ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 181.876 - 181.950 de 497.326

  • Equipos Topograficos

    jmfontechac2. Marco teórico Antes de iniciar cualquier practica, es fundamental conocer el equipo con el que se va a trabajar, cual es su uso, la manera de manipularlos y utilizarlos para lograr un resultado optimo, en este caso nos enfocaremos en los equipos mostrados por el profesor el día viernes.

  • Equipos Usados En La Transferencia De Calor

    luisagutiDESCRIPCION DE LOS EQUIPOS UTILIZADOS EQUIPO DESCRIPCION IMAGEN TERMOMETRO INFRAROJO Dispositivo para medir la temperatura a distancia y sin necesidad de tocar el objeto físicamente. Al conocer la cantidad de energía infrarroja emitida por el objeto y su emisividad, la temperatura del objeto puede ser determinada. Este consta de una

  • EQUIPOS UTILIZADOS EN LOS ANALISIS DE ALIMENTOS

    dulce147852BALANZA ANALITICA USO: La balanza analítica es un instrumento utilizado en el laboratorio, que sirve para medir la masa. FORMA DE OPERAR: 1. Colocar la balanza en una superficie rígida y pesada, empotrada a la pared o al piso. 2. Nivelar la balanza. 3. Ver que la burbuja esté en

  • Equipos utilizados en los procesos de las industrias lácteas

    Equipos utilizados en los procesos de las industrias lácteas

    cmrjEquipos utilizados en los procesos de las industrias lácteas Autor: José Moran Los intercambiadores de calor de placas: son equipos para transferir calor entre fluidos, ya sea para calentar, enfriar, evaporar o condensar un material de proceso aprovechando el estado energético de un fluido de servicio o medio de transferencia

  • Equipos Utilizados Para Desplazamiento De Fluidos

    tatydoraEQUIPOS UTILIZADOS PARA DESPLAZAMIENTO DE FLUIDOS El desplazamiento de fluidos, líquidos o gases (en ocasiones incluso con sólidos en suspensión) se desarrolla normalmente en sistemas de flujo, más o menos largos y complejos que implican conducciones rectas, generalmente cilíndricas de diámetros variados, enlazadas por uniones convenientes, curvaturas, codos, válvulas, etc.

  • EQUIPOS UTILIZADOS PARA MEDIR LA CALIDAD DEL AIRE

    pocket5Para determinar la concentración de un conta¬minante se han montado diversos métodos, de-finidos como métodos de referencia, los cuales describen con claridad y exactitud las condiciones y los procedimientos necesarios para medir los valores de una o más propiedades y se ha de¬mostrado que tienen una exactitud y una precisión

  • Equipos Y Herramientas VIDRIOS

    DAGOMOBJETIVO PRINCIPAL Presentar la forma correcta de trabajo a utilizar en la operación del manejo del procedimiento para cargue y descargue de vidrios, para la extracción de material y transporte a la superficie. ALCANCE Para todos los trabajadores: Supervisores, Administradores, embarcaderos y aquel operario que de alguna forma conexa tenga

  • Equipos y Maquinarias en los Procesos Industriales. Sistemas de Protección de Seguridad Industrial

    Equipos y Maquinarias en los Procesos Industriales. Sistemas de Protección de Seguridad Industrial

    Nicolás OyarceEquipos y Maquinarias en los Procesos Industriales Sistemas de Protección de Seguridad Industrial Instituto IACC 25 de enero de 2016 ________________ Introducción. Los procesos industriales están organizados de diferentes modos y configuraciones y responden a las necesidades de organización del trabajo de cada empresa, rubro o sector industrial o manufacturero.

  • Equipos Y Materiales

    Maria_21hidraulica ÍNDICE: OBJETIVOS EQUIPOS Y MATERIALES PROCEDIMIENTO RESULTADOS DISCUSIÓN DE RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS OBJETIVOS Objetivo principal Obtener la curva de calibración del canal de laboratorio. Objetivos específicos Conocer y manipular los equipos e instrumentos utilizados para la determinación de caudales. EQUIPOS Y MATERIALES Tubo de Pitot. Regla graduada.

  • EQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO

    DaysichivitaEQUIPOS Y MATERIALES DE LABORATORIO Nombre: Daysi Chicaiza Fecha: 23/10/2012 TUBOS DE ENSAYO GRAFICO • Material hecho: son tubos de vidrio cerrados por unos de sus extremos otros de plástico con tapas de color. • Uso: general mente para ensayos químicos de carácter cualitativo con pequeñas cantidades de reactivos y

  • Equipos y materiales de laboratorio químico.

    Equipos y materiales de laboratorio químico.

    Graciela AlmanzaObjetivo: Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio al igual que los símbolos de riesgo y de peligrosidad. Objetivo específico: Conocer el nombre de cada instrumento utilizados en el laboratorio para realizar las prácticas. Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipo de laboratorio. Identificar los símbolos

  • EQUIPOS Y MATERIALES REQUERIDOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE CARNE

    EQUIPOS Y MATERIALES REQUERIDOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DE CARNE

    noni-loewenhttp://4.bp.blogspot.com/_IYxCQR6n4x0/SUfBrb9xJyI/AAAAAAAAACY/jZ58gopM_ck/s400/iuty2.bmp INFORME DEL FUNCIONAMIENTO DEL MOLINO ELÉCTRICO DE PLANTA PILOTO II TECNOLOGÍA DE CARNE Ing. Juan Sequera Coord. Planta de Tecnología de Carne http://4.bp.blogspot.com/_IYxCQR6n4x0/SUfBrb9xJyI/AAAAAAAAACY/jZ58gopM_ck/s400/iuty2.bmp El fortalecimiento de la planta piloto permitirá aumentar el proceso de producciones diarias, que se tiene en la actualidad en la planta piloto de tecnología de

  • Equipos y Utensilios de Laboratorio en química

    joseiqEl siguiente trabajo que usted va a leer es una recopilación de la mayoría del equipo y de la cristalería necesaria e indispensable en un laboratorio para química. Todos los experimentos importantes realizados y descubiertos hasta la fecha han sido probados y hecho gracias a todos estos instrumentos, por eso

  • Equipos Y Utensilios En La Industria De Alimentos

    Majo_92EQUIPOS Y UTENSILIOS. • Higiene: todos los utensilios, los equipos y los edificios deben mantenerse en buen estado higiénico, de conservación y de funcionamiento. Para la limpieza y la desinfección es necesario utilizar productos que no tengan olor ya que pueden producir contaminaciones además de enmascarar otros olores. Para organizar

  • Equipos, materiales e insumos básicos de una sala de Integración Sensorial

    Equipos, materiales e insumos básicos de una sala de Integración Sensorial

    danibeleEquipos, materiales e insumos básicos de una sala de Integración Sensorial Como por ejemplo Túnel, rampas, colchonetas, almohadones grandes, bancos de diferentes alturas, obstáculos. Todos ellos son para realizar ejercicios : como por ejemplo volteretas saltos arrodillarse. Estos van a tener relación postulares sirven para la integración motora bilateral percepción

  • EQUIPOTENCIALES Y CAMPO ELECTRICO

    EQUIPOTENCIALES Y CAMPO ELECTRICO

    ステイヴエン ガルセスEQUIPOTENCIALES Y CAMPO ELECTRICO Tabla de contenido Introducción Justificación Objetivos Procedimiento Tabla de datos y resultado Conclusiones Web grafía Introducción Las cargas eléctricas no interaccionan directamente a distancia, sino que éstas producen un campo eléctrico que a su vez interacciona con otras cargas. Este concepto de campo eléctrico fue inventado

  • Equis

    sarahi.rivera1X Equis La X es la vigesimoquinta letra y la vigésima consonante del alfabeto español, y la vigesimocuarta letra del alfabeto latino básico. Se corresponde con la letra X del alfabeto latino o griego moderno. El origen exacto del signo X se desconoce. Pronunciación En el español actual se utiliza

  • Equis

    Equis

    darinkapsCONCLUSIÓN En el video se puede ver que la maestra está en constante interacción con los niños, los hace participar, convivir, etc.; en la rúbrica lo fuimos dividiendo por cómo se comporta la docente, los niños y por último la estructura del aula o la escuela y en los primeros

  • Equisetos

    ecustom10 } Son plantas vasculares con ciclo de vida haplodiplonte donde la alternancia de generaciones es bien manifiesta, con esporofito y gametofito multicelulares e independientes, con esporas como unidad de dispersión y de resistencia.  } El gametofito es un "tallo" (cuerpo sin organización), y el esporofito es un "cormo"

