ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodos de investigacion educativa

Lorena VieraDocumentos de Investigación21 de Junio de 2024

1.381 Palabras (6 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

        

[pic 4]

CONTENIDO

Concepto

Definición

Comentario

Reflexivo

Referencia bibliográfica en formato APA

1

Método didáctico

Es el conjunto de elementos de los que se sirve el docente para que sus alumnos puedan aprender mejor.

Es un recurso importante que permite que los alumnos comprendan mejor la clase y los motive a comprender mejor su aprendizaje

Davini, M. C. (2008). Métodos de enseñanza:

didáctica general para maestros y profesores.

Buenos Aires: Santillana.

2

Cognitivo

Proviene del vocablo latino noscere, conocer”, de modo que se aplica a todo aquello relativo al conocimiento.

Es importante esta acción ya que permite tener noción o idea de algo o alguien y así poder decidir o actuar con relación a ello. 

Lifeder. (11 de diciembre de 2019). ¿Qué es la Homogeneización Cultural? Recuperado de: https://www.lifeder.com/homogeneizacion-cultural/.

3

Conductismo

Es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales a través de procedimientos objetivos y experimentales.

Permite estudiar el comportamiento, la conducta, el entorno en que viven los alumnos, con el podemos detectar los docentes el aprendizaje esperado como el motivo de no llegar a los aprendizajes esperados.

"Conductismo". En: Significados.com.

Disponible en: https://www.significados.com/conductismo/

Consultado: 19 de febrero de 2023, 04:20 pm.

4

investigación experimental

Es aquella que se lleva a cabo manteniendo una serie de variables de control constantes, mientras el resto se miden como sujetos del experimento.

La importancia de la investigación en este caso siendo el aspecto educativo es muy necesario no solo para la labor docente sino en su entorno de enseñanza dado que fomenta el aprendizaje de acuerdo con el nivel que se encuentra.
Debemos tener en cuenta que siempre existirán avances por lo cual debemos estar en constante preparación mediante la investigación.

Enrique Rus Arias, 10 de diciembre, 2020
Investigación experimental. Economipedia.com

5

Investigación cualitativa

Analiza datos no numéricos con el objetivo de obtener una aproximación exploratoria a los fenómenos que estudia.

Es un análisis que ofrece información detallada y en profundidad que ayuda a plantear las hipótesis que surgen posteriormente.

Enrique Rus Arias, 05 de febrero, 2021
Investigación cualitativa. Economipedia.com

6

Instrumentos de evaluación

Es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos o las variables que el investigador tiene en mente.

Es una técnica y parte fundamental para la evaluación de un alumno el cual se evalúa la exactitud al realizar determinadas tareas, como el dar un valor o peso numérico.

Educapeques (2022). ¿Qué son las técnicas o instrumentos de evaluación?   Escuela de padres.  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

7

Homogeneización de la población o cultural

Es un proceso en el cual una cultura dominante invade o capta a una cultura local, volviendo a la sociedad homogénea. Generalmente los países de un mismo continente tienen culturas homogéneas

Creo que este proceso ha generado molestia en ciertas culturas ya que se han visto afectada por la pérdida de sus identidades, tomando en cuenta que existen las culturas con poder que imponen su modelo o patrón de vida ante la sociedad.

Lifeder. (11 de diciembre de 2019).

¿Qué es la Homogeneización Cultural?. Recuperado de: https://www.lifeder.com/homogeneizacion-cultural/.

8

Investigación cuantitativa

Es un conjunto de métodos de recopilación e interpretación de datos que se utiliza para estudiar fenómenos naturales de manera empírica. 

Esta permite analizar grandes cantidades de información para construir modelos y teorías a partir de ella y así desarrollar el conocimiento estadístico.

Lifeder. (4 de marzo de 2020). Investigación

cuantitativa: características, técnicas, ejemplos.

9

Curriculum educativo

Es el plan de estudios que se utiliza en un contexto de aprendizaje para determinar los objetivos que se pretenden alcanzar dentro del mismo. Incluye los objetivos, contenidos, materiales y estrategias de enseñanza.

Considero que el curriculum es una herramienta importante para el docente que no debe falta porque es parte fundamental y una verdadera guía en el papel de enseñanza tanto dentro del aula como fuera de ella,

Lifeder. (6 de julio de 2020). Currículum educativo: finalidad, tipos de currículo educativo, estructura. Recuperado de: https://www.lifeder.com/curriculum-educativo/.

10

Racionalidad

Es la búsqueda inteligente del alcance de fines determinados, mediante el uso adecuado de la razón.

Es importante ya que si se aplica de manera consciente la razón humana se pueden tomar mejores decisiones, como esperar el mejor momento para tomar una decisión, anticiparte a un riesgo, etc.

Myriam Quiroa, 06 de enero, 2023
Racionalidad. Economipedia.com


11

Cultura escolar

Un conjunto de normas y prácticas escolares producidas con finalidades diversas contemplando los objetivos de la escolarización de cada época y trasmitidas a lo largo del tiempo

Es parte fundamental que se debe implementar en cada escuela, la convivencia entre alumnos, maestros, administrativos y directivos, la convivencia es un pilar en la educación.

