ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 81.376 - 81.450 de 176.891

  • Guía De Lenguaje Y Comunicación - Séptimo año

    helveciaGuía de Lenguaje y Comunicación – Séptimo año Objetivo. Aplicar estrategias de comprensión lectora. Reconocer elementos constituyentes del mundo narrado literario. Recuerda El cuento es una narración acerca de los personajes (seres de ficción), donde se cuentan acontecimientos (hechos o acciones de los personajes) que ocurren en un ambiente (tiempo

  • Guía De Lenguaje Y Comunicación 2do Básico - El Dragón Enojón

    jossepgLenguaje y Comunicación 2º básicos Guía de Lenguaje y Comunicación El dragón enojón En un lugar lejano, hace mucho tiempo, vivía un dragón llamado Rufus. En pocos días más Rufus iba a estar de cumpleaños, por lo que sus padres le habían preparado una fiesta de sorpresa. El día de

  • Guía de Lenguaje y Comunicación 2° Básico

    Guía de Lenguaje y Comunicación 2° Básico

    Tatiana.AravenaGuía de Lenguaje y Comunicación 2° Básico Nombre: _________________________________________ * Lee el texto, luego contesta y resuelve las actividades: Juan es un niño muy alegre, pero muy glotón, come un montón y está gordito como un globo. Su madre se preocupa por verlo tan gordo y lo lleva al médico.

  • Guía De Lenguaje Y Comunicación 2º Basico

    cladouskaSanta María de la Ribera–Asignatura: Lenguaje y Comunicación–Unidad Nº1–Profesoras: Claudia Calderón Año 2014. Karol Fierro FICHA DE TRABAJO Segundo año Básico 1. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: Ramón – Julio – Antonio – Sofía. ` 2. Escribe sustantivos propios o comunes y adjetivos calificativos donde se señala. 3. Responde a

  • Guía de lenguaje y comunicación 6 ° básico

    sauriosurfprueba coef 2GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6 º BÁSICO NOMBRE:_____________________________________FECHA:______Ptje. Total Ptos……… 60% mínimo para 4.0 Contenidos a evaluar: • Texto narrativo  Estructura  Función del lenguaje  Pronombres.  Diptongos e Hiatos.  Mitos y leyendas • Texto dramático.  Estructura  Función del lenguaje  Ortografía

  • Guía de lenguaje y Comunicación 6to Módulo 2: La poesía nos conecta

    Guía de lenguaje y Comunicación 6to Módulo 2: La poesía nos conecta

    gabytta23Guía de lenguaje y Comunicación 6to Módulo 2: La poesía nos conecta. Clase 1: El lenguaje de la poesia Nombre:__________________________________ Curso:________ Fecha:____________ Objetivo: Explicar cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector Instrucciones generales: 1. Responder

  • Guía de Lenguaje y Comunicación 6°A-B

    Guía de Lenguaje y Comunicación 6°A-B

    Catalina FernandaProfesoras: Estela - Carolina Asignatura: Lenguaje y comunicación. Guía de Lenguaje y Comunicación 6°A-B Texto informativo: ______________________ Nombre: ________________________________________________Fecha: ____/____/_____ Eje Objetivo Lectura OA 2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido;

  • Guía de Lenguaje y Comunicación 7º Año.

    Guía de Lenguaje y Comunicación 7º Año.

    ximecapo COLEGIO PARTICULAR GABRIELA MISTRAL CORONEL Guía de Lenguaje y Comunicación 7º Año. La Función Adjetiva 1. Lee el texto y luego subraya, con color, los adjetivos que identifiques: El calmado oleaje se escuchaba a lo lejos. En la playa desierta se dibujaban las tenues huellas de las bandadas de

  • GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA ELIZABETH CANCINO SALVATIERRA

    GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA ELIZABETH CANCINO SALVATIERRA

    lizzycancinoGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA ELIZABETH CANCINO SALVATIERRA Nombre: ________________________________________________ Curso: CUARTO BÀSICO Fecha:_____________________ Puntaje Ideal:12 pts. Puntaje Real: Nota: • Objetivos de Aprendizaje: 1.- Extraer información explícita e implícita 2.- Incrementar el vocabulario I.- LEE EL TEXTO II.- MARCA CON X la respuesta más adecuada. (1pt. c/u 6

  • GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BÁSICO

    GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BÁSICO

    Liliana Solis RojasGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO BÁSICO Nombre: _____________________________________________________________________________________ Curso: _______ Fecha: ___________________ Recuerda: La fábula La fábula es una narración cuyos personajes, generalmente, son animales que tienen características humanas, es decir, hablan, piensan y sienten. Por ejemplo: Todos los animales sonreían y celebraban el triunfo. Sonreír y celebrar son

  • GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

    GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

    marialorcaColegio Navarra Puente Alto. GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Nombre: ______________________________________________ Curso: _____ Fecha: __________ * Observa y lee con atención el siguiente texto. * Responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué nombre recibe en texto que acabas de leer? ______________________________________ 2.- ¿En qué te fijaste para saber que tipo de

  • Guia de Lenguaje y Comunicación. Identificación Evaluación: Prueba Gramática

    Guia de Lenguaje y Comunicación. Identificación Evaluación: Prueba Gramática

    Patricio RamírezGuia de Lenguaje y Comunicación. Identificación Evaluación: Prueba Gramática Fecha Aplicación: Indicadores de evaluación: reconcocen elementos ,caracteristicas y estructura gramatical dentro de una oración. Puntaje Ideal : 54 Puntaje Esperado de Aprobación : 27 Puntaje Obtenido : Calificación Ideal : 7,0 Calificación Esperada de aprobación : 4,0 Calificación Obtenida :

  • GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.PALABRAS QUE SUENAN PARECIDO

    GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.PALABRAS QUE SUENAN PARECIDO

    tamaritalulogo colegio altazor_muy_muy horizontal GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ......................................................Curso: 4º.............Fecha: ................. PALABRAS QUE SUENAN PARECIDO A veces nos cuesta escribir bien algunas palabras. Fíjate bien y aprende el significado de algunas palabras. 1. Lee las oraciones y observa las palabras destacadas. * En su casa hay un TV

  • Guía De Lenguaje Y Comunición

    emardonezGuía de Lenguaje y Comunicación 8° (funciones en el Lenguaje) I. Lee el texto y completa los espacios vacios La Coliflor _____ día_______________, es temprano y tengo un hambre_______, las responsabilidades del trabajo, de saber que ____________personas dependen de mis decisiones, tengo tiempo para comerme algo __________________, hay un mercado

  • Guía de Lenguaje “Los artículos”

    Guía de Lenguaje “Los artículos”

    michel rivasGuía de Lenguaje “Los artículos” 1. Escribe el-la-los-las según corresponda. Resultado de imagen para avion dibujo Resultado de imagen para avion dibujo Resultado de imagen para avion dibujo Resultado de imagen para moto dibujo Resultado de imagen para moto dibujo Resultado de imagen para moto dibujo Resultado de imagen para

  • Guía de Lenguaje.

    Guía de Lenguaje.

    GI1294Instituto Sagrado Corazón “Con Madre Catalina, hacia las fronteras” I Hnas. Esclavas del Corazón de Jesús GUÍA DE LENGUAJE Profesora: Gisela Galaz Reyes Cuarto Básico: ……………………………… Nombre Alumna: …………………………………………… Fecha: ……………………………. Ordenar y secuenciar Lee este cuento. Mientras lees, piensa en el orden en que ocurren las cosas en la

  • Guía de lenguaje.

    Guía de lenguaje.

