ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 69.151 - 69.225 de 125.654

  • La Autoestima

    GuadalupeLupitaINDICE TU IMAGEN INTERIOR Introducción…………………………………………………………………………II CAPITULO 1 “AUTOESTIMA” 1.1 ¿Qué es la autoestima? 1.2 Características físicas 1.3 Confianza CAPITULO 2 “ASERTIVIDAD” 2.1 ¿Qué es la asertividad? 2.2 ¿Cómo ser asertiva? 2.3 Beneficios de ser asertiva CAPITULO 3 “ENEAGRAMA” 3.1 ¿Qué es el eneagrama? 3.2 Personalidades INTRODUCCION El tema de “La

  • La Autoestima

    sugeili84«Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria» Tema: Ensayo Argumentativo: Autoestima, la importancia de sus componentes como núcleo básico de la personalidad Alumna: Ana María Chuquimango Mendoza Enigma de la Psicología: ¿Cuál es la causa de que la gente desarrolle determinadas características de la personalidad?

  • La Autoestima

    ms_edgardINTRODUCCION Es nuestra responsabilidad como seres humanos, abandonar el modelo de personalidad egocentristas; donde se nos impone la necesidad de cada ves tener mas y mas; donde se justifica todo tipo de actitudes para conseguir lo deseado; donde la necesidad nace de afuera ( yo necesito ese auto que veo

  • La Autoestima

    jk92Qué es Autoestima: Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor que

  • La Autoestima

    Mr.WallsLA AUTOESTIMA El siguiente ensayo, trata sobre las diferentes posiciones o conceptos que a lo largo de la historia varios pensadores, sicólogos o filósofos le han dado a la autoestima. Este tema se desarrolla para conocer más a fondo las diferentes teorías y pensamientos de Autores como Nathaniel Branden, entre

  • La Autoestima Y Las Relaciones Interpersonales

    Jordy1991- Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima no es más que lo que uno siente por sí mismo. Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia

  • La Autoestima Y Las Relaciones Interpersonales

    burgossam"LA AUTOESTIMA Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES". Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o

  • La autoestima: Debemos tenernos amor a nosotros mismos

    La autoestima: Debemos tenernos amor a nosotros mismos

    Melani Gutiérrez MoscosoLa autoestima: Debemos tenernos amor a nosotros mismos El amor es un concepto bastante amplio que está presente en todo lo que nos rodea, uno de los más importantes es el amor hacia uno mismo o amor propio, ya que este sirve como “batería” para poder manifestar amor hacia las

  • La Autognosis

    rubyba59Parece reconocerse en general que la autognosis constituye el propósito supremo de la indagación filosófica. En todos los conflictos entre las diferentes escuelas este objetivo ha permanecido invariable e inconmovible probó ser el punto fijo e inmutable de todo pensamiento. El conocimiento propio, declara, es el requisito previo y principal

  • La autognosis Este objetivo tiene como propósito principal es el conocimiento

    La autognosis Este objetivo tiene como propósito principal es el conocimiento

    olivia2017La autognosis Este objetivo tiene como propósito principal es el conocimiento. El cual no todos los pensadores lo aceptan, pero no niegan de la autognosis y su ocupación en alguna de sus obras. Aristóteles dice que el conocimiento ya viene implícito y este se manifiesta en los actos de la

  • LA AUTOGNOSIS MEDIANTE ENSOÑASIONES

    Daniela970HUMANIDADES I DANIELA SUÁREZ VALBUENA JUAN PABLO VELASQUEZ TEXTO: MEDITACIONES DE UN PASEANTE SOLITARIO LA AUTOGNOSIS MEDIANTE ENSOÑACIONES En este texto podemos observar claramente los primeros cinco paseos o ensoñaciones, en los cuales podemos ver una fuerte crítica de parte de Rousseau hacia la sociedad; Él habla de ser proscrito

  • La automatización de las operaciones contables

    luis23230CODIFICACION DE DATOS: La automatización de las operaciones contables requiere que el contador o la contadora de la Empresa, defina previamente el método de codificación a utilizar por cada uno de los sistemas administrativos y contables que se pondrán en funcionamiento en Empresa. Así, el sistema de codificación para un

