Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 81.301 - 81.375 de 176.891
-
Guía de lectura de Insolación, Emilia Pardo Bazán
Ziyan.xiangGUÍA DE LECTURA DE INSOLACIÓN, de Emilia Pardo Bazán Capítulo 1 1. Modalización: ¿cuál es el punto de vista narrativo? 2. Comienzo in medias res (sin introducción ni preámbulos), ¿cómo se describen las impresiones físicas de la resaca? 3. Rasgos coloquiales, afectivos y de humor en el lenguaje. 4. ¿Cómo
-
Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar
HolaHola99Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar LA FUNDACIÓN (1974) fue la última obra de Antonio Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Para hacernos una idea de la temática de la obra, investiga un poco sobre la biografía del autor y los acontecimientos más relevantes en la política
-
Guía de lectura de la obra (70p)
gg.1210240Guía de lectura de la obra (70p) 1) ¿Cuáles son los dos espacios en que se desarrollan las acciones? ¿En qué momento de la obra se cambia de espacio? (identifícalos en el texto) ¿Qué indicación indica el autor en la obra acerca de cómo debe representarse en escena el cambio
-
Guia De Lectura De La Obra Noche En Vela
marihimoGUÍA DE LECTURA DE LA OBRA: Noche en vela 1) Cómo se llama el personaje al que están velando? 1p 2) Qué parentesco tiene ese personaje con la narradora? 1p 3) Qué le gustaría hacer la narradora alrededor del ataúd junto con María y qué le impide no hacerlo? 2p
-
GUÍA DE LECTURA DE LA QUINTA SESIÓN TEMÁTICA
Jennifer Paola Basto VergaraGUÍA QUINTA Universidad del Magdalena Facultad de Humanidades CÁTEDRA: DERECHO CONSTITUCIONAL 2019-1 Horario: martes Para trabajar en la cuarta sesión del 19 de marzo de 2019. Evaluación oral de lectura en la fase inicial de la clase. Docente: William Renán-Rodríguez Correo electrónico: renanwilliam@hotmail.com GUÍA DE LECTURA DE LA QUINTA SESIÓN
-
GUÍA DE LECTURA DE LOS LIBROS NARRATIVOS PARA LA EXPOSICIÓN CRÍTICA
vfdgrtyrehgGUÍA DE LECTURA DE LOS LIBROS NARRATIVOS PARA LA EXPOSICIÓN CRÍTICA Esta guía está construida para que puedan hacer una buena síntesis del libro en los niveles literal e inferencial. Recuerden hay información adicional, basada en las preguntas puntuales de cada texto, que el equipo tendrá que buscar para dar
-
Guia de lectura de “Alicia en el país de las maravillas”
Choiba Dejate QuererGuia de lectura de “Alicia en el país de las maravillas” Capítulo 1 1. ¿Cuál animal ve Alicia cuando se encontraba en la orilla del río? ¿Cuáles elementos de su atuendo le llaman la atención? 2. ¿Qué cubría las paredes de la madriguera por la cual cayó Alicia? 3. ¿Qué
-
Guia De Lectura Del Lazarillo De Tormes
giraldo92jIntroducción -Esta novela el lazarillo de Tormes, es una novela muy interesante que nos relata las andanzas de Tormes desde que era un niño hasta que se hizo adulto. En esta obra se pueden apreciar los momentos por los que tuvo que pasar el protagonista lázaro para poder sobrevivir debido
-
Guía de lectura del poema Antonio Machado
Caroline Cantillo MejiaUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE EDUCACIÓN GUÍA DE LECTURA DEL POEMA ‘’ PROVERBIOS Y CANTARES – XXXV’’ DE ANTONIO MACHADO INTEGRANTES: LESLIE RUIZ STEFANNY CANTILLO DIANA VALENCIA MAYERLY VERGARA RUBÉN RIQUETT PROFESOR: ARIEL CASTILLO TEORIA LITERARIA GRUPO 25 SEPTIEMBRE 16 DEL 2022. PROVERBIOS Y CANTARES - XXXV Hay dos modos
-
GUIA DE LECTURA DOMICILIARIA- LIBRO “MOMO”
Sandra ArayaGUÍA DE LECTURA DOMICILIARIA LIBRO “MOM0” Responde de acuerdo a lo que has leído del libro “Momo” 1. ¿Quién era Momo? Una niña 2. ¿Quién es la protagonista de la historia? Momo 3. ¿Qué características tenía Momo físicamente y psicológicamente? Era una niña sola, huérfana, de pelo ensortijado y negro
-
GUÍA DE LECTURA EN PAREJAS “HECHOS CONSUMADOS” (Juan Radrigán)
