ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 139.276 - 139.350 de 497.255

  • EJERCICIOS Y DEMOSTRACIONES DE LAS DERIVADAS

    georoskEJERCICIOS Y DEMOSTRACIONES DE DERIVADAS Demuestre la identidad cos2x=cos^2 x-sen^2derivando termino a termino la igualdad sen2x=2senxcosx. f(x)senx=〖cos〗^2 x-〖sen〗^2x sen2x=2cosx((x+x)/2)2sen((x-x)/2) sen2x=2cosx 2x/2 2sen2 sen2x=2〖cos〗^2 x2sen^2 Demuestre que: a) (arcsenx)’+(arccosx)’=0 1/√(1-x^2 )+-1/√(1-x^2 ) ((1-1)/√(1-x^2 ))=0 0/√(1-x^2 )=0 0=0 b) (arctanx)’+arccotx)?=0 1/(1+y^2 )+(-1/(1+x^2 ))=0 (1+x^2-1+y^2)/((1+x^2 )(1+x^2))=0 (x^2+y^2)/((1+y^2 )(1+x^2))=0 x^2+y^2=(1+y^2 )(1+x^2) 0=1+x^2 y^2 x=y

  • Ejercicios y practicas CINEMATICA

    Ejercicios y practicas CINEMATICA

    mariannys247CINEMATICA 1. Dos automóviles parten desde un mismo punto, el auto amarillo se desplaza hacia el norte a 90 km/h y el rojo hacia el sur a 80 km/h. Calcular la distancia que los separa al cabo de 2 horas R: 340 km 1. Un automóvil parte del reposo, se

  • EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE CÁLCULO VECTORIAL

    EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE CÁLCULO VECTORIAL

    gabyxliveUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE CÁLCULO VECTORIAL 1. (Utilice integrales dobles) para Calcular el área de la región limitada por graficas de x 2 + y 2 = 2x , ________________ x 2 + y 2 = 4x , ________________ y = x y ________________

  • Ejercicios y problemas de ecuaciones

    Ejercicios y problemas de ecuaciones

    JOSEPH FABIAN BARCO CORDOVAEJERCICEOS Y PROBLEMAS DE ECUACIONES. Ejercicios: 4(x - 10) = -6(2 - x) - 6x Solución: Realizamos las multiplicaciones en ambos lados de la ecuación \begin{array}{rcl} 4(x - 10) & = & -6(2 - x) - 6x \\\\ 4x - 40 & = & -12 + 6x - 6x \end{array}

  • Ejercicios y problemas de porcentajes

    atikperuEjercicios y problemas de porcentajes 1 De los 800 alumnos de un colegio, han ido de viaje 600. ¿Qué porcentaje de alumnos ha ido de viaje? 800 alumnos 600 alumnos 100 alumnos x alumnos 2 Al adquirir un vehículo cuyo precio es de 8800 €, nos hacen un descuento del

  • EJERCICIOS Y PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA

    aaisaEJERCICIOS Y PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA 1) Hemos comprado 3 kg de manzanas y nos han cobrado $345 . ¿Cuánto nos cobrarían por 1, 2, 5 y 10 kg? 2) Marta ha cobrado por repartir propaganda durante cinco días $126. ¿Cuántos días deberá trabajar para cobrar $ 3402?

  • Ejercicios ¿Qué es santificación?

    AngelDuranEjercicios ¿Qué es santificación? Es como la acción de gracia del espiritu Santo. ¿Cómo afectan a lainterpretacion las dimensiones conceptual, conductual y emocional? Con el concepto equivocado de que los milagros bíblicos no ocurrienron en realidad como lo vemos en Josue 3:1-17. ¿Cómo es utilizado el concepto “características personales” en

  • Ejercicios – Balanceo de Ecuaciones Redox

    alonzo410Ejercicios – Balanceo de Ecuaciones Redox A) Balancear las siguientes ecuaciones mediante el método del número de oxidación (indique en cada caso la sustancia oxidada, la sustancia reducida, el agente oxidante y el agente reductor): 1) C + H2SO4 → CO2 + SO2 + H2O 2) Ag + H+ +

  • Ejercicios “Data sufficiency”

