ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 20.626 - 20.700 de 125.681

  • De Ayuda.

    diana9831vLa gracia de la filosofía, es que esta se hace preguntas últimas. O sea, por aquellas que van en la búsqueda del sentido final, de las cosas. Cada rama de la filosofía, se hace preguntas últiLa filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal

  • DE BRUJAS O DEMONIOS

    DE BRUJAS O DEMONIOS

    ANGIE LUZ INES CRUZ PARICAS0 01: Interfaz de usuario gráfica, Texto, Sitio web Descripción generada automáticamente DE BRUJAS O DEMONIOS Por doce días, un hombre y siete mujeres fueron retenidas y acusadas de brujería por ronderos del distrito de Chillia, provincia de Pataz, la Libertad. Luego de su liberación, sólo una de las víctimas,

  • De caballo y de hombre

    De caballo y de hombre

    homeroyaDe caballo y de hombre * Trata acerca de que Sócrates ve dos caballos uno blanco bien formado y muy elegante , otro negro mal formado con una mirada escalofriante y que emana temor y violencia * Enseñanza: * Todo hombre tiene un lado obscuro y un lado claro es

  • De cadenas y de hombres.

    020894De cadenas y de hombres Robert Linhart No cabe duda que el capitalismo es el que que predomina en el mundo por muy encima del socialismo.Pero la sociedad es la que paga los platos rotos y somos todos nosotros los que tenemos que adaptarnos a algún sistema de trabajo que

  • De Cara Al Futuro

    Bismark21De cara al futuro El futuro es algo que siempre es como una incógnita en nuestras vidas, cada vez que pensamos en él, siempre pensamos en la idea de cómo seremos, que haremos, que sucederá con nuestras vidas, incluso muchas veces, tenemos la duda de “¿Y que pasara después de

  • De Cavernas

    jonathangeomarl de salvaguardar el bien de la sociedad en general, pues la coacción no solo alude al castigo sino al resguardo de la comunidad que se libra de amenazas. Ahora abordemos el tema del homicidio involuntario que para este análisis calificaremos como la ausencia de dolo en el hecho, esto

  • De colas

    princess22de colas En ciencias de la computación, y más específicamente en investigación de operaciones, la teoría de colas es el estudio matemático de las líneas de espera o colas dentro de una red de comunicaciones. Su objetivo principal es el análisis de variosprocesos, tales como la llegada de los datos

  • De Como Hablamos Los Mexicanos De Los Indigenas

    jitaComo Hablamos De Los Indigenas Los Mexicanos Trabajos Documentales: Como Hablamos De Los Indigenas Los Mexicanos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 901.000+ documentos. Enviado por: ricardosulub 29 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2612 | Páginas: 11 Views: 267 Leer Ensayo Completo Suscríbase De cómo hablamos de los

  • De confirmación 4 Los frutos

    OriginZXEnsayo de Confirmación 4 Los frutos El Sacramento de la Confirmación como varias veces hemos repetido, es estar más cerca de Dios, y en el reafirmamos nuestra amistad con Él, y siempre nos mantendrá en gracia, para poder llegar a una mejor comprensión de Jesús y de cómo vivió. Es

  • De Descartes a Freud

    De Descartes a Freud

    Michael CorleoneAntonio Barbizan Reyes psicología 4C De Descartes a Freud Daniel Gerber nos dice que la idea de que el saber existe se postula como efecto del previo reconocimiento de que los fenómenos responde a un orden por lo tanto el orden implica a su ves estabilidad de ahí la necesidad

  • De dioses a animales

    De dioses a animales

    Francisco Villanueva ChavezCapítulo I: un espejo incómodo Rara vez saben los protagonistas de la Historia que serán sus manos las responsables de alterar los engranajes del devenir. Lo que sí sabía María Sanz de Sautuola, a sus 8 años, era que aquella mañana de 1978 le esperaba la aventura. Su padre, Marcelino,

