ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 181.576 - 181.650 de 497.326

  • Equilibrio Quimico

    dafnecortesreyesEJERCICIOS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO 1. Se sabe que en un recipiente se desarrolla la reacción CO(g) + Cl2(g) COCl2(g). Se tienen 0.30 moles de CO, 0.20 moles de Cl2 y 0.80 moles de COCl2. Calcula la constante de equilibrio para esta reacción. 2. A 2500 K, ke = 6.2 x10-4

  • EQUILIBRIO QUIMICO

    eurysUniversidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora UNELLEZ – APURE Profesor: Pernía Wilfredo Bachilleres: Blanco Diana Caballero Fatima Cabello Maikar Gonzalez Francis Figueiredo Auramar La Cruz Yesenia El Recreo, Noviembre de 2014 CONTENIDO INTRODUCCION 3 EQUILIBRIO QUIMICO 4 Principio de Le Chatelier 5 Cociente de reacción (Q): 6

  • Equilibrio Químico

    bpcl1054Equilibrio Químico Una reacción química reversible es aquella que puede llevarse acabo en uno u otro sentido. A -------------------------- B Al principio las concentraciones de A disminuyen al mismo tiempo que las concentraciones de los productos B aumentan. Con forme avanza la reacción lleva un punto en que no se

  • Equilibrio Quimico

    Ricardo2850EQUILIBRIO QUIMICO Cuando estamos en presencia de una reacción química, los reactivos se combinan para formar productos a una determinada velocidad. Sin embargo, los productos también se combinan para formar reactivos. Es decir, la reacción toma el sentido inverso. Este doble sentido en las reacciones que es muy común en

  • Equilibrio Químico

    AlondraMendoza33EQUILIBRIO QUÍMICO Para que pueda entenderse mejor el concepto de equilibrio químico se debe tomar en cuenta lo siguiente: Las reacciones químicas no siempre tienen lugar a la misma velocidad ni se alcanza siempre una transformación completa de los reactivos en productos. Por ejemplo: Aa+bB----> cC+dD En la que inicialmente

  • Equilibrio Químico

    jamtt1UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO NOMBRE: Guevara Araujo Alejandra Moreano Terán Jhonatan GRUPO N°5 FECHA : 5 – 11 - 2014 CARRERA: Bioquímica Clínica ASIGNATURA: Química Inorgánica PRÁCTICA N° 3 TEMA: Equilibrio Químico: Iones y ley de acción de masas. OBJETIVOS: Conocer el significado de equilibrio

  • Equilibrio Quimico

    daniel58625965Equilibrio químico El equilibrio químico es un estado en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo. Ello no significa que la reacción se haya parado ya que continuamente los reactivos se estan convirtiendo en productos y llegado el momento, los productos se convierten en reactivos

  • Equilibrio Quimico

    darlin010203OBJETIVOS Estudio cualitativo de dos sistemas de equilibrio. Comprobar la influencia de las concentraciones en las reacciones de equilibrio químico. PRINCIPIOS TEORICOS Es el estado al que se llega al final de cualquier sistema químico. La expresión matemática que representa al Equilibrio Químico, se conoce como Ley de Acción de

  • Equilibrio Químico

    roxxanngonzalezEQUILIBRIO QUIMICO Cuando estamos en presencia de una reacción química, los reactivos se combinan para formar productos a una determinada velocidad. Sin embargo, los productos también se combinan para formar reactivos. Es decir, la reacción toma el sentido inverso. Este doble sentido en las reacciones que es muy común en química, llega a un punto de

  • EQUILIBRIO QUÍMICO

    250188UNIDAD 1 EQUILIBRIO QUÍMICO TEMA 1.1. CONSTANTE DE EQUILIBRIO QUÍMICO 1.1.1. Clasificación de las reacciones químicas. Toda reacción química es un fenómeno donde la materia sufre cambios en su estructura. Dichos cambios están asociados a un factor energético. En las reacciones químicas se observan sustancias de entrada (reactivos) y sustancias

  • Equilibrio Quimico

    AdrianakbyoEQUILIBRIO QUÍMICO EN REACCIONES HOMOGENEAS Autores: Cabello Guerrero Noemí Adriana Reséndiz Mora Guadalupe Citlali San Juan Del Rio Querétaro. A 27 de Enero Del 201 Titulo Equilibrio Químico en reacciones homogéneas a partir de KI y FeCl3 Resumen Los reactivos a utilizar se someten a un enfriamiento previo para alcanzar