    Ejercicios “Data sufficiency”

    tigermugEtapas para resolver un problema 1. Comprender el problema 2. Trazar un plan para resolverlo 3. Poner en práctica el plan 4. Comprender y comprobar los resultados Ejercicio La compañía industrial “el dulce porvenir” te proporciona la siguiente información: Materia prima unitaria $50.00 Gastos indirectos unitarios $11.00 Mano de obra

  • Ejercicios “Elementos Químicos y Tabla Periódica”

    Ejercicios “Elementos Químicos y Tabla Periódica”

    Miguel HernándezEJERCICIO – ETAPA # 3 INSTRUCCIONES: En forma colaborativa revisa los contenidos de la etapa 3 “Elementos Químicos y Tabla Periódica” de tu libro y contesta los siguientes ejercicios: EJERCICIO A INSTRUCCIONES: Contesta correctamente los siguientes enunciados: 1. La tabla periódica actualizada contiene _____118____ elementos. 2. La configuración electrónica para

  • Ejercicios, Marketing 2013

    castor93Ejercicios pag. 96, 97 y 98 REVISION Y APLICACIONES. 1.1 todos esos factores son de manera vital para la contribución de una sociedad civilmente activa y fructífera, por ejemplo . La Ética, nos regula como seres humanos, como nos comportamos y tratamos a las demás personas como nos gustaría que

  • Ejercicios- Amortizacion

    Ejercicios- Amortizacion

    gamo_41. Resuelve los siguientes ejercicios. Imagina por un momento que acabas de ganar un premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones para cobrarlo, la primera de ellas consiste en recibir de forma anual la cantidad de $40 000 cada fin de año durante los próximos 25 años

  • EJERCICIOS-ESTADISTICA GENERAL

    EJERCICIOS-ESTADISTICA GENERAL

    victorio1823. Los salarios que ofrece una empresa a los practicantes varía entre $150 y $270. Si los salarios se agrupan en cuatro intervalos de clase de longitudes iguales de manera que el 40% de los practicantes tienen salarios menores o iguales que $195, el 80% tienen salarios menores o iguales

  • Ejercicios-Funciones-Vectoriales

    Ejercicios-Funciones-Vectoriales

    Gustavo RondónIng. Armando Duarte 1. Determine el triedro móvil de la curva

  • EJERCICIOS-TABLA ESTADISTICAS E HISTOGRAMA

    EJERCICIOS-TABLA ESTADISTICAS E HISTOGRAMA

    1906327ESTADISTICA I JANNET MARISOL RUIZ GOMEZ SECCION 46 UNIDAD II TEMA 2.1 EJERCICIOS: 1. - Realizara la tabla y el histograma estadística de los siguientes datos: las temperaturas registradas por un meteorólogo que fue la primera y la segunda semana de mes de octubre. 10° 13° 14° 18° 12° 16°

  • Ejercicios. Forma binómica

    Ejercicios. Forma binómica

    LEONIDASSWERGIOC:\Users\SERGIO LOPEZ MARTINE\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\AB0201BB.tmp Nombre: SERGIO LOPEZ MARTINEZ Nombre del curso: VARIABLE COMPLEJA Nombre del facilitador: JORGE ALBERTO ALVARADO CASTRO Unidad: 1 Actividad: Resuelve los siguientes ejercicios: hy Con esto obtenemos el resultado del inciso a: Primero resolvemos el término : Agrupando términos semejantes y se pasa a resolver los elementos

  • Ejercicios. La capa de hielo en el Polo Norte podría ser de 1000 m de espesor-Encontrar la presión en la parte inferior

    Ejercicios. La capa de hielo en el Polo Norte podría ser de 1000 m de espesor-Encontrar la presión en la parte inferior

    1999123453.18 La capa de hielo en el Polo Norte podría ser de 1000 m de espesor, con una densidad de 920 kg / m3. Encontrar la presión en la parte inferior y la temperatura de fusión correspondiente. 3.19 Búsqueda de la temperatura baja en la que es posible tener agua

  • Ejercicios. Lista No. 1 Base de Conocimientos: Unidad I. “Conjunto de Números Reales y Desigualdades”

    Ejercicios. Lista No. 1 Base de Conocimientos: Unidad I. “Conjunto de Números Reales y Desigualdades”

    yoopyoop00015Universidad Politécnica de Tlaxcala Organismo Público descentralizado del Gobierno del Estado de Tlaxcala Academia de Ciencias Básicas Academia de T.I. Cálculo Diferencial e Integral Guía de Productos Sistema ABP Lista No. 1 Pág. de CDI-CV Ejercicios. Lista No. 1 Base de Conocimientos: Unidad I. “Conjunto de Números Reales y Desigualdades”