Matias Román LabléeDepartamento de Lenguaje Diferenciado Lenguaje y Sociedad Prof. Anita G. Ramírez Ulloa GUÍA DE LECTURA EN PAREJAS “HECHOS CONSUMADOS” (Juan Radrigán) Nombre: _________________________________________________________________________________ Fecha: ___________________ Curso: 3°B Objetivos: Analizar obra dramática a través de estrategias de comprensión lectora. Interpretar el lenguaje coloquial en una obra chilena. Habilidades: Analizar, interpretar, comprender,
-
Guía de lectura La Celestina
leyrepf788GUÍA DE LECTURA LA CELESTINA ENCUENTROS Y CONFIDENCIAS (ACTOS I – III) 1. ¿En qué términos declara su amor Calisto a Melibea? ¿Cuál es la respuesta de la joven? (acto I) 2. ¿Cómo describe Pármeno a Celestina? Fíjate, sobre todo, en su aspecto físico, en los oficios que desempeñaba y
-
GUIA DE LECTURA Las actividades de lectura se desarrollaran de forma grupal
Ebe CBESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0720 “MIGUEL LEON PORTILLA” http://www.hoyvalle.com.mx/imagenes/uploads/Captura%20de%20pantalla%202011-09-23%20a%20las%2014.47.16.png TURNO VESPERTINO C.C.T 15EES1136L 2016-2017 GUIA DE LECTURA Las actividades de lectura se desarrollaran de forma grupal en donde se abordara cada competencia, en algunas lecturas se implementara el uso de audios para reforzar las mismas. Ya en las actividades para “Comenzar
-
Guía de lectura Las aventuras de Ulises
paulabaron2008GUÍA DE LECTURA En las aventuras de Ulises se narra el largo y accidentado viaje de regreso a su patria del famoso héroe griego. Tras un cruento conflicto bélico, en la primera acción de Ulises afloran la violencia y el espíritu guerrero propios de la Ilíada, que parecen justificar el
-
Guía de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre
v1alen2Guía de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre - 2do. Año – Prof. Guadalupe Tavella ANTES DE LEER 1. – Señalá que elementos del PARATEXTO están presentes en el libro Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre. □ PORTADA □ CONTRATAPA □ SOLAPA □
-
GUIA DE LECTURA LURIA
Lea GuillénSINTOMAS PACIENTE HACE ESTO, NO LO OTRO, MODULOS SUPUESTOS 4... COLTHEART , QUE SIGNIFICA NEUROCIENCIA SIN AVANCES SIGNIFICATIVOS SI NO OBJETO MODULAR? (1 Y 2) GUIA DE LECTURA LURIA PINKER: LENGUAJE LATERIALIZADO CON EJEMPLOS RAPP GOLDRICK FORMA Y SCADO / LEXICO Significado de la palabra/ forma de la palabra Quizás
-
Guia de lectura Mi amigo el negro
chicapaulinerGUÍA DE LECTURA “Mi amigo el negro” Nombre: Caterina Retamal Montenegro Curso: 4° año básico 1. Preguntas básicas. Responde con respuestas completas. 1. ¿Cuáles son los nombres de los personajes principales del relato? Entrega al menos 3 diferencias entre uno y otro. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Cómo eran: la casa de las
-
GUÍA DE LECTURA Nº2: El Mio Cid
sofffixDESARROLLO DE LA GUIA GUÍA DE LECTURA Nº2: El Mio Cid Una vez terminado de leer los tres cantares responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué significan las siguientes palabras o expresiones extraídas de la novela? Elige la respuesta que mejor se ajuste al significado entre las cuatro opciones presentadas. *
-
GUIA DE LECTURA SAUSSURE
Pauli RissoGUIA DE LECTURA SAUSSURE 1. ¿Cuál es la diferencia entre lengua y lenguaje? El lenguaje es una capacidad humana universal para expresar pensamientos y sentimientos a través de los signos. El lenguaje es entendido como un objeto binario, tiene por un lado un componente social que es la lengua, y
-
Guía de Lectura sobre Curso de Lingüística General
SweetnessGuía de lectura N° 1 Curso de Lingüística General de Ferdinand De Saussure ________________ Alumna: Duarte Meza R. Analia Carrera: Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Materia: Semiótica Profesora: Dra. Alejandra Ojeda Instructor JTP: Lic. Claudio Oroza Instructora ayudante: Lic. Laura Tarasiuk Ploc Año y cuatrimestre: 2018 - 2do. cuatrimestre.
