Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 81.001 - 81.075 de 176.891
-
GUÌA DE ARENDIZAJE
yeyardo2015Nombre:…………………………………………………………………………………………………… Puntaje Ideal: 40 pts Puntaje obtenido:………….. Nota: ……… Instrucciones: Lee atentamente, analiza lo que se está preguntando y luego responde, si tienes duda, levanta la mano y la profesora te atenderá. ÍTEM I: Preguntas de selección múltiple (4 puntos) Instrucciones: Pinta en la cartola la alternativa correcta. 1) ¿Cuándo
-
Guía De Argumentación
carrmineDepartamento de Lengua Castellana Prof. Bernardo Torres Fuentes____ GUÍA DE TRABAJO: DISCURSO ARGUMENTATIVO La argumentación Argumentar significa defender una idea o una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra postura. La argumentación tiene una importancia enorme en la vida social. Utilizamos la argumentación para justificar nuestros pensamientos o
-
Guía de artículos
Morincita89LOS ARTÍCULOS Es la palabra que acompaña al sustantivo y siempre va delante de él, determinándolo. Éstos se pueden clasificar según el género (femenino y masculino) y número (singular y plural), y en definidos o indefinidos. * Artículos Definidos: el- la- lo- los- las. * Artículos Indefinidos: un – uno-
-
Guia de articulos
amelisabelGuía de Trabajo Los Artículos 1 Nombre: Fecha: ____ / ____ / 2019 Docente: Puntaje: ____ / 10 pts. Nota: Curso: 2° A Objetivos a evaluar: Utilizar correctamente los artículos. Resultado de imagen para pueblo mapuche dibujo Observa la imagen del pueblo mapuche y escribe un sustantivo para cada artículo:
-
Guía de artículos definidos e indefinidos
ceci1965Guía 3 de Lenguaje y Comunicación 3º Año Básico Uso de artículos 1. Escribe una oración utilizando los artículos definidos para cada sustantivo, según la imagen. Imagen relacionada Resultado de imagen para imagen de frutillas colorear Imagen relacionada Resultado de imagen para imagen de leones en grupo para colorear Resultado
-
GUÍA DE AUDICION N° 1 Nombre de la Obra: Himno Nacional del Ecuador
Pamela Simbañahttp://urci.espe.edu.ec/wp-content/uploads/2012/09/LOGO-LISTO.jpg UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS Materia: Apreciación de Música Ing.: Milton Arias Alumna: Pamela Simbaña Fecha: 07/11/2016 Carrera: Finanzas y Auditoría NRC: 2930 GUÍA DE AUDICION N° 1 Nombre de la Obra: Himno Nacional del Ecuador Autor: Juan León Mera ensayista, novelista, político y pintor. Compositor: Antonio Neumane compositor,
-
Guía de Auditoria Objetivo Procedimiento de Control Procedimiento de Auditoria Reglas de Valuación y Presentación
salas010123233Guía de Auditoria Objetivo Procedimiento de Control Procedimiento de Auditoria Reglas de Valuación y Presentación 5160 El objetivo del presente boletín es enunciar y describir los procedimientos de auditoria recomendados para el examen de los activos considerados intangibles. Dichos procedimientos deberán ser diseñados por el auditor en forma específica en
-
Guía De Auditoría
SANDRABARBOSA1. Diseño del programa de auditorías OBJETIVOS: Evaluar el cumplimiento de las actividades académicas desarrolladas por los profesores planta y catedra en articulación con la normatividad establecida y de acuerdo con los criterios y el alcance de la auditoria • Determinar el estado actual de las actividades de investigación y
-
GUIA DE AUTO MAQUILLAJE
jimmy_ag18GUIA DE AUTO MAQUILLAJE: PRIMEROS PASOS: Limpiar e hidratar la piel. #1 Colocar corrector de ojeras para corregir imperfecciones: se coloca en el área de la ojera de afuera hacia adentro, por lo orilla de las pestañas inferiores y se difumina en forma de triángulo hacia los pómulos, zona T
-
GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 7º AÑO LEY DE ACENTUACIÓN GENERAL
jeannpaulGUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE 7º AÑO LEY DE ACENTUACIÓN GENERAL NOMBRE:_______________________________________________________ Hoy recordaremos conceptos que en años anteriores hemos visto. Partiremos diciendo que en cada palabra hay una sílaba en la que se carga más la voz. A esto le llamaremos acento o tónica. Observa los ejemplos: Tomó to – mó
-
Guía de castellano.