  • Ejercicios. Redes y modelación de Procesos

    Ejercicios. Redes y modelación de Procesos

    Daon Naez1. Bechtold Construction está en proceso de instalar líneas de energía eléctrica en un desarrollo habitacional grande. Steve Bechtold quiere minimizar la longitud total de cable, lo cual minimizará sus costos. El desarrollo habitacional se muestra en la red que se muestra. Cada casa se numeró y las distancias entre

  • Ejercicios. Relaciones estequiometricas

    Ejercicios. Relaciones estequiometricas

    mr.black.beachDefiniciones Disoluciones: Suspensiones: Coloides: Soluto: Disolvente: Fase dispersa: Fase dispersante: Soluciones diluidas: Concentradas: Saturadas: Sobresaturadas: Ejercicios. Relaciones estequiometricas. 1.- Según la siguiente ecuación balanceada, cuantos g H2O se producirán si se consumen 475 g de KOH. 2KOH + H2SO4 2H2O + K2SO4 2.- Tomando en cuenta la ecuación 2NaOH +

  • Ejercicios. Simbolizar las siguientes premisas y conclusiones.

    Ejercicios. Simbolizar las siguientes premisas y conclusiones.

    david_vriFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN, UNAM MATERIA LÓGICA MATEMÁTICA A. Simbolizar las siguientes premisas y conclusiones. Cada ejemplo incluye un término. Utilizar letras minúsculas para simbolizar términos. 1. Todos los perros son animales. Lassie es un perro. Por tanto, Lassie es un animal (1) ∀x | Px → Ax (2)

  • Ejercicios. Suponga que una economía consiste en los sectores de carbón

    ranayaEJERCICIOS 1. Suponga que una economía consiste en los sectores de carbón, electricidad y acero, y que el rendimiento de cada sector se distribuye entre los diferentes sectores como en la tabla 1, donde las entradas de una columna representan fracciones de la producción total de un sector. La segunda

  • Ejercicios. ¿Cuál es la probabilidad de que dos de ellas sean amarillas?

    procman1.- Del salón el 60% de los alumnos son hombres, calcular probabilidad de extraer el 1er hombre a la cuarta ocasión que extraemos un alumno. 2.- Una maquina detecta fallas en los productos que elabora una fábrica. Si los productos tienen una probabilidad de falla del 5%, calcular la probabilidad

  • Ejercicios.PRACTICA DE ESTADISTICA

    Ejercicios.PRACTICA DE ESTADISTICA

    Gloria Justo CarazasPRACTICA DE ESTADISTICA 1. Los siguientes datos corresponden al número de viajes que realizan por día 80 personas encuestadas, para ir y regresar de su centro de trabajo 3 6 5 7 4 4 3 6 7 4 5 4 5 4 3 4 3 5 6 6 4 4

  • Ejercicios/ejemplos de Distribuciones Continuas (II)

    Ejercicios/ejemplos de Distribuciones Continuas (II)

    Patty SanchezEjercicios/ejemplos de Distribuciones Continuas (II) 1. El plomo, como muchos otros elementos, está presente en el medio natural. La revolución industrial y la llegada del automóvil han incrementado la cantidad de plomo en el medio hasta el punto de que, en algunos individuos, la concentración de plomo puede alcanzar niveles

  • Ejercicios: "Problemas De Lenguaje"

    leslymattSUGERENCIA PARA NIÑOS CON PROBLEMAS DE LENGUAJE EJERCICIOS PARA EJERCITAR LA LENGUA. 1. MIEL PARA EJERCITAR LA LENGUA PONER EN LA BOCA ARRIBA, ABAJO, LADO-LADO, CIRCULAR EN LA BOCA. 2. PONER EN UN PLATO HONDO JUGO O AGUA Y TOMAR COMO GATO 3. HOSTIA DE PAN BIMBO COLOCA UN PEDAZO

  • Ejercicios: Conceptos (Primer nivel)

    Ejercicios: Conceptos (Primer nivel)

    Ąnąhi MdjTrabajo de Física 2 Ejercicios: Conceptos (Primer nivel) 1. ¿Qué es una torca, o torque o momento de torsión? * Capacidad de giro que tiene una fuerza aplicada sobre un objeto 1. ¿Qué es la primera condición de equilibrio de cuerpo rígido, bajo fuerzas coplanares? * La suma vectorial de

  • Ejercicios: ecuaciones lineales.

