Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 368.701 - 368.775 de 497.174
-
Planeacio Ciencias 1 Bloque 1
carlosponce7ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. CICLO ESCOLAR 2011- 2012 PROFRA. GRUPOS: 1º. A, B, C, D, E, G. PLAN DE CLASES CIENCIAS I (CON ENFASIS EN BIOLOGIA) BLOQUE I. LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCION TEMA 1. EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD SUBTEMA 1.3. ANALISIS DE LA ABUNDANCIA Y DISTRIBUCION DE
-
PLANEACIO DE GEOGRAFIA
morfito84GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS PLANEACIÓN BIMESTRAL GEOGRAFÍA Profesor: Grado y grupos: 1º H, I, K, L Planeación didáctica Secuencia didáctica 1 Bloque I Espacio geográfico y mapas Tema El espacio geográfico Eje Espacio geográfico y mapas Contenidos
-
Planeacio De Quimica
astu33EL CONTRATO PRIVADO DE COMPRA VENTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL SEÑOR DANIEL VIVAS MENDEZ , EN LO SUCESIVO “LA PARTE VENDEDORA” Y POR OTRA PARTE ________________________________________ EN LOSUCESIVO “LA PARTE COMPRADORA” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS------------------------------------------------------------ I.- DECLARA EL SEÑOR DANIEL VIVAS MENDEZ QUE ESTITULAR
-
Planeacion
bacteria1983EXAMEN GENERAL DE ORINA ¿Por qué hacer el análisis? Para detectar trastornos renales o metabólicos, y para la detección de infecciones del tracto rutinario. ¿Cuándo hacer el análisis? En el curso de un examen rutinario o cuando se padecen síntomas de infección del tracto urinario, como dolor abdominal, dolor lumbar,
-
Planeacion
MATAMOROSAVANCE PROGRAMATICO ESCUELA PRIMARIA: “EMILIANO ZAPATA” C.C.T: 15DPR0572N TURNO: Matutino LOCALIDAD: BARRIO DE PUXTLA SECTOR III SUBDIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA: No. 2 GRADO: 5° GRUPO: “A” PLANEACION SEMANAL DEL 4 DE OCTUBRE AL 8 DE OCTUBRE DE 2010. ESPAÑOL AMBITO DE ESTUDIO: Literatura. APRENDIZAJES ESPERADOS *Identifica las características de las
-
Planeacion
sirenitaSECUENCIA DIDÁCTICA INTEGRADORA C.N BLOQUE: I ¿CÓMO MANTENER LA SALUD? DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA EN LA SALUD E.F. BLOQUE IV ME COMUNICO A TRAVÉS DEL CUERPO E.A. BLOQUE III Y V YO Y LOS OTROS Propósitos: • C.N. Que los alumnos participen en el mejoramiento de la calidad de
-
Planeacion
haggard90Ensayo De Machu Picchu Productos Modulo 4 PRODUCTO 17 Productos Del Curso Basico De Formacion Continua 2011 Texto Sobre La Importancia De La Labor Docente Ante Los Efectos PRODUCTO ACTIVIDAD 18 RIEB MODULO 4 Productos Del Diplomado Para Maestros 2 Y 5 Modulo 4 Importancia De La Labor Docente Ante
-
Planeacion
PROFE15Asignatura: Física II Unidad II: Calor y Temperatura Atributos de competencias genéricas a trabajar: (Los programas de la RC manejan las 7 líneas de orientación curricular) 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada
-
Planeacion
monicaseII. ESTRUCTURA DE LA SECUENCIA Propósito Evaluación Momento Nivel Actividades Tipo/Productos Criterios INICIO • Identificar las ideas de los alumnos acerca del conocimiento científico. Nivel: Explorativo Act. 1 ¿Qué es el conocimiento científico y para qué sirve? El estudiante realiza un escrito sobre el tema “El conocimiento científico y su
-
Planeacion
yleisiESPECIALIDAD DE BIOLOGÍA 3° SEMESTRE ASIGNATURA: LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA: CUESTIONES BÁSICAS II PROFRA: ALMA LORENA PÉREZ TLAPANCO TITULO: El contenido AUTOR: David Perkins ALUMNO: Raziel Balderas Roman FECHA: 31/ago/11 CITAS, PARÁFRASIS, CONCEPTOS Y PRECONCEPTOS ________________________________________ Si mi meta como maestro es que el estudiante conozca las leyes
-
Planeacion
juan17PLANEACION 2.1 DEFINICION La planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización. 2.2 PRINCIPIOS DE PLANEACION Para realizar una adecuada planeación
