Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 80.401 - 80.475 de 176.869
-
Guia Conectores
Fabianab64Colegio Los Carrera Profesora en práctica: Fabiana Bermejo Z. Coquimbo “Guía de actividades: Estructura interna de la argumentación” Actividad: Lee con detención el siguiente dialogo que Ricardo y Anita sostienen durante el recreo: Análisis: en este dialogo puede observarse como uno de los interlocutores, Ricardo intenta convencer a su contraparte,
-
Guia Conectores Octavo básico
sacarosCONECTORES GRAMATICALES.OCTAVO BASICO En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por
-
Guía Contexto De Producción Y Recepción De La Obra lírica
SolangeNunezGuía contexto de producción de la obra Lírica Nombre:_____________________________Curso______Fecha______ Al comunicar el mundo interior, la poesía actualiza los elementos propios de todo acto comunicativo, específicamente una manera cómo se relacionan el autor, el contenido y la forma del mensaje, el contexto y el receptor. Elementos contextuales de una obra lírica
-
Guía CRA 8º Año Básico. (Lenguaje y Comunicación)
adriana20144Guía CRA 8º Año Básico. (Lenguaje y Comunicación). USO DE LA C, S y Z ACTIVIDAD: Lee atentamente tú guía de ortografía y luego desarrolla los ejercicios. ¿Sabías que...? Más del 50% de las palabras de nuestro idioma, en su estructura, presentan c, s, z. Por lo tanto, la ortografía
-
Guia Cuento
csummerEncierra en un círculo la alternativa correcta. 1 ¿Cuáles son los componentes de un cuento? a. Animales, personaje enemigo y antagonista. b. Héroes y acciones. c. Diferentes tipos de narradores y personajes. d. Personajes y acontecimientos. e. Ambiente, personajes y acontecimientos. 2 ¿Cómo es la estructura básica de un cuento?
-
Guia Curso
williamreginaldoF/30-12-2009-02 UNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA PROGRAMA DE ESTUDIOS JORNALIZADO Nombre de la asignatura: PLANIFICACIÓ BÁSICA Código de la asignatura: FG131 Carrera: INGENIERÍA INDUSTRIAL, ADMINISTRACIÓN Y DERECHO Nombre del Docente: JULIO CÉSAR ARRIOLA PAZ No. Créditos por semana: 1 Prerrequisito: NINGUNO Descripción de la asignatura: El curso de Planificación Básica (Marco
-
Guia D Trabajos Trabajos De Español De Octaco
cabinasÁrea: Español Asignatura: Humanidades Grado: Octavo Periodo: Primer Unidad 3 Metas de desempeño Desempeño de compresión 1. Comprende el concepto de etopeya y lo aplica en la construcción de lecturas. 2. Identifica como ha evolucionado el español en Colombia y como se percibe actualmente. 3. analiza los variados dialectos en
-
Guía De 2 Medio Literatura
AGLAIAHERNANDEZLICEO “TAJAMAR” PROVIDENCIA Depto. Lenguaje y Comunicación GUÍA DE APRENDIZAJE Nº2 SECTOR: Lenguaje y Comunicación NIVEL: NM2 PROFESOR(A): Carmen Ocares Maturana UNIDAD TEMÁTICA: Géneros Literarios CONTENIDO: Género Dramático: historia, estructura, división, ejercicios. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conozcan como y por qué nace el teatro, la estructura teatral y los diversos tipos
-
Guía de 50 refranes: Sabiduría popular y consejos prácticos
carlosdx1. 50 REFRANES 2. Quien mucho abarca, poco aprieta Quien emprende muchas cosas a un tiempo, generalmente no desempeña ninguna bien. 3. En casa de herrero, cuchillo de palo. A veces falta una cosa en el lugar donde nunca debiera hacer falta. 4. A mal tiempo, buena cara. Hay que
-
Guia de acentuacción
ce20cy02GUÍA DE ACENTO DIACRITICO El acento Derético es una tilde diferenciadora, es decir se usa para distinguir la función gramatical de palabras. Para tildar correctamente debes seguir las siguientes reglas: Sí = Pronombre, Ej.: nunca hablaba de sí mismo Sí = adverbio de afirmación Ej.: Sí, cumpliré lo prometido Si
-
GUÍA DE ACENTUACIÓN
