ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 78.676 - 78.750 de 222.157

  • ESCLAVITUD Y DERECHO ROMANO

    ESCLAVITUD Y DERECHO ROMANO

    24122016BREVE ANALISIS SOBRE LA ESCLAVITUD Y EL DERECHO ROMANO Al hacer una observación a primera vista sobre lo que fue la práctica de la esclavitud en una civilización que colocó las bases del derecho moderno, Roma, la portentosa y altiva conquistadora del mundo antiguo; sería absurdo pensar en un Estado,

  • Esclavitud, Racismo Y Resistencia

    Yozzii1) ESCLAVITUD RACISMO Y RESISTENCIA Definición Esclavitud, estado social definido por la ley y las costumbres como la forma involuntaria de servidumbre humana más absoluta. Un esclavo se caracteriza porque su trabajo o sus servicios se obtienen por la fuerza y su persona física es considerada como propiedad de su

  • Esclavitud. Personas privada de su libertad

    Esclavitud. Personas privada de su libertad

    Jose23_lm5República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Aldea Universitaria “José Silverio González” Trayecto Inicial Genérico Esclavitud Profesora: Triunfador: jeomarly José Mendoza HERNANDEZ Cumaná, Mayo de2016 ESCLAVITUD Personas privada de su libertad que están bajo el dominio de otro sujeto u amo, se

  • Esclavitud.Esta lectura sobre la esclavitud se desarrolla de manera muy impactante, debido a que todos conocemos el concepto y la manera en que funcionaba la esclavitud

    Esclavitud.Esta lectura sobre la esclavitud se desarrolla de manera muy impactante, debido a que todos conocemos el concepto y la manera en que funcionaba la esclavitud

    celestezapataconclusiones Esta lectura sobre la esclavitud se desarrolla de manera muy impactante, debido a que todos conocemos el concepto y la manera en que funcionaba la esclavitud, pero muchas veces no vemos más allá, como se muestra en la lectura que nos dice que a las personas que les tocó

  • Esclavitus Y Resistencia Indigena

    alirix3oooEsclavitud es el estado de esclavo (la persona que está bajo dominio de otro sujeto y que, por lo tanto, carece de libertad). El concepto permite referirse a una institución jurídica que define la situación personal de los esclavos. EsclavitudLos historiadores afirman que la esclavitud surgió con el aprovechamiento de

  • Esclavizacion De Americanos

    juanferebLos primeros esclavos negros llegaron a finales del siglo XV, llegando varias decenas hasta 1518, fecha en la que la Corona dio la primera licencia para introducir a 4.000 africanos a las Indias durante ocho años. Este fue el primero de aquellos asientos de negros, que por mucho tiempo fueron

  • Esclavizmo

    jr44Administración Edad Media Durante los últimos años del Imperio Romano, los pueblos de Europa Occidental fueron reducidos a cubrir las necesidades de autoconservación, el centralismo Administrativos se fue debilitando considerablemente y la autoridad real paso al terrateniente, alrededor del cual se agrupaban muchas personas, es decir, que en la Edad

  • ESCLAVO

    arleyrxnESCLAVO. Es la historia de un joven que después de una discusión con su novia en una fiesta se fue con una amigo con el cual se drogo y posteriormente salieron de dicha fiesta en su carro y momentos después se accidentaron, y por consecuencia de ese accidente este joven

  • Esclavo Africanos

    espinito6969Esclavos africanos Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. * El agotamiento de indígenas debido a las durísimas condiciones de trabajo, de la isla Española. *

  • Esclavos

    DianaRegules1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Los esclavos fueron un recurso por el trabajo forzado que debían realizar en cosechas de algodón, azúcar, tabaco,

  • ESCLAVOS AFICANOS

    nicolenaomy1. Describe las ventajas que obtiene el empleador estadounidense con la fuerza de trabajo de los mexicanos. Mano de obra económica Tener trabajadores de temporal que no signifiquen ningún tipo de compromiso. Trabajan con ningún tipo de condición a salarios que otros no lo harían Trabajan mas horas de las

  • Esclavos Africanos

    javier999Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Las principales causas por la que trasportaban esclavos africanos de África a América era porque tenían mayor resistencia física

