ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 32.776 - 32.850 de 125.701

  • EL HOMO SAPIENS SAPIENS EN EL TIEMPO

    EL HOMO SAPIENS SAPIENS EN EL TIEMPO

    Pancho Larrondo SiegmundHomo Sapiens Sapiens Francisco Larrondo Siegmund, Temuco, Chile f.larrondo01@ufromail.cl Lejos de mi tierra añoro Cuando en mis sueños Me abrasan altas cumbres De mis montañas. No es tan ancho el mar Hermanas, hermanos Y de pie estoy sobre estas aguas, les digo. Envíenme vuestro caballo Azul, galopando volveré De lejos

  • El homoerotismo en El Satiricón

    El homoerotismo en El Satiricón

    Natalia Villanueva FernandezEl homoerotismo que se desarrolla en El Satiricón de Petronio Natalia M. Villanueva Fernandez 2019014539@unfv.edu.pe Universidad Nacional Federico Villareal Introducción En la obra El Satiricón del escritor romano Petronio, se aborda el tema del homoerotismo que se desarrolla a partir de los personajes masculinos, ya que, forma parte de ellos

  • El Homosapiens

    mtnzedithLOS HOMINIDOS UNA DE LAS RAMAS QUE SUIGUIERON LAS ESPECIES QUE DIERON ORIGEN A LOS SERES HUMANOS. LA EVOLUCION HUMANA ES EL PROCESO DE CAMBIO QUE DIO LUGAR A LA APARICION DEL HOMO SAPIENS SAPIENS. CHARLES DARWIN CONSIDERABA QUE LOS PARIENTES MAS PROXIMOS A LOS HUMANOS ERAN LOS SIMIOS AFRICANOS

  • El Homre Mas Rico De Babilonia

    misidEL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA George S. Clason Aprende a invertir en la Bolsa de Valores con nosotros. http://neif.org http://neif.org Aprende a invertir en la Bolsa de Valores Índice Prefacio ...................................................................................................................................... 5 1. El hombre que deseaba oro.................................................................................................... 6 2. El hombre más rico de Babilonia......................................................................................... 10 3. Las

  • El Homre Y El Estado

    chhinaEnsayo sobre “El hombre y el Estado” La interpretación de Platón sobre el tema de la humanidad, va más allá de lo que vendría siendo el ser humano per se. Se trata más bien de lo que está dentro de él, en este caso, el alma. Sin embargo, el filósofo

  • El Honor Comienza

    alvarin1999SINOPSIS Cuatro hombres, un llamado: Servir y proteger. Como agentes del orden, Adam, Nathan, David, y Shane, son hombres confiados y enfocados, haciéndoles frente a los peores peligros de las calles. Sin embargo, al final del día, ninguno de ellos está realmente preparado para enfrentar: el desafío de ser padres

  • El Honor Del Espiritu Santo

    claudiacha“En Honor al Espíritu Santo” recibe premio internacional En Honor al Espíritu Santo, libro escrito por el Pastor Cash Luna y lanzado durante el congreso internacional Ensancha ¡Bienvenido Espíritu Santo! de Casa de Dios en junio del año anterior, recibió recientemente el premio como Mejor Libro Original en Español 2010,

  • El Honor Perdido De Katharina Bloom

    jpmqMediante este escrito se pretende dar una breve explicación acerca de la novela “El honor perdido de Katharina Blum”; con lo cual se oriente al lector a experimentar lo que le ocurrió a Katharina, y así mismo, obtener el mensaje que nos brinda la obra con respecto al periodismo y

  • El honor y la ética informativa

    El honor y la ética informativa

    alex quirogaEl honor y la ética informativa (S.A) 1. Intención El autor nos presenta en el texto el honor y como se relaciona este con el derecho a la información y la libre expresión. El honor puede definirse de tres formas: primera cómo honor natural que es el otorgado a todo

  • El Horigen Del Hombre

    natfer• . EL ORIGEN DEL HOMBRE • 2. El origen del hombre La expresión origen del hombre remite a dos puntos de vista básicos, el que tiene que ver con la ciencia y el que tiene que ver con la religión . Para algunos, ambos aspectos no son excluyentes, dado