-
PLaneacion
Joan Pablo HuipetÍNDICE Contenido pág. Justificación………………………………………………………3 Propósitos y metas 3 Retos de la práctica docente 4 Actividades generales 4 Jornadas de observación, ayudantía y practica 6 Distribución de los tiempos 6 El papel de la observación 6 Instrumentos de registro………………………………………....7 Descripción………………………………………………………..8 Conocimiento del universo…………………………………..….9 Hojas de firmas…………………………………………….……12 JUSTIFICACIÓN En un mundo como
-
Planeacion
marielitafDIFERENCIA ENTRE PLANEACIÓN Y PLANIFICACIÓN. PLANEACION.- O Planteamiento es la acción y efecto de planear, es decir, trazar un plan. Implica tener uno o varios objetivos a cumplir, junto con las acciones requeridas para que este objetivo pueda ser alcanzado. Como un proceso de toma de decisiones la planeación está
-
PLANEACION
sepaco60UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 1.1 COMPARACION DE LA CONTABILDIDAD FIANANCIERA Y ADMINISTRATIVA 1.1.1 CONCEPTO DE CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA: Contabilidad financiera: Sistema de información orientado a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa, como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. A fin de facilitar sus
-
PLANEACION
cesarcalderonPRIMER BIMESTRE ESPAÑOL ENFOQUE Las Prácticas Sociales del Lenguaje Las diferentes maneras en que nos comunicamos, recibimos y transmitimos información, utilizamos y nos apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las prácticas sociales de lenguaje, que son pautas o modos de interacción que dan sentido y contexto a la producción
-
Planeación
marckosPresentación De acuerdo con lo que se plantea en el documento “Competencias que expresan el perfil del docente de la Educación Media Superior”, la transmisión de conocimientos en las asignaturas que imparten los docentes del Nivel Medio Superior, no es suficiente, ahora es indispensable que trasciendan los propósitos disciplinares y
-
Planeacion
javieru7Introducción al tercer punto En este ítem para desarrollo individual, haremos una pequeña demostración acerca de la habilidad y destreza que se puede adquirir al realizar una actividad de manera repetitiva, el dominio y el perfeccionamiento de la técnica, se presume que se deben mejorar los tiempos cada vez que
-
Planeacion
chingonnavoyorkSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR ______ SUPERVISIÓN ESCOLAR DE LA ZONA ________ CICLO ESCOLAR _____________ GRADO: TERCERO . ASIGNATURA: CIENCIAS III. BLOQUE: 1 LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. SECUENCIA 1 ¿QUÉ SABES DE LA QUÍMICA?. PROPÓSITOS DEL BLOQUE: En este bloque se
-
Planeacion
patythaCIENCIAS NATURALES COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y
-
Planeacion
yennylaraflores1. Introducción La profesionalización es un proceso de transformación gradual que implica un cambio de mentalidad en cada uno de los elementos de la organización. Para que este proceso sea eficaz, debe iniciarse con el compromiso de quienes encuentran en las máximas posiciones jerárquicas. Así como para obtener una certificación
-
Planeacion
chicomioUNIDAD I PLANEACION ESTRATEGICA 1. Concepto de planeación estratégica es el proceso a través del cual quienes guían a la organización crean una visión de (imaginan) su futuro y desarrollan los procedimientos y las operaciones que se necesitan para conseguir ese futuro. 2. ¿A qué preguntas básicas debe responder la
-
Planeacion
DIANAPLAZASALMARDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Para la problemática que está pasando el municipio de Macondo, al recibir como nuevo comandante de estación estas serían las siguientes acciones a tomar para contrarrestar la inseguridad del municipio y el restablecimiento del orden al interior de la misma unidad policial que me permita detectar
-
Planeacion
amkasalESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No, 57 CLAVE: 25DST0057S ESCAMILLAS, MAZATLÁN, SINALOA PLANEACIÓN ESCUELA: EST-57 GRADO Y GRUPO: 1 – A y B NOMBRE DEL PROFESOR(A): Guerra Mena Gustavo Ilya ASIGNATURA: CIENCIAS I CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Conocer más de los seres vivos, en términos de su unidad,
-
Planeaciòn
erickarely5º GRADO GRUPO ”B” CIENCIAS NATURALES Fecha: 28 -31 de agosto BLOQUE 1 ¿Cómo mantener la salud? Tema 1 La dieta correcta y su importancia para la salud. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el
-
Planeacion
arelyolanProfesor:___________________ Asignatura: Ciencias Naturales Turno: Matutino Ciclo escolar: 2011 - 2012 Grado:_______5to______ Grupo:____5° ”A”__ Fecha:______________ Bloque: 5 Tema: Descripción del Sistema solar. Ámbito: ¿Cómo conocemos? El conocimiento científico contribuye a solucionar problemas ambientales, adicciones o necesidades en el hogar Propósito: conozcan los componentes del sistema solar y su movimiento Competencias:
-
PLANEACIÓN
lunastePLANEACION Harold Konntz y Cyril O'Donell. Es decidir en forma anticipada qué hacer, cómo hacerlo, cuándo hacerlo y quién lo va a hacer. La planeación llena el vacío que existe entre dónde estamos y a donde queremos llegar. Es un proceso intelectual, la determinación consciente del curso de acción, la
-
Planeacion
jorgamo22Bogotá D.C., Septiembre 14 de 2012. Señores: BANCO DE BOGOTA CENTRO DE PAGOS CENTRO COMERCIAL MERCURIO Soacha REF: PODER ESPECIAL Yo, LUCIO CRUZ, identificado con la cédula de ciudadanía número 19.145.261 de Bogotá, Autorizo a mi esposa la señora ADRIANA GONZÁLEZ MONTENEGRO, identificada con la cédula de ciudadanía número 31.939.008
-
Planeacion
brendaangelEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR SECRETARIA DE EDUACACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ESCUELA GRADO GRUPO PROFESOR (A) FECHA Secundaria Antonio Mijares 1 “J,K,L” Carlos Galván Acevedo Sep./Oct. 2012 BLOQUE: La Biodiversidad; resultado de la evolución. TEMA: El valor de
-
Planeacion
anamanzerASIGNATURA:FISICA II 2DO GRADO UNIDAD / BLOQUE: 1 TEMA: 3. SISTEMA DE UNIDADES PROPÓSITO: Que los alumnos conozcan y utilicen correctamente las unidades de medida al incorporarlas en su vida diaria como un conocimiento permanente. COMPETENCIA: Aplicación práctica del sistema de conversión de unidades de medida a través de la
-
PLANEACION
fumarundoPLANEACIÓN La planeación, también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para alcanzar dichos objetivos. Sea cual
-
Planeacion
dorca4SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE CAMPECHE SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION BASICA DEPARTAMENTO DE EDUCACION SECUNDARIA PLAN ANUAL CICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No.17 GRADO: 1° A, B, C, D, E ASIGNATURA: ASIGNATURA ESTATAL PROFESORA: DORIS N. MAGDALENO BALLOTE PROPOSITOS GENERALES: • RECONOCE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
-
Planeacion
monikaortizsalazINTRODUCCION El presente trabajo permite distinguir y conocer la diferencia e importancia de la realización y conocimiento de los conceptos como planeación estratégica, misión, visión, objetivos, determinando las características y atributos de cada concepto con ejemplos y principios teóricos fundamentados. Esto con el fin de que se Identifique, conceptualice, clasifique,
-
PLANEACION
BeanPlanificar implica que los administradores piensen con antelación en sus metas y acciones, y que basan sus actos en algún método, plan o lógica, y no en corazonadas. La planificación requiere definir los objetivos o metas de la organización, estableciendo una estrategia general para alcanzar esas metas y desarrollar una
-
Planeacion
