ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 80.776 - 80.850 de 176.869

  • Guía de la lección de lectura de la historia

    nicolegomGuía Ejercitación Narración Lea con atención los siguientes textos y complete la información que se solicita. Tenga presente que en el tipo de narrador y estilo narrativo debe indicar el que predomina. Texto Nº 01 La hormiga Un día las hormigas, pueblo progresista, inventan el vegetal artificial. Es una papilla

  • Guia De La Leyenda

    hiimeepyonGuía de Aprendizajes Elaborado por: Prof. Giselle Castro Revisión Jefe Dptal Prof. Nancy Paredes Revisión Dirección Académica Hrvatska Skola San Esteban Guía de aprendizaje: “La Leyenda” 4° Básicos Nombre : ________________________________________________________ Apellido Paterno : ________________________________________________________ Apellido Materno : ________________________________________________________ Rut : ________________________________________________________ Curso : ________________________________________________________ Fecha : ________________________________________________________ Objetivo de

  • Guia De La Noticia

    AMIGALINDASelecciona en un periódico una noticia de tu interés. Una vez hecha tu lectura responde las siguientes preguntas del cuadro. Datos del periódico: _________________________________________________ Nombre___________________________fecha __________________ Ciudad de Edición ___________________________ Recorta la noticia y pégala en tu cuaderno ¿Cómo informar? Has aprendido qué es una noticia y cuál es su

  • Guia de la obra LOS AMANTES DE ABRIL

    Guia de la obra LOS AMANTES DE ABRIL

    selenia011. propósitos 1-Desarrollar competencia para la aparición literaria de una novela 2-Desarrolla competencia lingüística, comunicativa, intelectual, sociocultural a partir del texto literario 3-Comprender e interpretar la novela Los amantes de abril 2. Actividades .Realiza en una lectura rápida y global de la obra para la elaboración de hipótesis previas a

  • GUÍA DE LA PELÍCULA “NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES”

    GUÍA DE LA PELÍCULA “NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES”

    Cristina ReyesD.G.E. - D.E.S. E:\logotipo alternativo\LOGObase monotono.jpg D:\FERNANDO\IES 9-028 SANTA ROSA\PSICO EDUC 9-028\PROFESORADOS 9.028\IMAGENES VS\niños en caricaturas.jpg Sujeto de la Educación I. Infancias y constitución subjetiva. - 2015 - GUÍA DE LA PELÍCULA http://www.todoelcine.net/images/sobipro/entries/28505/No-se-aceptan-devoluciones-2013(5).jpg “NO SE ACEPTAN DEVOLUCIONES” La modalidad a desarrollar en el trabajo “Informe integrador” está orientada a valorar

  • GUIA DE LABORATORIO 1 : NIVELES LÓGICOS

    GUIA DE LABORATORIO 1 : NIVELES LÓGICOS

    Angie RojasUniversidad Militar Nueva Granada. Rojas Páez. Guía de Laboratorio 1. [1] GUIA DE LABORATORIO 1 : NIVELES LÓGICOS Rojas Páez Angie Paola 1802852 Resumen—En esta práctica se desarrollara una punta lógica por medio de compuertas, el circuito se montara en un protoboard y también se imprimirá en baquelita, en este

  • Guía de laboratorio FISICOQUÍMICA

    Guía de laboratorio FISICOQUÍMICA

    AlexanderJimenezUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE ÁREA FISICOQUÍMICA Practicas de Laboratorio de Termodinámica Química Practica: DETERMINACIÓN DEL CALOR DIFERENCIAL DE SOLUCIÓN. DEPENDENCIA DE LA SOLUBILIDAD DE UN SÓLIDO CON LA TEMPERATURA. Guía No: 06 Páginas: 1 a 5 1. INTRODUCCIÓN Cuando una

  • GUÍA DE LABORATORIO NO. 1 SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN

    luis12gpsGUÍA DE LABORATORIO NO. 1 SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN GRUPO DE ESTUDIANTES (NOMBRE COMPLETO Y NÚMERO DE DOCUMENTO, MÁXIMO 4): 1. ________________________________________________________________________ 2. ________________________________________________________________________ 3. ________________________________________________________________________ 4. ________________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La sistemática es una de las ramas de las ciencias biológicas cuyo objetivo general es el ordenar y clasificar la diversidad biológica

  • Guía de las figuras literarias

    Guía de las figuras literarias

    Constanza Soledad Valdes GonzalezGuía de las figuras literarias Objetivo: Reconocer e interpretar las figuras literarias, explicando por qué prevalece la figura identificada por sobre otras. Dibujo de cuaderno, Lápiz, Bloc de notas, Amarillo, Línea ... Actividad 1: Identifica las figuras literarias presentes en los textos que se presentan a continuación. Luego, justifica tu