  • La Autonomia

    bonneh¿EXISTE LA AUTONOMIA, EN UNA SOCIEDAD EN LA QUE EL HOMBRE VIVE A LA SOMBRA DE LA MORAL Y LAS NORMAS? Argumentos En Contra • Cuando un individuo, crece en una sociedad en la que desde muy chico se le han inculcado normas, automáticamente aprende a obedecerlas. • La moral

  • La Autonomía

    makinhotolstoilLa autonomía según Piaget Piaget estudió el desarrollo cognitivo de los niños analizándolos durante sus juegos y mediante entrevistas, estableciendo (entre otros principios) que el proceso de maduración moral de los niños se produce en dos fases, la primera de heteronomía y la segunda de autonomía: Razonamiento heterónomo: Las reglas

  • La Autonomia

    monica pantojaEl presente trabajo intenta explorar los ejes en torno a los cuales se plantea la autonomía de la voluntad en Kant en el contexto de la ilustración, como fundamento de la moral de las personas, en donde la noción de libertad constituye el núcleo fundamental de ese pensamiento moral. Desde

  • LA AUTONOMIA

    1106083189ELISALA AUTONOMÌA En enfermería, la autonomía es, por logros y por derecho, una realidad demostrable en cada una de las decisiones que una enfermera toma a lo largo de su jornada. La autonomía es un indicador de profesionalización y se relaciona con el grado de satisfacción con el que el

  • La Autonomía Educativa Universitaria En Tiempos De Decadencia Cultural: Tendencias Históricas Y Propuesta De Acción.

    amoscriolloI. Introducción. “Me la imagino así: un grupo de estudiantes de todas las edades sumadas en una sola, la edad de la plena aptitud intelectual, formando una personalidad real a fuerza de solidaridad y de conciencia de su misión, y que, recurriendo a toda fuente de cultura, brote de donde

  • La autonomía en la psicología

    JOEL85Autonomía (del griego auto, "uno mismo", y nomos, "norma") es, en términos generales, la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena. Se opone a heteronomía. Es un concepto moderno, procedente de la Filosofía y, más recientemente, de la Psicología. En el ámbito Filosófico se integra entre las disciplinas que estudian

  • La Autonomia Folosofia

    tavoggA filofia seDefinición ABC DEFINICIÓN ABC » GENERAL » FILOSOFÍA + Definición de Filosofía La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida, entre otros, con el fin

  • LA AUTONOMÍA SEGÚN SUS DIFERENTES ASPECTOS

    LADDULA AUTONOMIA DESDE SUS DIFERENTES ASPECTOS ASPECTO FILOSOFICO: El hombre por ser un ser libre capaz de decidir sobre su vida posee la facultad de ser autónomo de tomar sus propias decisiones, la libertad es la única posibilidad de pensar y de obrar como ser único e irrepetible en la

  • La Autonomia Universitaria

    carlvillaLas Universidades públicas deben ser autónomas pero realmente eficientes Por: Rubén A. Hernández A. | Jueves, 13/03/2008 07:28 PM | Versión para imprimir Una vez más está en el tapete el tema de la Autonomía universitaria, en virtud de la incomprensible negativa de las autoridades a aceptar los planteamientos que

  • La autonomía y la libertad

    La autonomía y la libertad

    williamcolombia AUTONOMÍA Y LIBERTAD William Alexis Flórez Muñoz Cod. 1,090,414,637 Grupo. AR UNIPAMPLONA Villa del rosario 2015 AUTONOMÍA Y LIBERTAD William Alexis Flórez Muñoz Cod. 1,090,414,637 Grupo. AR Profesor: Carlos Eduardo Guerra UNIPAMPLONA Villa del rosario 2015 CONTENIDO 1.Introducción 2.Desarrollo 2.1.Concepto de autonomía 2.2.Autonomía y libertad 2.3.Autonomía y heteronomía 2.4.El

