ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 12.676 - 12.750 de 125.658

  • Ciudadania Multicultural

    donmanol7Ciudadanía Multicultural Will Kymlicka Introducción El autor en su obra propone como la multiculturalidad es entendida por el liberalismo. Ante la idea liberal que considera al estado como un ente compuesto por sujetos que comparten una misma nacionalidad y cultura, el autor delimita este concepto de Estado entendiendo el concepto

  • Ciudadania Y Ciudad

    anyurCIUDADANÍA Y CIUDAD ¿Qué es antes, la ciudad o el ciudadano? En el orden léxico primero está ciudad, porque es el nombre primitivo, y de él derivamos ciudadano y ciudadanía. Pero en el orden histórico es la ciudadanía la que hace al ciudadano y a la ciudad. Es obvio que

  • CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

    CIUDADANIA Y DEMOCRACIA

    PATTYSANTOS3. Ciudadanía y democracia La palabra democracia se usa con frecuencia para expresar una exigencia, una demanda de que en la toma de decisiones sociales se considere la opinión de todas las personas que son o serán afectadas por dicha decisión. Si bien es un término propio del ámbito político,

  • Ciudadania Y Democracia

    arlettecisnerosCIUDADANIA ¿Qué es la ciudadanía? La ciudadanía es el estatus que define la relación política entre un individuo y una comunidad política. Este estatus permite a los individuos tomar parte de la vida política de esta comunidad mediante todo un abanico de derechos públicos subjetivos, civiles, políticos, económicos, sociales y

  • CIUDADANIA Y REFLEXION ETICA

    CIUDADANIA Y REFLEXION ETICA

    WendynpCIUDADANIA Y REFLEXION ETICA 1. Identifica en el segmento video entre vivos y Plebeyos alguna ambigüedad de la ética. En el video se aprecia diferentes casuísticas, una de ellas muy particular entre un policía y un conductor de combi debido a un incumplimiento de las normas de tránsito, la ambigüedad

  • CIUDADANIA Y REFLEXIÓN ÉTICA

    CIUDADANIA Y REFLEXIÓN ÉTICA

    Yeremy Andrés Lazo Salashttps://lh5.googleusercontent.com/hiWzO7uqvn1Kb2H_Z1X-ux6OzW_HDlb8Eq1cV3gTD_wwPhCkrxSmmU46OlBquLw97h0jG2yNKAjIPsfxfVURH-wvQBADVY2l7R-e4gTyX5Cn6a7MpX-YjeluiYhfhr1HAc-GKZ7n CIUDADANIA Y REFLEXIÓN ÉTICA CLASE 14240 Grupo 11 Realizado por: * Riveros Casas, Daniela Patricia * Canelo Longobardi, Belén Antuhane * Lazo Salas, Yeremy Andres * Montes Aragón, Adolfo Gabriel * Melany Andrea, Condori Mamani Docente: Fortunato Concha, Aldo 2021 El caso particular de Ana Estrada Durante mucho tiempo

  • Ciudadanía y reflexión ética

    Ciudadanía y reflexión ética

    A1957Ciudadanía y reflexión ética Sesión 2 DE QUÉ VA LA ÉTICA: Acerca de la libertad (adaptación) Lo de saber vivir no resulta tan fácil porque hay diversos criterios opuestos respecto a qué debemos hacer. En matemáticas o geografía hay sabios e ignorantes, pero los sabios están casi siempre de acuerdo

  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA

    CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA

    luna1115El caso que abarcaré en esta oportunidad, es el acoso sexual hacia una amiga cuyo nombre es Daniela Palacios. ¿Qué significa el acoso sexual? El acoso sexual viola la libertad de las personas que lo sufren, puesto que consiste en un comportamiento no deseado por la persona hacia la que

  • Ciudadanía y Reflexión Ética

    Ciudadanía y Reflexión Ética

    carlos..6UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ Tarea Académica I parte 1 Trabajo que como parte del curso de Ciudadanía y Reflexión Ética presentan los alumnos INTEGRANTES: 1. Acosta Ramos, Aracely del pilar Cod. U20244949 2. Acosta Ubillus, Brenda Sarai Cod. U22238370 3. Briones Cueva, Marlen Giovana Cod. U20101746 4. Castillo Gonzales, Gary

