Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 33.001 - 33.075 de 125.681
-
El humanismo
aleayala5Humanismo El humanismo es una corriente filosófica que sitúa al hombre como el centro de reflexión, en lugar del teocentrismo, cuyo centro de reflexión es el Dios. De forma particular en la Edad Media el tema del hombre siempre fue tratado en relación a Dios. Posteriormente, en el Renacimiento pasa
-
EL HUMANISMO
JOSMARCHEL HUMANISMO El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.
-
El Humanismo
hernandezmanuelEl Humanismo renacentista fue voluntad de renovar la sabiduría y entenderla como realidad histórica;exigencia de reconocer la dimensión histórica de los acontecimientos.La edad media asimiló la cultura clásica haciéndola contemporánea. Pero el humanismo renacentista la miró con perspectiva histórica,situándola en el pasado,queriendo imitarla,pero dejándola auténtica.De ahí que con el humanismo
-
El Humanismo
30121986el humanismo En el siglo XIV y XV se desarrollo la corriente denominada el humanismo tomando como perspectiva el antiguo humanismo griego del siglo de oro, situado en la península itálica , especialmente en Roma, Venecia y Florencia, imitando el latín tardío de los santos padres. Como muchos saben el
-
El Humanismo
mai1981EL HUMANISMO Qué es? El humanismo es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata
-
EL HUMANISMO
mariangelmataEL HUMANISMO Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo
-
EL HUMANISMO
gabriellemarxzEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente enFlorencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y retoma el
-
El Humanismo
orianablancoHumanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento El concepto de humanismo es actualmente uno de los más indeterminados y contradictorios; de aquí la necesidad de reconstruir las diferentes interpretaciones que ha tenido y delinear, al menos en lo que concierne sus aspectos
-
EL HUMANISMO
alejandra54Cultura de Veracruz Jarocha, esa linda muchacha costeña que baila al ritmo del son ataviada en su blanco traje con rebozo de seda y un ramillete de flores detrás de la oreja…. La cultura veracruzana es una de las más distintivas del folclor mexicano, su gran fiesta jarocha, gastronomía costeña
-
El Humanismo
andrw9410El Humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y artístico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de
-
El Humanismo
Diana1413.- Los enfrentamientos entre Estados, cuyas consecuencias han sido las tan catastróficas e infamantes I y II Guerras Mundiales o la Guerra Civil Española. 4.- El empeoramiento de las condiciones de vida de la clase trabajadora y popular del sistema capitalista de producción y su formulación política. 6.- La vida
-
EL HUMANISMO
estefania1993EL HUMANISMO El humanismo significó una revolución ideológica, así como el descubrimiento de América, y la dimensión real del planeta, constituyeron un profundo cambio geográfico. Ambos hechos fueron simultáneos, y no por casualidad. El origen del movimiento humanista puede situarse en Italia, donde surgieron centros para el estudio del griego,
-
El Humanismo
jitaEL HUMANISMO EN EL RENACIMIENTO ENTRE 1350 Y 1550 LA SOCIEDAD EUROPEA OCCIDENTAL CONOCIÓ Y VIVIÓ UNA AUTÉNTICA REVOLUCIÓN ESPIRITUAL, UNA CRISIS DE PERFILES MUY NÍTIDOS EN TODOS LOS ÓRDENES DE LA VIDA; UNA PROFUNDA TRANSFORMACIÓN DEL CONJUNTO DE LOS VALORES ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES, FILOSÓFICOS, RELIGIOSOS Y ESTÉTICOS QUE HABÍAN
-
El humanismo
AdrianaPaolaCTHumanismo Es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana. Considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. Se trata también de un concepto utilizado
-
El Humanismo
99121310739ENSAYO El Humanismo El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la
-
El Humanismo
CADBUPANAEl fracaso del humanismo. Para Peter Sloterdijk (Karlsruhe, Alemania, 1947) el humanismo es una corriente filosófica cuyos pilares basales se construyen sobre una serie de textos canónicos, difundidos desde la Grecia Clásica, con la finalidad de connstituir una comunidad humana que comparta la lectura de esos textos cuya razón de
-
El Humanismo
dibanhi96“Hablar de la democracia y callar al pueblo es una farsa. Hablar de humanismo y negar a los hombres es una mentira. Ovidio-. Petrarca, considerado el padre del humanismo tenía una sensibilidad para el gozo de la vida… (1304-74). A mi parecer, el humanismo fue como un cambio de pensamiento,
-
El Humanismo
dgc90Podemos decir que el humanismo es un movimiento intelectual que se extendió por Europa en el siglo xv. Que trataba de trazar modelos de vida y de sociedad con las cuales pudieran orientarse las acciones de vida de los hombres. Existe una gran diferencia entre la doctrina romana y humanista.