chuchix22Planeación (ensayo) Introducción: Hoy en día las empresas han recurrido a la reproducción de forma fiel de ideas de negocios o actividades, sin calcular los problemas que éstas pueden generar internamente dentro de la entidad económica, generando en múltiples ocasiones problemas mayores a los cuales no le encuentran solución en
-
PLANEACION
armanditogranSemana del Español Sesión 1 APRENDIZAJES ESPERADOS PRODUCCIÓN TEMAS DE REFLEXIÓN TEMA DE LA SESIÓN Interpreta el contenido de una fábula. Transcripción de fábulas y moralejas elaboradas por los alumnos. Características y función de las moralejas. Creando fábulas. SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN DESARROLLO Indicar que se reúnan en equipos, recuerden la
-
Planeacion
PAThyyLos alumnos Los maestros El gobierno Los 3 tienen la culpa de que educaciónion este como siempre lo ha estado de echo todos somos los culpables de que educaciónion este mediocre hoy deficiente, mediocre y mala una frace que dijeron es uno nunca va ha cabiar a mundo si uno
-
Planeacion
snehijiderQue es planeación.- Planeación es decidir o identificar los objetivos que se van a alcanzar en un tiempo determinado para lograr un fin en especifico, luego de esto lo siguiente es como alcanzarlos, En esencia, la palabra planeación se formular un plan o un patrón integrando predeterminando de las futuras
-
PLANEACION
MARBE31“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional” Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Departamento de Telesecundaria Federal Valle de México Programa para el Fortalecimiento del Servicio de Educación Telesecundaria 2012 Formato de Planeación Docente Número de semana:1 FECHA DE INICIO: 09 DE JULIO DE 2012. Asesor docente
-
Planeación
TonidizeEn este informe se tratara de explicar claramente lo ocurrido en esta jornada Observación y Práctica Docente I en la Escuela Secundaria Oficial N° 627 “Cuitláhuac” ubicada en la Av. Tezcatlipoca s/n Col. Culturas México, Chalco, México, el director de la institución es el Profr. Martín Bernardo Velázquez Martínez. El
-
Planeacion
noel0407ESPAÑOL Lee el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste por otro. Como los cuerpos celestes no están quietos en el firmamento, a veces la sombra que uno proyecta tapa al otro, por lo que éste último se ve oscuro.
-
Planeacion
angels_lPLANEACION KOONTZ O’DONNELL Junto a Terry apoyan a Fayol al decir que la previsión es la base de la planeación. Considera la planeación como: “una función administrativa que consiste en seleccionar entre diversas alternativas los objetivos, las políticas, los procedimientos y los programas de una empresa”.3 Definen la planeación con
-
Planeacion
ricamleyPLANEACIÓN PLANEACIÓN: Es la determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro. Elementos del concepto 1. Objetivo 2. Cursos alternos de acción 3. Elección 4. Futuro IMPORTANCIA
-
Planeacion
AlexissEl tema o problema y su ubicación en la línea temática. Tema: Implementar la clase de educación física para favorecer el desarrollo integral del niño ¿Deber o no de la educadora? Línea temática: Experiencias de Trabajo El problema surge de la falta de experiencias sensoriales y motrices que estimulen en
-
Planeacion
ammyteran1. Para realizar las siguientes actividades se requiere leer los textos de Florescano y Meyer: • Explicar brevemente el tema que aborda cada autor. Meyer: el habla sobre la historia como identidad nacional, para el la historia es aquella que se dedica a la búsqueda de la verdad y la
-
PLANEACION
sisiriguisAlumnos Problema Estrategia Operaciones Acciones Responsable Tiempo Solución Poca Integración de alumnos hacia el grupo cursos propedéuticos y de inducción obligatorios. A) Formar grupos. B) Presentación de alumnos. C) Dinámicas de integración A1) formar equipos de máximo 5 personas. (coordinador) A2) asegurarse de que esas 5 personas no se conozcan.