  • Guia De Lectura

    annerisGUÍA DE LECTURA “SIETE HABITACIONES A OSCURAS” AUTORES: G. Aguileta, M. Brozon, J. Gázquez, A. Malpica, J. Malpica, J. Quezadas y A. Romero NOMBRE: ____________________________________________GRADO: 8° FECHA: JUNIO 22 DE 2012  ABADDON TENEBRAE 1) ¿Quién Gerardo Medina Palacios? 2) ¿Dónde estaba recluido y por qué? 3) ¿Qué narran cada

  • Guia De Lectura

    Ingrid2074Buenas noches mis queridos hermanos que el señor Jesucristo en esta noche nos acompañe y nos de el entendimiento que necesitamos padre santo hoy te pedimos que en esta hora nos guie y nos de la sabiduria para poder aprender más de tu palabra y de tu poder ame Hoy

  • GUÍA DE LECTURA

    Sol80I. Comprensión de lectura. Encierra en un círculo la alternativa correcta (3 Ptos. c/u) ¿Hacemos algo para cuidar nuestro medio ambiente? (1) Amigos, cuidar nuestro medio ambiente significa tomar conciencia de cuán importante es, para preservar la vida en la tierra. (2) Cada día que pasa y observamos con atención

  • Guia De Lectura

    Araceli241Guía de Lectura N°1 Preguntas: 1. ¿Cuantas culturas y lenguas sobre existen a finales del siglo XX en el Perú?  No se sabe a ciencia cierta la cantidad de culturas y lenguas existentes, a pesar de los estudios realizados y libros escritos en el mundo académico; ni los mismos

  • Guia De Lectura

    yarvisyep1.-¿Qué se entiende por descripción? Destacar varias cualidades físicas o psicológicas de un individuo o cosa 2.-¿Qué se entiende por descripción literaria? Tiene como finalidad provocar estados afectivos 3.-¿Qué se entiende por descripción científica? Señalar de los elementos más simples a los más complejos 4.-¿Qué es el punto de vista

  • Guia De Lectura

    manuelheviaProfesora: Georgina Pérez López Subsector: Lengua Castellana y Comunicación Segundo Año Medio 2009 Tema: lectura de cuentos seleccionados de escritores hispanoamericanos. Objetivo: Lectura comprensiva, analítica, crítica y creativa de cuentos contemporáneos hispanoamericanos. GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”.- De Julio Cortázar. A medida que la dominación de los mexicanos

  • GUÍA DE LECTURA "BODAS DE SANGRE" (FEDERICO GARCÍA LORCA)

    fabyvtGUÍA DE LECTURA "BODAS DE SANGRE" (FEDERICO GARCÍA LORCA) Nombre:…………………………………………………………………….Curso:……………………….fecha:…………………………. I. VERDADERO O FALSO. Responde V o F según corresponda. (20 puntos) 1. ______ Leonardo pertenece a la familia de los Félix. 2. ______ Cuando se case, el novio pretende llevarse a su madre a vivir con él. 3. ______

  • GUÍA DE LECTURA 1: EL CATACLISMO DE DAMOCLES

    GUÍA DE LECTURA 1: EL CATACLISMO DE DAMOCLES

    wkmo123FACULTAD TECNOLÓGICA TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS GUÍA DE LECTURA 1: EL CATACLISMO DE DAMOCLES TEMA: EL ENSAYO OBJETIVO: Desarrollar habilidades para leer, analizar y producir un texto argumentativo. ACTIVIDADES: Lectura, discusión y análisis del “Cataclismo de Damocles” ANTES DE LEER 1. A partir del Título del escrito “Cataclismo de

  • Guia De Lectura : Consideraciones Generales En La Enseñanza De La Matematica En La Escuela Primaria

    maleeeee1- En este Diseño Curricular se ha optado por un proyecto que intenta hacer explicitas las relaciones entre: números naturales y racionales, las operaciones básicas que con estos números se pueden desarrollar, el tratamiento de las figuras, los cuerpos sus propiedades y aquellos aspectos relacionados con las magnitudes, las medidas

  • Guia de lectura Alia Trabucco Zerán

    Guia de lectura Alia Trabucco Zerán

    Carlos Sanchez Payano1. En el prólogo, la autora dice que las mujeres que asesinan están "dos veces fuera de la ley." ¿Estás de acuerdo con esta idea, sí o no, y por qué? Los hombres que asesinan y cometen actos de violencia para proteger su estatus son "hombres de verdad", a diferencia

  • Guía de lectura casa de muñecas.