-
El Humanismo
gargon=CIENCIAS FORMALES, NATURALES Y SOCIALES= Ciencias formales Es aquella que no estudia fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. El objeto de estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian
-
El Humanismo
daniybelEl Humanismo El Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confíaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría.
-
EL HUMANISMO
1970paquito. Educación y producción Se tiene la convicción, casi generalizada, de que la Educación formal (principalmente en el nivel superior) está plenamente justificada cuando se orienta al mejoramiento, tanto en cantidad como en calidad, del sistema productivo de un país; a pesar de que la Universidad y la Industria son
-
EL HUMANISMO
ramcecimJosé Manuel Villalpando, en su Filosofía de la Educación (Porrúa, 1992) menciona que el humanismo apareció como una nueva imagen del mundo después de la Edad Media. Los pensadores humanistas fueron intérpretes de las nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica en la cual el centro
-
El Humanismo
petermorINTRODUCCIÓN La educación de la dimensión socio humanista ha sido objeto de atención de maestros y pensadores de todos los tiempos. Sin embargo, el presente siglo le imprime en sello peculiar en la medida en que no se concibe ya un proceso educativo centrado únicamente en la adquisición de conocimientos,
-
El Humanismo
lautraEl Humanismo es el movimiento intelectual que se extendió por Europa a partir del siglo XV. Viene de la palabra latina homo (hombre). La nueva forma de pensar confiaba en el ser humano, en su razón y en su capacidad para cultivar todas las ramas de la sabiduría. Si en
-
EL HUMANISMO
norma.herreraEL HUMANISMO EPISTEMOLÓGIA Es difícil hacer una caracterización epistemológica de una corriente tan difusa como la que estamos tratando; empero, intentaremos exponer algunos supuestos del enfoque que a nosotros nos parecen sustanciales, pero que sin duda pueden no ser compartidos por otros. En primer lugar, debemos señalar que la corriente
-
EL HUMANISMO
ELDURO2014EL HUMANISMO EN LA EDUCACIÓN El ser humano es un ente natural con dignidad y derechos. Como persona que debe orientarse a su desarrollo, merece una educación en valores humanos, una formación que lo haga ciudadano responsable, honesto y solidario, capaz de reaccionar con sensibilidad ante cualquier situación de una
-
El Humanismo
fecvalyEl humanismo Se llama humanismo al movimiento intelectual del renacimiento, que revaloraría la dignidad del espíritu humano enlazando la cultura de la época con la antigüedad clásica. El humanismo es el aspecto filosófico y literario del renacimiento. El humanismo nace en Italia, donde el recuerdo de la antigüedad romana era
-
El Humanismo
hectouxEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Buscan la Antigüedad Clásica y
-
El Humanismo
MarychanCaracterísticas más importantes del renacimiento El renacimiento es un periodo de tránsito entre una forma de sociedad y otra, basada en los orígenes de la cultura (filosofía y obras) griega y romana. Este periodo colocó las bases para una nueva concepción del mundo que se expresa en el humanismo; en
-
El Humanismo
dama.maEL HUMANISMO INTRODUCCION Según el video analizado, podemos determinar la importancia del humanismo en nuestra sociedad. El cual existe desde la antigüedad, trayendo consigo valores primordiales como la dignidad y la justicia. Hoy día el humanismo, trata de buscar que el hombre se forme como ser humano, que se realice;
-
El Humanismo