Nancy Edith Romero (mayo, 2016). Cambio cultural en la escuela y nuevas definiciones pedagógicas a partir de los usos del texto escolar.

https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/16330/2/TFLACSO-2016NER.pdf

12

Paradigma

Es todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación.

Es un modelo que se utiliza para comprender y analizar métodos de aprendizaje, así como adquirir conocimientos.

"Paradigma". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/paradigma/ Consultado: 18 de febrero de 2023, 06:44 pm.

13

Investigación educativa

Al tener el fenómeno educativo como objeto, está encuadrada dentro de las problemáticas de las ciencias sociales y de la conducta. La misma depende de los paradigmas científicos que imperan en la comunidad científica.

En México se tiene un compromiso social, ante los cambios de conocimiento que prevalecen nuestro entorno como fuera de él, y la diversidad de paradigmas existente, requiere que seamos profesionales competentes.

Palladino, E. (1995). Investigación educativa y capacitación docente:

investigación sobre perfil docente.. Espacio Editorial.

https://elibro.net/es/lc/unisanç

/títulos/66871

14

Pedagogía tradicional

Se basa en la transmisión de saberes por parte de un maestro y se caracteriza por el rol pasivo de los alumnos. 

Permite a un profesor instruir a muchos alumnos al mismo tiempo, ahorrando de esta forma en recursos educativos, aunque también es una forma muy poco eficaz de adquirir conocimiento, por lo que requiere un esfuerzo por parte de los alumnos mucho mayor de lo normal.

"Pedagogía". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/pedagogia/. Última edición: 23 de septiembre de 2020. Consultado: 18 de febrero de 2023

Fuente: 
https://concepto.de/pedagogia/#ixzz7tihnQAbb

15

Proyecto educativo

Se trata de una propuesta formativa que alguien planea llevar a cabo en un cierto ámbito.

Me parece positivo que exista y que podamos aplicarlo para  la planificación de un proceso para alcanzar un objetivo de aprendizaje en los distintos niveles educativos.

Pérez Porto, J., Gardey, A. (9 de septiembre de 2013). 

Definición de proyecto educativo - Qué es, Significado y Concepto. Definicion.de. Última actualización el 22 de septiembre de 2021. Recuperado el 17 de febrero de 2023 de https://definicion.de/proyecto-educativo/

16

Instrumento de  medición

Es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente los conceptos o las variables que el investigador tiene en mente

Es una técnica y parte fundamental para la evaluación de un alumno el cual se evalúa la exactitud al realizar determinadas tareas, como el dar un valor o peso numérico.

Roberto Hernández Sampieri

Quinta Edición

https://sites.google.com/site/misitioweboswaldotomala2016/home/recoleccion-de-datos-cuantitativos

17

Ciencias sociales

Estudian e investigan el comportamiento humano dentro de la sociedad, así como las maneras de organizarse, y siempre desde una visión individual y colectiva.

Nos permiten

proveer ideas, información y conceptos para ayudarnos a entender el mundo en el que vivimos, quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, los problemas a los  que enfrentamos y a imaginar maneras más justas de organizar la vida social.

Rosario Peiró, (08 de mayo, 2020)
Ciencias sociales. Economipedia.com

18

Técnicas de enseñanza

Son herramientas metodológicas que se desarrollan consecutivamente con una serie de actividades con el fin de llevar a cabo procesos de enseñanza – aprendizaje en los que los individuos forman parte activa del proceso. 

Son fundamentales para el docente ya que de estas depende que se lleguen a los aprendizajes esperados.

WEBSCOLAR. (2014). Las técnicas de enseñanza y su clasificación. https://www.webscolar.com/las-tecnicas-de-ensenanza-y-su-clasificacion.

19

Epistemológicos

Es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico, su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos.

Sino sabemos que es conocimiento como sabremos que conocemos algo.

El conocer y aprender a conocer son herramientas fundamentales para nuestra vida, no podemos vivir todo nuestro existir solo con información, debemos aprender analiza, comprender, investigar y aplicar.

Wikipedia, La enciclopedia libre.

Fecha de consulta: 20:42, febrero 18, 2023

desde ..

20

Positivismo

 Es una corriente filosófica que afirma que todo conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia, la cual se puede respaldar por medio del método científico. Por tanto, rechaza cualquier conocimiento previo a la experiencia.

La influencia del positivismo en la educación de México ha sido un cambio muy significativo sobre todo en las leyes de reforma que se basan en ideas positivas, la separación de la iglesia y estado, la nueva reforma de impartir la educación siendo ya científica y no religiosa que se basa en ciencias.

Chen, Caterina (21/05/2019). "Positivismo".

En: Significados.com. Disponible en:

 https://www.significados.com/positivismo/ 

Consultado: 18 de febrero de 2023, 04:04 pm.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (286 Kb) docx (143 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com