ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 78.001 - 78.075 de 222.157

  • Epoca Medieval

    ELIZAEZEL HOMBRE MEDIEVAL Y SU QUE HACER CONTENIDO LA ÉPOCA MEDIEVAL - Características generales LA FUNCIÓN del arte medieval - LITERATURA - ARQUITECTURA MEDIEVAL - ESCULTURA - PINTURA GUTENBERG & LA IMPRENTA FIN DE LA EDAD MEDIA LA EDAD MEDIA La Edad Media es el periodo de la historia europea

  • Época Medieval

    anavazquezÉPOCA MEDIEVAL Desde la caída de Roma en manos de los godos (476 d.C.) y hasta el siglo XV, en el mundo occidental, la superstición impidió la realización de estudios serios de anatomía y patología quirúrgica. Prevalecía el concepto de Galeno del "laudable pus", encontrar una sustancia milagrosa para prevenir

  • Epoca Medieval

    171996CONTEXTO HISTÓRICO Y PAPEL DE LA IGLESIA EN LA ÉPOCA MEDIEVAL La iglesia en esta época tenía gran influencia sobre el pueblo y el poder de los dirigentes del estado. El Papa estaba en el más alto puesto de la religión católica, el delegaba funciones a todos aquellos que estaban

  • Epoca Medieval

    lyzalyÉPOCA MEDIEVAL Desde la caída de Roma en manos de los godos (476 d.C.) y hasta el siglo XV, en el mundo occidental, la superstición impidió la realización de estudios serios de anatomía y patología quirúrgica. Prevalecía el concepto de Galeno del "laudable pus", encontrar una sustancia milagrosa para prevenir

  • Epoca Medieval

    sebastianfe11La Edad Media es una época de una fuerte religiosidad todo tiene a Dios y a la religión como centro. Uno de los temas centrales de la literatura es la relación del hombre con Dios. En el arte se representan conceptos como el Mal, el Bien, el Pecado..... mediante monstruos

  • Época Medieval

    Época Medieval ¿Cuál es el contexto Histórico Político Social y Cultural? Contexto histórico: 1. Se desarrolla entre la caída del Imperio Romano, que tiene lugar en el siglo V (con Las invasiones de los pueblos germánicos) hasta el Renacimiento, que se va a Desarrollar en España en el siglo XVI.

  • Epoca Medieval

    Época medieval Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente (siglo v) y su fin en 1492 con el descubrimiento de América (siglo xv). Se caracteriza por el humanismo y el renacimiento que fueron nuevas formas de pensar y de expresarse

  • Epoca Medieval

    LiverOscarLas artes La recuperación y estudio de los clásicos originó la aparición de nuevas disciplinas —filología clásica, arqueología, numismática y epigrafía— y afectó críticamente al desarrollo de las ya existentes. En el campo de las bellas artes la ruptura decisiva con la tradición medieval tuvo lugar en Florencia en torno

  • Época medieval

    Época medieval

    marck01121. ¿cuántos años duró aproximadamente la época medieval? La Edad Media fue un periodo histórico precedido por la Edad Antigua y continuado por la Edad Moderna, comprende unos 1000 años, los que van desde la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476, hasta el descubrimiento de América

  • Epoca medieval

    Epoca medieval

    isadharoÉpoca Medieval Se conoce como edad media el periodo de la historia europea que trascurrió desde la caída del imperio romano de occidente en el siglo V hasta el XV, su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del imperio Romano de Occidente y su

  • Época Meiji

    Alquimista0214914. La reforma educativa llevada a cabo durante la época Meiji planteó la creación de un nuevo sistema educativo moderno de escala nacional; para concretar este propósito los japoneses importaron nuevas ideas del Occidente copiando varios modelos de sistemas educativos, principalmente el estadounidense y el francés, ¿qué evolución siguieron los

  • Época mesoamericana.

    Época mesoamericana.