marianaVIPOUnidad 1. Introducción al Pensamiento Filosófico y Educativo Renacentista Actividad de aprendizaje 1 Cuestionario: El humanismo A partir de la lectura del texto de Juan José Barreiro Güemes, Historia de las ideas, vol. 2, p. 45-51, y del de J. P. Mayer, Trayectoria del pensamiento político, p. 77-83, responde lo
-
El Humanismo
paola1103HUMANISMO. Humanismo es una corriente filosófica, educativa y filológica europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Se mantuvo hegemónica allí y en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue
-
El Humanismo
l_1mhumanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y, sobre todo, la condición humana. Está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones humanas. El Humanismo se refiere a una gama de filosofías y perspectivas éticas que ponen
-
El humanismo
noemicitEn esta lectura se describe el humanismo desde el siglo XV, habla del humanismo del renacimiento italiano, que fue famoso en la corte de Carlo Magno. El medioevo italiano estudia la ley romana, la gramática, la retórica, la oratoria latina; ejercía gran influencia en la educación básica y universitaria del
-
El Humanismo , la Burguesía y la imprenta de tipos móviles de J. Gutenberg
QuecooneEl Humanismo , la Burguesía y la imprenta de tipos móviles de J. Gutenberg, en 1453, fueron los pilares del Renacimiento (volver a nacer) . Acá te mando un resumen del Renacimiento para que veas la conexión entre la Reforma Protestantre y el Humanismo. Espero que te sirva La Edad
-
El Humanismo A Través De Los Tiempos
shaka692El humanismo a través de los tiempos En el siguiente texto expondremos las ideas del humanismo de los autores Peter Sloterdijk y Mario Vargas Llosa, para poder entablar una ilación entre diversas ideas sobre un mismo concepto de que es el humanismo. En primera instancia, expondremos las ideas del Premio
-
El Humanismo Bolivariano
bellacresHumanismo Bolivariano 1.- Humanismo Bolivariano: El humanismo es un termino que se utiliza comúnmente para indicar toda tendencia de pensamiento que afirme la centralidad, el valor, la dignidad del ser humano, o que muestre una preocupación o interés primario por la vida y la posición del ser humano en el
-
EL HUMANISMO BOLIVARIANO
MARVECAEn la actual coyuntura histórica adelantamos la transformación de los viejos aparatos del Estado Liberal-Burgués y Neocolonial en nuevas organizaciones e instituciones como el Proyecto Educativo Bolivariano con el cual se viene estructurando un nuevo sistema educativo centrado en el humano, en sus necesidades y potencialidades. Hace mucho tiempo arribaron
-
El humanismo como un desafío para la universidad
Kary_hooliganEl humanismo como un desafío para la universidad La crisis que se vive ahora nos obliga a refundar nuestro país y repensar al ser humano partiendo desde sus orígenes. Desde hace un tiempo todo comenzó a cambiar, con los conocimientos de las nuevas generaciones, el quiebre de nuestra cultura que
-
EL HUMANISMO CRISTIANO
aguiablancaLAS VERTIENTES DE LA FILOSOFIA HUMANISTAS EL HUMANISMO CRISTIANO El Humanismo Cristiano es una técnica social que defiende una plena realización del hombre y de lo humano dentro de un marco deprincipios cristianos. Entre sus principales exponentes se encuentra Jacques Maritain. Efectivamente, la visión cultural —o filosofía política de inspiración
-
El humanismo de Cristo como visión UTPL
Diego AlejandroEl humanismo de Cristo como visión UTPL INTRODUCCION La universidad católica tiene como su pilar fundamental el amor de Cristo, por lo que buscamos analizar cuáles son las características de amor que Cristo nos mostró en su llegada hace más de dos mil años. DESARROLLO El amor de Cristo fue