  • El Horizonte Filosófico de la Ética

    MARASUCRE5. El Horizonte Filosófico de la Ética La Filosofía representa un horizonte amplio que contiene y fundamenta a la ética. El significado de la palabra Filosofía ha evolucionado notablemente a lo largo de la historia, existen cuatro modos de definir a la Filosofía: 1. La Filosofía como Amor a la

  • El Horizonte Filosófico de la Ética

    El Horizonte Filosófico de la Ética

    diana93El Horizonte Filosófico de la Ética Diferentes criterios de la conducta humana Estudio sobre la filosofía: definición, importancia y ramas; relación de la ética con la filosofía; principales cosmovisiones en la historia. Tesis principales y argumentos Análisis de los criterios que orientan la vida del hombre. o El criterio basado

  • El horizonte filosófico de la ética

    El horizonte filosófico de la ética

    Maferanda05Conceptos y Dilemas éticos María Fernanda Rosas Monjaras Tarea 3. El horizonte filosófico de la ética Instrucciones: ________________ 1. ESCRIBE EL NOMBRE DE TRES DE LOS PRINCIPALES EXPONENTES DE LA FILOSOFÍA Y SU PENSAMIENTO (COSMOVISIÓN), PRESENTADOS EN LA PELÍCULA EL MUNDO DE SOFÍA. Socrates : El no se dedicaba a

  • El Horla.

    luPeluzaEl Horla es uno de los relatos fantásticos más conocidos de Guy de Maupassant. El cuento relata la historia del protagonista, éste es un hombre de clase alta con muchas angustias y que es parte de una posesión de un ente desconocido hasta entonces, su vida cotidiana “…es el reflejo

  • El hormigón

    deivys24El hormigón o concreto es un material compuesto empleado en construcción formado esencialmente por un aglomerante al que se añade: partículas o fragmentos de un agregado, agua y aditivos específicos. El aglomerante es en la mayoría de las ocasiones cemento (generalmente cemento Portland) mezclado con una proporción adecuada de agua

  • El horno solar

    kekitaaaIndice 1. Justificación 2. ¿Cómo hicimos el horno solar? 3. ¿Cómo funciona el horno solar? 4. Efecto invernadero. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía 1. Justificación El horno solar es un aparato que se hace con el fin de ahorrar energía, puede sustituir a las parrillas o incluso a la estufa y

  • El Horóscopo Occidental

    ofbearHoróscopo Occidental Desde tiempos remotos el hombre ha intentado descifrar su futuro, mediante distintos métodos de predicción, como el horóscopo. Si buscamos una definición para poder entender a que se refiere cuando se habla del horóscopo, la más clásica podría decir que se trata de diagramas representativos de algún momento

  • EL HORROR ECONOMICO

    nonis10ESTE ENSAYO TRATA, COMO LO INDICA SU TÍTULO DEL HORROR ECONÓMICO. El autor empieza por hablarnos de esos miles de destinos destruidos por el sistema económico actual, es decir del destino de los pobres. Nos habla de los excluidos de la sociedad. ¿Por qué existen y por qué razón están

  • El Hostigamiento Sexual

    Ericka1916Hostigamiento Sexual El Hostigamiento Sexual es una forma de discriminación por razón de sexo que viola el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 (en inglés). El Título VII se aplica a patronos con 15 o más empleados, incluyendo gobiernos estatales y locales. También se aplica a

  • El hostigamiento sexual

    juniiioorrrEl hostigamiento sexual es una conducta sexual no deseada, verbal o física, que humilla, insulta y *degrada a las personas. Esta conducta puede ser repetitiva o presentarse una sola vez. Se da en cualquier espacio, en la calle, en el transporte colectivo, escuela hogar, centro de trabajo, organización o sindicato.

