Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 81.676 - 81.750 de 176.891
-
Guía Español tercero Primaria Bloque 3
mestradag3° Español, 3er. bimestre 1. Contienen artículos que tienen el propósito de exponer y comunicar de manera exacta y real descubrimientos o explicaciones de sucesos, fenómenos u objetos. a) Revistas de espectáculos b) Revistas deportivas c) Revistas de divulgación científica d) Revistas de cómputo y tecnología 2. Es el lugar
-
Guia Español Unam
mar06FUNCIONES DE LA LENGUA REFERENCIAL, APELATIVA, POÉTICA. CONVENCER O MODIFICAR LA ACTITUD DEL OYENTE Apelativa o conativa Se centra en el receptor. Es la función de mandato y pregunta. El emisor intenta influir en la conducta del receptor. Sus recursos lingüísticos son los vocativos, modo imperativo, oraciones interrogativas, utilización deliberada
-
Guía Español UNAM 2014
karelyrojasESPAÑOL 1.- FUNCIONES DE LA LENGUA REFERENCIAL: Es la función del lenguaje en donde se pone énfasis al factor de contexto. Al ser el contexto todo lo extracomunicativo, la función referencial trata solamente sucesos reales y comprobables, ya que no son opiniones ni cosas subjetivas, lo que es una serie
-
Guia español.
Luis Mestre1. ¿Qué es un texto icónico verbal? R=son aquellos que tiene un contenido icónico (imágenes o dibujos) y contenido verbal (texto). 1. ¿En qué consiste la función de intriga en los textos publicitarios? R=En convencer al lector de cierta información. 1. ¿Qué elementos están comprendidos en un análisis icónico? R=el
-
Guia español/comunicación oral
francofinanciero1 Define que es comunicación R= Es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinado para transmitir intercambiar o compartir ideas 2 Que es una lengua o lenguaje R= Es un sistema a través el cual el hombre o
-
GUÍA ESTRUCTURADA DE EVALUACIÓN DE INVESTIGACION
ninalixGUÍA ESTRUCTURADA DE EVALUACIÓN DE INVESTIGACION División: (1) Ingeniería en Gestión Empresarial Docente: (2) Asignatura: (3) Unidad: (4) Alumno(s): (5) Grupo: (6) Competencia específica evaluada: (7) Evidencia: (8) Investigación Indicaciones generales: (9) Se entregará para su evaluación un juego de copias, acompañada de la guía estructurada de evaluación, debidamente requisitada
-
Guia estudiante - Lenguaje y Comunicación
john11275________________ Bienvenida Estimados estudiantes, bienvenidos al curso de investigación, hemos preparado una nueva versión de esta asignatura, considerando que está presente en las mallas curriculares de todas las carreras de nuestra UNEMI, es decir todos los estudiantes deberán aprobar este curso, que pretende desarrollar competencias básicas en el área de
-
Guia estudio adjetivos, tipos texto y otros segundo basico
josefia1. Encierra en un círculo los adjetivos (cualidades). 1. Maria es una niña hermosa 2. La casa es grande 3. Roja es la manzana. 4. La puerta es pequeña 5. Ella es muy estudiosa 6. Mi papa es muy alto 7. La pelota redonda 1. Encierra en un círculo los
-
Guia Estudio Bloque 3 Español 3 año Primaria
aneluca07GUIA DE ESTUDIO BLOQUE 3 “ESPAÑOL” CIENTIFICO: Persona que investiga y experimenta aquello que le causa asombro o duda para explicárselo a sí mismo y a los demás. Una forma de difundir esta explicación es por medio de: libros, revistas, artículos, programas de radio y televisión o páginas de internet.
