Proyecto Sobre Tomate Trasgenico
meliorla20 de Abril de 2013
5.046 Palabras (21 Páginas)583 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ciencias Químicas
Escuela de Química y Farmacia
Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA)
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
“(Batidos Como Suplemento Vitamínico A Base De Tomate Con Edulcorantes)”
PRESENTADO POR:
GRUPO Nº 1
• Franco Cercado Alison Orlando.
• Luna Merino Sandy Vanessa.
• Villacis Tarira Bryan Marcelo
TUTOR: ING. NORMANDO LÓPEZ V.
Octubre 2012 - marzo del 2013 (ARIAL 12)
GUAYAQUIL – ECUADOR (ARIAL 12)
indice
A. INTRODUCCIÓN
El problema que en la actualidad se está viviendo con los menores exactamente de 8 a 12 meses de edad; que están padeciendo la enfermedad del escorbuto, La cual es causada por un déficit prolongado de vitamina C (ácido ascórbico) en la ingesta de la leche materna
Y esto esta conllevando a que cada día en el ecuador y especial mente en el Bloque 1 del sector “Bastión Popular”, los niveles de esta enfermedad aumente consideradamente, y que aquellas familias en la cuales, al menos un niño padece esa enfermedad, tengan un obstáculo más que superar.
Por eso es muy importante establecer una investigación previa, que llene la expectativa, tanto de los moradores del sector como el talento humano que estará realizando las indagaciones respectivas y así ambas partes, queden con una satisfacción plena.
Por lo cual nos enfocaremos en el sector ya mencionado y así establecer una solución a la problemática que pueda presentarse en el transcurso de nuestra investigación de campo.
B. RESUMEN EJECUTIVO
C. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA
El tema de los transgénicos es un tema muy amplio en lo que hoy es la biología molecular por lo cual nos intereso mucho debido a su amplio campo en la bilogía actual.
Las indagaciones e investigaciones que se realizaran en este proyecto están ligadas a conocer muchos más sobre los alimentos y todo producto que esté relacionado con la línea de géneros transgénicos.
Lo que nos motiva a emitir este proyecto para que las personas conozcan un poco más sobre los transgénicos sus beneficios y los no beneficios que se lleguen a investigar.
Por lo que estamos poniendo el mejor de los empeños para dar a conocer de la mejor manera el uso, las causas y consecuencias de dichos productos.
CAPITULO 1: EL PROBLEMA
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La falta de suplementos vitamínicos que puede conllevar a padecer una peligrosa enfermedad como el escorbuto (Enfermedad general, producida por la escasez o ausencia en la alimentación de determinados principios vitamínicos). Lo cual nos motivo a introducirnos a proponer un proyecto, y así establecer una buena propuesta de ayuda a las personas que fueren indagadas, por eso nos dirigimos al sector de Bastión Popular Boque 1 de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, en el cual concentraremos nuestra investigación. Y como base de esta investigación y encuestas aplicadas a dicho sector, tomaremos énfasis en esta problemática.
¿Cómo minimizar el índice de escorbuto en los niños de 6 y 12 meses de edad, en el sector de Bastión Popular Boque 1 de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas?
1.2 OBJETIVOS.
1.2.1 OBJETIVOS GENERALES.
Disminuir el índice y conocer las principales causas que producen el escorbuto en los niños a base de una investigación de campo.
1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Determinar el índice de padecimiento de escorbuto en los niños de la zona.
Establecer las principales causas que generan el escorbuto en los niños.
Proveer posible solución a los casos de escorbutos que se presenten en nuestra investigación.
1.3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Estamos seguro que nuestro proyecto podrá hacerse sin ningún problema ya que es un producto innovador a base de un vegetal (tomate) que fue modificado transgénicamente y por ende mejoro ciertas propiedades las cuales conjuntamente con las propiedades originales del tomate nos servirá mucho como un suplemento vitamínico que todos podemos tenerlo en casa. Ya que este producto es muy accesible y su preparación también es muy sencilla y sobre todo será un producto que servirá a todos, en especial los moradores del sector de Bastión Popular Boque 1 de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas.
