ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 139.951 - 140.025 de 497.159

  • El Adn

    moises43.¿Se puede aislar y manipular el ADN? Esta técnica permite aislar un gen de un organismo, para su posterior manipulación e Inserción en otro diferente. De esta manera podemos hacer que un organismo animal, Vegetal, bacteria, hongo, o un virus, produzcan una proteína que le sea totalmente x> c cv

  • El ADN

    mar5pleEL ADN Entre 1953 y 2003 se descubrió la estructura del ADN, el material de que están hechos los genes. Una vez que se conoció la estructura de ADN, los científicos comprendieron como proporciona las instrucciones para controlar las células que forman nuestros cuerpos y los de todos los seres

  • El ADN

    Fer334El ADN 1. Introducción El ácido desoxirribonucleico(polímero de unidades menores denominados nucleótidos) junto con el ácido ribonucleico, constituye la porción prostética de los nucleoproteidos, cuyo nombre tiene un contexto histórico, ya que se descubrieron en el núcleo de la célula. Se trata de una molécula de gran peso molecular (macromolécula)

  • El ADN

    DafneNCoconiEl ADN (Ácido Desoxirribonucleico), es una molécula de gran complejidad que guarda y transmite de generación en generación toda la información genética necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. Su secuencia de nucleótidos contiene la información necesaria para poder controlar el metabolismo un ser vivo.

  • El Adn

    El ADN, una macromolécula formada por dos hebras o filamentos enrollados en sentido dextrógiro en forma de hélice La identificación de la estructura del ADN está considerada el descubrimiento más importante de nuestro siglo en el campo de la biología. De acuerdo con este modelo, el ADN es una macromolécula

  • El ADN

    GadriADN :La molécula de ADN está constituída por dos largas cadenas de nucleótidos unidas entre sí formando una doble hélice. Las dos cadenas de nucleótidos que constituyen una molécula de ADN, se mantienen unidas entre sí porque se forman enlaces entre las bases nitrogenadas de ambas cadenas que quedan enfrentadas.

  • EL ADN

    Ro.Co.Flo1. Define que es biología molecular: La biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular. En su sentido moderno, la biología molecular pretende explicar los fenómenos de la vida a

  • El ADN

    xdgcEl ADN está enrollado o retorcido sobre sí mismo, formando unas estructuras denominadas cromosomas. La mayoría de las células del cuerpo humano tienen 23 pares de cromosomas, sumando un total de 46. Sin embargo, las células reproductoras: los espermatozoides y los ovocitos, contienen solamente 23 cromosomas. Tú recibiste la mitad

  • El ADN "La Molécula De La Herencia"

    vickylizaldeEl ADN es conocido como la molécula de la herencia y contiene la información necesaria para generación de todos los organismos eucariontes, el significado de sus siglas revela su composición molecular. Acido Desoxirribonucleico y su estructura en doble hélice es conocida por todos. Fue aislado por primera vez por el

  • El ADN (acido desoxirribonucleico)

    ogamaINTRODUCCION El ADN fue identificado inicialmente en 1868 por Friedrich Miescher, biólogo suizo, en los núcleos de las células del pus obtenidas de los vendajes quirúrgicos desechados y en el esperma del salmón. El llamo a la sustancias nucleica, aunque no fue reconocida hasta 1943 gracias al experimento realizado por

  • El ADN = Ácido Desoxirribonucleico

    Utopia39El ADN Introducción ADN= Ácido Desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN (y también DNA, del inglés DeoxyriboNucleic Acid), es un tipo de ácido nucleído, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos conocidos y de

  • El ADN Bajo El Efecto Del Sol

    dicavaEste artículo nos habla sobre los problemas que ocasiona la exposición al sol, el abuso del sol tiene efectos inmediatos, que se ven y se notan, así como los efectos a largo plazo. La piel tiene un conjunto de sistemas de defensa contra el sol que están destinados a proteger

