Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 42.526 - 42.600 de 176.882
-
Don Chorito
MaariaDon Chorito Arturo es un pescador de la ciudad de Viña del Mar, todos los días se levanta a pescar para sustentar a su familia, él tenía dos hijos y una hija y siempre pescaba muchos peces, era un hombre alto, delgado, de ojos verdes, de pelo café y piel
-
Don Chuleton
DonchuletonEl Hada Falin Narrador: erase una señora viuda que tenia dos hijas, la mayor llamada Casilda que era fea, orgullosa y de mal genio como su mamá y la menor llamaada Alicia que era bellísima, bondadosa dulce y bondadosa. La madre adoraba a la hija mayor y odiaba a la
-
Don Cristhian
doncristhian13Definición: "Omnisciente" viene del término latino que significa "conocimiento de todo". En la literatura, un narrador omnisciente es un narrador ubicuo que sabe todo acerca de la acción, así como los pensamientos, las motivaciones y los secretos más íntimos de los personajes. Fue criticado por escritores decimonónicos del Naturalismo y
-
Don Del Habla En El Ser Humano
frankff14Contáctenos Estamos abiertos 7 días a la semana. Si usted tiene alguna pregunta acerca de cualquiera de nuestros programas de formación, pruebas, o aeronaves, por favor póngase en contacto con nosotros. También te invitamos a pasar por nuestras instalaciones en cualquier momento y hablar con nuestro personal amable y eficiente.
-
Don Dimas De La Tijereta
naruto.08.2010Energías perdidas Impotente para crear un átomo, para sacar de la nada el más débil de los esfuerzos, el hombre tiene el don sublime de organizar las energías que le rodean. Ads Buscador de Plantillas free.yourtemplatefinder.com/ Plantillas Personalizadas en PDF, Word, y Más con YourTemplateFinder! Ejercita la Mente Jugando www.lumosity.com
-
DON GARCIA VICTIMA DE SUS MENTIRAS
denis5020DON GARCIA VICTIMA DE SUS MENTIRAS En esta obra la Verdad Sospechosa don García su protagonista principal, es un mentiroso empedernido que termina siendo víctima de sus propias mentiras. La obra termina juzgando a don García por su red de mentiras, pero desde mi punto de vista don García tenía
-
Don Goyo
123456789987DON GOYO - Demetrio Aguilera Malta Título: Don Goyo Autor: Raúl Demetrio Aguilera Malta (Guayaquil, Guayas, 1909; México D.F., México, 1981) Año de publicación: 1933 Edición: Libresa, colección Antares, 2005 Páginas: 289; Estudio introductorio + Algunos juicios críticos + Cronología + Bibliografía recomendada + Temas para trabajo de los estudiantes
-
Don goyo
pilar_ireneObra: Don Goyo Autor: Demetrio Aguilera Malta Argumento: Primera parte: Cusumbo 1. Cusumbo se encontraba en la canoa pescando con las redes, teniendo una buena pesca del día, recordando a Mergar que fue herido por un “camarón brujo” para que tenga cuidado al bajar y pisar en el fango, repartiéndose
-
Don Guillermo Lastarria
ricardoserdeluzInfluencia del romanticismo alemán en la obra de José Victorino Lastarria “Don Guillermo” Ricardo Arturo Marinao Resumen El presente ensayo pretende manifestar la influencia de los conceptos y características principales del romanticismo alemán, en la obra de José Victorino Lastarria “Don Guillermo”. En nuestro análisis, incluiremos cómo el concepto de
-
Don Jacobo: Revoluciones, destinos cruzados y tradiciones
SomnusJarochoDon Jacobo Baca es un padre de familia; ha sido impresor, varillero, ayudante del alcalde de la cárcel, jicarero y artribista, cree que sabe leer y escribir pero no sabe nada. Aburrido de buscar su destino pensó en lanzarse a la revolución… Don Jacobo tenía un compadre, con el cual
-
Don José Campillo Sáinz
joseherna14Don José Campillo Sáinz, entre tantas cosas, era un hombre honesto, culto y de pulcra escritura. Tenía en un altísimo lugar a la abogacía, pero acompañada de un ético ejercicio. Para el maestro, el hombre debe considerarse como un fin en sí mismo y nunca como un medio. El hombre
-
Don Juan
Carla2304DON JUAN TENORIO José Zorrilla Andrea Acosta Diego Arévalo Fabián Ascama Diego Ivo Calderón Carla Daza Ariana González Alessandra Portugal Primera Parte Acto Primero - (DON JUAN con antifaz sentado a una mesa escribiendo; BUTTARELLI y CIUTTI, a un lado esperando.) DON JUAN: ¡Cuál gritan esos malditos! Pero, ¡mal rayo
-
Don Juan De Tenorio
Melissa RojasDon Juan De Tenorio Nicole Melissa Rojas Rodríguez 10-c Abril 2019. Colegio Unilatina. Bogotá. Lengua castellana INTRODUCCION Analizar la vida y andanzas de don juan tenorio, un joven caballero entregado a una vida desenfrenada de apuestas ,amoríos y duelos . El comienzo de la trama es de hecho una apuesta
-
Don Juan Manuel
wajaja12El Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor, de don Juan Manuel, es la primera gran colección europea de cuentos escrita directamente en una lengua romance; cronológicamente se adelanta al Decameron (1348) Boccaccio y a los Canterbury Tales (h. 1380) de Chaucer. Sin embargo, la carga didáctica contenida en su
-
DON JUAN TENORIO
JUALNEGARJosé Zorrilla. INTRODUCCIÓN La obra narra las peripecias de don Juan Tenorio, un joven caballero entregado a una vida desenfrenada de apuestas, amoríos y duelos. El comienzo de la trama es de hecho una apuesta entre él y otro joven por ver quién en un año hace más maldad con
-
Don Juan Tenorio
antoniobermudezEditado por elaleph.com ã 1999 – Copyrigth www.elaleph.com Todos los Derec hos Reservados www.elaleph.com Don Juan Tenorio donde los libros son gratis 3 Espacio Disponible Parte primera Acto primero Libertinaje y escándalo Hostería de Cristófano Buttarelli.-Puerta en el fondo que da a la calle: mesas, jarros y demás utensilios propios
-
Don Juan Tenorio
macatoLa obra narra las peripecias de don Juan Tenorio, un joven caballero entregado a una vida desenfrenada de apuestas, amoríos y duelos. El comienzo de la trama es de hecho una apuesta entre él y otro joven por ver quién en un año hace más maldad con más fortuna. Esto
-
Don Juan Tenorio
Kennya_YeTema: Don Juan Tenorio Delimitación: La iluminación Planteamiento del problema: ¿Los actores van de acuerdo a la trama de la obra? Tesis: Los actores si van de acuerdo a la trama de la obra. Es ésta del autor José Zorrilla, en la que se muestra la figura de don Juan
-
Don Juan Tenorio
LuciaferbazResumen del libro de Don Juan Tenorio ((Jose Zorrilla)) Primera parte Don Luís Mejías a perdido la apuesta que hizo con Don Juan Tenorio hacia ya un año. Cuando se reúnen para ver quien ha perdido la apuesta Don Juan le apuesta a Don Luís que le quitará a su
-
Don Juan Tenorio
diego980317DonJuanTenorio es una obra del siglo xix escrita por José Zorrilla y perteneciente al Romanticismo. La literatura de esta época plasma los ideales y sentimientos personales del autor mediante temasen relación con el pasado histórico nacional o regional que buscan la inspiración en personajes como don Juan o don Quijote.