    Tutzizai1. Ejercicios: ecuaciones lineales. Resuelve las siguientes ecuaciones lineales: • = x=1500 • = b=2 • = a=15/4 • = w=17 • = x=30 Tip de solución: • Recuerda que por leyes de los signos: (-) (-)= más; (+) (+)= más; (+) (-)= menos; (-) (+)= menos • El objetivo

  • EJERCICIOS: FUNCIONES FINANCIERAS

    link_fullEJERCICIOS: FUNCIONES FINANCIERAS 2) Si se invierten $1000 ahora, $1500 en dos años y $2000 en cuatro años a una tasa de interés compuesto anual del 8% ¿Cuál será la suma total en 10 años? Solución: i= 8% n= 10 1000 1500 2000 S= ? 0 1 2 3 4

  • Ejercicios: la elasticidad precio

    danelyssomarEjercicios 1- Las estadísticas de la industria del perfume muestran que en los últimos cinco años el número de botellas de perfume vendidas disminuyó 30%, pero la cantidad de dinero gastada por los consumidores en perfumes no sufrió cambios. ¿De cuánto debe ser la elasticidad precio del perfume? Q_5=(100%-30%) Q_0=70Q_0

  • Ejercicios: la probabilidad de un evento

    neidymendez09alimentos. a) En cuantas formas puede una persona adoptar 5 de estas reglas, si actualmente las viola todas; b) De cuantas formas si nunca toma bebidas alcohólicas y siempre desayuna. c) C(7, 5) = 7!/5!(7-5)! = 7! / 5! 2! = 7 · 6 / 2 = 21 de 21

  • Ejercicios: Modelo de regresión multivariable (Minitab).

    Ejercicios: Modelo de regresión multivariable (Minitab).

    Fatima JuradoTarea 2 Ejercicios: Modelo de regresión multivariable (Minitab). 5to. Semestre. Ingeniería en Logística. Materia: Estadística Inferencial II. Docente: Ing. José Alfredo Ontiveros Alumno: *Orduño Rosales Raul David. *Jurado Espinoza Fatima Guadalupe. Tijuana B.C. 11 de octubre del 2016. Ejercicios: Resolver utilizando la herramienta de trabajo minitab obteniendo la ecuación de

  • Ejercicios: Química

    Ejercicios: Química

    253398UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FISICA GENERAL Solución del Problema Presenta WILLIAM ANDRES ARBOLEDA BLANDON 94150193 GRUPO 100413_190 Tutor GUSTAVO ANTONIO MEJIA TULUA Septiembre 16 2014 ________________ Una importante compañía automotriz muestra un molde de su primer automóvil, hecho de 9.35 kg de hierro. Para celebrar sus 100 años

  • Ejercicios: temperatura Interna del vidrio

    Ejercicios: temperatura Interna del vidrio

    LuisfcdsEvaluación 20% segundo corte Resolver los siguientes ejercicios. 1.- Una ventana está constituida por 2 placas de vidrio de 0,5 cm. c/u. separadas por una capa de aire de 0,4 cm. de espesor, la capa de aire se puede considerar en reposo. Los coeficientes convectivos para para las superficies interna

  • EjerciciosDócimas De Hipótesis (Una Muestra)

    luchogol14sua1.- Se desea determinar para una muestra aleatoria de tamaño 100, si el gasto promedio en alimentación para familias de 4 integrantes es de a lo más 250.000 pesos. A partir de información recolectada en estudios previos, se sabe que la desviación estándar es de 22.000 pesos. Para la muestra

  • EJERCICIOSEXAMEN PARCIAL DE PROTISTAS Y ALGAS CORRESPONDIENTE A LOS TEMAS: HAPTOPHYTA, CRYPTOPHYTA, DINOFLAGELLATA Y EUGLENOZOA