  • El ADN BAJO EL SOL

    El ADN BAJO EL SOL

    Kimberly Montalvo CruzEL ADN BAJO EL SOL EL ADN BAJO EL SOL Kimberly J. Montalvo Cruz Universidad Interamericana de Recinto de Ponce Laboratorio de Biología Prof. H.Zayas Sección: 26416 Abstract Los estudios han demostrado que los rayos ultravioletas A, B y C que provienen del sol alteran las bases del ADN (el

  • EL ADN CELULAR

    EL ADN CELULAR

    BABTDResultado de imagen para LOGO UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS RAZONAMIENTO DE CONCEPTOS DNA BIOLOGIA Presentado a: Aline Melo Por: * Benji Alvarado Barraza RAZONAMIENTO DE CONCEPTOS 1. Dibuja la estructura general de un nucleótido. ¿qué parte son idénticas en todos los nucleótidos y cuales pueden variar? * Las partes del

  • El ADN como la base de vida

    El ADN como la base de vida

    Vero1201“EL SECRETO DE LA VIDA” “ADN” ¿Sabes qué es el ADN?, ¿Sabias que? El ADN es el responsable del material hereditario, ¿Sabes de que está compuesto el ADN?, ¿Sabes que es un gen?, ¿Sabías que? La experimentación con ADN para prevenir enfermedades no es algo nuevo, estos son temas muy

  • El ADN Como Mensajero Biologico

    cloe69EL ADN COMO MENSAJERO BIOLÓGICO •La Genética Molecular comienza cuando el material genético es descubierto por el doctor Friedrich Miescher en 1869. Friedrich Miescher aisló del núcleo de las células de pus una sustancia ácida, blanca, azucarada y rica en fósforo que llamó "nucleína" El nombre de ácido nucleico procede

  • El ADN contiene la información genética de la célula.

    El ADN contiene la información genética de la célula.

    Espii AibarEl ADN contiene la información genética de la célula. Sus características son; * es bicatenario, porque tiene dos cadenas. * es complementario, porque las bases de las dos cadenas se unen siempre de la misma manera: A con T, y C con G. * es antiparalelo, porque sus uniones 5

  • El ADN de un tomate

    El ADN de un tomate

    Weeabo _JPGINFORME DE LABORATORIO Nombre del estudiante: Alonso Nicolás Urra Gonzales Curso: IVºC Fecha: 24/04/19 EXTRACCIÓN DE ADN OBJETIVO: Extraer, aislar y observar el ADN de un tejido vegetal con reactivos caseros, mediante un laboratorio MARCO TEÓRICO El ADN está formado por componentes químicos básicos llamados nucleótidos. Estos incluyen un grupo

  • El Adn De Una Fresa

    pazcarrielExperimento: Extracción del ADN de una fresa. Nombre: Paz Nicole Carriel Curso: 4°B Prof.: Viviana Andrade Fecha de entrega: 11/04/2013 Cada vez que hablamos o preguntamos porque somos tan parecidos a mi hermana(o), padre, madre siempre nos dicen que son rasgos que heredamos. O vemos que muchos aspectos tantos físicos

  • El ADN El ácido desoxirribonucleico

    cesarjmedinatEl ADN El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es unácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisiónhereditaria. La función principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo

  • El ADN En El Ser Humano

    roberto1999El ADN humano. (www.syngenta.com, 2011) El ADN por las siglas de Acido Desoxirribonucleico, es una molécula de gran tamaño que guarda y transmite de generación en generación toda la información necesaria para el desarrollo de todas las funciones biológicas de un organismo. El ADN está formado por la unión paralela

  • El ADN En La Entomologia

    cristmasxIntroducción El ADN en la Entomología en esta investigación podremos obtener un poco de información acerca de lo que es el ADN ya que es una de las palabras claves en nuestra investigación; La Identificación del ADN de las especies puede ser una herramienta muy útil en la entomología forense.