    Vianey Lopez Valdez1.- ¿Con que otros nombres se le conoce a la cultura azteca? Cultura Mexicana, tenochca y también mexica 2.- Diferencia entre la forma de la conquista y colonización de las culturas mesoamericanas por España y las formas de conquista de Norteamérica por ingleses y franceses Según cronistas extranjeros, aborígenes e

  • Época Militar En Venezuela

    yolcardeÉPOCA MILITAR EN VENEZUELA 1948-1958 Junta Militar De Gobierno 1948-1950 Se llamo "Revolución de 1948" al movimiento militar que derroco al presidente Rómulo Gallegos, el 24 de noviembre de 1948, asumiendo a partir de ese momento una Junta Militar de Gobierno, el control de la situación del país. El grupo

  • Época moderna Del año 2000 a nuestros días

    sarailineÉpoca moderna Del año 2000 a nuestros días Se hicieron algunas modificaciones, principalmente en el manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior; el ingreso o extracción de mercancías por vía postal; el reconocimiento aduanero de mercancías; la valoración aduanera; la garantía de contribuciones para el régimen de tránsito

  • Epoca Moderna

    matadeltigrea Edad Moderna: Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la

  • Época Moderna

    Época Moderna

    berthitanavarroEpoca moderna es el tercero de los periodos históricos (Antigua, media, moderna y contemporánea) comprende entre el siglo XVII y XVIII alberga el periodo del descubrimiento de america (1492) y la revolucion francesa (1789) En la época moderna se destacan los valores de la “modernidad”; El progreso, la comunicación, y

  • Epoca MonarquicA

    cabezadecocoÉpoca Monárquica La monarquía en Roma era una República aristocrática. Los órganos de gobierno en esta época son: El Rey o Rex El rey es el personaje más poderoso del estado romano, jefe de los habitantes que pueblan el territorio de la ciudad. La monarquía era electiva y el Rey

  • Epoca Neocolonial

    Carlosgodoy1993EPOCA NEOCOLONIAL La vida política, económica y cultural de la Venezuela del Siglo XX está marcada por la explotación del petróleo. Dos dictaduras, la del General Gómez (desde 1903 a 1935) y la del General Pérez Jiménez (de 1952 a 1958), y regímenes pseudo-democráticos garantizaron la estabilidad política necesaria para

  • EPOCA O GOBIERNO PORFIRISTA

    EPOCA O GOBIERNO PORFIRISTA

    PuchhATHERRO ATANASIO HERNANDEZ ROMO MATERIA: TEMAS NACIONALES MAESTRO: MARCOS RAMIREZ “EPOCA O GOBIERNO PORFIRISTA” ALEJANDRA AVALOS NAVARRO GRUPO: 5º INGENIERIAS 18 DE AGOSTO DEL 2015 ________________ * Consideraciones generales sobre el Porfiriato La etapa Porfirista representa la era de un dictador decidido a imponer orden y mantenerse en el poder

  • Epoca Paleolitica

    alinfa01Introducción   aleolítico, etimológicamente, significa piedra antigua. Los primeros prehistoriadores utilizaron el término para designar una época en la que los útiles se fabricaban tallando piedras. Se trata de la época más larga de la Prehistoria y los principales yacimientos conocidos se localizan en Europa (Francia, Alemania y España), en

  • Epoca Petrolera En Ecuador

    meme31UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE SOCIOLOGÍA Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA 1.-) EL FRACASO DE LA REFORMA AGRARIA Y LA ERA PETROLERA EN EL ECUADOR NOMBRE: ANGELO RUANO SEMESTRE: OCTAVO FECHA: 12 DE JULIO DE 2013 2) ÍNDICE 3) INTRODUCCIÓN 4) CONTENIDO 4.1)

  • Época Posindependiente Y Actual

    AriirbÉpoca pos- independiente y actual INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos sobre que aspectos de la época pos independiente siguen en el país y por qué? Y de las diferencias que hay entre la época actual y la pos independiente. Tomando temas específicos como la migración, el trabajo, la violencia y

  • Epoca post colonial.