    EJERCICIOSEXAMEN PARCIAL DE PROTISTAS Y ALGAS CORRESPONDIENTE A LOS TEMAS: HAPTOPHYTA, CRYPTOPHYTA, DINOFLAGELLATA Y EUGLENOZOA

    mip_mipEXAMEN PARCIAL DE PROTISTAS Y ALGAS CORRESPONDIENTE A LOS TEMAS: HAPTOPHYTA, CRYPTOPHYTA, DINOFLAGELLATA Y EUGLENOZOA 1. Llena el siguiente cuadro comparativo con información concreta y veraz. (3 puntos) Características Cryptophyta Haptophyta Dinoflagellata Euglenozoa Nivel de organización Unicelular Unicelular Unicelular y falsos filamentos Unicelular Tipo de nutrición Mixótrofa Mixótrofa Mixótrofa Mixótrofa

  • EjerciciosPracticar lenguaje C

    EjerciciosPracticar lenguaje C

    aldomatusEjercicios para practicar en lenguaje C OJO: TODOS los programas deben tener varias funciones con paso por valor y/o por referencia si realmente quieres practicar ... lo contrario no tiene caso que pierdas tu tiempo y mucho menos, que me hagas perder el mío ;) 1.- Dado un conjunto de

  • EJERCICIOS_-12-TERMODINAMICA

    EJERCICIOS_-12-TERMODINAMICA

    rosaestefanyUNIVERSIDAD CESAR VALLEJO INGENIERIA INDUSTRIAL TERMODINAMICA 1. Un sistema que funciona en estado estacionario tiene una entrada y dos salidas. En la entrada 1, entra vapor de agua a , a través de una superficie de . En la salida 2, se tiene un flujo volumétrico de de líquido saturado

  • Ejercico # 2 de Regresión lineal múltiple

    Ejercico # 2 de Regresión lineal múltiple

    juan suarez romeroasdas EJERCICIO 2 Con los valores encontrados de las constantes y las sumatorias de las variables calculamos: la variable de respuesta Ŷ , la tabla de ANOVA y la hipótesis. n = vendedor, n = 5, X1 = puntuación de prueba, X2 = calificación de desempeño Y = ventas semanales

  • Ejercico 2

    mariiana20011la construcción de un edificio y la instrucción de un individuo. Cuanto más vasta es la instrucción de un individuo, mas se distingue y brilla por su saber y en mas alto grado puede contribuir a la obra de cultura y de progreso. Buscar el modo de instruirse en el

  • Ejercico De Productividad,eficiencia Y Eficacia

    keylitatrujilloUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE MÉTODOS I PROBLEMAS DE EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD 1.- Calcular la productividad para las siguientes operaciones:a) Tres empleados procesaron 600 pólizas de seguros la semana pasada.Trabajaron 8 horas diarias, 5 días por semanab) Un equipo

  • Ejercico estructura

    Ejercico estructura

    Rodrigo Ignacio Esteban Ruiz GonzalezUbicamos las cargas en el diagrama de equilibrio de los miembros y posterior a eso podemos calcular diagrama de momento flector y fuerza cortante Separamos el marco en los miembros AB, BC, BD y los analizamos internamente Al separar los miembros se nos genera un momento en B y se

  • Ejercicos de Algebra Basica - Matematica

    Ejercicos de Algebra Basica - Matematica

    Elias Mollericona1. Escribir por extensión el siguiente conjunto 1. Simplificar la siguiente expresión 1. En una encuesta a 180 estudiantes se halló que: 62 se comportan bien, 125 son inteligentes, 144 son habladores, 106 son habladores e inteligentes, 22 estudiantes se comportan bien y no son inteligentes, 13 se comportan bien

  • Ejercicos De Estatica

    manalipioEJERCICIOS GRUPO No. 2 Ejercicio No. 2.1Resolver el siguiente problema utilizando los Teoremas del seno y del coseno, junto con el esquema del polígono de fuerzas, para determinar el módulo de la resultante R y el ángulo θ de la resultante y el eje X. Ejercicio No. 2.2Resolver el siguiente

  • Ejercicos de mruv

    Ejercicos de mruv

    Mitzy SolòrzanoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS – DEPARTAMENTO DE FISICA 1S2016 HOJA DE TRABAJO No. 2 Nombre__________________________________________ Carné___________________ Secc:___ PROBLEMA No. 1: En una carrera de relevos el receptor se pone en marcha partiendo del reposo justo cuando su compañero se encuentra a 5.00