-
Guia estudio libro las noches del rey Edgardo
ventade_cosas1- ¿Qué título le habrías puesto tú a este cuento? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2- ¿Qué estrategia habrías utilizado tú para que el rey Edgardo dejara de roncar ? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3- ¿Conoces a alguien que sufra de ronquidos cuando duerme? ¿Qué hacen en esa situación? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4- ¿Qué sentimientos crees que experimenta el
-
Guía Evaluada
katherinedanielaGUÍA EVALUADA DE LIBRO: “CRÓNICAS MARCIANAS” Nombre: _______________________________________ Curso: ___________ Fecha: _____________ Lee atentamente cada pregunta, piensa la respuesta y después contesta tu control. Ítem I Estructura del texto (16 puntos) 1. Nombre del autor del libro: ____________________________________________________ 2. Nacionalidad del autor: ______________________________________________________ 3. Continente al que pertenece el autor:
-
GUÍA EVALUADA DE APRESTO
Francesca Nicole Vega GajardoGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Desafío: responder evaluación escrita. Contenidos: apresto. Nombre: _____________________________________ Puntaje Obtenido: _____ Nota: ____________ Fecha: ____________________ Puntaje Total: __26pts__ E.D: Si ____ No ____ Cód.: ______________ 1.- COORDINACIÓN MOTRIZ: a) Marca las líneas punteadas, trata de no salirte ni levantar el lápiz. (4pts) b) Ayuda al
-
GUÍA EVALUADA DE FOCALIZACIONES
eddanfGUÍA EVAUADA DE FOCALIZACIONES OBJETIVO: RECONOCER EL TIPO DE FOCALIZACIÓN PREDOMINANTE: CERO, INTERNA O EXTERNA. NOMBRE: CURSO: FECHA: 8 DE ABRIL DE 2015 EJERCICIO 1: Ana Pavlovna sabía que Pedro era pariente del príncipe Basilio por línea paterna prometió ocuparse de él. En esto, la anciana señora que permanecía junto
-
Guía evaluada N° 2 - Unidad 4 Lenguaje y comunicación - 2° básico
galanzititaColegio Charles Dickens logo charles Prof. María Magdalena Araya Guía evaluada N° 2 - Unidad 4 Lenguaje y comunicación - 2° básico Nombre: Fecha: Puntaje total: 43 pts. Puntaje obtenido: Nota: Objetivos: * Identificar verbos en un texto. * Comprender la función de los tiempos verbales. * Utilizar correctamente los
-
Guía Evaluada “papaíto piernas largas”
Carolina CardenasGuía Evaluada “papaíto piernas largas”. Jean webster. NOMBRE: __________________________________________________________________ CURSO: ___________________________ FECHA: ________________________________ OBJETIVO DE APRENDIZAJE: * OA 8: Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc. Jean Webster (1876- 1916) Alice Jane Chandler Webster nació en
-
Guia Examen 1ro Secundaria
kr2a-1.-¿ A que llamamos mito? Del griego mythos “cuento”, un mito se refiere a relatos de hechos maravillosos cuyis protagonistas son personajes sobrenaturales, (dioses, monstruos) o extraordinarios (héroes) -2. ¿Cuál es la diferencia entre mito y leyenda? el mito son relatos fantásticos y la leyenda son relatos reales 3._Cuales son
-
GUIA EXAMEN BIMESTRALCUARTOBIMESTRE TELESECUNDAIRA
joseluis71970GUIA EXAMEN CUARTO BIMESTRE DE CIENCIAS II APR-09 Elabora: SECUNDARIA Edición 0 Página de SECUNDARIA CLAVE 15PES0413X CICLO ESCOLAR 2015-2016 Nombre del docente: María de Lourdes Mejía Andrade Nombre de la asignatura: FÍSICA Nombre del estudiante: Grupo: Fecha: TEORÍA 1. Modelos del átomo 1. Demócrito (460-370), los átomos son partículas
-
Guia Examen Cenebal Español