    Mariana SiboneyColegio De la Costa Profesora: Loreto Merino C. Iquique EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO AÑO BÁSICO Lectura Complementaria: “Charlie y la fábrica de chocolate” Nombre:_________________________________Fecha:_____________ Puntaje Ideal:_________Puntaje Real:_____54____ Nota:______________ Objetivo: Leen comprensivamente textos literarios. 1. Lee y luego encierra la alternativa correcta: (2 ptos cada una) 1. Charlie vivía

  • Guia de lenguaje. Hablante lirico

    Guia de lenguaje. Hablante lirico

    Gabriel ColiHablante lirico Persona subjetiva que surge del texto poético Es decir, no es identificable fácilmente puedo leer los versos mas tristes esta noche. (poema 20. Pablo Neruda) Genero lirico: Tema: hablante lirico. Definición: persona subjetiva que surge del texto poético Persona que expresenta algun sentimiento o emocion. Hablante lirico. Expresa

  • Guía de lenguaje. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

    Guía de lenguaje. UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

    Segundo A Matillawww.colegiosanantoniodematilla.cl “Espacio Educativo que Fortalece el Aprendizaje De los niños en el Norte de Chile UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Preparo mi prueba lenguaje y comunicación segundos básicos Nombre y apellido _________________________Curso: __________________ Todas las palabras se separan en sílabas y una de esas sílabas se llama tónica pues ahí cargamos la

  • Guía De Lenguaje; La Personificación

    berena85GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NB2 NOMBRE_________________________________________________________ I LEE ATENTAMENTE ESTE POEMA Y LUEGO RECÍTALO CON EXPRESIÓN EL SOL QUERÍA BAÑARSE. Salvador de Madariaga español El Sol quería bañarse porque tenía calor. Llevaba el calor por dentro. La Luna se lo advirtió; pero el Sol no le hizo caso, ni

  • Guia De Lexico

    mavitaGuía de Vocabulario contextual IV Nombre: ______________________________________________________ Objetivo: Aplicar el conocimiento lexical en ejercicios de aprestamiento. Indicador de logro: Aplican el conocimiento lexical en ejercicios de léxico y comprensión lectora. I. Preguntas de vocabulario, consistentes cada una en una palabra que aparece subrayada en el texto, seguida de cinco opciones,

  • Guía De léxico Contextual

    MillicenGUÍA INTRODUCTORA A LÉXICO CONTEXTUAL Para guiarte en el estudio y la comprensión del léxico se realizarán algunas consideraciones generales que te ayudarán a realizar el ítem de léxico contextual. A través de la siguiente guía te darás cuenta que a través del conocimiento de algunos aspectos de nuestro léxico,

  • Guía De Libro Bartolo

    arosinelli“Bartolo y los enfermos mágicos” I Escribe una “V” si es verdadero o una “F” si es falso. 1.- ____ A Bartolo le inquietaba saber porque su cama era mágica y podía volar. 2.- ____ La ciudad que queda en la cordillera la llamaban “Asombrosa” porque había una maravillosa y

  • Guia De Linguistica

    soyevangelicoTemáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Lingüística Capítulo 1, Precisando el campo de estudio Capítulo 2, Mente y Lenguaje Capítulo 3, El lenguaje como facultad Aspectos generales del trabajo: El trabajo colaborativo de la unidad uno está dirigido a evaluar la apropiación de los conceptos que han sido

  • Guía De Lite

    AncrosGUÍA DE LECTURA LA PUTA DE BABILONIA DE FERNANDO VALLEJO Profra: Lic. Mónica Miranda Espinosa 1.- De los primeros adjetivos enumerados por el autor para designar la que ostenta el título de la obra ¿cuál es el que corresponde a los animales? La parasita 2.- ¿Qué papa es quien azuza

  • Guia De Lite

    GalileoIIGuía para el examen extraordinario de Literatura Universal. I. Conceptos generales • Define literatura • ¿Qué y cuáles son los géneros literarios? II. Historia de la literatura Indica las características, el contexto histórico, los siglos, las obras y autores sobresalientes de la literatura de las siguientes culturas antiguas: • Literatura

  • Guía De Literatura

    g77gGeneración del 27 Una generación literaria es un grupo de escritores que, nacidos en fechas cercanas y movidos por un acontecimiento de su época, se enfrentan a los mismos problemas y reaccionan de modo semejante ante ellos. Generación literaria Generación del 27 - Un grupo de escritores. - Los principales

  • Guía de literatura

    Guía de literatura

    Pepapig1231. ¿De dónde proviene la palabra literatura y qué significado tiene? R= De la palabra latina “littera” y significa letras 1. ¿Qué se entiende por literatura? R=Se entiende por literatura todo lo relacionado con las letras, en particular escritas 1. Define literatura: R=Es el conjunto de la producción escrita 1.

  • Guia de literatura

    Guia de literatura

    yaquisolache111.-¿Dónde nació la Poesía Lirica? En Grecia. 2.-¿A que se debe su nombre? Se debe a que en sus orígenes no era un genero literario destinado a ser leído. 3.-¿Cómo se caracteriza la lirica Griega? Se caracteriza por ser polimétrica (utiliza distintos tipos de versos) 4.-¿En que siglo llega la

  • GUIA DE LITERATURA

    GUIA DE LITERATURA

    Janet Álvarez6. Guía de estudio: LITERATURA Maestro: Hilario Miranda Gómez MÓDULO I La literatura como arte * ARTE: Manifestación de la capacidad creadora del hombre que proyectan diferentes formas y materiales sus ideas, emociones y sentimientos con respecto a lo que nos rodea y aquello que forma parte de su interioridad.

  • Guia De Literatura 6to

    Sonm1. Define el contexto histórico en el cual se desarrolla la literatura de la conquista Se desarrolla en la edad media, el renacimiento, surge la burguesía, el comercio y la industria. 2. Cuáles son las características más sobresalientes de la literatura de la conquista. Era una crónica para relatar a

  • Guía de Literatura Elementos de la lírica

    Guía de Literatura Elementos de la lírica

    Maria Delgado BautistaAlumno__________________________________________________ Matrícula___________ Aula______ Grupo______ Maestra_________________________ Guía de Literatura 1.- Son consideradas formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades, fónicas, gramaticales o semánticas. 2.- Es una técnica utilizada tanto en el cine como en la literatura

  • Guía De Literatura Etapa 1

    martin9618Etapa 1: Género narrativo: El cuento Literatura: proviene de la palabra latina littera; que significa ´´letras´´, en el Diccionario de la Real Academia Española (1992), se aplica al arte que emplea como instrumento la palabra y comprende las obras con una intención estética. Época Literaria: periodo en que se desarrolla

  • Guía De Literatura II

    ovidio42GUÍA LAT II COMPLETA ADECUADAMENTE LAS SIGUIENTES ORACIONES. 1.- El primer género dramático que se representó en la antigua Grecia fue: 2.- El teatro griego tiene un origen: 3.- Está escrito para ser representado y se convierte en obra teatral cuando los actores le dan vida y lo presentan: 4.-

  • Guía de Literatura l

    Guía de Literatura l

    PauyMarthaGuía de Literatura l La palabra literatura proviene de la palabra latina littera, que significa letras. Por literatura se entiende todo lo relacionado con las letras, en particular las escritas, y podría definirse como “el conjunto de la producción escrita. El origen es incierto en cuanto al tiempo. Características de

  • Guía de Literatura mexicana e iberoamericana

    Guía de Literatura mexicana e iberoamericana

    Enna435Guía de Literatura mexicana e iberoamericana Nombre: __________________________________ Gpo. ______ 1. ¿Qué es un mito para las literaturas antiguas prehispánicas? 2. ¿De dónde a dónde abarcaba Mesoamérica? 3. ¿Cuáles son las literaturas más importantes del mundo prehispánico? 4. Es el mayor representante de la poesía náhuatl. 5. ¿Qué características tiene

  • Guía de Literatura.

    Guía de Literatura.

