Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 139.426 - 139.500 de 497.375
-
EL ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS DE CADERA
azuyalda11EL ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS DE CADERA Hoy en día en la actualidad a nivel mundial, la población de adultos mayores de sesenta años ha crecido notable y aceleradamente. Este crecimiento acelerado de la población envejecida en México va acompañado de un incremento de enfermedades crónicas y de individuos con
-
El adulto mayor y su entorno
lupita2008Enfermería de la Vejez Unidad 1. El adulto mayor y su entorno UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad integradora 1 El adulto mayor y su entorno Alumno: PEREZ LEAL GUADALUPE Asesor (a): VERONICA MARTINEZ LOSOYO ASIGNATURA:
-
El Adulto Mayor y su Entorno . Enfermería
Norma BarriosEscuela: Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia SUAyED Licenciatura en enfermeria ALUMNA: NORMA BARRIOS NOGUEZ GRUPO:9801 Asesor: Lic. Armando Ortega Gutiérrez ACTIVIDAD: El Adulto Mayor y su Entorno MATERIA: Enfermería de la Vejez Fecha 11 de febrero 2019 INTRODUCCION El envejecimiento es un proceso que dura toda nuestra vida, el
-
El adulto mayor y su entorno. Enfermeria de la vejez
omadrigalEnfermería de la Vejez Unidad 1. El Adulto Mayor y su Entorno UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Resultado de imagen para unam ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA C:\Users\Enrique Marin\Desktop\descarga.png Grupo 9811 TITULO Unidad 1. El adulto mayor y su entorno MATERIA Enfermeria de la vejez ASESOR Yolanda Vargas Sanchez
-
EL ADVERBIO Y CONJUNCION
EdithZulemita1EL ADVERBIO Concepto El adverbio es una palabra que expresa lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda. Es invariable y complementa a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a una oración completa. Ej: “llegó tarde; muy alegre; bastante pronto” Nota Algunas palabras como bastante, mucho, poco,
-
El Aedes Aegypti bajo la lupa
Adri DivanTítulo: “EL AEDES AEGYPTI BAJO LA LUPA” FUNDAMENTACIÓN: El Aedes Aegypti es un mosquito que produce diversas enfermedades, entre ellas el dengue la cual es compleja y reconocida como pandemia. Debido a ello, en el Jardín nos proponemos abordar los modos de prevención en la sala y hacer extensivo al
-
El Aeropuerto De Chek Lap Kok
jimeneezEl aeropuerto de Chek Lap Kok Es una obra impresionante ya que se construyó sobre dos pequeñas islas juntas con nombre Chek Lap Kok, de la costa norte de la isla de Lantau la que convirtieron en una sola plataforma para su construcción a 25km mar adentro, con kilómetros de
-
EL AGENTE CAUSAL
rociojayaENSAYO SOBRE EL AGENTE CAUSAL. INTRODUCCIÓN: El agente causal es aquel que nos da como resultado el inicio de una enfermedad y en algunos de los casos puede provocar la muerte. Es por eso que es muy importante conocer cada uno de los agentes ya que estos pueden ser biológicos,
-
El agente causal es un protozoario: Nosema apisZ
hermo69El agente causal es un protozoario: Nosema apisZ. que afecta el aparato digestivo de las obreras, zánganos y de la reina. El esporo de N.apis es ingerido con el alimento y destruye las células epiteliales encargadas de la digestión y asimilación, de tal manera que no se aprovecha convenientemente el
-
El Agente Causal se refiere a todo poder, principio, o sustancia cuya ausencia o presencia, seguida del contacto efectivo con un huésped susceptible, es decir que puede enfermarse, tiene la capacidad de originar una enfermedad.
Miniaga19Agente Causal El Agente Causal se refiere a todo poder, principio, o sustancia cuya ausencia o presencia, seguida del contacto efectivo con un huésped susceptible, es decir que puede enfermarse, tiene la capacidad de originar una enfermedad. Básicamente el agente causal se refiere a los factores que con los causantes
-
El Agente Naranja
pucca28El Agente Naranja es una mezcla de dos herbicidas hormonales: el 2,4-D y el 2,4,5-T. Fue usado como defoliante por el ejército estadounidense en la Guerra de Vietnam. Ambos constituyentes del Agente Naranja tuvieron uso en la agricultura, principalmente el 2,4-D vendido actualmente en productos como el navigate. Por cuestiones
-
El agente reductor
Geo96requenaEl agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir; oxidándose. El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir; reducido.
-
El agente secreto de la evolución. José Manuel García Ortega
NadsEl agente secreto de la evolución José Manuel García Ortega hablamos de la evolución, nos referimos a un cambio, pero no a cualquier cambio. La evolución es un proceso de cambio en el tiempo, pero no implica la transformación de un individuo de una especie en uno de otra especie.