    Guía de lectura casa de muñecas.

    d.castillovarelaLiceo Insular- Achao - Departamento de Lenguaje y Comunicación-Nivel NM2 – Prof. Lorena Almonacid 0. Guía de lectura : “Casa de muñecas” OBJETIVO: Reforzar las habilidades de lectura comprensiva, a través de la lectura e interpretación del libro “Casa de muñecas”. I. INFORMACIÓN DEL AUTOR Nombre del autor - Nacionalidad

  • GUIA DE LECTURA CASO

    GUIA DE LECTURA CASO

    MARA VARELADocumento 2: Guía de lectura Descripción: estudiando : lupa con un objetivo de azul dentro de un análisis especial - la imagen sobre un fondo blanco con reflejos. A continuación encontrarás una serie de consignas para guiar la lectura del texto Una reflexión sobre los medios y la democracia, de

  • Guía de Lectura complementaria 2do. Básico

    Guía de Lectura complementaria 2do. Básico

    vivia1970Escuela Grenoble Insignia.png Segundo Básico Guía de Lectura complementaria 2do. Básico “El Muuundo de Maca” Nombre________________________________ Apellido________________________________ Curso______ Fecha___________________________ Actividad: Responde las preguntas de acuerdo a lo leído, puedes recurrir al libro si es necesario. Recuerda que tienes sólo el tiempo de la clase para realizar esta actividad. 1. ¿Quién

  • GUIA DE LECTURA COMPLEMENTARIA 2º AÑO BASICO

    GUIA DE LECTURA COMPLEMENTARIA 2º AÑO BASICO

    patriciagallardoProf. Patricia Gallardo Roa. Lenguaje y comunicación Segundo año básico GUIA DE LECTURA COMPLEMENTARIA 2º AÑO BASICO Nombre …………………………………………………………………………….. Curso:……………………………Fecha:………………….. Mafalda tiras ¡¡¡Hola Amigos!!! Te invito a demostrar cuanto has comprendido del libro que acabas de leer , completando la siguiente guía. Recuerda que debes escribir con muy linda letra,

  • Guía De Lectura Comprensiva

    cfernaGUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA NOMBRE:________________________________________ FECHA: 10 AL 14 DE ABRIL OBSERVA CON ATENCIÓN EL TITULO SIGUIENTE Y LUEGO RESPONDE: Lee el siguiente texto en forma silenciosa. El ratón de ciudad y el ratón de campo Había una vez un ratón de ciudad que fue a visitar a un viejo

  • Guía de Lectura Comprensiva

    Guía de Lectura Comprensiva

    Antigona2APRESTAMIENTO DE LECTURA ¿Cómo extraer la idea principal? La Idea Principal tanto de un párrafo como de un texto, se extraen, buscando un sujeto; persona, animal, cosa , ser inanimado o fantástico (¿De qué o quién se habla?), del cuál se dice o afirma algo. (¿Qué se dice de lo

  • Guía De Lectura Crimenes Imperceptibles

    FERNANDACAVALLOGuía de lectura: Novela: “Crímenes imperceptibles”, Guillermo Martínez, Editorial Planeta Profesora: Norma Paiva Narrador personaje que cuenta desde su presente hechos de los cuales fue testigo en el pasado (verano del 93). Capítulo 1 y 2 1- En el primer capítulo el narrador cuenta el propósito de su relato. ¿Cuál

  • Guía de lectura de "Las aventuras de Tom Sawyer"

    amilcarcitoGuía de lectura de "Las aventuras de Tom Sawyer" CAP 1. 1. ¿Cómo se describe a la tía Polly a lo largo del capítulo? ¿A través de qué objeto característico se identifica al personaje? 2. Explica la pelea de Tom con el chico forastero. ¿Cuál fue el motivo? ¿Cómo terminó

  • Guia de lectura de don quijote de la mancha

    Guia de lectura de don quijote de la mancha

    margaritamillaquCONTROL DE LECTURA: “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” Nombre...............................................................................Curso............ Fila: A Fecha.............................Puntaje Ideal………….Puntaje obtenido……. Evaluación.............. Instrucciones: Lea Con atención y basándose en cada texto responda, Encerrando en un círculo cada respuesta: "En un lugar de la Mancha" vive un hidalgo con una humilde hacienda, delgado como lo

  • GUIA DE LECTURA DE EL VIEJO Y EL MAR

    GUIA DE LECTURA DE EL VIEJO Y EL MAR

    camiloaguirre12UNIVERSIDAD DE LA SALLE DEPARTAMENTO DE FORMACION LASALLISTA. CATEDRA LASALLISTA GUIA DE LECTURA DE EL VIEJO Y EL MAR Nombre ______Juan Camilo Aguirre_____________________ Código __40151320__ Fecha de entrega: __13 de Abril_____ EL DOCUMENTO DICE QUE... ENTENDI QUE...... CON RELACION A MI VIDA… 1. / (V) (F) El viejo se ofuscó