j_fortunof_Guía de Castellano 2do. Grado - 1er. Lapso – 2da. Informativa El sustantivo Los sustantivos son palabras que se utilizan para nombrar personas, animales o cosas. Ejemplo: Alexandra, carro, perro. Los sustantivos pueden ser: Sustantivos propios: son aquellas palabras que se emplean para nombrar a: Personas ---> Carlos, Luis, Pedro.
-
Guía de castellano.
j_fortunof_Castellano Archivo vertical: es el deposito que sirve para conservar folletos recortes de prensa fotogafias mapas etc organizados en un archivador para la investigación de varios temas Libro: es una obra impresa pintada o manuscrita compuesta por hojas de papel encuadernadas con tapas o cubiertas que pueden tratar de cualquier
-
Guía De Ciencias Sociales 3º básico
rossy1441GUÍA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA Y CS.SOCIALES / 3º BÁSICO NOMBRE_________________________________________________FECHA_____________________ Une cada representación con el tipo de espacio que representa. CONTINENTE PAÍS PLANETA PLANO 2. Pinta tu región en el mapa de Chile. Luego, marca tu localidad con un punto y escribe su nombre. 3. Observa las imágenes que
-
GUIA DE CLASE No 1 CONCEPTUALIZACIÒN ECONOMICA BASICA
stephanie1504molPágina de GUIA DE CLASE No 1 CONCEPTUALIZACIÒN ECONOMICA BASICA * Documento Preparado Por el profesor: Jorge Enrique Rebolledo Noriega. * Para la asignatura: Economía Colombiana. OBJETIVO: Con él titulo ¨ Conceptualizaciòn Economica Basica ¨, el documento pretende familiarizar al estudiante con los conceptos económicos mínimos que ha de conocer
-
Guia De Cocabulario
DiegoColinGUÍA DE VOCABULARIO Nombre: ______________________________Curso: ____ Fecha: _______ Guía N°:____ I. A partir de las siguientes palabras resuelve las actividades. Palabra: Sinónimos - Abatido: Decaído, desanimado, desalentado - Acusación: Imputación, denuncia, inculpación - Afección: Aprecio, simpatía, afecto - Afligir: Amargar, desolar, abatir - Agudeza: Ingenio, habilidad, vivacidad - Bárbaro: Fiero,
-
Guía de como citar
Rodrigo LobosTiempo Para desarrollar esta guía tienes un tiempo máximo de 90 minutos. lectura base Las aventuras de Tom Sawyer Capítulo I (Páginas 49 – 54 Libro Aptus) Actividad 1. Lee el texto titulado “El Topo”. 2. Escribe en tu cuaderno un final para el relato leído. Mínimo 15 líneas. 3.
