Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 368.851 - 368.925 de 497.173
-
Planeacion
gael2912Eje temático propósito tema Contenidos Aprendizajes esperados actividades El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza analicen los conceptos básicos del movimiento y sus relaciones, lo comprendan, describan e interpreten mediante algunas formas de representación simbólica y grafica • La percepción del movimiento • El trabajo de galileo:
-
Planeacion
erensantiMELQUÍADES CAMPOS ESQUIVEL C. MELQUÍADES CAMPOS S/N COL. AMP. LAS PALMAS CLAVE CT: 10DES0020K CICLO ESCOLAR 2014-2015 PLAN DE CLASE DATOS GENERALES Escuela: Sec. Gral. “MELQUÍADES CAMPOS ESQUIVEL” Asignatura: CIENCIAS II Grado: Segundo D,E NOMBRE DEL PROFESOR: Fecha: 24-25 de Septiembre de 2014 BLOQUE 1 CONTENIDO La descripción del movimiento
-
Planeacion
damian900• 1. EVENTO PEDAGÓGICO Plan clase LA CÉLULA • 2. identificación ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA MAESTRO EN FORMACIÓN: DAMARIS JULIETH BUJATO SÁNCHEZ. MAESTRO ASESOR: ANÁLIDA CARVAJAL. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. NIVEL EDUCATIVO: BÁSICA PRIMARIA. GRADO: 4 Ó 5. GRUPOS: A-B-C-D-E EJE TEMÁTICO: DESCUBRIMIENTO DE LA CÉLULA. TIEMPO PROBABLE:
-
PLANEACION
armagedon3662EST # 70 “MELCHOR OCAMPO” EJ CALIFORNIA, DGO CRONOGRAMA Y GERARQUIZACION CIENCIAS III CICLO ESCOLAR 2013-2014 PROF. ABAD SINHUE BALDERAS RDZ BLOQUE 1. LAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES TEMA SUBTEMA SEMANA MODULOS PAGINAS FECHA ESTIMADA La química la tecnología y tu ¿Cuál es la visión de la ciencia la tecnología
-
Planeacion
saraypab• Explicar a los alumnos que los recursos naturales los materiales que obtenemos del medio ambiente como las plantas, animales, agua, suelo el ser humano utiliza estos recursos para poder sobrevivir. • Proyectar un esquema como el siguiente, donde se clasifiquen los recursos naturales, explicar en que consiste. • Transcribir
-
Planeacion
mbcllo1-Que definen las actoras como ordenar e higienizar la ciudad? Según las autoras la idea de higienista daba un enorme valor a todos los procesos de saneamiento como una forma de enfrentar los desastres naturales y estaba entronizada la idea de que ninguna ciudad podría progresar sino se solucionaban los
-
Planeacion
itzelamayranii“Feria Científica” Aprendizajes esperados: -Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. - Modalidad: Unidad Didáctica Campo formativo: - Exploración y conocimiento del mundo. Competencia que se favorece: -Entiende en que consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para
-
PLANEACION
jorgebanfiTALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA USUARIOS: El taller está dirigido a niño/as de los 6 a los 12 años. Dependiendo del número de niños/as sería conveniente hacer dos grupos para separarlos por edades. HORARIO: De 3:00pm a 4:00pm NÚMERO DE SESIONES Y DURACIÓN: 1 vez por semana; con una
-
PLANEACION
JulianaRoPaMOTOS DEL CENTRO CENTRO S.A DE C.V. MISIÓN: Ser la tienda favorita dedicada a la venta de refacciones y bicicletas infantiles de montaña y carrera promoviendo nuevos y modernos diseños a buenos precios, con el fin de contribuir como un medio de transporte y mejorar del ambiente. VISIÓN: • Ser
-
Planeacion