    Evelyn De La Cruz1. ¿De dónde toma su nombre el género lírico? R= De la Lira, instrumento musical de cuerdas que los griegos utilizaban para acompañar sus poesías, y eran cantadas por una persona o coro. 1. Menciona las características del género lírico * Se escribe generalmente en verso. * Utiliza recursos literarios

  • Guía de Localización

    javiersaezGuía de Localización 1. Cual es la influencia de la Globalización en la toma de decisiones para definir la estrategia de Localización de una empresa: a. Manufacturera b. Servicios 2. Comente la siguiente frase: “Para muchas empresas, la localización ideal del futuro sería una industria flotante que fuese de puerto

  • Guía De Los Verbos

    ayacoraGuía de Lenguaje Octavo año Tema: Los verbos Tareas: • Forman grupos de 5 integrantes. • Leen la presente guía • Escriben guía en sus cuadernos • Desarrollan guía en sus cuadernos • Evalúan y coevalúan su desempeño Actividad 1: Completa las siguientes oraciones con el verbo en gerundio, cuidando

  • Guía De Los Verbos

    chanchochico04Guía de estudio "Los verbos" Nombre: _________________________________________________________ Curso: _________________________ Fecha: _________________________ I Con la materia que pasamos en clases y la guía que tienes de los verbos responde las siguientes preguntas de forma individual. Encierra en un círculo la que creas correcta. 1) Los verbos son palabras que indican a)

  • Guía de manejo léxico

    Guía de manejo léxico

    hernangajardoInstituto Profesional EATRI Fíjate en el siguiente texto: “La vida es algo espantoso; y desde el trasfondo de lo que conocemos de ella asoman indicios demoníacos que la vuelven a veces infinitamente más espantosa. La ciencia, ya opresiva en sus tremendas revelaciones, será quizá la que aniquile definitivamente nuestra especie

  • Guia de matematica 5

    Guia de matematica 5

    gabyta27Evaluación semestral Historia, geografía y ciencias sociales 5º Año Colegio Papelucho Profesora Romina Vera Nombre: __________________________________Fecha: _____________Curso: ____________ Objetivo: Identificar, calcular y aplicar los contenidos ya vistos. Instrucciones: * Completar tus datos con nombre y apellido. * Realizar desarrollo de cada pregunta si ésta lo requiere. Recuerda usar sólo la

  • Guía de matemática: geometría figuras geométricas

    Guía de matemática: geometría figuras geométricas

    Carlos LeivaFIGURAS PLANAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS ANA GUÍA DE MATEMÁTICA GEOMETRÍA 1. Un polígono es una figura que está limitada por líneas . Los elementos de un polígono son: , vértices y . 1. De estas figuras señala cuáles son polígonos. 1. Dibuja las figuras que te nombro a continuación y

  • Guía de mediación lectora

    Guía de mediación lectora

    Thalia BailonPlan lector Guía de mediación lectora Consciente de la importancia de leer mejor para aprender mejor, el Ministerio de Educación, a través del Programa para el fomento de la lectura “Yo leo”, ha emprendido una serie de estrategias que garantizan este derecho de la comunidad educativa. Estas estrategias enfrentan los

  • Guía de método I ¿Qué Es Distribución de planta?

    Guía de método I ¿Qué Es Distribución de planta?

    Kelvin SabillonGuía de método I 1. ¿Qué Es Distribución de planta? Distribución de planta: Es la colocación física ordenada de los medios industriales, tales como la maquinaria, equipo, trabajadores, espacios requeridos para el movimiento de materiales y su almacenaje 1. En que consiste la distribución por Producto Llamada también distribución de

  • GUÍA DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS

    GUÍA DE MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS INTRODUCCIÓN En el marco del desarrollo profesional continuo, la formación continuada se constituye como un pilar básico de la vida laboral de los profesionales sanitarios, permitiendo el mantenimiento y la mejora de sus competencias, así como la adquisición de otras nuevas y, por ende,

  • Guía de Modelamiento Identificando Entidades, Atributos y Relaciones.

    Guía de Modelamiento Identificando Entidades, Atributos y Relaciones.

    jeropi ñeEscuela de Informática y Telecomunicaciones GUÍA DE MODELAMIENTO N°1 IDENTIFICANDO ENTIDADES, ATRIBUTOS Y RELACIONES INSTRUCCIONES A PARTIR DE CADA ENUNCIADO (1 al 8), SE SOLICITA LISTAR EN PAPEL LAS ENTIDADES, ATRIBUTOS ASOCIADOS INDICANDO SU OBLIGATORIEDAD Y OPCIONALIDAD Y COMO SE RELACIONAN LAS ENTIDADES. TIEMPO DE DURACIÓN 3 horas OBJETIVOS EL

  • GUÍA DE NARRATIVA

    magalyortizGUÍA GÉNERO NARRATIVO Objetivos: • Conocer las características generales del género narrativo • Conocer los principales elementos y conceptos relacionados con el género narrativo. • Conocer los subgéneros del género narrativo • Reforzar contenidos anteriores (7mo y 8vo básico) Habilidades: Conocer, comprender. La narrativa se define como una forma de

  • Guia De Noticia, Reportaje, Carta

    MFRL1991GUÍA DE APRENDIZAJE “CARTA, REPORTAJE, NOTICIA Y DEBATE) SEXTO BÁSICO NOMBRE:_________________________________________________________________ RECORDEMOS: LA CARTA: • Es un mensaje que una persona envía a otra. • Se utiliza como medio de comunicación cuando las personas se encuentran lejos. • TIPOS DE CARTAS: las familiares, solicitudes y telegramas. • PARA ENVIARLAS: Se

  • Guia De Numeros

    felixveraPracticando hasta el número 6 1.-Une con el dígito que le corresponde. 2.-Escribir el dígito que corresponde. 3.-Completa con el dígito que corresponde y dibuja la cantidad que indica el dígito. Practicando hasta el número 6 1.-Une con el dígito que le corresponde. 2.-Escribir el dígito que corresponde. 3.-Completa con

  • Guía De Obsercacion

    vikosita22GUÍA DE OBSERVACIÓN JORNADA DEL 24 AL 25 DE ABRIL DEL 2013 SAN CRISTOBAL DE LAS CASA, CHIAPAS JARDIN DE NIÑOS Y NIÑAS ROSAURA ZAPATA CANO  Propósito: Observar los aspectos mencionados en el objeto de estudio, para saber cómo influye en el desempeño y aprendizaje de los niños como

  • Guia De Observacion

    nekediaz2311ESCUELA NORMAL “Juan de Dios Rodríguez Heredia” Valladolid Yucatán Guía de observación Observación y Práctica Docente III Escuela Primaria “Alfonso Caso Andrade” Titular: Yara Ivonne Villanueva Azcorra Cominudad : Actuncoh, Temozón, Yucatán ESCUELA NORMAL “JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ HEREDIA” ASIGNATURA: Escuela y Contexto Social GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA LA JORNADA

  • Guia De Observacion

    daniel12mtzINSTITUTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA “ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL I” Nombre: Lizbeth Hernández Barrera GUÍA DE OBSERVACIÓN Grado: 1 Primero Grupo: “A” ________________________ L.E.F José Manuel Trejo Avila GUÍA DE OBSERVACIÓN 1.-CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR *¿Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela?

  • Guia De Observacion

    dpaolaNIÑOS PROFESORES(RAS) EL CENTRO Y SU ORGANIZACION CONTEXTO SOCIO-ECONOMICO PADRES DE FAMILIA Y PERSONAL DEL CENTRO RANGO DE EDAD Y GENERO ACTIVIDADES QUE REALIZA INSCRIPCION Y CUOTAS ACCESIBILIDAD DEL LUGAR (VIAS Y TRANSPORTE) PRESENTACION COMO SE SEPARA A LOS GRUPOS Y CANTIDAD EN CADA GRUPO (CRITERIO PARA CLASIFICARLOS) MATERIALES Y

  • Guia De Observacion

    yen.mileAspectos a observar y registrar • Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. Las dos problemáticas que más me interesaron fueron; Violentología, me llama la atención que un ciudadano Norteamericano sea tan sensible ante la problemática de violencia, deterioro de la naturaleza y culturas de los

  • Guia De Observacion

    CesarinJuGuia de Observacion Titular deupo: Objetivo Observar y analizar el contexto donde se encuentran las escuelas, objeto de estudio, pero identificar las estrategias de trabajo propuestas por el titular de grupo, el comportamiento de la comunidad escolar, sus interacciones para valorar la influencia de los diversos ambitos socioculturales en el