  • Equisetos, Helechos Y Hepaticas

    kerly6Equisetos Equiseto, nombre común de las especies de un género de plantas productoras de esporas formado por unas 29 especies, entre ellas la llamada cola de caballo. La cola de caballo tiene forma de caña de entrenudos muy visibles de los cuales radian hojas cortas parecidas a las agujas del

  • Equitación y el salto de obstáculo

    Equitación y el salto de obstáculo

    LARREA TOBAR REBECCAEl tema escogido trata sobre la equitación y el salto de obstáculos. Para esta monografía voy a utilizar mi propio salto. La metodología que se usará será primero medir algunos puntos de la posible trayectoria del caballo, para luego obtener el modelo matemático mediante el método de Gauss y compararlo

  • Equivalencia

    kymvc125.1 CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS: El flujo de los costos de producción siguen el movimiento físico de las materias primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y se convierten en artículos terminados. El flujo de los costos de producción da lugar a estados de resultados, de costos

  • Equivalencia Calor Trabajo

    takitoCuestionario previo 1. Dentro de las formas de manifestacion de la energia se encuentran la energia termica y la energia mecanica, definelas y da sus unidades. La energía térmica es la forma de energía que interviene en los fenómenos caloríficos. Cuando dos cuerpos a diferentes temperaturas se ponen en contacto,

  • Equivalencia Calor Trabajo

    sunoetIntroducción: Se han definido al trabajo y al calor como fenómenos mutuamente excluyentes; esto es, si la transferencia de energía es calor, entonces no puede ser trabajo, y viceversa. Pero calor y trabajo son energías en transición (o energía que se está transfiriendo). Mucho tiempo antes de que el calor

  • Equivalencia Calor Trabajo

    MarsMolinaIntroducción Uno de los elementos esenciales en el desarrollo de la Termodinámica fue el comprender las equivalencias entre las distintas formas de energía (eléctrica, mecánica, química,...), su conservación y la capacidad de conversión de unas en otras y/o en trabajo. Si calor y trabajo son ambos formas de energía en

  • Equivalencia Calor Trabajo

    3.- Mencione las interpretaciones que se le dieron a la constante de Plack y de argumentos a favor y en contra de cada una.} Einstein calculo experimentalmente una formula adecuando a la ya existida la W que dio como un cantidad de energía que se descuenta de la energía que

  • Equivalencia Calor Trabajo

    fherpachecoPrevio Práctica #7 “Equivalencia Calor-Trabajo.” Objetivos. Tener una introducción en el tema de energía y ver las diferentes formas de manifestación que puede tener en nuestro entorno. Introducción. Calor. El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo

  • Equivalencia Calor Trabajo

    bananaqfbEQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO Cuestionario previo 1. Dentro de las formas de manifestación de la energía se encuentran la energía térmica y la energía mecánica, defínelas y da sus unidades. La energía térmica (o energía calorífica) es la que poseen los cuerpos debido al movimiento de las partículas que los forman, por

  • Equivalencia Calor Trabajo Reporte

    yellowkyuremUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Equipo 6 Olvera García Francisco Javier Fortunatt Martínez Héctor García Martínez Erik Práctica 7 Equivalencia Calor-Trabajo Fecha de Entrega 10/Abril/2015   Introducción Como sabemos existen varias formas de energía, unas de estas pueden expresarse como calor y trabajo. El trabajo tiene variedades

  • Equivalencia calor trabajo.

    Equivalencia calor trabajo.

    Angel FernandezUNAM Descripción: http://www.oferta.unam.mx/plantilla/archivos/unam013.jpg Descripción: http://organica1a.org/fqdorado800.gif Facultad de Química 1212 -Laboratorio de Termodinámica Práctica 7: Equivalencia calor-trabajo Equipo 4: Buendía Maldonado Monserrat Carpintero Cristóbal Eduardo Fernández Martínez Ángel Yosafat Márquez Leonel Sandra Profesora: Gregoria Flores Rodríguez Fecha de entrega: lunes 18 de abril de 2016 2016-2 Equivalencia calor-trabajo Objetivo Introducir el