-
Planeacion
gmckbronCUESTIONARIO 1. Señale la definición de planeación de George Terry y la de Agustín Reyes Ponce: George Terry: La planeación es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree
-
Planeacion
paodefresaExploración y conocimiento del mundo (mundo natural) Competencia: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Lenguaje y comunicación (Lenguaje oral) Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral Expresión y apreciación artísticas
-
PLANEACIÓN
NORAGUADALUPEESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 20 PLANEACIÓN BIMESTRAL Escuela: Secundaria Técnica 20 Asignatura: Ciencias I (con énfasis en Biología) Grado y Grupo: 1º G, I Y J Nombre del Profesor(a): NORA GPE GERARDO MTZ Bloque: III LA RESPIRACIÒN IV LA REPRODUCCIÓN Período IV Del: 18 de Febrero al: 12 de Abril de
-
Planeación
NORAGUADALUPECAMPOS DE LA BIOLOGÍA Anatomía: estudio de la estructura interna y externa de los seres vivos Biología marina: estudio de los seres vivos marinos. Biomedicina: Rama de la biología aplicada a la salud humana. Bioquímica: son los procesos químicos que se desarrollan en el interior de
-
Planeacion
maRioesef2ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO BARBOSA HEITS” TURNO MATUTINO GRADO Y GRUPO : Primero (A) TEMA: De mis movimientos básicos al juego BLOQUE: lll La caja móvil BIMESTRE: Cuarto (Abril-Mayo) SESION: 01 PROPÓSITO: Permitir que el alumno desarrolle patrones básicos de movimiento, participando en actividades lúdicas, cuya naturaleza de sus propios desempeños
-
Planeacion
nancy2188PLAN DE CLASE SEMANAL Profra. NANCY ALICIA ESPEJEL GONZALEZ ESC.SEC.997 “ESTADO DE MEXICO” ASIGNATURA: CIENCIAS I (BIOLOGIA) GRADO 1º B C. E. 2012-2013 PERIODO: DEL 20 DE AGOSTO AL 24 DE AGOSTO DEL 2012 TEMA DEL BLOQUE: 1 LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN TEMA: 1 EL VALOR DE LA
-
Planeacion
adritomedPropósitos: - Identifiquen la respiración como proceso que caracteriza a todos los seres vivos. - Analicen las causas de las enfermedades respiratorias más frecuentes y cómo prevenirlas. - Comparen distintas estructuras respiratorias como evidencias de la diversidad y adaptación de los seres vivos. - Reconozcan la importancia histórica del desarrollo
-
Planeación
carmorSECUENCIA DIDÁCTICA Y RECURSOS EVALUACIÓN T Sesión 1 Ciencias Naturales Inicio. 1. Empezar con el proyecto a elaborar en la clase por los alumnos Desarrollo. 2. Explicar el objetivo del nuevo proyecto que se elaborará en equipo como producto final 3. Comentar que pueden abordar los siguientes temas: • La
-
PLANEACION
DANIS87SESIÓN 1 Y 2 • Para iniciar el tema se les explicara a los alumnos de manera general como es la reproducción en cada uno de los diversos tipos de plantas • Posteriormente con los 2 tipos de plantas que se les pidió a los alumnos, realizaran una disección de
-
Planeacion
getsemanitaPLANEACIÒN DE UN PROYECTO DATOS GENERALES: ES CUELA: SECUNDARIA GENERAL Nº 7 “ISAAC NEWTON” ASIGNATURA: ESPAÑOL |GRADO Y GRUPO: 2º |NOMBRE DEL PROFESOR (A): GABRIELA RESÉNDIZ GUERRERO. BLOQUE: FECHA: PRIMER BLOQUE DEL 24 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2009-2010 NOMBRE DE LA PRÁCTICA O PRÁCTICAS QUE SE TRABAJARÁN:
-
Planeacion
