ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 28.276 - 28.350 de 176.901

  • Conociendo La Biblioteca

    lizrdzLa biblioteca. Visitar Biblioteca escolar. Acordar el reglamento para la biblioteca, reflexionar acerca de ¿Cómo debemos de tratar los libros?, ¿Como acomodarlos? Hacerlo en cartulina y ubicarlo a la vista de todos. Poner en práctica el reglamento. Tomar libros para leer de las categorías de cuentos de aventuras y viajes,

  • Conociendo la Circular 2.345 SUSESO Investigación de Prevención de Riesgos

    Conociendo la Circular 2.345 SUSESO Investigación de Prevención de Riesgos

    197807Conociendo la Circular 2.345 SUSESO. Angelo Miranda Sandoval Investigación de Prevención de Riesgos Instituto IACC 16-04-2017 ________________ Desarrollo Dentro de los factores principales esta Circular, es suspender las actividades en el área afectada e informar de forma inmediata a las autoridades competentes, todo suceso en el carácter de grave o

  • Conociendo la Fonética y Fonología

    Conociendo la Fonética y Fonología

    931794560Conociendo la Fonética y Fonología Fonética Fonología Estudia sonidos articulados. Para ello , usa la mente y el aparato fonador (lengua, dientes, labios, cuerdas vocales, paladar). Su mínima unidad es el fono. Este materializa el sonido. [m] = bilabial, sonora, oclusiva Habla Estudia los sonidos abstractos, mentales o psíquicos. Su

  • Conociendo la pantalla de introducción de Publisher.

    alanpepe23Conociendo la pantalla de introducción de Publisher. Publisher 2010 incluye publicaciones prediseñadas, llamadas plantillas o temblantes, que pueden utilizarse para proporcionar información sobre unas noticias y ofertas especiales. Cuando iniciamos Publisher, se muestra la pantalla introducción. Esta, le ofrece al usuario una galería de de los diferentes tipos de publicaciones

  • Conociendo Los Animales

    vero11mank“Conociendo a los animales de la granja” Duración: tres semanas. Destinatarios: Sala roja (niños de 4 años) Fundamentación Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que lo rodea. Para ello, es primordial que se les

  • Conociendo Los Generos

    paqui.fp.alhadraÁmbito de la Comunicación Lengua ESPA Nivel II Bloque XII Tarea 4 “Conociendo los géneros” Nombre del alumno/a: Francisca María Rodríguez Garrido. Actividad 1: Te presentamos varios textos literarios. Después de leerlos atentamente y comprenderlos, solo tendrás que resolver para cada uno la tarea que te encomendamos: • Expresa en

  • Conociendo Mi Cuerpo

    nanferrrSITUACION DE APRENDIZAJE :” CONOCIENDO MI CUERPO” FUNDAMENTACION: El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un

  • CONOCIENDO MÍ LIBRO DE ESPAÑOL

    CONOCIENDO MÍ LIBRO DE ESPAÑOL

    Edin Vasquez1. Naturaleza del proyecto * Título del proyecto “CONOCIENDO MÍ LIBRO DE ESPAÑOL” * Tipo de proyecto El proyecto del tipo capacitación ya que se instruirá a docentes sobre el uso de los nuevos textos de español. * Cobertura del proyecto Este proyecto está destinado a beneficiar a un grupo

  • Conociendo Mis Datos Personales

    Lizbeth_L_RCampo Formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: Lenguaje oral Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizaje Esperado: • Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. • Mantiene la atención y sigue la lógica en las

  • Conociendo nuestra motivacion intrínseca

    Conociendo nuestra motivacion intrínseca

    rossyalejosFACULTAD DE PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL C:\Users\Julio\Pictures\logo_uigv.jpg “CONOCIENDO NUESTRA MOTIVACION INTRÍNSECA” Nombre del alumno(a): __________________________________________ Grado: ______ 1 : nunca 2 : casi nunca 3 : neutro 4 : a veces 5 : frecuentemente * En la siguiente página se presenta un cuestionario para valorar la motivación escolar y por

  • CONOCIMIENTO

    YULITAXConocimiento: es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de los objetos externos. Según Bavaresco (1997), "En el léxico vulgar, conocimiento es todo aquello que es capaz de ser