-
El agotamiento de la política cultural post-revolución
miguel999974.3 El agotamiento de la política cultural post-revolución. La política social en México tiene su origen en la década de los 70, pero no es sino hasta mediados de los años noventa cuando se vuelve popular. Sin embargo, en 2004, con la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), y en
-
EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DEBIDO A LA SOBRE EXPLOTACION DE LOS ECOSISTEMAS
jesusa498"EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DEBIDO A LA SOBRE EXPLOTACION DE LOS ECOSISTEMAS” Por: Juan Carlos y Jesús Andrés En la actualidad la sociedad necesita analizar este gran problema que se está convirtiendo en una gran preocupación y al que se le debe dar más seriedad ya que no importa
-
El agotamiento de los recursos debido a la sobre explotacion de los ecosistemas
jesusa498"EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS DEBIDO A LA SOBRE EXPLOTACION DE LOS ECOSISTEMAS” Por: Juan Carlos y Jesús Andrés En la actualidad la sociedad necesita analizar este gran problema que se está convirtiendo en una gran preocupación y al que se le debe dar más seriedad ya que no importa
-
El agotamiento de los recursos naturales
DeliccsINTRODUCCION Actualmente se manifiesta cada vez más la preocupación de la sociedad ensu conjunto ante la magnitud del agotamiento de los recursos naturales y eldeterioro ambiental; así mismo, se pone énfasis y se exige la consideración ypuesta en marcha de políticas e instrumentos que refuercen las propuestas deconservación y el
-
El agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente tienen efectos econó- micos directos
Ventas JaerEl agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente tienen efectos econó- micos directos. Desafortunadamente estos efectos adversos —por lo general— no representan costos para el explotador o contaminador. Una manera de corregir esta situación es introduciendo los denominados impuestos ambientales. Estos permiten reducir las pérdidas del
-
EL AGOTAMIENTO DEL AGUA
ben_zzzEL AGOTAMIENTO DEL AGUA La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abastosuficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua. El sector agrícola es el mayor consumidor de agua con el 65%,
-
El agotamiento y destrucción de los recursos naturales
Ronal SanchezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Resultado de imagen para SELLOS DE LA UCE Imagen relacionada FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA RONAL SÁNCHEZ PRIMERO “B” 23/01/2019 Tema: Ensayo Académico El agotamiento y destrucción de los recursos naturales Uno
-
El Agregado El Agua
jhonelvishuamanvPRACTICA # 2 : GRANULOMETRIAS DE AGREGADOS FINOS 1. OBJETIVOS : • Determinar el porcentaje de paso de los diferentes tamaños de las partículas del agregado fino y con esos datos construir una curva granulométrica. • Determinar El Modulo De Finura del agregado que se va a estudiar. • Conocer
-
El agrietamiento inducido fruta tropical es un problema grande.
alb.albornozpEl agrietamiento inducido fruta tropical es un problema grande, serio y costoso para los productores de cerezas. Frutos agrietados pierden su valor y no son negociables debido a la mala calidad de la fruta. Frutos agrietados tienen diferentes enfermedades de depósito y almacenamiento y vida útil más corta. Hay muchos
-
El Agua
georUniversidad de Los Andes Facultad de Medicina Escuela de Medicina Departamento de Medicina Preventiva y Social Cátedra de Demografía EL AGUA UN RECURSO PARA PRESERVAR. Contreras Keylla V- 18965603 Contreras Jessy V- 17322477 Corti Maria V- 18207547 De Sousa Joeliana V- 16908317 Durán Maghy V- 18790369 Escalante Manuel V- 17340977
-
El Agua
dalmation21El Agua ¿Es un compuesto o elemento? • Diferencia entre un cambio físico y químico: F: Las sustancias mantienen su naturaleza y sus propiedades esenciales, es decir, siguen siendo las mismas sustancias. Q: Las sustancias iniciales se transforman en otras distintas, que tienen propiedades diferentes. • Concepto del compuesto y
-
El Agua
seomaraEL AGUA Introducción. El agua es un recurso indispensable. También tiene el potencial de transportar la contaminación a través de grandes áreas durante el curso de su ciclo natural y continuo. El agua crece constantemente a través del aire y es llevada a diferentes áreas. La misma agua también cae
-
El Agua
dani.lalEL AGUA El agua es un cuerpo formado por la combinación de una molécula de oxigeno y dos de hidrógeno, la cual esas moléculas están ligas por la ligadura del hidrogeno y los átomos contienen un energía eléctrica, líquido inodoro e insípido en pequeña cantidad incoloro y verdoso en grandes
-
El Agua
mikilsLAS TECNICAS Es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Las técnicas instrucciones son herramientas didácticas que
-
El Agua