-
El humanismo del otro en Lévinas: el filósofo a la búsqueda del sentido de lo humano
MariachfffUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ Resultado de imagen para logo de la simon rodriguez COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO Maestría en Ciencias de la Educación EL HUMANISMO LEVINASIANO (Ensayo Expositivo) FACILITADOR: PARTICIPANTE: DR. MIGUEL LUGO MARIA CARRILLO C.I 9.534.671 El humanismo del otro en Lévinas: el filósofo a la búsqueda del
-
El Humanismo Del Siglo XXI
jrg28El Humanismo del siglo XXI La universidad como concepto y concreción de la educación, la sabiduría y los valores humanos asume en los actuales momentos amplios retos. Lo cierto del caso es que su papel debe ser resituado, partiendo de que el nexo que tradicionalmente vincula al humanismo con la
-
El Humanismo Durante El Renacimiento
antichocheEl Humanismo durante el renacimiento El termino humanismo aparece en una época más actual. Niethammer fue el encargado de utilizar ese término por primera vez para poder indicar el área cultural a la que se dedican los estudios clásicos y el espíritu que les es propio, en contra del área
-
El Humanismo Empresarial en Alejandro Llano Cifuentes: Como salir de la crisis de valores y virtudes que vive la sociedad contemporánea
Fiorella Milenka Apaza MartinezEl Humanismo Empresarial en Alejandro Llano Cifuentes: Como salir de la crisis de valores y virtudes que vive la sociedad contemporánea Mg Giancarlo Mascellaro Luperdi Universidad degli studi di Génova Alejandro Llano Cifuentes es un pensador español, es considerado entre los más reconocidos filósofos contemporáneos, ex-rector de la Universidad de
-
El Humanismo En El Renacimiento
angyecastrohEs un movimiento intelectual que se extendió en la Europa de los siglos XV-XVI que se basa en el estudio de los textos de la Antigüedad clásica. Inseparable del Renacimiento, el humanismo se inició en la Italia del siglo XV y se desarrolló, en el siglo siguiente, en Francia, España
-
El Humanismo En La Edad Moderna
andres250888El Humanismo en el Renacimiento y su Implicación en la Modernidad. En el siglo XV, Europa comienza a despertar tras la etapa de oscuridad provocada por las guerras y por el dominio que la Iglesia tuvo en los siglos anteriores. Los artistas e intelectuales se empiezan a fijar en el
-
El Humanismo En La Educación
mariandaiquiriEl humanismo en la educación… publicado a la(s) 24/10/2008 20:27 por Mich Iriarte [ actualizado el 24/10/2008 20:31 ] Lotzin El conflicto magisterial observado hoy en día por varios puntos de nuestro país, y que ha encontrado su sede en Morelos, es un signo más de la polarización política que
-
El humanismo en la encrucijada: acercamientos y perspectivas
Youtube JajaEl humanismo en la encrucijada: acercamientos y perspectivas Santiago Bohórquez Barón Universidad Santo Tomas Ingeniería Mecánica Tunja 2021 El humanismo en la encrucijada: acercamientos y perspectivas Santiago Bohórquez Barón Docente: José Ovidio Nocua Acuña Universidad Santo Tomas Ingeniería Mecánica Tunja 2021 Antes de comenzar se debe observar el concepto de
-
El humanismo en la Ingeniería Mecánica¿Por qué es tan importante?
CAMILO.REMISCamilo Remis El humanismo en la Ingeniería Mecánica¿Por qué es tan importante? Comúnmente escuchamos el termino humanista sin embargo a veces no logramos enlazarlo de la manera correcta con los enlaces que le corresponden. Muchas veces nos dice que como profesionales nosotros debemos de responder por las decisiones que tomamos
-
El Humanismo En La Ingeniería, ¿porque Están Importante?