    Epoca post colonial.

    123ale93Hoy todos los venezolanos reconocemos que la independencia es el proceso más importante de nuestra historia, por que obtuvimos la libertad que nos permite ejercer nuestro derecho a ser lo que somos, venezolanos. La memoria histórica de todos tiene en la independencia su génesis, lo que convierte a este acontecimiento

  • Época Postcolonial

    yuviannyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ NUCLEO – BARQUISIMETO PARTICIPANTES: NELLY CHIRINOS CI: 7.375.492 MARIAN AGUILAR CI: 17.858.701 YUVIANNY SOTO CI: 19.727.917 ANDREINA PIÑA CI: 22.186.751 ORIANA SALAZAR CI: 23.572.845 OSBALDO RODRIGUEZ CI: 7.382.788 RANDY ESPINOZA CI: 23.486.239 MATERIA: HISTORIA SECCION: A PROF: JOSE MATIES La época

  • Epoca Postmoderna

    kropÉpoca Posmoderna. -Desde los años ochenta se hizo habitual la expresión "posmodernidad" aplicada como sustantivo para referirse a una época y como adjetivo a toda clase de productos: arquitectura posmoderna, música posmoderna, etc. Algunos jóvenes la abreviaron "posmo". seguiría a la modernidad y se caracterizaría por constituir el resultado de

  • Epoca Pre Colombina

    evabonillaÉpoca Precolombina Alrededor de 15,000 y 5,000 años a. C. los habitantes de esta región de las Américas, sobrevivieron como cazadores y colectores esto cambio con el domesticado de plantas, especialmente el maíz, frijoles, y calabazas. Este avance de la agricultura trajo importantes avances. Por ejemplo, producir exceso de los

  • Epoca Pre Gomecista

    alexistiradoI N T R O D U C C I Ó N Con el presente trabajo hemos pretendido resumir de la forma mas concreta y precisa una época histórica muy importante en el desarrollo y evolución de nuestro país. La etapa histórica ha desarrollar es la que va desde la

  • Epoca Precolombina

    marinyurviCOMPARACION CON LA EPOCA PRECOLOMBINA Y LA ACTUAL. A mi criterio la sociedad colonial estaba regida principalmente por una ideología demasiado arraigada a las buenas costumbres dictadas por la iglesia católica que residía su poder en los reyes españoles y quienes a su vez lo habían obtenido del Papa Alejandro

  • Epoca Precolombina

    noris510Tema 1 EPOCA PRECOLOMBINA Las diversas oleadas La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin jefe determinado, de cazadores y recolectores de raíces y frutas, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón no construían viviendas estables y sólo dejaron

  • Epoca Precolombina

    tepoxcalliÉpoca Precolombina La historia de la época precolombina de México se conoce básicamente por el trabajo de los arqueólogos, pues no se dispone de fuentes escritas que permitan con detalle el desarrollo de los pueblos que habitaron el territorio que hoy se conoce como México durante el periodo que va

  • Epoca Precolombina

    yopsimarecolombina en Venezuela Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C

  • Epoca precolombina

    darlincabello1) epoca precolombina: Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, losAndes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de ese instante puede dividirse en cuatro períodos: Paleoindio (30.000 a.C -

  • Epoca Precolombina

    linacaroAlgunos historiadores dividen la historia de Venezuela en 8 períodos. Éstos períodos son el Precolombino, que corresponde a la historia antes de la llegada de Cristóbal Colón; la de El Descubrimiento, la Conquista y colonización por parte de España, la Colonia, la primera República y Guerra de independencia de España

  • Época precolombina

    amandaalpizarÉpoca precolombina[editar · editar código] Artículo principal: Historia precolombina de Costa Rica Molar de Cuvieronius hyodon, hallado en el cantón de La Cruz, Guanacaste. Stone arrowhead from Costa Rica.JPG Clovis arrowhead from Costa Rica.JPG A la izquierda, punta de flecha tipo "cola de pez", la única en su tipo hallada