  • Equilibrio Quimico

    oscarjimenez8916EQUILIBRIO QUÍMICO OBJETIVOS En esta práctica intentaremos fijar, mediante el estudio experimental de distintas mezclas de reacción, el concepto de equilibrio químico. Paralelamente, observaremos cómo las mezclas alcanzan distintos puntos de equilibrio y cómo podemos modificar el estado de equilibrio alterando condiciones tales como concentración de las sustancias implicadas, temperatura,

  • EQUILIBRIO QUÍMICO

    yurvanePREGUNTAS 1. la Ka del ácido benzoico es 6.5×10-5 .calcule el pH de una solución 0.10 M. HC7H5O2 + H2O H3O + C7H5O2 Ka = [disociada] / [asociada] 6.5×10-5 = [H3O] [C7H5O2] / [HC7H5O2] 6.5×10-5 = x2 / 0.10 – x 6.5×10-5 (0.10 – x) = x2 x2 + 6.5×10-5

  • Equilibrio Quimico

    isa1997Sección experimental pH de soluciones ácidas y básicas. 1. Se colocaron 5 mL de agua destilada en un tubo de ensayo y se determinó su pH utilizando papel indicador universal. pH del agua: 7 Se adicionaron 2 gotas de HCL 0.1M al tubo anterior, y se observó el pH. pH

  • Equilibrio Químico

    DSDC97República Bolivariana de Venezuela Cátedra Química Cuarto año. Sección “B”. Práctica # 1: Equilibrio Químico Integrantes: Daniela Hernández María Rodríguez David Simoes Caracas, 30 de mayo de 2014   Introducción El siguiente informe tiene como tema principal Equilibrio Químico, que es el estado en el que las actividades químicas o

  • EQUILIBRIO QUIMICO

    beto1993Objetivo: Investigar los conceptos de catálisis y el principio de chatelier, así como sus aplicaciones en la industria y los alimentos. Procedimiento: 1. Busca información en fuentes confiables, como la Biblioteca Digital, acerca de lo siguiente: a. ¿Qué es una catálisis? b. ¿Qué es el principio de Le Chatelier? 2.

  • Equilibrio Quimico

    Chachan21Fase I (actividad grupal) Describir por cada estudiante un producto farmacéutico utilizado en el hogar, clasificado como solución e identificar el/los soluto(s) y solvente del mismo. Nombre Estudiante Descripción del producto Soluto Solvente El producto farmacéutico es el Isodine (yodo), Es de muy rápida acción y bastante duradera como antiséptico,

  • Equilibrio Quimico

    erika126LABORATORIO N° 1 EQUILIBRIO QUÍMICO: Principio de Le Chatelier. Equilibrio ácido-base. pH. Hidrólisis de sales. Objetivos: • Distinguir reacciones completas de incompletas. • Verificar el Principio de Le Chatelier en diversos sistemas químicos. • Medir el pH de soluciones acuosas de ácidos y bases usando papel indicador el pH-ímetro. •

  • Equilibrio Quimico

    eduardo1996ppUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL 2 FACULTAD: Ciencias Químicas HORARIO: martes de 13:00 a 15:00 CARRERA: Química de Alimentos FECHA: 2015 - 02- 17 NOMBRES: Cadena Bryan Cadena Jeimys Díaz Eduardo Esparza Daniel GRUPO: 2 TEMA: EQUILIBRIO QUIMICO OBJETIVO Observar los desplazamientos que se

  • Equilibrio Quimico

    ziizu81Equilibrio químico QUIMICA Instituto IACC 13.12.2014   Para la siguiente reacción química en equilibrio, calcule los valores de las concentraciones de cada sustancia, si se tiene 0,5 moles de HCN en 2,3 Litros de solución. HCN + H2O ⇆ CN- + H3O+ Constante de equilibrio: K= 4,0 * 10-10 Sistema

  • Equilibrio Quimico

    moya11111. Qué es un electrolito? Un electrolito o electrólito es cualquier sustancia que contiene iones libres, los que se comportan como un medio conductor eléctrico. Debido a que generalmente consisten en iones en solución, los electrólitos también son conocidos como soluciones iónicas, pero también son posibles electrolitos fundidos y electrolitos