  • Ciudadanía y reflexión ética

    Ciudadanía y reflexión ética

    CarlosFelix Montes Felix MontesCIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA Examen Final Caso: Niña sometida a cesárea ante embarazo por violación fue abandonada en hospital de Piura: Implican a familia médicos y policías * Docente: Castañeda Terrazos, Kely Diana * Integrantes 1. Paucar Enciso Jesús David (U20243096) 2. Peña Huamán Gerardo André (U21303662) 3. Felix Montes

  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1

    CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1

    Gladys098786CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA PRÁCTICA CALIFICADA Nº 1 * CURSO: Ciudadanía y reflexión ética * INTEGRANTES: * Gonzales Mendoza, Luis Heiser * Herrera Chavil, Mayra Celeni * Mendoza Cubas, Cristhy (Coordinadora) * Saldarriaga Dioses, Estrella * Saldarriaga Dioses, Silvana * DOCENTE: Cabrera Velasquez, Joe Christiam * SESIÓN: 5573 CHICLAYO –

  • CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA VIRTUAL

    CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA VIRTUAL

    S.KattCIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA VIRTUAL INTRODUCCIÓN Contexto: En la actualidad, la eutanasia “homicidio piadoso” es considerada ilegal en el Perú, ya que no se contempla el derecho a una muerte digna; y, por el contrario, a quien efectúe estos actos se le implanta sanción penal. Controversia y postura: ¿Se debería

  • Ciudadanía y reflexión ética. Caso "Ana Estrada"

    Ciudadanía y reflexión ética. Caso "Ana Estrada"

    Gabriela Requejo RojasCIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ÉTICA (21614) TAREA ACADÉMICA 01 DOCENTE: DERIKA MAGALY BARRENO CELIS INTEGRANTES: 1. PISFIL CHAVESTA MAYRA YANELI 2. PISFIL OLIVERA ALDAHIR 3. QUICIO UCHOFEN CRISTINA ALEXANDRA 4. RAMOS OLIVOS MIRKO MOISES 5. REQUEJO ROJAS GABRIELA VERONICA 6. SIRLUPU VASQUEZ FABRIZIO ALBERTO CHICLAYO - PERÚ 2023 Caso "Ana Estrada"

  • Ciudadanía y reflexión ética. Una sociedad de trayectoria discriminatoria y racista

    Ciudadanía y reflexión ética. Una sociedad de trayectoria discriminatoria y racista

    Nayeli Belen Gamarra FarroñayUTP Arequipa | RPP Noticias TAREA ACADEMICA I PARTE 1 – ENSAYO “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Ciudadanía y reflexión ética Docente: * Braulio Ricardo Álvarez Gonzaga Integrantes: * Baquedano Meregildo Daniel * Barrueto Mimbela David * Gamarra Farroñay Nayeli * Llauce Mejía Maria Fernanda *

  • Ciudadanía, Destruida Por El Cruce De Ideas

    flow2071¿Qué es ciudadanía? Ciudadanía es un concepto muy trillado en nuestros días, mayormente se vincula a la democracia. Y la democracia no se aplica en la forma de gobernar por todos, sino que se adquiere como un valor en sí misma. La RAE desglosa tres significados de la palabra ciudadanía

  • Ciudadanía: verdadera levadura de transformación social

    Ciudadanía: verdadera levadura de transformación social

    Mario MontemayorMario Gustavo Montemayor Noble A01187525 Lic. Alejandro Parra Ciudadanía: verdadera levadura de transformación social Este fragmento de la autora Adela Cortina nos habla sobre un tema crucial, “la sociedad civil” y también sobre el “estado” lo que nos dice principalmente es que el estado esta hecho para trabajar públicamente y

  • CIUDADANO

    ELENASHANITAQué es ser ciudadano Nuestro rol como ciudadanos; jurídicamente tenemos derechos también tenemos deberes, tanto en lo jurídico como en lo moral, es responsabilidad de cada uno colaborar para que la vida en nuestra ciudad, en nuestro hogar sea lo más grata posible. Ser ciudadano implica, más que el hecho

  • Ciudadanos de nuestro país

    tropioCiudadanos de nuestro país, que me están escuchando en sus radios, ya sea en sus autos, lugares de trabajo, u hogares acompañados por su familia. quiero hablarles sobre un problema que afecta a grupo de personas que es constantemente ridiculizada, excluida, y discriminada, Me refiero a los homosexuales , bisexuales

  • Ciudadela

    jeanfranco03Resumen: Andrés Manson es un medico graduado que comienza a ejercer su carrera como ayudante del doctor Page, que infortunadamente se encuentra muy enfermo, en una fea región llamada Drineffy. Su primer trabajo fue un caso de “Tifus” que en primera instancia no supo descubrir que enfermedad padecía su primer

  • CIUDADES AMIGABLES CON LOS MAYORES (OMS)

    CIUDADES AMIGABLES CON LOS MAYORES (OMS)

    danielaMorenoCCIUDADES AMIGABLES CON LOS MAYORES (OMS) FOTOETNOGRAFÍA PAULA ANDREA OLIVERA CASTELLAR MARA PAOLA FLÓREZ GUERRA CIUDADES AMIGABLES CON LOS MAYORES DOCENTE YULY MARCELA PARRA MONTOYA TRABAJADORA SOCIAL CDTA. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN PROGRAMA TRABAJO SOCIAL SINCELEJO- SUCRE 2018 Tabla de

  • CIUDADES EDUCADORAS

    CIUDADES EDUCADORAS

    florenciagiecco Diferentes concepciones del trabajo Padres de la iglesia Liberales Británicos Griegos Georg Hegel Carl Marx Reformistas protestantes Mundo Contemporáneo Cristianismo: El trabajo era para ordenar el tiempo Litúrgico. La profesión definía al hombre en la sociedad. Thomas Hobbes: El trabajo era una mercancía. Aquellos hombres con buena salud debían

  • Ciudades En El Capitalismo Central

    wilmer88solanoINTRODUCCION En el siguiente trabajo se habla de: La Ciudad Antigua: Estudio sobre el culto, el derecho y las instituciones de Grecia y Roma. La Ciudad Medieval: Con el paulatino decaimiento del Imperio Romano y todo lo que este suponía en cuanto a organización política e institucional, el mundo occidental

  • Ciudades inteligentes El tema central del texto se basa en los derechos humanos.

    Ciudades inteligentes El tema central del texto se basa en los derechos humanos.

    2498011. ¿Cuál es el tema central del texto? El tema central del texto se basa en los derechos humanos. La declaración universal de los derechos humanos fue aprobada el 10 de diciembre de 1948 por la asamblea general de las naciones unidas, se habla de tres generaciones que han dejado

  • CIUDADES PARA LA GENTE - Jan Gehl

    CIUDADES PARA LA GENTE - Jan Gehl

    Lautaro BrotzmanCIUDADES PARA LA GENTE - Jan Gehl Capítulo 4: La ciudad a la altura de los ojos.El diseño y la planificación de las ciudades en función a la escala humana es primordial para lograr la sensación de comodidad y seguridad para los transeúntes. Para lograrlo se debe realizar un análisis

  • Ciudades Urbanas

    984100GOBIERNO FEDERAL, PLAN PUEBLA PANAMÁ Lectura crítica del Plan Puebla Panamá es una reflexión colectiva acerca del proyecto de explotación de recursos naturales en el sur de México y parte de Costa Rica, Guatemala y Panamá. El proyecto, que apoyan los gobiernos de la región y un grupo de inversores

  • Ciudadnia

    edmajaviDeducción e Inducción Un tema que desarrollamos en la segunda unidad del curso de lógica matemática, es el de la introducción al estudio de la manera como los seres humanos elaboramos los diferentes razonamientos lógicos. Esta unidad constituye la puerta de entrada a este nuevo mundo de la evaluación de