  • Época precolombina

    jvarceÉpoca precolombina (entre el 10000 a. C.y 1524 d. C.)[editar] Véase también: Anexo:Cronología de la época precolombina de El Salvador Véase también: Anexo:Fases culturales de la época precolombina de El Salvador hasta el período protohistórico Los primeros pobladores del territorio salvadoreño emigraron al final de la glaciación de Würm (alrededor

  • Epoca Precolombina

    agildaleticiaSurgimiento del territorio Hondureño. Todos conocemos nuestro territorio sabemos que estamos rodeados de muchas zonas montañosas. Hubo un macro continente conocido como Panguea el cual se separó hace muchos años atrás producto de los movimientos de las placas tectónicas y así fue como los continentes se fueron desplazando poco a

  • Epoca Precolombina

    yelitzac1República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo de Barcelona – Extensión Cumaná PERIODO INDIGENA EN VENEZUELA (Época Precolombina) Facilitador: Integrantes: Cumaná, octubre de 2014 INDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………….01 Índice .......................................................................................................................02 Desarrollo............................................................................................................03- 07 Conclusiones............................................................................................................08 Bibliografía..............................................................................................................09 INTRODUCCION El presente trabajo está basado en

  • Época precolombina

    fj_28199817Época precolombina Estatuilla de una ofrenda humana timoto-cuica hecha con cerámica, siglo VI. Se cree que el ser humano apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años, proveniente de la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela a partir de

  • Epoca Precolombina

    mariibonii123mérica se extiende de norte a sur, siendo el continente mas largo (14 mil Km de longitud), además de haber originado grandes culturas indias principalmente en la parte central (zona tropical); que luego los españoles y portugueses conquistaron. Estas culturas se originaron de Asia cuando en la ultima glaciación, hace

  • Epoca Precolombina

    Epoca Precolombina

    marisol0623EPOCA PRECOLOMBINA La época precolombina se basa en las culturas de América antes del descubrimiento de esta tierra, las distintas corrientes de la ciencia Europea nos muestra cómo se dividió la historia de América en antes y después de la llegada de las civilizaciones Europeas a sus territorios. Los antiguos

  • Epoca Precolombina De Panama

    dianys08Época Pre-Hispánica o Precolombina En esta etapa de la historia panameña se da la llegada al istmo de los primeros grupos o bien de nuestros primeros antepasados. Eran grupos de migrantes que transitaban desde Centroamérica y Suramérica y se establecieron en las tierras panameñas, desde donde se dedicaron a realizar

  • EPOCA PRECOLOMBINA EN NICARAGUA

    alexynubiaEPOCA PRECOLOMBINA EN NICARAGUA. Los primeros pobladores de Nicaragua vinieron de diferentes lugares de América; la vida de los primeros aborígenes fue nómada, se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutas silvestres. Los pobladores del Pacifico estaban divididos en tribus y las principales fueron: Los Chorotegas

  • Época Precolonia De Panamá

    Aby_TenshiiÉpoca precolonial Hasta el momento de la llegada de los conquistadores españoles, se calcula la población de indígenas del istmo sería de entre seiscientos mil hasta un millón y medio de habitantes. Encontraron varios grandes “reinos” (cacicazgos) con su propia organización política y militar, donde una élite sacerdotal estructuraba un

  • Epoca Precorteciana

    annalpÍndice Época precortesiana Introducción………………………………………………………………………………………...3 Tribus que conformaban la región de México Aztecas……………………………………………………………………………………….….….3 Organización política………………………………………………………………………….....…3 Organización social………………………………………………………………………….…...3-4 Economía…………………………………………………………………………………….….…..4 Religión……………………………………………………………………………………….……...4 Fin del impero Azteca ……………………………………………………………………….….….5 Los toltecas………………………………………………………………………….………….….5 Organización económica…………………………………………………………………….……..5 Organización política y social……………………………………………………………….……..6 Religión…………………………………………………………………………………………..…..6 Fin de la civilización…………………………………………………………………………….…..6 Mixteco- Zapoteco………………………………………………………………….……………..7 Los zapotecas………………………………………………………………………….………..….7 Los mixtecos………………………………………………………………………………….……..7 Características sociales y políticas……………………………………………………………….7 Religión mixteca……………………………………………………………………………….....7-8 Religión zapoteco…………………………………………………………………………………..8

  • Epoca Precortesiana

    lauradclopez1.-¿ A qué se le denomina época precortesiana? La edad precortesiana hace referencia a la época anterior a la llegada de los españoles, en donde las civilizaciones del anáhuac desarrollaron una educación muy singular para sus pobladores. 2.- ¿Cómo era la educación precortesiana? Para estudiarla la hemos dividido en cuatro

  • Epoca Prehispanica

    alitoazulOaxaca Para otros usos de este término, véase Oaxaca (desambiguación). Época Prehispánica Oaxaca es una de las áreas culturales de Mesoamérica. La presencia del hombre en Oaxaca se remonta a unos 11000 años, el ser humano ha dejado en Oaxaca muestra de su presencia en lugares como la cueva Guilá

  • Epoca Prehispanica

    crdarkLa época prehispánica. Página: 25 Mexicas: Hasta nuestros días se desconoce el lugar de exacto del que producen los mexicas. Posiblemente los aztecas emigraron de Aztlán hacia el año 1111, ubicado, ubicando Aztlán el la zona custre de Michoacán. También se ha propuesto que los aztecas fueron parte de una

  • Epoca Prehispanica

    karen3211846-1848 Estando el general Antonio López de Santa Anna en la presidencia, se desató la guerra contra los Estados Unidos y terminó con la firma del Tratado de Guadalupe, por el cual México, reconoció la independencia de Texas, Nuevo México y California, 1858-1861 Con Benito Juárez, Guerra de Reforma entre

  • Época Prehispánica

    rosasantosEn este ensayo explicare las características y costumbres de la educación de los antiguos mexicanos, es muy importante conocer como se regía la educación de nuestros antepasados y saber cómo es que en el tiempo ha ido cambiando. Dicen algunas lecturas que las madres enseñaban a sus hijos a referirse

  • Epoca prehispánica

    KEVINCILLOOrígenes 50,000 a. C. Los primeros pobladores de América llegaron de Asia por el estrecho de Bering. 12,000 a. C. Hombre de Tepexpan. Sus restos son los más antiguos encontrados en México. 9,000 a. C. Comienza la domesticación del maíz. 7,000 a. C. Probable inicio del sedentarismo y la agricultura

  • Epoca prehispánica

    donpepemon12,000 a. C. Hombre de Tepexpan. Sus restos son los más antiguos encontrados en México. 9,000 a. C. Comienza la domesticación del maíz. 7,000 a. C. Probable inicio del sedentarismo y la agricultura Epoca prehispánica preclásica:  200a.C. - 900 d.C. / *el culto a la fertilidad y desarrollo de la

  • Epoca Prehispanica

    fabianconttiÉpoca prehispánica Es ampliamente conocida la leyenda que nos refiere la peregrinación de los Aztecas, como una de las tantas tribus chichimecas venidas del norte de la República, la que instruida por su dios Huitzilopochtli debían encontrar, para establecer su asentamiento, un peñasco dentro de un lago donde se encontraba

  • Epoca Prehispanica

    mariela13Proyecto de nación en el porfiriato (1817-1934) El periodo de la historia que se identifica con el general Porfirio Díaz, y que por lo mismo se llama frecuentemente Porfiriato, va del año de 1876, cuando Díaz triunfa con el Plan de Tuxtepec y se convierte por primera vez en presidente

  • Epoca Prehispanica

    cachito26PERÍODO PREHISPÁNICO: UNA VISIÓN ECONÓMICA, POLÍTCA Y SOCIAL. México Prehispánico, conocido como Mesoamérica es un término gráfico cultural que designa al conjunto de civilizaciones indígenas que surgieron en la zona central y meridional de México, junto con algunos piases de Centroamérica, antes de la llegada de los españoles. A veces

  • EPOCA PREHISPANICA

    amandamendozaEpoca prehispánica El derecho Civil prehispánico tuvo su origen en los años 1800 a 100 a.C. aproximadamente, es una parte importantísima del derecho civil mexicano, ya que de este se derivan las nuevas leyes, y son modificadas tal vez para ejercer mejor con la llegada de los españoles. Este a

  • Epoca Prehispanica

    Anthonii1994La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores. Con la llegada de los primeros habitantes comenzó la Etapa Lítica —correspondiente con el períodopaleoamericano— durante el cual los grupos humanos eran nómadas, sobrevivían de la recolección, la cacería y la pesca y contaban con una tecnología

  • Epoca Prehispanica

    EPOCA PREHISPANICA. La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la

  • Epoca Prehispanica

    gabyx1Época prehispánica Según los científicos el hombre apareció en África. Años después los primeros pobladores de América, llegaron de Asia cruzando por el estrecho de Bering, durante la glaciación, siendo América el último continente en poblarse. Los primeros pobladores de América eran nómadas y venían en grupos pequeños, se alimentaban

  • EPOCA PREHISPANICA

    abueddyLa Época Prehispánica - La Historia de MéxicoEPOCA PRECLASICA. Comunidades basadas en la pesca, recolección, caza y agricultura incipiente.Algunas aldeas se convirtieron en centros ceremoniales, aparece el culto a la fertilidad. Desarrollo de lacultura olmeca. Sus principales centros ceremoniales fueron La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo, quetienen una fuerte

  • Epoca Prehispanica

    yic281200SISTEMA POLITICO En la economía del México prehispánico podemos observar varios factores que influyen en esta, como por ejemplo: un tipo de agricultura hidráulica por excelencia, donde se puede constatar la magnificencia de las obras hidráulicas, donde se necesitaban un gran movimiento de enormes masa de población y una gran

  • Época Prehispánica

    anaverooniicaÉPOCA PREHISPÁNICA La instrucción se inculcaba a los niños y jóvenes mediante el huehuehtloatolli, textos llamados discursos de los ancianos”. Comenzaba en el hogar y se prolongaba hasta los doce años. La educación del varón estaba confiada al padre, y la de la niña a su madre. En estos primeros

  • Época Prehispánica

    calabazita9999Época Prehispánica (200 a.C - 900 d.C) 200 a.C. - 900 d.C. Se forman comunidades dedicadas a la pesca, caza, recolección y agricultura. Se construyen los primeros centros ceremoniales, y se le comienza a dar culto a la fertilidad. La cultura Olmeca comienza a desarrollarse y a tener una gran

  • Época Prehispánica

    profordems20111. Breve visión sobre las Épocas Prehispánica y Colonial. Época Prehispánica. México Prehispánico Mezo América: Término gráfico cultural que designa al conjunto de civilizaciones indígenas que surgieron en la zona central y meridional de México, junto con algunos piases de Centroamérica, antes de la llegada de los españoles. A veces

  • Epoca Prehispanica

    concha98andresÉpoca prehispánica En México, podemos datar estos primeros inicios alrededor del siglo XIV, con la gran Tenochtitlán,cuando los primeros comerciantes, ofertaban sus productos en grandes plazas, conocidas como Tiantiztli , en donde se reunían gran número de personas en busca de algún producto, como verduras,pescados, animales o artesanías, para la

  • EPOCA PREHISPANICA

    ynedDirección de Educación Terminal Escuela Normal Urbana Federal “Lic. Emilio Sánchez Piedras” ESCUELA DE PRÁCTICA: “Justo Sierra ” GRADO GRUPO: 3° “A” FECHA DE PRÁCTICA: 21/22/24 de Octubre del2013 TIEMPO: 3 SESIONES ASIGNATURA: Español ENFOQUE: Práctico Social PROYECTO: Hacer un folleto sobre un tema de salud BLOQUE: II ÁMBITO: Estudio