  • Equilibrio Quimico

    19040661equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se produce cuando una reacción reversible evoluciona hacia adelante en la misma proporción que su reacción

  • Equilibrio quimico

    Equilibrio quimico

    stiven9502INFORME DE LABORATORIO PH DISOCIACION DE ACIDOS Y BASES DÉBILES EFECTO DEL ION COMÚN, HIDRÓLISIS DE SALES Y SOLUCIONES REGULADORAS. Juan Pablo Giraldo Gonzales. Juan Pablo Castro Castaño. CALCULOS Y PROCEDIMIENTOS pH DE SOLUCIONES ACIDAS Y BASICAS En tubos de ensayo que contenían 5 ml de agua destilada con un

  • EQUILIBRIO QUIMICO

    EQUILIBRIO QUIMICO

    Nota088866EQUILIBRIO QUIMICO 1. Las presiones parciales de H2, I2 e HI en equilibrio a 400°C son respectivamente, 0.150 atm. 0.380 atm. y 1.850 atm. Hallar la constante Kp a esta temperatura para la reacción H2 + I2 2HI, para la reacción ½ H2 + 1/2 I2 HI y para las

  • Equilibrio químico

    Equilibrio químico

    Dren BolañosAREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUÍMICA GRADO: 11° TEMA: Equilibrio químico. TALLER: 1. ¿Cuándo se habla de equilibrio químico? y exprésalo a través de una ecuación 2. Explica por qué se caracteriza el estado de equilibrio. 3. ¿Qué establece el principio de Le Chatelier? 4. A qué es igual la constante

  • Equilibrio quimico

    Equilibrio quimico

    Patrick Delgado IparraguirreUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA CURSO: Físico química SESIÓN: Equilibrio Químico Alumno: DELGADO IPARRAGUIRRE RODRIGO PATRICK GRUPO: A DOCENTE: Dr. Francisco D. Alejo Zapata Arequipa - Perú 2020 Problemas de Equilibrio Alumno: Delgado Iparraguirre Rodrigo Patrick CUI:20181581 1.- Formular la constante de

  • Equilibrio Químico

    Equilibrio Químico

    Mauro BrizuelaUNIDAD Nº 2: Equilibrio Químico 1. Introducción (Definición de Equilibrio y Equilibrio Químico): Todo proceso espontáneo que ocurre en la naturaleza bajo ciertas condiciones, evoluciona hasta un estado de equilibrio, en el cual se mantiene a menos que cambie alguna condición. Del mismo modo, las reacciones químicas bajo ciertas condiciones

  • Equilibrio químico

    Equilibrio químico

    iabrilrEquilibrio Químico Isabella Abril Ramírez 0000232136 isabellaabra@unisabana.edu.co Sebastián Berendt Pena 0000232855 sebastianbepe@unisabana.edu.co Andrés Felipe Cuervo Mora 0000232887 andrescumo@unisabana.edu.co Universidad de la Sabana Docente: Yuli Lisseth Espitia Prada Fecha de realización de la práctica: 15 de Marzo de 2021 Fecha de presentación del informe: 26 de Marzo de 2021 1. Objetivos:

  • EQUILIBRIO QUÍMICO

    EQUILIBRIO QUÍMICO

    Oscar VelásquezEQUILIBRIO QUÍMICO 1. Se introduce un mol de pentacloruro de fósforo en un recipiente de 10,0 L y a cierta temperatura, se alcanza el equilibrio cuando sólo quedan 0,30 mol de PCl5. Calcula, a la misma temperatura, la constante del equilibrio: R= 0,163 PCl5 (g) PCl3 (g) + Cl2(g) 2.