  • El ADN En La Vida Diaria

    camilo90544Es el código de la vida Es toda la complejitud que tu eres en materia, cada atomo, cada célula de tu cuerpo esta especialmente diseñada por tu ADN. Es el diseño unico para traerte a ti. El ácido desoxirribonucleico o ADN es la molécula que contiene la información de la

  • El ADN En Su Aplicación Forense

    GdchioADN: estructura y función El ADN, abreviatura de ácido desoxirribonucleico, es una molécula que contiene el código genético de cada organismo. Así como los planes de un arquitecto, el ADN contiene las instrucciones esenciales para la construcción de las células y regulación de sus funciones. En términos de estructura, el

  • EL ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo

    EL ADN es el ácido desoxirribonucleico responsable de contener toda la información genética de un individuo

    Jampier Ladrón de Guevara Vargas“UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/052011/untitled-1_147.png?itok=C-KVA_w3 EL ADN Elaborado por: César Castro Altamirano Moisés Herrera Huarcaya Jampier Ladrón de Guevara Vargas Dania Pérez Bacigalupo Erickson Sanchez Pelaez GRUPO A - CANAL 1 CIENCIAS DE LA SALUD TACNA – PERÚ 2016

  • El ADN es molécula polimérica compuesta de nucleótidos

    antonio15611561ADN El ADN es molécula polimérica compuesta de nucleótidos, que constituye el material genético. La información que contiene se expresa por la secuencia de nucleótidos. Estos pueden ser de cuatrotipos: Adenina (A), Timina (T), Guanina (G) y Citosina (C). El ADN (Ácido Desoxiribo Nucleico) constituye el material genético de las

  • El ADN es una macromolécula responsable de contener la información genética de un individuo o ser vivo, esta información es única e irrepetible en cada ser.

    El ADN es una macromolécula responsable de contener la información genética de un individuo o ser vivo, esta información es única e irrepetible en cada ser.

    mayte1315Conclusiones El ADN es una macromolécula responsable de contener la información genética de un individuo o ser vivo, esta información es única e irrepetible en cada ser. Contiene también datos genéticos que serán heredados de un individuo a otro, y se transmitirán de generación en generación. La gran importancia de

  • EL ADN la molecula de herencia

    EL ADN la molecula de herencia

    alemaxiperezNombre: Alejandro Pérez Fecha: 13-12-2014 ADN: La molécula de la herencia Músculos, mutaciones y miostatina: La raza Belgian Blue es una raza vacuna que se caracteriza por sus abultados músculos. En el desarrollo muscular las células que están destinadas a formar los músculos se multiplican y se fusionan para formar

  • El ADN Para Encontrar A Alguien

    karenina96EL ADN para entrar a alguien Como sabemos el ADN es considerada la molécula de la vida, ya que a partir de ella se forma un organismo. Siendo el ADN de cada célula capaz de almacenar toda la información genética que contiene ese mismo organismo, por lo tanto la pregunta

  • EL ADN PROPIEDADES QUIMICAS DE LA VIDA

    EL ADN PROPIEDADES QUIMICAS DE LA VIDA

    zara-05EL ADN PROPIEDADES QUIMICAS DE LA VIDA Todo ser vivo esta formado por materia como son los Bioelementos Primarios C, H, O, N Secundarios P S Terciarios Na, I, Ca, K, Mg, Fe, Cu, Pb, Mu, Hg, Cl, Ag, Zn Se unen -----> biocompuestos orgánicos e Inorgánicos Biocompuestos * Lípidos

  • EL ADN TRADUCCION Y TRANSICION

    EL ADN TRADUCCION Y TRANSICION

    Jorge G FloresColegio San Francisco de la Selva logo ciencias Copiapó – Región de Atacama Miss: Tamara López T NM4 Ácidos nucleicos Nombre:_____________________________________________________Curso:_______ Fecha__________ Introducción Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por C, H, O, N y P cuyas unidades monoméricas son los nucleótidos. Hay dos tipos: el DNA y el RNA,

  • El Adn Y Caracteristicas

    eseluisTodos conocemos como combustible a cualquier material capaz de liberar energía cuando se quema, y luego cambiar o transformar su estructura química. Estos son utilizados por los humanos para llevar a cabo sus actividades cotidianas, pero nosotros solo nos hemos influenciado por un combustible en general llamado petróleo, éste nos

