Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 13.276 - 13.350 de 125.658
-
-
COEFORAS
rosita270596COEFORAS Este ensayo habla de la novela de las coeforas .Las coéforas representan la historia de una venganza: la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra tras el asesinato de su padre Agamenón, Orestes es el personaje principal, el
-
Coeforas
elcrakOBJETIVO Mi objetivo en estas prácticas profesionales es poner en práctica mis conocimientos adquiridos en los semestres anteriores, para el diagnóstico de los siguientes sistemas automotrices con ayuda de los instrumentos de medición y diagnóstico. Poder relacionarme con personas que tienen la experiencia y sabiduría en este campo laboral de
-
Coeforas
melissaaz_los protagonistas de esta historias son el rey Agamenón, la reina Clitemnestra, y sus hijos Orestes y Electra. En esta historia se dará a conocer la vida de los personajes a detalle y sus puntos de vista. Esta historia está llena de confusiones, remordimientos, y venganza. Donde los dioses ejercen
-
Coeforas
squiloInterpretación La lectura las coeforas de esquilo nos remota a una época lejana en la que existía un rey que fue traicionado por su esposa la cual lo asesino. Para que así la esposa del rey (Clitemnestra) y su amante pudieran gobernar en aquel reino sin intervención alguna. La historia
-
Coeforas
DianalujanoCoéforas Clitemnestra después de matar a Agamenón Coéforos o Coéforas es una tragedia de Esquilo. Forma junto a Agamenón y Euménides la trilogía de la Orestíada, única que se conserva de este autor y que trata de la historia mítica de Orestes, hijo de Agamenón, vencedor de Troya. Personajes •
-
Coeforas
REDACTA UNA COMPOSICION LITERARIA A PARTIR DE LA LECTURA DE ‘’LAS COEFORAS DE ESQUILO’’ By yesi295 | Studymode.com REDACTA UNA COMPOSICION LITERARIA A PARTIR DE LA LECTURA DE ‘’LAS COEFORAS DE ESQUILO’’ 1.- Interpretación del problema El problema principal de la historia es la venganza de Orestes hacia su madre
-
-
Coeforas De Aquino
jilpEl mensaje básico en el teatro de Esquilo es la temor a los dioses. La justicia divina siempre se cumple a través de los hombres: la venganza, la ira, los celos que sienten los personajes no son más que instrumentos de los dioses, que se valen de los hombres para
-
Coeforas De Eskilo
griselmoritaDE LAS COÉFORAS DE ESQUILO A LA ELECTRA DE SÓFOCLES Norma Marthe de Carvajal El teatro de Delfos, al pie del monte Parnaso Entre Esquilo y Eurípides, Sófocles es el autor dramático de la Antigüedad que se encuentra más cerca de la sensibilidad del lector moderno, ya que dio en
-
Coeforas De Esquilo
pedrousObjeto (programación) De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde Objeto (informática)) Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su
-
Coeforas De Esquilo
lalito16LAS COEFORAS ESQUILO El problema fundamental es por la muerte de Agamenón que deja a sus hijos Orestes y a Electra que no pudieron gozar de todos sus bienes y también porque quieren dejar en claro que su padre fue un héroe y una persona respetada y quieren que así
-
Coeforas De Esquilo
LAS COEFORAS Esquilo Libro descargado de: http://biblioteca-electronica.blogspot.com Las Coéforas Esquilo http://biblioteca-electronica.blogspot.com Pág. 2 PERSONAJES Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo El fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas. Una de las laterales conduce al gineceo. En
-
Coéforas De Esquilo
sarasaraithaa¿De qué trata? Las Coéforas es una tragedia de Esquilo. Forma junto a Agamenón y Las Euménides la trilogía de la Orestíada, única que se conserva de este autor y que trata de la historia mítica de Orestes, hijo de Agamenón, vencedor de Troya. En las Coéforas se trata de