Como químicos farmacéuticos que seremos en el futuro debemos ser lo más analíticos, observadores y precisos al brindar una solución a un problema planteado. Y es aquello que nos motiva a emitir este proyecto, ya que de acuerdo a las encuestas que se aplicaron en nuestra zona de investigación, es que hay muchas personas que padecen la falta de vitaminas a las cuales les servirá mucho este suplemento vitamínico. Por eso nos hemos visto en la necesitad de investigar y plantear un proyecto que sea útil para las personas afectadas y en general para nuestra salud.
1.4 ALCANCES Y LIMITACIONES.
Las limitaciones principales de nuestro proyecto fueron; la falta de la materia prima ya que en el Ecuador es difícil encontrar en todo súper mercado un tomate transgénico. Otra de las limitaciones fue; la carencia del recurso monetario en el cual se tuvo que hacer un esfuerzo enorme y así continuar con nuestro proyecto.
Y por último la falta de los instrumentos necesarios para la elaboración de nuestro producto, lo que nos conllevo a desplazarnos a un lugar, que cumpla las normas necesarias para la elaboración de dicho producto.
CAPITULO DOS: MARCO TEÓRICO.
2.1 ATECEDENTES DEL TRABAJO INVESTIGATIVO RELACIONADO A LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA.
2.1.1 DEFINICIÓN.
El escorbuto es una enfermedad que se presenta debido a la carencia de ácido ascórbico o vitamina C.
2.1.2 CAUSAS DEL ESCORBUTO.
El escorbuto infantil es una enfermedad causada por la absorción inadecuada de vitamina C (ácido ascórbico), generalmente debida a la ingestión de fórmulas de leche de vaca, que presentan una carencia de esta vitamina y requieren complementos.
2.1.3 POBLACIÓN AFECTADA POR ESCORBUTO.
Esta enfermedad habitualmente afecta a los niños entre los 6 y los 12 meses de edad.
2.1.4 SÍNTOMAS DE ESCORBUTO EN INFANTES
Los síntomas precoces incluyen irritabilidad, falta de apetito e imposibilidad de aumentar de peso. El niño puede gritar al moverse y puede no mover las piernas por el dolor que provoca la hemorragia bajo la fina capa de tejido que cubre los huesos. En niños mayores, la hemorragia puede presentarse bajo la piel y, además, pueden sangrar fácilmente las encías alrededor de los dientes que están saliendo. El escorbuto puede causar anomalías óseas en las costillas y en los huesos largos de las piernas, porque la vitamina C es necesaria para la formación del tejido conectivo (tejido que mantiene unidas las estructuras del cuerpo). En las costillas, las uniones entre el cartílago y el hueso se agrandan, formando una hilera de nódulos llamada rosario del escorbuto. También puede ocasionar una curación deficiente de las heridas.
2.2 BASES TEÓRICAS.
2.2.1 Tomate- Definición
Se denomina tomate al fruto comestible de la Solanum Lycopersicum, planta popularmente conocida como tomatera. Es originario de América.
2.2.2 SUS PROPIEDADES
El tomate encierra en sus rojas carnes todos los nutrientes esenciales. Es también un auténtico fármaco de huerta carente de efectos secundarios y riesgo de sobredosis que ayuda al organismo en muchas de sus funciones vitales.
Estas son unas de las propiedades que tiene el tomate.
• OTROS ASPECTOS RELEVANTES DEL TOMATE
En la actualidad de cultiva en todo el mundo para su consumo, que puede realizarse de modo fresco, en salsas, jugos, etc. Tiene un rango de colores muy vivos que van desde el rojo al amarillo. Para su óptimo cultivo, necesita una serie de condiciones ambientales: La temperatura más adecuada para su desarrollo debe ser de templada a cálida, la humedad debe ser elevada y debe existir un gran nivel de luminosidad.
2.2.2.1 Vitaminas.
Es rico en vitaminas C y A (carotinoides), lo que le convierte en un protector de lujo frente a los primeros rayos del sol. Además, contiene vitaminas del grupo B, K y PP.
2.2.2.2 Minerales.
El tomate también atesora una buena colección de minerales, en especial hierro, fósforo, calcio, manganeso, magnesio, cobre, potasio, zinc y sodio.
2.2.2.3 Antioxidantes.
Otro de sus atributos son los carotenoides no pro vitamínicos, como el licopeno. Esta sustancia, responsable de su peculiar color, tiene propiedades antioxidantes y protege frente a numerosos tipos de cáncer (estómago, vejiga, pulmón, próstata, colon, mama, esófago, páncreas...).
...