-
Guia de como hacer una ayuda de memoria
Juan CaballeroAYUDA DE MEMORIA N° 1 El día 6 de febrero del 2019 a las 3:30 p.m., se dio inicio a la primera clase de Comunicación y Sociedad a cargo del profesor Arturo Huérfano en el salón E-103, después de darnos la bienvenida dijo pertenecer a dos áreas, una de investigación
-
Guía de comparación Desempeño de un buen orador
Luna Codinahttps://my.laureate.net/services/PublishingImages/LIUleaflogoRGB300dpi.png Guía de comparación Desempeño de un buen orador Instrucciones: Después de observar con detenimiento el video sobre tipos de oradores y de haber leído los demás materiales del módulo te invitamos a completar la siguiente guía de comparación de oradores. Parte 1. Análisis De acuerdo a cada sección contesta
-
Guía de comparación Desempeño de un buen orador
sihernandez18https://my.laureate.net/services/PublishingImages/LIUleaflogoRGB300dpi.png Guía de comparación Desempeño de un buen orador Instrucciones: Después de observar con detenimiento el video sobre tipos de oradores y de haber leído los demás materiales del módulo te invitamos a completar la siguiente guía de comparación de oradores. Parte 1. Análisis De acuerdo a cada sección contesta
-
Guia De Componentes De Genero Lirico
pablojejejjejejComponentes del lenguaje lírico El género lírico se caracteriza por tener la presencia de los siguientes componentes: Hablante lírico El hablante lírico es el ser ficticio que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior. Para expresar su mundo interior puede adoptar
-
Guia De Comprension
jhaninitaHOMONIMIA. I) PALABRAS HOMÓGRAFAS: - Temporal: .................................................. - Temporal: .................................................. - Acuñar: ..................................................... - Acuñar: ..................................................... - Radio: ...................................................... - Radio: ………………………………………. - Pendiente: ................................................. - Pendiente: ................................................. - Pendiente: ................................................ II)PALABRAS HOMÓFANAS: - Develar: .............................. - Debelar: ............................ - Combino: ........................... - Convino: ............................ - Acecinar: ........................... - Asesinar:
-
Guía De Comprensión 2 básico
Estefy.castro.hINDICADORES: 1.- Leen comprensivamente textos breves y significativos. 2.- Utilizan patrones ortográficos adecuadamente. 3.- Identifican género y número de palabras y oraciones dadas. I.- COMPRENSIÓN DE LECTURA: Lee atentamente la siguiente lectura y luego contesta: El mago Bribón. El mago Bribón se levantó temprano, apenas empezó a brillar el sol.
-
GUÍA DE COMPRENSIÓN D TEXTOS INFORMATIVOS
Panxita Molina“Evaluación de comprensión lectora textos informativos” Nombre: ____________________________________________________________________ Fecha : ____________ Puntaje total _____ Puntaje Obtenido_____ Nota: ________ OBJETIVOS: * Leen comprensivamente diversos textos, reconociéndolos a partir de su finalidad, estructura y contenidos. * Reconocen y aplican las principales nociones gramaticales relacionadas con la oración simple. Lee el siguiente texto
-
Guia de comprensión de lectura
thamy1981Lenguaje y comunicación Sextos años Lee este texto y responde las preguntas que vienen a continuación. Micha y su abuelo El abuelo, el mayor de la casa, era muy anciano. Sus piernas ya no soportaban su peso, sus ojos ya no podían ver, sus oídos no escuchaban y en su
-
Guia De Comprensión Lctora.
carolinafuentesNuez de Oro La linda María, hija del guardabosque, encontró un día una nuez de oro en medio del sendero. -Veo que has encontrado mi nuez. Devuélvemela - dijo una voz a su espalda. María se volvió en redondo y fue a encontrarse frente a un ser diminuto, flaco, vestido
-
GUIA DE COMPRENSION LECTORA