ThrasdfSHEl humanismo en la ingeniería, ¿porque están importante? Comúnmente escuchamos el termino humanista sin embargo a veces no logramos enlazarlo de la manera correcta con sus alcances. Como estudiantes de ingeniería muchas veces nos es difícil comprender que tiene que ver la filosofía con nuestra carrera pues casi siempre lo
-
El Humanismo en la psicología
carlos12aUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EAP DE PSICOLOGIA ENSAYO: Humanismo en la psicología CURSO Epistemología de la psicología DOCENTE Isaac Conde Rodríguez ESTUDIANTE Juan Carlos Abel Huallpa Condori. Lima – Perú Mayo 2017 1: introducción La psicología humanista en el transcurso de la historia se ha
-
El humanismo en la vida de la sociedad actual
INTRODUCCIÓN La conquista del humanismo en la edad moderna, muestra que tan importante es el humanismo en nuestra sociedad actual. El cual trae más de mil años de historia sobre sus espaldas y trae consigo como valor universal, la dignidad y la justicia. En la utopía trata de buscar que
-
EL HUMANISMO EN LA VIDA DEL HOMBRE
karpertEL HUMANISMO EN LA VIDA DEL HOMBRE INTRODUCCION Comprender lo que es el hombre, su relación con la psicología y delinear algunos lineamientos de lo que vendría a constituir una psicología humanista del hombre y para el hombre. La psicología humanista busca crear una sociedad en la que el hombre
-
El humanismo en la vida universitaria
Dulce BarbosaEl humanismo en la vida universitaria Barbosa Campos Dulce María Resumen En este ensayo se escribe con el propósito de responder la pregunta ¿Qué es el humanismo y por qué es importante en nuestra formación como universitarios? El problema del futuro de la educación humanista surge, supongo, porque el futuro
-
El humanismo en los clásicos
Kriceida HdzEL HUMANISMO EN LOS CLASICOS El concepto “humanismo” no proviene de la filosofía griega. Su término se comenzó a utilizar en el siglo XVI en el ambiente académico de las universidades italianas para referirse a la impartición de las materias de humanidades. A finales del siglo XVIII el término “humanismo”
-
EL HUMANISMO EN UNACULTURA CON ETICA?
felipe110490EL HUMANISMO EN UNACULTURA CON ETICA? Basándome de unos aspectos claves que cada ser humano debe tener por constituirse como una persona con valores en una sociedad, ha marcado muchos aspectos del hombre respecto al entorno mismo en el que vive. Para lograr la identidad de un ser humano en
-
El Humanismo es siempre un antropocentrismo
Manuel Melquiades Gomez De la Rosa¿El humanismo es siempre un antropocentrismo? El Humanismo está relacionado con el Antropocentrismo y la Modernidad por muchas razones, una de las cuales es por la época en la que estas estuvieron relacionadas durante el renacimiento , podemos definir que el humanismo es siempre antropocentrismo ya que ambos se basan
-
El Humanismo es un movimiento intelectual
lunaticas12El Humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y artístico europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen el cual comienza en el siglo XV . Retoma el antiguohumanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando sefue transformando y
-
El Humanismo existencialista
lismaryrojasHumanismo existencialista. El Humanismo existencialista es aquella en el cual el humano se defiende a si mismo, el humano existencialista defiende que el individuo es libre y totalmente responsable de sus actos. Esto incita en el ser humano la creación de una ética de la responsabilidad individual. Principios humanismo existencialista
-
EL HUMANISMO FILOSOFÍA QUE TRASCIENDE POR LA HISTORIA
iberolEL HUMANISMO FILOSOFÍA QUE TRASCIENDE POR LA HISTORIA El humanismo es un enfoque educativo y filosófico que enfatiza el valor del individuo y la importancia primordial de los valores humanos en oposición a la creencia religiosa. El reconocimiento de los valores humanos acabando con la Inquisición y el poderío de
-
El humanismo ha cambiado el mundo, y comenzó con los filósofos y poetas de las antiguas Grecia y Roma. Artistas, escritores, científicos y pensadores humanistas han desarrollado hasta llegar a la edad moderna.