  • Guía de lectura de Insolación, Emilia Pardo Bazán

    Guía de lectura de Insolación, Emilia Pardo Bazán

    Ziyan.xiangGUÍA DE LECTURA DE INSOLACIÓN, de Emilia Pardo Bazán Capítulo 1 1. Modalización: ¿cuál es el punto de vista narrativo? 2. Comienzo in medias res (sin introducción ni preámbulos), ¿cómo se describen las impresiones físicas de la resaca? 3. Rasgos coloquiales, afectivos y de humor en el lenguaje. 4. ¿Cómo

  • Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar

    Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar

    HolaHola99Guía de lectura de LA FUNDACIÓN Preliminar LA FUNDACIÓN (1974) fue la última obra de Antonio Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. Para hacernos una idea de la temática de la obra, investiga un poco sobre la biografía del autor y los acontecimientos más relevantes en la política

  • Guía de lectura de la obra (70p)

    gg.1210240Guía de lectura de la obra (70p) 1) ¿Cuáles son los dos espacios en que se desarrollan las acciones? ¿En qué momento de la obra se cambia de espacio? (identifícalos en el texto) ¿Qué indicación indica el autor en la obra acerca de cómo debe representarse en escena el cambio

  • Guia De Lectura De La Obra Noche En Vela

    marihimoGUÍA DE LECTURA DE LA OBRA: Noche en vela 1) Cómo se llama el personaje al que están velando? 1p 2) Qué parentesco tiene ese personaje con la narradora? 1p 3) Qué le gustaría hacer la narradora alrededor del ataúd junto con María y qué le impide no hacerlo? 2p

  • GUÍA DE LECTURA DE LA QUINTA SESIÓN TEMÁTICA

    GUÍA DE LECTURA DE LA QUINTA SESIÓN TEMÁTICA

    Jennifer Paola Basto VergaraGUÍA QUINTA Universidad del Magdalena Facultad de Humanidades CÁTEDRA: DERECHO CONSTITUCIONAL 2019-1 Horario: martes Para trabajar en la cuarta sesión del 19 de marzo de 2019. Evaluación oral de lectura en la fase inicial de la clase. Docente: William Renán-Rodríguez Correo electrónico: renanwilliam@hotmail.com GUÍA DE LECTURA DE LA QUINTA SESIÓN

  • GUÍA DE LECTURA DE LOS LIBROS NARRATIVOS PARA LA EXPOSICIÓN CRÍTICA

    GUÍA DE LECTURA DE LOS LIBROS NARRATIVOS PARA LA EXPOSICIÓN CRÍTICA

    vfdgrtyrehgGUÍA DE LECTURA DE LOS LIBROS NARRATIVOS PARA LA EXPOSICIÓN CRÍTICA Esta guía está construida para que puedan hacer una buena síntesis del libro en los niveles literal e inferencial. Recuerden hay información adicional, basada en las preguntas puntuales de cada texto, que el equipo tendrá que buscar para dar

  • Guia de lectura de “Alicia en el país de las maravillas”

    Guia de lectura de “Alicia en el país de las maravillas”

    Choiba Dejate QuererGuia de lectura de “Alicia en el país de las maravillas” Capítulo 1 1. ¿Cuál animal ve Alicia cuando se encontraba en la orilla del río? ¿Cuáles elementos de su atuendo le llaman la atención? 2. ¿Qué cubría las paredes de la madriguera por la cual cayó Alicia? 3. ¿Qué

  • Guia De Lectura Del Lazarillo De Tormes

    giraldo92jIntroducción -Esta novela el lazarillo de Tormes, es una novela muy interesante que nos relata las andanzas de Tormes desde que era un niño hasta que se hizo adulto. En esta obra se pueden apreciar los momentos por los que tuvo que pasar el protagonista lázaro para poder sobrevivir debido

  • Guía de lectura del poema Antonio Machado

    Guía de lectura del poema Antonio Machado

    Caroline Cantillo MejiaUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE EDUCACIÓN GUÍA DE LECTURA DEL POEMA ‘’ PROVERBIOS Y CANTARES – XXXV’’ DE ANTONIO MACHADO INTEGRANTES: LESLIE RUIZ STEFANNY CANTILLO DIANA VALENCIA MAYERLY VERGARA RUBÉN RIQUETT PROFESOR: ARIEL CASTILLO TEORIA LITERARIA GRUPO 25 SEPTIEMBRE 16 DEL 2022. PROVERBIOS Y CANTARES - XXXV Hay dos modos