jeanpierre1989EL AGUA Agua, sustancia líquida formada por la combinación de dos volúmenes de hidrógeno y un volumen de oxígeno, que constituye el componente más abundante en la superficie terrestre. Hasta el siglo XVIII se creyó que el agua era un elemento, fue el químico ingles Cavendish quien sintetizó agua a
-
EL AGUA
ANDYGM24 Introducción. El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Durante la formación de la Tierra, la energía liberada por el choque de los planetesimales, y su posterior contracción por efecto del incremento de la fuerza
-
El Agua
victora1Agua Para otros usos de este término, véase Agua (desambiguación). Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua. Artículo bueno El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares, icebergs y casquetes polares) así
-
El Agua
coroyoselindaEl agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente
-
-
El Agua
joseespPresentan temperaturas muy moderadas, entre 10º y 20º C posee alturas entre 1.000 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, presenta selvas montañosas y la lluviosidad variada según las regiones. Ubicación: Estas zonas se encuentran en el sur del estado sucre, al norte del estado Monagas, al sur de
-
-
-
El Agua
mackk72El Agua El agua es un recurso indispensable para casi todos los organismos vivientes de nuestro planeta. En la sociedades es vital para la supervivencia de los seres humanos y para el desarrollo de las actividades económicas. El agua potable , es decir, aquella en condiciones de ser consumida por
-
El Agua
germaneEl agua El agua es uno de los tantos recursos naturales renovables que nos proporciona la naturaleza y la usamos todos los días en forma individual, en la vida cotidiana en nuestra familia y en la sociedad, para nuestro consumo, aseo, uso doméstico e industrial. El agua forma parte de
-
El Agua
luisguanipa51. El agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 %
-
El Agua
papitooLa creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua. México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de
-
-
El Agua
suhailbuenoEl uso racional del agua remite al control y gestión del consumo de agua. Es un concepto incluido en la política general de gestión de los recursos naturales renovables y asociado a un desarrollo sostenible que debe permitir el aprovechamiento de los recursos, en este caso del agua, de manera
-
El Agua
trini_yuriEl agua es un compuesto químico en el que cada molécula está formada por tres átomos: dos de hidrógeno y uno de oxígeno. En los seres vivos es un componente fundamental para vivir, hasta nuestro cuerpo está constituido en un 65 % de agua. Por eso el agua es considerada
-
El Agua
Dianna20121) Un Ciclo es una secuencia de etapas, por las que pasa un acontecimiento o fenómeno, que se producen en el mismo orden hasta llegar a una fase o estado, a partir de los cuales vuelven a repetirse sucesivamente.. Entonces se habla de "Ciclo", porque es un proceso donde el
-
EL AGUA
daroleftEL AGUA El agua es uno de los recursos naturales más importantes e indispensables para todas las formas de vida, entre estas nosotros los seres humanos. Es el principal componente de nuestros cuerpos, representa el 65 al 75 % de peso corporal; sirve también como lubricante, amortiguador de golpes y
-
El Agua
patyperez91AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El termino agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse
-
El agua
yelenarodriguezEl agua es sin duda uno de los recursos más importantes sin el cual no habría vida. Más de la mitad del cuerpo está formado por agua y tres cuartas partes del planeta corresponden a recursos de agua. En México encontramos recursos de agua en los mares, ríos, lagos, lagunas,
-
El Agua
En estados unidos cuidan mucho el flujo de agua y las escorrentías en las carreteras, estos con el fin de evitar un daño al medio ambiente y ante todo un daño a las carreteras como se ve con las escorrentías cuando no logran llegar al drenaje fluvial y forman erosiones
-
El agua
cocol0328El agua I. El agua, ¿qué cosa es? agua (del latín aqua); femenino. 1. Cuerpo formado por la combinación de un volumen de oxígeno y dos de hidrógeno, líquido inodoro e insípido; en pequeña cantidad incoloro y verdoso en grandes masas, que refracta la luz, disuelve muchas sustancias, se solidifica
-
-
El Agua
juliamariel12El agua El agua es una sustancia compuesta, porque esa integrada por la unión de átomos de distintos elementos químicos simples: son dos átomos de oxígeno unidos a un átomo de hidrógeno, con una molécula en la forma O-H-O; que se escribe H²O. Hasta el siglo XVIII se creyó que
-
EL AGUA
BIBIANA1605(Canadá, 2009) La película comienza cuando el notario Jean Lebel realiza a los gemelos Jeanne y Simón, la lectura del testamento de su madre Nawal Marwan. Los hermanos se quedan atónitos cuando Lebel les hace entrega de dos sobres, uno destinado a su padre que ellos creían muerto y el