  • La autora S.B, utiliza algunos de los siguiente elementos que lo podemos relacionar con a teoría marxista

    La autora S.B, utiliza algunos de los siguiente elementos que lo podemos relacionar con a teoría marxista

    Melvinpark1. La autora S.B, utiliza algunos de los siguiente elementos que lo podemos relacionar con a teoría marxista: “El Segundo Sexo ocupa, por derecho propio un lugar único y señalado” Esta cita la podemos relacionar con la definición del materialismo histórico y dialéctica, porque ya que materialismo histórico es la

  • La Autorealicacion

    aecheverria15Tema: La autorrealización. 1.- Que es La autorrealización Es alcanzar el potencial completo, volverse todo aquello q se es capaz de ser una vez que hemos satisfecho todas nuestras necesidades fisiológicas, de seguridad, de amor y pertenencia (Es encontrar TÚ camino). 2.- La autorrealización es un tema colectivo o personal

  • La Autoridad

    josegutimLatina y el Caribe, lo que constituye una acción concreta y significativa de seguimiento de la Cumbre de Río. Los participantes convienen en que este programa podrá contribuir a: ¨ Elaborar e implementar e-estrategias como resultado de un proceso de diálogo abierto entre gobiernos, instituciones regionales, autoridades de regulación y

  • La autoridad de la ley

    liz34Si se asume la moral relativa. ¿Cuál será la autoridad de la ley? R= La autoridad moral seria uno mismo como individuo ¿Qué criterio ha de seguirse para llegar a la conclusión de que toda moral es relativa? R= El criterio Sofista ¿Qué argumento podrá esgrimirse a favor de una

  • LA AUTORIDAD MAQUIAVELICA

    ccriollo29CONCEPTO DE AUTORIDAD DE NICOLAS MAQUIAVELO LA AUTORIDAD PARA MAQUIVELO Dependencia de la aprobación de las masas: Maquiavelo reitero frecuentemente el tema de que la existencia continuada de cualquier gobierno sea monárquico, aristocrático o democrático, depende del apoyo de las masas. Esto claramente establece el conocimiento de Maquiavelo de la

  • LA AUTORIDAD Y LA LEGITIMIDAD

    YULYJESSYLa Autoridad y la Legitimidad En mi pasado viaje a República Dominicana, estaba dictando un programa de desarrollo de la cultura de la rigurosidad y un participante me abordó con una pregunta acerca de ¿cómo un jefe podía vivir la rigurosidad legítima desde su figura de autoridad? Esta pregunta me

  • La autorrealización del personal.

    La autorrealización del personal.

    Postres Celeste1. SELECCIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA. Tema genérico: La autorrealización del personal. 1° delimitación: La autorrealización del personal en las instituciones educativas en Ometepec. 2° delimitación: La autorrealización del personal en las instituciones educativas de nivel superior en Ometepec. 3° delimitación: La autorrealización del personal en el instituto tecnológico superior

  • La avaricia

    La avaricia

    andreadc9991. ¿Puede ser el motor de los negocios y el comercio? La avaricia es un factor importante que ayuda al movimiento de las empresas no solo en los negocios, sino también, económicamente. Naturalmente, a veces puede ser perjudicial si la persona avara, empieza a hacer mover los hilos a su

  • La avaricia, la vanidad, la codicia y las tentaciones

    La avaricia, la vanidad, la codicia y las tentaciones

    caimantvCategorías Lo que le sucedió a un hombre que se hizo amigo y vasallo del Diablo Hijo del alma Tema La avaricia, la vanidad, la codicia y las tentaciones. La expectativa entre lo irreal como castigo o intervención de un hecho externo Personajes El conde Lucanor, Patronio, El vasallo del

  • La Aventura De Aprender

    yoniyairLA AVENTURA DE APRENDER Este libro es muy interesante ya que nos enseña que la aventura de aprender es una oportunidad sin trabas ni limites, nos habla acerca de la educación y de la oportunidad que nos brinda esta para crecer, tanto emocionalmente como en conocimiento y sabiduría, pero para