  • Equivalencia Calor-trabajo

    lunailedMasa del agua fría (mf)= 100 g Masa del agua caliente (mc)= 100 g Capacidad térmica o calor específico del agua (cagua) = 1 cal/(g°C) Temperatura del agua fría θ_f= 23.1°C Temperatura del agua caliente θ_c= 76.4 °C DATOS EXPERIMENTALES TIEMPO (MIN) θ INICIAL (°C) TIEMPO (MIN) θ INICIAL (°C)

  • Equivalencia Calor-trabajo

    DeniMellanieObjetivo Introducir el tema de energía y ver las interrelaciones de sus diversas formas de manifestación. Problema Al introducir una resistencia eléctrica a un recipiente con agua por un determinado tiempo, la temperatura del agua aumenta. Por cada caloría que absorbe el agua ¿Cuántos joules cede el dispositivo eléctrico? Introducción

  • EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    fercmtzUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE QUIMICA LABORATORIO DE TERMODINAMICA REPORTE DE PRACTICA: EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO ALUMNO(S): (Elaboró) CRUZ MARTINEZ LUIS FERNANDO RAMIREZ LÓPEZ JOCELYN MARTINEZ FLORES OMAR RAZIEL PROFESORA(S): VERONICA CERRILA CLAUDIA GEORGINA VALVERDE LEGORRETA FECHA DE ELABORACION: 024 de Abril de 2014 FECHA DE ENTREGA: 8 de Mayo

  • EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    Antonio PastranaEQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO Objetivo Introducir el tema de energía y ver las interrelaciones de sus diversas formas de manifestación. Problema Al introducir una resistencia eléctrica a un recipiente con agua por un determinado tiempo, la temperatura del agua aumenta. Por cada caloría que absorbe el agua ¿cuántos joules cede el dispositivo

  • EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO

    queen66EQUIVALENCIA CALOR-TRABAJO Palma Terrones Evelyn Ivonne Reyes Olvera Cynthia Jocelyn Ruiz Ramírez Laura Jazmín RESULTADOS Masa del agua fría (mf) = 100 g Masa del agua caliente (mf)= 100 g Capacidad térmica especifica (agua) =4.182 J/g°C Temperatura del agua fría (θf)= 21.1 Temperatura del agua caliente (θc)= 73.9 datos experimentales

  • EQUIVALENCIA DE ALIMENTOS

    vikktor77Sistema mexicano de alimentos equivalentes. El sistema de equivalentes facilita el diseño y evaluación de planes de alimentación personificados, ya que clasifica y agrupa los alimentos por su aporte nutrimental, cualitativo y cuantitativo. El sistema de equivalentes, se basa en el concepto “Alimento equivalente”, es decir, aquella porción de alimento

  • Equivalencia de fracciones. Unidad N°1: “Fracciones y números decimales”

    Equivalencia de fracciones. Unidad N°1: “Fracciones y números decimales”

    ubigusy_ Colegio María Inmaculada Concepción Departamento de Matemática 6º Básicos 2017 Profesores: Rodrigo Trangol – Pamela Yáñez Ficha de equivalencia de fracciones Unidad N°1: “Fracciones y números decimales” Subunidad N°1: “Fracciones” Nombre: Curso: 6° ___ Equivalencia de fracciones 1) Achura las partes que representan una fracción equivalente a 1/4 ,

  • Equivalencia de tiempos verbales inglés-español

    yovi2014EQUIVALENCIA DE TIEMPOS VERBALES INGLÉS-ESPAÑOL TIEMPO VERBAL: FORMA: EQUIVALENTE EN ESPAÑOL: TRADUCCIÓN USOS Y EJEMPLOS Presente de indicativo Escribo Escribes Escribe (…) 1) Acciones habituales o periódicas, hábitos y/o rutinas. Suele ir acompañado de adverbios de frecuencia como “often”, “usually”, “sometimes”, “always”, “every week”, “every year”, etc. Ejemplo: “I wake

  • Equivalencia De Unidades

    IvonnenaglezLONGITUD 1 m = 3.2808 ft = 100 cm = 39.3701 in 1 cm = 10-2 m = 0.393701 in = 0.032808 ft 1mm=10-3 m 1 μm ( 1 micra) = 10-6 m 1 Å (1 Angstrom) = 10-10 m = 10-8 cm 1 in = 2.54 cm = 0.0254

  • Equivalencia de unidades. SUPERFICIE

    Equivalencia de unidades. SUPERFICIE

    BRENDA25071995EQUIVALENCIA ENTRE UNIDADES Longitud Superficie Volumen Masa Densidad Presión Potencia Energía Energía específica Capacidad calorífica 1. LONGITUD Unidad cm m (SI) km pulg. pie yarda milla 1 cm 1 0,01 0,00001 0,393701 0,0328083 0,0109361 6,21371 E-6 1 m (SI) 100 1 0,001 39,3701 3,28084 1,09361 6,21371 E-4 1 km 1,0

  • Equivalencia en las NIIF

    lunasolar91012Objetivo • Establecer las reglas generales de valuación, presentación y revelación de la información financiera que deben seguir los emisores o inversionistas en instrumentos financieros. Boletín C2, 2 El documento de adecuaciones al Boletín C-2 adecua y homologa las normas del Boletín C-2 en: • el tratamiento de instrumentos financieros

  • EQUIVALENCIA ENTRE CALOR Y TRABAJO

    UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL. ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL. LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS. PRÁCTICA Nº 12: EQUIVALENCIA ENTRE CALOR Y TRABAJO OBJETIVOS • Estudiar la relación existente entre las interacciones de Trabajo y Calor • Determinar experimentalmente el Equivalente Mecánico del Calor • Determinar experimentalmente el Equivalente

  • Equivalencia entre masa y energía

    care5006E=mc^2 http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_(unidad) http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_los_gemelos http://es.wikipedia.org/wiki/Relatividad_general http://es.wikipedia.org/wiki/Relatividad_especial http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_de_la_luz http://es.wikipedia.org/wiki/Equivalencia_entre_masa_y_energ%C3%ADa http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9tica Equivalencia entre masa y energía Saltar a: navegación, búsqueda «E=MC²» redirige aquí. Para otras acepciones, véase E=MC² (desambiguación). Escultura de la ecuación en el Paseo de las Ideas, Alemania. La equivalencia entre la masa y la energía dada por la expresión de

  • Equivalencia entre masa y energía

    dianfuentesEquivalencia entre masa y energía «E=MC²» redirige aquí. Para otras acepciones, véase E=MC² (desambiguación). Escultura de la ecuación en el Paseo de las Ideas, Alemania. La equivalencia entre la masa y la energía dada por la expresión de la teoría de la relatividad de Einstein. indica que la masa conlleva

  • EQUIVALENCIA ENTRE UNIDADES

    cesarmjEQUIVALENCIA ENTRE UNIDADES 1. LONGITUD Unidad cm m (SI) km pulg. pie yarda milla 1 cm 1 0,01 0,00001 0,393701 0,0328083 0,0109361 6,21371 E-6 1 m (SI) 100 1 0,001 39,3701 3,28084 1,09361 6,21371 E-4 1 km 1,0 E+5 1000 1 3,93701 E+4 3280,4 1093,6 0,621371 1 pulg. 2,54 0,0254

  • EQUIVALENCIA IN VITRO DE ISONIAZIDA 100 MG EN PERU

    EQUIVALENCIA IN VITRO DE ISONIAZIDA 100 MG EN PERU

    Sandy Dominguez ParcoUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FARMACOTECNIA Y ADMINISTRACIÓN FARMACÉUTICO Estudio de equivalencia terapéutica in-vitro de tabletas de isoniazida 100 mg comercializadas en el Perú. TESIS para optar al título profesional de Químico Farmacéutico AUTORES Bach. Sandy Dominguez Parco Bach. Zoila Gonzales

  • Equivalencia lógica: Las leyes de la lógica

    Equivalencia lógica: Las leyes de la lógica

    Mauricio MartínezGuía de ejercicios Nº1: Lógica Matemática Equivalencia lógica: Las leyes de la lógica (Algebra de proposiciones) Sean p,q,r proposiciones básicas o primitivas cualesquiera, T0 una tautológica y F0 una contradicción, entonces se cumple ( o son tautologías) 1 ~ (~ p) ⇔ p Ley de la doble negación 2 ~

  • Equivalencia Térmica Del Calorímetro

    sac0Tema: Equivalencia Térmica del Calorímetro Objetivos: Objetivo General Determinar el equivalente térmico del calorímetro Objetivos Específicos Calcular el equivalente térmico en agua Realizar una grafica y comparar los resultados Conocer el funcionamiento del calorímetro Marco Teórico Los Cambios Térmicos Existirá un cambio térmico cuando dos objetos o cuerpos se mezclen

  • Equivalencias

    jcqcvEQUIVALENCIAS DE LAS UNIDADES INGLESAS. LONGITUD 1 milla = 1,609 m 1 yarda = 0.915 m 1 pie = 0.305 m 1 pulgada = 0.0254 m MASA 1 libra = 0.454 Kg. 1 onza = 0.0283 Kg. 1 ton. inglesa = 907 Kg. SUPERFICIE 1 pie 2 = 0.0929m^2 1

  • Equivalencias Logicas

    jaime.diaz1.6 RELACIONES ENTRE PROPOSICIONES: IGUALDAD, EQUIVALENCIA E IMPLICACION EQUIVALENCIAS LÓGICAS. Se dice que las proposiciones p y q son lógicamente equivalentes si pq es una tautología. La notación p  q denota p y q son lógicamente equivalentes. El símbolo  no es un conectivo lógico sino que afirma que

  • Equivalente Calor - Trabajo

    HeidiAndreaReporte 7 Practica 7 Equivalencia calor - trabajo INTRODUCCION: Del principio de conservación de la energía, la cantidad de trabajo mecánico realizado para llevar a cabo una actividad puede transformarse en calor, ósea, la energía térmica es equivalente al trabajo realizado. En esta experiencia encontraremos la relación cuantitativa de la

  • Equivalente calor trabajo

    Equivalente calor trabajo

    Angela AraluceUniversidad Nacional Autónoma de México Alumno: Araluce Sánchez Angela Sofía Profesor: Fernando Morales Morales Materia: Laboratorio de termodinámica Fecha de entrega: 15/10/2018 Práctica: Equivalente calor/trabajo Datos experimentales 1.-Determinación de la k constante del Dewar Masa H2O fría mf Masa H2O caliente mc T. H2O fría Tf T. H2O caliente Tc

  • Equivalente Calor-trabajo

    AndyPal2319Primera parte: Determinación de la capacidad térmica del calorímetro Tabla 1. Datos Experimentales Tiempo (min) θ inicial (°C) Tiempo (min) θ inicial (°C) 0.5 23.7 5.15 46.7 1 23.7 5.30 46.7 1.5 23.7 5.45 47.1 2 23.7 6 47.1 2.5 23.7 6.15 47.0 3 23.7 6.30 47.0 3.5 23.7 6.45

  • EQUIVALENTE DE ARENA DE SUELOS Y AGREGADOS.

    EQUIVALENTE DE ARENA DE SUELOS Y AGREGADOS.

    Luis Ruiz HernándezEQUIVALENTE DE ARENA DE SUELOS Y AGREGADOS INV. E – 133 ESCUDO OFICIAL RAFAEL REYES CRUZ COD 200911769 EINER SÁNCHEZ SÁNCHEZ COD 200910440 NICOLAS GUTIERREZ MEDINA COD 200910263 CRISTIAN RIOS HERNANDES COD logotipo vías UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TRANSPORTE Y VÍAS MATERIALES PARA

  • EQUIVALENTE DE ARENAS

    EQUIVALENTE DE ARENAS

    1122415153EQUIVALENTE DE ARENA 1. INTRODUCCIÓN 1. MATERIALES Y MÉTODOS * Materiales: * Una muestra de arena. Partimos de 133.5 gr. * Cilindro graduado de plástico, con diámetro interior de 31.75 ± 0.381 mm (1¼ ± 0.015") y altura de 431.8 mm (17") aproximadamente, graduado en espacios de 2.54 mm (0.1"),

  • EQUIVALENTE DE CALOR

    Tatiana9607Muestra de Calculos y Tabla de Resultados 1.Capacidad calorifica del calorimetro: m_cal=50.357g 〖Cp〗_(H_2 O)=4.178452(J/gK) m_fria=47.3g m_calor=71.684g T_3=34.6°c+273=307.6K T_2=51°c+273=324K T_1=20.2°c+273=293.2 〖Cp〗_(Calor=(〖(m〗_cal*〖Cp〗_(H_2 O)*(T_2-T_3))-(m_fria*〖Cp〗_(H_2 O)*(T_3-T_1)))/(m_calor*(T_3-T_1))) 〖Cp〗_(Calor=((50.357*4.178452*(324-307.6))-(47.3*4.178452*(307.6-293.2)))/(71.684*(307.6-293.2))=0.585J) 2.Grafica de temperatura contra tiempo para el proceso de calentamiento de la resistencia Tiempo (s) Temp (°c) 0 20,1 30 22,3 60 23 90 23,4 120 23,9

  • Equivalente De Efectivo

    michaelronald105 Otros equivalentes de efectivo El saldo de esta subcuenta muestra el importe de los depósitos en moneda nacional o moneda extranjera a plazo en las instituciones del sistema financiero en concordancia a la normatividad emitida por la Superintendencia de Banca y Seguros que devengan intereses a tasa preferencial y

  • Equivalente Electrico

    piar2501Experimento 2 Equivalente Eléctrico del Calor Concepto: Energía Tiempo: 1 h 30 m Programa Data Studio EQUIPOS NECESARIOS • Science Workshop™ Interface • Una fuente de alimentación capaz de entregar 12V, 3 A (Fuente SF 9584 A) • Sensor de Temperatura • Sensor de Voltaje • Multímetro digital, utilizado como

  • EQUIVALENTE ELECTRICO DE CALOR.

    EQUIVALENTE ELECTRICO DE CALOR.

    Dayana EstherUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” Facultad de Ingeniería Laboratorio de Física II – FIS 274 Semestre: II-2015 EQUIVALENTE ELECTRICO DE CALOR Dayana Esther Asillo Alvarado Marcelina Kariksa Calderón Cáceres Paralelo 5 Horario: Lunes 14:30-16:00 24/10/2016 Resumen.- Mediante este experimento logramos determina el valor del equivalente eléctrico del calor. Transformamos la

  • Equivalente Electrico Del Calor

    elimoderattoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS DEPARTAMENTO DE BIOFISICA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA I PRÁCTICA: REFRACTOMETRIA 1.1 INTRODUCCION La refractometria, es el método que se utiliza para realizar el cálculo y la medición del índice de refracción de alguna sustancia liquida, este índice de refracción es muy importante ya

  • Equivalente Electrico Del Calor

    RaidRenLaboratorio Física 2 B&G 2do Cuatrimestre 2006 Equivalente eléctrico del calor Objetivo Estudio de la relación entre el trabajo eléctrico y el calor y determinación de la relación entre el Joule y la caloría. Introducción El principio de conservación de la energía nos dice que si una dada cantidad de

  • Equivalente Eléctrico del Calor.

    Equivalente Eléctrico del Calor.

    iCespxcEquivalente Eléctrico del Calor. Estudiantes: Angeles Peña César Abdiel Velarde Kubber Carlos Michael Condori Choque Alejandra Docente: Ramos Blanco Daniela Paralelo: 1. Horario: 9:15 – 10:45 Fecha de realización del laboratorio: 26/Septiembre/2016 Fecha de entrega del informe: 03/Octubre/2016 Número de contacto: 77566591 Resumen. En este laboratorio se determinó experimentalmente el

  • Equivalente En Agua De Un Calorímetro

    jaimepereznEquivalente en agua de un calorímetro Resumen En este laboratorio se utilizó el calorímetro, al cual se vertió un líquido, en este caso agua. El líquido se calentó a diferentes temperaturas luego fue medido con el termómetro, el objetivo de este experimento era encontrar el valor de la constante K,

  • Equivalente En Agua Y Calor De La Reaccion

    Christian24Christian J.1 (1122157); Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Departamento de Química Fecha de Realización: 08 de Marzo del 2013. Fecha de Entrega: 22 de Abril de 2012. 1. c.f.j.murillo24@gmail.com 2. 3. Resumen: Para obtener la capacidad del calorímetro, se toma un vaso precipitado de 50mL(Vacío) y

  • Equivalente Mecanico

    fernando25hDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA LABORATORIO DE FISICA II TEMA: EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR Guerra Andrés Herrera Fernando 22/11/12 A207 1.- Objetivos: Analizar cómo encontrar experimentalmente la relación entre caloría y joule 2.- Teoría: En el experimento de Joule se determina el equivalente mecánico del calor, es