jacob2305Materia: Español Bloque: III Proyecto: Leer, resumir y escribir textos expositivos que impliquen clasificación. Tipo texto: expositivo (se saca de la tabla dependiendo la materia) Práctica social del lenguaje: Organizar información en textos expositivos. Competencias que se favorecen: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. •
-
Planeacion
haryjosiasEvaluación Bimestral Noviembre - Diciembre Escuela Primaria ________________________ Nombre del Alumno(a)_________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: ________ Cuadro de evaluación ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS EVALUACIÓN ESPAÑOL 20 MATEMÁTICAS 20 CIENCIAS NATURALES 15 GEOGRAFÍA 15 HISTORIA 15 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 15 EDUCACIÓN ARTÍSTICA 5 EDUCACIÓN FÍSICA 5 jromo05.com 1er BIMESTRE ESPAÑOL 1. Lee
-
Planeacion
LA PLANEACION 1. DEFINICION CONTENIDO 2. GENERALIDADES 3. IMPORTANCIA 4. TIPOS DE PLANEACIÓN 5. NIVELES DE PLANEACIÓN 6. OBJETIVOS DE LA PLANEACION 7. TOMA DE DECISIONES 8. A QUIENES LES CORRESPONDE PLANEAR EN LAS ORGANIZACIONES LA PLANEACION 9. PLANEACION ESTRATEGICA PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA A. REVISION Y DECLARACION DE
-
Planeacion
nereydconstanzaEncierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.(2 pts. c/u) 1.- El padre de Bibiana se sumió en el vicio de la bebida: a) Porque tenía una pena muy grande b) Porque su señora no lo quería c) Porque su señora falleció y esa era una pena muygrande
-
Planeacion
angelicalizbethIII. Organización didáctica: Ciencias I. Énfasis en Biología Bloque: III.-la respiración y su relación con el ambiente y la salud Tema Contenido disciplinar Aprendizajes esperados Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses Análisis de las implicaciones de los avances tecnológicos en el tratamiento
-
PLANEACION
arielalonsoESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 65 “RAMÓN LÓPEZ VELARDE” CLAVE: 10DST0065Z VILLA JUAN E. GARCIA, LERDO, DGO. PLANEACION DIDACTICA MENSUAL CICLO ESCOLAR: 2014-2015. PROFESOR: Ariel Alonso González Soto. ASIGNATURA: Ciencias II TIEMPO DE APLICACIÒN: 10 nov. -05 dic. CANTIDAD DE MÒDULOS: 24 módulos UNIDAD: II NOMBRE : Leyes del movimiento. TEMA(S):
-
Planeación
samuelao1911LOGOmodificado copia UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS C:\Users\manieto\Documents\Mis archivos recibidos\escudo color_sin fondo.png FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE MATAMOROS R-RS-62-14-01 PLANEACION DIDACTICA DEL CICLO _2015-1______ (Llenado exclusivo por el Profesor) DATOS GENERALES DE LA MATERIA Materia: ANATOMIA PATOLOGICA Grupo: A Núcleo: BASICO Periodo: 4º PERIODO Créditos: 15 CREDITOS
-
PLANEACIÓN "PORCENTAJES"
Laura TelloSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Descripción: LOGO CREN Resultado de imagen para logo sep ieepo oaxaca ESCUELA PRIMARIA “PRIMARIA” CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 GRADO: 6° GRUPO: “B” TIEMPO 40 minutos BLOQUE II TEMA PORCENTAJES MODELO DE EQUIPAMIENTO 1:30 PROPÓSITO: El alumno aplicara sus conocimientos y su lógica para resolver los
-
PLANEACION - ESTADISTICA
Hawer lopezPresentacionUNAD-2.png PASO 1 -PLANEACIÓN PRESENTADO POR HAWER EDINSSON LÓPEZ JIMÉNEZ CC 1061755831 ESTADISTICA DESCRIPTIVA GRUPO NO: 100105_92 PRESENTADO A: MILTON FERNANDO ORTEGON UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CEAD POPAYÁN, FEBRERO 2022 ________________ INTRODUCCIÓN Mediante esta primera actividad del curso de Estadística Descriptiva se tocarán