  • Conocimiento

    alessaalessandraEl conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori). En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que, al ser tomados por sí solos, poseen un menor

  • CONOCIMIENTO

    carlosroberLa importancia de un buen reclutamiento adquiere una mayor relevancia si nos paramos a pensar en las consecuencias de un mal reclutamiento. Los profesionales de los recursos humanos tratan por todos los medios de escoger al candidato adecuado, pero a veces resulta inevitable una mala decisión en la selección del

  • CONOCIMIENTO

    floramireezCONOCIMIENTO [knowledge]: En sentido estricto hay conocimiento cuando poseemos seguridad tras de una comparación entre ideas. Existen tres grados en el conocimiento, el demostrativo o “cierto” propio de la matemáticas (relation of ideas), el conocimiento causal o “por pruebas” y el conocimiento incierto o “probable” en sentido estricto. La idea

  • Conocimiento

    justonlyalfqPor un lado, la tecnología nos permite producir conocimiento y por otro, limita el conocimiento que producimos”. La pregunta tiene la virtud de relacionar ambos conceptos, tecnología y conocimiento, siendo esta la fuente de toda tecnología; pero la tecnología facilita, ayuda la adquisición de mayores conocimientos, lo que a su

  • CONOCIMIENTO

    tati1El conocimiento es una relación entre un sujeto y un objeto, pero solo será conocimiento si el sujeto acepta al objeto tal y como es. El proceso del conocimiento involucra cuatro elementos: sujeto, objeto, operación y representación interna (el proceso cognoscitivo). Origen del conocimiento En la obtención del conocimiento intervienen

  • Conocimiento

    zuryanaONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION MA. OLIVIA ALVARADO TAPIA MA. MAGDALENA ORTEGA MAGAÑA CLAUDIA GUERRERO CALLES AIDE GUADALUPE VEGA ALBARRAN ACTIVIDAD PREVIA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LO SOCIAL ¿Qué sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlos Marx, Jean Piaget, Jurgen Habermas acerca del

  • Conocimiento

    sirtatoxser o no serAvance en el desarrollo de objetivos Objetivo 1: Diagnostico Realizados: 1. Definir el sistema actual 2. Realizar entrevistas 3. Describir de manera general el sistema a desarrollar 4. Revisar y conocer las actividades que componen cada uno de los procesos 5. Identificar cual es la necesidad y

  • Conocimiento

    michel1699A continuación expondré mis puntos de vista sobre el conocimiento en sus distintas variantes, su evolución desde los inicios de la humanidad hasta la actualidad, comprender su importancia, de cómo seencuentra estructurado, su función, su historial, las distintas fuentes de las cuales podemos obtenerlo, sus diferentes ramificaciones y sus modos

  • Conocimiento

    MCarevalo05¿CÓMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO? El conocimiento sobre la realidad es uno de los factores que más han contribuido al hombre como especie animal, ya que permite anticipar lo que va a suceder y a partir de ahí controlar el curso de las cosas y actuar sobre ellas de una

  • CONOCIMIENTO

    CARMINITHAINSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN. UNIDAD 3 TECNICAS DE REDACCION (coherencia, cohesión concordancia, párrafo, conectores, claridad, sencillez y precisión). COHERENCIA Es la propiedad (SEMÁNTICA) por la cual el texto se muestra como una unidad semántica e informativa que permite percibir su significado global. Al interpretar el texto, el

  • Conocimiento

    sanver22221°-Una mezcla fluida de experiencia estructurada valores , información contextual e internalización experta que proporcionan un marco para la evaluación e incorporación de nuevas experiencias e información en los documentos o base de datos , sino también en las rutinas , procesos , practicas , cotidianas del hombre. Autor. Tom

  • Conocimiento

    karleymarleyEl análisis del conocimiento A los planteamientos iniciales de la teoría de la reminiscencia, expuesta en el Menón y en el Fedón, con ocasión de la demostración de la inmortalidad del alma, seguirá la explicación ofrecida en la República (libro VI) donde encontramos la exposición de una nueva teoría -la