-
El Agua
yoanaaestados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares, icebergs y casquetes polares), así como nieve (en las zonas frías) y vapor (invisible) en el aire. El ciclo hidrológico: el agua circula constantemente por el planeta en un ciclo continuo de evaporación, transpiración, precipitaciones, y desplazamiento hacia el
-
-
El Agua
mayleenyulissaEl agua es una molécula que está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Fundamental para la vida, tanto para los seres vivos que pertenecemos al reino animal, como para los que pertenecen al
-
El Agua
leonardo1893El agua escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la
-
El Agua
selenavaleh¿Qué es el agua? El agua es la sustancia que más abunda en la Tierra y es la única que se encuentra en la atmósfera en estado líquido, sólido y gaseoso. La mayor reserva de agua está en los océanos, que contienen el 97% del agua que existe en la
-
El Agua
pau_sebEl agua dulce se usa en distintas actividades diarias: para la higiene y prevención deenfermedades, para la preparación de alimentos y en la limpieza de tu hogar. Acontinuación se detallan los principales usos del agua dulce: a).- Como fuente de energía: El ser humano ha utilizado el agua de los
-
-
El Agua
guardiola1000Para las propiedades físicas y químicas del agua, véase Molécula de agua. Artículo bueno El agua en la naturaleza se encuentra en sus tres estados: líquido fundamentalmente en los océanos, sólido (hielo en los glaciares, icebergs y casquetes polares), así como nieve (en las zonas frías) y vapor (invisible) en
-
El Agua
kotokinEscuela de Ingeniería Industrial El Agua por Rodrigo Contreras Guerrero Mónica Gallardo Escobar Liliana Martínez Arredondo Paulina Silva Zacur Jonathan Trujillo Paredes Tecnología de Sistemas Productivos Noviembre, 2014 Índice 1. Introducción 3 2. Agua y sus clasificaciones 4 2.1 Definición del agua 4 2.2 Tipos de agua 4 3. Tratamiento
-
-
El Agua
Skydragonabraham1El Agua Introducción: El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir. Desarrollo: La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero
-
EL AGUA
djdimasEl agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma
-
El Agua
briseidaaguirreEl Agua Briseida Arlet Aguirre El agua es un recurso no renovable que todos los seres vivos necesitamos para vivir, ya que el agua la utilizamos en nuestra vida diaria para diversas actividades como: bañarse, lavar el carro, regar las plantas etc. Cada persona utiliza distinta cantidad de agua pero
-
El Agua
LEHH1234El agua es el disolvente de la vida. Baña nuestras células, disuelve y transporta compuestos en la sangre, proporciona un medio para el movimiento de moléculas al interior y por todos los compartimientos celulares, separa las moléculas cargadas, disipa el calor y participa en reacciones químicas. La mayoría de los
-
El Agua
camila56Características Elevada fuerza de cohesión y adhesión entre sus moléculas debida a los enlaces de hidrogeno. Ello explica que el agua sea un líquido u liquido prácticamente incomprensible, ideal para dar volumen a alas células, provocar la turgencia de las plantas, constituir el esquleto hidrostático de los celenterados. Elevado calor
-
EL AGUA
melcochoEl agua que procede de fuentes superficiales (ríos, lagos y quebradas), es objeto día a día de una severa contaminación, producto de las actividades del hombre; éste agrega al agua sustancias ajenas a su composición, modificando la calidad de ésta. Se dice que está contaminada pues no puede utilizarse como
-
-
El Agua
nallely_perezEl agua es un recurso vital tanto para el hombre como para el resto de los seres vivos. Gracias a las propiedades del agua la vida pudo abrirse paso. Todas las células de nuestro cuerpo y el de las plantas y animales están compuestas por agua, y es a través
-
El Agua
guuguuuuEl agua: si pensamos que el agua supone del 60 o 80 por 100% Del peso corporal, comprenderemos la importancia de este nutriente. En lactante con una porción de agua superior a las de otras edades, es especialmente sensible ala privación de este nutriente y a todos aquellos procesos patógenos
-
El Agua
lagumi02El agua es un elemento de la naturaleza, integrante de los ecosistemas naturales, fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida en el planeta ya que constituye un factor indispensable para el desarrollo de los procesos biológicos que la hacen posible. El agua es el componente más abundante
-
El Agua
leonardo1893El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma
-
El Agua
rafarikyalAutora: Cinthia Fèlix INTRODUCCION El hombre, las plantas, los animales, todos necesitamos de un líquido vital muy importante llamado agua, pero muy pocos sabemos realmente utilizarla. El agua un recurso escaso. La conciencia social y económica de este problema va haciéndose más intensa y de reflexión profunda. En estos últimos
-
-