  • GUIA DE LECTURA DOMICILIARIA- LIBRO “MOMO”

    GUIA DE LECTURA DOMICILIARIA- LIBRO “MOMO”

    Sandra ArayaGUÍA DE LECTURA DOMICILIARIA LIBRO “MOM0” Responde de acuerdo a lo que has leído del libro “Momo” 1. ¿Quién era Momo? Una niña 2. ¿Quién es la protagonista de la historia? Momo 3. ¿Qué características tenía Momo físicamente y psicológicamente? Era una niña sola, huérfana, de pelo ensortijado y negro

  • GUÍA DE LECTURA EN PAREJAS “HECHOS CONSUMADOS” (Juan Radrigán)

    GUÍA DE LECTURA EN PAREJAS “HECHOS CONSUMADOS” (Juan Radrigán)

    Matias Román LabléeDepartamento de Lenguaje Diferenciado Lenguaje y Sociedad Prof. Anita G. Ramírez Ulloa GUÍA DE LECTURA EN PAREJAS “HECHOS CONSUMADOS” (Juan Radrigán) Nombre: _________________________________________________________________________________ Fecha: ___________________ Curso: 3°B Objetivos: Analizar obra dramática a través de estrategias de comprensión lectora. Interpretar el lenguaje coloquial en una obra chilena. Habilidades: Analizar, interpretar, comprender,

  • Guía de lectura La Celestina

    Guía de lectura La Celestina

    leyrepf788GUÍA DE LECTURA LA CELESTINA ENCUENTROS Y CONFIDENCIAS (ACTOS I – III) 1. ¿En qué términos declara su amor Calisto a Melibea? ¿Cuál es la respuesta de la joven? (acto I) 2. ¿Cómo describe Pármeno a Celestina? Fíjate, sobre todo, en su aspecto físico, en los oficios que desempeñaba y

  • GUIA DE LECTURA Las actividades de lectura se desarrollaran de forma grupal

    GUIA DE LECTURA Las actividades de lectura se desarrollaran de forma grupal

    Ebe CBESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0720 “MIGUEL LEON PORTILLA” http://www.hoyvalle.com.mx/imagenes/uploads/Captura%20de%20pantalla%202011-09-23%20a%20las%2014.47.16.png TURNO VESPERTINO C.C.T 15EES1136L 2016-2017 GUIA DE LECTURA Las actividades de lectura se desarrollaran de forma grupal en donde se abordara cada competencia, en algunas lecturas se implementara el uso de audios para reforzar las mismas. Ya en las actividades para “Comenzar

  • Guía de lectura Las aventuras de Ulises

    Guía de lectura Las aventuras de Ulises

    paulabaron2008GUÍA DE LECTURA En las aventuras de Ulises se narra el largo y accidentado viaje de regreso a su patria del famoso héroe griego. Tras un cruento conflicto bélico, en la primera acción de Ulises afloran la violencia y el espíritu guerrero propios de la Ilíada, que parecen justificar el

  • Guía de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre

    Guía de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre

    v1alen2Guía de lectura Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre - 2do. Año – Prof. Guadalupe Tavella ANTES DE LEER 1. – Señalá que elementos del PARATEXTO están presentes en el libro Los vecinos mueren en las novelas de Sergio Aguirre. □ PORTADA □ CONTRATAPA □ SOLAPA □

  • GUIA DE LECTURA LURIA

    GUIA DE LECTURA LURIA

    Lea GuillénSINTOMAS PACIENTE HACE ESTO, NO LO OTRO, MODULOS SUPUESTOS 4... COLTHEART , QUE SIGNIFICA NEUROCIENCIA SIN AVANCES SIGNIFICATIVOS SI NO OBJETO MODULAR? (1 Y 2) GUIA DE LECTURA LURIA PINKER: LENGUAJE LATERIALIZADO CON EJEMPLOS RAPP GOLDRICK FORMA Y SCADO / LEXICO Significado de la palabra/ forma de la palabra Quizás

  • Guia de lectura Mi amigo el negro

    Guia de lectura Mi amigo el negro

    chicapaulinerGUÍA DE LECTURA “Mi amigo el negro” Nombre: Caterina Retamal Montenegro Curso: 4° año básico 1. Preguntas básicas. Responde con respuestas completas. 1. ¿Cuáles son los nombres de los personajes principales del relato? Entrega al menos 3 diferencias entre uno y otro. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Cómo eran: la casa de las