082002Guía de acentuación de palabras I. LEE MUY BIEN Y ENCIERRA SOLAMENTE LAS PALABRAS GRAVES: En el árbol de una casa hizo su nido una pareja de pajaritos. La mamá estaba feliz al ver que sus hijos no lastimaban a tan singular familia. Al transcurrir el tiempo los pajaritos ya
-
Guía De Acentuación
lolitatoledoGUÍA DE APRENDIZAJE NORMAS GENERALES DE ACENTUACIÓN Según la ubicación de su acento, las palabras pueden ser: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas. 1. AGUDAS. Son aquellas palabras que reciben la mayor entonación de la voz en la última sílaba y se tildan cuando terminan en consonante n - s –
-
Guia De Acentuacion
claudia20alexCLASIFICA LAS PALABRAS EN AGUDAS Y GRAVES: mamá - lápiz - cárcel - túnel - reloj - compró - hermosa álbum - pared - abeja - débil - bambú - café - cráter mantel - ángel - camión - Andrés - azul - acompañante mariposa inglés. Palabras agudas Palabras graves
-
Guia de acentuacion
manecita1313 GUIA DE ESTUDIO LENGUAJE 6º AÑO UNIDAD 0 NOMBRE: _____________________________________________________ FECHA: _____________ 1. Completa los siguientes enunciados respecto a los contenidos vistos: a) El autor de una obra narrativa se llama _______________________ b) Los textos que cuentan hechos reales o imaginarios son los _____________________________________ c) Los textos que expresan
-
Guía de Acentuacion de Palabras
planetariaAcentuación de Palabras 1.- Lee la definición de cada grupo de palabras y une la palabra a su definición correspondiente. Agudas Graves Esdrújulas Sobreesdrújulas 2.- Lee y luego encierra las palabras graves con y sin tilde. Clasifícalas. Graves con tilde Graves sin tilde ___________________ ______________________ ___________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________
-
GUÍA DE ACOMPAÑAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVA Y METACOGNITIVA DE LECTURA
marcia19MUYPEQUEÑO.jpg COORDINACIÓN NACIONAL DE LENGUAJE CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS FGL102-FGLS102 DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS GUÍA DE ACOMPAÑAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVA Y METACOGNITIVA DE LECTURA Es muy importante que lea el texto antes de la evaluación y que, en su lectura, aplique las estrategias adquiridas durante el
-
Guía de acrónimos: Definición y ejemplos
chuchobellacoACNUR: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida. Tiene su
-
Guia De Actitudes Liricas
litaboom77GUÍA DE ACTITUDES LIRICAS NOMBRE______________________________________________________________01-07-14 I.- Reconoce la actitud lírica que predomina en estos versos. Fundamente su respuesta. 1.- “Es mi voz ronca; como una tromba, y a mí me acompaña una linda paloma. Actitud________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2.-“ Madre; si tu no estas, me muero de hambre; igual que mi
-
GUIA DE ACTIVIDAD
MARTAEUGEÉrase una vez un hermoso planeta llamado tierra. ¿Y si no fuera un cuento? En el medio del océano había una isla. Era hermosa la isla, con inmensos árboles y suaves arroyos, Distintas variedades de animales vivian en ella y también Vivian dos pescadores, Arsenio, Pedro , Andrea y Inelia,
-
GUÍA DE ACTIVIDADES
lina158GUÍA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 12 de Septiembre de 2013 Fecha de Cierre: 27 de Octubre de 2013 Peso Evaluativo: 16 puntos de 300 Tipo de Actividad: Grupal Objetivos de la actividad: Qué los participantes de la actividad afiancen sus conocimientos aplicando las herramientas propias de UML para
-
Guia de actividades Charlie y la fábrica de chocolate