  • EQUILIBRIO QUÍMICO

    EQUILIBRIO QUÍMICO

    pancho2456page1image28017056 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Tecnicatura en Higiene y Seguridad Industrial Licenciatura en Gerenciamiento Ambiental EQUILIBRIO QUÍMICO 1. Buscar 3 ejemplos de situaciones cotidianas de reacciones reversibles La función de la hemoglobina, Apretar una esponja. Recargar un celular. 2. Analizar algunas situaciones de equilibrio químico en la naturaleza o diferentes

  • Equilibrio Quimico

    Equilibrio Quimico

    davey06RESUMEN: En la práctica de laboratorio Equilibrio químico se prepararon múltiples ejercicios con el objetivo de relacionar de manera práctica lo revisado y aprendido del tema en forma teórica, un ejemplo fue el ejercicio Efecto de la concentración en el cual se procedió a adicionar en un vaso de precipitado

  • Equilibrio Quimico

    Equilibrio Quimico

    DESTROY0181. Desplazamiento del equilibrio por variación de la concentración 1. Se cargan 2 tubos de ensayo con 2 ml de solución de K₂CrO₄, registramos el color de la solución y rotulamos. 2. A uno de los tubos de la parte “a” se le agrega 2 gotas de HCl diluido, agitamos

  • Equilibrio Quimico Control 2

    maticami15081.- Desarrolle los siguientes cálculos: a) ¿Cuántos átomos de cada elemento hay expresados en la fórmula (NH4)2HPO3? 2 átomos de Nitrógeno 9 átomos de Hidrogeno 3 átomos de Oxigeno 1 átomo de Fosforo b) ¿Cuántos moles de cada elemento habrá en 3,2 mol de vitamina B 12 (C63H88CoN14O14P)? C63 

  • EQUILIBRIO QUIMICO CROMATO E DICROMATO DE POTASIO

    EQUILIBRIO QUIMICO CROMATO E DICROMATO DE POTASIO

    Rosy CgLICEO EXPERIMENTAL ARTISTICO EQUILIBRIO QUIMICO CROMATO E DICROMATO DE POTASIO PROFESOR: HEIDY BAEZA N. ALUMNO: ALLEN GORNALL FECHA : 22 De Nov. 2019 INTRODUCCION El equilibrio químico es el proceso reversible en el coexisten reactivos y productos. Es donde se hecha k2cro4 al tubo número 1. Que es el sistema

  • EQUILIBRIO QUÍMICO DINÁMICO Y APLICACIONES AL PRINCIPIO DE LE CHATELIER

    EQUILIBRIO QUÍMICO DINÁMICO Y APLICACIONES AL PRINCIPIO DE LE CHATELIER

    genarovalencia1EQUILIBRIO QUÍMICO DINÁMICO Y APLICACIONES AL PRINCIPIO DE LE CHATELIER OBJETIVOS: * Identificar el equilibrio químico en sistemas reversibles, así como la influencia de la temperatura y concentración en la reacción. * Observar el desplazamiento del equilibrio mediante el cambio en la concentración y fuerza iónica del sistema. * Conocer

  • EQUILIBRIO QUÍMICO EN EL SISTEMA TÍOCIANATO DE AMONIO / CLORURO FÉRRICO

    EQUILIBRIO QUÍMICO EN EL SISTEMA TÍOCIANATO DE AMONIO / CLORURO FÉRRICO

    jpabloazar122. METODOLOGIA EQUILIBRIO QUÍMICO EN EL SISTEMA TÍOCIANATO DE AMONIO / CLORURO FÉRRICO * Se agregó 2 gotas de solución de NH4SCN 1M y una gota de solución de FeCl3 1M en un vaso de precipitado de 50 mL adicione * Se diluyó la mezcla con agua destilada hasta obtener

  • EQUILIBRIO QUÍMICO EN LA FOTOSISNTESIS

    EQUILIBRIO QUÍMICO EN LA FOTOSISNTESIS

    lau17beRevista Politécnica ISSN 1900-2351, Año x, Número x, páginas xx-xx, 20xx EQUILIBRIO QUÍMICO EN LA FOTOSISNTESIS (HIDROLISIS DEL ATP) LAURA MARCELA BEDOYA RUBIANO 1, 1Información de los autores: Laura Marcela Bedoya Rubiano, Estudiante Tecnología en Química Universidad Tecnológica de Pereira (Escuela de Química). RESUMEN El equilibrio químico es un estado

  • Equilibrio químico en ligandos.

    josesuniEquilibrio químico en ligandos. PROTOCOLO DISEÑADO PARA REALIZARSE EN LABORATORIO* *SI NECESITA EL DOCUMENTO IMPRÍMALO EN PAPEL OBJETIVO. Objetivo didáctico. Observar la formación de complejos molécula-catión. Comparar la complejación de dos cationes metálicos diferentes. Objetivo experimental. Determinar el equilibrio químico en una reacción de moléculas orgánicas ligantes con cationes metálicos.