  • GUÍA DE LECTURA Nº2: El Mio Cid

    GUÍA DE LECTURA Nº2: El Mio Cid

    sofffixDESARROLLO DE LA GUIA GUÍA DE LECTURA Nº2: El Mio Cid Una vez terminado de leer los tres cantares responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué significan las siguientes palabras o expresiones extraídas de la novela? Elige la respuesta que mejor se ajuste al significado entre las cuatro opciones presentadas. *

  • GUIA DE LECTURA SAUSSURE

    GUIA DE LECTURA SAUSSURE

    Pauli RissoGUIA DE LECTURA SAUSSURE 1. ¿Cuál es la diferencia entre lengua y lenguaje? El lenguaje es una capacidad humana universal para expresar pensamientos y sentimientos a través de los signos. El lenguaje es entendido como un objeto binario, tiene por un lado un componente social que es la lengua, y

  • Guía de Lectura sobre Curso de Lingüística General

    Guía de Lectura sobre Curso de Lingüística General

    SweetnessGuía de lectura N° 1 Curso de Lingüística General de Ferdinand De Saussure ________________ Alumna: Duarte Meza R. Analia Carrera: Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Materia: Semiótica Profesora: Dra. Alejandra Ojeda Instructor JTP: Lic. Claudio Oroza Instructora ayudante: Lic. Laura Tarasiuk Ploc Año y cuatrimestre: 2018 - 2do. cuatrimestre.

  • Guía de lectura y trabajo practico N°:2 “LA PRINCESA FEDERAL” Maria Rosa Lojo

    Guía de lectura y trabajo practico N°:2 “LA PRINCESA FEDERAL” Maria Rosa Lojo

    Iree GutierrezGUTIERREZ, Irene Literatura 6° “A” EyA 20/05/2020 Guía de lectura y trabajo practico N°:2 “LA PRINCESA FEDERAL” Maria Rosa Lojo Actividad de inicio: 1. Los elementos paratextuales que se presentan en los capítulos de la novela “La princesa federal” son: título, foto, subtítulos y copete. 2. 3. INVESTIGAR: * Tipo

  • Guía de lectura “Educar en el jardín maternal” Laura Pitluk. Capítulo 5

    Guía de lectura “Educar en el jardín maternal” Laura Pitluk. Capítulo 5

    Rocío GomezGuía de lectura “Educar en el jardín maternal” Laura Pitluk. Capítulo 5 Consignas: 1. ¿Por qué la planificación es una herramienta muy valiosa en el jardín maternal? 2. ¿Cuáles son los preconceptos que se tienen de la planificación y que es necesario modificar? 3. ¿Cuáles son los componentes de la

  • Guía de Lectura “El Matadero” de Esteban Echeverría

    Guía de Lectura “El Matadero” de Esteban Echeverría

    evaarias1998Guía de Lectura “El Matadero” de Esteban Echeverría 1. En dos ocasiones, el narrador se dirige al lector. En la primera expresa: Porque han de saber los lectores. Y en la siguiente. Pero para que el lector pueda percibirlo. ¿Por qué apela a un interlocutor? ¿Es sólo cortesía de tenerlo

  • Guía de lectura “En la sangre” Eugenio Cambaceres

    Guía de lectura “En la sangre” Eugenio Cambaceres

    aixaddddGuía de lectura “En la sangre” Eugenio Cambaceres. Curso: 6º año- Primera parte de la guía- 1. Biografía del autor. Obras literarias que ha escrito. 2. ¿Qué postura asume el autor para con los inmigrantes? ¿Cómo son recreados entre sus personajes? 3. ¿Qué tipo de narrador utiliza el autor? Justifique.

  • Guía de lectura “la metamorfosis” Kafka

    Guía de lectura “la metamorfosis” Kafka

    natalia2209Guía de lectura “la metamorfosis” 1)-Gregorio samsa se despierta A) ¿Cómo es el insecto en el que se ha convertido? R/= al despertar Gregorio se ha convertido en una clase de escarabajo, con numerosas patas que no le eran de mucha utilidad B) ¿son meramente humanas sus impresiones o se

  • Guía de lectura “La piel morena del gaucho subalterno”

    Guía de lectura “La piel morena del gaucho subalterno”

    andylkGuía de lectura “La piel morena del gaucho subalterno” (págs. 1 y 2) 1. Resumí las principales connotaciones del término “criollo” hasta principios del s. XX: período de la colonia, su uso en el Río de La Plata, en la poesía gauchesca, para las elites, Sarmiento, el positivismo. 2. ¿Cuáles

  • Guía de Lectura. Conceptos básicos de "El aparato de enunciación" Émile Benveniste

    Guía de Lectura. Conceptos básicos de "El aparato de enunciación" Émile Benveniste