  • La Aventura De Arprender

    vnpp15“La Aventura de Aprender es una obra que intenta ayudar al estudiante a ser exitoso en el aprendizaje, proveyéndole de herramientas afectivas, cognitivas y técnico–metodológicas necesarias para el logro de un aprendizaje autónomo, significativo y efectivo. No obstante, su utilización no se agota en el uso del estudiante, sino que

  • LA AVENTURA DE MI ABUELO

    LA AVENTURA DE MI ABUELO

    nicolettmdLA AVENTURA DE MI ABUELO Hace mucho tiempo mi abuelo de estatura alta, pelo canoso, feliz y muy risueño me contó que hace mucho tiempo atrás él, su familia mi abuela y mi prima fueron a su nueva casa en donde había una chacra en Lago Ranco un pueblo que

  • La Aventura De Pensar

    IvonneAcostaEsta percepción particular del espacio que tienen los hablantes de Kuuk Thaayorre afecta también la manera en que organizan el tiempo. En un experimento llevado a cabo por la psicóloga cognitiva Lera Boroditsky, se les entregó a voluntarios hablantes de distintas lenguas (Kuuk Thaayorre, inglés y hebreo) un conjunto de

  • La Aventura De Pensar

    thais1966• 1. • Para hablar de la Filosofía, hay que empezar por Platón. • Autor de una serie de diálogos protagonizados la mayoría por Sócrates. • Sócrates fue maestro del propio Platón• EL PRIMER FILÓSOFO, LA CICUTA Y LOSDIÁLOGOS. • Platón nació en Atenas en el año 427 A.C. •

  • LA AVENTURA DE PENSAR

    LA AVENTURA DE PENSAR

    Estefania López FloresLA AVENTURA DE PENSAR Introducción En este ensayo hago un breve análisis y doy a conocer mi opinión sobre muchas de las ideas que plasma el autor acerca de cada uno de los filósofos que el menciona en su libro y que han sido piezas fundamentales por sus grandes aportes

  • LA AVENTURA DE PENSAR AUTOR: FERNANDO SAVATER

    edtihINTRODUCCION La filosofía es el estudio de lo que es transversal y trascendental al mundo. Aquello que puede ser visto de forma consciente o inconsciente, pero sin embargo está allí. La persona, a través de su correspondiente racionalidad, puede contemplar y cuestionar el medio en el que está inserta, y

  • La Aventura De Ser Maestro

    fresita93LA AVENTURA DE SER MAESTRO. La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos. Nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo de nosotros mismos por ensayo y error. Pensar y

  • La Aventura De Ser Maestro

    Pedro16staLa aventura de ser maestro Dr. Fausto de Jesús Morfín Herrera. La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente, y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto, rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pasión el

  • La Aventura De Ser Maestro. José M. Steve

    mich0La aventura de ser maestro. José M. Steve. Como hace mención el autor el ser docente implica una aventura, en donde te puedes aburrir y vivir con ansiedad cada clase o disfrutar cada una de ellas, es ahí donde surge la aventura de ser maestro, el autor menciona que la

  • La Aventura Del Pensamiento

    La Aventura Del Pensamiento

    daniel.lara21INTRODUCCIÓN En la historia de la filosofía hay personajes que son extraordinarios y unos que son de oficio que viven con cierta agudeza que les permite ofrecer concepto que permiten introducirse e interesarse por nombre, ideas y formas de entender la vida fundamentados en nuestra cultura. El autor demuestra su

  • La Avicena

    danielavargasAvicena Este pensaba que habían tres tipos de almas, la primera era el alma racional la cual era propia del ser humano, se dividía en: Intelecto contemplativo: La cual se encarga de conocer aquellas cosas que salen de lo cotidiano, haciendo más énfasis en todo lo que se conoce a