-
Guía de lectura y trabajo practico N°:2 “LA PRINCESA FEDERAL” Maria Rosa Lojo
Iree GutierrezGUTIERREZ, Irene Literatura 6° “A” EyA 20/05/2020 Guía de lectura y trabajo practico N°:2 “LA PRINCESA FEDERAL” Maria Rosa Lojo Actividad de inicio: 1. Los elementos paratextuales que se presentan en los capítulos de la novela “La princesa federal” son: título, foto, subtítulos y copete. 2. 3. INVESTIGAR: * Tipo
-
Guía de lectura “Educar en el jardín maternal” Laura Pitluk. Capítulo 5
Rocío GomezGuía de lectura “Educar en el jardín maternal” Laura Pitluk. Capítulo 5 Consignas: 1. ¿Por qué la planificación es una herramienta muy valiosa en el jardín maternal? 2. ¿Cuáles son los preconceptos que se tienen de la planificación y que es necesario modificar? 3. ¿Cuáles son los componentes de la
-
Guía de Lectura “El Matadero” de Esteban Echeverría
evaarias1998Guía de Lectura “El Matadero” de Esteban Echeverría 1. En dos ocasiones, el narrador se dirige al lector. En la primera expresa: Porque han de saber los lectores. Y en la siguiente. Pero para que el lector pueda percibirlo. ¿Por qué apela a un interlocutor? ¿Es sólo cortesía de tenerlo
-
Guía de lectura “En la sangre” Eugenio Cambaceres
aixaddddGuía de lectura “En la sangre” Eugenio Cambaceres. Curso: 6º año- Primera parte de la guía- 1. Biografía del autor. Obras literarias que ha escrito. 2. ¿Qué postura asume el autor para con los inmigrantes? ¿Cómo son recreados entre sus personajes? 3. ¿Qué tipo de narrador utiliza el autor? Justifique.
-
Guía de lectura “la metamorfosis” Kafka
natalia2209Guía de lectura “la metamorfosis” 1)-Gregorio samsa se despierta A) ¿Cómo es el insecto en el que se ha convertido? R/= al despertar Gregorio se ha convertido en una clase de escarabajo, con numerosas patas que no le eran de mucha utilidad B) ¿son meramente humanas sus impresiones o se
-
Guía de lectura “La piel morena del gaucho subalterno”
andylkGuía de lectura “La piel morena del gaucho subalterno” (págs. 1 y 2) 1. Resumí las principales connotaciones del término “criollo” hasta principios del s. XX: período de la colonia, su uso en el Río de La Plata, en la poesía gauchesca, para las elites, Sarmiento, el positivismo. 2. ¿Cuáles
-
Guía de Lectura. Conceptos básicos de "El aparato de enunciación" Émile Benveniste
Sofia LeoGuía de Lectura Benveniste Semiología Equipo docente Ojeda, Alejandra, Oroza, Claudio y Tarasiuk, Laura Alumnos Cosentino, Nicolás, Di Leo, Sofia y Lucero, Nadia Benveniste, Emile: “El aparato formal de la enunciación” (Pág. 82 a 91, Tomo II) 1. Característica general de la Lengua como sistema desde un abordaje desde la
-
Guía de Lectura. LA CRUZ DEL DORADO
María MorenoLA CRUZ DEL DORADO Realiza una portada adecuada al contenido del libro Capítulo 1 1. Indica la fecha y el lugar de nacimiento de Jaime. 2. Escribe los nombres de los padres, en qué trabajaban y cómo fue concebido. 3. Explica cómo era la educación de Jaime (la convencional y
-
Guía De Lectura. Nada.