  • De Donde Obtiene La Energia El Cuero Humano

    Danielatrespunto¿DE DÓNDE OBTIENE LA ENERGÍA DEL CUERPO HUMANO? El cuerpo humano obtiene energía a partir de todo aquello que ingerimos, no solamente de carbohidratos. La glucosa es la principal fuente de energía para todos los órganos principalmente el cerebro, el cual opera únicamente utilizando la energía de la glucosa que

  • De donde proviene el conocimiento

    De donde proviene el conocimiento

    Yiseth9804¿DE DONDE PROVIENE EL CONOCIMIENTO? ¿De dónde proviene el conocimiento? Es una pregunta o interrogante pues se ha venido dando atreves de las distintas épocas del desarrollo del pensamiento humano: época antigua, edad media, renacimiento, edad moderna y aun en la época contemporánea. Aunque han existido distintas teorías que tratan

  • DE DONDE SALIERON LAS ESCUELA

    06041092¿De dónde salieron las escuelas? 1.- Origen y evolución de la escuela pública. La escuela una institución donde se intersecan una serie de relaciones entre individuos que en sus inicios aparece como una práctica relacionada con el culto y el gobierno será que en estas circunstancias que surgieran dos actores

  • De Donde Salieron Las Escuelas

    100feliz1. Introducción Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes; enseñaban religión y mantenían las tradiciones del pueblo. En el antiguo Egipto, las escuelas del templo enseñaban no sólo religión, sino también los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. De forma semejante, en la India

  • De Donde Venimos

    81123Las Primeras Interrogantes El siguiente esquema, muestra resumidamente el origen del hombre y el universo según sus pensamientos y creencias. Variante bíblica Cristiana Bíblica Religiosas Mitos y Paganas leyendas Tales de Mileto…. agua Anaximandro……lo infinito Filosóficas Heráclito…………fuego (escuela Jónica) Anaxímedes………aire Otros………….existencia eterna Atlántida Hiperbórea Civilizaciones Continente de Mu perdidas Gran

  • De Donde Venimos Segun Los Filosofos

    dibenhi16¿De dónde venimos según los Filósofos? Filósofo Ideas Definición Tales de Mileto Agua La explicación universal y racional que sostuvo Tales, tenía el agua como elemento principal. Es para él el agua, origen de todas las cosas que existen, el elemento primero Anaximandro Ápeiron Lo infinito no tiene principio, sino

  • De dónde venimos y a dónde vamos?

    edisongaglay¿De dónde venimos y a dónde vamos? Vicente Galán El hombre, desde que el mundo es mundo se ha preguntado muchas veces, ¿qué hago yo en esta vida? ¿De dónde vengo? ¿Hay otra vida más allá de esta que vivimos? Y, por supuesto, muchos, a través de los siglos de

  • De Donde Venimos Y Hacia Donde Vamos

    laviejaputa38En este ensayo va a girar en torno a estas preguntas: • ¿De donde venimos? • ¿Hacia donde vamos? Algunos conceptos aclarar: Porque elegí los puntos de vista Católicos, Budistas, y de la Ciencia: Quiero englobar lo más posible. Dar puntos de vista diferente; tome el punto de vista Católico

  • De Donde Viene El Mundo

    cabrales98DE DONDE VIENE EL MUNDO? De dónde venimos? Es la pregunta que la mayoría de personas se hacen a diario. Muchos científicos tienen diferentes teorías una de ella es la teoría del Bing – Bang se dice que fue de una explosión de una materia y de ahí empezó todo.

  • De Donde Viene El Mundo?

    09041991De dónde venimos? Es la pregunta que la mayoría de personas se hacen a diario. Muchos científicos tienen diferentes teorías una de ella es la teoría del Bing – Bang se dice que fue de una explosión de una materia y de ahí empezó todo. Otra preguntas que también nos

  • De Donde Viene Etimologia

    robertosan12• Nivel superior y posgrados. La educación superior anteriormente al 2013 no presenta ninguna porpuesta de unificación o de algunos perfiles de egreso como política nacional, no obstante a partir de “La formulación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del gobierno federal encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, constituye