  • Ejercicos de probabilidad

    Ejercicos de probabilidad

    Robinson BetancourthEstudios de caso estudiante N°3[1]: 1. Distribución Hipergeométrica: En un auditorio se encuentran reunidas 7 personas, de las cuales 2 son hombres. Una persona elige aleatoriamente 4 de dichas personas. ¿Cuál es la Probabilidad de elegir: 1. ¿Cero Mujeres? 2. ¿Un hombre? 3. Dos hombres? Solución del ejercicio a) Las

  • EJERCICOS DE TODAS LAS LEYES DE LOS GASES

    maria123581. En un recipiente de acero de 20 L de capacidad introducimos un gas que, a la temperatura de 18 ºC ejerce una presión de 1,3 atm. ¿Qué presión ejercería a 60 ºC? 2. Disponemos de una muestra de un gas que cuando a la temperatura de 200 ºC se

  • Ejercicos Estadistica

    Ejercicos Estadistica

    Andrea LisethUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Nombre: Andrea Jumbo Nrc: 6113 TRABAJO EN CLASE 6.31. Las calificaciones de un examen realizado por un gran numero de estudiantes siguen una distribución normal que tiene una media de 700 y una desviación típica de 120. 1. Se conoce un sobresaliente por una

  • Ejercicos Estequeometria

    Jeffer.GIC1. El lodo puede prepararse mediante la reacción: lodato de Sodio + Sulfito Ácido de Sodio → Sulfato Ácido de Sodio + Sulfato de Sodio + Agua + lodo. Para producir cada kg de lodo. Cuánto NalO3 y cuánto NaHSO3 deben utilizarse. Resp. 1,56 kg NaIO3; 2,05 kg NaHSO3 2.

  • Ejercicos Para Resolver

    95418185TEMA El reciclaje en el Ecuador Delimitación del tema En la Provincia Pichincha, Cantón Quito, sector sur de la cuidad zona Quitumbe. Septiembre Año 2013 PROBLEMATICA La problemática es la falta de conciencia, información e interés de la ciudadanía para darle un mejor destino a estos residuos que poco a

  • Ejercicos resueltos, cálculo de eje neutro

    Ejercicos resueltos, cálculo de eje neutro

    GLENDAJAZEJERCICIO RESUELTO N° 1 Suponga que la sección esta agrietada y use el método de la sección transformada do de la sección transformada para calcular sus esfuerzos de flexión para las cargas o momentos dados. DATOS: n :8 M :60 Klb-pie = 80 KN-m B : 350 mm D :

  • Ejercicos Segudna Ley De La Termodinamica

    fanguio  a) Variación de la entropía del agua Estado 1 P1 = 30 bar T1 = 300 oC VT = 1 m3 A la presión de 30 bar la temperatura de saturación es de Ts = 233,9 oC, si la comparamos con la temperatura dada observamos que T1 > Ts,

  • Ejercicuios De Probabilidades

    7960853006EJERCICIOS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD 1. Suponga que un conductor de automóvil que maneja con exceso de velocidad, puede ser detectado por un sistema de radar. Se dice que de cada diez con exceso de velocidad, seis son detectados Un automovilista va con exceso de velocidad, en viaje entre Bogotá y

  • Ejercio 15 las eras geologicas

    Ejercio 15 las eras geologicas

    makaria1005JESUS VILLARREAL SAAVEDRA MATRICULA 02843218 Ejercicio 15. (Foro 4) Eras geológicas en las que se divide la tierra Instrucciones para el alumno: Busca información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital, acerca de lo siguientes preguntas detonantes: ¿Cuáles son las eras geológicas en las que se divide la historia de

  • Ejercio En Altura

    GatoPoeEfectos Fisiológicos del Ejercicio en la Altura La condición hipobárica genera una dramática caída del consumo de O2. Por ello, disminuye la capacidad oxidativa, a razón del 1.3 % cada 100 m. por sobre los 1.000 m. •Ello genera hiperventilación, que conduce a una excreción excesiva de CO2 y una

  • Ejercio lombricultura

    Ejercio lombricultura

    paola4536EJERCICIO DE LOMBRICULTURA 1 Lombriz pesa 1 gr. Consume el equivalente a su peso al día, 1 gr de sustrato a materia orgánica Produce 0,6 gr de humus al día. 1 mt2 se siembra 6000 lombrices 1 mt3 se requiere 30 kilos de materia orgánica o sustrato Cama común tiene