  • ESCLAVOS AFRICANOS

    LUPELORENZANA1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Las principales causas por la que trasportaban esclavos africanos de África a América era porque tenían mayor resistencia

  • Esclavos Africanos

    taniareme1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Con la llegada y conquista de América, por parte de los europeos, se trazaron planes de expansión que

  • Esclavos Africanos

    saracruzPIOEn la tabla anterior pueden ver quién es su compañero de trabajo. Si estás en la columna amarilla, debes investigar los siguientes puntos: 1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se

  • Esclavos Africanos

    blancCausas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Como ya no quedaron tantos indígenas después de varias epidemias, pero la demanda de labor siguió creciendo, empezaron a

  • Esclavos Africanos

    PRETZIOXAESCLAVOS AFRICANOS 1.- ¿Cuál fue el propósito de la esclavitud negra en América y quiénes la realizaban? La exploración de las costas de África, el descubrimiento de América en el siglo XV y su colonización en los tres siglos siguientes, impulsó de forma considerable el comercio de esclavos. Entre los

  • Esclavos Africanos

    Yanely1.- El propósito de la esclavitud es promover la mano de obra barata para los conquistadores y sustraer todas las riquezas del lugar, después de esto los esclavos pasaron a hacer labores domésticas, militares y otros trabajos que los conquistadores no querían hacer. 2.-Los países donde provenían los esclavos son:

  • Esclavos Africanos

    Arantza2004Esclavos Africanos • Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Con la llegada de los españoles a América, se realizaron planes de expansión y contrataban mano

  • Esclavos Africanos

    mitsune78Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América 1. Los nativos no aguantaban mucho los trabajos tan pesados a los que eran sometidos, así que la tasa de mortandad aumentó considerablemente. Esto llegó a oídos de los

  • Esclavos Africanos

    danyparDiego Rivera (1886-1957) Su verdadero nombre era Diego María Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez. Considerado como el máximo representante de la Escuela Mural Mexicana, Diego Rivera realizó una obra monumental, tanto en cantidad como en volumen. Su brillante personalidad, su gusto por la

  • Esclavos Africanos

    mataorhhausas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. R=Básicamente los españoles tuvieron que hacer acopio de la mano de obra esclava proveniente de áfrica, suministrada por Inglaterra

  • ESCLAVOS AFRICANOS

    perfectojCausas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. El agotamiento de indígenas debido a las durísimas condiciones de trabajo, de la isla Española. La necesidad de trabajar

  • Esclavos Africanos

    paolapaEsclavos Africanos • Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. En América los colonizadores no encontraron gran fuerza en los indígenas para trabajar y recurrieron a

  • Esclavos Africanos

    hazelnutActividad: Esclavos africanos. 1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de obra esclava para trabajar en América y que naciones Europeas se dedicaban al comercio de esclavos . R= Con la llegada y la conquista de América , por parte de los europeos ,

  • Esclavos Africanos

    purrungoESCLAVOS AFRICANOS La explotación de las costas de África, el descubrimiento de América en el siglo XV y su colonización en los tres siglos siguientes, impulso de forma considerable el comercio de esclavos. Los conquistadores españoles y portugueses, en un primer momento utilizaron a los indígenas para cultivar las grandes

  • Esclavos Africanos

    Ana55Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos * El agotamiento de indígenas debido a las durísimas condiciones de trabajo, de la isla Española. * La necesidad

  • Esclavos Africanos

    Enrique1011.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. La necesidad de trabajar las minas los esclavos africanos habían desarrollado inmunidad natural a la viruela una de

  • Esclavos Africanos

    BrAleLcEsclavos africanos • Los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América porque se necesitaban ayuda para las actividades agrícolas y para la minería. Debido a que los nativos no tenían la tecnología suficiente para defenderse con las armas avanzadas de los

  • Esclavos Africanos

    NatsumeZalemACTIVIDAD: ESCLAVOS AFRICANOS. 1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclavos para trabajar en América y que naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. a) El agotamiento de indígenas debido a las durísimas condiciones de trabajo. b) La necesidad