  • Conocimiento

    maicol.gomezaEl conocimiento humano está organizado como "estructura". Una estructura es un conjunto de elementos que están interrelacionados entre sí, de tal manera que para explicar o comprender uno de ellos necesariamente debo relacionarlo con los restantes. En este sentido, el conocimiento humano está formado por dos dimensiones: la dimensión sensible

  • Conocimiento

    eliybetyCONOCIMIENTO ¿Qué es el conocimiento? Es la apreciación de ideas mediante una forma científica o empírica que nos permite tener una imagen acerca de las cosas. Existen diferentes tipos de conocimiento, el racionalista que está compuesto por verdades innegables, el cual se basa en el entendimiento matemático, y el idealista

  • Conocimiento

    Conocimiento

    Diego MaquedaPOSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO. Dogmatismo. “Solo cree y no cuestiones, es tu fe” (el conocimiento no es problema) http://quees.la/wp-content/uploads/2015/04/dogmatismo.png Subjetivismo. Para una persona puede ser verdadero lo que dice, pero para otros ¡no! http://objetivismo.org/wp-content/uploads/2011/05/243-mind-power_key-300x251.jpg Pragmatismo. El conocimiento se obtiene de lo práctico. Debe de haber una congruencia con lo práctico y

  • Conocimiento Científico

    FeehrJonesEl conocimiento, para que sea catalogado como científico, tiene que estar conformado por siete criterios. Según Eyssautier (2006, p.65) los elementos mencionados son los siguientes: El primer componente dice que “Los datos obtenidos y resultados del conocimiento deben ser verificables empíricamente y probados en el laboratorio”, con lo que entendemos

  • Conocimiento Cientifico

    mayrita1988ENSEÑANZA EN CIENCIAS, UNA LABOR QUE REQUIERE UN ANÁLISIS DETALLADO Y ENCAMINADO HACIA EL VERDADERO APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El conocimiento científico evoluciona constantemente, respondiendo a los cuestionamientos que ha logrado hacer el hombre sobre el funcionamiento del mundo que lo rodea, este conocimiento científico no se ha articulado por el simple

  • Conocimiento Cientifico

    ChelitoContrerasCONOCIMIENTO CIENTÍFICO Todos los hombres poseen mayores o menores conocimientos según el grado y modo de participación en la totalidad de la cultura. Los dos grandes modos del conocimiento son El saber cotidiano y El saber científico. El conocimiento cotidiano es el que se adquiere en la experiencia cotidiana. Se

  • Conocimiento Cientifico

    1- Qué es la Investigación Desde el momento en que el hombre se enfrentó con problemas comenzó a interrogarse el porqué, cómo y para qué; con esta indagación de las cosas comenzó lo que hoy llamamos investigación. La etimología del término "investigación" nos sirve bastaste bien como primera aproximación: proviene

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    Milagros14REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE UNIDAD CURRICULAR: INVESTIGACIÓN I CONOCIMIENTO CIENTIFICO Realizado Por: Boadas Franccy C.I. 20.797.997 # 77 Calatayud Gleomil C.I. 25.402.963 # 79 Mavo Yoranyela C.I. 21.155.157 # 79 Lopez Leidy C.I. 25.402.897#

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    anyiceli30Conocimiento científico - Conocimiento tecnológico "Es más fácil romper un átomo que un prejuicio" Albert Einstein Objetivos Este trabajo se propone exponer algunos argumentos de carácter genérico para promover el debate sobre cuestiones relativas al conocimiento. En este caso, sobre el conocimiento tecnológico �de existencia reconocida aunque poco difundida� sobre

  • Conocimiento Cientifico

    luceroyesicaEstanislao Zuleta Estanislao Zuleta nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín y murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Sus Abuelos habían sido abogados y su padre era un joven intelectual que murió en el mismo avión que dejó sin vida a Carlos Gardel. En su

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    apestosESPAÑOL BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva voz el

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y PENSAMIENTO COTIDIANO

    edna8aEn el transcurso de un día cualquiera, cada persona elabora una larga serie de pensamientos a partir de su contacto con la gente y las cosas que lo rodean en este caso hablamos de los niños en edad preescolar. El contacto sensible con el mundo y la actividad intelectual aplicada