PonshithoRAZONAMIENTO VERBAL 1. ¿Cuál es el antónimo de TERSO? a) Liso b) Tosco c) Burdo d) Áspero e) Duro 2. Escoja la palabra que se relaciona con cada una de las siguientes: OCASO – OCCIDENTE a) Oriente – poniente b) Norte – meridión c) Este – oeste d) Austro –
-
Guia Examen De Español Primer Bimestre 1ro De Secundaria
sersandoGUIA PARA EXAMEN DE ESPAÑOL 1._Investiga ejemplos de obligación y compromiso. R=Cumplir con un reglamento 2._Explica los verbos en modo infinitivo. R=Son aquellos que terminan en ar, er, ir. 3._Explica que es una paráfrasis. R=Paráfrasis, en sentido estricto, es la explicación del contenido de un discurso para aclararlo en todos
-
GUIA EXAMEN ESPAÑOL
TENSHIKUNCICLO ESCOLAR 2008-2009 GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN ESPAÑOL. SEGUNDO GRADO NOMBRE:___________________________________________________________SEC.___ No.____ ESTUDIA Y ANALIZA LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTO Texto narrativo La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es
-
Guía Examen Español
noemisofi1120Asignatura: Español Grado: 5 Bloque: I 1 . Los siguientes eslogan utilizan adjetivos, excepto uno. ¿Cuál es? A) Con un poco de nuestro maquillaje traslúcido desaparecerá rápidamente toda imperfección. B) Leer nuestro libro te llevará alocadamente a un mundo feliz. C) Nuestra bebida refrescante te pondrá puntualmente en acción. D)
-
Guia examen EXCOBA admisión preparatoria Materia Español (respuestas)
TurbinaLedGuía EXCOBA Bachillerato | Brownie’s study ESPAÑOL (primaria) Revisa los guiones bajos y llena con comas sólo aquellos espacios en donde la opción adecuada sea el uso de la coma. Ejercicio 1 1. El profesor_Ramón_el de matemáticas_explicó el tema con mucha claridad. 2. Ayer conocí_a Sofía_una amiga de mi hermana_en
-
Guía Examen Extraordinario
beristain1276Secretaría de Educación Pública en Hidalgo Escuela Secundaria General “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” GUÍA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________________ Si al concluir el ciclo escolar tu aprovechamiento no fue favorable, deberás prepararte para sustentar el examen extraordinario, mismo que te dará la oportunidad de
-
Guia examen extraordinario español 1
Mimi PulidoGUÍA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL 1 Lee cuidadosamente la siguiente situación. El maestro de Español nos solicitó seleccionar un tema para desarrollar una investigación. Se decidió buscar información sobre las causas y las consecuencias del calentamiento global. La mayoría del grupo optó por este tema porque nos dimos cuenta que
-
Guia examen extraordinario español primer grado
RUBISANESCUELA SECUNDARIA “ARMANDO ESCOBAR NAVA” GUIA DE ESTUDIOS EXAMEN EXTRAORDINARIO ESPAÑOL PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2018 – 2019 INSTRUCCIONES: * Investiga y responde las siguientes cuestiones. * Puedes consultar en tus apuntes, libro de texto e internet. * Trabaja en tu libreta de español. * Tus respuestas deben ser escritas
-
Guia Examen Olimpiada
tico78dlaCUARTO EXAMEN BIMESTRAL PARA SEXTO GRADO NOMBRE DEL ALUMNO (A): ______________________________________________________N.L.______ ASIGNATURA ACIERTOS CALIFICACION Español Matemáticas Ciencias Naturales Historia Geografía Formación Cívica y Ética Promedio ESPAÑOL __LEE LO SIGUIENTE Y DESPUES CONTESTA. Papantla, ver. a 3 de marzo del 2011 Adorable abuelita: Espero que cuando te encuentres leyendo la presente,
-
Guia examen.
