ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Arte De La Guerra

linda2721 de Octubre de 2014

756 Palabras (4 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 4

Libro: El arte de la guerra

Autor: Sun Tzu

Editorial: EMU, editores mexicanos unidos s.a

Aproximaciones:

Explica sobre Tu Mu descubrir los puntos del enemigo, puede ser sorprendido

Li chu uah : dice que un general debe poseer cinco cualidades, el primer factor es la influencia moral ,el segundo el clima, el tercero, el terreno; el cuarto el mando y el quinto la disciplina.

La dirección de la guerra :

Habla sobre tener bien cubiertas las armas militares, porque sin tus suministros no abría victoria, nunca tienes que estar perdido ni agotado, porque tu enemigo aprovecharía para atacarte.

Estrategia ofensiva :

Lo más importante en la guerra es combatir la estrategia del enemigo, antes de atacar tienes que pensar en una estrategia, no puedes mandar a tu gente atacar con los ojos vendados, vencerá el que sepa cómo combatir a un gran ejercito.

Disposiciones:

No siempre ganar es bueno, el que gana una victoria no siempre es reconocido por el mejor, a veces tenemos que retirarnos porque no todo en esta vida se trata de estar en guerra, uno contra el otro, es bueno ser el ganador pero a veces ganamos mas cuando perdemos.

Energía :

Tienes que aprende a elegir bien a tus hombres porque al mandar a pocos, mandas a miles, tienes que tener orden, disciplina, valor y organización porque al tener eso, con poco esfuerzo, se logran grandes resultados.

Puntos débiles y puntos fuertes :

Hay que atraer al enemigo al campo de batalla para saber cuáles son sus puntos débiles y los más fuertes, hazlo pasar hambre, cuando esté bien nutrido, has que pelee cuando este descansando ,avanzar sin resistencia muévete con rapidez para no ser alcanzado.

Maniobra:

Lo más difícil de la guerra es la maniobra, tienes que tener la estrategia de hacer directo lo indirecto, pues la maniobra depende de lo mismo de la ventaja que del peligro, tienes que ser astuto al moverte, porque un movimiento en falso, lo pierdes todo. Tienes que ser veloz al manejar a tu ejército, usa utilería para motivar a tu ejercito y nunca hay que dejar salidas al enemigo y evitar atacar a sus tropas expertas.

Las nueve variables :

Un terreno no debe ser atacado si se sabe que una vez tomado, será difícil de defender y su victoria no será buena, sino motivo demás guerras y pérdidas innecesarias, por esto un general debe ser cauteloso al combatir en un terreno ajeno, tiene que planear bien su batalla, porque si él es cobarde todos caerán.

Marchas :

Tienes que vigilar bien a tus hombres, saber si están hambrientos o no, con sueño o con sed, no dejarse guiarse por el miedo y la inseguridad .En la guerra ser mas en número no es ventaja, ser valiente si lo es.

El terreno:

Al momento de la batalla, cuando estés lejos de tu enemigo y tengan las mismas armas que tu, será difícil que ataque, Mei Yao Ch’ en; la naturaleza del terreno es el factor más importante para que un ejército tenga una victoria segura.

Las nueve clases de terreno:

El terreno se puede clasificar de muchas maneras; dispersión, fronterizo, clave de comunicación de convergencia, hostil, difícil, cercado y mortal un terreno que tenga ventajas será un terreno clave, un terreno amplio en donde se pueda caminar y construir fortalezas, en un terreno malo hay que asegurase de tener suficientes provisiones.

El ataque por el juego:

Hay cinco maneras de utilizar el fuego como tu aliado, quemar a las personas los almacenes, él equipo, los arsenales y usar proyectiles incendiarios siempre hay que tener fuego con eso podrás sacar ventaja de tus enemigos, habrá días en los que el fuego será tu mejor aliado, y otros tu peor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com