  • La Axiologia

    shenningtonPRESENTACION El presente trabajo consta de dos temas llamada axiología y epistemología que tratamos de realizar con el esfuerzo que se nos brindó todo los componentes de vida cotidiana. Somos conscientes que se nos interpuso distintos contratiempos que nos aquejo, pero no fue tanto como para ser débiles para abandonar

  • La Axiologia

    sayda123Agradecimiento Agradecemos a nuestro padre por apoyarnos y a las personas que nos pudieron brindar información para realizar esta monografía. Presentación El día 29 de junio de 1999 la ciudad de Huancayo desarrollaba sus actividades ( laborales, educativos, comerciales, judiciales, etc. ) de manera normal ,la señorita Yesenia realizaba sus

  • LA AXIOLOGIA

    mylyshitaLA AXIOLOGIA Introducción: El tema dado se da en los siguientes puntos: La axiología: Es también llamado filosofía de los valores de que podemos hablar de Actos humanos y de productos valiosos ya que en cada momento de nuestra vida diaria nos vemos en la necesidad de elegir entonces nos

  • La Axiología

    adnairaHoy en día nos desenvolvemos en un mundo donde los avances tecnológicos influyen más que nada en nuestras vidas, tanto en nivel personal como social. Se ha dado una gran transformación en los últimos años, y todo para empeorar la situación en que nos encontramos como sociedad, ya que ahora

  • LA AXIOLOGIA

    7895123La axiología es una rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo. Por eso, es muy común y frecuente que a la axiología se la denomine “filosofía de valores”. La

  • La Axiologia

    milycocoLA AXIOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Mildred Martínez Pérez INTRODUCCIÓN ¿Qué es lo que está ocurriendo para que la temática de los valores en la Educación sea hoy en día tan controversial e importante? La educación en valores resulta de gran interés tanto para la

  • La Axiología

    La Axiología La Axiología no sólo trata de los valores positivos, sino también de los valores negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Laupie en 1902 y

  • LA Axiologia - texto argumentativo

    LA Axiologia - texto argumentativo

    Edu Roman AroneUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONOCA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA LA AXIOLOGIA PRESENTATO POR: * NILTON GOYO QUISPE CUSIYUPAMQUI * DENIS ADRIAN SONCCO MAMANI * WALTER SKENE CAHUANA CCORPUNA * JEAN PAUL HUALVERDE ONTON * DENIS PAUL MANTILLA VILLA * BENNY

  • LA AXIOLOGIA Corrientes axiológicas

    LA AXIOLOGIA Corrientes axiológicas

    Valeria GarzónLA AXIOLOGIA Valeria Garzón Sánchez Presentado a: Wilson Álvarez Liceo Mixto Campestre Chía-Cundinamarca 2015 Tabla de contenidos Introducción1 Valores2 Clases de valores 3 Clasificación de valores 4 Corrientes axiológicas5 Objetividad6 Subjetividad…………………………………………………………………………………7 Ramas de axiología............................................…………………………………………………..8 Ética y Estética…………………................…………………………………………………..9 Referencias………………..............……………………………………………………………...10 Introducción La axiología o filosofía de los valores, es la rama de

  • LA AXIOLOGÍA EN CONTABILIDAD

    manuelcontrerasgLA AXIOLOGÍA EN CONTABILIDAD Introducción: En una sociedad democrática y pluralista como la nuestra se ha ido perdido poco a poca los valores, es así que todos hablan de valores buenos y malos como: los políticos, los científicos, los medios de comunicación, los abogados, los jóvenes ,los profesionales etc. De

  • La axiología Filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos

    La axiología Filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos

    snaykerLa axiología Filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908. La reflexión explícita acerca de los valores,

  • La axiología Filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos

    La axiología Filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos

    JoShua MhejiaLa axiología Filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908. La reflexión explícita acerca de los valores,

  • La Axiologia Informatica

    alejandrodeadESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO TRABAJO DE ETICA PROFESIONAL LA AXIOLOGÍA EN LA INFORMATICA FLAVIO CHILUIZA 5783 INTRODUCCION .- El intercambio de información es intercambio cultural. Se afianza la identidad cultural al intercalar con la cultura universal, y hoy esto es factible a una escala cuantitativa y cualitativa. Y no