-
Planeacion 1 Y 2 Bimestre Ciencias 3
lindafelipeAsignatura: Ciencias III con Enfasis en Química Grado: 3° Grupo: “ ” Turno: No. de sesiones: 54 Fecha de inicio y termino: 20 de Agosto al 18 de Octubre 2013 Profesora: Bimestre: 1° Libro de texto: Química Editorial: Fernandez Autor: Gregorio Landa Nombre del bloque: I. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS
-
Planeacion 2 grado primaria bloque 3 exploracion de la naturaleza
zurycarlosSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Y BECAS ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA "DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ" CLAVE: 07ENL0011C PLANEACIÓN DIDÁCTICA CORRESPONDIENTE AL __III_____ BIMESTRE ESCUELA: ____BENITO JUAREZ GARCIA__________________C.C.T.:______ 07EPR0265X_________ GRADO: ___2____________ GRUPO: __B__________ PERIODO DEL ________15_________________ AL _______19 DE ENERO________________DEL AÑO
-
PLANEACION 2015-2016
LAURAaloso20156SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LOGOED~1 LOGOED~1 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA TABASCO DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO Y DE SUPERVISIÓN ESCOLAR LOGOED~1 LOGOED~1 LOGOED~1 LOGOED~1 LOGOED~1 LOGOED~1 LOGOED~1 LOGOED~1 ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 NOMBRE DEL DOCENTE: RAMÓN RAMÍREZ VALENCIA ESCUELA: VICENTE GUERRERO TURNO: ( * ) MATUTINO
-
Planeación 2do Bimestre Fisica
karendi8De las técnicas de estudio a las estrategias de aprendizaje. (¿Enseñamos técnicas o estrategias?) Para conseguir nuestro propósito puede ser útil iniciar nuestra exposición con la descripción de algunas maneras diferentes de aprender (y, evidentemente, de enseñar) basadas en un mismo contenido. Sugerimos, pues, al lector, que nos acompañe para
-
Planeación 3 Tercero
supercalifragiriMATEMÁTICAS BLOQUE 3 TIEMPO 1 Bimestre COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción de la forma m/2n. • Utiliza el algoritmo convencional para
-
Planeación 3ero
soy_luizESCUELA NORMAL “MIGUEL F. MARTÍNEZ” CENTENARIA Y BENEMÉRITA Licenciatura en Educación Primaria GRADO TEMA ACTIVIDADES DE REPASO Y JUEGOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES A DESARROLLAR ASPECTOS ACTIVIDAD 1 NOMBRE: ¡Qué chiste! INICIO: • Cuente chistes, responda ¿No les parece que sería divertido escribir los chistes que saben, para que no los olviden
-
Planeacion 4to
chicaman31|Planeación Bimestral de Cuarto Grado Bloque III Proyecto 2: Hacer una presentación de lectura de poesía en voz alta. Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Literatura PROYECTO 2 Hacer una presentación de
-
Planeacion 5 año primaria
beerkingmxCIENCIAS NATURALES BLOQUE 1 ¿Cómo mantener la salud? Fortalezco y protejo mi cuerpo con la alimentación y la vacunación* COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas
-
Planeacion 6
ChristianP2015CIENCIAS NATURALES AMBITOS: * El ambiente y la salud BLOQUE I * Como mantener la salud ¿COMO MANTENER LA SALUD? * El conocimiento científico TEMA 1: COORDINACION Y DEFENSA DEL CUERPO libro de texto: págs. 13 a 31 SEMANAS 1,2 Y 3 APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ACTIVIDADES DEL LIBRO DE TEXTO
-
Planeacion 8.1.1
