Proyecto elaboracion de suero hidratante para la piel
arelishernandezTesis10 de Mayo de 2017
3.707 Palabras (15 Páginas)1.566 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
COLEGIO ¨LA SALLE¨
BARINAS ESTADO BARINAS
ELABORACIÓN DE UN SUERO HIDRATANTE A BASE DE ACEITE DE COCO Y ALOE VERA PARA EL CUIDADO DE LA PIEL
Autoras:
BARINAS, FEBRERO DEL 2016-03-03
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desde hace algunos años la contaminación ambiental se ha convertido en un problema que nos afecta a todos por igual, el Hombre en su afán de cambiar y modificar su entorno ha destruido y contaminado el ambiente, ocasionando así diversos problemas como lo son: Desordenes naturales, cambios bruscos de temperatura y el efecto invernadero, entre otros.
Uno de los problemas que genera la contaminación ambiental es la formación de cráteres en la capa de ozono, ocasionando a su vez, problemas de salud en la piel del ser humano, debido a la exposición a la radiación ultravioleta del sol.
En los últimos años se ha venido apreciando cada vez más el valor de mantener y/o desarrollar estilos de vida saludables. Hoy en día, el ser humano se preocupa por su apariencia física y su salud, no solo por un aspecto de la “moda” o por influencia de los medios de comunicación social, si no por la necesidad de cuidar su salud y por consiguiente por su propio bienestar.
Siendo la piel el órgano del cuerpo humano que está más expuesto a los factores estresantes del medio ambiente, es muy importante mantenerla en las mejores condiciones, ya que en las altas y/o bajas temperaturas, la contaminación y la poca humedad del ambiente afectan su humectación natural. Es por ello que resulta imperativa la utilización de medios alternativos que permitan atenuar estos efectos. Uno de estos medios es el uso de cosméticos orgánicos y libres de tóxicos y sustancias químicas, que brindan un cuidado efectivo a la piel.
Algunos de los productos preferidos por los consumidores debido a la importancia de los beneficios que ofrece para el cuidado de la piel son las cremas hidratantes, Estas cremas revitalizan la piel al someterla a un tratamiento de hidroterapia, limpiando y humectando las zonas resecas, logrando que vuelvan a obtener su humedad natural.
En el mercado mundial existen cada vez más productos de este tipo, brindándoles a los consumidores un abanico de opciones a escoger de acuerdo a su gusto y disponibilidad económica, que además de proteger la piel la hidratan y nutren.
Para efectos de este trabajo, se elaborará un suero corporal casero para el cuidado de la piel, utilizando como materia prima fundamental el aceite de coco y el aloe vera, asegurando un bajo contenido graso del producto final. Utilizando recetas caseras es posible manipular todas las variables, para obtener así un hidratante de calidad a bajo costo, y de fácil absorción. Su importancia radica es que a través de este proyecto se obtendrá un producto casero que ayudará a prevenir los efectos negativos de la resequedad de la piel de las personas, elaborados en base a ingredientes naturales que ya han demostrado científicamente los beneficios que aportan en el cuidado de la piel, sin atentar contra el ambiente.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un suero hidratante a base de aceite de coco y aloe vera para el cuidado de la piel.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
-. Determinar los materiales necesarios para la elaboración de un suero hidratante a base de aceite de coco y de fácil absorción.
-.Identificar las etapas a seguir en el proceso de elaboración de un suero hidratante para el cuidado de la piel.
-. Comprobar la eficiencia del suero hidratante a base de aceite de coco y aloe vera.
Variable Independiente: El aceite de coco, el aloe vera , la parafina, la glicerina, el agua de rosa y utensilios a usar.
Variable Dependiente: El suero hidratante obtenido.
Este proyecto se justifica por su importancia, ya que su realización permite la aplicación de conocimientos científicos en el área experimental, haciendo énfasis en la necesidad que tienen las personas de aplicarse un suero hidratante que le refresque la piel, luego de la exposición a los rayos solares. Además, los resultados obtenidos a través de este estudio, pueden permitir la obtención de un hidratante de calidad, a bajo costo, y de fácil absorción, que ayudará a prevenir los efectos dañinos en la piel, a consecuencia de la radiación solar recibida.
BASES TEÓRICAS
A continuación se presentan las bases teóricas que sustentan el trabajo de investigación.