celso501Comprensión lectora. Subsector: Lenguaje y comunicación Nivel : NB 6 Objetivo Fundamental Vertical: - Leer comprensivamente y críticamente diversos tipos de textos relacionados con necesidades de aprendizaje o con otros propósitos definidos: analizar su estructura; contenido; finalidad y el entorno social de su producción. Contenidos: -
-
Guía De Comprensión Lectora
prof.kioLa Compuerta Nº 12 Baldomero Lillo Pablo se aferró instintivamente a las piernas de su padre. Zumbábanle los oídos y el piso que había debajo de sus pies le producía una extraña sensación de angustia. Creíase precipitado en aquel agujero cuya negra abertura había entrevisto al penetrar en la jaula,
-
Guia De Comprensión Lectora
conitomiEl concierto Dentro de escasos minutos ocupará con elegancia su lugar ante el piano. Va a recibir con una inclinación casi imperceptible el ruidoso homenaje del público. Su vestido, cubierto con lentejuelas, brillará como si la luz reflejara sobre él el acelerado aplauso de las ciento diecisiete personas que llenan
-
Guía De Comprensión Lectora
karolina6409EL CHINCOLITO BURLÓN En un hermoso bosque vivía Chincolito, un pajarito muy juguetón y travieso. La mamá de Chincolito lo reprendía a diario, porque su alado hijo se burlaba de sus amigos, poniéndole a cada uno de ellos algún ingenioso, pero molesto sobrenombre. Su madre, en varias ocasiones, le recomendaba:
-
Guía de Comprensión lectora
c.gloria64Guía de Comprensión lectora A. Lee el texto y responde las preguntas 1 a 7. La ollita de virtud. Una vez, que Pedro Urdemales estaba cerca de un camino haciendo su comida en una olla, que calentada a fuego vivo, hervía que era un primor, entonces, divisó que venía un
-
Guía De Comprensión Lectora
loretosayesGUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA Nombre: Curso: Instrucciones: - Lea atentamente el texto. - Trabaje con las palabras ennegrecidas según le sugiera la profesora. - Subraye, con un color, los fragmentos del texto que desarrollen ideas principales y, con otro, la información relevante. - Haga una síntesis de cada párrafo y
-
Guia De Comprension Lectora
sorayaprofI.- Lee atentamente el siguiente texto y luego marca la alternativa correcta y responde las siguientes preguntas: ¡Qué risa de huesos! Así es como comienza esta historia. Había un oscuro sótano. Y en el oscuro, oscuro sótano…vivían varios esqueletos. Había un gran esqueleto, un pequeño esqueleto y un esqueleto perruno.
-
Guia De Comprension Lectora
sralia456Prueba Unidad Género Lírico Octavo Básico NOMBRE: CURSO: FECHA: Puntaje Ideal 51 Puntaje obtenido Instrucciones: • Lee atentamente cada enunciado antes de responder. • Preocúpate del orden y limpieza de la prueba. • Por cada tres errores ortográfico se descontará una décima • Dispones de 85 minutos para responder. I.
-
GUIA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Mariapaz1206FICHE DE REFUERZO SEMANAL Nº 3 I. Lee el siguiente texto: Los puntos cardinales Para indicarle a una persona dónde se ubica un objeto, podemos hacerlo diciéndole que está a su derecha o izquierda. En lugares más grandes este tipo de indicaciones no basta para orientarnos con precisión. Por ello,
-
Guia de comprensión lectora
Antonio Jarpa JaramilloGUÍA DE APLICACIÓN N° 2 Asignatura: Comprensión Lectora Profesor(a): Antonio Jarpa Alumno (a): Curso: 1º A - B - C - D - E Fecha: 20 de mayo 2020 Puntaje ideal: 53 Puntaje Obtenido: Nota: Aprendizaje(s) Esperados(s) Reconocer y aplicar habilidades: Hallar el significado de las palabras por contexto, interpretar
-
Guía de comprensión lectora
psanmartinGUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA Escucha atentamente las preguntas y pinta la alternativa correcta * ¿Cuál es el Título del Cuento? C:\Users\carola\Desktop\COMUNICACIÓN\CUENTOS 2\EL PEQUEÑO CANTOR\PAGINA 1 001.jpg EL PEQUEÑO CANTOR EL PEQUEÑO PASTOR EL PEQUEÑO CASTOR * ¿En qué estación del año se desarrolla el cuento? OTOÑO INVIERNO PRIMAVERA VERANO *
-
Guia de comprension lectora 2do basico
Luz Fernández FernándezCarrera de zapatillas Resultado de imagen para jirafa bebe caricatura Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano porque ¡era el día de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos junto al lago. También estaba la jirafa, la