  • DE EL BANQUETE DE PLATON Y OTROS TEXTOS

    DE EL BANQUETE DE PLATON Y OTROS TEXTOS

    AriadnaaMorenoDE EL BANQUETE DE PLATON Y OTROS TEXTOS El libro de Ikram Antaki tiene diversos temas sobre la ciencia, la filosofía y el pensamiento humano a mi me parecieron de gran interés 3 de estos temas el primero se llama “hablemos mal de él internet” que nos habla sobre cómo

  • De El Mito Al Logos

    calia1Del mito al lógos: panorama general de pensamiento de los ss VI y V a. C. Recomendar Versión imprimible Versión en PDF Buscar en boulesis.com Resumen de los filósofos presocráticos, redactado para la preparación de la P.A.U. de Castilla y León El nacimiento de la filosofía fue caracterizado por W.

  • De esencializando al mestizo andino

    De esencializando al mestizo andino

    Traductor UniversitarioRESUMEN De-esencializando al mestizo andino El presente capìtulo trata de interpretar las razones por el que el campesino mestizo ubicado en el Valle del Mantaro mantuvo un comportamiento, muy singular frente a la mayoría de comunidades andinas, de éxito y orgullo por su identidad, trayendo consigo una reinterpretación antropológica -

  • De Ezpinosa

    RakdosfgBaruch de Spinoza, filosofo y pensador holandes del sigo XVII Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza: Dios hubiera dicho: " Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que

  • De filosofa del derecho

    JISSELATRABAJO DE FILOSOFA DEL DERECHO NOMBRE: JISSELA FLORES NIVEL: 7MO/NOCTURNO. LAS NORMAS Se las pueden definir como patrones de comportamiento, podemos hablar de normas universales, generales o personales las cuales son en función de diferentes circunstancias.  Las normas en función del ámbito en el que tienen vigencia o han

  • DE FILOSOFÍA AL MATERIALISMO HISTÓRICO

    DE FILOSOFÍA AL MATERIALISMO HISTÓRICO

    AngiegatubelaDE FILOSOFÍA AL MATERIALISMO HISTÓRICO Introducción Desde la Antigüedad los filósofos intentaban explicar el modo en que sucedía el desarrollo de la sociedad, los principios que la regían, las causas que lo determinaban, estas y muchas cuestiones más, no se formaron por simple casualidad, pues, el hombre naturalmente vive en

  • De Guatemala

    GARCIAMONCAYOde Guatemala un día de octubre de 1821, en que se le hacía saber que desde el 15 de setiembre ... en suma, un pueblo sin sentido trágico de la existencia. Un pueblo sin héroes, y que si alcanza a tenerlos, los destruye o los olvida, que es otro modo

  • De Idolos E Ideales

    PollitochikenDE IDOLOS E IDEALES Edwald Vasílievich Iliénkov El problema del ideal es complejo y polifacético. En primer lugar, naturalmente, surge la pregunta sobre el lugar que ocupa el concepto del “ideal” en la teoría del reflejo: cómo aquél puede ser interpretado desde el punto de vista de esta teoría. En

  • De kant a foucault

    De kant a foucault

    Cristhian Alejandro cotrino matizUNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS DEL PATRIMONIO CULTURAL ARQUEOLOGIA CRISTHIAN ALEJANDRO COTRINO MATIZ SESIÓN N° 11 LA AUTONOMIA DEL PENSADOR: DE KANT A FOUCAULT Según a la respuesta ofrecida por Kant en base al interrogante, ¿qué es la ilustración?; entendiéndose como “el hecho por el cual el hombre

  • DE La Alquimia A La Quimica

    leofesDE LA ALQUIMIA A LA QUIMICA Es muy buena la intencion de la autora el tratar mediante el lenguaje coloquial de introducir a los lectores a la relacion estrecha que guarda el conocimiento cientifico con la naturaleza de la diversidad de los elementos que rodean nuestra vida diaria, pero sin

  • De La Amistad

    ninnapgzPara Cicerón y Séneca, la amistad implica armonía, buena voluntad y afecto, «querer y rechazar lo mismo».2 Cicerón comenta: «Sólo en el peligro se conoce al verdadero amigo».4 La amistad es un acuerdo perfecto de los sentimientos de cosas humanas y divinas, unidas a la bondad y a una mutua

  • De la amistad - Cicerón.

    De la amistad - Cicerón.

    Manuel CarrilloManuel Gustavo Carrillo Toral 0198855 De la amistad, Cicerón “La amistad no es otra cosa que la concordia total de pareceres sobre todas las cosas divinas y humanas, sumada a la benevolencia y el afecto. Y no creo que, exceptuada la sabiduría, los dioses hayan hecho al hombre un regalo

  • De La Auto Estima Al Egoismo

    pacosasoReflexión de “El Secreto” La película de el secreto en resumen trata de la ley de atracción, la cual por su parte dice que lo que pienses o pidas se te dará o cumplirá, pero no es solo pedir por pedir o pensar por pensar, si no que te da

  • De la biografía Hans Kelsen, Rafael Rojina Villegas, Giorgio Del Vecchio

    laura222DERECHO La palabra derecho proviene del término latino directum, que significa “Lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales

  • De la brevedad de la vida

    wichin410De la brevedad de la vida De Wikipedia, la enciclopedia libre De la brevedad de la vida (De brevitate vitae) es un texto escrito por el filósofo romano Séneca en el año 55 d. C. e incluido en su obra Diálogos. Este libro, dedicado a Paulino -quien probablemente fue cuñado

  • De La Brevedad De La Vida

    sila36nsayos y Trabajos: LA BREVEDAD DE LA VIDA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 971.000+ documentos. Enviado por: leimaryor 25 septiembre 2011 Tags: Palabras: 869 | Páginas: 4 Views: 1409 Leer Ensayo Completo Suscríbase La brevedad de la vida, Séneca A quien se dirige Seneca en la

  • DE LA BREVEDAD DE LA VIDA

    kellytatianasDE LA BREVEDAD DE LA VIDA Todos los seres humanos contamos con la fortuna de vivir y elegir vivirla a nuestro modo pero es preciso cuestionarnos de que manera estamos viviendo y aprovechando el tiempo con el que contamos en este mundo. Quizás muchos juzguemos nuestra vida y aseguremos que

  • DE LA BUROCRACIA A LA POST-BUROCRACIA.

    DE LA BUROCRACIA A LA POST-BUROCRACIA.

    7LAAURABLOQUE 1: DE LA BUROCRACIA A LA POST-BUROCRACIA ________________ TEMA 1: CAPITALISMO Y BUROCRATIZACIÓN DEL MUNDO 1. LA ORGANIZACIÓN COMO HECHO SOCIOLOGICO Las organizaciones, particularmente las empresas, juegan un papel fundamental en la vida social contemporánea. Inciden en la vida social de forma notable: 1. Producen bienes y servicios que

  • De La Burocracia Y La Educación En Estados Unidos

    treexumDe la burocracia y la educación en Estados Unidos En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación como lo hay en otros países, pues el Gobierno Federal no administra los colegios, aunque sí presta asistencia económica. Cada uno de los Estados que conforman el país cuenta con un

  • De la búsqueda de la verdad a través de la Lógica

    De la búsqueda de la verdad a través de la Lógica

    TimermanDe la búsqueda de la verdad a través de la Lógica “Cuando quitas lo imposible, lo que queda, aunque improbable, suele ser la verdad”. Esta es una de las frases más famosas del personaje de Ficción, Sherlock Holmes, muy conocido por su capacidad de deducción y el uso que hacía

  • De La Calle A Harvard

    andytrianaSe suele decir que los niños vienen con un pan bajo el brazo. Este no es el caso de Liz Murray, una joven estadounidense que nació en el barrio neoyorkino del Bronx, y que en lugar de hogaza tendría ante sí una larga lista de obstáculos que superar. Los padres

  • De la Calle a Harvard Película

    De la Calle a Harvard Película

    nora carreonFundamentos de Investigación http://www.ametriz.com/images/Logo-ITO.JPG http://www.ametriz.com/images/Logo-ITO.JPG Ensayo Película De la Calle a Harvard ¿En alguna ocasión hemos valorado lo que tenemos? ¿Nos hemos puesto a reflexionar sobre el porqué del tipo de vida que llevamos? ¿Sobre las actitudes, aptitudes y acciones que debemos realizar para poder alcanzar algún objetivo que tengamos

  • De La Calle A La Universidad, Resumen

    chactyDe la calle a la universidad. Resumen de la Película Película dramática basada en una historia real, Liz Murray, la hija de una familia muy disfuncional. Cuyo padre es adicto y su madre infectada con VIH, Liz pasa sus primeros años del apartamento miserable a la vivienda pública y viceversa.

  • De la capacidad en general y capacidad procesal. (95)

    Gabyta77DE LA CAPACIDAD EN GENERAL Y CAPACIDAD PROCESAL. (95) La capacidad (96) es un atributo de la persona, ya sean personas naturales o jurídicas; en el tema general de la capacidad, la teoría general del derecho, distingue entre la capacidad de goce y de ejercicio, (97) la primera implica aptitud

  • De La Clemencia

    De La Clemencia

    capricornioDe la clemencia Lucio Anneo Séneca Libro primero I. Me he propuesto escribir de la clemencia, oh Nerón César, para servirte a manera de espejo, y, mostrándote a ti mismo, hacerte llegar al goce más eminente. Que si bien es cierto que el verdadero fruto de las buenas acciones está

  • De La Cocina De La Escritura

    dairon10Rosario Ferré "LA COCINA DE LA ESCRITURA" 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Rosario Ferré "LA COCINA DE LA ESCRITURA" Si Aristóteles hubiera guisado, mucho más hubiera escrito. Sor Juana I DE CÓMO DEJARSE CAER DE LA SARTÉN AL FUEGO A lo largo del

  • De La Comparacion Del Hombre Con Los Dioses

    arcoibisDE LA COMPARACION DEL HOMBRE CON LOS DIOSES ”EL HOMBRE SIEMPRE ESTÁ EN CONSTANTE BUSQUEDA” Búsqueda en la cual ha cometido una serie de errores los cuales se asemejan a la comparación misma que mantiene frente a un Dios supremo y poderoso que es inmortal, que es el creador de

  • De la confianza a la identidad: Las 8 etapas de Erikson

    SEDAHERElaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas):[1] 1. Confianza Básica vs. Desconfianza. (desde el nacimiento

  • De la constitución moral de la sociedad a la educación moral según Durkheim

    bbcitamoxa13De la constitución moral de la sociedad a la educación moral según Durkheim por Alfredo RODRÍGUEZ SEDANO Universidad de Navarra (España) y Juan Carlos AGUILERA Universidad Los Andes (Santiago de Chile) 1. Introducción La pertinencia de abordar una cuestión como la que se plantea se desprende de la situación social

  • DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

    deivermesumesuMayoría absoluta La decisión es adoptada por la mayoría de los votos de los integrantes del cuerpo colegiado (no sólo de los asistentes). Ésta es requerida para la aprobación de reformas constitucionales, reglamentos del Congreso, normas sobre el presupuesto y Plan de Desarrollo, entre otros. 5.2.4. El procedimiento legislativo requerido

  • De la contemplación a lo espiritual

    De la contemplación a lo espiritual

    simonroheNombre: Simón Rosero Herrera Fecha: 27/09/2022 De la contemplación a lo espiritual Este es un ensayo sobre la sociedad del cansancio en el cual se repasarán ciertos conceptos introducidos por el autor con el fin de lograr llegar a una reflexión sobre estos, del mismo modo que plantear algunos ejemplos

  • De la crisis al autoconocimiento: La historia de ignacio y las siete semillas

    enseyeCAPITULO I Ignacio Rodríguez , es el gerente general de R y G, trabajaba 18 horas diarias, bebía mucho alcohol, fumaba mucho y no practicaba deporte y era un hombre con muchos problemas en el trabajo. Un día Ignacio se enfureció, gritó y lo insultó a su gerente de ventas

  • De la cultura Guillermo Windelband.

    GabihjnFilosofía de la cultura Guillermo Windelband. Según esta corriente, la filosofía es una reflexión sistemática sobre la cultura. La filosofía es la ciencia de los valores de validez universal. Busca los valores de la cultura: la verdad, la bondad, la belleza, la justicia, la santidad, realizados en los productos culturales,

  • De La Decadencia Cristiana De Nietzsche A La Decadencia Nietzscheniana De La Moral Capitalista.

    noelfojedafDe la Decadencia Cristiana de Nietzsche a la Decadencia Nietzscheniana de la Moral Capitalista. Nietzsche surgió de una sociedad alemana comprimida, condenada a la contención por haber llegado tarde al reparto del mundo. El mundo tal como era, comprendía una situación inaceptable para una élite alemana hambrienta de poder, pero

  • De la dependencia a la interdependencia: El camino de los 7 hábitos

    De la dependencia a la interdependencia: El camino de los 7 hábitos

    velizarragaupsin.png UNIVERSIDAD POLITECNICA DE SINALOA Habilidades Organizacionales Ensayo: 7 hábitos película Mireya Rey Aznar Lizarraga Ramirez Veronica 2013030596 Logistica y Transporte 5-1 14-Abril-2015 Habito 1.- Ser proactivo En la película Burt Munro; nos muestra que es una persona muy proactiva, ya que a pesar de ser una persona mayor de

  • De La Dictadura Ala Democracia

    budeggsDE LA DICTADURA ALA DEMOCRACIA (ENSAYO DEL LIBRO) Para empezar a leer un libro yo opino que lo primero seria tratar de pensar sobre que va a tratar o que nos da a entender con el titulo cuando leí su portada decía de la dictadura ala democracia de inmediato pensé

  • De La Doxa A La Episteme

    Oscarx3¿Cómo hemos definido en clase el paso de la doxa a la epistemología? Sócrates fue el primero en proponer que a parte del mundo que conocemos existe un mundo de las ideas, el cual más adelante profundizo Platón. Denominando como Doxa, aquel mundo donde las opiniones representan un tipo de

  • De La Edad Media A La Edad Moderna

    FRAN87LOS EJES DE LA FILOSOFIA DE LA SOSPECHA Trabajo presentado por: FRANCY ELENA ANACONA Estudiante Lic. C. Sociales Trabajo presentado a. GISCARD DOLMARK DIAZ H. Lic. C. Naturales y Edu. Ambiental UNIMAGDALENA ZONAL PITALITO 2013 OBJETIVOS Analizar la filosofía de la sospecha Reconocer la importancia de los ejes de la

  • De La Esencia De La Verdad

    SaldarriagaKAEl concepto corriente de verdad ¿Qué se entiende ordinariamente por «verdad»? Este término tan noble y, sin embargo, tan usado, al extremo de carecer de sentido, designa aquello que constituye lo verdadero como verdadero. ¿Qué es lo que es verdadero? Decimos, «es un verdadero placer cooperar al éxito de esta

  • DE LA ESTERILIDAD DE LA CERTEZA A LA FECUNDIDAD DE LA INCERTIDUMBRE

    joshua92Sistema de Gestión de la Calidad DE LA ESTERILIDAD DE LA CERTEZA A LA FECUNDIDAD DE LA INCERTIDUMBRE Manfred Max-Neef 1 2014 “El título de mis reflexiones aparentemente le ha causado sorpresa a más de alguno y quisiera comenzar a decir que es, simplemente, producto no de un invento común

  • De La Etica A La Frenetica

    cesh916La lectura se me hizo difícil en algunos momentos difícil de comprender en algunos aspectos ya la forma de abordar los temas por parte del son un tanto confusas pero me agra el primer párrafo donde nos dice que moriremos pero nunca sabemos cuándo es una frase que abarca toda

  • De La Etica Del Trabajo A La Estetica Del Consumo, Zygmunt Bauman

    udsclrDe le ética del trabajo a la estética del consumo. Desde el inicio el autor nos plantea la superficialidad de nuestro consumir como seres humanos, como pasamos de ser un sociedad que trabajaba para producir lo que se buscaba a ser esta gran masa de personas intentando comprar el nuevo