  • El ADN Y El ARN

    Edwin6991ACIDO NUCLEICO Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los organismos

  • EL ADN Y EL ARN

    EL ADN Y EL ARN

    arianajimenezygRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Colegio Rómulo Gallegos” Biología. 3er Año Comprendiendo el ADN y ARN Profesora: Alumna: Julia Correa. Ariana Jiménez. Catia la Mar, 30 de Noviembre de 2017 INTRODUCCIÒN Comenzare el presente trabajo; Adelantando un poco acerca del tema que se

  • EL ADN Y EL CANCER

    sanexaEL ADN Y EL CANCER El cáncer es una enfermedad genética porque puede rastrearse hasta alteraciones dentro de genes específicos, pero en la mayoría de los casos no es una enfermedad hereditaria. En una anormalidad hereditaria, el defecto genético se halla en los cromosomas de uno de los padres y

  • El Adn Y El Trigo

    paulavictoriaEl ADN El ADN está formado por unidades que están ordenadas según una secuencia y es ahí donde se encuentra la información para la síntesis de proteínas. Es el responsable del código genético, que determina en gran medida las características de los seres vivos al nacer. La molécula de ADN

  • El ADN Y La Ingenieria Genética

    Mundoheavy1. Concepto de organismo Transgénico. Un organismo transgénico se denomina a los microorganismo, animales y pantas que llevan en se genoma genes introducidos de manera artificial, no procedentes de una herencia pasada. Así se consigue cambiar características de esos organismo con objetivos diversos. 2. Construcción de un ADN recombinante. El

  • El ADN y la reproduccion.

    El ADN y la reproduccion.

    Fernanda Gonzalez Riverahttp://portal.circleride.com/img/clientes/Logo_IEST_Small.png Nombre: Fernanda González Rivera Grado: 4to semestre Materia: Biología Maestro: Sergio Iturbe Fecha de entrega: 20/01/16 EL ADN Y LA REPRODUCCION Todas las células tienen la capacidad de reproducirse, cada organismo se reproduce de diferente manera y pueden utilizar dos procesos para reproducirse: la mitosis y la meiosis, el

  • El ADN Y LAS IMPLICACIONES ETICAS

    RAGLADN Y LOS PROBLEMAS ETICOS (1) Entre muchas amenazas posibles y reales que acechan al ser humano del siglo XXI, alarma sobremanera la que podría provocar mal uso de la información genética. Preocuparse por los avances de las ciencias parecería absurdo, pero no lo es. Suficientes problemas derivados del conocimiento

  • EL ADN Y SU COMPONENTES

    gala03EL ADN Y SU COMPONENTES Tarea n° 6 Pacheco Calderón Gala Xel-há. Zenteno Sosa Carlos Manuel Alonso Orantes Ivan Gomez Villanueva Francisco Agular Ramires Luis Mario Oropeza Galvez Carlos Eduardo 3er cuatrimestre 31L Beatriz Antonio Casanova. Fecha de entrega Miércoles 01 de octubre de 2014. INTRODUCCION Para empezar el ADN

  • El ADN Y SU FIN DEFINITIVO

    El ADN Y SU FIN DEFINITIVO

    alejandra912362El ADN El ADN químicamente está compuesto por acido fosfórico, desoxirribosa y cuatro bases nitrogenadas (adenina, timina, guanina y citocina). Las secuencias de estas bases nitrogenadas forman los genes que codifican la información genética de cada ser vivo. El ADN está constituido por estructuras llamadas cromosomas. Los cromosomas son orgánulos

  • El ADN Y Sus Características

    Rodrigo1bnEn pie de guerra Los libros de Carlos Cuauhtémoc son dirigidos más que todo a la juventud, en estostiempos en que todos andan descarriados, desorientados y que buscan cualquier tabla de salvación, desafortunadamente no siempre buscan la mejor opción, con talde escapar de la vida que ellos creen miserables, se

  • El ADN Y Sus Caracteristicas

    zarakijokerIntroducción ¿Qué es el ADN? La información con la que se fabrican las moléculas necesarias para el mantenimiento de las funciones celulares está guardada en una molécula de ácido nucleico llamada ácido desoxirribonucleico (ADN). En este apartado describiremos su estructura y explicaremos cómo se almacena dentro del núcleo celular. En

  • EL ADN YA REPLICADO DE QUE SIRVE?