  • Equilibrio Quimico En Un Medio Acuoso

    nallitaIntroducción: ¿Qué es una reacción química? Una reacción química consiste en el choque entre partículas que hacen posible tanto la ruptura de enlaces, como la formación de nuevas uniones. Las partículas que chocan con una dirección favorable han de superar una energía mínima necesaria para que puedan romperse unos enlaces

  • Equilibrio Químico Iónico

    chuchiiinnnÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I Práctica 1 “Equilibrio Químico Iónico: Estudio de la formación del complejo monotiocianato férrico por espectrofotometría” Consideraciones Teóricas Equilibrio Químico Iónico Espectrofotometría Artículo de Divulgación Científica Estudio científico de la termólisis de tetroxanos por espectrofotometría UV Aplicaciones Experimentales y Conclusiones Parciales CAPÍTULO II Práctica 2 “Equilibrio Químico

  • Equilibrio químico lechatelier

    Equilibrio químico lechatelier

    19961503ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA PRÁCTICA No. 2 EQUILIBRIO QUÍMICO 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S): * Cayambe Janneth 984079 * Nono Brayan 984225 * Vasquez Rosa 984248 GRUPO No.:10 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 03/07/2020 03/07/2020 2. OBJETIVO: Preparar diferentes soluciones a

  • Equilibrio Químico OBJETIVOS GENERAL

    ninamaria_15Equilibrio Químico OBJETIOS GENERAL Determinar la constante de equilibrio de la reacción de esterificación, entre etanol y ácido acético. MARCO DE REFERENCIA Los equilibrios químicos son consecuencia de la reversibilidad de las reacciones: mientras los reaccionantes reaccionan dando lugar a los productos de la reacción, estos productos también reaccionan simultáneamente

  • EQUILIBRIO QUÍMICO PRINCIPIO DE LE CHATELIER

    EQUILIBRIO QUÍMICO PRINCIPIO DE LE CHATELIER

    Joaco Camachohttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-frc3/t1.0-1/252139_228663190484610_1639315_n.jpg http://coatl.cecyt9.ipn.mx/ets/imagenes/ipn.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS NUMERO 11 WILFRIDO MASSIEU PRACTICA 4 EQUILIBRIO QUÍMICO PRINCIPIO DE LE CHATELIER MATERIA: QUÍMICA IV Introducción Se le llama equilibrio químico al estado de un sistema donde no se observan cambios en la concentración de reactivos o productos, al

  • EQUILIBRIO QUIMICO REACCIONES REVERSIBLES

    lili4614Practica N° 3 Título: “EQUILIBRIO QUIMICO REACCIONES REVERSIBLES”. Objetivo: Estudiar diferentes reacciones en el equilibrio y la aplicación del principio de Ley Chatelier. Fundamento Teórico: El Principio de Le Chatelier relaciona los sistemas en equilibrio y establece que cuando se cambian las condiciones de un sistema en equilibrio, el sistema

  • Equilibrio quimico Respuestas

    Equilibrio quimico Respuestas

    kromunozRespuestas. 1. La formación de la solución azul está dada por una reacción endotérmica ya que como lo vimos en la práctica cuando se coloca en el baño maría se forma está lo cual nos indica que necesita calor para su formación y por otra parte la formación de la

  • Equilibrio químico similar al de la tierra en el océano de la luna de Europa.

    Equilibrio químico similar al de la tierra en el océano de la luna de Europa.

    yuyyu4354RESUMEN ANALÍTICO ESPECIALIZADO (RAE) Título Equilibrio químico similar al de la tierra en el océano de la luna de Europa. Autor NCYT Amazings. Edición Ciencia por internet. (19 mayo 2016). Fecha Octubre 26 del 2016 Palabras Claves * Hidrotermal. * Equilibrio de energía química. * Júpiter. * Materia prima. *

  • Equilibrio Quimico tarea

    Equilibrio Quimico tarea

    anafdz9507Para considerar el estado estacionario en el acetaldehído, es necesario mencionar que hay una diferencia en el orden de reacción comparad con los otros compuestos discutidos anteriormente. Principalmente se debe a que los dos potadores principales de las cadenas, CH3 y CH3CO se encuentran presentes en cantidades muy diferentes, esto

  • EQUILIBRIO QUÍMICO Y ÁCIDOS Y BASES

    EQUILIBRIO QUÍMICO Y ÁCIDOS Y BASES

    Jessica Patricia Camargo Parralogo ujtl.jpg Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Departamento de Ciencias Básicas Química General TALLER # 8 – Equilibrio químico y Ácidos y Bases EQUILIBRIO QUÍMICO Y ÁCIDOS Y BASES 1. OBJETIVOS * Comprender qué significa equilibrio químico y la manera en que se relaciona con las velocidades de reacción.