  • El Hoy

    payares25Qué es el derecho? Es un sistema de normas validas que regulan la conducta humana, desde un punto de vista de orden normativo. ¿Por qué una norma es válida? El fundamento de validez de una norma es otra norma, pero esta norma debe ser superior en el orden jerárquico del

  • El Huesped

    valeverasteguiser: compasivo, paciente, honrado, virtuoso, y estaba lleno de amor. La ansiedad era una emoción desconocida para él. La irritación le era aún más extraña. Sin embargo, Fords Deep Waters vivía dentro de un cuerpo humano, y por ello le resultaba inevitable irritarse en ocasiones. Los susurros de los estudiantes

  • El Humanismo

    El Humanismo

    kvn8412EL HUMANISMO Dentro del contexto anteriormente descripto surge el humanismo, el cual es un movimiento desarrollado en Europa desde el siglo XVI que rompió con las tradiciones escolásticas medievales y exaltó las cualidades humanas, por lo que comenzó a dar sentido racional a la vida. Es decir, se pone énfasis

  • El Humanismo

    juanctorres74EL HUMANISMO El humanismo: Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intentó poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de

  • El Humanismo

    juanctorres74EL HUMANISMO El humanismo: Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intentó poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de

  • El humanismo

    aleayala5Humanismo El humanismo es una corriente filosófica que sitúa al hombre como el centro de reflexión, en lugar del teocentrismo, cuyo centro de reflexión es el Dios. De forma particular en la Edad Media el tema del hombre siempre fue tratado en relación a Dios. Posteriormente, en el Renacimiento pasa

  • EL HUMANISMO

    JOSMARCHEL HUMANISMO El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.

  • El Humanismo

    hernandezmanuelEl Humanismo renacentista fue voluntad de renovar la sabiduría y entenderla como realidad histórica;exigencia de reconocer la dimensión histórica de los acontecimientos.La edad media asimiló la cultura clásica haciéndola contemporánea. Pero el humanismo renacentista la miró con perspectiva histórica,situándola en el pasado,queriendo imitarla,pero dejándola auténtica.De ahí que con el humanismo

  • El Humanismo

    30121986el humanismo En el siglo XIV y XV se desarrollo la corriente denominada el humanismo tomando como perspectiva el antiguo humanismo griego del siglo de oro, situado en la península itálica , especialmente en Roma, Venecia y Florencia, imitando el latín tardío de los santos padres. Como muchos saben el

  • El Humanismo

    mai1981EL HUMANISMO Qué es? El humanismo es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata

  • EL HUMANISMO

    mariangelmataEL HUMANISMO Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo

  • EL HUMANISMO

    gabriellemarxzEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente enFlorencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el

  • El Humanismo

    orianablancoHumanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos

  • EL HUMANISMO

    alejandra54Cultura de Veracruz Jarocha, esa linda muchacha costeña que baila al ritmo del son ataviada en su blanco traje con rebozo de seda y un ramillete de flores detrás de la oreja…. La cultura veracruzana es una de las más distintivas del folclor mexicano, su gran fiesta jarocha, gastronomía costeña

  • El Humanismo

    andrw9410El Humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y artístico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de

  • El Humanismo

    Diana1413.- Los enfrentamientos entre Estados, cuyas consecuencias han sido las tan catastróficas e infamantes I y II Guerras Mundiales o la Guerra Civil Española. 4.- El empeoramiento de las condiciones de vida de la clase trabajadora y popular del sistema capitalista de producción y su formulación política. 6.- La vida

  • EL HUMANISMO

    estefania1993EL HUMANISMO El humanismo significó una revolución ideológica, así como el descubrimiento de América, y la dimensión real del planeta, constituyeron un profundo cambio geográfico. Ambos hechos fueron simultáneos, y no por casualidad. El origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego,

  • El Humanismo

    jitaEL HUMANISMO EN EL RENACIMIENTO ENTRE 1350 Y 1550 LA SOCIEDAD EUROPEA OCCIDENTAL CONOCIÓ Y VIVIÓ UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN ESPIRITUAL, UNA CRISIS DE PERFILES MUY NÍTIDOS EN TODOS LOS ÓRDENES DE LA VIDA; UNA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN DEL CONJUNTO DE LOS VALORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES, FILOSÓFICOS, RELIGIOSOS Y ESTÉTICOS QUE HABÍAN