ezri777ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE INICIO: El docente trabaja con lluvia de ideas para la recuperación de conocimientos previos de los estudiantes. Retomaran algunos conceptos de las operaciones con números naturales Se empleara la recta numérica para la familiarización de las operaciones con números positivos y negativos - Se hará notar la
-
Planeacion aCADEMICA
Raúl SalazarProf.: Raúl Salazar HernándezCiencias II énfasis en FísicaPlaneación Didáctica Eje: Tema: Nivel educativo: Asignatura: Física Sesión: I Aprendizaje esperado: Técnica: Duración: 2 horas Semana: Uno (20 al 24 de Octubre) Secuencia didáctica Inicio: Desarrollo: Cierre: Recursos y medios Estrategias de Evaluación. (Cognitiva, Procedimental y Actitudinales) Diccionario, Cañón, IPad, PC Efectos
-
Planeacion Agregada
xiomara07Planeación Agregada: Un plan agregado es un procedimiento valioso para facilitar el desarrollo de presupuestos de operación. Un plan agregado determinará los niveles de la fuerza laboral, el tiempo extra y el inventario con el objetivo de minimizar el costo. Estos resultados serán útiles en el momento de determinar un
-
Planeacion Agregada
mirajuanESCUELA: INSTITUTO TECNOLOGICO REGIONAL DE SAN LUIS POTOSI NOMBRE DEL TRABAJO: ENSAYO DE LA PRIMERA UNIDAD. PLANEACIÓN AGREGADA MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES II CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL REALIZADO POR: RAMÓN ALEJANDRO LOZANO MARTÍNEZ DOCENTE: ING. JUAN ROCHA MARTÍNEZ FECHA: 24 DE FEBRERO DEL 2013, SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P Introducción Empezaré
-
Planeación Agregada
qazxswedcvfrINTRODUCCION La planeación agregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre las instalaciones y la programación. La decisión de la planeación agregada establece niveles de producción generales a mediano plazo, es por ello que se hace necesario que en la empresa se implemente dichos procesos, tomando decisiones y políticas que
-
Planeacion Agregada
saraherminiaINTRODUCCIÓN La planeación agregada sirve como eslabón entre las decisiones sobre las instalaciones y la programación. La decisión de la planeación agregada establece niveles de producción generales a mediano plazo, es por ello que se hace necesario que en la empresa se implemente dichos procesos, tomando decisiones y políticas que
-
Planeacion Agregada
jasegura26En la actualidad se le da una importancia a la planeación como jamás se le había ofrecido ya que es una parte esencial para el triunfo de una empresa y por esto viene la importancia de la planeación agregada ya que esta consiste en establecer planes de corto plazo para
-
PLANEACION AGREGADA
vaniceaCAPÍTULO 525 1. Definir el concepto de planeación agregada 2. Identificar estrategias alternativas para desarrollar un plan agregado 3. Preparar un plan agregado gráfico 4. Resolver un plan agregado mediante el método de transporte de programación lineal 5. Entender y resolver un problema de administración del rendimiento Perfil global de
-
Planeacion Agregada
victormjtMARCO TEORICO Las organizaciones a través de todos los tiempos se han caracterizado por sistematizar su trabajo bajo diferentes enfoques o teorías administrativas; unas lo han hecho desde un punto de vista eminentemente empírico y otras por el contrario han recurrido a la teorización, siguiendo un poco la ortodoxia científica.