  • Esclavos Africanos

    albertanerACTIVIDAD: NARRACION HISTORICA “FARAONES NEGROS” -CUANDO: en el año 730 a. D. cristo. -DONDE: desde Nubia, un estrecho en África cuya mayor parte se ubicaba en lo que ahora es Sudán. -QUE: En el año 730 a. C. un hombre llamado Piankhi decidió que la única manera de salvar de

  • Esclavos Africanos

    lalosalazar771 Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos? Con la llegada y conquista de América, por parte de los europeos, se trazaron planes de expansión que

  • Esclavos Africanos

    mely75Esclavos Africanos 1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. • La alta mortandad de indígenas locales por las duras condiciones de trabajo • Esclavos africanos

  • Esclavos Africanos

    evelynyaretzi1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. R= Las causas más comunes fueron el agotamiento de los indígenas debido a las altas condiciones de trabajo,

  • Esclavos Africanos

    kareloka1. De forma individual, un alumno investiga los puntos 1, 2 y 5 mientras que el otro alumno investiga los 3, 4 y 5. Estos puntos a investigar se muestran a continuación: Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para

  • Esclavos Africanos

    nnvg04Se tenía la creencia que los africanos eran personas más resistentes e inmunes a las enfermedades. La introducción de la mano de obra esclavizada obedeció a distintos factores , la alarmante disminución del número de indígenas debido a su inadaptacion por ciertos trabajos y a la legislación protectora de los

  • Esclavos africanos

    juliomartineziEsclavos africanos Juan Manuel Guzmán Gutiérrez María de la Concepción Valle 1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. La esclavitud era ya una institución social

  • Esclavos Africanos

    unam69• Actividad. Esclavos africanos . • Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos •R: La necesidad de trabajar en las minas y los esclavos africanos habían

  • Esclavos Africanos

    marlettyCausas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. * El agotamiento de indígenas debido a las durísimas condiciones de trabajo, de la isla Española. * La necesidad

  • Esclavos Africanos

    DorianchActividad: esclavos africanos Esta Actividad se trabajará por equipos de dos alumnos que asignará el asesor, para que investiguen en varias fuentes de internet el tema de los esclavos africanos. A continuación te presentamos las instrucciones para desarrollar la actividad. 1. De forma individual, un alumno investiga los puntos 1,2

  • ESCLAVOS AFRICANOS

    menuditaESCLAVOS AFRICANOS 1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. La causa de este hecho radica en que la conquista de América, con todas las riquezas

  • Esclavos Africanos

    carmenzumbaDebido a las guerra de conquista, las epidemias y los malos tratos la población indígena se vio diezmada, por lo que tuvo que ser necesario el traslado de esclavos africanos como mano de obra, para realizar trabajos en las minas, en la producción del cultivos agrícolas de esta manera también

  • Esclavos Africanos

    itzayana_ceciActividad: Esclavos africanos Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. El tráfico de esclavos se realiza para poder tener mano de obra gratuita que se vendía

  • Esclavos Africanos

    doro6568Actividad: Esclavos africanos 1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Las causas por las que los españoles recurrieron a la compra de esclavos para trabajar

  • Esclavos Africanos

    julix11Esclavos Africanos. Las causas principales por las que los españoles recurrían a la compra de mano de obra esclava fue debido a que se necesitaba más trabajadores ya que en la colonización los españoles introdujeron el cultivo de caña de azúcar, algodón, tabaco, café, extracción de oro y plata que

  • Esclavos Africanos

    lokitha132ACTIVIDAD ESCLAVOS AFRICANOS 1.- ¿Casusas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos? R.- en que la conquista de América, con todas las riquezas naturales y perspectivas de

  • Esclavos Africanos

    chica010881Esclavos Africanos 1. En que condiciones eran transportados los esclavos desde África hacia América. En barcos negreros eran traídos desde la costa africana, a Brasil, el Caribe o América del Norte, la crueldad superaba cualquier límite. La estrechez, el hambre, la sed y las enfermedades hicieron del viaje por mar

  • ESCLAVOS AFRICANOS

    ¿Cuántas mujeres jefas de familia existen en México? Hoy en día, la mujer es responsable tanto de su casa como del trabajo Se sabe que 5.6 millones de casas en el país son comandadas por una mujer que busca el pan mientras sus hijos van a la escuela o permanecen