Los productos llamados “naturales” han entrado con fuerza en el mercado cosmético. Cada día hay más consumidores que se sienten atraídos por la calidad y riqueza de sus principios activos en las formulaciones. Además, en una sociedad concienciada con la preservación del ambiente y su desarrollo sostenible; los cosméticos naturales son una opción de cuidado personal, respetuosa con el entorno por sus procesos limpios de elaboración (Alcalde 2009).
Definición de Términos
ACEITE DE COCO
El aceite de coco es una de las maravillas que nos ofrece la naturaleza. No solo tiene varios beneficios para la salud sino que también se puede usar para varias preparaciones caseras de belleza para el cuidado del cabello y de la piel.
Cabe notar que para usar el aceite de coco en nuestra rutina de belleza o para cuidar la piel de nuestro bebé, debemos comprar el que es orgánico. De esa manera evitamos que la piel absorba toxinas y pesticidas que pudieran venir en el aceite de coco regular. Otra característica importante que debemos buscar es que el aceite de coco sea extra virgen y sin refinar. Así podremos aprovechar sus propiedades al máximo.
Beneficios del Aceite de Coco
Los beneficios para la salud del aceite de coco son visibles en el cuidado del cabello y en el de la piel; ayuda a aliviar del estrés y a mantener el nivel de colesterol. Colabora en la pérdida de peso y mejora el sistema inmunológico, la digestión y el metabolismo. También proporciona un alivio de los problemas renales, de las enfermedades cardiacas y de la presión arterial alta. Ayuda a mejorar la calidad dental y la resistencia de los huesos. Pero además, a sus enormes beneficios hay que sumar su efecto antimicrobiano, antioxidante, antibacteriano y sus cualidades como calmante.
Al igual que el aceite de oliva, el aceite de coco tiene unas propiedades que limpian, hidratan y nutren nuestra piel.
Propiedades del Aceite de coco en la piel
1. Usos: limpieza profunda
El aceite de coco funciona para limpiar la piel por la noche, después de que durante el día se acumule la suciedad por efecto de la contaminación.
Se aplica en la piel mediante un suave masaje y se retira suavemente con una toallita húmeda. El coco es anti-bacterial y anti-microbiano, así que es perfecto para proteger y mejorar la flora natural de la piel.
2. Aceite de coco para el pelo
Si el cabello está seco y quebradizo, se aplica aceite de coco con un masaje en el cabello húmedo de esta manera se fortalecerá el cabello y añadirá brillo.
3. Propiedades del aceite de coco: calma y revitaliza. Cuando se tienen los pies cansados y magullados, se puede dar un baño calmante y revitalizante con aceite de coco. Para ello, se calienta agua en un barreño y se vierte 3 cucharadas de aceite de coco. Añade además un poco de mezcla de especias y un chorrito de leche de coco. Se dejan en remojo unos 10 minutos.
4. El aceite de coco es ideal para masajes. El aceite de coco es rico en ácidos grasos, por ello es un hidratante excelente. Es ideal para dar masajes en todo el cuerpo.
5. Aceite de coco Beneficios extra: protege y nutre.
A los bebés les encanta los masajes con aceite de coco. Como ya hemos visto es altamente hidratante y tiene propiedades anti bacterianas y de protección de la piel, lo que lo convierte en un aceite ideal para una piel tan delicada como la de los bebés.
6. También hidrata. Si tienes la piel un poco reseca y con escamas debes añadir un poco de sal de mar en el aceite de coco y utilizarlo como un exfoliante para el cuerpo. La piel se sentirá rejuvenecida, suave y radiante en pocos minutos.
AGUA DE ROSAS
El agua de rosas o hidrosol de rosas es muy usado en el cuidado de la piel. Además de su olor tan agradable ayuda en la salud de la piel
Beneficios del agua de rosas en la piel:
* Ayuda a equilibrar y tonificar la piel grasa
* Calma, desinflama y refresca la piel sensible y seca
* Purifica y limpia la piel normal
* Ayuda a entonar y rejuvenecer la piel madura
* Ayuda a desinflamar la piel con acné o eczema y a cicatrizar mejor
* Los hombres y mujeres pueden usarla después de afeitarse para calmar la piel irritada Ayuda a curar las quemaduras y heridas
...