  • El humanismo

    AdrianaPaolaCTHumanismo Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana. Considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de un concepto utilizado

  • El Humanismo

    99121310739ENSAYO El Humanismo El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la

  • El Humanismo

    CADBUPANAEl fracaso del humanismo. Para Peter Sloterdijk (Karlsruhe, Alemania, 1947) el humanismo es una corriente filosófica cuyos pilares basales se construyen sobre una serie de textos canónicos, difundidos desde la Grecia Clásica, con la finalidad de connstituir una comunidad humana que comparta la lectura de esos textos cuya razón de

  • El Humanismo

    dibanhi96“Hablar de la democracia y callar al pueblo es una farsa. Hablar de humanismo y negar a los hombres es una mentira. Ovidio-. Petrarca, considerado el padre del humanismo tenía una sensibilidad para el gozo de la vida… (1304-74). A mi parecer, el humanismo fue como un cambio de pensamiento,

  • El Humanismo

    dgc90Podemos decir que el humanismo es un movimiento intelectual que se extendió por Europa en el siglo xv. Que trataba de trazar modelos de vida y de sociedad con las cuales pudieran orientarse las acciones de vida de los hombres. Existe una gran diferencia entre la doctrina romana y humanista.

  • El Humanismo

    gargon=CIENCIAS FORMALES, NATURALES Y SOCIALES=  Ciencias formales Es aquella que no estudia fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. El objeto de estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian

  • El Humanismo

    daniybelEl Humanismo El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.

  • EL HUMANISMO

    1970paquito. Educación y producción Se tiene la convicción, casi generalizada, de que la Educación formal (principalmente en el nivel superior) está plenamente justificada cuando se orienta al mejoramiento, tanto en cantidad como en calidad, del sistema productivo de un país; a pesar de que “la Universidad y la Industria son

  • EL HUMANISMO

    ramcecimJosé Manuel Villalpando, en su Filosofía de la Educación (Porrúa, 1992) menciona que el humanismo apareció como una nueva imagen del mundo después de la Edad Media. Los pensadores humanistas fueron intérpretes de las nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica en la cual el centro

  • El Humanismo

    petermorINTRODUCCIÓN La educación de la dimensión socio humanista ha sido objeto de atención de maestros y pensadores de todos los tiempos. Sin embargo, el presente siglo le imprime en sello peculiar en la medida en que no se concibe ya un proceso educativo centrado únicamente en la adquisición de conocimientos,

  • El Humanismo

    lautraEl Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si en

  • EL HUMANISMO

    norma.herreraEL HUMANISMO EPISTEMOLÓGIA Es difícil hacer una caracterización epistemológica de una corriente tan difusa como la que estamos tratando; empero, intentaremos exponer algunos supuestos del enfoque que a nosotros nos parecen sustanciales, pero que sin duda pueden no ser compartidos por otros. En primer lugar, debemos señalar que la corriente

  • EL HUMANISMO

    ELDURO2014EL HUMANISMO EN LA EDUCACIÓN El ser humano es un ente natural con dignidad y derechos. Como persona que debe orientarse a su desarrollo, merece una educación en valores humanos, una formación que lo haga ciudadano responsable, honesto y solidario, capaz de reaccionar con sensibilidad ante cualquier situación de una

  • El Humanismo

    fecvalyEl humanismo Se llama humanismo al movimiento intelectual del renacimiento, que revaloraría la dignidad del espíritu humano enlazando la cultura de la época con la antigüedad clásica. El humanismo es el aspecto filosófico y literario del renacimiento. El humanismo nace en Italia, donde el recuerdo de la antigüedad romana era

  • El Humanismo

    hectouxEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y

  • El Humanismo

    MarychanCaracterísticas más importantes del renacimiento El renacimiento es un periodo de tránsito entre una forma de sociedad y otra, basada en los orígenes de la cultura (filosofía y obras) griega y romana. Este periodo colocó las bases para una nueva concepción del mundo que se expresa en el humanismo; en