-
Planeacion Agregada
denizzeiPLANEACION AGREGADA A LOS SERVICIOS Algunas organizaciones de servicio llevan a cabo la planeación agregada justo como se vio anteriormente, pero dan un papel más activo a la administración de la demanda. Como casi todos los servicios buscan combinaciones de las ocho opciones de calidad y demanda plateadas, en general
-
PLANEACION AGREGADA
Daniel MartinezPLANEACION AGREGADA * Unidades de medida de agregación: Se debe considerar que el plan agregado debe servir, entre otras cosas, promover la comunicación y coordinación entre la alta dirección y los departamentos de producción y entre este último y otras áreas funcionales. Por lo tanto, es importante utilizar unidades importantes
-
Planeacion Agregada Caso La Morina S.A.C.
bruno2431“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” http://2.bp.blogspot.com/-oTAq9ONNQGY/UDP-nomeMDI/AAAAAAAAAAY/DgoqW-V8oOs/s1600/logo%252520ucv.jpg FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Determinación del mejor pronóstico para ventas de néctares mango-maracuyá de la Empresa Agroindustrias La Morina S.A. ASIGNATURA: Dirección Táctica de Operaciones DOCENTE: Ing. Percy Ruíz Gómez ALUMNOS: Benites Vásquez
-
Planeación Agregada PROBLEMAS
EduCasFlorCapítulo 13. Planeación Agregada Problema 13.1 El fabricante de materiales para techos descrito en los ejemplos 1 a 4 de este capítulo quiere considerar una cuarta estrategia de planeación (plan 4). En este plan se mantiene una fuerza de trabajo constante de ocho personas y se usa el tiempo extra
-
Planeacion agregada.
Jesus E. Saenz RdgzIntroducción. A través del siglo XX las compañías pioneras de producción complicaban entre ofrecer un producto decente y otro que concediera grandes cantidades para satisfacer las necesidades requeridas por el cliente, sin embargo, realizar una combinación entre esos factores generan gastos de operación, de transporte, de personal, entre otras, incluyendo
-
Planeacion Alimentaria
rosa246En el municipio de NECOCLI ANTIOQUIA hay una invasión llamada QUICENTENARIO donde todas las familias que están en estos momentos viviendo allí son personas de bajo recurso económico, estas familias viven en unas condiciones de pobreza extrema, las viviendas son de cartón con papel plástico, no tiene servicio de agua,
-
PLANEACION ALIMENTARIA NUTRICIONAL
matius01andresLa medición de la Seguridad Alimentaria constituye la base fundamental en la toma de decisiones para su mejora. Por la complejidad que este concepto encierra, para captarla en sus múltiples matices y seguir su evolución, se hace necesario el uso de una variedad de indicadores. En el presente trabajo se
-
Planeacion Alimentaria Y Nutricion
jcacevedosENSAYO La seguridad alimentaria, globalización y cambio climático como factores que marcan el punto de partida al desarrollo de Colombia. Luchar contra el hambre es un buen negocio: La lucha contra el hambre además de ser un imperativo ético, genera importantes impactos sociales y significativos ahorros económicos. Si la lucha
-
Planeación animales.
greciaHRJardín de Niños Amalia Ramos Hernández Clave: 05EJN0053F ZONA ESCOLAR: 106 EDUCADORA: Grecia Aracely Hernández Reveles Secuencia didáctica: La granja Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo natural y social. Aspecto: Mundo Natural. Competencia que se favorece: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en
-
Planeacion Anual
carceo50Ciencias I Biologia CIENCIAS I BIOLOGIA BLOQUE 1 EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD INTRODUCCIÓN LA BIOLOGIA La biología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de los seres vivos. Esto quiere decir que busca la respuesta a interrogantes como: ¿Qué es un ser vivo?, ¿Cómo se originaron los