  • Esclavos Africanos

    trejita1. Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos: Principalmente fue por razones climáticas y por el rápido descenso de la población indígena. Los países europeos que

  • Esclavos Africanos

    JUANILSE7771.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de obra esclava para trabajar en América y que naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos: Con la llegada y conquista de América, por parte de los europeos, se trazaron planes de expansión que exigían mano

  • ESCLAVOS AFRICANOS

    rociohuergaESCLAVOS AFRICANOS 1. De forma individual, un alumno investiga los puntos 1, 2 y 5 mientras que el otro alumno investiga los 3, 4 y 5. Estos puntos a investigar se muestran a continuación: Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra

  • Esclavos Africanos

    userman14Actividad: Esclavos africanos Esta actividad se trabajará por equipos de dos alumnos que asignará el asesor, para que investiguen en varias fuentes de internet el tema de los esclavos africanos. A continuación te presentamos las instrucciones para desarrollar esta actividad. 1. De forma individual, un alumno investiga los puntos 1,

  • ESCLAVOS AFRICANOS

    irenejc59Actividad: Esclavos africanos. 1.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de obra esclava para trabajar en América y que naciones Europeas se dedicaban al comercio de esclavos . R= Con la llegada y la conquista de América , por parte de los europeos ,

  • Esclavos Africanos

    AniGlez961109Esclavos africanos *Causas por lo que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América. Con base a la información del trabajo, este nos habla de como en ese periodo hubo intercambios comerciales en personas para todo el mundo y en especial

  • Esclavos africanos

    danielraffaelEsclavos africanos A) Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. R= El agotamiento de indígenas debido a las durísimas condiciones de trabajo, de la isla Española.

  • Esclavos africanos

    dianaelsieActividad: Esclavos africanos Integrantes del equipo: Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. La esclavitud en España fue una práctica habitual en su imperio de América,

  • Esclavos Africanos

    Armando321Esclavos Africanos Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y que naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos Una de las razones era por su condición física que los hacia que trabajaran en zonas no

  • ESCLAVOS AFRICANOS

    paupau007Esclavos africanos Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. El agotamiento de indígenas debido a las durísimas condiciones de trabajo, de la isla Española. La necesidad

  • Esclavos africanos en América

    Esclavos africanos en América

    Michaelq9esclavos africanos en américa esclavos africanos en américa Esclavos africanos en américa La trata de esclavos comenzó en el siglo XVI y este cruel comercio generó jugosos beneficios no solo a particulares, sino también a muchos gobiernos.Esta realidad se prolongó de forma clandestina hasta finales del siglo XIX. Secuestro de

  • Esclavos Africanos En Equipo Poblamiento Y Multiculturalismo 1

    lachiquilla19801.- Causas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. Fue para subsanar la falta de mano de obra que se produciría en América luego del exterminio de

  • Esclavos Africanos: Poblamiento, Migraciones Y Multiculturalismo

    vicky.sanchezCausas por las que los españoles tuvieron que ocurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América y que naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. R.- con la llegada y conquista de América, por parte de los europeos, se trazaron planes de expansión que

  • Esclavos Antiguos Y Siervos De La Gleba

    ellistoEl segundo punto para mostrar la proporcionalidad es la situación de los esclavos en la Antigüedad comparada con la de los siervos de la gleba. El esclavo en la Antigüedad era considerado un hombre sin derechos, y, por el Derecho Romano, igual a una cosa; una cosa sin derechos. El

  • Esclavos Azteca

    yetzelmaryDescripción Estos esclavos eran muy diferentes a los que surgieron tras la colonización europea de América, pero si tenían bastante en común con los esclavos de la Antigua Grecia y Antigua Roma. En primer lugar la esclavitud era personal, esto es no hereditaria, los hijos de los esclavos eran considerados

  • Esclavos De Venezuela

    katy1416El Presidente José Gregorio Monagas se hizo eco del antiguo clamor de los esclavos. El 10 de marzo de 1854 el político oriental dirigió un mensaje especial al Congreso Nacional sugiriéndole a senadores y diputados la aprobación de la ley de abolición. Era una deuda muy antigua de la república