  • El Humanismo

    dama.maEL HUMANISMO INTRODUCCION Según el video analizado, podemos determinar la importancia del humanismo en nuestra sociedad. El cual existe desde la antigüedad, trayendo consigo valores primordiales como la dignidad y la justicia. Hoy día el humanismo, trata de buscar que el hombre se forme como ser humano, que se realice;

  • El Humanismo

    marianaVIPOUnidad 1. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Renacentista Actividad de aprendizaje 1 Cuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde lo

  • El Humanismo

    paola1103HUMANISMO. Humanismo es una corriente filosófica, educativa y filológica europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Se mantuvo hegemónica allí y en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue

  • El Humanismo

    l_1mhumanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y, sobre todo, la condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. El Humanismo se refiere a una gama de filosofías y perspectivas éticas que ponen

  • El humanismo

    El humanismo

    noemicitEn esta lectura se describe el humanismo desde el siglo XV, habla del humanismo del renacimiento italiano, que fue famoso en la corte de Carlo Magno. El medioevo italiano estudia la ley romana, la gramática, la retórica, la oratoria latina; ejercía gran influencia en la educación básica y universitaria del

  • El Humanismo , la Burguesía y la imprenta de tipos móviles de J. Gutenberg

    QuecooneEl Humanismo , la Burguesía y la imprenta de tipos móviles de J. Gutenberg, en 1453, fueron los pilares del Renacimiento (volver a nacer) . Acá te mando un resumen del Renacimiento para que veas la conexión entre la Reforma Protestantre y el Humanismo. Espero que te sirva La Edad

  • El Humanismo A Través De Los Tiempos

    shaka692El humanismo a través de los tiempos En el siguiente texto expondremos las ideas del humanismo de los autores Peter Sloterdijk y Mario Vargas Llosa, para poder entablar una ilación entre diversas ideas sobre un mismo concepto de que es el humanismo. En primera instancia, expondremos las ideas del Premio

  • El Humanismo Bolivariano

    bellacresHumanismo Bolivariano 1.- Humanismo Bolivariano: El humanismo es un termino que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el

  • EL HUMANISMO BOLIVARIANO

    MARVECAEn la actual coyuntura histórica adelantamos la transformación de los viejos aparatos del Estado Liberal-Burgués y Neocolonial en nuevas organizaciones e instituciones como el Proyecto Educativo Bolivariano con el cual se viene estructurando un nuevo sistema educativo centrado en el humano, en sus necesidades y potencialidades. Hace mucho tiempo arribaron

  • El humanismo como un desafío para la universidad

    El humanismo como un desafío para la universidad

    Kary_hooliganEl humanismo como un desafío para la universidad La crisis que se vive ahora nos obliga a refundar nuestro país y repensar al ser humano partiendo desde sus orígenes. Desde hace un tiempo todo comenzó a cambiar, con los conocimientos de las nuevas generaciones, el quiebre de nuestra cultura que

  • EL HUMANISMO CRISTIANO

    aguiablancaLAS VERTIENTES DE LA FILOSOFIA HUMANISTAS EL HUMANISMO CRISTIANO El Humanismo Cristiano es una técnica social que defiende una plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco deprincipios cristianos. Entre sus principales exponentes se encuentra Jacques Maritain. Efectivamente, la visión cultural —o filosofía política de inspiración

  • El humanismo de Cristo como visión UTPL

    El humanismo de Cristo como visión UTPL

    Diego AlejandroEl humanismo de Cristo como visión UTPL INTRODUCCION La universidad católica tiene como su pilar fundamental el amor de Cristo, por lo que buscamos analizar cuáles son las características de amor que Cristo nos mostró en su llegada hace más de dos mil años. DESARROLLO El amor de Cristo fue

  • El humanismo del otro en Lévinas: el filósofo a la búsqueda del sentido de lo humano