Gildardo VargasR1. Determinación del ingreso neto Ingreso total -Dev./s ingresos -Desc./s ingresos -Rev./s ingresos -Bon/s ingresos =Ingresos netos R2 Determinación de costo de compras Compras +Gastos de compra -Dev./s compras -Rev./s compras -Desc./s compras. -Bon/s compras. =Costo de compras R3 Determinación de costo de ventas. Inventario Inicial +Costo de compras -Inventario
-
GUIA EXANII
leyvaaaaa5GUIA EXANII 1. Aritmetica Parte de las matemáticas que estudia los números y las operaciones que se hacen con ellos. 2. Problemas con números enteros 1. Problemas con suma y multiplicación -2 · 5 = 10 -(−2) · (−5) = 10 -2 · (−5) = −10 -(−2) · 5 =
-
Guía Exposición.
o93091TALLER 2 DE ORALIDAD. ACTIVIDAD GRUPAL Cada grupo preparará una presentación oral de máximo 15 minutos para ser filmada y enviada al foro de discusión creado para esta actividad en el catálogo. Deben seguir estos pasos: 1. Escoger el tema de acuerdo a la película vista y trabajada en clase.
-
Guía Extraordinario
ayax18GUÍA EXAMEN EXTRAORDINARIO PREGUNTAS 1 Y 2 Al realizar trabajos de investigación acerca de un tema específico, es importante que conozcas las diversas fuentes de información que puedes utilizar para realizar tus actividades, proyectos, investigaciones e incluso para consultar temas de interés. Durante la búsqueda de información debes saber qué
-
Guía Extraordinario Español
elcha02ESCUELA SECUNDARIA GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL I I. LEE CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES. 1.- ¿Qué es un resumen? Un resumen es una exposición abreviada en la que se identifican los elementos esenciales y relevantes del material estudiado y se dejan de lado los detalles complementarios.
-
Guia Factores De La Comunicación
.- Lee detenidamente las siguientes situaciones e identifica los factores de la comunicación presentes. 1) Ricardo le declaró su amor a Carolina, el día lunes 20 de mayo a las ocho de la mañana en la sala de clases. EMISOR______________________________________ MENSAJE_____________________________________ RECEPTOR____________________________________ CÓDIGO______________________________________ CANAL_______________________________________ CONTEXTO______________________________________ 2) Carolina escuchó atentamente a
-
Guia Falacias Argumentativas
ivanarausARGUMENTACIÓN: FALACIAS Y RECURSOS PERSUASIVOS El texto argumentativo pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor, aportando pruebas y razonamientos. Para lograr su propósito, el texto argumentativo adopta una estructura particular y utiliza distintos tipos de argumentación. 1. Estructura En todo texto argumentativo hay dos elementos fundamentales:
-
Guia Figuras Literarias
danielisaacGUIA DE APRENDIZAJE Nombre: ________________________________ Curso: 7º año A Fecha:______________ ¿Qué son las figuras literarias? Es una forma del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, decorar o dibujar expresiones normales. 1. Conozcamos las figuras literarias, a continuación tendrás que definir algunas de estas figuras. Metáfora
-
GUIA FIGURAS LITERARIAS
juliocesar1963Primera Guía de Aprendizaje Octavo año: Género Lírico Aprendizajes esperados Los alumnos: *Leen habitualmente y disfrutan de la lectura de obras literarias libremente seleccionadas * Comparten los análisis de sus lecturas personales con el resto del curso. * Analizan y reflexionan sobre aspectos de la obra literaria relacionados con los
-
Guía Figuras Literarias