-
Coeforas De Esquilo
Szpeeler.Onee27kLas Coeforas De Esquilo Bueno las coeforas de esquilo según yo entendí hablan de la Orestiada, la cual es una trilogía de asesinatos entre familiares, los protagonistas de esta historias son el rey Agamenón, la reina Clitemnestra, y sus hijos Orestes y Electra. Esta historia está llena de confusiones, remordimientos,
-
COEFORAS DE ESQUILO
JESUSMISAELENRIQEsta historia está llena de confusiones, remordimientos, y venganza. Donde los dioses ejercen un gran poder sobre los reyes de aquella época, por ejemplo que el rey Agamenón sacrifica a la hija de Clitemnestra para que los dioses dieran vientos a su favor para poder viajar a Troya, etc. La
-
Coeforas De Esquilo
estefanni_08LAS COEFORAS DE ESQUILO El problema principal de esta lectura es debido a la muerte de Agamenón, sus hijos Orestes y Electra no pudieron gozar de sus bienes y también quieren dejar claro que su padre fue un héroe y una persona muy respetada, ellos quieren que así lo recuerden,
-
COEFORAS DE ESQUILO
raspekLas coeforas de Esquilo Identificación del problema principal. Es que ocasiono que Orestes se llenara de odio y el decide hacer justicia por sus propias manos matando a su madre y padrastro y para poder realizar lo que tiene pensado decide hacer una treta y así poder llegar a ellos
-
Coeforas De Esquilo
1251835427Esta es una lectura que nos quiere hacer entender un poco mas sobre la vida de aristoteles, socrates y platon además sobre lo que es la filosofía y alunas cosas que van con acuerdo a la vida cotidiana del ser humano. Las coeforas de esquilo, hablan de la Orestiada, la
-
Coeforas De Esquilo
xintziLas Coeforas” de Esquilo El problema principal es que uno de sus hermanos está enojado y a la vez triste por la muerte de su padre al tal grado de pensar vengarse lo que provoco que se llenara de odio y decide hacer justicia por sus propias manos. El problema
-
Coeforas De Esquilo
urbanjulio050El problema fundamental es por la muerte de Agamenón que deja a sus hijos Orestes y a Electra que no pudieron gozar de todos sus bienes y también porque quieren dejar en claro que su padre fue un héroe y una persona respetada y quieren que así lo recuerden sobre
-
Coeforas De Esquilo
alejandroprz21Colegio De Educación Técnica. Tema: Coéforas. Modulo: Reflexión Sobre El Pensamiento y Quehacer Humano. Nombre De Los Integrantes Del Equipo: Pérez Romero M. Alejandro. Gutiérrez Vásquez Dulce Magali. Espinoza Vásquez Jorge David. Carrera: MECC (Mantenimiento De Equipo De Cómputo y Control Digital). Nombre Del Docente: Dora Alicia Quiroz Bracamontez. Introducción
-
Coeforas De Esquilo
MiriamGB12345COEFORAS DE ESQUILO Fue estrenada el 458 a. C. Han pasado seis años desde el asesinato alevoso de Agamenón. Su hijo Orestes, nacido poco antes del comienzo de la guerra de Troya, ha cumplido ya 18 años y llegado, por tanto, a la “efebía”… Tiene, pues, derecho a volver, como
-
Coeforas De Esquilo
IsamarCastanLas Coeforas de Esquilo PERSONAJES Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo * Identificación del problema principal. El problema principal del cual nos trata esta obra es la justicia es esencialmente de lo que nos quiere dar a entender el autor, lo cual
-
Coeforas De Esquilo
emmelinIntroducción: Las coéforas es la segunda obra de la Orestíada. Narra el encuentro entre los dos hijos de Agamenón y Clitemnestra, Electra y Orestes, y su venganza por la muerte del padre. La segunda tragedia de la trilogía toma el nombre del coro, constituido las portadoras de libaciones, esto es,