  • La axiología jurídica

    La axiología jurídica

    Anapau Herrerahttp://sic.gob.mx/images/40565 Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Nombre del tema: La axiología jurídica Nombre del alumno: Anapaula Herrera Barraza Nombre de la maestra: Dra. Beatriz Ceceña Solís Lugar y Fecha: Durango, Dgo., a 28 de Agosto del 2015 ________________ Contenido Introducción La axiología jurídica

  • LA AXIOLOGÍA JURÍDICA EN LUIS RECASÉNS SICHES

    LA AXIOLOGÍA JURÍDICA EN LUIS RECASÉNS SICHES

    PABLO GABRIEL PALLARES CRUZ-GOMARLA AXIOLOGÍA JURÍDICA EN LUIS RECASÉNS SICHES Miguel Bueno, profesor de la UNAM, México La honrosa invitación que hemos recibido por parte del Comité Organizador de los Estudios en Honor del Doctor Luis Recaséns Siches, nos presenta la grata oportunidad de experimentar un doble placer: por una parte, abrevar en

  • La axiología o filosofía de los valores

    make0601AXIOLOGIA La axiología o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos La axiología no sólo trata abordar los valores positivos, sino también los negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio

  • La axiología y el valor

    La axiología y el valor

    Juan Jesus Santiago MachucaLa axiología 1. Introducción. Etimológicamente el término axiología proviene de dos voces griegas axios que significa “valor, lo valioso” y logos “estudio” “tratado”. La axiología se define como la disciplina filosófica que se ocupa del problema del valor, es decir ¿Cuál es la naturaleza del valor?, ¿De qué forma existen

  • La axiologia y los valores

    La axiologia y los valores

    Ariana AlcarazPrincipalmente para comenzar este tema sobre la axiología o teoría de valores y sus variantes debemos saber ¿Que es axiología? La axiología es una rama de la filosofía, que estudia la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo. En conclusión

  • LA AXUILOG{IA EN LA ACTUALIDAD

    sonyzcLA AXIOLOGIA EN LA ACTUALIDAD Construir la convivencia en una sociedad más justa y tolerante es uno de los problemas fundamentales que los hombres y mujeres de hoy debemos afrontar. Nuestra participación en la sociedad y en los planos, políticos, económico, social y cultural deberá ser orientada a mantener la

  • La Baja Autestima.

    La Baja Autestima.

    .148BAJA AUTOESTIMA Mi nombre es Diego García Casanova tengo 20 años, actualmente estoy estudiando la universidad en la Salle Bajío Guanajuato , hace algunos años saliendo de la preparatoria me presione demasiado para poder entrar a la universidad de UDG, pero lamentablemente no sabía que no era capaz de realizar

  • La Bal Bal

    lofaricalentamiento de una masa conocida de agua. Introducción: una manera de producir calor es mediante una reacción química de combustión. En las reacciones de combustión obtenemos calor combinando un combustible con el oxígeno del aire. El metanol y el etanol son combustibles. Las diferencias entre estos residen en su aspecto,

  • La Balada del Viejo Marinero

    La Balada del Viejo Marinero

    dianangfDiana de Gouveia 26.078.968 Romanticismo La Balada del Viejo Marinero El poema comienza con un viejo marinero que asiste a una boda y se encuentra con 3 jóvenes, detiene a uno y como un antiguo trovador encanta al joven y decide comenzar a contarle una historia, su historia. Comienza a

  • La BALANZA ANALITICA es un instrumento de medición que se utiliza para saber cuánta masa tiene un objeto determinado

    La BALANZA ANALITICA es un instrumento de medición que se utiliza para saber cuánta masa tiene un objeto determinado

    erikalourdcOBJETIVO: Al finalizar la practica el alumno será capaz de: 1.- Diferenciar entre balanza analítica, balanza granataria y bascula 2.- Saber las condiciones ambientales de operación de una balanza analítica 3.- Operar correctamente una balanza analítica 4.- Diferenciar entre medio tiro y tiro completo INTRODUCCION TEORICA: La BALANZA ANALITICA es