cinearte1Figuras Retóricas ACTIVIDAD: Te presentamos dos columnas. En la columna A incorporamos las quince figuras literarias que han aparecido más frecuentemente en los ítemes de la P.S.U. de Lenguaje. Acompañamos cada figura retórica con una breve definición. Por otra parte, en la columna B se incluyen ejemplos de cada Figura
-
Guia Final de Español
pedrobarraGuia Final de Español 1. ¿Para qué sirve el reglamento? a) Regular conducta en una sociedad b) Enseñar como leer c) Es un instructivo 2. ¿Los reglamentos pueden cambiar? a) Si las necesidades dela sociedad cambia b) Si no respetan las reglas 3. Las partes del reglamento son a) Título,
-
Guia Final De Lexicologia
Rkedu11Tema 1 .El leguaje El origen de la lengua Se ha concluido que el origen es la evolución del hombre. 1.1.1 La bipedestación Es la capacidad de mantenerse parado en ambos pies, propia de los seres humanos y algunos animales, se relaciona con el desarrollo del lenguaje a través de
-
Guía Funciones De Lenguaje Y Factores De La Comunicación
jeessicaBGUÍA DE TRABAJO Nº 3 Nombre: Curso: Lea atentamente cada pregunta y responda con lápiz grafito. Complete con el término que corresponda. (6 puntos) 1) Es quien se encarga de Codificar crear el mensaje, hablamos de________________________________________ 2) Es todo lo dicho, expresado por el Emisor y comprendido por el Receptor____________________________
-
Guia Funciones Del Lenguaje
rodrigomansillaGuía Nº 2. “Las Funciones del Lenguaje” Como sabemos, el lenguaje nos sirve para trasmitir conocimientos, solicitar información, expresar emociones, crear belleza, comunicar una realidad (sea afirmativa, negativa o de posibilidad), exponer un deseo, una admiración, o para preguntar o dar una orden. Según sea como utilicemos las distintas oraciones
-
Guia fundamentos de comunicación
Ulises CasillasGUIA DE ESTUDIOS 1. ¿En qué consiste la comunicación oral y escrita? La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de expresión más común del ser humano, sin embargo la comunicación escrita se realiza a través del canal visual, y transmite mediante la lectura una
-
Guía General Para Analizar Un Poema
gelsel1. Leer el poema y buscar las palabras no conocidas en el diccionario (es también buena idea identificar las palabras más importantes y buscarlas en el diccionario por si tienen varios significados) Sugerencia: usar el Diccionario del uso del español de María Moliner 2. Encuadrar el poema dentro de su
-
Guía género Dramático
clausx011Lenguaje y Comunicación Coordinación Octavo Año Básico GUÍA DE GÉNERO DRAMÁTICO TEMA: Comprensión del mundo literario del género dramático • APRENDIZAJE ESPERADO: - Conocen las características generales del género dramático, elementos y conceptos. 1.- EL ORIGEN DEL TEATRO El origen del teatro se encuentra estrechamente ligado a las prácticas religiosas,
-
Guía género Dramático
burbuja3233Guía de comprensión lectora Texto dramático 1. Lee atentamente el siguiente fragmento correspondiente a la obra dramática “El médico a Palos” de Moliere y responde a las preguntas que se plantean a continuación: Juliana.- Ay señor amo! que aunque el médico sea un pozo de ciencia, me parece a mí
-
Guia Genero Lirico
martacarmenGUÍA DE APOYO UNIDAD GÉNERO LÍRIC0 “FIGURAS LITERARIAS” Las más importantes son las siguientes: 1.- Personificación: Es un recurso literario que consiste en atribuir cualidades, vida, sentimientos a seres u objetos que no la tienen. Lenguaje literario Ejemplos: “la cuidad sonreía ayer”, “con alegre son, los martillos cantan su alegre
-
Guía género lírico