nandifresno199442.- ¿Conocemos el origen de la enemistad entre Gloria y Román; entre este y su hermano? 3.- ¿Qué posible significado tiene el sueño de Andrea al final del capítulo? Cap.5 1.- Andrea , tras su enfermedad, parece empezar a separarse del asfixiante mundo familiar. Cita algunas frases que lo confirmen.
-
Guía de lectura. NIÑO RICO, NIÑO POBRE
Susana Peña CornejoPLAN LECTOR TERCERO BÁSICO LECTURA N°7 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y REGISTRA EL TIEMPO QUE TARDASTE EN LEER NIÑO RICO, NIÑO POBRE Ernesto y Óscar vivían en dos casas próximas. La primera, hermosa, amplia, confortable; la segunda, poco más que una choza. El niño rico tenía un cuarto lleno
-
Guía de lectura: 1984 - George Orwell.
luliyaelE.E.S. N° 53. ACTIVIDAD INTEGRADORA PARA 6º 1ª. CUARTA PARTE. Guía de lectura: 1984 - George Orwell. Parte primera. Capítulo I. 1. Explicar con qué tipo de narrador cuenta la novela. 2. Describir la organización de los Ministerios. 3. Según Winston Smith la acción transcurre aproximadamente en 1984. George Orwell
-
Guía de lectura: El cuento feo
Diego Andrew AgudeloEncabezado: Psicología del Desarrollo. Guía de lectura: El cuento feo Diego Andrés Agudelo Cortínez Universidad Cooperativa de Colombia Abril 14 de 2018 Docente: Wbeimar Lopera López Notas del autor: Diego Andrés Agudelo Cortínez, Facultad de Educación, Universidad Cooperativa de Colombia La correspondencia relacionada con este documento deberá ser enviada a:
-
GUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA
Sandra OlmosGUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA ACTO PRIMERO 1. El interior de la casa es blanco, con varios cuadros, es una casa de tipo andaluz y es verano y ya que hace calor afuera, además hay un silencio sombrío. Es el marco adecuado ya que lo que quiere
-
Guía de lectura: Novela: “Crímenes imperceptibles”, Guillermo Martínez
Sofia A. LopezGuía de lectura: Novela: “Crímenes imperceptibles”, Guillermo Martínez, Editorial Planeta Profesora: Norma Paiva Narrador personaje que cuenta desde su presente hechos de los cuales fue testigo en el pasado (verano del 93). Capítulo 1 y 2 1- En el primer capítulo el narrador cuenta el propósito de su relato. ¿Cuál
-
Guía de Lectura: “El caballero de la armadura oxidada”
Fenixxx1Guía de Lectura: “El caballero de la armadura oxidada” Responda las siguientes preguntas: ¿Por qué el caballero emprendió el viaje y de qué manera este deambular lo renovó? ¿En qué situaciones de la vida cotidiana a una familia puede ocurrirle lo que le pasó a la del caballero? Ejemplifique y
-
GUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE”
Gustavo Caro PalmaGUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE” 1. ESCUDRIÑAR: a) Indagar b) Observar c) Mirar d) Abandonar e) Abstenerse 2. ALARIDO: a) Silencio b) Rugido c) Lamento d) Quejido e) Bramido 3. FULMINANTE: a) Barreno b) Tajante c) Gradual d) Repentino e) Lento 4. VERA: a) Lejanías b) Orilla c) Vecindad
-
Guía de lectura:¿Quién es Juan Dahlmann? ¿Quiénes son sus antepasados?