-
Coeforas De Esquilo
JocemunLAS COÉFORAS PERSONAJES: Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo El fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas. Una de las laterales conduce al gineceo. En el proscenio se levanta la tumba de Agamenón. Por la izquierda
-
COEFORAS DE ESQUILO
tonydogeCONALEP CUATLA FILOSOFIA MA. GUADALUPE CORTES PEREZ RICARDO DELGADO MARTINEZ INFORMATICA 6207 RUBRICA 2.1.1 Contenido Introducción 3 Las coéforas de Esquilo: Argumento y Crítica 4 Interpretación del problema principal 4 Descripción de los valore del conflicto. 5 Relación de la ética de platón y de Aristóteles así como la ética
-
Coeforas De Esquilo
jazmine3En el texto Las Coéforas de Esquilo a la Electra de Sófocles el autor nos da a conocer las diferencias que hay entre los textos ya que Esquilo narra la historia de una manera diferente a como la narra Sófocles. Pues en cuanto la estructura interna de la tragedia, la
-
Coeforas De Esquilo
YeitjadelinLAS COÉFORAS PERSONAJES Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo El fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas. Una de las laterales conduce al gineceo. En el proscenio se levanta la tumba de Agamenón. Por la izquierda
-
Coeforas De Esquilo
juan14masterFue estrenada el 458 a. C. Han pasado seis años desde el asesinato alevoso de Agamenón. Su hijo Orestes, nacido poco antes del comienzo de la guerra de Troya, ha cumplido ya 18 años y llegado, por tanto, a la “efebía”… Tiene, pues, derecho a volver, como rey y señor,
-
Coeforas De Esquilo
CandyLuztreeINTRODUCCION Las COÉFORAS de Esquilo una obra que nos enseña acerca de los valores, de lo importante que es la confianza, y que con tanto rencor podemos actuar de manera diferente incluso frente a nuestra propia sangre, dependiendo de la actitud que tome cada quien, por eso es importante saber
-
Coeforas De Esquilo
123456789112233Estrofa 1.a CORO. Del palacio he venido, enviada en procesión de duelo con libaciones y ágilesgolpes de mi mano 4 .Ensangrentada se ve mí mejilla por las heridas que acabo de hacerme con los arañazos demis uñas, y de lamentos se va alimentando mi corazón a lo largo de
-
COEFORAS DE ESQUILO
CHITO16“Las Coeforas” de Esquilo Después de leer la obra “Las Coeforas” segunda parte de una trilogía llamada “la Orestiada” Se puede redactar sobre el problema que surge en esta obra El problema nace en una familia formada por 2 hermanos Orestes y Electra y sus padres Clitemnestra y Agamenón rey
-
Coeforas De Esquilo (ensayo)
pamebbr100Interpretación del problema principal DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: El problema que el autor plantea en esta obra es una “desgracia” por así decirlo, que cae sobre un Electra y Orestes hijos del rey Agamenón. El libro habla sobre la muerte del rey “Agamenón” la cual sus hijos “Electra” y “Orestes” sufren
-
Coeforas de esquilo ensayo
Rich RmLAS COEFORAS DE ESQUILIO Describir el problema que planta el autor y el plantear otros problemas secundarios que señalan en el texto El problema que yo logre identificar y el más importante en la lectura es la búsqueda de venganza por parte de Orestes y Electra quienes son hijos de
-
Coéforas de esquilo “La globalización en la actualidad”
Shadia Heredia“La globalización en la actualidad” “Lo que preocupa de la globalización es que esté haciendo países ricos con población pobre” (Joseph E. Stiglitz). Es un fenómeno que ha ido marcando al mundo en todos aspectos, tanto en el tecnológico, como en el económico, social, científico y artístico, mayormente caracterizado por
-
COEFORAS DE ESQUILO. Interpretación del problema principal.