  • Ejerciocios de Estadística Matemática con Aplicaciones

    Ejerciocios de Estadística Matemática con Aplicaciones

    Raul RodriguezCPROBABILIDAD Curso: agosto-diciembre de 2015 Tarea N0. 1 Septiembre de 2015 Instrucciones: * Los estudiantes por parejas resolverán los ejercicios y redactará su solución usando correctamente los axiomas, propiedades y teoremas vistos en clase y usando correctamente el idioma español. * Cada bina entregará los ejercicios resueltos a la profesora

  • Ejerciocios Utpl 2013 Microeconomia

    mauroxsud69PRUEBA DE ENSAYO (4 puntos) NOMBRE: MAURICIO MONTESDEOCA 1. Utilice la siguiente figura para calcular la pendiente de la relación: a. En los puntos A y B b. A lo largo del arco AB A) La pendiente en el punto A es de -2, y la pendiente en el punto

  • Ejercios de cartas X-R

    Ejercios de cartas X-R

    LeoNavarro251- En una fabrica de autopartes han tenido problemas con la dimension de cierta barra de acero en el momento de ensamblarla, por lo que se decide colectar datos para analizarel proceso correspondiente. La longitud de la barra es de 100mm, con una toleracia de +-2mm. Cada 2 hrs se

  • Ejercios De Computación

    carlos21021985EJERCICIOS DE WINDOWS Entrar en el Explorador, crear una carpeta con vuestro nombre en el directorio Mis Documentos. Allí haréis todas las prácticas. 1. Ejercicios con carpetas y ficheros: • Crear la carpeta Objetos de uso cotidiano. • Crear en la carpeta Objetos de uso cotidiano, un documento de texto

  • Ejercios de factorización

    Ejercios de factorización

    Rano123Alumno (a): Rene Esparza Cruz Asesor (a): Montano Huitron Fermin Grupo: 1407 Fecha: 16/08/14 _______________________________________________________________ 1.- x2-16=0 6.- x2-2x-24=0 (x -4)(x +4) = 0 (x - 6)(x + 4) = 0 2.- x2+3x-10=0 7.- 2x2-11x-6=0 (x - 2)(x + 5) = 0 (x - 6)(2x + 1) = 0 3.-

  • Ejercios De Ingeneria

    arsenal04Calidad en los procesos 1.- Diámetro de paso de roscas en guarniciones de aviones Mediciones del diámetro de paso de roscas en guarniciones de aviones. Los valores se expresan en unidades de 0.0001 pulgadas en exceso de 0.4000 pulgadas. La dimensión se especifica como 0.4037 +- 0.0013 pulgadas. 2.- En

  • EJERCIOS DE MATEMATICA FINACIERA

    EJERCIOS DE MATEMATICA FINACIERA

    erick12341UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE 2015 AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA CONTABILIDAD PROFESOR JULIO LEZAMA CURSO MATEMATICA FINANCIERA ll INTEGRANTES CABRERA BARVIS ERICK JEAMPAUL GALINDO BALUIS CRISTIAN DOUGLES CICLO III A AÑO 2015 EJERCIOS DE

  • Ejercios De Matematica I Y II

    alonsinRamón tiene ahorrado en el banco treinta y siete mil ochenta y cuatro pesos, ¿cuál de las siguientes opciones está escrita correctamente la cantidad? A) 37 000 + 80 + 4 B) 30 000 + 7 000 + 80 + 4 C) 30 000 + 7 000 + 84 D)

  • Ejercios de proporcón

    Ejercios de proporcón

    makert luiz¿Existieron diferencias estadísticamente significativas entre las proporciones de hombres y de Mujeres que se suicidaron con armas de fuego? Muestra X N Muestra p 1 13959 21786 0.640733 2 2641 6509 0.405746 Diferencia = p (1) - p (2) Estimación de la diferencia: 0.234987 IC de 95% para la diferencia:

  • Ejercios de rectas numéricas

    Ejercios de rectas numéricas

    Gloria RojasMATEMÁTICAS 21.- ¿En cuál opción se muestra la localización de 5/6 en la recta numérica? 1. Pedro vende algodones de azúcar y aumentó 25 milésimos a su costo actual, ¿Cómo se escribe la cantidad anterior? A) 25.00 C) 0. 25 B) 0. 025 D) 0.0025 1. Observa el siguiente segmento

  • Ejercios de teorema de seno , coseno ,ambos y identidades trigonometricas.