-
Don Juan Tenorio
kris324Los donjuanes cotidianos se asemejan mucho al de la ficción; son individuos que necesitan seducir todo el tiempo, que aparentemente se enamoran del sujeto amado, pero una vez que lo han conseguido lo abandonan. No pueden quedar fijados en una persona determinada. Al igual que el personaje mítico son anarquistas
-
Don Juan Tenorio
DON JUAN TENORIO (FABULA) DANEL ENRIQUE GUERRERO BARON AREA: ESPAÑOL PROFESORA: MARTHA MALDONADO CURSO: 10¬-01 COLEGIO TOM ADAMS BOGOTA D.C. 20 DE MAYO 2013 EL SAPO Y EL ZORRO Cantaba el sapo una mañana en el bosque cuando de repente se le acerco el zorro y le propuso una apuesta
-
Don Juan Tenorio
mariadlabp2511DON JUAN TENORIO. José Zorrilla Prólogo: Todo comienza con un joven caballero llamado Don Juan Tenorio, entregado a una vida de apuestas, amoríos y duelos. Quien realizó una apuesta con un joven llamado Don Luis Mejía, que consistía en ver quién de los dos en un año hace más maldad
-
DON JUAN TENORIO CUESTIONARIO
abbyangieCuestionario sobre Don Juan Tenorio 1. ¿Dónde, en qué época y en qué circunstancias se desarrolla la acción en el comienzo de la obra? 2. Haz un listado de los personajes de toda la obra e identifícalos brevemente. 3. ¿Por qué don Juan y don Luis Mejías han quedado en
-
DON JUAN TENORIO El tema central de la obra es el amor
Vale GonzálezDON JUAN TENORIO CONTEXTO El Romanticismo fue un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido extendiéndose por Europa a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, dándole importancia al sentimiento. Se caracterizó principalmente por exaltar
-
Don Juan Tenorio reporte.
Karentonix15LOPEZ TONIX ANA KAREN 411 08/11/16 DON JUAN TENORIO -JOSE ZORILLA 1.- ¿TE GUSTÓ SI O NO? ¿POR QUÉ? ARGUMENTO 1 Me gustó mucho porque desde un principio me llamaba la atención el saber el origen del porqué a algunos hombres ahora se les llama Don Juan cuando andan con
-
Don Juan Tenorio reseña crítica
sashalapapitaUna apuesta para demostrar la valentía Obra que fue estrenada el 28 de marzo de 1844 del género dramático y romántico que fue escrita por José Zorrilla cuenta con personajes principales tales como lo son Don Gonzalo De Ulloa y Don Luis Mejía y Marcos Ciutti en cuanto a masculinos
-
Don Juan Tenorio Resumen
richiochiochoaINTRODUCCIÓN La obra narra las peripecias de don Juan Tenorio, un joven caballero entregado a una vida desenfrenada de apuestas, amoríos y duelos. El comienzo de la trama es de hecho una apuesta entre él y otro joven por ver quién en un año hace más maldad con más fortuna.
-
Don Juan Tenorio y las características del romanticismo
marinagg69RESUMEN POR ACTOS DE DON JUAN TENORIO, CON CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO PRIMERA PARTE ACTO I Se desarrolla en una hostería de Sevilla. Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía se encuentran para comparar quién ha cometido más fechorías en un año, en una apuesta de conquistas y crímenes. Don Juan
-
Don Juan Tenorio Y Sus Rasgos Románticos
LaurelMRasgos románticos de Don Juan Tenorio La obra de teatro Don Juan Tenorio, escrita por José Zorrilla, se estrenó en el Teatro de la Cruz el 28 de marzo de 1844 y es representativa del período literario del romanticismo. Aunque se debaten varias posibles fuentes de inspiración, parece que se
-
Don Juan Vicente Bolívar y Ponce
FRANYOISu padre fue el Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponce, nacido en la Victoria, el 15 de Octubre de 1.726 y su madre, Doña Maria Concepción Palacios y Blanco, nacida en Caracas el 9 de Diciembre de 1.758; ambos se casaron el primero de Diciembre de 1.775 en la CIUDAD
-
Don Lucas
rousemeriiCarlos quiere convencer a Lucia para que ambos logren que todos crean que Don Lucas es jettatore (mala suerte o yeta). Todo surge porque Don Lucas iba a pedir la mano de Lucia. Carlos y Lucia querían ser novios y de esta forma se podrían deshacer de el. Para eso
-
Don Luis De Gongora
Gene_Cruz04Don Luis de Góngora y Argote nace en Córdoba el 11 de julio de 1561. Va a ser el primogénito de la unión matrimonial de don Francisco de Argote y doña Leonor de Góngora, padres de otros tres hijos: doña Francisca de Argote, doña María Ponce de León y don