DeedihGuía de lectura: 1. ¿Quién es Juan Dahlmann? ¿Quiénes son sus antepasados? ¿Qué profesión tiene? ¿Dónde vive? 2. ¿Qué estaba leyendo cuando se golpeó la cabeza? ¿Qué le provocó esto? ¿Cuánto tiempo pasó hasta que lo llevaron al sanatorio? 3. ¿Qué es lo primero que hacen con él cuando llega
-
Guia De Lecura De La Celestina
Valentina.VBCFernando de Rojas Hay que leer toda la obra, aunque los actos y parlamentos marcados en negrita deben hacerse con mayor detenimiento por ser los más importantes. Los otros, de los que aparece una pequeña sinopsis, pueden leerse con menos profundidad. Se recomienda seguir esta guía para entender bien la
-
Guia de leguaje 3º basico
harold2006Guía de Lenguaje 1. Une con una línea según corresponda: 1. Clasifica las palabras según su silaba tónica: Agudas Graves Esdrújulas 1. Escribe 3 adjetivos acordes al auto y al payaso: http://imagenes-y-vectores.com/powerpnt_jpg/auto2.jpg http://www.101dibujosinfantiles.com/descargar.php?download=images/dibujos-payasos.jpg 1. ¿Qué es la noticia? ____________________________________________________________________________________________________________________ 1. Observa la noticia y escribe sus partes: http://www.educacionenred.pe/noticia-img/2010/06/000985-foto-hoy-es-dia-trabajo-infantil-12-junio.jpg 1. Escribe
-
Guía De Lenguaje
paulitasanGUÍA DE LENGUAJE I. Lee los siguientes textos y realiza las actividades que se presentan a continuación. Texto 1 SOLO EN LA OSCURIDAD Ningún crimen huele bien y el de Laura lo hacía peor que cualquier otro que hubiese conocido en los últimos meses. Casi podía ver sus ojos mirando
-
Guia De Lenguaje
evelynda04Guía de Repaso N° 6: Tipos de Narrador y Focalización Narrativa (Para Segundo medio A-C-D-E) Contenidos: Tipos de narrador y focalización narrativa Aprendizajes esperados: La estudiante será capaz de conocer, comprender y aplicar en ejemplos dados de textos literarios los conceptos de tipos de narrador descritos en el esquema que
-
Guia De Lenguaje
barbarebolledoControl de Lectura N° 1: Matilda Nombre: __________________________________curso: 6°_ fecha_________ puntaje total: 40 puntos Puntaje obtenido: ______ Objetivo de Aprendizaje: interpretar textos narrativos, comentados en clase, considerando: • Secuencia de acciones • Características de los personajes • Espacio • Época del relato • Duración de los acontecimientos • Costumbres Preguntas
-
Guía De Lenguaje
conitomiActividades Género Narrativo 1) Lea el siguiente fragmento: Pero lo que más le gustaba a Gigi era contarle cuentos sólo a Momo, cuando no escuchaba nadie más. Casi siempre eran cuentos que trataban de los propios Gigi y Momo. Y sólo estaban destinados a ellos dos y eran totalmente diferentes
-
Guia De Lenguaje
omar.veriniLENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Comprensión lectora y vocabulario. “EL PRIMER HOMBRE. MITO ALACALUFE” Todos los pueblos han intentado explicarse el origen del mundo y la aparición del primer hombre y la primera mujer sobre la faz de la tierra. Para ello han recurrido a lo que conocemos como las primeras narraciones:
-
Guía De Lenguaje
ale1680LOS FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Son los elementos que intervienen en todo proceso comunicativo, según Roman Jacobson, 1existen seis: Emisor- Receptor- Mensaje- Código- Canal o Contacto- Contexto Referente. EMISOR Es el individuo que transmite el Mensaje y lo dirige a otro, llamado Receptor. Él es quien codifica el mensaje.
-
Guía De Lenguaje
javotaGUÍA DE TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACENTUACION Y VERBOS Nombre:………………………………………………………………..Puntos:………….Nota:………….. INSTRUCCIONES: Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde utilizando como ayuda la materia de tu cuaderno. Escribe con letra manuscrita y cuida de no cometer faltas de ortografía. I.- TRABAJO CON LAS PALABRAS: AGUDAS, GRAVES Y
-
Guía De Lenguaje
loretopereiraColegio Los Alerces Guía de Comprensión de Lectura Nombre:____________________________________________ Curso: 4____ Fecha: _____________________________ - Lee con atención y luego responde las preguntas Nuez de Oro La linda María, hija del guardabosque, encontró un día una nuez de oro en medio del sendero. -Veo que has encontrado mi nuez. Devuélvemela -
-
Guía De Lenguaje
Josesoto1971PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ____________________________________ Fecha: _____________ I.- VERDADERO O FALSO( 2 ptos.c/u). Justifique las falsas. NO se aceptan correcciones. Cuide redacción y ortografía. ____ Confucio es uno de los principales representantes de la literatura Hindú. ___________________________________________________________________________________ ____ El Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia pertenecen a
-
GUIA DE LENGUAJE
maestracarolGuía de trabajo: Lenguaje y Comunicación. 1.- ¿Cuál palabra significa lo mismo que la primera? a.- Regalos: juguete- ropas - Obsequios b.- Precioso: lindo - horrible - cansado c.- Fantasía: fortuna – imaginación - leal. “Las palabras que significan lo mismo se llaman: ______________________” 2.- Une cada palabra con su
-
Guia De Lenguaje
paolita302GUIA DE “LA HORA DE LA LECTURA” Nombre:_____________________________________________________________ Curso: 4º A, B Y C Fecha:_______________________ Objetivo: Desarrollar comprensión lectora y extraer ideas importantes de un texto. LEE ATENTAMENTE Y RESPONDE: El desierto del Sahara El desierto del Sahara es el desierto cálido más grande del mundo, con unos 9.065.000 kilómetros
-
Guia De Lenguaje
rebeca1957LA ZORRA Y EL LEÑADOR Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó que entrara a su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores y le preguntaron al leñador si había visto a
-
Guia De Lenguaje
lissettehjLengua castellana Fichas de refuerzo 1 La comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 2 Palabras sinónimas . . . . .
-
Guia De Lenguaje
juancastiPrueba Supérate con el saber 2014 El cumplir de la sapiencia Hay muchas experiencias que puede vivir una institución a lo largo de su labor, pero pocas se comparan con dos en específico: la satisfacción del deber cumplido y la promoción de sus ideales y principios. De gran fortunio, así
-
GUÍA DE LENGUAJE
DiominaSolisRESUMEN Quique Hache, es un niño que por primera vez desea quedarse en Santiago y no salir de vacaciones a Concón con sus primos. Motivado por un curso que había hecho a distancia para ser detective del cual ya había recibido su certificado como tal, prefirió quedarse en Santiago, quiso
-
Guía De Lenguaje
ceciliaGuía de Consonantes L, M, S. ALUMNO/A:……………………………………1ºBASICO Objetivo: Leer comprensivamente oraciones sílabas directas.. 1.- Transcribe: Luisa _______________ la sal _____________ y la masa _____________________ Samuel ________________usa _____________ la mesa_______________________ 2.- Lee Solito y transcribe: A).- __________________________________________________________________ B.- __________________________________________________________________ C).- . ___________________________________________________________________ D).-. ___________________________________________________________________ E).- ____________________________________________________________________ F).- ____________________________________________________________________ G).- Susi ama
-
Guia De Lenguaje
jessy9910.Actividades: Comprensión de lectura “Las tres manzanas” HISTORIA DE LA MUJER DESPEDAZADA, DE LAS TRES MANZANAS Y DEL NEGRO RIHÁN Schahrazada dijo: "Una noche entre las noches, el califa Harun Al-Rachid dijo a Giafar Al-Barmaki: "Quiero que recorramos la ciudad, para enterarnos de lo que hacen los gobernadores y walíes.