evelyncontrerasESCUELA PRIMARIA “JOSE VASCONCELOS” 08DPR2549-Q DIAGNÓSTICO DE GRUPO LA ESCUELA ES DE TIEMPO COMPLETO CON UN HORARIO DE 8AM A 3PM; SE ENCUENTRA UBICADA EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ENTRE LAS CALLES 35 Y ROSARITO EN LA COLONIA 11 DE FEBRERO A LAS ORILLAS EN UN LUGAR MARGINADO. ESTA CONFORMADA
-
Planeacion
pumas308ESCUELA PRIMARIA: FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 14DPR4018Z ZONA ESCOLAR No. 16 SECTOR EDUCATIVO No. 11 PLANEACIÓN DIDÁCTICA BIMESTRAL MULTIGRADO TEMA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA HUMANIDAD. TEMA TRANSVERSAL: EDUCACIÓN AMBIENTAL PROPÓSITO GENERAL DEL PROYECTO: DESARROLLAR EN LOS ALUMNOS LA CAPACIDAD DE INVESTIGAR, REFLEXIONAR, ANALIZAR, ORGANIZAR Y COMPARAR CON SU ENTORNO
-
Planeacion
tikisovSecuencia Didáctica Campo formativo Aspecto Competencia Desarrollo Recursos materiales PROYECTO DEL DIA DEL PADRE. Desarrollo personal y social (Identidad personal y autonomía.) Lenguaje y comunicación Lenguaje oral y escrito Pensamiento matemático Numero Exploración y conoci miento del mundo Mundo natural Expresión y apreciación artísticas E.A. Plásticas Desarrollo físico y salud.
-
Planeacion
camivaleGRADO 3º AREA: CIENCIAS NATURALES PERIODO: I FEC CONTENIDOS Y COMPETENCIAS METODOL CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION HACER RECOMENDACIONES PRIMER PERIODO - SERES - CARACTERÍSTICAS - CLASIFICACIÓN - REPRODUCCIÓN - ALIMENTACIÓN - ESTRUCTURAS - HABITAD - EL HOMBRE - CUERPO - CUIDADOS - HIGIENE -SISTEMA DIGESTIVO - ÓSEO - MUSCULAR
-
Planeacion
mayo28BLOQUE: 3 PERIODO DE REALIZACIÓN: TERCER GRADO GRUPO: TEMA: TRANSFORMACIONES CICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 118 APARTADO 4: MOVIMIENTOS EN EL PLANO CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES: DETERMINEN LOS RESULTADOS DE UNA HOMOTECIA CUANDO LA RAZÓN ES IGUAL, MENOR O MAYOR QUE 1 O QUE -1. DETERMINAR LAS PROPIEDADES QUE PERMANECEN
-
Planeacion
darisnel29Asignatura: Ciencias Naturales Grupo: 3 grado Periodo: Dos semanas Bloque III ¿Cómo son los materiales y sus cambios? Los materiales son sólidos, líquidos y gases, y pueden cambiar de estado físico Ámbitos: Vida, el ambiente y la salud Tema: Temperatura Aprendizajes esperados: Relacionar los cambios de estado físico (líquido, sólidos
-
Planeacion
maribelsuarez8COLEGIO DESPERTAR AL CONOCIMIENTO Clave de incorporación 26PJN0519M Av. Luis Orci #1260 Col. Sahuaro Tel. 3-09-03-59 Duración: dos semanas del 15 octubre al 26 Educadora: Maribel Suárez Montoya Situación didáctica: “Aprendamos a cuidar nuestra salud y evitar accidentes” Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud,
-
PLANEACIÓN
taberickPLANEACIÓN 1. DEFINICIÓN Es una función administrativa en la cual se establece el propósito y la visión de una organización, así como los objetivos, políticas, planes y estrategias para alcanzarlos dentro de un periodo determinado de tiempo. La planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear. Este
-
PLANEACION
carlosmate2012 “AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” Escuela Preparatoria Oficial Núm. 19. San Martín de las Pirámides “Planeación Semestral del Curso” Ciclo Escolar 2012-2013 Profesor:Adrián Ortiz Espinoza Materia: Informática y Computación I Grupo: I, II, III, IV, V Y VI Turno: Matutino Agosto de 2012 Escuela Preparatoria Oficial No.