  • De La Experiencia

    connielealcoMontaigne a través de sus líneas nos habla de la búsqueda de la verdad y la legitimidad de la duda, que pone a manifiesto como un problema de naturaleza, la duda siempre está presente en la experiencia. Por experiencia entiende todo aquello que nos rodea, desde nuestros actos vegetativos, pasando

  • De la extensión del orden cósmico al pensamiento

    De la extensión del orden cósmico al pensamiento

    pollorizoSobre los fundamentos de la noción de Agencia en relación con la transición democrática: una cuestión desde la Filosofía Política César Gordillo y Eric Rodríguez Ochoa El enfoque analítico del discurso en lo político, puede hacer aportaciones serias al análisis de estructuras, conflictos y problemas sociales complejos como los del

  • De La Familia Medieval A La Familia Moderna

    Azucena_agDurante la época que comprenden los siglos XVI y XVII hubo cambios en la actitud de la familia hacia los niños. Donde la educación de los niños estaba asegurada por el aprendizaje al lado delos adultos y los niños a partir de los siete años, vivían fuera de sus familias,

  • De La Fantasia A La Realidad

    gercor88DE LA FANTASIA A LA REALIDAD (Charla interactiva de motivación) OBJETIVOS Es nuestro deseo que las personas salgan de aquí con: • Nuevas ideas y conceptos en su mente • Nueva motivación en su corazón. • Nueva fuerza en sus manos para realizar. • Una nueva visión de la realidad.

  • De La Filosofía A La Ciencia

    vahev92¿Por qué existe la ciencia? Para tratar de responder esta pregunta, sobre todo desde el punto de vista de la filosofía, donde la visión del mundo depende en gran medida de la forma de ver del filósofo en cuestión, y es precisamente esta subjetividad en la visión de lo que

  • De La Filosofía Antigua A La Filosofía Medieval

    p17era) Agustín de Hipona. 1) De la filosofía antigua a la filosofía medieval: San Agustín. Filosofía y religión. b) Tomás de Aquino y la filosofía escolástica. 1) Razón y fe, filosofía y teología. 2) Dios y su demostrabilidad. Las vías para probar la existencia de Dios. 3) Ética y política.

  • De La Filosofía Medieval A La Moderna

    fannymuDe la Filosofía Medieval a la Moderna Filosofía Medieval Descripción de la sociedad Medieval: Aquí podemos denotar una sociedad ña cual era encabezada por la Iglesia y el Papa, quienes eran los únicos que poseían conocimiento sabiduría, después tenemos a los Reyes europeos, seguidos de la nobleza los cuales eran

  • DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA

    DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA

    hmarin160394DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA MODERNA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA El hombre ha nacido libre y, sin embargo, por doquiera está encadenado. Hay quien se cree amo de los demás, cuando deja de ser más esclavo que ellos. Jean-Jacques Rousseau. El siguiente texto, tiene como finalidad hacer una reflexión sobre

  • DE LA FORMACION DEL PROCESO, DE SU CUSTODIA Y DE SU COMUNICACIÓN A LAS PARTES

    amandadenise2012DE LA FORMACION DEL PROCESO, DE SU CUSTODIA Y DE SU COMUNICACIÓN A LAS PARTES  Del proceso en general El proceso es el conjunto de escritos, documentos y actuaciones de toda especie que se presentan o verifican en el procedimiento. Esta definición resulta del examen del artículo 29° del

  • DE LA FORMACION, SANCION Y PROMULGACION DE LA LEY.

    nenita100HISTORIA DE HONDURAS TITULO V.- DE LA FORMACION, SANCION Y PROMULGACION DE LA LEY. SECCIÓN PRIMERA. De la Formacion de la Ley. Artículo 71.- Todo proyecto de ley debe presentarse por escrito, y sólo tienen facultad de presentarlo al Congreso, los Representantes y los Secretarios del Despacho; pero estos últimos

  • DE LA FORTALEZA Y LA TEMPLANZA

    Teodoro73El bien es aquello a lo que todas las cosas aspiran. Si existe un fin para nuestros actos deseados por sí mismo, y los demás por él; y si también es verdad, que no siempre escogemos una cosa en lugar de otra, significaría tanto como remontarnos al infinito y nuestro