  • Esclavos De Yucatán

    saraivc03Capítulo 1 – Los esclavos de Yucatán John Kenneth Turner estableció contacto con Ricardo Flores Magón y otros integrantes del Partido Liberal Mexicano, que se encontraban presos en Estados Unidos a principios de 1908; éstos le dijeron que querían derrocar a su gobierno porque había dejado a un lado la

  • Esclavos En Brasil

    rosmozoHistória O cais (de los) _____ escravos A reforma (de la) _____ zona portuária carioca desenterra as ruínas (del) _____ Valongo, o mais movimentado mercado negreiro (de) _____ Brasil, que funcionou por 73 anos Ricardo Westin AS PEDRAS FALAM O piso (del) _____ Valongo, revelado (por las) ______ obras (foto

  • Esclavos en el Rio de la Plata

    Esclavos en el Rio de la Plata

    simonheraldoLa conquista de Brasil y los esclavos en el Rio de la Plata11 de octubre de 2017 ESCLAVOS EN EL RIO DE LA PLATA Al igual que en otras regiones de América como el Caribe, Brasil y el sur de los Estados Unidos, los esclavos fueron parte de la realidad

  • Esclavos Fugados 1844-1854

    Esclavos Fugados 1844-1854

    Maricelys SotoGaceta de Puerto Rico Década 1844-1854 Daniela M. Cruz Rosario HUMA 3211-006 Esclavos Fugados 1844-1854 En el siguiente trabajo abarcaré el tema de la fuga de esclavos durante la década del 1844 al 1854. Durante el período que comprende la década del 1844 al 1854 se fugaron aproximadamente 89 esclavos.

  • Esclavos Negros

    odettecitaCausas por las que los españoles tuvieron que recurrir a la compra de mano de obra esclava para trabajar en América, qué naciones europeas se dedicaban al comercio de esclavos. La esclavitud en la edad media era un negocio bastante remunerado, una forma cómoda de ganar dinero. La expansión europea

  • Esclavos Negros En Nueva Galicia

    fedorvladislavEsclavos negros en la Nueva Galicia siglos XVII y XVIII El tema de la esclavitud en México ha sido muy estudiado por diversos historiadores e investigadores, desde distintas perspectivas; muchas de ellas suelen remitirse solamente a sus aspectos económicos, cabe recordar que el elemento negro en la sociedad mexicana llego

  • Esclerosis Lateral Amiotrófica

    paul009472TITULO: Esclerosis Lateral Amiotrófica; complicaciones gastrointestinales en nutrición enteral domiciliaria El título es breve, corto y precisa el objetivo con claridad, refiriéndose acerca de la complicación que tienen los pacientes con respecto a la nutrición que reciben, por ello es interesante, y útil para el trabajo de investigación por las

  • Esclvitud

    alegarmone no son propietarios de los medios de producción. Se debe a la producción y desarrollo del excedente económico del cual se apropia una clase social, convirtiéndose en poseedora de los medios de producción. En este modo de producción la base es el esclavo que realiza las actividades productivas, pero

  • Escolar .

    damianybeatrizEstos grupos de apoyo a menudo crecen en número y en los alcances de su influencia. Algunos incluso han producido boletines internos, publicaciones profesionales, materiales de enseñanza, centros docentes, capacitación en servicio para otros docentes y conferencias nacionales. La ventaja de los grupos de apoyo es doble. Tienen una importante

  • Escolarizacion

    edithgzlzCAPITULO l La escolarización forma parte de nuestras vidas La educación impartida en las instituciones forma parte de nuestra vida cotidiana. Es una experiencia tan natural y cotidiana que fortalece la sociedad y la cultura. La escolarización en diferentes países hace que su realidad se diluya en una necesidad. La

  • Escolarización En Mexico

    TeresaaGarciiaINTRODUCCIÓN: A pesar de que la escolarización obligatoria trata una ampliación considerable de los contextos de socialización externos al hogar, cobrando una importancia creciente, la familia ejerce una influencia notable sobre los niños. Tanto la escuela como la familia son portadoras de la función que les es asignada y esta