    El humanismo del otro en Lévinas: el filósofo a la búsqueda del sentido de lo humano

    MariachfffUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ Resultado de imagen para logo de la simon rodriguez COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO Maestría en Ciencias de la Educación EL HUMANISMO LEVINASIANO (Ensayo Expositivo) FACILITADOR: PARTICIPANTE: DR. MIGUEL LUGO MARIA CARRILLO C.I 9.534.671 El humanismo del otro en Lévinas: el filósofo a la búsqueda del

  • El Humanismo Del Siglo XXI

    jrg28El Humanismo del siglo XXI La universidad como concepto y concreción de la educación, la sabiduría y los valores humanos asume en los actuales momentos amplios retos. Lo cierto del caso es que su papel debe ser resituado, partiendo de que el nexo que tradicionalmente vincula al humanismo con la

  • El Humanismo Durante El Renacimiento

    antichocheEl Humanismo durante el renacimiento El termino humanismo aparece en una época más actual. Niethammer fue el encargado de utilizar ese término por primera vez para poder indicar el área cultural a la que se dedican los estudios clásicos y el espíritu que les es propio, en contra del área

  • El Humanismo Empresarial en Alejandro Llano Cifuentes: Como salir de la crisis de valores y virtudes que vive la sociedad contemporánea

    El Humanismo Empresarial en Alejandro Llano Cifuentes: Como salir de la crisis de valores y virtudes que vive la sociedad contemporánea

    Fiorella Milenka Apaza MartinezEl Humanismo Empresarial en Alejandro Llano Cifuentes: Como salir de la crisis de valores y virtudes que vive la sociedad contemporánea Mg Giancarlo Mascellaro Luperdi Universidad degli studi di Génova Alejandro Llano Cifuentes es un pensador español, es considerado entre los más reconocidos filósofos contemporáneos, ex-rector de la Universidad de

  • El Humanismo En El Renacimiento

    angyecastrohEs un movimiento intelectual que se extendió en la Europa de los siglos XV-XVI que se basa en el estudio de los textos de la Antigüedad clásica. Inseparable del Renacimiento, el humanismo se inició en la Italia del siglo XV y se desarrolló, en el siglo siguiente, en Francia, España

  • El Humanismo En La Edad Moderna

    andres250888El Humanismo en el Renacimiento y su Implicación en la Modernidad. En el siglo XV, Europa comienza a despertar tras la etapa de oscuridad provocada por las guerras y por el dominio que la Iglesia tuvo en los siglos anteriores. Los artistas e intelectuales se empiezan a fijar en el

  • El Humanismo En La Educación

    mariandaiquiriEl humanismo en la educación… publicado a la‎(s)‎ 24/10/2008 20:27 por Mich Iriarte [ actualizado el 24/10/2008 20:31 ] Lotzin El conflicto magisterial observado hoy en día por varios puntos de nuestro país, y que ha encontrado su sede en Morelos, es un signo más de la polarización política que

  • El humanismo en la encrucijada: acercamientos y perspectivas

    El humanismo en la encrucijada: acercamientos y perspectivas

    Youtube JajaEl humanismo en la encrucijada: acercamientos y perspectivas Santiago Bohórquez Barón Universidad Santo Tomas Ingeniería Mecánica Tunja 2021 El humanismo en la encrucijada: acercamientos y perspectivas Santiago Bohórquez Barón Docente: José Ovidio Nocua Acuña Universidad Santo Tomas Ingeniería Mecánica Tunja 2021 Antes de comenzar se debe observar el concepto de

  • El humanismo en la Ingeniería Mecánica¿Por qué es tan importante?

    El humanismo en la Ingeniería Mecánica¿Por qué es tan importante?

    CAMILO.REMISCamilo Remis El humanismo en la Ingeniería Mecánica¿Por qué es tan importante? Comúnmente escuchamos el termino humanista sin embargo a veces no logramos enlazarlo de la manera correcta con los enlaces que le corresponden. Muchas veces nos dice que como profesionales nosotros debemos de responder por las decisiones que tomamos