  • Equilibrio Quimico Y Constante De Equilibrio

    EMERSINTRODUCCIÓN En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Así pues, si tenemos un equilibrio de la forma: aA + b B c C + d D Se define

  • Equilibrio Químico y Espectrofotometria

    Equilibrio Químico y Espectrofotometria

    Yeison HerreraEQUILIBRIO QUIMICO 3 RESUMEN: En el presente informe se muestra, la practica de equilibrio quimico, por medio de espectrofotometria ABSTRACT: In this report shows, the practice of chemical balance, through spectrophotometry PALABRAS CLAVE: Equilibrio, reacción, velocidad, reactivos, concentración, temperatura, catalizador, espectrofotometria. KEY WORDS: Kinetic, reaction, speed, reagents, concentration, temperature, catalyst,

  • Equilibrio químico y su relación con la ley de acción de masas y espectrofotometría

    Equilibrio químico y su relación con la ley de acción de masas y espectrofotometría

    Yeison HerreraEQUILIBRIO QUIMICO 3 RESUMEN: En el presente informe se muestra, la practica de equilibrio quimico, por medio de espectrofotometria ABSTRACT: In this report shows, the practice of chemical balance, through spectrophotometry PALABRAS CLAVE: Equilibrio, reacción, velocidad, reactivos, concentración, temperatura, catalizador, espectrofotometria. KEY WORDS: Kinetic, reaction, speed, reagents, concentration, temperature, catalyst,

  • Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno

    Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno

    Catalina C. P.Reporte Laboratorio N°2 Integrantes: Jennifer Aravena - Camila Vargas - Sebastian Silva - Yaritza Duarte Equilibrio químico Yodación fotoquímica del ciclohexeno Tabla resumen de datos obtenidos: T°C [I2]0 [I2]eq (prom.) [DI]eq [C=H]eq K ΔG 10 2.5 x 10-3 7.55 1.75 x 10-3 M 0.49 M 4.7 -866,43 20 2.5 x

  • Equilibrio Químico, Efecto De La Concentración Y La Temperatura.

    noesaagzzPractica No 5 Equilibrio químico, efecto de la concentración y la temperatura. Objetivo de la práctica: El alumno comprobara la influencia de la concentración de los reactivos y de la temperatura en la velocidad de una reacción química. Fundamento teórico: En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado

  • Equilibrio Químico- LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA I.

    Equilibrio Químico- LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA I.

    Janet97UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA I 25/05/16 PRÁCTICA No.5 “EQUILIBRIO QUÍMICO” Dr. Arizbeth Amitzin Pérez Martínez Alumna: Janeth Gallegos Hernández 2G INTRODUCCIÓN En química existen las reacciones reversibles, en las cuales, en la primera reacción se obtiene un producto y la otra seria

  • Equilibrio Quimico.

    Equilibrio Quimico.

    XJuliox CesarTema INDICE Pág. Introducción 2 Problema 3 Objetivos 3 Sujeto de estudio 3 Consecuencias contrarrestables 3 Variables 4 Hipótesis 4 Procedimiento 4-5 Observación 5 Resultados 6 Análisis de resultados 6 Conclusiones 7 Bibliografía 7 Anexos 8-10 Introducción La experimentación es una técnica utilizada para encontrar el comportamiento de una variable

  • Equilibrio químico. Concentraciones molares, presiones y constantes Kc y Kp.