    EL ADN YA REPLICADO DE QUE SIRVE?

    Xime HernandezEL ADN YA REPLICADO DE QUE SIRVE? Recordemos que la función celular esta codificada en la cadena de ADN, entonces la función de una célula se expresa inicialmente mediante “ordenes”. Solo ciertos fragmentos de la cadena de ADN llamados “GENES” funcionarán para que se genere una orden específica, que desencadenará

  • El ADN – Estructura y Funciones

    El ADN – Estructura y Funciones

    Angel HernandezEl ADN – Estructura y Funciones Introducción Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia entre las primeras con

  • El Adn, La Herencia Genetica

    mercy08EL ADN, LA HERENCIA GENETICA ¿Cómo algo tan pequeño, que no se ve a simple vista, puede contener toda la información que nos transmiten nuestros padres? ¿Cómo es que contiene la información sobre el color de ojos o cabello que pueden llegar a tener nuestros hijos? ¿Dónde es que se

  • EL ADN.

    marioivanpalosEL ADN El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento

  • El ADN.

    tesslopezzADN El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo

  • El ADN.

    Once02El ADN Desde que algunos científicos como James D. Watson y Francis H. C. Crick hicieron el modelo de ADN hace mas de 50 años, La famosa doble hélice del ADN (acido desoxirribonucleico) se ha convertido en un símbolo de la herencia fácilmente reconocido por todos, es muy común escuchar

  • EL ADN. Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados

    EL ADN. Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados

    daniel0111909090Introducción Como es lógico la rapidez con que se suceden las innovaciones de toda índole tanto científicas como humanísticas resulta difícil adaptarse a los avances alcanzados, en los momentos actuales, que se dan a nivel mundial, que coloca esta ciencia entre las primeras con más descubrimientos y logros.. AL hacer

  • EL ADOLECENTE Y LAS RELACIONES EN PAREJA

    kareliacabelloADOLESCENTE La Adolescencia o período que sigue a la infancia marca el momento en el cual la persona adquiere la capacidad para reproducir , es una etapa bastante complicada para la generalidad de las personas porque deben afrontar los más variados retos biológicos y sociales con muy escasos conocimientos. Indicadores

  • El Adolescente Perdido

    editale1. El adolescente perdido En la vida hay un punto en que todo ser humano se siente perdido, es en la famosísima adolescencia, cuando se inicia una nueva etapa, donde se quiere experimentar y no se sabe que es lo que le gusta y lo que no, donde se deja

  • El Adolescente Y La Alimentacion

    alejoturunenEL ADOLESCENTE Y LA ALIMENTACION: ¿Cómo se debe afrontar la alimentación del adolescente? La adolescencia es una etapa de la vida marcada por importantes cambios emocionales, sociales y fisiológicos. Sobre estos últimos la alimentación cobra una especial importancia debido a que los requerimientos nutricionales, para hacer frente a estos cambios,

  • EL ADOLESCENTE Y SU DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

    EL ADOLESCENTE Y SU DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

    floryanelyEXAMEN DE RECUPERACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD DE CAMPECHE PRIMER GRADO BLOQUE I. EL ADOLESCENTE Y SU DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________ TEMA 1: SER PERSONA ACTIVIDAD 1. Lee el texto, analiza y contesta lo que se te pide. La persona es un ser

  • El Adolescente Y Sus Resposnabilidad Con La Vida

    martita12Muchos de los padres actuales tienen dificultad tratando de enseñarles responsabilidad a sus adolescentes. Quieren preparar a sus hijos para vivir una vida feliz y saludable cuando se vayan del hogar. Enseñarles responsabilidad a sus adolescentes será una ayuda considerable. Aprender a ser responsable significa aprender a: Respetar y mostrar

  • El Adolescentes

    miguelacho29REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ‘’PEDRO EMILIO COLL’’ EXTENSION – PUERTO ORDAZ FUNCIONAMIENTO Y DIAGNOSTICO DEL BANCO DE PRUEBA DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA PEDRO EMILIO COLL FACILITADORA: AUTORES: JENNIS MARCANO MIGUEL REQUENA C.I. 24.559.846 JOSE CERMEÑO C.I 21.496.308

  • El Adopatado

    samuel_gaonaINTRODUCCIÓN La práctica de la adopción tiene su origen en el principio de la sociedad humana. Desde los babilonios hasta los egipcios, indios, chinos y romanos, la adopción era una manera de proporcionar un heredero asegurando así, la sucesión de familias ricas incluyendo la herencia de sus bienes. La ley

  • EL ADOPTADO

    rodrigobonoraEL ADOPTADO Las mujeres como los hombres pueden ser adoptados. Se pueden adoptar menores de edad, mayores incapacitados o mayores de edad (los dos últimos tratándose de una adopción simple). Nadia puede ser adoptado por varias personas (salvo el caso de adopción plena), pero sí sucesivamente cuando el adoptante anterior

  • El Adulto Mayor

    Drako0INTRODUCCIÓN Trabajar con el adulto mayor ha sido uno de mis proyectos más relevantes a lo largo de mi carrera, es como adelantarnos un poco a lo que nos espera en el futuro sin dejar atrás la confirmación de experiencias, convivencias, dinámicas, etc…por lo que me lleva a comentar que

  • EL ADULTO MAYOR

    Cristina55Sistema Digestivo Se produce una disminución de la capacidad de percibir los sabores dulces y salados. Los dientes presentan retracción del los recesos gingivales, reducción de la pulpa dental por mala perfusión y consecuente reducción de la inervación. Hay una disminución fisiológica de la producción de saliva y atrofia de

  • EL ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS DE CADERA

    EL ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS DE CADERA

    azuyalda11EL ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS DE CADERA Hoy en día en la actualidad a nivel mundial, la población de adultos mayores de sesenta años ha crecido notable y aceleradamente. Este crecimiento acelerado de la población envejecida en México va acompañado de un incremento de enfermedades crónicas y de individuos con

  • El adulto mayor y su entorno

    El adulto mayor y su entorno

    lupita2008Enfermería de la Vejez Unidad 1. El adulto mayor y su entorno UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad integradora 1 El adulto mayor y su entorno Alumno: PEREZ LEAL GUADALUPE Asesor (a): VERONICA MARTINEZ LOSOYO ASIGNATURA:

  • El Adulto Mayor y su Entorno . Enfermería

    El Adulto Mayor y su Entorno . Enfermería

    Norma BarriosEscuela: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia SUAyED Licenciatura en enfermeria ALUMNA: NORMA BARRIOS NOGUEZ GRUPO:9801 Asesor: Lic. Armando Ortega Gutiérrez ACTIVIDAD: El Adulto Mayor y su Entorno MATERIA: Enfermería de la Vejez Fecha 11 de febrero 2019 INTRODUCCION El envejecimiento es un proceso que dura toda nuestra vida, el

  • El adulto mayor y su entorno. Enfermeria de la vejez

    El adulto mayor y su entorno. Enfermeria de la vejez

    omadrigalEnfermería de la Vejez Unidad 1. El Adulto Mayor y su Entorno UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Resultado de imagen para unam ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA C:\Users\Enrique Marin\Desktop\descarga.png Grupo 9811 TITULO Unidad 1. El adulto mayor y su entorno MATERIA Enfermeria de la vejez ASESOR Yolanda Vargas Sanchez

  • EL ADVERBIO Y CONJUNCION

    EdithZulemita1EL ADVERBIO Concepto El adverbio es una palabra que expresa lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda. Es invariable y complementa a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a una oración completa. Ej: “llegó tarde; muy alegre; bastante pronto” Nota Algunas palabras como bastante, mucho, poco,