  • Ciudadnia

    lupere69“CIUDADANIA E IDENTIDAD GLOBAL” INTRODUCCION: La ciudadanía ha asumido históricamente varias formas en función de los diferentes contextos Culturales. El concepto de ciudadanía, como derecho a tener derechos, se ha prestado a diversas Interpretaciones. Entre ellas, se ha hecho clásica la concepción de T.H. Marshall (1967), que Analizando el caso

  • Civica

    mau1414Planteamiento del problema: ¿… la historia del partido político Liberación Nacional del año 1951-2010? Objetivo General: Analizar los antecedentes del partido Liberación Nacional. Objetivos Específicos: Conocer los principales logros que han tenido los diferentes mandatarios a lo largo de la historia del partido político. Indicar los efectos negativos que ha

  • Civica

    brendalyflores Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados: Es importante que al realizar nuestra planeación e implementar estrategias didácticas tengamos en cuenta, las competencias, los estándares curriculares y los aprendizajes esperados ya que estos serán parte fundamental en su desarrollo.

  • Civica Y Etica

    emilio123456Introducción: De acurdo a reforma DOF 20-01-1960 “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.” En el

  • Civica Y Etica

    Dann09nnyJosé María Albino Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 27 de febrero de 1882-ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del porfiriato, del desarrollo y

  • Civica Y Etica

    black25Código de Ética Médica Aprobado el 27 de abril de 1995 Indice ÁMBITO DE APLICACIÓN I. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES II. RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL MÉDICO DE PROMOVER LA SALUD III. LA RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE IV. PROBLEMAS ÉTICOS ESPECÍFICOS V. RELACIÓN CON COLEGAS, CON OTROS PROFESIONALES Y CON LAS INSTITUCIONES VI.

  • CIVICA.

    OscarKiyoshiorma acerca de cómo se debe combinar los colores para vestirse, han creado un estereotipo, pero específico de ese grupo de personas; entonces un estereotipo, en rigor, no siempre es algo masivo, pero son los otros, los que sí tienen que ver con los medios de comunicación, los que afectan

  • Civilidad

    entre2La civilidad. La civilidad es quizá el atributo más significativo de la cultura urbana; consiste en el reconocimiento que se da entre los asociados en un territorio y espacio cultural determinado, en el que concurren las diferencias y el acuerdo expreso de superar las discrepancias mediante la identificación de reglas

  • CIVILIDAD Y DEMOCRACIA

    19950407Introducción: Civilidad y democracia palabras con un fuerte sentido de responsabilidad, ya que la democracia nos ínsita a la participación, eligiendo a nuestros representantes políticos mediante un movimiento social-político como lo son las votaciones electorales. La democracia es definida por la sociedad como “poder del pueblo”, a su vez organiza

  • Civilizacion

    abyparrauSE OLVIDÓ DÓNDE ESTACIONÓ EL AUTO HACE 3 AÑOS Gerald Sanctuary, de 80 años, se olvidó hace tres años dónde había dejado su auto. En mayo del 2008 había salido de compras y al terminar, simplemente no lo encontró. A pesar de la búsqueda que emprendió junto con su hijo

  • Civilización antigua

    airamleunammeM Civilización milenaria con raíces fuertes y orgullo por su origen. é Nación que nace del encuetro de dos mundos. Virreinato en que se forma su carácter distintivo. x Símbolo de encuentro, fusión, cruce de caminos, mestizaje en donde convive la dualidad del día y la noche. i Verticalidad, aspiraciones

  • CIVILIZACION AZTECA: POLITICA, ECONOMIA, COSTUMBRES Y EDUCACIÓN

    CIVILIZACION AZTECA: POLITICA, ECONOMIA, COSTUMBRES Y EDUCACIÓN

    kityyoCIVILIZACION AZTECA: POLITICA, ECONOMIA, COSTUMBRES Y EDUCACIÓN Dentro de la historia de las civilizaciones del continente americano nos encontramos con una de las más grandes culturas mexicanas, la cultura azteca, siendo una de las civilizaciones importantes que lograron expandirse y dominar Mesoamérica. La cultura azteca fue un pueblo de cultura