  • Conocimiento cientifico, tipos de conocimiento

    alannricardooConocimiento cientifico tipos de conocimiento: cientifico: El conocimiento cientifico es aquel que se adquiere sobre la realidad y se fuendamenta en la investigacion mediante un proceso. Popular:está basado fundamentalmente en la experiencia, puede ser verdadero, falso o probable. Origen del conocimiento: El racionalismo: es la postura epistemológica que sostiene que

  • Conocimiento Cotidiano

    viryagueroCONOCIMIENTO COTIDIANO, PENSAMIENTO PRECIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y PENSAMIENTO CIENTIFICO 1.- ¿EXISTE RELACION ENTRE EL CONOCIMIENTO COTIDIANO Y EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO? No existe relación porque tomando en cuenta el comentario de Barchelad nos menciona que el “yo creo” o conocimiento cotidiano estorba para el conocimiento científico. 2.- ¿QUE SE ENTIENDE POR

  • CONOCIMIENTO COTIDIANO

    merlincolindres2El conocimiento cotidiano y el conocimiento científico. 1.Conocimiento cotidiano. El conocimiento cotidiano también conocido como empírico-espontáneo, es el que se obtiene a través de la experiencia del día a día así como de la reflección de las experiencias diarias. El conocimiento cotidiano es aquel que se adquiere en las acciones

  • CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

    TEMA 1: CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTÍFICO, OBSTÁCULO EPISTEMOLÓGICO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TRABAJO Nº2 En este primer tema titulado “Conocimiento cotidiano, pensamiento pre-científico, obstáculos epistemológicos y pensamiento científico” se intenta mostrar cómo el saber cotidiano va esbozando ya la posterior construcción social del conocimiento científico. De acuerdo con la lectura: LA

  • Conocimiento de conceptos básicos y habilidades generales de Lenguaje y Comunicación

    Conocimiento de conceptos básicos y habilidades generales de Lenguaje y Comunicación

    aaroC:\Users\Arturo\Desktop\LOGO SM.jpg Miniensayo PSU 1. Subsector: Lenguaje y Comunicación Alumno: Tiempo: 75 minutos. Fecha: 10 de junio de 2013 Docente: Arturo Rodríguez Oyarzo. Curso: IVº medio Ptj Ideal: Ptj Real: Ptj Alumno: NOTA: Primera sección Conocimiento de conceptos básicos y habilidades generales de Lenguaje y Comunicación En las preguntas 1

  • Conocimiento De Divulgación

    djcordovaSe transmite a través de un medio impreso o audiovisual, puede ser original y de primera mano para ser sometido a una crítica racional, calificado según su aporte a la ciencia. O puede ser de divulgación popular cuando ha sido sometido a cambios y posee poco nivel de conocimiento científico.

  • Conocimiento De Embarque

    CMAGAVolver al Indice de Monografias CONOCIMIENTO DE EMBARQUE Concepto. El ‘conocimiento de embarque’ es el documento por medio del cual se instrumente el contrato de transporte de mercaderías por agua. Es el equivalente a la ‘carta de porte’ en el transporte aéreo o terrestre. El ‘conocimiento’ debe ser entregado por

  • Conocimiento De Embarque Y La Carta De Porte.

    cartaCONOCIMIENTO DE EMBARQUE Concepto. El ‘conocimiento de embarque’ es el documento por medio del cual se instrumente el contrato de transporte de mercaderías por agua. Es el equivalente a la ‘carta de porte’ en el transporte aéreo o terrestre. El ‘conocimiento’ debe ser entregado por el transportador, capitán o agente

  • CONOCIMIENTO DE HARDWARE E INSTALACIÓN

    elduro2009UNIDAD 2 CONOCIMIENTO DE HARDWARE E INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 2.2 Instalación de Windows 7 Una tarea común del Help Desk es la de instalar o reinstalar sistemas operativos. Tal vez tenga que instalar o reinstalar después de que salga al mercado una versión nueva de un sistema operativo, o