-
Guia De Comprension Lectora 6ª
ximardCómo llegó el sol No había luz por ninguna parte, y todos los animales andaban dando tumbos en la oscuridad. Cuando uno tropezaba con otro, decía: -Lo que nos hace falta en el mundo es la luz. Y el otro contestaba: - Eso, nos hace mucha falta la luz. Por
-
Guía de comprensión lectora : “El regalo de Mili”
Caro MorenoResultado de imagen para logo escuela san francisco de asis Guía de comprensión lectora : “El regalo de Mili”. Fecha: Curso: 1º Objetivos: Escuchar comprensivamente textos breves Instrucciones * Estimado apoderado/a lea atentamente las instrucciones a su hijo/a y realicen las actividades en conjunto. * http://www.sanfranciscodeasistemuco.cl/v2/images/MATERIAL_2020/Textos%20Escolares%20del%20estudiante%202020/1%C2%BA/Lenguaje%20y%20Comunicaci%C3%B3n/1ero_texto_leo_primero.pdf Consultas y dudas: carolinaromerosfa@gmail.com
-
Guía De Comprensión Lectora NM1
profeblancaObjetivos: 1.- Reconocer tipo de texto leído. 2.- Extraer información explícita e implícita de los textos que se presentan a continuación. 3.- Inferir significado de palabras destacadas en cada texto. Instrucciones: Lea atentamente cada texto y luego responda empleando lápiz de pasta azul o negro. No corrija sus respuestas pues
-
Guía de comprensión lectora “Crónica de una muerte anunciada”
cherie27Descripción: escudo Colegio San Nicolás Depto. de Lenguaje y Comunicación Guía de comprensión lectora “Crónica de una muerte anunciada” Destreza (s) Comprender - Identificar – Relacionar - Sintetizar Forma A Eje PEI Aprender a conocer: Conocer las propias habilidades y competencias. Unidad Contenido (s) Lectura Complementaria: Crónica de una muerte
-
Guía De Comprensión Lectora, Habilidades básicas
marybel88Guía de Comprensión Lectora Nº 1 Técnicas Para Obtener Información Estrategia para tener información explícita directa: La información explícita directa es aquella que aparece escrita y se localiza en una parte específica directa, debes seguir estos pasos: - Paso 1: Identifica y destaca la información clave de la pregunta. Lee
-
Guia de comprensión lectora.
Cecilia RodriguezNombre:_______________________________________________ curso:_______ 1. Comprensión lectora. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. “Los viejos álamos que rodeaban la antigua casa de los dulces abuelos, ya son un dulce recuerdo, ha quedado desierta la calle, sólo pequeñas plantas crecen al costado de la pedregosa acequia, que transporta la blanca agua,
-
Guía de comprensión lectora. El árbol que no tenía hojas
María Constanza GonzalezLiceo José Manuel Borgoño Núñez Lenguaje y Comunicación. Profesora: María L. Alfaro Baquedano Guía de comprensión lectora. LE06 OA 02 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información……. Instrucciones: Lee atentamente las preguntas y responde con letra legible. Evita las faltas de ortografía. * Lee el
-
Guía de comprensión lectora. Noche de viernes
BELEN1ROMEROGUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA NOCHE DE VIERNES 1. ¿Cuál de estas características define a Ismael? Cree no tener encantos personales y no le gusta su cuerpo. Tiene complejos Su padre esalcohólico y ha sufrido malos tratos en su infancia Tiene que irse a la mili y eso supone cortar con
-
Guía de comprensiónlectora
Karina AldayDepto. de Lenguaje y Comunicación Profesora Karina Alday Guía N°1 Comprensión Lectora 5° y 6° Básico Nombre:______________________________Curso:_______Fecha:__________ I- Lee atentamente el siguiente texto: El viernes a las cuatro de la tarde el señor Humberto Ituarte al llegar a su casa se encontró con que le faltaba un reloj de pared
-
Guía de compresión lectora Don Quijote
huberth33Departamento de español Profesor: Huber Hernández Álvarez Trabajo cotidiano número 2 Guía comprensión lectora: Don Quijote de la Mancha, primera parte. 1. ¿Quién es el autor de la obra “Don Quijote de la Mancha”? 2. ¿Cuál es el verdadero nombre de Don Quijote? 3. ¿Qué edad tenía Don Quijote cuando