catafer24C:\Users\maria luisa\Documents\charlie-y-la-fabrica-de-chocolate.jpg FICHA DE LECTURA COMPLEMENTARIA MES DE NOVIEMBRE “CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE” Nombre:___________________________________________________Rut:__________________ Curso:____________________________________________________ Fecha:________________ Objetivo: Desarrollar la comprensión, identificación análisis y reflexión de un texto narrativo a través de actividades que favorecen el proceso de aprendizaje y la autonomía de los alumnos. ANTES DE LEER 1.-Observo
-
Guía de actividades de la novela Dos guitarras de Juan Páez Ávila
Mauricio RodriguezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio “Curimagua” GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA NOVELA DOS GUITARRAS DE JUAN PÁEZ ÁVILA Alumno: Rodríguez, Mauricio Materia: Castellano Prof.: Morelia Muñoz Año: 4º Agua Viva 2018 ________________ RESPUESTAS A LAS ACTIVIDADES GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE
-
Guía De Actividades Sujeto - Predicado
HectorUrquejoGUIA DE ACTIVIDADES: SUJETO Y PREDICADO 1º.- Escribe el sujeto de las oraciones siguientes. El ganador recibirá un premio. He acabado todo el trabajo de hoy. María entregó el dinero al cajero. Me gusta ese disco. Los niños llegaron hambrientos. Llamó tu madre. Mañana visitaremos a tus amigos. Me pidieron
-
Guía de actividades texto informativo
Marta AlcaldeGuía de actividades texto informativo I.- Observa el siguiente texto instructivo y lee cada uno de los pasos necesarios para confeccionar la cara de un perro. II.- Contesta las siguientes preguntas a partir del texto anterior. 1.- La finalidad del texto es: 1. Darnos a conocer una historia acerca de
-
GUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO UNO
jabernalzGUIA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO UNO OBJETIVOS 1. Revisar las generalidades, objetivos y los cursos prerrequisitos necesarios para desarrollar bien las temáticas de procesos químicos. 2. Analizar y mostrar los conocimientos adquiridos en química general y termodinámica como base para el diseño de un producto químico y su aplicación en
-
Guía de actividades y cuestionario en tu cuaderno
dpreaGuía de actividades y cuestionario en tu cuaderno, luego desarrolla las actividades correspondiente siguiendo las indicaciones dadas en cada una. Gramática 1.- Completa las oraciones colocando "c", "z" o "s" en su lugar correspondiente a) ___iempre de___ide___ lo que ha___e el capata___. b) Ustedes cono___en las con___ecuen___ias de ca___ar Rino___erononte___.
-
Guía de actividades: “El género narrativo y los mundos literarios”
Diego MoralesColegio de la Santísima Trinidad Padres de Schoenstatt Lenguaje y Comunicación Diego Morales M. Guía de actividades: “El género narrativo y los mundos literarios” Nombre: ____________________________________________________ Curso: 2° Medio Fecha: I.- Lee los siguientes fragmentos y determina a qué mundo literario corresponde cada uno. 1.- “Su traje y sus maneras
-
Guía de actos de habla
oritoGuía de Actos de Habla Clasificación Los actos de habla ilocutivos pueden ser clasificados según su intención o finalidad. 1) Asertivos: su propósito es representar un estado de cosas como real. Se utilizan verbos como ser, estar, hacer, describir, creer, etc. Yo estoy en Santiago 2) Compromisorios: su objeto es
-
Guía de adjetivos calificativos
taty25Guía de Adjetivos Calificativos. Escribe un adjetivo que exprese lo contrario: Amoroso = ______________________ Estudioso = ______________________ Limpio = ________________________ Ordenado = ______________________ Mentiroso = ______________________ Tranquilo = ______________________ Grande= ________________________ Simpático = _____________________ Feliz = _________________________ Oscuro = _______________________ Valiente = ______________________ Gordo = _______________________ Feo = _________________________ Dulce