  • Conocimiento De La Adolescencia

    franjhaConocimiento de la Adolescencia De la unidad 5, elige cuatro problemáticas que afecten al adolescente (por ejemplo: alcoholismo, drogadicción, desórdenes sexuales o alimenticios, etc.) y para cada una de ellas, presenta una estrategia educativa personal para ayudarles. • OBESIDAD. La obesidad en los adolescentes es un problema de salud que

  • Conocimiento De La Lengua

    ivette1675Actividades de la semana III Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. La necesidad de cada individuo de comunicar es, el lenguaje universal, pues todos comunicamos de alguna manera desde el mismo momento

  • Conocimiento de la Lengua Española

    Conocimiento de la Lengua Española

    LeuqiamAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Lengua Española Apellidos: Nombre: Actividades Trabajo en grupo: Categorías gramaticales Descripción de la actividad La morfología es un nivel gramatical que se encarga de estudiar y clasificar los diferentes tipos de palabras existentes. El conjunto de todos ellos recibe el nombre de

  • Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria

    peke-chiki61Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: GONZALEZ PERIS 14/11/2022 Nombre: MARIA Actividad 1. Ortografía En esta primera actividad incluyo el link de la exposición que he realizado, y el texto con los ejemplos de los anteriormente explicado. Deseo que la exposición haya

  • Conocimiento de la lengua española. La expresion escrita.

    Conocimiento de la lengua española. La expresion escrita.

    Gurene KareagaAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimientos de la Lengua Española Apellidos: Kareaga Martinez 16/07/2018 Nombre: Gurene Actividades Lectura: La expresión escrita Lee el artículo de Eusebi Coromina “El lenguaje eficaz en la escritura” y desarrolla la siguiente actividad: * Realiza un resumen sobre el artículo en el que se recojan

  • Conocimiento de la organización

    ynnyficar el impacto de los mismos en los resultados de la organización. Gran parte del conocimiento organizacional no es codificable ni se puede organizar. La dificultad en la cuantificación tiene como consecuencia el hecho de que los estados contables no suelen tenerlos en cuenta, por el principio de prudencia contable.

  • Conocimiento de las cosas por sus principios y causas

    geratorresCIENCIA ES: •Conocimiento de las cosas por sus principios y causas •El único criterio para su trabajo es el avance = que le otorga poder al hombre. Poder que se puede volver en contra al hombre mismo: Ej. Armas químicas • poder limitado FILSOFIA ES: •ciencia que estudia las primeras

  • Conocimiento De Si Mismo

    sepulvedaTema 1 Personalidad Definición Aspectos de la Personalidad Características de la Personalidad Factores de la Personalidad Tema 2 Dimensiones de la Persona Aspecto Corporal Elegancia Masculina Dimensiones de la Persona Autoestima Tema 3 Dimensión Interpersonal Relaciones Interpersonales Elementos Valores Comunicación Sistema de Gestión de la Calidad TEMA 1 Personalidad La

  • Conocimiento del bioterio y manejo de los animales de experimentación

    Conocimiento del bioterio y manejo de los animales de experimentación

    citla7Práctica No. 4 Conocimiento del bioterio y manejo de los animales de experimentación Objetivo: Que el alumno conozca un bioterio, sus características y reglas de seguridad y el procedimiento del manejo y cuidado de las especies más comunes de animales empleados en experimentación. Introducción.- El bioterio es el lugar físico

  • CONOCIMIENTO DEL CLIENTE

    dianagiraldo85CONOCIMIENTO DEL CLIENTE 5.1 CONCEPTOS BÁSICOS Para muchas personas el conocimiento del cliente es la obligación que los sujetos obligados tienen de identificar a sus clientes y la prohibición de prestar servicios a personas no identificadas, como, por ejemplo, las cuentas corrientes anónimas. Sin embargo, las autoridades de los diferentes

  • Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7

    cristianda8Actividad Unidad 2: Conocimiento del Hardware e Instalación de Windows 7 Presentado por: CRISTIAN DAVID SANCHEZ MEDINA Para empezar con la actualización de los equipos de la universidad en la que usted trabaja, en el área de Help Desk, usted ejecutara las siguientes acciones, con el fin de explicar a