Lunatica BennetInterpretación del problema principal. Por lo que estoy leyendo, observo que hay muerte y buscan venganza, venganza por la muerte de su padre, Las coéforas representa la historia de una venganza la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra
-
Coeforas De Esquino
yordicanulmisenacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italiafue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. El Renacimiento fue
-
Coeforas Esquilo
carlosruiz17Resumen de las coeferas de esquilo Las coeferas representa la historia de una venganza: la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra tras el asesinato de su padre Agamenón a manos de Clitemnestra y de su amante Egisto. En
-
Coeforas Filosofia
MILK _16Resultado de imagen para logo conalep ________________ INTRODUCCIÓN: La historia nos habla sobre la venganza por parte de Orestes, hijo del rey Agamenón quien fue asesinado por su esposa la reina Clitemnestra madre de Orestes y de Electra, también por Egisto quien era amante la reina. Y en si relata
-
-
-
Coefpras De Esquilo
yose098LAS COÉFORAS PERSONAJES Orestes Pilades Coro de esclavas Electra La nodriza de Orestes Clitemnestra Egisto Un esclavo El fondo de la escena representa el palacio de los Atridas, con tres puertas. Una de las laterales conduce al gineceo. En el proscenio se levanta la tumba de Agamenón. Por la izquierda
-
Coercibilidad, coacción y sanción
Margarita SilvaCoercibilidad, coacción y sanción Las normas jurídicas son reglas de conducta que regulan el actuar de las personas al interior de la sociedad y apuntan a la realización de ciertas aspiraciones de orden, paz y seguridad que los hombres desarrollan al vivir en sociedad. Su cumplimiento, se encuentra garantizado por
-
Coercion De Las Normas
jb091712231-EXPLIQUE LA COERCION DE LA NORMA En un Estado de Derecho, siendo éste el único titular legítimo, tal actuación está completamente regulada mediante normas que contienen prohibiciones, con sanciones en el supuesto de que sean incumplidas. Así, para que una norma sea considerada legal, ha de ir acompañada de un
-
Coevolucion
enrique2la Teoria es: El concepto fue enunciado por el investigador Janzen en 1980 como aquel proceso por el cual dos o más organismos ejercen presión de selección mutua y sincrónica, en tiempo geológico, que resulta en adaptaciones específicas recíprocas. El conocimiento de la coevolución está siendo foco de atención para
-
Coexixtencia del sistema
noty89.- la coexixtencia del sistema como conjunto o totalidad y como individualidad de las partes componentes y su comportamiento autónomo. H) Es que se acoplan en todo o sea se trabaja conjuntamente. ACTIVIDAD Nº 6 REALICE UN ESQUEMA DE INTERVENCIÓN DONDE APAREZCA - La demanda (el problema principal, quien lo
-
Cofactor Dos De La Heparina
vanelilianaCOFACTOR II DE LA HEPARINA Sinonimia: CH II, antitrombina II. Muestra: plasma citratado pobre en plaquetas. Método: Amidolítico. Se agrega una solución de trombina a distintas diluciones de plasma, incubado previamente con dermatán sulfato y luego se mide la trombina residual. Inmunológico: inmunoelectroforesis bidimensional, electroinmunodifusión (Laurell). Valor de referencia: amidolítico:
-
-
Coferencia Del Papa Benedicto XVI En Alemania
joscellbotelloReichstag, Berlín Jueves 22 de septiembre de 2011 (Vídeo) Ilustre Señor Presidente Federal, Señor Presidente del Bundestag, Señora Canciller Federal, Señor Presidente del Bundesrat, Señoras y Señores Diputados Es para mi un honor y una alegría hablar ante esta Cámara alta, ante el Parlamento de mi Patria alemana, que se