-
Planeacion Anual
wiskolesPLANEACION ANUAL. SALVADOR ALVAREZ RODRIGUEZ ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: 3 ESCUELA: RAMON CORONA CICLO ESCOLAR:2011-2012 TIEMPO/ FECHA CONTENIDO PROYECTO/ AMBITO/ESTRATEGIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACION SEM 1 29 AGOSTO A 2 DE SEPTIEMBRE 1.Organizar la biblioteca del aula Proyecto: Organizar la biblioteca del aula. Ámbito: Estudio. Estrategia: Exposicion Estrategia: Mesa redonda Diferencia
-
Planeacion anual de ciencias 3 (quimica)
yurikeyCIENCIAS 3 QUÍMICA PLANEACION ANUAL DE CIENCIAS 3 (QUIMICA) CICLO ESCOLAR 2013- 2014 SEMANA MODULOS TEMA 20 – 24 DE AGOSTO 6 CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: EL CASO DE LA QUÍMICA 27- 31 DE AGOSTO 6 ¿COMO SABER QUE UNA MUESTRA ESTÁ MÁS CONTAMINADA QUE OTRA? 3- 7 DE SEPTIEMBRE
-
PLANEACION ANUAL DE MATEMÁTICAS PRIMER AÑO
REUBENNPLANEACIÓN ANUAL ACADEMIA DE MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO CICLO ESCOLAR: 2013-2014 BLOQUE EJE TEMA CONTENIDO No. DE HORAS POR SESION CRONOGRAMA BLOQUE I SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO Números y sistemas de numeración Problemas aditivos Patrones y Ecuaciones - Conversión de fracciones decimales y no decimales a su escritura decimal y
-
PLANEACIÓN APLICANDO LOS PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
sharon181-Se inicia la clase con una pequeña socialización sobre la relación de objetos de figura y letras; aclarando un poco por medio de ejemplos de que se trata el tema; esto ayudará a saber los saberes previos que tiene los estudiantes. Aquí se aplica dos principios fundamentales el de la
-
PLANEACION ARGUMENTADA
yohjaniESCUELA SECUNDARIA GENERAL 34 “RAMIRO FIERROS CONTRERAS” CLAVE 14 DES0038F PLANEACION ARGUMENTADA 1. Describa el contexto escolar y la situación de los alumnos del grupo de referencia. El objetivo del siguiente texto es dar a conocer el contexto externo e interno de la Escuela Secundaria General No. 34 Ramiro Fierros
-
Planeación argumentada Matemáticas
1970masterSegundo Grado, Bloque III, Eje Problemas multiplicativos, Contenido: (831) Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis, si fuera necesario, en problemas y cálculos con números enteros, decimales y fraccionarios. Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas.
-
Planeacion argumentada. Asignatura: MATEMATICAS
jjesusgperezESCUELA PRIMARIA FEDERAL DIEGO HUIZAR MARTINEZ CT: 14DPR3591X ZONA: 52 SECTOR: 019 TURNO: MATUTINO . CAJITITLAN, MUNICIPIO DE TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JALISCO. DIRECTOR: LUIS ABEL AVIÑA HERNANDEZ MAESTRO DEL GRUPO: J JESUS GONZALEZ PETREZ PLANEACION DIDACTICA ARGUMENTADA: 5º GRADO Asignatura: MATEMATICAS Grado: 5° Enfoque: Uso de secuencias de situaciones problemáticas
-
Planeacion argumentada. MATEMÁTICAS
ElimathsESCUELA SECUNDARIA DEL ESTADO “ GRAL. MIGUEL BLANCO” Descripción: http://promep.sep.gob.mx/images/logo.png Descripción: esgmb.JPG CLAVE: 05EES006E CASTAÑOS, COAHUILA CICLO ESCOLAR 2016-2017 MATERIA: MATEMÁTICAS PROFRA.: Diana Patricia Sánchez Rdz. FECHA: Del 29 de Agosto al 9 de Septiembre del 2016 Contexto interno y externo de la escuela: La institución se localiza al norte
-
Planeacion Asignatura: Matemáticas
marianoskyAsignatura: Matemáticas Bloque: 5 Competencia: Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente Tema: ¿a quién le toca más? Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico Aprendizaje esperado: Explica las similitudes y diferencias entre el sistema decimal de numeración y
-