  • El Aedes Aegypti bajo la lupa

    El Aedes Aegypti bajo la lupa

    Adri DivanTítulo: “EL AEDES AEGYPTI BAJO LA LUPA” FUNDAMENTACIÓN: El Aedes Aegypti es un mosquito que produce diversas enfermedades, entre ellas el dengue la cual es compleja y reconocida como pandemia. Debido a ello, en el Jardín nos proponemos abordar los modos de prevención en la sala y hacer extensivo al

  • El Aeropuerto De Chek Lap Kok

    jimeneezEl aeropuerto de Chek Lap Kok Es una obra impresionante ya que se construyó sobre dos pequeñas islas juntas con nombre Chek Lap Kok, de la costa norte de la isla de Lantau la que convirtieron en una sola plataforma para su construcción a 25km mar adentro, con kilómetros de

  • EL AGENTE CAUSAL

    rociojayaENSAYO SOBRE EL AGENTE CAUSAL. INTRODUCCIÓN: El agente causal es aquel que nos da como resultado el inicio de una enfermedad y en algunos de los casos puede provocar la muerte. Es por eso que es muy importante conocer cada uno de los agentes ya que estos pueden ser biológicos,

  • El agente causal es un protozoario: Nosema apisZ

    hermo69El agente causal es un protozoario: Nosema apisZ. que afecta el aparato digestivo de las obreras, zánganos y de la reina. El esporo de N.apis es ingerido con el alimento y destruye las células epiteliales encargadas de la digestión y asimilación, de tal manera que no se aprovecha convenientemente el

  • El Agente Causal se refiere a todo poder, principio, o sustancia cuya ausencia o presencia, seguida del contacto efectivo con un huésped susceptible, es decir que puede enfermarse, tiene la capacidad de originar una enfermedad.

    El Agente Causal se refiere a todo poder, principio, o sustancia cuya ausencia o presencia, seguida del contacto efectivo con un huésped susceptible, es decir que puede enfermarse, tiene la capacidad de originar una enfermedad.

    Miniaga19Agente Causal El Agente Causal se refiere a todo poder, principio, o sustancia cuya ausencia o presencia, seguida del contacto efectivo con un huésped susceptible, es decir que puede enfermarse, tiene la capacidad de originar una enfermedad. Básicamente el agente causal se refiere a los factores que con los causantes

  • El Agente Naranja

    pucca28El Agente Naranja es una mezcla de dos herbicidas hormonales: el 2,4-D y el 2,4,5-T. Fue usado como defoliante por el ejército estadounidense en la Guerra de Vietnam. Ambos constituyentes del Agente Naranja tuvieron uso en la agricultura, principalmente el 2,4-D vendido actualmente en productos como el navigate. Por cuestiones

  • El agente reductor

    Geo96requenaEl agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir; oxidándose. El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir; reducido.

  • El agente secreto de la evolución. José Manuel García Ortega

    NadsEl agente secreto de la evolución José Manuel García Ortega hablamos de la evolución, nos referimos a un cambio, pero no a cualquier cambio. La evolución es un proceso de cambio en el tiempo, pero no implica la transformación de un individuo de una especie en uno de otra especie.

  • El agotamiento de la política cultural post-revolución

    miguel999974.3 El agotamiento de la política cultural post-revolución. La política social en México tiene su origen en la década de los 70, pero no es sino hasta mediados de los años noventa cuando se vuelve popular. Sin embargo, en 2004, con la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), y en

  • EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DEBIDO A LA SOBRE EXPLOTACION DE LOS ECOSISTEMAS

    EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DEBIDO A LA SOBRE EXPLOTACION DE LOS ECOSISTEMAS

    jesusa498"EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DEBIDO A LA SOBRE EXPLOTACION DE LOS ECOSISTEMAS” Por: Juan Carlos y Jesús Andrés En la actualidad la sociedad necesita analizar este gran problema que se está convirtiendo en una gran preocupación y al que se le debe dar más seriedad ya que no importa