-
Guia De Administración De Empresas
EnyaAleGUIA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1. Introducción al estudio de la administración de empresas. 1.1 Conceptos fundamentales. 1. Definición actual de Administración: Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr objetivos empresariales, satisfaciendo las necesidades del mercado. 2. Administración: ¿ciencia, técnica o
-
Guia De Administracion Para Exani II
266666Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / GUIA DE ADMINISTRACION PARA EXANI II GUIA DE ADMINISTRACION PARA EXANI II Ensayos: GUIA DE ADMINISTRACION PARA EXANI II Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.774.000+ documentos. Enviado por: fedesierra 29 abril 2013 Tags: Palabras: 2607 | Páginas: 11 Views: 1080 Leer Ensayo
-
Guía de Administración Tercer Parcial
fernando.420Guía de Administración Tercer Parcial -----PLANEACIÓN Objetivos: Resultados que la empresa espera obtener, establecidos previamente y cuantitativamente, que se cumplirán en un tiempo especifico. Estrategias: Es plan que especifica una serie de pasos o de conceptos que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo. Políticas: Son guías para
-
Guía de admisión a la UAPA: Requisitos y documentos necesarios
maxxiegTEMA 3. Primera Parte. El Participante y los Procesos Académicos de la UAPA. 1. Describe la importancia que tiene el departamento de admisiones en la universidad. Este departamento es de suma importancia ya que es el responsable de admitir a los nuevos integrantes de la universidad y también es el
-
Guia de Algebra CECyT No #3
DannSMINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 3 “ESTANISLAO RAMIREZ RUIZ” GUIA DE ÀLGEBRA TURNO VESPERTINO 1.-Realiza las siguientes operaciones: a) b) 2.- Simplifica las siguientes expresiones: 3.- Realiza los siguientes productos notables: = 4.-Factoriza las siguientes expresiones algebraicas: 5.- Reduce a
-
Guia de alturas de un triangulo
freddy7954Guía de trabajo grupal evaluada Nombre: __________________________________________ Curso: ____________ Actividad 1: Dibujar un triangulo equilátero de lado 6cm. Trazar la altura señalada, según grupo (profesor indicará) Actividad 2: Dibujar y luego trazar la altura solicitada en cada caso * En el caso del triangulo isósceles (5cm, 6cm y 6cm) trazar
-
Guia De Alumnos
JPOBLETEHOZConceptos; El acento dierético: se usa cuando hay secuencias vocálicas que forman hiato. Esto significa que se usa cuando existe cierta combinación de vocales, las cuales no se hallan juntas en una misma palabra (no forman diptongo), sino que ellas se separan en sílabas diferentes y contiguas (una al lado
-
GUÍA DE ANÁLISIS
andrade1995GUÍA DE ANÁLISIS: DOBLE CHECK • ¿Qué opinan de la forma en que se relaciona esta pareja? Pues mal porque es muy preguntón y celoso. • ¿Cómo califican la actitud del chavo? Un 6 • ¿Son los celos “normales”? incluso, No claro que no son celos normales. • ¿Los celos
-
GUIA DE ANALISIS Buscando a Alaska
Mary Pulidohttp://manuelctello.net/logotipo.jpg SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE VERACRUZ ESCUELA PREPARATORIA “MANUEL C. TELLO” TURNO: MATUTINO ALUMNA: MARITZA PULIDO LEON PROFESORA: GLORIA HERNANDEZ HERNANDEZ GUIA DE ANALISIS TALLER DE LECTURA Y REDACCION FECHA DE ENTREGA: LUNES 23 DE JUNIO DE 2014 SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “A” TUXPAN DE RODRIGUES CANO, VERACRUZ ________________
-
Guía de análisis de La Ilíada
wilber98Instituto Nacional Albert Camus Alumno: Alejandro Antonio Sandoval Montoya Maestra: Guadalupe Vides Materia: Lenguaje Sección: 1-1 Opción: Desarrollo de Software Numero de lista: 26 Año: 2018 Guía de análisis de La Ilíada. Objetivo General: El objetivo de este trabajo es analizar los diferentes hechos que Homero narra en su obra