Planeacion Aula de medios
Ana HuertaResultado de imagen para escudo tecnicas https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.1Xsec_v9ZiOrHqb3VLICpQAAAA&pid=Api&P=0&w=335&h=127 PRESENTACION INTRODUCCIÓN Actualmente, en un porcentaje considerable de las escuelas de educación básica del estado de Tlaxcala se encuentran distribuidos diferentes tipos y modalidades de recursos tecnológicos. Estos recursos pueden ser desde un simple reproductor de audio, hasta una o más Aulas de
-
Planeación Bimestral
sherryhappyDIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO PLANEACION BIMESTRAL ESCUELA: SE LOCALIDAD ASIGNATURA: CIENCIAS I GRADO Y GRUPO: 1º “B” Y “C” PROFESOR (A) PERIODO: 2012-2013 BLOQUE I: La biodiversidad: resultado de la evolución COMPETENCIAS PARA LA FORMACION BASICA: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
-
Planeación Bimestral 3er Grado
maguchaPlaneación Bimestral 3er Grado PROYECTO I: ELABORAR EL REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DEL SALÓN Esc. Prim. Fed. Gabino Barreda 08DPR2149u ___________________________________ _____________________________________ Profa. Magaly Carbajal Ch. Profa. Nidia K. Cabral L. Maestra de Grupo Directora BLOQUE: I FECHA: ASIGNATURA 1 ESPAÑOL. 2 MATEMÁTICAS 3 CIENCIAS NATURALES 4
-
Planeacion Bimestral 5to Grado
denisegarciaPlaneación Bimestral de Quinto Grado Bloque V Ciencias Naturales Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ ______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 ¿Cómo conocemos? Tema 1 Descripción del sistema solar. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos
-
Planeacion Bimestral 5to Grado
MigueluchihalozaLA COMUNICACIÓN Somos primordialmente seres “sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La
-
PLANEACION BIMESTRAL CIENCIAS I
HERMOSAISELASubtema 1.1. COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS Antecedentes En los cursos de Ciencias Naturales de primaria, los alumnos estudiaron las características generales de los seres vivos, las relaciones entre el aire y la respiración, la forma en que se alimentan las plantas y los animales, así
-
Planeación Bimestral De Primer Grado Bloque IV Exploración De La Naturaleza Y La Sociedad
alexa0910Planeación Bimestral de Primer Grado Bloque IV Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE 4 Las actividades del lugar donde vivo. COMPETENCIAS QUE
-
Planeación Bimestral de Sexto Grado Bloque V Ciencias Naturales
Joakcim HernandezPlaneación Bimestral de Sexto Grado Bloque V Ciencias Naturales Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ ______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora CIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 ¿Cómo conocemos? Tema 1 Conocimiento de las características del universo. Proyecto: Caminos para la convivencia y
-
Planeacion Biologia
moxxita34PLAN DE CLASES BIMESTRAL SECUENCIA DE APRENDIZAJE SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Escuela Secundaria Técnica No.20 CICLO ESCOLAR 2012-2013 Nombre del profesor: María Teresa Valdez Marín Nombre de la materia: CIENCIAS I Grado: 1º. Grupos: A, B, C, D, E y H Bloque: I La Biodiversidad como resultado de la Evolución
-
Planeacion Biologia
carlos_apzTEMA: IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN PARA LA SALUD Subtema: Relación entre la nutrición y el funcionamiento integral del cuerpo humano. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento de los alimentos, en términos de funcionamiento integral del cuerpo humano. ACTIVIDAD 21. Individualmente; realiza en tu libro
-
Planeacion Biologia