-
Planeacion
martin9002083 Subtema Experiencias, recuerdos y añoranzas. Compare poemas que contienen experiencias, recuerdos y añoranzas. Inicio Desarrollo Cierre -Leer el poema “Sol de Monterrey”. -Resolver el ejercicio de la pág. 117. - Comparar versos de poemas que hablen de experiencias, recuerdos y añoranzas. -En binas interpretar un verso que tomen del
-
Planeacion
guilmarescuela tradicional, en la practica esta pretendida idea de superación giro en las formas de decir, al como de la enseñanza, sin cuestionarse el que y para que del aprendizaje carece de una reflexión teórica. El papel de maestro cambia de naturaleza, en el sentido de que su autoridad ya
-
Planeacion
tanyaLizbethLa mayoría de los alumnos que asisten a esta institución residen en la colonia donde se encuentra ubicada y no es necesario transportarse en camión u otro tipo de transporte para llegar. También hay algunos alumnos de las colonias vecinas como de la Merced II y Carmen Romano, y son
-
Planeación
citlalitamar1PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 7 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 2 La nutrición como base para la salud y la vida TEMA Importancia de la nutrición para la salud CONTENIDOS • Relación entre la
-
Planeacion
emirethhPlanear es ver hacia delante y controlar es ver hacia atrás." Comente esta afirmación 2. Elabore una declaración de política e idee un procedimiento breve que pudiera ser útil para instrumentarla. ¿Está seguro de que es una política y no una regla? 3. "La teoría de la planificación ilustra el
-
Planeacion
moranchiJARDIN DE NIÑOS “AGUA CLARA” CLAVE: 21EJN0148K CAMPO FORMATIVO CENTRAL: Exploración y conocimiento del mundo COMPETENCIA CENTRAL: Entiende en que consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea. APRENDIZAJE ESPERADO: Propone que hacer, como proceder para llevar a
-
Planeacion
jaidiESTUDIO DE CASO: EL CAMBIO Oticon Holding A/S, el fabricante de prótesis auditivas danesa fundada en 1905, una vez fue una organización ultratradicional, jerárquica, conservadora y que hacía todo conforme a las reglas. De pronto, un día, los ejecutivos de la compañía se dieron cuenta de que el mercado había
-
Planeacion
judithvizarragaALUMNO PRACTICANTE: RENE GARCIA VARGAS ASIGNATURA: MATEMATICAS TIEMPO ESTIMADO 5 sesiones EJE TEMA SUBTEMA Forma, espacio y medida Las figuras geométricas Figuras y cuerpos COMPETENCIAS • Resolver problemas de manera autónoma – comunicar información matemática – validar procedimientos y resultados – manejar técnicas eficientemente Aprendizajes esperados: -calcular perímetros y áreas
-
Planeacion
micaelsTEMA: ASIGNATURA: EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD BLOQUE: 1 SESIONES: 2 PROPÓSITO: APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce sus características personales como parte de su identidad y respeta la diversidad. Ámbito: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo. Competencia para el aprendizaje permanente. Competencia
-
Planeacion
greispaLA PLANEACION EN LA ORGANIZACIÓN La planeación es importante en la dirección de una empresa ya que es un proceso continuo de toma de decisiones que incluyen propósitos que afectan a la organización durante un largo periodo de tiempo. Las empresas no improvisan, casi todo lo tiene planeado. La planeación
-
Planeacion
elizabeth_carmiBLOQUE II. LEYES DEL MOVIMIENTO Estándar curricular: 1.9.- relaciona la fuerza con las interacciones mecánicas, electrostáticas y magnéticas, y explica sus efectos a partir de las leyes de newton HAC: 3.6 desarrolla y aplica modelos para interpretar, describir, explicar o predecir fenómenos y procesos naturales como una parte esencial del