    Ejercios de teorema de seno , coseno ,ambos y identidades trigonometricas.

    spain_youEstudiante 1 Duvan Briceño Profesor William López Instituto guimarc 1 16CM Y X X 30° ȵ Z 15 CM = X=________ y=______ X=________ Z=_________ FORMULA DE HERON ALTURA =____________ CM° 2) 25,5 CM P= = _______ CM F G FORMULA DE HERON 12,5 CM 16CM ALTURA =____________ CM° y F

  • Ejercios Econometricos Cap 3 Wooldridge

    DylisUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SEGUNDO CONTROL DE ECONOMETRIA I Mag Rafael Bustamante Romaní El análisis de regresión múltiple es más adecuado para un análisis ceteris paribus debido a que permite controlar de manera explícita muchos otros factores que afectan en forma simultánea a la variable dependiente. VEDADERO Un

  • Ejercios. Un almacén mayorista

    manyac82RESPONDA LA PREGUNTA 1 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Un almacén mayorista vende camisetas a $28 500; cada una le cuesta al almacén $14250, pero existe una promoción según la cual por la compra de más de cinco camisetas se puede llevar a mitad de precio las restantes, pero

  • Ejercisios De Estatica

    selena123LA DINÁMICA SOCIAL La dinámica social es el conjunto de todos los movimientos, cambios e interactividad de todos los miembros de la misma sociedad. Es decir, un individuo que se forma en una determinada sociedad, en una determinada cultura interactúa con su entorno de una manera particular y diferente a

  • Ejercisios De Gases

    elpadrino6685.33 Un globo lleno de gas que tiene un volumen de 2.50 L a 1.2 atm y 25°C se eleva en laestratosfera (unos 30 km sobre la superficie de la Tierra), donde la temperatura y la presión son-23°C y 3.00 X 10 -3 atm, respectivamente. Calcule el volumen final del

  • EJERCISIOS DE MISCELANEA DE FACTOREO (EJERCISIOS 58-76)

    EJERCISIOS DE MISCELANEA DE FACTOREO (EJERCISIOS 58-76)

    caballo lopezC:\Users\CARLOS\Downloads\utec.png FACULTAD DE INFORMÀTICA Y CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INFORMATICA SEMINARIO TALLER DE COMPETENCIA CICLO: 01-2017 DOCENTE: ING. EDWIN MARTÌNEZ TEMA DE TRABAJO: EJERCISIOS DE MISCELANEA DE FACTOREO (EJERCISIOS 58-76) FECHA DE ENTREGA: 17 DE MARZO DE 2017 HORARIO: LUNES-VIERNES 9:30-11:00 AM. SECCIÒN:19 AULA: BJ-302 58) a2 – (b +

  • Ejercisios de muestra

    Ejercisios de muestra

    carlosdominguez6blasonfca uach uacho_gif Investigación de mercados Maestra: María Gabriela Bravo Contreras. Alumno: Carlos Alberto Domínguez Garay. Matricula: 232702 Ejercicios muestra. EJERCICIOS DE MUESTRA FINITA 1. Una empresa de fármacos desea conocer el posicionamiento que tiene su nuevo producto, para lo cual necesita realizar una investigación de mercados con un nivel

  • Ejercisios de Quimica Analitica Cuantitativa

    Ejercisios de Quimica Analitica Cuantitativa

    Jandry MaldonadoMiscelanea de Ejercisios de Quimica Analitica Cuantitativa I 1.-El acido benzoico es soluble en benceno ¿cuál es la molalidad de una disolucion en la que se disuelve 3,55 g de acido benzoico en 75 ml de benceno?(la densidad del benceno es 0,866g/ml a la temperatura del experimento) 2.-Se recomienda que

  • Ejercisios EyM 3-1

    pavoceronEJERCICIOS UNIDAD 3 – POTENCIAL ELECTRICO 1. El campo eléctrico fuera de un alambre cargado largo y recto está dado por E = -5000/r V/m y es radial hacia adentro. Encuentre la diferencia de potencial entre los puntos A y B si rA = 60 cm y rB = 30