kriskrasCIENCIAS 1 Fecha No. Sesión 1 de 2 SESIÓN: SD_CI1_B1_1.1.1 Título de la sesión: Características comunes de los seres vivos ASIGNATURA CIENCIAS 1 BLOQUE 1. La biodiversidad: resultado de la evolución. PROPÓSITOS Que los alumnos: • Identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos. • Valoren la importancia
-
Planeacion Biologia
mantisreligiosaCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TLAXCALA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR A DISTANCIA ÁREA ACADÉMICA PLANEACIÓN DE SECUENCIA DIDÁCTICA No. de secuencia: 1 Institución: Educación Media Superior a Distancia Plantel: Asignatura: Biología I Semestre: A Ciclo escolar: 2014-2015 Profesor: Grupo: Período de aplicación: 27 de agosto al 29
-
Planeacion Biologia
gmosqueda77Fecha No. Sesión 3 de 6 CIENCIAS 1 SESIÓN: SD_CI1_B1_PS3 Título de la sesión: Preguntas de investigación e hipótesis (100 minutos) ASIGNATURA CIENCIAS 1 BLOQUE 1. La biodiversidad: resultado de la evolución PROPÓSITOS Que los alumnos: • Identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos. • Valoren la
-
Planeacion Biologia 1° 1 Bloque
elviajuarezESCUELA SECUNDARIA TECNICA ENRIQUE REBSAMEN # 119 PROFESORA ELVIA J. I BIMESTRE LA BIODIVERSIDAD RESULTADO DE LA EVOLUCION PLANIFICACION ESCOLAR E.S.T.I.C. 119 TURNO: MATUTINO ASIGNATURA: BIOLOGIA GRADO: 1° GRUPO: “B” BLOQUE: I TEMA: La biodiversidad SUBTEMA: Resultado de la evolución PROFRA. Elvia Evangelina Juárez Fecha de aplicación: del 18 al
-
Planeacion biologia Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Biología
adridrzE:\logotipo.bmp “2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA NORMAL DE CHALCO Segunda Jornada de Trabajo Docente Del 5 al 9 de diciembre de 2011 Profesora en Formación: Adriana del Razo Cruz Profesor Titular: Rosalinda Rodríguez Bautista Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Biología Cuarto grado, Grupo Único Ciclo Escolar
-
Planeacion Biologia Primer Grado Telesecundarias
salas28SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR ______ SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA _____ CICLO ESCOLAR _____________ GRADO: PRIMERO . ASIGNATURA: CIENCIAS I. BLOQUE: 1 LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN. SECUENCIA: 0 . PROPÓSITOS DEL BLOQUE: Que los alumnos: 1. Identifiquen las principales
-
Planeacion Bloke 4
mayaaSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES SUBSECRETARIA TÉCNICO – PEDAGÓGICA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “MAESTRO JUSTO SIERRA” TIZAYUCA HIDALGO. CLAVE ES: 364-15 P L A N D E C L A S E P O R C O M P E T E N
-
Planeacion Bloque 1 Ciencias III
mennymtzDATOS GENERALES ESCUELA: ASIGNATURA: Ciencias III Énfasis en Química GRADO Y GRUPO: 3º NOMBRE DEL PROFESOR: I. REFERENTE PROGRAMÁTICO. BLOQUE I: “Las características de los materiales” TEMA 1: “La química, la tecnología y tú” SUBTEMA 1.3: “¿Cómo sabes que una muestra de una sustancia está más contaminada que otra?” PROPÓSITOS
-
PLANEACION BLOQUE 1 GEOGRAFIA
annytalauGEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO Planeación de actividades Escuela: Sec. Tec. 40 Fernando Montes de Oca Ciclo escolar: 2013-2014 Profesor: Ana Laura Enriquez Martinez Asignatura: Geografía de México y del Mundo Grado y grupo: Primero Fecha: Módulos de 50 minutos: 3 Bloque: 3 Tema: Tema 2. Representación del espacio
-
PLANEACION BLOQUE 3 PRIMER GRADO SECUNDARIA
lapochislocaPROGRAMACIÓN BIMESTRAL CICLO 2016 – 2017 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO BLOQUE III NOMBRE DE LA ESCUELA: Escuela Secundaria Federal 15, ES - 50 PROFESOR(A): Claudia Ontiveros Aguirre GRADO: 1ro. GRUPOS: H, I, K y L Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados.