Impuesto a la renta por periodo y utilidad calculada en base a Ingresos, inversiones, gastos, calendario de inversiones, depreciación y flujo parcial.
cristian2606Apuntes4 de Junio de 2018
1.024 Palabras (5 Páginas)202 Visitas
Impuesto a la renta por periodo y utilidad calculada en base a Ingresos, inversiones, gastos, calendario de inversiones, depreciación y flujo parcial.
Cristian Contreras Bugueño
Formulación y evaluación de proyecto
Instituto IACC
15 de Mayo de 2018
Desarrollo
INSTRUCCIONES: Para la evaluación de un proyecto de ventas de paltas dentro de una industria de las paltas, no se sabe cuál es el impacto de los impuestos mencionados en el Artículo 20 Ley de Impuesto a la Renta dentro de la evaluación, y para esto es necesario construir un flujo de caja parcial y aplicar el impuesto en el momento correcto. Para la construcción se ha estimado las siguientes funciones de oferta y demanda:
Predicción de la demanda:
t: son el número de periodo a proyectar x meses en donde el periodo 49 corresponde a enero de 2013, el periodo 50 a febrero de 2013 y así sucesivamente.
S (t): la cantidad estimada para el periodo t
S (t) = T (t) x C x Y x µ
S (t) = ((45,12 x t) + 16.600) x (82,67/100) x 0,99
Se estima que la cantidad de equilibrio de mercado es de 26.600.
El precio de una caja de paltas en a precio de mercado se calcula como:
Cantidad de equilibrio = -12000 + (3p)
Donde “p” es el precio de mercado para una caja de paltas.
Costos, gastos e inversiones del proyecto.
Ítem | Valor |
Remuneraciones administración | 2.600.000 |
Remuneración personal de planta | 3.150.000 |
Otros fijos (comunicaciones, energía, mantención, agua) | 2.480.000 |
Capacitación | 600.000 |
Pesticidas y fertilizantes | 2.000.000 |
Adquisición de plantas | 24.000 |
Fletes | 3.888.000 |
Packing | 13.431.825 |
Sueldo personal de ventas | 5.000.000 |
Comisiones | 1.500.000 |
Transporte de productos | 5.000.000 |
Viáticos | 1.500.000 |
Sueldo de secretarias | 500.000 |
Comunicación ( fax, teléfono, internet) | 450.000 |
Gastos en impresiones | 300.000 |
Gastos por aseo y mantención | 2.000.000 |
Gastos en útiles de oficina | 800.000 |
Seguros | 2.400.000 |
Servicio medico | 450.000 |
Gastos casino y recreación | 500.000 |
Movilización de personal | 1.000.000 |
Transporte interno | 250.000 |
Máquina elevadora | 5.000.000 |
Vehículo de transporte interno de productos | 10.000.000 |
Palietizadora | 30.000.000 |
Maquina armado de cajas | 30.000.000 |
Línea de vaciado de productos | 25.000.000 |
Maquina sanitizadora | 10.000.000 |
Construcción pozo de agua | 8.000.000 |
Sistema de riesgos para 5 hectáreas | 15.000.000 |
Para aplicar el impuesto se solicita:
1. Estimar la demanda proyectada para los periodos, 49, 50,51, 52, 53 y 54 (6 periodos)
La demanda se debe considerar la ecuación entregada: S(t)= 10((10*t) +8)*(16/100)*0.5, se debe reemplazar t por el número del periodo.
S (T) = ((45.12*49) + 160.600) * (82.67/100) * 0.99 = 15.395 Enero de 2013
S (T) = ((45.12*50) + 160.600) * (82.67/100) * 0.99 = 15.432 Febrero de 2013
S (T) = ((45.12*51) + 160.600) * (82.67/100) * 0.99 = 15.464 Marzo de 2013
S (T) = ((45.12*52) + 160.600) * (82.67/100) * 0.99 = 15.506 Abril de 2013
S (T) = ((45.12*53) + 160.600) * (82.67/100) * 0.99 = 15.543 Mayo de 2013
S (T) = ((45.12*54) + 160.600) * (82.67/100) * 0.99 = 15.580 Junio de 2013
2. Estimar el precio por caja del producto.
Para poder estimar el valor para cada caja de palta se resuelve aplicando la siguiente formula: Cantidad de equilibrio = -1200 + (3p)
Donde:
P= 26.600+12000/3
P=12.870
3. Estimar los ingresos por periodo
La obtención de los ingresos se debe multiplicar el precio fijo de la demanda
|
| Precio mes | Demanda proyectada | Estimación de ingresos |
2013 | Enero | 15,395 | 12,870 | 198,13365 |
2013 | Febrero | 15,432 | 12,870 | 198,60984 |
2013 | Marzo | 15,464 | 12,870 | 199,02168 |
2013 | Abril | 15,506 | 12,870 | 199,56222 |
2013 | Mayo | 15,543 | 12,870 | 200,03841 |
2013 | Junio | 15,580 | 12,870 | 200,5146 |
4. Clasificar los costos.
La clasificación de los costos se realizará según las necesidades que se requiera. Se trabajará con dos tipos de costos (los fijos y variables). Se debe contemplar los costos que serán dirigidos a la producción del producto y los que serán dirigidos a la implementación propia del proyecto.
Costos Fijos | Costos Variables |
Remuneración administración 2.600.000 | Pesticidas y fertilizantes 2.000.000 |
Remuneración de personal de planta 3.150.000 | Gastos en impresiones 300.000 |
Sueldo de secretarias 500.000 | Viáticos 1.500.000 |
5. Clasificar Inversiones
Las inversiones deben ir asociadas de acuerdo a la necesidad de crecimiento del proyecto y que se contemplan en los requerimientos de inicio de proyecto, como:
- Máquina Elevadora 5.000.000
- Vehículo de transporte interno de productos 10.000.000
- Máquina de armado de cajas 30.000.000
- Máquina Sanitizadora 10.000.000
- Sistema de riego para 5 hectáreas 15.000.000
- Construcción de pozo de agua 8.000.000
- Paliatizadora 30.000.000
- Línea de vacío de productos 25.000.000
Total de gastos proyectados: 133.000.000
6. Clasificar los gastos
Gastos fijos (administrativos) | |
Remuneración administrativa | 2.600.000 |
Sueldo de secretarias | 500.000 |
Comunicación (internet, fax, Fono) | 450.000 |
Gastos de impresión | 300.000 |
Capacitaciones | 600.000 |
Gastos de útiles de oficina | 800.000 |
Gastos Variables (Comercialización) | |
Comisiones | 1.500.000 |
Viáticos | 1.500.000 |
Sueldo personal de ventas | 5.000.000 |
Flete | 3.888.000 |
Gastos generales | |
Gastos de aseo y Mantención | 500.000 |
Movilización de personal | 1.000.000 |
Gastos de casino | 500.000 |
Servicio medico | 450.000 |
Seguros | 2.400.000 |
...