-
GUÍA DE ANÁLISIS DE LA OBRA EL TÚNEL DE ERNESTO SÁBATO - FINAL
Rodrigo29010GUÍA DE ANÁLISIS DE LA OBRA EL TÚNEL DE ERNESTO SÁBATO - FINAL Grado y sección V° A-B-C Imagen relacionada Fecha ÁREA DE COMUNICACIÓN C:\Users\Roger\Pictures\LOGO A COLORES PARA IMPRIMIR-01.jpg Prof. Carolina Vega Nombre y apellidos del estudiante: Rodrigo Vegas Competencia Capacidad Desempeños Lee diversos tipos de textos escritos en su
-
GUÍA DE ANÁLISIS DE LA OBRA: El Rapto de la Sevillana
CarranzajenniC:\Users\dell\Desktop\logo-usap-color-600x600.jpg Nombre: Kevin Mauricio Romero No. De Cuenta: 3170482 Asignatura: Técnica de Redacciones Catedrático: Fátima María Luisa Bueso Tema: Análisis literario Valor: 4% Fecha: 24 de marzo de 2019 GUIA DE LITERATURA CAT: Fátima M Luisa Bueso GUÍA DE ANÁLISIS DE LA OBRA: El Rapto de la Sevillana Datos solicitados:
-
Guía de análisis de lecturas domiciliarias
Juan Carlos MartínezLiceo Bicentenario Valentín Letelier M. Departamento de Lenguaje Linares FICHA DE LECTURA N°1 PROFESORA: Juan Carlos Martínez S. Nombre Curso 2° Medio ___ Fecha 03-2020 OA 3 Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: > El o los conflictos de la historia. > Un análisis
-
GUIA DE ANÁLISIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
María José MoralesLICEO MUNICIPAL DE MAIPÚ “ALCALDE GONZALO PEREZ LLONA” DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PROFESORA INGRID A. CONCHA SUAZO GUIA DE ANÁLISIS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD O: ANÁLISIS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________ CURSO: ________ FECHA: ________ PUNTAJE IDEAL: PUNTAJE OBTENIDO: ______ OBJETIVOS 1.- Analizar diferentes textos argumentativos, reconociendo los
-
Guía de análisis de “Ladran, Sancho”, de Miguel de Cervantes Saavedra
Luani PassalacquaColegio Del Carmen Trabajo Práctico “Ladran Sancho” Materia: Literatura Profesora: Adriana Segura Alumnas: Luana Passalacqua, Ángeles Galarce, Sofia Fedirka y Camila Bazán Curso y División: 4to “H” 2019 ________________ Guía de análisis de “Ladran, Sancho”, de Miguel de Cervantes Saavedra Primer grupo: Capítulos 1 a 6- Primera Parte (Pág. 31
-
Guía de análisis del cuento La fiesta ajena de Liliana Heker
Mirta TolosaGuía de análisis del cuento La fiesta ajena de Liliana Heker 1- Señalar las expectativas que tienen Rosaura y su madre del cumpleaños al que fue invitada la niña. 2- ¿Qué relación tienen Herminia y la señora Inés? 3- Señalar las diferencias de los contextos sociales en los que viven
-
GUÍA DE ANÁLISIS DEL TEXTO PUBLICITARIO PARA SEMIOLOGÍA 1
Sihara2929GUÍA DE ANÁLISIS DEL TEXTO PUBLICITARIO PARA SEMIOLOGÍA 1 ANALIZA LA IMAGEN (registro visual, no verbal) Identifica detalles no verbales que te puedan comunicar cualquier tipo de información. Analiza los signos presentes en la imagen y haz deducciones. Relaciona entre sí los distintos signos hallados para ampliar su significado. Busca
-
GUIA DE ANALISIS LITERARIO
milena.borreroGuía de análisis literario Presentado por: Laddy Milena Sierra Rivera 1) Título: Se llama Popol Vuh porque su significado en español es “El libro de la comunidad” y contiene la historia del origen de todo. 2) Argumento: trata de las historias de los quiches de cómo crearon los dioses y
-
Guía de análisis obra “a puerta cerrada”
karliiiitiwisGuía de análisis obra “a puerta cerrada” 1. ¿El porqué del título de la obra? Porque se da en el supuesto infierno donde se encuentran en una habitación con una puerta que es cerrada con llave y es impenetrable. 2. ¿Personajes principales? Inés serrano, José García (Garcin), Stelle Rigault 3.