-
Cogito Ergo Sum
Darkrip 32La frase de Descartes expresa uno de los principios filosóficos fundamentales de la filosofía moderna: ¿qué es mi pensamiento? Y ¿qué es de mi propia existencia?, es indudable, algo absolutamente cierto y a partir de lo cual puedo establecer nuevas certezas. Cogito ergo sum La expresión latina “Cogito ergo sum”,
-
Cognicion
alexliveLa psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento. Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta
-
Cognicion Social
posaa1. INTRODUCCIÓN Construimos e interpretamos el mundo social en que vivimos; cada individuo trata de hacer lo posible por estar en lo cierto y sostener opiniones y creencias correctas, sin embargo no siempre sopesamos las cosas de forma del todo racional, ya que muchas veces no disponemos de toda la
-
Cognición vs racionalidad
Loida HinestrozaCognición y Racionalidad Calanda. 1 Julio 2014 Fernando Broncano El objetivo es presentar un panorama amplio, sin profundizar, de lo que es el campo de los tratamientos contemporáneos de la racionalidad. Obviamente se trata casi de una lista de encabezamientos, pero la idea es presentar el poliedro de aproximaciones a
-
Cognicion Y Aprendizaje
angeduduajCOGNICION Y APRENDIZAJE Presentado por: Kimberly Medina Peñuela Presentado a: María Cecilia Aroca Díaz SENA SOFIAPLUS -VIRTUAL Neiva, Colombia 2014 DESARROLLO DE ACTIVIDADES: 1. Cree un instrumento, sea cuestionario o test que le permita identificar los canales de percepción más utilizados. Tenga en cuenta las características que se han estudiado
-
Cognicion y lenguaje
mariasosa16Con respecto a los antecedentes nos hace referencia a que el conocimiento ha sido desde la antigüedad un tema de reflexión de dos vertientes: la vertiente del conocimiento de uno mismo y asimismo también encontramos a el conocimiento objetivo del mundo exterior. Platón Que fue un filósofo griego, que nos
-
Cognitismo
ximinLos inicios del cognitivismo como corriente pedagógica contemporánea pueden situarse en los trabajos de Jean Piaget (En Ginsburg, 1977) quién propuso una teoría racionalista frente a las tesis empiristas de la tabula rasa. En otras palabras, el conocimiento era una interpretación activa de los datos de la experiencia por medio
-
Cognitisvo
184756773. Teoría Jean Piaget: Gestor de la llamada Teoría Genética, la cual a partir de los principios constructivistas plantea que el conocimiento no se adquiere solamente por inteorización del entorno social, sino que predomina la construcción realizada por parte del sujeto. A partir de esta premisa él genero una teoría
-
Cognitivismo
nebascaCognitivismo El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. Cognitivismo El acto de conocimiento supone varias
-
Cognitivismo
ponahCARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES El cognitivismo es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre
-
Cognitivismo
belyveWelcome. Learn more about what Wikispaces has to offer. Back Iniciar Sesión TEDUCA3 Editar 0 51 … 3. COGNITIVISMO 3. COGNITIVISMO Table of Contents 3. COGNITIVISMO 3.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 3.2. OBJECTIVOS DIDÁCTICOS 3.3. ROL DEL DOCENTE 3.4. ROL DEL ESTUDIANTE 3.5. INTERACCIÓN ENTRE ESTUDIANTES 3.6. RELACIÓN DOCENTE – ALUMNO 3.7.