arbolrojo666Guía Preparación Prueba SELA (TEMA : FUNCIONES DEL LENGUAJE).- I.- Funciones del Lenguaje.- Con una pala podemos extraer tierra; con un chuzo, picarla; con un lápiz, escribir. Todos son medios o instrumentos que nos permiten realizar algo. Podemos concluir, entonces, que todo instrumento supone necesariamente “funciones”. Precisamente, el lenguaje ha
-
Guía Genero Lirico
cafiloGUÍA GÉNERO LÍRICO Nombre: ________________________________ 1° Medio_____Fecha: ___________ Objetivos: • Conocer las características generales del género lírico, principales elementos y conceptos. • Conocer los subgéneros del género lírico • Conocer las figuras retóricas más importantes Habilidades: Conocer, comprender. Las obras del género lírico tienen como principal diferencia con los géneros
-
GUÍA GÉNERO LÍRICO
Medardo Uribe LópezGUÍA GÉNERO LÍRICO NOMBRE……………………………………………………CURSO………..FECHA……………. Instrucciones: * Escriba su nombre completo, curso y fecha. * Esta guía cuenta con información y ejercicios relacionados con el género lírico. * Lea atentamente la información entregada y responda los ejercicios según lo que se requiera. * Para el desarrollo de la guía debe utilizar
-
GUÍA GÉNERO LÍRICO 5º Y 6º AÑO BÁSICO
Pamela Bórquez ReussGUÍA GÉNERO LÍRICO 5º Y 6º AÑO BÁSICO Nombre Fecha: 1.- Responde las siguientes preguntas a) ¿Qué expresan los textos poéticos? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Los textos poéticos se escriben en: ___________________________________________________________________________ c) Las figuras literarias son: ___________________________________________________________________________ d) Enorme como gigantes, el verso corresponde a: _________________________________ e) ¿Qué cualidades le atribuye la
-
Guía género lírico y romanticismo
AndresAGRGUÍA GÉNERO LÍRICO Y ROMANTICISMO Nombre: Curso: Fecha: Objetivos: * Aplicar elementos propios del género lírico. * Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión. * Comprender la relevancia de las obras del Romanticismo, considerando sus características y el contexto en que se enmarcan. INTRUCCIONES: * Lee cuidadosamente cada instrucción
-
Guia genero policial.
sanrayesEDUCACIÓN DE TRADICIÓN Y COMPROMISO AMBIENTALISTA ESCUELA THOMAS JEFFERSON D-465 PROFESORA : YESCIKA SANCHEZ R. HUALPÉN NOTA PRUEBA LENGUA Y LITERATURA Relato Policial NOMBRE COMPLETO: ___________________________________________________________________________________________________ FECHA 15 / 09 / 2016 Indicadores de Evaluación : * Leen y comprenden un texto narrativo, extrayendo información implícita y explícita. * Identifican
-
Guia Gestin Personal
flordennisduconINTRODUCCIÓN El presente trabajo final contiene el desarrollo de una caso de estudio, aplicando losconceptos estudiados en el curso de Planeación y Control de la Producción, basadoen una situación real.El estudio de las diferentes variables del proceso de planeación permiten elaborar ycomprender de una manera más detallada la situación expuesta,
-
Guia Gestion
giniGUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 21 de Abril de 2012 Fecha de Cierre: 20 de Mayo de 2012 Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad: Actividad de trabajo colaborativo Objetivo General de la actividad: Con esta actividad se busca la apropiación por parte del estudiante del proceso de evaluación
-
Guia Ghandi
notdeadGuía de análisis de la película: Gandhi. 1. La película termina con una frase de Gandhi que dice: “Cuando pierdas la esperanza, mira la historia y recuerda que siempre el bien y la justicia han triunfado”. Analiza la frase y relaciónala con algún hecho histórico de nuestro país en el
-
Guía Global Taller De Lectura Y Redacción