-
Guia De Computacion
naicarolinaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario de san francisco I.U.S.F.-C.E.C.A.L Realizado por: Nairobi Peñaloza Prof.: maría Quintero Esquema ¿Qué es informática? ¿Qué es una computadora? Parte de una computadora Ventaja y desventaja de una computadora Hardware Procesador Partes de un procesador CPU Memoria
-
Guia De Comunicacion
annaglzhachaGuía de estudio 1. Visión de los programas educativos a partir de finales del siglo XX, acerca de la lengua: -visión funcionalista y comuynicativa de la lengua revolucionando la investigación , la enseñanza y aprendizaje de idiomas . 2. Forma de acción o de actividad que se realiza con una
-
Guia De Comunicacion
NADROJProfesor: Nicole Caques M. Comunicación I Concepto de Comunicación: Relación intencional entre dos entidades por medio un mensaje. Algunas de sus características son: a. Es una relación, se concreta en el diálogo entre emisor y receptor, se retroalimentan, por lo que se habla de interacción. b. Es transmisión de información,
-
Guia de comunicación
Keilac7NOTMATIVIDAD EN LA ESCRITURA SIGNOS DE PUNTUACIÓN KEILA CASTELLANO CHARRASQUIEL UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SINCELEJO-SUCRE MARZO 30 DEL 2021 NORMATIVIDAD EN LA ESCRITURA SIGNOS DE PUNTUACIÓN KEILA CASTELLANO CHARRASQUIEL TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO EN LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN.SEGUNDO SEMESTRE DOCENTE: ROSAIDA VILLALOBOS SIERRA UNIVERSIDAD
-
Guia de comunicacion oral y escrita.
esse_feercho1. Concepto de Párrafo: Un párrafo es una unidad de discurso, en un texto escrito, que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un orador. 2. Tipos de párrafos: - * Párrafo ordinario, normal o español: es el más frecuente y se caracteriza por contener una
-
Guía de conceptos Lenguaje 5to basico
NataliaFuentesPGUÍA DE CONCEPTOS. 1. PERSONAJES: Seres Ficticios (no existen) que realizan acciones en una historia. PERSONAJES PRINCIPALES PERSONAJES SECUNDARIOS Son a quienes les suceden los hechos, sin ellos no hay historia. Participan menos, dependen de los personajes principales y sin ellos la historia puede continuar. El narrador puede presentar a
-
Guía De Conectores
chelomoraCONECTORES I (Guía teórico – práctica) 1. DEFINICIÓN DE CONECTORES Un conector es un signo que vincula semántica y sintácticamente un miembro del discurso con otro anterior. Es un nexo gramatical que une dos o más oraciones o partes de una oración dentro de una cadena lingüística. Estos nexos otorgan
-
Guia De Conectores
vmansillatUNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS Dirección de Formación Integral GUÍA TEÓRICO – PRÁCTICA USO DE CONECTORES Lee lo siguiente: “Estoy a punto de salir, PERO no tengo los ojos azules”. “A PESAR DE ser mi mejor amiga, esa noche leyó bastante”. “Comió bacalaítos, POR LO TANTO, se llamaba Juan”. No, no pienses
-
Guía De Conectores 6º básico
Guía de trabajo: “Conectores” Nombre: Fecha: I.- Marca la alternativa que mejor se refiera al conector que falta en cada oración: 1.- Te portaste muy mal,………………no te castigaré. a) es decir b) después c) sin embargo d) y e) cuando 2.- Les estoy hablando a ambos,……………….a José y a ti.
-
Guia De Conectores Textuales
editazapataLENGUAJE Y COMUNICACIÓN HOJA DE TRABAJO N° 1 Nombre:…………………………………………………… Séptimo Básico - 2013 UNIDAD 1.- APRENDIZAJE ESPERADO N° 5: “Revisar sus textos: considerando el destinatario; desarrollando la coherencia de las ideas; mejorando la redacción y corrigiendo la ortografía.” INDICADOR: Reescriben textos: incorporando conectores de secuencia, causalidad y temporalidad para marcar
-
GUÍA DE CONTENIDO: 1° NM JUAN LUIS VIVES LA COMUNICACIÓN HUMANA
zorroloinoGUÍA DE CONTENIDO: 1° NM JUAN LUIS VIVES LA COMUNICACIÓN HUMANA Los humanos somos seres sociables por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de comunicarnos. Para poder comprender cabalmente cómo se produce el Proceso de la Comunicación, se hace absolutamente necesario detallar sus componentes en una situación comunicativa.