  • GUIA DE OBSERVACION

    GLORIC78Diez normas para evitar riesgos informáticos Epifanio Blanco | 27 julio, 2011 | Sin comentar Muchas veces se han difundido, pero nunca estará demás tener presente las 10 recomendaciones básicas para evitar ser víctimas de ataques informáticos, en este caso brindadas por los especialistas de la compañía de seguridad ESET:

  • GUÍA DE OBSERVACIÓN

    akkuaEscala de estimación para evaluar el desempeño oral en Primer Grado Este instrumento permite verificar la presencia o ausencia de un hecho, característica o acción, además, su grado de intensidad. Es muy útil para evaluar con precisión y de modo específico acciones complejas, asimismo, los datos obtenidos permiten observar el

  • GUIA DE OBSERVACION

    16071322TEMA: Observación al jardín de niños “LIC. EMILIO RABASA”, Cintalapa de Figueroa Chiapas. ASPECTOS Y OBJETIVOS QUE SE VAN A TRATAR. • Datos de la identificación de la comunidad • Datos de la identificación de la escuela. • Características del espacio y el turno. • Personal de la escuela. •

  • Guia De Observacion

    titotototitiittEn este ensayo hablaremos de lo que aprendimos durante el semestre que con el propósito del conocimiento del desarrollo de los adolescentes, que les sirva como referente ordenador para el estudio de los aspectos específicos que analizaremos en los siguientes aspectos y estudios de los grandes autores. La adolescencia se

  • Guia De Observacion

    solacheGUÍA DE OBSERVACIÓN ESCUELA SECUNDARIA: “octavio paz” DIRECTOR (A): raymundo CLAVE: C.C.T 15DST0179W TURNO: matutino HORARIO: 7:00 am. – 1:10pm MUNICIPIO: calimaya  CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO ESCOLAR. a) Como es el lugar donde se encuentra la escuela (construcciones, infraestructura, ubicación geográfica, ambiente). b) Horario de la escuela. c) Asignaturas que

  • Guia De Observacion

    LetycoGuía de observación Tercero Docente • Estrategias que utiliza para realizar las actividades diarias con sus alumnos. Infantes • Que saben y que pueden hacer. Campo formativo: Lenguaje y Comunicación Aspecto: Lenguaje Oral Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados: • Usa

  • Guía De Observación

    wNayeliObservación. 1. ¿Cuántos de los puntos agendados se desarrollan en el transcurso del día? 2. ¿Estos puntos son relevantes para la institución? 3. ¿Cuánto tiempo se lleva cada punto? 4. ¿Se respeta la organización de la agenda? 5. ¿Se da a conocer la agenda al principio? 6. ¿Se revisan los

  • Guia De Observacion

    avigaiGUIA DE OBSERVACION EVALUACION EDUCATIVA 1. AÑOS DE SERVICIO: 2. ¿USTED COMO CONCIBE A LA EVALUACIÓN? 3. ¿CUÁLES ASPECTOS EVALÚA EN SUS ESTUDIANTES? 4. ¿QUÉ INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZA? 5. ¿QUÉ OPINA ACERCA DE LA EVALUACIÓN POR RÚBRICAS? 6. ¿QUÉ TIPO DE PLANEACIÓN REALIZA? 7. ¿QUÉ MÉTODOS O ESTRATEGIAS UTILIZA

  • Guia De Observacion

    fl0rid4yEvidencia 1 GUIA DE OBSERVACIÓN AULA • Características del aula (organización, material) ALUMNOS b) Características de los niños del Grupo  Las formas de expresión que utilizan los niños durante la comunicación con sus compañeros y con la educadora.  Sus relaciones, preguntas y explicaciones cuando infieren en el contenido

  • Guía de observación

    Guía de observación

    Liss.zamudioº GUIA ( NOTA ADAPTARSE AL FORMATO DE ENTREGA DE OPD) El aula 1. Grado y grupo en el que se realizarán las Jornadas de trabajo: 2. Número de alumnos (hombres y mujeres) 3. Nombres y edades de los alumnos: 4. Características y condiciones del salón de clases 5. ¿Cómo

  • GUIA DE OBSERVACION (SEGUNDO SEMESTRE)