    Equilibrio químico. Concentraciones molares, presiones y constantes Kc y Kp.

    juanpilubaEquilibrio químico. Concentraciones molares, presiones y constantes Kc y Kp. 1. La formación del N2O4 se explica mediante las dos reacciones siguientes: 2 NO (g) + O2 (g) 2 NO2 (g); 2 NO2 (g) N2O4 (g). ¿Qué relación existe entre las constantes de los dos equilibrios con la constante de

  • Equilibrio Químico. Espontaneidad en procesos químicos

    Equilibrio Químico. Espontaneidad en procesos químicos

    Vicente SalazarEquilibrio Químico Espontaneidad en procesos químicos Para definir la espontaneidad; es el cambio de entropía del universo, si consideramos un sistema una parte del universo se necesita una función que considere el cambio de entropía en el sistema y el cambio que se produce en los alrededores, si el sistema

  • Equilibrio Químico. La constante de equilibrio

    Equilibrio Químico. La constante de equilibrio

    bbciaEquilibrio Químico En un proceso químico, el equilibrio químico es el estado en el que las actividades químicas o las concentraciones de los reactivos y los productos no tienen ningún cambio neto en el tiempo. Normalmente, este sería el estado que se produce cuando el proceso químico evoluciona hacia adelante

  • Equilibrio químico. Reporte experimental. Propiedades termodinámicas

    Equilibrio químico. Reporte experimental. Propiedades termodinámicas

    Félix Quiñones RubioUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO -Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán- Equilibrio químico Reporte experimental # 1 “Propiedades termodinámicas” Fenaki HD:Users:Fenaquiru:Downloads:UNAM.jpg Fecha: Lunes 23 de Febrero de 2015 Cuautitlán Izcalli, Estado de México Alumno: Félix Tonatiuh Quiñones Rubio Profesor: Dr. Ricardo Baltazar Ayala Índice Introducción:----------------------------------------------------------------------2 Objetivos:--------------------------------------------------------------------------2 Procedimiento experimental:-------------------------------------------------3 Resultados:-----------------------------------------------------------------------5 Análisis

  • Equilibrio químico. ¿Qué es la energía libre de Gibbs?

    Equilibrio químico. ¿Qué es la energía libre de Gibbs?

    Tareasgb1. ¿Qué es la energía libre de Gibbs? Esta es la máxima energía que se aprovecha en un sistema para producir un trabajo, es decir, para que la reacción se lleve a cabo. Es una energía que relaciona la Entalpía y Entropía en ella se determina la espontaneidad de una

  • EQUILIBRIO QUÍMICO: CONSTANTE DE DISOCIACIÓN DE ÁCIDO DÉBIL

    EQUILIBRIO QUÍMICO: CONSTANTE DE DISOCIACIÓN DE ÁCIDO DÉBIL

    Maria Isabel SuarezPaula Andrea Garzon (osa malosa) Cristian David Camacho (Ted) EQUILIBRIO QUÍMICO: CONSTANTE DE DISOCIACIÓN DE ÁCIDO DÉBIL 1. Datos principales: Solución Volumen (ml) pH Temperatura Alícuota NaOH (Titulación) NaOH 10.0ml 10.0ml CH3COOH (A) 9.3ml 10.0ml 2.89 18.1º CH3COOH (B) 11.3ml 1.0ml 2.37 17.6º CH3COOH (C) ---------- ------------- ---------- -------------- Estandarización

  • Equilibrio REDOX

    arturosaaAnalisis de Resultados. Los valores obtenidos tanto en PH, potencial y regresión lineal, fueron acertados y coincidieron con lo esperado. Primero, procedimos a evaluar las soluciones de HCl de menor a mayor concentración para evitar algún error en la medición con el potenciómetro, verificamos que el potenciómetro estuviera en óptimas

  • Equilibrio Rotac

    monica96El equilibrio de un cuerpo es la ausencia de cambios en su movimiento, el reposo es un tipo particular de equilibrio cuya importancia se hace manifiesta, como condición de estabilidad. El equilibrio no solo se reduce a la ausencia de movimiento, un cuerpo puede estar en movimiento rectilíneo uniforme o

  • Equilibrio Rotacional

    RedaTorresEquilibrio rotacional Para que un objeto se encuentre en equilibrio, es necesario que cumpla con dos condiciones denominadas Primera y Segunda condición de equilibrio. De acuerdo con la segunda ley de Newton, la suma de las fuerzas (denominada fuerza neta) que actúan sobre un cuerpo debe ser cero si el

  • Equilibrio Rotacional

    060789Equilibrio Rotacional Un cuerpo está en equilibrio de rotación si no tiene ningún momento de torsión actuando sobre él. En tales casos, la suma de todos los momentos de torsión respecto de cualquier eje debe ser igual a cero. El eje puede escogerse en cualquier parte porque el sistema no