-
Don Manuel
mctrsI.- Busca el significado de las siguientes palabras & anota los datos de las fuentes . A) Perlesía: proviene del latín paraly̆sis, y este del griego παράλυσις. El término engloba cualquier tipo de parálisis -total o parcial- o debilidad palabras.blogspot.mx B)Ortodoxo : Conforme con la doctrina tradicional en cualquier rama
-
Don Manuel Martir
obitosAnálisis literario y Ensayo de Pedro y Juan Guy de Maupassant Ensayo El relato comienza con la historia del autor, Guy de Maupassant sobre todo lo que le ocurrió cuando escribió las novelas, todas las críticas que recibió y todos los problemas que le sucedieron en ese tiempo, también explica
-
Don Pulpo
superjavsilErase una vez en un arresife no muy lejano, donde vivía un pulpo morado llamado Don Pulpo, el cual era el cuidador de ese arrecife y de las familias de peces que abitaban en ella. Un dia Don pulpo salió a dar un paseo, cuando vio ala familia pez payaso
-
Don Quejote Sin Mancha
veronicavaleria1. introducción Aventuras del tío Gustavo El cual envía siete cajas a sus dos sobrinos y en cada una contiene una aventura diferente hecha por el mismo 2. objetivos Leer el libro y comprender su contenido y tratar de interpretar el mensaje del autor transmita a través de su libro.
-
Don Quijote
alessandro94CAPITULO 1 En este capitulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre. También no describe la edad de este peculiar personaje "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40. Este
-
Don Quijote
florci_m_cCAPITULO 1 En este capitulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre. También no describe la edad de este peculiar personaje "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40. Este
-
Don Quijote
castillocrLa novela consta de dos partes: la primera, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, fue publicada en 1605; la segunda, Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, en 1615.[1] La primera parte se imprimió en Madrid, en casa de Juan de la Cuesta, a finales
-
Don Quijote
juanlalitoEnsayo: Don Quijote de la Mancha A) Los nombres y los títulos son demasiado importantes ya que con estos podemos encontrar sentido a la obra , los nombres influyen mucho en el transcurso de la obra y esto es debido a que la obra se basa en una sátira hacia
-
Don Quijote
Venus1975En este capitulo se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era mas bien pobre.También no describe la edad de este peculiar personaje "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40.Este buen hombre tenía era
-
Don Quijote
johnny95Don Quijote de la Mancha - Resumen por capítulos Don Quijote de la Mancha - Resumen por capítulos Biblioteca Virtual: Edición Digital del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha Capítulo 1 La cuna del hidalgo. Nombre, retrato y descripción de sus costumbres. La lectura de los libros de caballerías
-
DON QUIJOTE
Miguelito84Proyecto Español El Quijote de la Mancha Maestro: Miguel Acuña Morales Docentes: Pablo Góngora Jiménez, Luis Alfonso Yerves García Fecha: 14/03/11 Introducción En el presente trabajo intentamos hacer un análisis del libro El Quijote de la Mancha, del español Miguel de Cervantes y Saavedra, ya que lo consideramos esencial por
-
Don Quijote
soriano13ENSAYO SOBRE DON QUIJOTE Actualmente existe una gran variedad de lugares y formas para que el ser humano adquiera conocimiento y entretenimiento, entre éstos se pueden destacar los museos, el cine, Internet, revistas, libros, etc. Pero existe una forma muy valiosa que, tras los miles de años que han pasado
-
Don Quijote
angievargassDON QUIJOTE 2. Para ser caballero, don Quijote requería de un caballo, el fue Rocinante, y una amada, esa mujer fue Dulcinea. 3. Don Quijote y Sancho se instalan en una venta, en la cual Don Quijote cree que es un castillo, allí Don quijote empieza a elogiar a una
-
DON QUIJOTE