-
GUÍA DE CONTENIDOS CONDENSADOS 2° MEDIO
juan220GUÍA DE CONTENIDOS CONDENSADOS 2° MEDIO Joven alumno: te invitamos a revisar los contenidos del género narrativo y género dramático para que los puedas aplicar cada vez que lo requieras al analizar o crear una obra de estos géneros. GENERO NARRATIVO: es el género literario que comprende a todas aquellas
-
Guía de Contenidos El origen de Lenguaje explicado desde diversas teorías
Rode Arias RubilarLiceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Descripción: Descripción: camencho(bueno) Lenguaje y Sociedad Profesora: Rode Arias Rubilar. Guía de Contenidos El origen de Lenguaje explicado desde diversas teorías Nombre: Curso: Fecha: Objetivos de aprendizaje: * Comprender diversas teorías que explican el origen del lenguaje. * Analizar y comparar las similitudes y
-
Guía de Contenidos Unidad III: Gramática y Redacción
Niko Barahona JorqueraGuía de Contenidos Unidad III: Gramática y Redacción Nivel Primero I. CATEGORÍAS GRAMATICALES Las categorías gramaticales se expresan a través de la división de partes variables e invariables de la oración. En este nivel, se utilizarán los conocimientos ya adquiridos para mejorar la redacción y se enfatizará en el uso
-
Guia De Crash
victor1391Guia Crash Team Racing 101% Español Ciudadela - Reliquias Platino (8/12) aacglucas Suscribirse Suscrito/a Anular suscripción Cargando... Versiones ****************************************** Versión 1.1: 21/2/05: Agregué la sección de MSN Messenger: Política. POR FAVOR LEAN ESTO. Les prometo que pronto van a tener las ubicaciones de TODAS las letras que se necesitan para
-
GUIA DE CUENTO Y FABULA
EvelyndroguettNombre: ________________________________________________ Fecha: ___________________ 1.- Lee atentamente la siguiente fábula y responde la información solicitada. Hansel y Gretel (Hermanos Grimm) Hansel y Gretel eran dos niños muy pobres que vivían con su humilde padre y su madrastra cerca de un espeso bosque. Como la comida era muy escasa, un día
-
Guía de Desarrollo del Lenguaje
alex8231UNIVERSIDAD DEL VALLE DEL GRIJALVA UVG Tuxtla - Photos | Facebook Carrera: Ciencias En La Educación Materia: Fundamento Psicopedagógico Catedrático: Lic. Amareni Chanon Tarea: Guía de Desarrollo del Lenguaje Alumna: Georgina Guadalupe Reyes Ruiz Semestre: 1ro. Grupo: “B” Tuxtla Gutiérrez a 27 de octubre del 2022. GUÍA PARA EL DESARROLLO
-
Guia De Desarrollo Efrain De La Vega
tomasyvicenteEFRAIN DE LA VEGA | • Lea cuidadosamente las preguntas, antes de responder. • Utilice solo un tipo de letra (manuscrita). Ítem I: Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 6 puntos. 1-¿Efraín se fue de vacaciones a? A - La playa B – A la montaña
-
Guía de desarrollo humano integral Dónde están mis valores?
1996stefaSENA Regional Bogotá - CTCM Técnico en Carpintería – Grupo A ficha 1242222 Jorge Luis Arias Instructor: Nestor Javier Robayo Evidencia 1 Guía de desarrollo humano integral Dónde están mis valores? ¿ Situación 1: Camilo y Paula 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?