  • Civilización China: filosofías, cosmovisiones y cosmogonías

    Civilización China: filosofías, cosmovisiones y cosmogonías

    jimenaf8Civilización China: filosofías, cosmovisiones y cosmogonías. La cultura China es una de las civilizaciones más antiguas de las que aún existen en la actualidad, con aproximadamente 5800 años de historia. Surgió en torno al valle del río Amarillo y el valle del río Yangtsé, alrededor del milenio V a. C.

  • Civilización contemporánea

    Civilización contemporánea

    Christián (DarckBoss)Christián Díaz Ensayo 1 En el libro “Carta a Meneceo”, Epicuro dice y expone su pensamiento sobre diversos temas, yo comenzare hablando de esta cita, “Pues, ciertamente, los dioses existen: en efecto el conocimiento acerca de ellos es evidente. Pero no son como los estima el vulgo; porque este no

  • Civilización contemporánea. La razón es lo único presente en nosotros de lo cual no podemos dudar de que es cierta

    Civilización contemporánea. La razón es lo único presente en nosotros de lo cual no podemos dudar de que es cierta

    Jose Ignacio LisperguerJose Ignacio Lisperguer Rojas Civilización contemporánea Profesor: Daniel Brieba (790 palabras) La razón es lo único presente en nosotros de lo cual no podemos dudar de que es cierta. Descartes nos plantea que “es la única cosa que nos hace hombres. No se puede confiar en los demás ya que

  • Civilización del amor

    Civilización del amor

    choc20zcCivilización del amor El amor es un sentimiento que experimentan todos los seres humanos. Es una emoción poderosa que puede conducir a una gran alegría o angustia. Muchos han encontrado diferentes formas de expresar su amor, ya sea a través de palabras o acciones. Expresar amor es una forma de

  • Civilización del espctaculo

    Civilización del espctaculo

    maria.medina10PROPUESTA DE VESTUARIO Brayan: está vestido con chaqueta de cuero, Jean oscuro, tenis, gafas negras, camiseta sport. Su estilo es relajado, pero algo brusco para marcar fuerza en el personaje Sandra: es una joven que viste chaqueta de cuero, camiseta color negro, falda, medias y tenis blancos. Su estilo es

  • Civilización India

    M19975Introducción En el siguiente trabajo le presentaremos lo que fue una de las grandes civilización en la antigüedad la cual es la India, la cual surgió hace dos mil quinientos años ,en el valle indio donde comienza una gran civilización, donde le daremos a conocer lo que es su historia

  • Civilización Maya

    4n4l1s4Civilización Maya: Los Mayas durante su apogeo fueron una de las sociedades más densamente pobladas y culturalmente dinámicas en el mundo. La civilización maya comparte muchas características con otras civilizaciones mesoamericanas debido al alto grado de interacción y difusión cultural que caracteriza a la región (América Central. actualmente). Los avances

  • Civilizacion Occidental

    MariauribeCivilización occidental No es en modo alguno fácil ver la propia civilización en una perspectiva justa. Hay tres medios evidentes para alcanzar este fin: el viaje, la historia y la antropología, y lo que habré de decir es sugerido por cada uno de ellos; pero ninguno de los tres es

  • Civilizacion Romana

    nautickEl universo de la Italia Prerromana es inmenso e involucra a numerosas culturas de las que muy poco sabemos. Desde la Edad del Bronce (3000 a.C.) pueblos de origen desconocido se fueron asentando en la península itálica dando origen a multifacéticas civilizaciones y a las llamadas lenguas itálicas. Las lenguas

  • Civilizaciones

    VirydDiyanaCIVILIZACIONES ANTIGUAS Los primeros testimonios escritos referentes a la práctica de la medicina se hallan en Mesopotamia, alrededor del año 3000 a.C. A partir de este momento se produce en la cuenca del Mediterráneo el florecimiento, interacción y ocaso sucesivos de numerosas culturas, siendo ésta una época en la que