phabooxLA RIQUEZA EN LA LITERATURA Actualmente existe una gran variedad de lugares y formas para que el ser humano adquiera conocimiento y entretenimiento, entre éstos se pueden destacar los museos, el cine, Internet, revistas, libros, etc. Pero existe una forma muy valiosa que, tras los miles de años que han
-
Don Quijote
jonathanacdcDon Quijote se despertó dando voces, ya que estaba desvariando y se creía que estaba luchando con muchos enemigos. Acto seguido comenzó a hablar de libros de caballería, el cura y el ama de llaves de Don Quijote le dieron de comer y le volvieron a acostar para que se
-
Don Quijote
berthAaComienza así la novela: En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos
-
Don Quijote
IrvingHendriichLazarillo de Tormes: Lázaro nació en el río Tormes y era hijo de Antona Vélez. Fue confiado por su madre a un ciego para que le haga de lazarillo. El ciego era muy astuto y le enseñaba a Lázaro lecciones de gran importancia, que no se olvidaría fácilmente. Algunas de
-
Don Quijote
oscareabBiografía de Don Quijote de la Mancha. Don Quijote de la Mancha es el nombre de la famosa novela que escribió la pluma del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra a comienzos del siglo XVI. Sin lugar a dudas, Don Quijote de la Mancha, es hoy por hoy una de
-
Don Quijote
96112919678Y así muere Don Quijote, con gloria entre cuantos han leído de sushazañas y han seguido de cerca sus ideales justicieros por un mundo mejor.Acaba su vida, pero nace su inmortalidad. Nuestro justiciero siempre fue fiel asus compromisos equitativos, nunca se dió por vencido. Demostró que unhombre libre pudo combatir
-
Don Quijote
ssaidCAPITULO 11 Estaba Sancho acomodando el caballo y el burro cuando olió cabra asada, cuando pretendía acercarse vio a unos cabreros que se estaban sentado alrededor de la cabra. Estos pastores ofrecieron comida y un sitio entre ellos a Don Quijote y a Sancho, el cual rechaza la comida, pero
-
Don Quijote
mxdyCapítulo 1 En un lugar de la Mancha vivía un hidalgo que pasaba de los cuarenta años y se apellidaba “Quijada” o “Quesada”. Le entusiasmaban los libros de caballerías, sobre todo los de Feliciano de Silva. Pero el exceso se llevó a la locura y perdió el juicio, y así
-
Don Quijote
tommy130RESUMEN DE LA PELICULA. Es la historia de un caballero de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin
-
Don Quijote
juanpi10Donkey Xote Dirección: José Pozo. Doblaje: José Luis Gil (Quijote), Andreu Buenafuente (Sancho), David Fernández (Rocinante), Sancho Gracia (Sansón), Sonia Ferrer (Dulcinea), Jordi González (narrador), Luis Posada (Rucio), María Luisa Solá (duquesa), Félix Benito (duque), Jordi Hurtado (cronista Estadio de Justas). Guión: Ángel E. Pariente; basado en los personajes del
-
Don Quijote
gumimonPRIMERA PARTE Empieza con un prólogo en el que se burla de la erudición pedantesca y con unos poemas cómicos, a manera de preliminares, compuestos en alabanza de la obra por el propio autor, quien lo justifica diciendo que no encontró a nadie que quisiera alabar una obra tan extravagante
-
Don Quijote
winnielingngAÑANLISIS DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA ANÁLISIS DE LA FORMA 1- Género literario El género literario es la novela, el subgénero es la novela de caballerías. 2- Narrador El narrador de esta obra es externo y omnisciente. Relata la obra en tercera persona. 3- Técnicas narrativas Gran parte de
-
DON QUIJOTE
SanRosalesCapitulo 1 El Cura y el Barbero estuvieron bastante tiempo sin ir a visitar a Don Quijote aunque se enteraban sus progresos por medio de su Ama y de la Sobrina las cuales afirmaban que estaba recobrando el juicio. Unos días después el Cura y el Barbero fueron a visitar
-
Don Quijote
lala7564estuvo solo con don Quijote le pidió, por consejo de su mujer, un salario ya que no se podía mantener de las mercedes. don Quijote le dijo que era tradición que los escuderos se mantuviesen de las mercedes de su señor y que él no estaba dispuesto a romper ninguna
-
Don Quijote
3400084050Todos hemos tenido el placer de disfrutar de diferentes lecturas, dentro de las cuales hallamos mundos que nos conectan con la imaginación y a la vez, nos llevan a conocer y a crear arte con lo que pensamos y sentimos. Esto es la Literatura, al arte cuyo modo de expresión