    GUIA DE OBSERVACION (SEGUNDO SEMESTRE)

    lucero marroquinEscuela Normal de licenciatura en Educación Preescolar Bertha Von Glumer y Leyva GUIA DE OBSERVACION (SEGUNDO SEMESTRE) Propósito: conocer los datos de identificación del Jardín de Niños en el cual se observará, la organización, las funciones de los actores, las actividades que realiza la educadora tutora, las características y necesidades

  • GUÍA DE OBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE

    GUÍA DE OBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE

    Ricardo Corral JaraBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA “PROFR. DOMINGO CARBALLO FÉLIX” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN 2012 3er. SEMESTRE CICLO 2013-2014 GUÍA DE OBSERVACIÓN A LA PRÁCTICA DOCENTE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA * Nombre * Clave * Tipo * Turno * Horario * Localidad, colonia, municipio. 1. DATOS HISTÓRICOS *

  • GUÍA DE OBSERVACIÓN DE LENGUAJE Y DESARROLLO FÍSICO

    fercarlizGUÍA DE OBSERVACIÓN DE LENGUAJE Y DESARROLLO FÍSICO ¿En qué espacios trabaja con más autonomía? ¿Los niños expresan sus dudas mediante el planteamiento de preguntas y al escuchar y observar? ¿Entienden la potencialidad del lenguaje y lo usa apropiadamente para la resolución sus dudas? Conoce y utiliza palabras de uso

  • Guía de observación de video Curso de Redacción

    Guía de observación de video Curso de Redacción

    Delianny11Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 2) Luego de observar la infografía y el video sobre los textos y su tipologia, disponibles en UV complete la siguiente guía. 1. Complete el siguiente cuadro con la información que se le solicita. Recuerde que no se puede copiar y

  • Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 3)

    Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 3)

    kevvinxvPresentación. Nombre: Kevin Apellido: Perez Matricula: 1-21-3964 Materia: Curso de Redacción Profesora: Amparo Lescaille Sección: ESP-301-038 Guía de observación de video Curso de Redacción (Semana 3) Luego de observar la infografía y el video sobre los textos descriptivo y narrativo, disponibles en UV complete la siguiente guía. 1. Complete el

  • GUIA DE OBSERVACION PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD

    nerysxSECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISION 3 C.A.M. JEAN PIAGET CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE MAESTR@ DE COMUNICACIÓN GUÍA DE OBSERVACIÓN CÓMO PERCIBO LA COMUNICACIÓN DE: ________________________________________________ CAM ____________________________________________GRADO ____________ GRUPO _________ MAESTR@ DE GRUPO ________________________________________________________________ FECHA DE ELABORACIÓN _____________________________ CICLO ESCOLAR ________________ CONDUCTAS Y

  • Guia De Observacion Preescolar

    fabiolaherreraObjetivo de la guía de observación. Como principal propósito está el ofrecer herramientas para la observación y el análisis de la práctica escolar de manera que el estudiante normalista centre su atención en la institución y la práctica escolar; que comprenda las relaciones institucionales, las interacciones entre docentes y alumnos,

  • Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes

    Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes

    domeortizGuía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes Programa 4 DEMOCRACIA Nombres y Apellidos: Doménica Ortiz Vega Fecha: 25/06/2018 Paralelo: P virtual ACTIVIDADES 1. Observar el programa Nuestros Saberes # 4 DEMOCRACIA, conforme a la programación presentada. 2. Contestar las siguientes preguntas: Segmento 1: 1. Dónde nace y que significa el

  • Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes. Programa 5 POPULISMO

    Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes. Programa 5 POPULISMO

    karen_navarro_97Guía de Observación Programas Televisivos Nuestros Saberes Programa 5 POPULISMO Nombres y Apellidos: Karen Viviana Navarro Cuzme Fecha: 24 de noviembre del 2017 Paralelo AB VIRTUAL ACTIVIDADES 1. Observar el programa Nuestros Saberes # 5 POPULISMO, conforme a la programación presentada. 2. Contestar las siguientes preguntas: Segmento 1: 1. Defina