  • EQUIVALENTE MECÁNICO DE CALOR

    EQUIVALENTE MECÁNICO DE CALOR

    Andrés Navarrete[1] EQUIVALENTE MECÁNICO DE CALOR Resumen— mediante este laboratorio se logro determinar el valor del equivalente eléctrico del calor. Transformamos la energía eléctrica de una resistencia en energía calórica, sumergiéndola en agua dentro de un calorímetro. A partir que recibe el agua en calorías y la energía que proporciona la

  • Equivalente mecánico del calor

    Equivalente mecánico del calor

    EINIMAAct. 12: Lección evaluativa Unidad No. 3 Calor Calor Cuando dos objetos se encuentran en equilibrio térmico, éstos tienen la misma temperatura y no hay intercambio de calor entre ellos. si este intercambio se diera, cambiaría su temperatura. Los cuerpos con la misma temperatura no intercambian calor porque estarían intercambiando

  • Equivalente Mecánico Del Calor

    despin670TEMA: EXPERIMENTO DE JOULE PARA EL DESCUBRIMIENTO DEL EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR SISTEMA UTILIZADO: El experimento que realizó James Prescott Joule consistió en un recipiente o un calorímetro con paredes adiabáticas, que no permiten el paso del calor, colocó una cierta cantidad de agua con un termómetro para medir la

  • Equivalente Mecánico Del Calor

    marcop1Desde los tiempos de Galileo muchos científicos se han interesado por el estudio de los fenómenos térmicos. Durante los siglos XVII y XVIII se llevaron a cabo importantes avances en el área de la termometría, los cuales incluían mejoras en los termómetros y escalas termométricas. Sin embargo los conceptos de

  • EQUIVALENTE MECANICO DEL CALOR

    orlandomEQUIVALENTE MECANICO DEL CALOR En el experimento de Joule se determina el equivalente mecánico del calor, es decir, la relación entre la unidad de energía joule (julio) y la unidad de calor caloría. Mediante esta experiencia simulada, se pretende poner de manifiesto la gran cantidad de energía que es necesario

  • Equivalente Mecánico Del Calor

    luissuastiEquivalente Mecánico del Calor Históricamente se tardó bastante tiempo en comprender cuál es la naturaleza del calor. En un primer momento se pensaba que el calor era un fluido (denominado calórico) que impregnaba los cuerpos y era responsable del calor que éstos intercambiaban al ser puestos en contacto. En el

  • Equivalente mecánico del calor

    Equivalente mecánico del calor

    Rafael GarfiasUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para ESCUDO ENP Resultado de imagen para ESCUDO UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NO. 6 “ANTONIO CASO” MATERIA: FÍSICA PROFESOR: SERGIO ANTONIO LEÓN MALDONADO EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR ALUMNO: JOSÉ RAFAEL GARFIAS MORENO GRUPO 403 29 DE NOVIEMBRE DEL 2017 ÍNDICE Resumen……………………………………………………………………………………

  • EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR

    EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR

    Alessandro MachacaGUIA Nro. 8 EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR 1. COMPETENCIA ESPECIFICA Evalúa mediante simulación virtual el experimento de Joule para determinar el calor especifico del agua teniendo en consideración el concepto de equivalente mecánico de calor. 2. INFORMACIÓN TEÓRICA Mediante la siguiente experimentación virtual, se pretende demostrar que se necesita una

  • EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR.

    fabi2816UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA Departamento de Ciencias Exactas e Ingeniería LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I LABORATORIO Nº8: EQUIVALENTE MECÁNICO DEL CALOR GRUPO Nº 1 ELABORADO POR: Daguer Martinez Wilma Mendoza Terán Kelya Montoya Fabiola Nina Jhamira Rodríguez Villarroel Kiara DOCENTE: Mgr. Gabriela Chirobocea FECHA: 26 de Octubre de 2014 Cochabamba- Bolivia

  • Equivalente Quimico

    EnriqueAlcivarEl Equivalente Químico de un elemento en un compuesto dado es la relación entre el átomo-gramo del elemento (masa atómica) y la valencia con la cual se encuentra actuando y viene dado por la ecuación: Eg=A/V El átomo gramo, es el peso en átomos de un mol de átomos (6,022