  • Conocimiento del laboratorio y el uso del material Practica 1

    Conocimiento del laboratorio y el uso del material Practica 1

    Miguel RendonITESM Campus Chiapas Materia y Cambio Conocimiento del laboratorio y el uso del material Practica 1 Nombre de la profesora: Miguel Angel Rendon Córdova A01172973 Andrés Betancourt Lazalde A01173201 Ángel Armando García Ramos A01172161 Grupo 4 24 de agosto de 2014 Objetivos: Los objetivos de esta práctica fueron principalmente el

  • Conocimiento Del Lenguaje

    E. Conocimiento del lenguaje: OCTAVO BASICO Orientaciones didácticas En este nivel, se mantiene el principio de que el conocimiento del lenguaje debe estar fundamentalmente al servicio de la expresión y la comprensión. En otras palabras, lo más importante es el conocimiento y dominio del lenguaje como facultad. En Octavo Año

  • Conocimiento Descriptivo

    samanthahot93CONOCIMIENTO DESCRIPTIVO. El conocimiento descriptivo se refiere a aquel que se puede declarar verbalmente como hechos, acontecimientos, conceptos, etc. y se representa como proposición o como imagen. Conocimiento procedimental. Consiste en el saber cómo, es decir, que determina los diferentes procedimientos para llevar a cabo algún proceso a través de

  • Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas

    Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas

    elenadescalzoAsignatura Datos del alumno Fecha Perfil Docente y Profesional del Maestro Apellidos: 29 de enero de 2018 Nombre: Actividades Lectura: Conocimiento didáctico del contenido y didácticas específicas Desde los últimos veinte años del siglo XX, una gran cantidad de investigaciones sobre la formación de los docentes, han ido creando el

  • Conocimiento Empírico:

    Marcus50Ejemplos de conocimiento empírico: 1. Aprender a caminar. 2. Aprender a andar en bicicleta. 3. Aprender a comer. 4. Aprender a ir al baño. 5. Aprender a hablar. 6. Aprender a sembrar. 7. Aprender a abrocharse las agujetas. 8. Aprender a nadar. 9. Aprender a bailar. 10. Aprender a patinar.

  • Conocimiento Escolar

    danielapppCONOCIMIENTO ESCOLAR INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se pretende desarrollar la temática, el conocimiento escolar como la construcción de un proceso de elaboración, en el sentido de que el alumno selecciona, organiza y transforma la información que recibe de muy diversas fuentes, estableciendo relaciones entre dicha información y sus ideas

  • Conocimiento hipotético y conjetural

    Conocimiento hipotético y conjetural

    angiecardonaEPÍSTEMOLOGIA DE LAS CIENCAS SOCIALES INTEGRANTES CORE OFELIA CAICEDO QUIÑONEZ DAYANA MELIZA PEREZ GARCIA CENEYDA RIASCOS TORRES PROFESORA AMPARO CARRILLO SÁENZ UNVERSIDAD DEL VALLE SEDE PACÍFICO TRABAJO SOCIAL TERCER SEMESTRE BUENAVENTURA – VALLE 2016 TÍTULO DEL TEMA: “Conocimiento hipotético y conjetural” PREGUNTA – PROBLEMA: ¿Por qué es importante para Popper

  • CONOCIMIENTO INFORMAL DE LA TECNOLOGIA

    BLACKDVZ18CONFERENCIA: CONOCIMIENTO INFORMAL DE LA TECNOLOGIA PONENTE: PATRICIA QUIROGA-UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA-ARGENTINA Esta conferencia nos hablo sobre el conocimiento informal de la tecnología la cual nos decía que debemos de incorporar el termino de la competencia para que no haya dificultad alguna para llegar a explicar un tema en especifico,

  • CONOCIMIENTO MATEMATICO

    sssandy2588UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA NACIONAL DOCENTE: FRUCTUOSO ROJA PEREDA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO CUARTO SEMESTRE GRUPO: “B” CONOCIMIENTO MATEMATICO SANDY SULVARAN SANCHEZ COATZACOALCOS VER, 11 DE FEBRERODEL 2012  Análisis de diferentes posturas acerca de la construcción del conocimiento matemático. Lo primero que se debe hacer para adquirir un conocimiento matemático se