    Sofia LeoGuía de Lectura Benveniste Semiología Equipo docente Ojeda, Alejandra, Oroza, Claudio y Tarasiuk, Laura Alumnos Cosentino, Nicolás, Di Leo, Sofia y Lucero, Nadia Benveniste, Emile: “El aparato formal de la enunciación” (Pág. 82 a 91, Tomo II) 1. Característica general de la Lengua como sistema desde un abordaje desde la

  • Guía de Lectura. LA CRUZ DEL DORADO

    Guía de Lectura. LA CRUZ DEL DORADO

    María MorenoLA CRUZ DEL DORADO Realiza una portada adecuada al contenido del libro Capítulo 1 1. Indica la fecha y el lugar de nacimiento de Jaime. 2. Escribe los nombres de los padres, en qué trabajaban y cómo fue concebido. 3. Explica cómo era la educación de Jaime (la convencional y

  • Guía De Lectura. Nada.

    nandifresno199442.- ¿Conocemos el origen de la enemistad entre Gloria y Román; entre este y su hermano? 3.- ¿Qué posible significado tiene el sueño de Andrea al final del capítulo? Cap.5 1.- Andrea , tras su enfermedad, parece empezar a separarse del asfixiante mundo familiar. Cita algunas frases que lo confirmen.

  • Guía de lectura. NIÑO RICO, NIÑO POBRE

    Guía de lectura. NIÑO RICO, NIÑO POBRE

    Susana Peña CornejoPLAN LECTOR TERCERO BÁSICO LECTURA N°7 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y REGISTRA EL TIEMPO QUE TARDASTE EN LEER NIÑO RICO, NIÑO POBRE Ernesto y Óscar vivían en dos casas próximas. La primera, hermosa, amplia, confortable; la segunda, poco más que una choza. El niño rico tenía un cuarto lleno

  • Guía de lectura: 1984 - George Orwell.

    Guía de lectura: 1984 - George Orwell.

    luliyaelE.E.S. N° 53. ACTIVIDAD INTEGRADORA PARA 6º 1ª. CUARTA PARTE. Guía de lectura: 1984 - George Orwell. Parte primera. Capítulo I. 1. Explicar con qué tipo de narrador cuenta la novela. 2. Describir la organización de los Ministerios. 3. Según Winston Smith la acción transcurre aproximadamente en 1984. George Orwell

  • Guía de lectura: El cuento feo

    Guía de lectura: El cuento feo

    Diego Andrew AgudeloEncabezado: Psicología del Desarrollo. Guía de lectura: El cuento feo Diego Andrés Agudelo Cortínez Universidad Cooperativa de Colombia Abril 14 de 2018 Docente: Wbeimar Lopera López Notas del autor: Diego Andrés Agudelo Cortínez, Facultad de Educación, Universidad Cooperativa de Colombia La correspondencia relacionada con este documento deberá ser enviada a:

  • GUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA

    GUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA

    Sandra OlmosGUÍA DE LECTURA: LA CASA DE BERNARDA ALBA ACTO PRIMERO 1. El interior de la casa es blanco, con varios cuadros, es una casa de tipo andaluz y es verano y ya que hace calor afuera, además hay un silencio sombrío. Es el marco adecuado ya que lo que quiere

  • Guía de lectura: Novela: “Crímenes imperceptibles”, Guillermo Martínez

    Guía de lectura: Novela: “Crímenes imperceptibles”, Guillermo Martínez

    Sofia A. LopezGuía de lectura: Novela: “Crímenes imperceptibles”, Guillermo Martínez, Editorial Planeta Profesora: Norma Paiva Narrador personaje que cuenta desde su presente hechos de los cuales fue testigo en el pasado (verano del 93). Capítulo 1 y 2 1- En el primer capítulo el narrador cuenta el propósito de su relato. ¿Cuál

  • Guía de Lectura: “El caballero de la armadura oxidada”

    Guía de Lectura: “El caballero de la armadura oxidada”

    Fenixxx1Guía de Lectura: “El caballero de la armadura oxidada” Responda las siguientes preguntas: ¿Por qué el caballero emprendió el viaje y de qué manera este deambular lo renovó? ¿En qué situaciones de la vida cotidiana a una familia puede ocurrirle lo que le pasó a la del caballero? Ejemplifique y

  • GUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE”

    GUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE”

    Gustavo Caro PalmaGUÍA DE LECTURA: “LA MIEL SILVESTRE” 1. ESCUDRIÑAR: a) Indagar b) Observar c) Mirar d) Abandonar e) Abstenerse 2. ALARIDO: a) Silencio b) Rugido c) Lamento d) Quejido e) Bramido 3. FULMINANTE: a) Barreno b) Tajante c) Gradual d) Repentino e) Lento 4. VERA: a) Lejanías b) Orilla c) Vecindad

  • Guía de lectura:¿Quién es Juan Dahlmann? ¿Quiénes son sus antepasados?