-
GUÍA DE ANÁLISIS PARA LA NOVELA CALÍGINE DE CARLOS PÉREZ
lissetteramirez9GUÍA DE ANÁLISIS PARA LA NOVELA CALÍGINE DE CARLOS PÉREZ I.- Datos bibliográficos de la obra Titulo original: Calígine. Autor: Carlos Pérez. Portada: Enmanuel Pérez Castillo. Corrección: Luz Gózales. Ciudad de Edición: Albero Almanzar e Ismenia Espinal. Diagramación: Carlos Pérez. E-Mail: Carlos_43us@hotmail.com Primera Edición: del año 2000 Se termino de
-
Guía de análisis- Romina Cortés.
27978604Guía de análisis- Romina Cortés 1. ¿De qué manera se resuelve la ilusoria oposición entre ciencia e ideología desde una perspectiva semiótico discursiva? Plantea que la ilusión en la oposición ciencia e ideología puede resolverse, ya que la ciencia produce discursos y lo ideológico se encuentra plasmado en cualquier materia
-
Guía de análisis. “Amigo se escribe con H” s/r
marialorcaColegio Navarra. Puente Alto. Guía de análisis. “Amigo se escribe con H” Autora: María Fernanda Heredia. Nombre: ___________________________________________________________ Curso: ____________ Fecha: ______________ Décimas: __________ RECORDEMOS LA FUNCIÓN DE LOS CONECTORES DE ORDEN. ¡APLIQUEMOS LO APRENDIDO! 1.- Relata cómo se describe Ant cuando asistía al jardín de infantes. Escribe a lo
-
Guía De Análisisde Texto Expositivo
ValentinaZamoranGUÍA :”ANÁLISIS DE UN TEXTO EXPOSITIVO” LECTURA: LAS ANTIGUAS MOMIAS CHINCHORRO EN LAS ARENAS DEL DESIERTO DE CHILE Por Bernardo Arriaza, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. Martes, 22 de junio de 2010 18:04 Hace 7.000 años, en la quietud del desierto del norte de Chile y con la brisa constante
-
Guia De Angel De Mi Guarda
CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO OMAR TORRIJOS PERIODO ACADEMICO 2014-GUIA PLAN LECTOR CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO OMAR TORRIJOS PERIODO ACADEMICO 2014-GUIA PLAN LECTOR NOMBRE: ______________________________________ DOCENTE: MAILET MENESES BERNAL CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO OMAR TORRIJOS PERIODO ACADEMICO 2014-GUIA PLAN LECTOR PRESENTACION Este plan lector pretende fomentar el hábito y el gusto por la lectura
-
Guia De Apendizaje "La Fabula"
ClaudititaGUÍA DE APRENDIZAJE “Comprensión de una fábula” Objetivo de la clase: Leer y escuchar comprensivamente una fábula. Lee el siguiente texto en conjunto con tu profesor(a), lectura compartida, luego responde las preguntas de la 2 a la 7 La cigarra y la hormiga El sol del verano ardía sobre el
-
Guía De Aplicación
roericaLiceo Pedro Troncoso Machuca “Construyendo educación”2013 Dpto. de Lenguaje GUÍA DE APLICACIÓN – GÉNERO LÍRICO NOMBRE: _________________________ CURSO_____ FECHA ____________ NOTA: _______ Puntaje total: puntos. Puntaje real: _______ Puntaje alcanzado: ______ APRENDIZAJE CLAVES: Interpretar Analizar Identificar ACTIVIDADES: Instrucciones: _ Responde con lapicera ( negra o azul) _
-
Guía de aplicación de contenidos 5° básico
Catalina JeriaColegio Los Libertadores http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/50276_142897167605_1261353_n.jpg Belloto Norte, Quilpué – Quinta Región Profesora Catalina Medina Jeria Guía de aplicación de contenidos 5° básico Nombre: ____________________________________________Fecha: 21 de noviembre 2016 I.- Responde verdadero o falso. Justifica las falsas. a) __________ La carta consiste en un diálogo entablado entre dos o más personas, el
-
Guía de aplicación NM4 “Discurso Público”
kathy0824membrete Guía de aplicación NM4 “Discurso Público” Nombre: _________________________________________Curso: ____________ 1. Busca en la sopa de letras las palabras que se encuentran a continuación y que se relacionan con el Discurso Público. ¿Para qué una sopa de letras? Una sopa de letras ayuda a ejercitar tu cerebro manteniéndolo activo y
-
Guia De Aplicacion Texto Expositivo