-
Don Quijote
liderineMiguel de Cervantes y Saavedra. Imaginen un tipo de 50 años, flaco, de piel amarilla y seca, con una barba larga y canosa, tendido en una cama deshecha rodeado de libros de caballería. Leyendo tan apasionadamente las historias, que no deja dormir a sus vecinos por los gritos que hace
-
DON QUIJOTE
keymartinezDe la cordura a la aventura Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares, España. Escritor español. En 1584 se casó con Catalina Salazar de Palacios, y al año siguiente se publico su novela pastoril La Galatea. Su mayor éxito fue El Ingenioso Hidalgo, Don Quijote de la Mancha,
-
Don Quijote
carlotamoreraCervantes se dirige en primera persona a un "desocupado lector" y confiesa que no es el "padre" sino el "padrastro" de la obra. Expresa su preocupación por la falta de erudición en su prólogo, caracerística tan frecuente en los libros de caballerías, sea en forma de sonentos de personas importantes,
-
DON QUIJOTE
robretoDON QUIJOTE DE LA MANCHA En esta cita el Narrador habla de cómo empieza la historia de Alonso Quijano, como se ve en la cita lo marca como una locura, "rematado ya su juicio" es donde nos da a entender que Alonso Quijano se deja llevar por lo que siente
-
Don Quijote
Luci1334Don quijote de la mancha Alonso Quijano es un hidalgo de unos 50 años, que leía tantos libros de caballería que se volvió loco, un día decidió que se haría caballero andante y que se llamaría Don Quijote de la Mancha y su estimada se llamaría Dulcinea del Toboso. Una
-
DON QUIJOTE
Prólogo de la primera parte: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha[editar] "Desocupado lector, sin juramento me podrás creer que quisiera que este libro, como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y más discreto que pudiera imaginarse. Pero no he podido yo contravenir a la
-
Don Quijote
Norberto16Capítulo 17: Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo Don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta, que por su mal pensó que era castillo Había ya vuelto en este tiempo de su parasismo Don Quijote, y con el mismo tono de voz que
-
Don Quijote
estudar_muitoResumen del capitulo XLII y lista de los consejos Cuando los duques se dieron cuenta de que las bromas funcionaban y Don Quijote y Sancho no se daban cuenta de nada, decidieron proseguir con ellas para reírse más. Después el duque le dijo a Sancho que se preparara porque al
-
Don Quijote
lilamiMarque la alternativa correcta. 1.- El “Castillo del Buen Recato”, es: a una posada b una Venta c carro alegórico d desfile de festival 2.- Cervantes de refiere al Quijote apócrifo, que se engendró en Tordesillas y nació en Tarragona a: a Juan Antonio de los Ríos b José Miguel
-
Don Quijote
cristinamaizDON QUIJOTE - Argumento Tras volverse loco, el hidalgo Alonso Quijano decide hacerse caballero andante, con lo que empieza una vida de lo mås ajetreada. 1a- c Por qué enloquece don Alonso y qué pretende lograr con sus aventuras? - Don Alonso enloquece porque no hacîa otra cosa mås que
-
Don Quijote
jvsr1989dalgo D. Quijote de la Mancha En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más
-
Don Quijote
FrediSolanesINTRODUCCIÓN La literatura castellana tiene como finalidad ampliar la formación literaria y humanística del alumnado, adquirida durante las etapas educativas anteriores y en las materias comunes de lengua y literatura del bachillerato. El objecto de estudio de la materia es el discurso literario y se basa en la lectura de
-
Don Quijote
frank2435Narrador: Buenos días compañeros el día de hoy presentamos el quijote de la mancha: escrito producido, dirigido y presentado por Francisco Javier Ortiz Sotelo. Amigos para quienes no conocen esta maravillosa obra les hare un breve resumen se trata de un viejo loco que anda por todas partes con su
-
Don Quijote
lorddarioussayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas con sus pantuflos de lo mismo, los días de entre semana se honraba con su vellori de lo más fino. Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y