-
Guia De Lenguaje
cazadora4289Objetivo de la guía Proporcionar a la educadora las herramientas necesarias que apoyen su labor docente para favorecer el desarrollo del lenguaje escrito en el tercer grado de preescolar. Métodos de enseñanza de la lectoescritura Los métodos de enseñanza de la lecto escritura según Lebrero y Lebrero (1999:13,14) lo define
-
Guia de lenguaje
NataaaliaGuía repasa evaluación C/2 1. Lee el siguiente texto y responde las preguntas. …Estábamos caminando por la senda, cuando de repente oímos algo, era el galopar de corceles, no sabíamos si eran amigos o enemigos, así que nos refugiamos entre los árboles y nos aprestamos a desenvainar las espadas, y
-
Guía de Lenguaje 1º Básico
caropazoFUNDACIÓN ARTURO MERINO BENÍTEZ COLEGIO TANTAUCO EL BOSQUE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORAS: CAROLINA ORELLANA Y JAVIERA ORELLANA Guía de Lenguaje 1º Básico Nombre:___________________________________ Fecha : _____/____ / 2019 l la le li lo lu Guía de Lenguaje 1º Básico Nombre: ___________________________________ Fecha : _____/____ / 2019 Pinta los que empiezan
-
Guía De Lenguaje 3 Básico
lorean12Guía de Lenguaje 3 Básico Nombre:______________________________________________ I.Lee el siguiente texto y responde las preguntas a continuación: Una mirada hacia el cielo Ana María Güiraldes Hace mucho, mucho tiempo cuando los niños se vestían de seda y usaban unos grandes sombreros adornados con pompones y cintas, vivía un señor muy sabio
-
GUÍA DE LENGUAJE 5º AÑOS: TEXTOS NORMATIVOS
DixzaGUÍA DE LENGUAJE 5º AÑOS: TEXTOS NORMATIVOS NOMBRE: ___________________________ CURSO: ______ FECHA: __________ OBJETIVO: Conocer las características del de los textos normativos Definición y características de texto normativo Se define como aquel texto que entrega normas o instrucciones para alcanzar la realización de un propósito. Específicamente, señalan cómo actuar en
-
GUIA DE LENGUAJE 7º BÁSICO
pauly.laraGUIA DE LENGUAJE 7º BÁSICO Nombre: __________________________________ Curso: ______ Fecha: ________ ¡Recordar hechos y detalles! Escribe la idea principal de un programa de televisión que hayas visto hace pocos días _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Escribe tres cosas importantes que pasaron en el programa de televisión. 1._____________________________________________________________________ 2._____________________________________________________________________ 3._____________________________________________________________________ ¿Cómo hallar los hechos y
-
Guia De Lenguaje Comparacion
clararubio1964Guía de Aprendizaje Unidad:” Viaje en el tren de la poesía “ Subsector: Lenguaje y comunicación Objetivo de aprendizaje: . Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: • explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea
-
Guía De Lenguaje Formas Verbales
dondogp-.Completa las oraciones con el verbo y el tiempo que indica 1 Ellos ..................................el desierto de Atacama (Verbo visitar futuro) 2 los niños.............................. en el campo (v. vivir tiempo pretérito) 3 Josefa..............................un jugo (v. beber tiempo presente) 4 Tu.............................. la letra de una canción (v. escribir t. pretérito) 5 nosotros............................en
-
GUÌA DE LENGUAJE GRADO SEGUNDO LAS PARTES DE LA NARRACIÒN
jorgeaguGUÌA DE LENGUAJE GRADO SEGUNDO LAS PARTES DE LA NARRACIÒN DOCENTE: ALEXANDRA MURILLO. Fecha: 1 AL 5 DE MARZO. ESTANDARES Identifico maneras de cómo se formula el inicio y el final de algunas narraciones. Relaciono gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o explicándolas DBA Recupera información explícita de lo
-
Guia De Lenguaje Hora Del Cuento
esterlaraESCUELA G- 130 “Estación Baquedano” . Unidad Técnico Pedagógica. HORA DEL CUENTO Y TALLER DE ESCRITURA. Curso 8° año básico. Profesor (a) Ester Lara Nombre del cuento Chaitén Fecha Lunes 28 de Julio de 2014 Bibliografía Radioteatros radio agricultura Valor Patriotismo- solidaridad – cuidar el medio ambiente. Antes de la