AntoniocrTaller de Lectura y Redacción II Nombre del alumno:__________________________________________Grupo:___________ Fecha: ___________________________________________________________. BLOQUE 1: redactamos textos funcionales ACTIVIDADES 1. Realiza la lectura completa de las siguientes obras: (vendrán preguntas de estos textos) a) El laberinto de la soledad Octavio Paz. (los hijos de la Malinche y todos santos días de muertos)
-
Guía grupo de conexión
claudiaAnguloGuía grupo de conexión 13 Abril 2018 La tumba está vacía, él ha resucitado. “El domingo por la mañana temprano,[a] cuando amanecía el nuevo día, María Magdalena y la otra María fueron a visitar la tumba. ¡De repente, se produjo un gran terremoto! Pues un ángel del Señor descendió del
-
GUÍA HABILIDADES DE LECTURA
yahvehecuGUÍA HABILIDADES DE LECTURA Un buen lector no empieza a leer un libro desde la primera página: primero establece sus Objetivos. Antes de leer un texto, el lector crítico lo hojea de forma general y sistemática. El lector eficiente primero se cerciora de que el texto contenga la información que
-
Guia Habitat Segundo Basico
NANCYPAOLAGPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° BÁSICO “MINÍ VA AL COLEGIO” Objetivo: Evaluar comprensión lectora en base a la lectura “Mini va al colegio” NOMBRE: _______________________________________ FECHA:___/06/2013 PUNTAJE TOTAL:32 puntos PUNTAJE OBTENIDO: _____ Puntos NOTA: 1.-SELECCIÓN UNICA (Identificar) Encierra en un círculo la alternativa correcta. (8 puntos) 1).- ¿Cómo le
-
Guia hablidad comprensión
Daniela Tobar CarvajalTALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA Sesión 4: Comprender - Analizar Nombre: _______________________________________ Curso:_________ Fecha:______________ Puntaje real: puntos I. Lea atentamente el texto que se presenta a continuación II. Destaque las preguntas que apuntan a la tarea N°2: “Comprender-analizar” (3 ptos.) III. Justifique su elección a partir de lo señalado en la
-
Guia Hay Un Chico En El Baño De Las Chicas
akiraaGuía paso a paso “Un chico en el baño de las chicas” Nombre:……………………………………………fecha:………….Curso:…......... Aprendizajes Esperados: Identifican hechos y personajes del libro. Relacionan conocimientos previos con ideas expresadas en el libro. Expresan opiniones I. Observando la portada, responde las siguientes preguntas: 1. Al leer el nombre de este libro ¿qué fue
-
Guia hiato y diptongo
vpizarroMiss Viviana Pizarro Guía de Aprendizaje Hiato y Diptongo Vocales abiertas Vocales cerradas Diptongo: es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Se produce diptongo en los siguientes casos: 1. Vocal cerrada más vocal cerrada. Ejemplo: triunfo triun – fo Buitre bui – tre Ruido rui - do
-
Guia Historia
majomushi666GUÍA RESUMEN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NOMBRE:__________________________________________________ CURSO: 4° AÑO BÁSICO I. Responde. 1.- ¿En qué territorios vivían los mayas? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. 2.- ¿Qué cosas tenían en común todos los mayas? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3.- ¿Qué elementos eran distintos en cada ciudad-Estado maya? ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4.- Anota las características y funciones de
-
Guia Humanidades
veronica28Curso CENEVAL ENERO 2015 "La gente crea su propio éxito aprendiendo lo que necesita aprender, y practicando lo aprendido hasta que te vuelves un experto." "El punto de partida para tu nueva vida llega cuando te das cuenta de que puedes aprender cualquier cosa que necesitas para lograr las metas
-
Guia ilustrada de la historia moderna.