purulentaTexto No Literario A diferencia de los textos literarios, los textos no literarios carecen del objetivo estético. En su mayoría tiene intencionalidad expositiva o informativa. Sus características son: Claridad en el lenguaje El texto no literario no ha de ser ambiguo, puesto que quedaría a la interpretación del lector, lo
-
GUIA DE APLICACIÓN VERBOS Y TIEMPO VERBAL
profesorignacioGUIA DE APLICACIÓN Nombre: _____________________________________Fecha:___________________ I.- Busca siete verbos en la siguiente sopa de letras. 1.- ________________________________ 2.- ________________________________ 3.- ________________________________ 4.- ________________________________ 5.- ________________________________ 6.- ________________________________ 7.- ________________________________ II.- Escribe las acciones que puedes realizar con los siguientes objetos. _____________________ ____________________ ___________________ III.- Completa las oraciones utilizando los verbos
-
GUÍA DE APLICACIÓN – GÉNERO NARRATIVO
Andrea Durán GUÍA DE APLICACIÓN – GÉNERO NARRATIVO Identificar los aprendizajes adquiridos, durante las clases, en relación al género narrativo. Contenidos: Tipos de Narradores Personajes Tiempo Disposición de los sucesos ITEM Verdadero o Falso. Justifica las respuestas falsas. 1 Verdadero La narración es relatar, contar uno o más hechos ficticios. ___F
-
GUÍA DE APLICACIÓN “LÉXICO VALORATIVO Y MODALIZADORES DISCURSIVOS”
Carla Diaz“Firme paso hacia el porvenir” GUÍA DE APLICACIÓN “LÉXICO VALORATIVO Y MODALIZADORES DISCURSIVOS” Asignatura: Lengua y Literatura Profesora: Carla Díaz Contreras Nombre: Curso 3° Medio B Fecha: Objetivo de aprendizaje: Recordar y analizar los conceptos de modalizadores discursivos y léxicos valorativos considerando sus principales características. “LÉXICO VALORATIVO Y MODALIZADORES DISCURSIVOS”
-
Guia De Apoyo
ConstanzaMendez“La calidad de la educación debe ser comprendida como un proceso y no como un simple resultado cuantitativo” Nuestra opinión de esta frase es que en la educación de estos días no basta con ser mejor escuela o tener los mejores resultados en las pruebas que miden conocimiento como la
-
Guía de apoyo de Lenguaje
KbelmarPárrafos y conectores Objetivos: Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan: * una secuencia lógica de eventos; un inicio, desarrollo y desenlace; unos conectores adecuados. Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: * organizando las ideas en párrafos; * desarrollando las
-
Guía de apoyo elementos del género lírico
MAGDALENA VARGAS CALDERÓNMAGDALENA VARGAS C. HARVEST CHRISTIAN SCHOOL LENGUA Y LITERATURA OCTAVOS “Porque Dios es justo, y no olvidará el trabajo de ustedes y el amor que han mostrado hacia él mediante el servicio a los demás, como hasta ahora lo hacen” Hebreos 6:10 GUÍA DE APOYO GÉNERO LÍRICO NOMBRE: CURSO: FECHA:
-
GUIA DE APOYO LENGUAJE CUARTO BASICO
mapanllaLectura 1 – Preguntas 1 a la 8 DÍA A DÍA El gato más gordo del mundo… ya tiene quien lo quiera Al gato más gordo del mundo lo adoptó una familia de Estados Unidos, que lo someterá a una estricta dieta para que logre bajar algunos de sus casi
-
Guia De Apoyo Matilda
2325Guía de apoyo comprensión lectora libro Matilda 1.- ¿A que edad aprendió a leer Matilda? 2.- ¿Cuál era el único libro que había en el hogar de Matilda? 3.- ¿Qué concepto tenía el padre de los libros? 4.- ¿Qué hacía la madre en las tardes? 5.- ¿Qué libro le gustaba
-
Guia De Aprendije género Narrativo
elenabatrizGUÍA DE APRENDIZAJE GÉNERO NARRATIVO OBJETIVOS: CAPACIDAD: Razonamiento Lógico y Expresión Escrita. DESTREZA: conocer, reconocer, indagar, producir. CONTENIDO: Género Narrativo. VALOR: RESPETO - LIBERTAD ACTITUD: escuchar, autonomía, responsabilidad. I.-Conocer conceptos y características del Género Narrativo a través de la lectura colectiva de la siguiente guía, desarrollando la actitud de escuchar.