de luto.El humanismo ha cambiado el mundo, y comenzó con los filósofos y poetas de las antiguas Grecia y Roma. Artistas, escritores, científicos y pensadores humanistas han desarrollado hasta llegar a la edad moderna. Los firmantes creen que se necesita renovar el pensamiento para hacer frente a la sociedad actual ya
-
El Humanismo Iberoamericano De José Vasconcelos*
lariash2010El humanismo iberoamericano de José Vasconcelos* José Vasconcelos es el intelectual mexicano quien proyectó dotar a su país de un sistema educativo y de un marco cultural adaptado a las circunstancias nacionales, abierto a todos. Vasconcelos siempre consideró que la cultura es un mecanismo reinvidicador de la raza, y creyó
-
El Humanismo Italiano
walkerdonaireLos intelectuales italianos revelaron a Europa la experiencia histórica de sus antepasados y de la civilización greco-romana. El Humanismo surgió en las ciudades italianas, donde se formó un importante grupo de hombres de letras que participaron activamente en la sociedad. Los humanistas eran intelectuales, eruditos de formación universitaria, que comenzaron
-
El humanismo jurídico: Fernando Vázquez de Menchaca
violetanagfpEl Humanismo Jurídico: Fernando Vázquez de Menchaca A finales del siglo XV surge una escuela de teólogos juristas que entre sus integrantes y fundadores se encuentra: Fernando Vázquez un jurista laico y humanista español que nos habla de las nuevas bases del derecho con razón natural y con la noción
-
EL HUMANISMO MARXISTA
intermisionesEL HUMANISMO MARXISTA Parte de la comprensión del hombre concreto, lo considera como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. Este humanismo es real o concreto, porque encara al hombre dentro de su realidad y no de una manera abstracta. El humanismo marxista
-
El Humanismo Marxista
ChimbotanoAUTOR: BILLY JOSÉ ALBARRÁN PARDO CAPÍTULO SEGUNDO EL HUMANISMO MARXISTA ¿Es el marxismo humanismo? ¿Cuál es el pensamiento de Marx sobre este tema? Son las interrogantes que se plantea Pierre Masset para iniciar la búsqueda del humanismo marxista. Bien es cierto, que el humanismo consiste en reconocer al hombre como
-
El Humanismo Medieval
IlegaspiEl humanismo Medieval. El interés por el humanismo había pervivido desde antes del cristianismo. La vida homérica con su epopeya pagana sabe realmente a experiencia humana, no se perdió bajo la impronta ideal de un santo. A través de la baja Edad Media hubo una corriente de canciones vulgares que
-
El Humanismo Medieval
F2103El humanismo medieval Uno de los rasgos distintivos más conocidos y destacados del humanismo es su interés por lo antiguo, por lo clásico. Este interés provoca el desarrollo de la perspectiva histórica en el acercamiento a otra cultura, porque se puede afirmar que con el humanismo se consolida la historicidad
-
El Humanismo que se espera del profesional de Banca y Finanzas
carolurbina9Universidad Politécnica de Nicaragua Título del ensayo: “El Humanismo” Managua, 31 de mayo de 2016 Tema general: El Humanismo Tema delimitado: El humanismo que se espera del profesional de Banca y Finanzas. Objetivos: General: * Definir la importancia y relación que tiene el humanismo en el mundo actual y fáctico.
-
El Humanismo Renacentista
Beatles60EL HUMANISMO RENACENTISTA Actividad 1.1 Ve la película El Nombre de la Rosa (1986), de Jean-Jacques Annaud, adaptación fílmica de la novela homónima del escritor italiano Umberto Eco. a) ¿En qué lugar y año ocurren los acontecimientos que se narran? En Italia a finales de noviembre de 1327 b) ¿Qué
-
El Humanismo Renacentista
sammychActividad I.1 a) ¿En qué lugar y año ocurre los acontecimientos que se narran? R= En Italia en 1327 d.c. b) ¿Qué acontecimientos suceden en la abadía cuando llegada a ella Guillermo de Baskerville respecto a los hechos? ¿A qué orden religiosa pertenece? R= Guillermo debe organizar una reunión entre
-
El Humanismo Renacentista
peerlaa369Ascética: Doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales o abstinencia; al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se basa en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor
-
El humanismo se extigue
LEONARDO VELASQUEZ ARANGOFacultad de Ciencias de la Administración Departamento:Administración y organizaciones Santiago de Cali, Enero 28 de 2020 Los humanismos mueren Ideas y conceptos Leonardo Velásquez Arango UNIVERSIDAD DEL VALLE, PROGRAMA CIENCIAS HUMANAS Y GESTIÓN El autor asegura el ocaso del humanismo, entendido éste como la exaltación de las cualidades propias de
-
El Humanismo Según Nietzche
DanilarEl humanismo de acuerdo a lo que señala Nietzche dentro del campo educativo es aquel que debe responder a todas esas necesidades. Sloterdijk por su parte hace mención del hombre como un ser salvaje, sin embargo hace falta educarlo, domesticarlo a partir del humanismo, el cual busca el bien común