SopadaC:\Users\User\Pictures\descarga.jpg SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDADOGIA Y LA EDUCACION I PROFESOR: Martin Campoy Zamorano ALUMNO: Edgar Armando Alderete Alvarez * 8vo. Semestre "Guía ilustrada de la historia moderna IV. Gran Bretaña (1918-1939) Lloyd George. Se distinguió por ser un hombre comprometido con el bienestar de Inglaterra
-
Guía Inferencias 1º Medio
DaniLouNombre alumno: Aprendizaje Esperado: Utilizar estrategias de comprensión que le permitan seleccionar información y recuperarla fácilmente. I. Lee atentamente los siguientes fragmentos y responde las preguntas que se le presentan a continuación, seleccionado solo una de las alternativas, encerrándola en un círculo 1. Nadie sabe qué origina la enfermedad de
-
Guia Instruccional
hernanb2872Proyecto 1: Guía Instruccional y Modulo Instruccional Brenda Hernández Esquilin EDUC 6580 Computadoras en la Educación Universidad Interamericana de Puerto Rico – Recinto de Ponce 30 de agosto del 2014. Guía Instruccional Curso AP Spanish Language and Culture El curso de lenguaje español al nivel AP está diseñado para preparar
-
GUÍA INTEGRADA DE ACTIVIDADES
PAOLISG358003 – SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES GUÍA INTEGRADA DE ACTIVIDADES Esta guía integrada de actividades presenta referencias de importancia para el desarrollo de cada una de las actividades del curso de Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales. La estrategia de aprendizaje empleada en el curso es por proyectos,
-
Guía integrada de actividades
FABIANDAZAGuía integrada de actividades Curso Cátedra Unadista Temáticas Revisadas Contenidos que se encuentran en el entorno de conocimiento, de manera general en el syllabus y las referencias bibliográficas, de manera detallada la unidad I: “construyo mi identidad unadista”, responsabilidades sustantivas de la UNAD, componentes del PAP Solidario, PAP Solidario en
-
Guía Integrada de Actividades
wipinillaaunadGuía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Para el desarrollo óptimo del curso de Fundamentos de Administración, se diseñó mediante la estrategia de aprendizaje basado en estudio de casos como Estrategia Didáctica de Aprendizaje. Villavicencio (2013) define el estudio de caso como
-
Guia Integrada Juego Gerencial
domileonaCURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL 102026 GUÍA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PRESENTACIÓN A lo largo del período académico el grupo colaborativo analizará la problemática que se presentará a continuación en el Entorno de aprendizaje colaborativo: Se revisarán los temas que componen el proceso de toma de decisiones gerenciales y para
-
GUÍA INTEGRADA PARA EVIDENCIAR HABILIDADES COGNITIVAS CON RESPECTO AL ÁREA DEL CUIDADO ADULTO MAYOR Y SALUD MENTAL
Mariia Kamiila FrancoINVESTIGACIÓN EN EL AULA GUÍA INTEGRADA PARA EVIDENCIAR HABILIDADES COGNITIVAS CON RESPECTO AL ÁREA DEL CUIDADO ADULTO MAYOR Y SALUD MENTAL DOCENTES Diana Carolina Bernal Ruiz. Consuelo González ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Desarrolla un proyecto en el aula que permita fundamentar y evidenciar el cuidado enfermero en relación con las enfermedades
-
Guia Introduccion D Creatividad
Stephanie BardalesGuia Introduccion D Creatividad -Es ingenio, pensamiento original, imaginación constructiva, ser inventiva. Definición: es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales Características * Fluidez: es la capacidad para producir ideas. * Flexibilidad: es la capacidad de
-
Guía investigativa sobre el hábito lector
camilatirado19ENTREVISTAS 1. ¿Por qué crees que es importante la lectura en el día a día? 2. A pesar de las constantes campañas, publicidad y ferias en pro del crecimiento lector, ¿porque cree usted que no se ve reflejado este resultado en la finalidad propuesta? 3. Si lo pusieran a escoger
-
GUIA LA ABUELA
pamuGUIA DE LENGUAJE LIBRO “ LA ABUELA ” I.- Marca con una X la alternativa correcta 1.- Karli debe vivir con su abuela por: a) Propia decisión b) Fallecimiento de sus padres c) Problemas económicos 2.- El lugar en donde ocurren los hechos es: a) Manchester b) Madrid c) Munich
-
Guia La Cucuna Filomena
amunozmendozaCon Matilde Barbita, María Vago nos proyecta una brillante historia llena de simpatía y dignidad; la de una cabra que tiene un gran sueño: ser cantante. Tanta es su pasión que se presenta a los exámenes de admisión del conservatorio de música, provocando el terror entre los profesores. A pesar