    Guía de lectura:¿Quién es Juan Dahlmann? ¿Quiénes son sus antepasados?

    DeedihGuía de lectura: 1. ¿Quién es Juan Dahlmann? ¿Quiénes son sus antepasados? ¿Qué profesión tiene? ¿Dónde vive? 2. ¿Qué estaba leyendo cuando se golpeó la cabeza? ¿Qué le provocó esto? ¿Cuánto tiempo pasó hasta que lo llevaron al sanatorio? 3. ¿Qué es lo primero que hacen con él cuando llega

  • Guia De Lecura De La Celestina

    Valentina.VBCFernando de Rojas Hay que leer toda la obra, aunque los actos y parlamentos marcados en negrita deben hacerse con mayor detenimiento por ser los más importantes. Los otros, de los que aparece una pequeña sinopsis, pueden leerse con menos profundidad. Se recomienda seguir esta guía para entender bien la

  • Guia de leguaje 3º basico

    Guia de leguaje 3º basico

    harold2006Guía de Lenguaje 1. Une con una línea según corresponda: 1. Clasifica las palabras según su silaba tónica: Agudas Graves Esdrújulas 1. Escribe 3 adjetivos acordes al auto y al payaso: http://imagenes-y-vectores.com/powerpnt_jpg/auto2.jpg http://www.101dibujosinfantiles.com/descargar.php?download=images/dibujos-payasos.jpg 1. ¿Qué es la noticia? ____________________________________________________________________________________________________________________ 1. Observa la noticia y escribe sus partes: http://www.educacionenred.pe/noticia-img/2010/06/000985-foto-hoy-es-dia-trabajo-infantil-12-junio.jpg 1. Escribe

  • Guía De Lenguaje

    paulitasanGUÍA DE LENGUAJE I. Lee los siguientes textos y realiza las actividades que se presentan a continuación. Texto 1 SOLO EN LA OSCURIDAD Ningún crimen huele bien y el de Laura lo hacía peor que cualquier otro que hubiese conocido en los últimos meses. Casi podía ver sus ojos mirando

  • Guia De Lenguaje

    evelynda04Guía de Repaso N° 6: Tipos de Narrador y Focalización Narrativa (Para Segundo medio A-C-D-E) Contenidos: Tipos de narrador y focalización narrativa Aprendizajes esperados: La estudiante será capaz de conocer, comprender y aplicar en ejemplos dados de textos literarios los conceptos de tipos de narrador descritos en el esquema que

  • Guia De Lenguaje

    barbarebolledoControl de Lectura N° 1: Matilda Nombre: __________________________________curso: 6°_ fecha_________ puntaje total: 40 puntos Puntaje obtenido: ______ Objetivo de Aprendizaje: interpretar textos narrativos, comentados en clase, considerando: • Secuencia de acciones • Características de los personajes • Espacio • Época del relato • Duración de los acontecimientos • Costumbres Preguntas

  • Guía De Lenguaje

    conitomiActividades Género Narrativo 1) Lea el siguiente fragmento: Pero lo que más le gustaba a Gigi era contarle cuentos sólo a Momo, cuando no escuchaba nadie más. Casi siempre eran cuentos que trataban de los propios Gigi y Momo. Y sólo estaban destinados a ellos dos y eran totalmente diferentes

  • Guia De Lenguaje

    omar.veriniLENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Comprensión lectora y vocabulario. “EL PRIMER HOMBRE. MITO ALACALUFE” Todos los pueblos han intentado explicarse el origen del mundo y la aparición del primer hombre y la primera mujer sobre la faz de la tierra. Para ello han recurrido a lo que conocemos como las primeras narraciones:

  • Guía De Lenguaje

    ale1680LOS FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Son los elementos que intervienen en todo proceso comunicativo, según Roman Jacobson, 1existen seis: Emisor- Receptor- Mensaje- Código- Canal o Contacto- Contexto Referente.  EMISOR Es el individuo que transmite el Mensaje y lo dirige a otro, llamado Receptor. Él es quien codifica el mensaje.

  • Guía De Lenguaje

    javotaGUÍA DE TRABAJO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ACENTUACION Y VERBOS Nombre:………………………………………………………………..Puntos:………….Nota:………….. INSTRUCCIONES: Lee muy bien cada una de las instrucciones y responde utilizando como ayuda la materia de tu cuaderno. Escribe con letra manuscrita y cuida de no cometer faltas de ortografía. I.- TRABAJO CON LAS PALABRAS: AGUDAS, GRAVES Y