  • La Baldomera

    MarcougshaBaldomera Introducción: Pareja Diezcanseco perteneció a una promoción renovadora de la literatura latinoamericana junto a Enrique Gil Gilbert, José de la Cuadra, Demetrio Aguilera Malta y Ángel Felicísimo Rojas. Baldomera, también llamada “la tragedia del cholo americano”, fue publicada en 1938 y debe su título al nombre de la protagonista,

  • La Ballena Varada

    skilletmjtrObras Novelas Crónica de tiempo muerto (1975) Los días de la paciencia (1976) Memoria compartida (1978) Todo o nada (1979) Jóvenes, pobres amantes (1983). Incluye el texto "De putas y virtuosas" Tal como el fuego fatuo (1986) Fugas (1988) Las trampas del exilio (1992) Adiós a la virgen (1994) Morir

  • LA BALSA DE LA MEDUSA

    LA BALSA DE LA MEDUSA

    Juan VerjanLA BALSA DE LA MEDUSA http://4.bp.blogspot.com/-c3asiZ5WFRQ/UzMXbCJ3EdI/AAAAAAAAFuc/FzkAuPA7fpg/s1600/12_La_Balsa_de_la_Medusa_Museo_del_Louvre,_1818-19.jpg La balsa de la Medusa (en francés: Le Radeau de la Méduse) es una pintura al óleo hecha por el pintor y litógrafo francés del romanticismo Theodore entre 1818 y 1819. La pintura fue terminada cuando el artista tenía menos de 30 años y

  • La Banalità Del Male ( Hannah Arendt )

    71643LA BANALITà DEL MALE ( OPERA ). Parti rilevanti. Eichmann per tutta la durata del processo rimase fermamente convinto che egli non dovesse venire accusato di omicidio in quanto egli non si reputava un criminale, un assassino dicendo che lui si era solamente limitato ad obbedire agli ordini che gli

  • La banalización del mal: Hannah Arendt

    La banalización del mal: Hannah Arendt

    Enya Roxana Luna GrijalvaLa banalización del mal: Hannah Arendt Introducción En este trabajo explicaremos sobre “El camino hacia el genocidio Nazi”, analizaremos el tema y explicaremos que sucedió detalladamente ante el Nazismo, de todo esto comenzamos preguntándonos: ¿Qué fue el genocidio Nazi?, ¿Cuáles fueron las consecuencias de esto?, ¿Qué es el Holocausto?, ¿estalinismo?,¿Nacionalsocialismo?,¿Pluralismo?,¿Cómo

  • La Banda Siguio Tocando

    DINAMA702010Titulo original del film: And the band played on Lugar y año de filmación: Estados Unidos 1993 Director: Roger Spotiswoode Guión: Arnold Schulman, basado en el best seller de Randy Shilts. Género: Drama Actores principales: Matthew Modine (Dr. Don Francis), Alan Alda (Dr. Robert Gallo), Patrick Bauchau (Dr. Luc Montagnier),

  • La Bandada

    NoeliaScipioió tocando los médicos del Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, EEUU que se reúnen con especialistas para investigar hipótesis acerca de más información sobre este Retrovirus. En la película se puede ver la participación de especialistas de distintos campos : epidemiólogos, uno de ellos especialista en hepatitis B y

  • La Bandera

    josa14ABANDERADO DE SEXTO: Compañeros, a nombre de nuestra Escuela, hacemos entrega de esta bandera que simboliza a la patria, el amor, la unión y el anhelo de superación nacional. Al entregarla a ustedes lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla cumpliendo con su deber, respetando a los maestros

  • La Bandera

    ana_carina_231La bandera La bandera fue creada en 1821. El presidente Benito Juarez cambió luego levemente el significado de los colores. México celebra el Día de la Bandera el 24 de febrero. El verde El color verde significa independencia y esperanza. Según los creadores de la bandera, la franja vertical verde