-
Guia De Aprendizaje
jcsanchezGUIA PARA LA ELABORACIÓN Por lo general, un equipo de dos o más personas que trabajan fuera del área auditada lleva a cabo la auditoría. Las auditorias tienen una agenda específica y se concentran en un procedimiento o proceso especifico, no en una persona. La metodología general para la realización
-
Guía De Aprendizaje
lriffoGUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 SECTOR: Lenguaje y Comunicación NIVEL: 2° medio UNIDAD TEMÁTICA: Elementos de la literatura CONTENIDO: Literatura como ficción y realidad OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer los conceptos de ficcionalidad y verosimilitud en la literatura La literatura como ficción y como juego Un arte que trasciende más allá
-
Guía De Aprendizaje
YiddinGuía de Gramática 8º básico Nombre:_______________________________________________________________ Repasemos: 1) La frase adjetiva: La frase adjetiva ayuda a especificar y caracterizar al núcleo del sujeto (objeto, persona o cosa) que determina. Ejemplo: La niña es muy inteligente. La frase adjetiva es “muy inteligente”. 2) ¿Qué es el adverbio? El adverbio es un
-
Guia De Aprendizaje
ninzunzaUNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE EDUCACION Departamento de Curriculum e Instrucción Didáctica II Módulo Evaluación Profesora: Dra. Carla Barría Cisterna Profesora en Formación: Nice Inzunza PAUTA DE CORRECCIÓN PUEBA MIXTA/ RÚBRICA ANALÍTICA DE DESEMPEÑO. Unidad 2:“Organismo, ambiente y sus interacciones: Dinámica de Poblaciones y Comunidades Biológicas”. Nombre: ………………………………………………………………............. Curso: Segundo
-
Guia De Aprendizaje
jlsv20091. ( ) No es una característica de Flash: a. Permite generar movimiento de animación en base a fotogramas b. Permite generar divera animación de textos. c. Es libre y cualquier persona debe tener acceso a el sin restricciones. d. Permite generar animaciones tridimensionales. e. Otro: ___________________________ 2. ( )
-
Guia De Aprendizaje
lisiii27271. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE SEMANA 3. TÉCNICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO (Parte 1) COMPETENCIA RESULTADO DE APRENDIZAJE DURACIÓN Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los planes de estudio. Conocer nuevas perspectivas en el campo del desarrollo del pensamiento en contextos educativos
-
GUIA DE APRENDIZAJE
maog01234GUIA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Código de la Guía: Administración de Recursos Humanos • Fecha de Inicio de la actividad: (Día – Mes – Año): 20 -11 -2012 Regional: Quindío Centro de formación: Agroindustrial Nombre de la Actividad de Aprendizaje: Naturaleza de la administración de
-
Guia De Aprendizaje
danilofdezhGUÍA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD VIRTUAL: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA EDUCACION A DISTANCIA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD 1: EL BLOG EN EL AULA DE CLASES Consultar en la web y explicar con sus PROPIAS PALABRAS, de forma BREVE, CLARA y PRECISA: En un documento de Word realiza el siguiente