-
Guia de Doña Barbara
Josuee RnlsAsignatura Castellano y literatura. 4to año Docente: Yaquelin Carvajal GUÍA DE COMPROBACIÓN DE LECTURA DE LA NOVELA “DOÑA BÁRBARA” DE RÓMULO GALLEGOS. Estimado alumno, le presento una guía de comprobación de lectura de la obra literaria “Doña Bárbara” del autor venezolano Rómulo Gallegos, estudiada para este tercer lapso. Las respuestas
-
GUÍA DE ECONOMÍA
yadhirarmGUÍA DE ECONOMÍA Escuela clásica: para los clásicos la economía se desarrolla en un empleo total de los factores de producción. *su máximo representante fue el escoses Adam Smith; y su obra principal fue “la riqueza de las naciones” *afirmaciones: 1- la renta que corresponde al pleno empleo es siempre
-
Guía de Ejercicios de Comprensión Lectora Inferencial
Lf2016Guía de Ejercicios de Comprensión Lectora Inferencial 6º básico Las preguntas que usted debe responder son de inferencias o conclusiones que se sacan de la lectura. Lea los textos y marque con una cruz la alternativa correcta para cada pregunta. Texto 1 1. ¿Qué problema tiene Mafalda? 1. Le tiene
-
Guía de Ejercicios de lenguaje y Comunicación.
yadelaGuía de Ejercicios de lenguaje y Comunicación. Nombre:………………………………………Curso:…………………..Fecha:…………………………. OBJETIVO : Texto informativo ( la noticia). Aplicar reglas ortográficas Una gran noticia Para todos Un osornino aplica tecnología para ahorrar combustible. Osorno , 24 de junio 2016 Los creadores del dispositivo aseguran que ahorra hasta un 50% de combustible. Con la
-
GUÍA DE EJERCICIOS DE NARRADORES
yesiyariERCICIOS DE NARRADORES NOMBRE________________________CURSO______________ FECHA_________ I.-ITEM DE RECONOCIMIENTO 1.1 .-Reconozca en los siguientes ejemplos los tipos de narradores. 1) “Desde aquel día nuestros momentos amorosos fueron más alejados”. Narrador___________________________________________________ 2) “La primavera es la estación del año más romántica y peligrosa a la vez, pensó la jovencita antes de escribir
-
Guía De Ejercicios Funciones Del Lenguaje
Sandra VidalGUIA DE EJERCICIOS DE FUNCIONES DEL LENGUAJE NOMBRE: ________________________________________ CURSO: FECHA: __________________ Ptje. / Nota Objetivos de aprendizaje Identificar en textos de diversa complejidad las funciones del lenguaje Crear textos en los que se aprecie su comprensión de los factores y funciones del lenguaje. I.Identifique las funciones del lenguaje en
-
GUÍA DE EJERCICIOS GÉNERO LÍRICO
Lissette Díaz RochaGUÍA DE EJERCICIOS GÉNERO LÍRICO Nombre: ___________________________________________ Curso: ____________ Fecha:___________ Objetivos: - Reconocer el hablante lírico, el motivo lírico y objeto lírico en distintos poemas. - Reconocer las diferentes actitudes líricas que puede adoptar el hablante lírico en un poema. I. Lee los siguientes fragmentos y reconoce cuál es el
-
Guia De Ejercicios Genero Narrativo
magalyortizGUIA: Ejercicios de aplicación: género narrativo. Lee y responde: 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del género narrativo es FALSA? a) En la narrativa predomina la función referencial del lenguaje. b) El narrador posee diversos grados de restricción en la información que posee. c) En la narrativa jamás puede
-
Guia De Ejercicios Genero Narrativo
bosquedeliriosColegio San Francisco TEST 1: COMPRENSIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS Machalí Asignatura: SIMCE Lenguaje Profesor: NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO CURSO: sexto Básico Fecha:_________ Ptje. Ideal: 28 Ptje. Obtenido________ Objetivo: Analizar e interpretar textos narrativos. Lee el siguiente texto y responde las preguntas: Los primeros jinetes no tenían sillas, sino que