-
COGNITIVISMO
grace1964COGNITIVISMO Influencias La teoría matemática de la comunicación: (Shannon) establece una serie de leyes matemáticas para explicar y medir el flujo de información a través de un canal. Este canal es un dispositivo, recibe una entrada o input de información externa y genera una salida, output Cibernética (Wiene): se desarrollo
-
Cognitivismo de Piaget y Vigotski
Alex VelascoCOGNITIVISMO DE JEAN PIAGET El desarrollo cognitivo es el conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida, por el cual se aumentan los conocimientos y habilidades aumentan los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender. Estas habilidades son utilizadas para la resolución de problemas prácticos
-
COGNITIVISMO JEAN PIAGET
ANNARANEL COGNOSCITIVISMO Corriente teórica que surge en la década de los 60 y que estudia el proceso de aprendizaje desde la lógica de los procesos de información el enfoque Cognoscitivo como tendencia pedagógica moderna se fundamenta en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, en los procesos que conducen al
-
COGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE
Beto Arciniegas ArciniegasCOGNITIVISMO: EL NUEVO ENFOQUE NEYER AGUAS La corriente del cognitivismo surge a partir de la concepción de computo planteada en 1936 por el matemático Alan Turing el cual tiempo después postularía en 1950 que la maquina podría llegar a ser inteligente si es capaz de engañar a un humano en
-
Cognitivos
jcesarnava1.- Definición de Aprendizaje. Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología
-
COGNITIVOS, CONDUCTUAL, EXISTENCIALISTA Y CONSTRUCTIVISTA.
elias27COGNITIVOS, CONDUCTUAL, EXISTENCIALISTA Y CONSTRUCTIVISTA. Probablemente, entre los profesionales de la educación, no existirán discrepancias o serán mínimas las probabilidades de que no estén de acuerdo, en cuanto a las fundamentaciones teóricas y filosóficas relacionadas con el campo de la orientación. Las divergencias que pueden surgir, serian como resultado del
-
Cognositivismo
Monip_rCOGNOSITIVISMO SI BIEN EL COGNOSITIVISMO SE BASA EN LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS MEDIANTE UNA SERIE DE ETAPAS EN DONDE EL ALUMNO PASA POR LA ASIMILACION, LA ADAPTACION Y LA ACOMODACION PARA LLEGAR A UN EQUILIBRIO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. PARA QUE ESTO SUCEDA TIENE MUCHO QUE VER LA ACTITUD
-
Cognositivismo
COGNOSCITIVISMO El cognoscitivismo es una teoría del conocimiento orientada la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismo es la forma tradicional de enseñanza de las matemáticas y la lógica. Teoría que representada por diversos autores tales
-
Cohashing
leilanismoralesEl Coaching Educacional Ocupacional es un nuevo modelo de gestión que permite abordar las necesidades de información y orientación de las personas al momento de diseñar su proyecto educacional ocupacional futuro. Una nueva propuesta de intervención aplicable a aquellas personas que se encuentran al momento de elegir una carrera o
-
Coheforas
cinthia2903Interpretación del problema principal El problema fundamental es la venganza de Orestes, Electra y Clitemnestra, por la muerte de su padre Agamenón. En cuanto a los problemas secundarios esta que Clitemnestra que ahora comparte el trono y la cama con su amante Egisto y que mando esclavizar a su hija
-
-
Coheforas De Esquilo
donaldojpINTERPRETACIÓN DEL PROBLEMA PRINCIPAL Las coheforas representa la historia de una venganza: la que, a pesar de sus dudas, debe llevar a cabo Orestes con el apoyo de su hermana Electra tras el asesinato de su padre Agamenón a manos de Clitemnestra y de su amante Egisto. En esta tragedia,
-
Coherencia Entre Los Principios De Conocimiento
dulcceduranCoherencia entre los principios de conocimiento, los instrumentos de conocimiento y los resultados del proceso de conocimientos El origen del conocimiento está en la misma actividad práctica del hombre: cuando éste entra en relación con la naturaleza y la sociedad, tiene la posibilidad de aprehenderlas. Esto significa al mismo tiempo
-
Coherencia Entre Los Principios Del Conocimiento
028580834091711COHERENCIA ENTRE LOS PRINCIPIOS DE CONOCIMIENTO. . El concepto de coherencia presenta al menos dos facetas de interés para la lógica visual. • La primera de ellas se refiere al aspecto coherente como el mundo se presenta ante nuestros sentidos, al menos en los estados normales de nuestra vida. •