  • Equilibrio Rotacional Y Total

    yariguadalupeEquilibrio rotacional El Puente Golden Gate proporciona un excelente ejemplo de fuerzas balanceadas y momentos de torsión. Los ingenieros deben diseñar tales estructuras de modo que se mantengan los equilibrios rotacional y traslacional. Objetivos: Después de completar este módulo, deberá: • Establecer y describir con ejemplos su comprensión de la

  • Equilibrio Rotacional Y Traslacional

    zadixEquilibrio Traslacional Condiciones de equilibrio traslacional Un cuerpo que se considera en equilibrio, puede estar en reposo o en un estado de movimiento rectilíneo uniforme. De acuerdo con la Primera ley de Newton, esta condición solo se puede modificar si se aplica una fuerza. Cuando todas las fuerzas que actúan

  • EQUILIBRIO SÓLIDO-LIQUIDO

    jesussainteMARCO TEORICO “…El efecto de la presión sobre los sólidos y líquidos es pequeño, y a menos que se esté interesado en los fenómenos que ocurren a presiones elevadas, normalmente se mantiene P constante a 1 atm y se estudia el diagrama de fases sólido-líquido T-XB. Miscibilidad en fase líquida

  • Equilibrio Termico

    isselaEQUILIBRIO TERMICO ¿Qué es equilibrio térmico? Es el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos en cuyas condiciones iniciales tenían diferentes temperaturas. Al igualarse las temperaturas se suspende el flujo de calor, el sistema formados por esos cuerpos llega a su EQUILIBRIO TERMICO. • "Ley cero

  • Equilibrio Termico

    juregenRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.U. “Escuela Comunitaria” 3er año, sección “A” Alumno: Alfonzo, Javier San Antonio, 17 de abril de 2013 1) ¿Qué es temperatura? Mide la concentración de energía y es aquella propiedad física que permite asegurar si dos o más sistemas

  • Equilibrio Termico

    romi_delgado0406Objetivo: Estudiar cómo se alcanza el equilibrio térmico cuando se ponen en contacto dos sistemas a distinta temperatura. Materiales: • 2 Recipientes de vidrio de diferentes tamaño • Agua caliente • Agua a temperatura ambiente • 2 Termómetros de mercurio Introducción: Para un mejor análisis del experimento debemos tener algunas

  • Equilibrio Termico

    escronqui221. Explica cómo cambia la entropía del sistema cuando sucede lo siguiente: a) Un sólido se funde: Las moléculas tiene cierta libertad de movimiento de traslación, es decir mayor número de grados de libertad y por lo tanto mayor desorden. b) Un líquido evapora: Las moléculas están distribuidas en un

  • Equilibrio termico

    Equilibrio termico

    ISAAC DAVID GARAY VIDALPROGRAMA DE INGENIGERÍA MECÁNICA LABORATORIO DE FÍSICA II CÓDIGO 21141 Equilibrio térmico Jesús Barrios, Jesús Benavides, Isaac Garay y Andrés Natera Profesor: Sindy Chamorro. 08-09-2021 Laboratorio de Física II, Universidad Del Atlántico, Barranquilla Resumen Con la ayuda de un simulador, se tendrán dos recipientes los cuales pueden ser llenados con

  • EQUILIBRIO TERMICO

    EQUILIBRIO TERMICO

    cava1908ENSAYO EQUILIBRIO TERMICO El balance térmico es un estado donde las temperaturas de dos objetos son iguales y presentan valores diferentes en las condiciones iniciales; una vez que las temperaturas son iguales, el flujo de calor neto promedio entre los dos objetos se suspenderá, de manera que se logre el

  • Equilibrio tèrmico en los termómetros

    Equilibrio tèrmico en los termómetros

    dank1iller UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA REDACCIÓN Y EXPOSICIÓN DE TEMAS DE INGENIERÍA SEMESTRE 2016-2 EQUILIBRIO TÉRMICO EN LOS TERMÓMETROS Profesora: Ana Yantzin Pérez Cortés Alumno: Flores Flores, Daniel danielito2207@hotmail.com Grupo: 06  Equilibrio térmico en los termómetros Resumen La termodinámica es la rama de la física que,