  • Civilizaciones

    sandycastialAntiguas Civilizaciones Civilizaciones de África, Historia de la Trata y Lucha por la Libertad Civilización del Magreb Los bereberes son descendientes de los primeros y antiguos habitantes de África del Norte durante los períodos paleolítico y neolítico. Dentro de la cultura del Magreb se encuentran los Tuareg, Rif, Kabil, Shawia,

  • Civilizaciones

    Minimiska1. La educación China: La historia de la Antigua China suele dividirse en dos épocas: etapa pre confuciana y confuciana, generalmente la caracterizan una estructura social rígidamente jerarquizada y autoritaria, con tendencia al formalismo ritual y legalista; reinaba el sentido pragmático y utilitario sobre el estético, lo cual se demuestra

  • CIVILIZACIONES ANTIGUAS

    CIVILIZACIONES ANTIGUAS

    Lucas014CIVILIZACIONES ANTIGUAS ¿Qué es? La palabra “civilización” nos estamos refiriendo a una sociedad que ha alcanzado un gran desarrollo tanto en su economía como en su organización política, cultural y también religiosa. Las civilizaciones más antiguas surgieron a orillas de los grandes ríos. Esta no fue una casualidad, ya que

  • Civilizaciones antiguas

    Civilizaciones antiguas

    Anime StoreCivilizaciones antiguas; Adivinación, Oración, Purgas,Consumo de plantas vomitivas y/o alucinógenas. Grecia / Roma Escucha, observación, promoción del contacto con la naturaleza, descanso, teatro (técnica de catarsis). Edad Media 1er. Revolución Exorcismo, muerte en la hoguera, persecución, rechazo, desprecio, burla, maltrato, trepanaciones craneales, baños fríos, silla giratoria. Renacimiento 2da. Revolución Tratamiento

  • CIVILIZACIONES,ASPECTOS POLITICOS,ASPECTOS SOCIALES,RELIGION, DERECHO,PRINCIPALES APORTES A LA HUMANIDAD

    CIVILIZACIONES,ASPECTOS POLITICOS,ASPECTOS SOCIALES,RELIGION, DERECHO,PRINCIPALES APORTES A LA HUMANIDAD

    Yanelis EchavarriaCIVILIZACIONES ASPECTOS POLITICOS ASPECTOS SOCIALES RELIGION, DERECHO PRINCIPALES APORTES A LA HUMANIDAD SUMERIOS Ganó su independencia duran- te la Edad Oscura, tras lo cual se convirtió en capital de un vasto imperio bajo el mandato de Hammurabi (siglo XVIII a. C.). Desde entonces se convirtió en un gran centro político,

  • CIVISMO

    melida21INTRODUCCION Los constantes cambios en este nuevo siglo hacen que se revisen muchos principios que rigen la sociedad actual, especialmente para los que guían la educación. La Agenda Educativa Nacional con sus programas, proyectos y acciones estratégicas enfatiza en el fortalecimiento y desarrollo de la educación inclusiva, lo cual espera

  • Civismo y ciudadania

    Civismo y ciudadania

    mimimantyCIVISMO Y CIUDADANIA CIUDADANIA.- Es el grupo de personas, que con su solidaridad y participación puedan cambiar el lugar donde viven. Aunque históricamente la ciudadanía aparece en las ciudades de la Grecia clásica y en Roma. La persona que posee bienes raíces de la ciudadanía es resultado de un largo

  • Civitas Romanas Y Polis Griega

    marcosmanuelgANTECEDENTES Y ORIGEN DEL PENSAMIENTO JURÍDICO OCCIDENTAL Derecho Romano Es el conjunto de instituciones jurídicas que rigieron a la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 a.C. hasta la muerte de Justiniano en el año 565 d.C. Características del derecho romano

  • Clara clarividente

    Clara clarividente

    Susanajaramillo1. ¿Por qué Clara no volvió hablar? -Clara no hablaba no porque no pudiera, sino porque no le daba la gana. Ella decidió que no valía la pena hablar entonces decidió que iba a permanecer callada. Además, Clara pensaba que la muerte de su hermana Rosa era su culpa ya

  • Clara Evdencia

    ale_peke181. Lee con atención el siguiente caso de fabricante y vendedor de ropa: Clara es una cadena de tiendas de moda propiedad de la empresaria Clara Clavel Córdova, el fabricante y vendedora de ropa más grande de Alemania. En 2009, la empresaria registro ventas millonarias en más de 1,800 tiendas

  • Clarice Lispector

    joaltrca“Desperté con la clara idea de que algo había ocurrido. Desperté sin pies y mis manos todavía se veían transparentosas, mi boca estaba amarrada por los hilos del sol y con un deseo espantoso por morir bailando me paré de la cama y olvidé con gradual luz que había despertado

  • Clarice Lispector “Felicidad clandestina”

    Clarice Lispector “Felicidad clandestina”

    Diana Maquera QuispeClarice Lispector “Felicidad clandestina” “A veces me sentaba en la hamaca para balancearme con el libro abierto en el regazo, sin tocarlo, en un éxtasis purísimo. No era más una niña con un libro: era una mujer con su amante.” 1. BIOGRAFIA. "Clarice Lispector, una vida hecha ficción“ Clarice Lispector

  • Claridad cognitiva sobre el concepto de filosofía

    Claridad cognitiva sobre el concepto de filosofía

    Carmenza Muñoz DuranINSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTEBAN ROJAS TOVAR ACTIVIDAD PEDAGÓGICA DE FLEXIBILIZACIÓN SEDE: Principal DOCENTE: Andrés Humberto Erazo Díaz ASIGNATURA: Filosofía GRUPO: 2501 TIEMPO: 2(Hrs) TEMA PRINCIPAL: Introducción a la filosofía OBJETIVO: Comprehendo e interpreto los fundamentos teóricos de la aproximación al concepto de filosofía, a través de la reflexión crítica. ACTIVIDADES A

  • CLASE

    penaadaEl departamento del putumayo tiene un formidable potencial de expansión ydesarrollo, esta región dispone de diferentes recursos necesarios para competir ycrear nuestras propias empresa brindando así un mejor desarrollo al departamento empresas, por lo que nuestra empresa se verá beneficiada. - Factores demográficos: en nuestra zona la edad media es

  • CLASE 1 ¿VALE LA PENA ACTUAR BIEN?

    CLASE 1 ¿VALE LA PENA ACTUAR BIEN?

    daniela.saraviabCLASE 1 ¿VALE LA PENA ACTUAR BIEN? Las personas somos seres éticos por naturaleza, es decir tenemos una capacidad llamada conciencia que nos permite discernir con respecto a nuestro comportamiento y el de los demás. Lo anterior nos plantea que el ser humano es perfectible y que en el caso

  • Clase 4 – El argumento de Descartes

    Clase 4 – El argumento de Descartes

    Gabii BravoClase 4 – El argumento de Descartes (El siguiente argumento fue extraído del libro “Meditaciones Metafísicas””) El argumento de los sentidos: Descartes comienza sospechando sobre nuestros sentidos (el tacto, el gusto, el oído, el olfato y la vista), ya que muchas veces nos ha pasado de confundirnos cuando los usamos:

  • CLASE 5: ¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?

    CLASE 5: ¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?

    Paulina Torres VenegasCLASE 5: ¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO? Profesor: José Luis Farías G. El significado etimológico de la palabra dilema es dos cuernos, dos caminos, dos premisas. Es un argumento formado por dos proposiciones contrarias y disyuntivas. Ser o No ser; Es o no es; Hacer esto o lo otro, Correcto

  • Clase De Canales (acupuntura)

    Resumen Clases de Canales Mes de Octubre Primera Clase: Martes 15-10-2013 ________________________________________________________________________________ El Valor del Rigor-Compromiso-Solidaridad. La Puntualidad (va también con el rigor). Cultivar y desarrollar la Vivencia del Sentido Solidario-conciencia de grupo. El Ritmo en la continuación. Hay que ir al ritmo del más lento. Colocarnos en posición de

  • Clase de divorcio.

    Clase de divorcio.

    perritodario2016CAUSALES DE DIVORCIO EN ECUADOR 1. Por adulterio de uno de los cónyuges. 2. Por tratos crueles o violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. 3. Por comprobar el estado habitual de falta de armonía de las dos voluntades en la vida matrimonial. 4. Por amenazas graves de

  • Clase De ética

    david.07xdÉTICA PROFESIONAL Thursday, August 15, 2013 5:31 PM Ética.- es lo que es punido. • Llegar tarde (COMUNITARIO DENTRO DE UNA OGRANIZACIÓN=) • Llegar a clase en viquini • Bullying • Matar (UNIVERSAL) Moral.- Es mas subjetivo • Salir de la clase a cualquier momento (COMUNITARIO • Decir malas palabras

  • Clase De Etica

    moi.navarro  Introducción • En esta primera experiencia realizamos una calibración del paso, en la cual elaboramos un registro de las mediciones • Desarrollo El trabajo de medición consistio Registro de mediciones N° X V V2 1 13,50 0,00 0,00 2 13,75 0,25 0,0625 3 13,50 0,00 0,00 4 13,25 -0,25

  • Clase De Filosofía

    Clase De Filosofía

    Jose OchoaClase de Filosofía. Luis Althusser Sujeto Emisor no es un sujeto consiente que reciba el mensaje, sino es el construido por el mismo mensaje. (construido por aparatos ideológicos de estado) Influenciado por Marx(la construcción del capitalismo) y Lenin (cambiar al sistema y transformación cultural). Escribe para leer en "Capital" en

  • Clase De Filosofia Para Niños

    valzarateCLASE DE FILOSOFIA PARA NIÑOS EDAD: 11 a 13 años. INTRODUCCIÓN Matthew Lipman (24 de agosto 1922 - 26 de diciembre 2010) fue un filósofo, educador, lógico e investigador sobre pedagogía estadounidense. Lipman fue el iniciador, el teórico y el líder en el desarrollo de la filosofía para niños. Su

  • Clase De Teologia

    yonelkyLOS SISETE PACTOS QUE DIOS HIZO CON EL HOMBRE Otra manera excelente para lograr un panorama claro de la estructura y del armazón del Antiguo Testamento es familiarizarse con los siete pactos principales que Dios hizo con el hombre y después recordarlos en secuencia. El libro Hebreos señala que “Dios

  • Clase es sobre el dialogo Fedón de Platón

    Clase es sobre el dialogo Fedón de Platón

    Andres19951Andrés Felipe Chaparro Cuellar http://capacitaciones.saludpublicaenlinea.com/moodle/pluginfile.php?file=/23004/coursecat/description/logo%20verde.jpg Licenciatura en Filosofía Universidad de Antioquia PROTOCOLO FEDÓN 17 DE NOVIEMBRE 2015 Sesión l El dialogo está presentado en un marco muy dramático. Sócrates condenado a morir, entretiene sus últimas horas conversando con sus amigos sobre la inmortalidad del alma. La clase es sobre el

  • Clase Ética de Aristóteles. Origen griego de la ética

    Clase Ética de Aristóteles. Origen griego de la ética

    Gaby Diaz1. Clase Ética de Aristóteles: *Origen griego de la ética El Espacio público es el espacio para el ejercicio de la ética (una persona podía tener determinados principios → reflexión personal de cómo darse a sí mismo unas leyes y llevarlas a cabo dentro de un espacio con otros) *Si

  • Clase filosofia

    Clase filosofia

    jorgedominguez25Dialogo 1. Justicia 2. La validez y eficacia de las leyes 3. Fundamento u obediencia de una ley 4. Pactos o contrato Opciones de Sócrates: 1. De la fuga 2. Aceptación y ejecución de la condena Sócrates le va a decir a Critón, examinemos si esto que hoy se me