  • Epoca Prehispanica

    dalila1704 Alonso de Ojeda (Cuenca, 1466 - Santo Domingo, 1515 o 1516) Navegante y conquistador español. Fue uno de los primeros conquistadores de América, así como el primer gran descubridor español, después de Colón. Acompañó al almirante en su segundo viaje y participó activamente en el descubrimiento de oro y

  • EPOCA PREHISPANICA

    manuelvillaEPOCA PREHISPANICA Se le denomina también, épocaprecolombina, la misma abarcael período en que llegan losprimeros pobladores de Américaa través del estrecho de Bering yel establecimiento de ciudades ycivilizaciones en nuestroterritorio. A este territorio en donde seestablecieron dos de las tresgrandes civilizaciones americanas sele denominó Mesoamérica hasta lallegada de los españoles.

  • Época Prehispánica

    ¿Qué se enseñaba? En la época prehispánica se enseñaba a cómo vivir, como obedecer a las demás personas, respetar a los demás. Se enseñaban técnicas de guerra, de caza, al igual que el comercio. Las materias que se impartían en la época prehispánica eran filosofía, astronomía, economía, música, religión y

  • Epoca Prehispanica

    lizzypeluzayeye03.1.1 Época Prehispánica Desde los tiempos prehispánicos hasta la medicina indígena actual. Es un complejo universo en el que hay que acercarse a la cosmovisión mesoamericana para intentar entender tanto las causas de los males como las formas de curación. Dentro de la visión prehispánica de opuestos complementarios (frío-calor, día-noche,

  • Época Prehispánica

    cepm28El Reino de Nicoya en el siglo XVI. A principios del siglo XVI, los grupos indígenas que habitaban el actual territorio de Guanacaste pertenecían al área cultural de Mesoamérica, que se prolongaba por la vertiente del Pacífico hasta las regiones de Orotina y Chorotega. En el territorio guanacasteco había solamente

  • Época Prehispánica

    adi2345Como sabemos el rol que la mujer desempeña hoy en día no era el mismo que en el 3400 a.c. ya que la mujer no había sido apreciada como debería, era vista como un objeto más o peor aún que debía ser castigada por el hecho de no haber nacido

  • Época Prehispánica

    ManuelGOÉpoca Prehispánica Fuente: Varios autores Mercado de Tenochtitlán. Diego Rivera Cuando se inició el gobierno de Cuautitlán, a fines del siglo VIII, estaba a punto de ser abandonada la ciudad de Teotihuacan. Al despoblarse este centro de poder, donde la clase sacerdotal parece haber jugado un papel dominante, el militarismo

  • Época Prehispánica

    andy1864INTRODUCCIÓN: El propósito de este proyecto es conocer y analizar un estado de la República Mexicana, en este caso Sinaloa, con la intención de aprender sobre uno de los 32 estados del país, conocer lo que lo diferencia a todos los demás, empezando por su gastronomía, costumbres y tradiciones, etnias

  • Época Prehispánica

    Época Prehispánica

    celina245Introducción: A continuación, lo que veras en este pequeño trabajo una explicación de lo que fue México en sus primeros tiempos y con los primeros pobladores, podrás entender lo que era una época prehispánica, muy diferente al México que conocemos ahora, hablamos de un tiempo mucho antes, donde llegaran los

  • Época prehispánica (697-1520)

    LucioJavierÉpoca prehispánica (697-1520)[editar · editar código] Se ignora quienes fueron los primeros habitantes de esta parte del territorio. Los que existían al verificarse la conquista eran sin duda mezcla de toltecas y chichimecas. Todo conduce a creer que los primeros de estos fundaron Atenamitic y después Zacatlán entre los años