  • Conocimiento Preliminar

    1.Conocimiento preliminar En esta primera fase, daremos a conocer en forma preliminar e integral el funcionamiento de la empresa ZOFRI S.A. como dice el nombre, se detallaran aspectos relevantes sobre la historia, su fundación, su plan estratégicos y sus objetivos. La empresa a la cual se referirá este análisis será

  • Conocimiento Verbal

    MusaLawsonHabilidad y conocimiento verbal Comprensión de Lectura La comprensión de lectura es el objetivo principal de ella, donde se interpreta y se extrae un significado del texto que se está leyendo. En la comprensión se han establecido tres modelos: el primer modelo es abajo-arriba donde el texto es más importante

  • CONOCIMIENTO Y CIENCIA

    willipereCONOCIMIENTO Y CIENCIA El conocimiento y la ciencia son dos aspectos de mucha importancia en la actualidad ya que encierran en sí mismas un elevado valor cultural. Para la comprensión del mundo moderno desarrollado tecnológicamente, es necesario tener conocimientos  científicos. La demanda creciente de conocimiento científico por el público en

  • Conocimiento Y Concepto Juridico

    lesly1004fNormas relacionadas sistemáticamente (sistemas normativos). - Conocimiento jurídico vulgar: es el que se refiere al concepto del derecho que tiene la generalidad de las personas, limitado a la ley, al decreto, a la ordenanza municipal, etc, según los casos y al carácter obligatorio de estas disposiciones; al conocimiento de casos

  • CONOCIMIENTO Y HABILIDADES GENERALES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    GRU7Ensayo 1 ENSAYO PSU Nº 1 PRIMERA SECCIÓN CONOCIMIENTO Y HABILIDADES GENERALES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INSTRUCCIONES En las preguntas a 5 se plantean problemas acerca de conceptos básicos de Lenguaje y Comunicación. Algunas contienen textos breves de los cuales derivan una o más preguntas. Léalos con atención antes de

  • CONOCIMIENTO Y PENSAMIENTO

    rivera3CONOCIMIENTO Y PENSAMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, o a través de la introspección. En el sentido más amplio del término, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados que al ser tomados por sí solos, poseen un menor valor

  • Conocimiento y preparación del tema

    valeskaavalosCATEGORÍA 5 - Excelente 4 - Muy bueno 3 - Bueno 2 - En desarrollo 0 a 1 - Inicial Conocimiento y preparación del tema Demuestra solvencia y confianza al expresar sus conocimientos, presentando la información más precisa y pertinente para el desarrollo del tema. Demuestra confianza en sus conocimientos,

  • Conocimiento y realidad: concepciones sociales

    quiyonuuUnidad l.- Conocimiento y realidad: concepciones sociales. 1. La realidad de la vida cotidiana. Dado que nuestro propósito en esta obra es un análisis sociológico de la realidad de la vida cotidiana, más exactamente, del conocimiento que orienta la conducta en la vida cotidiana, y puesto que solo tangencialmente nos

  • CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS

    duk3CONOCIMIENTO Y TIPOS DE CONOCIMIENTOS Conocimiento. “Resultado de conocer; información o comprensión adquirida por la experiencia; habilidad; aprendizaje profundo; marco de referencia creciente; integración de la experiencia directa o simbólica”. El conocimiento puede clasificarse de diversas formas. know what: “Saber qué”: corresponde a los saberes que tenemos acerca del estado

  • CONOCIMIENTO Y USO DE LA LENGUA

    25081980CONOCIMIENTO Y USO DE LA LENGUA La noción que se ha ido conformado de la lengua a través de los últimos años, dista mucho de la que se tenía y empleaba hasta finales del siglo XX, lo que ha permitido desarrollar una visión dual; iniciada en la década de los

  • Conocimiento Y Uso De La Lengua

    antonio_2305La concepción de la lengua que tenemos a finales del siglo XX difiere mucho de la que hemos tenido durante el resto del siglo y parte del anterior. Actualmente se ha desarrollado una visión funcionalista y comunicativa de la lengua, no se concibe un método didáctico moderno o un nuevo