-
GUIA DE LENGUAJE LENGUAJE PUBLICITARIO
Milton ValenzuelaGUIA DE LENGUAJE LENGUAJE PUBLICITARIO Profesor: Alumno Departamento: Lenguaje Nº Lista Fecha: Curso Contenido : Lenguaje publicitario. Teoría: La publicidad En el cine, la radio, la televisión, la prensa, en la calle... recibimos continuamente mensajes publicitarios. Muchos nos incitan al consumo; otros, en cambio, no invitan a adoptar determinadas actitudes,
-
Guia De Lenguaje Libro Seguiremos Siendo Amigos
apimentel21GUIA DE LENJUAGE SEGUIREMOS SIEMDO AMIGOS.- 1.- El nombre de la autora del libro es: a) Marcela Paz b) Paula Danzinger c) Pamela Danziger d) Paula Danziger 2.- ¿A qué ciudad se marchaba Justo? a) Chicago b) Atlanta c) Alabama d) Kansas City 3.-¿Cómo se siente Ámbar cuando Justo se
-
Guia de lenguaje para 2 basico
amonmaat2003Rocket College Lenguaje 2 básico Guía de Lectura y escritura Nombre_____________________________________________ Apellido _____________________________________________ Curso _______________________________________________ Fecha: Nombre del Día:______________________ Número de día: _______________________ Mes del año: _________________________ Estación del año: ______________________ Año: ________________________________ Las actividades serán evaluadas con conceptos: L: logrado; Ml: mediana mente logrado ; PL: por lograr Objetivo:
-
GUIA DE LENGUAJE PARA LA PRUEBA DE LENGUAJE
Monica Patricia Gomez GarciaGUIA DE LENGUAJE PARA LA PRUEBA DE LENGUAJE NOMBRE:___________________________________ I.- DICTADO DE PALABRAS. 1________________________________ 2________________________________ 3________________________________ 4________________________________ 5________________________________ 6________________________________ 7________________________________ II.- OBSERVA LOS DIBUJOS Y ESCRIBE LOS NOMBRES DE ELLOS CON LETRA MANUSCRITA. Dibujo para colorear Ojo http://www.laspegatinas.net/imagenes/20100409/numeros-2.jpg http://www.imagenzone.net/dibujos-para-colorear/Animales/Gusanos/gusano-03.gif http://www.dibujos.org/img/bebe-4-b3128.jpg III.- LEE Y DIBUJA LO QUE EN CADA CUADRO DICE.
-
Guía de lenguaje y comunicación
pilarrodriguezrGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. I.- Lee atentamente y luego escribe letra mayúscula donde corresponda: mario tiene cuatro amigos: andrés, javier, luisa y eliana. a ellos les gusta mucho salir a pasear en bicicleta por el barrio y recorrer el parque que está cerca, elevar volantines, subirse a los juegos
-
Guía de lenguaje y comunicación
Crespiita25GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. I.- Lee atentamente y leugo escribe letra mayúscula donde corresponda: mario tiene cuatro amigos: andrés, javier, luisa y eliana. a ellos les gusta mucho salir a pasear en bicicleta por el barrio y recorrer el parque que está cerca, elevar volantines, subirse a los juegos
-
Guía De Lenguaje Y Comunicación
llanquiraysGuía de lenguaje y Comunicación Nombre:_____________________________________________________fecha: 06/11/2013 Es tiempo de vacaciones Vacaciones esperadas Vacaciones calurosas Para jugar y descansar en casa Para ir a playas y piletas En las sierras, O con tardes muy lluviosas En la plaza o en el mar Para dormir largar siestas Vacaciones esperadas, Vacaciones al
-
GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
cuartoaytueGUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1. ¿Cuál es el pronombre personal, que le corresponde a la oración “Cuando_____ fuiste al cine con Ana, comiste palomitas de maíz? a) Yo b) Tú c) Él d) Nosotros 2. ¿Qué clase de sustantivo es la palabra destacada? En la montaña vi una jauría
-
Guía De Lenguaje Y Comunicación - Séptimo año
helveciaGuía de Lenguaje y Comunicación – Séptimo año Objetivo. Aplicar estrategias de comprensión lectora. Reconocer elementos constituyentes del mundo narrado literario. Recuerda El cuento es una narración acerca de los personajes (seres de ficción), donde se cuentan acontecimientos (hechos o acciones de los personajes) que ocurren en un ambiente (tiempo