Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 95.851 - 95.925 de 222.143
-
Guerrero En La Epoca Colonial
Angelblue1999LA COLONIA DE GUERRERO Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlán. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de
-
Guerrero y el movimiento armado de 1910
Ricardo LAGuerrero y el movimiento armado de 1910 * En Guerrero, las causas de la lucha armada son políticas y socio-económicas. * Los terratenientes y rancheros acomodados representaban la causa política y los campesinos sin tierra la económica-social. * Guerrero tuvo una insurrección campesina durante 1911-1920. * Las leyes desamortizadoras originaban
-
Guerrero Y Regiones
tanyemoxaReseña de la erección de guerrero ¿Por qué es erección de guerrero? Porque fue cuando se construyo o edifico guerrero En el calendario cívico de nuestra entidad, el 27 de octubre de cada año, es una fecha de la mayor relevancia histórica en la que se conmemora el nacimiento del
-
Guerrero, es un estado de grandes esperanzas
grearh_vazmezGuerrero, es un estado de grandes esperanzas y de fortalezas sustentadas en su historia, en sus riquezas naturales, en sus hombres y mujeres, solo falta que todos los guerrerenses lo amemos más, lo queramos más, que contribuyamos en trabajar y aportar lo mejor de nosotros mismos y por encima de
-
Guerrero, Victoria e Iturbide GUERRERO, VICTORIA E ITURBIDE: LA INDEPENDENCIA ARREBATADA
Adriana_mzGUERRERO, VICTORIA E ITURBIDE: LA INDEPENDENCIA ARREBATADA Puesto que obtuvimos nuestra independencia como nación soberana el 27 de Septiembre de 1821, se nos enseña en la historia oficial que ése fue el desenlace natural del movimiento que estalló en 1810, encabezado por el cura Hidalgo. Numerosos criollos novohispanos no deseaban
-
Guerrero: Rebeliones Y Politica
AldoHNENSAYO Guerrero: Rebeliones y Política Índice………………………………………………………………..1 Introducción…………………………………………………………1 Antecedentes……………………………………………………….2 Conformación del Estado/Vías políticas………………………….2 Porfiriato………………………………………………………………3 Los Nuevos Caciques……………………………………………….3 Gobiernos Pos-Revoluciones………………………………………4 Conclusión……………………………………………………………6 Bibliografía……………………………………………………………6 Introducción El surgimiento del estado de guerrero está condicionado, por múltiples rebeliones que pretendían una mejor distribución de los beneficios que brindaba el país. Han surgido revoluciones que pretenden por
-
GUERREROS DE TERRACOTA BIBLIOGRAFÍA
JUAN DANTE PEREZ CASTILLOBIBLIOGRAFÍA: * Anguiano, Eugenio (2008). Historia de China. Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta Microsoft Corporation. * Días, Guillermo (2018), Los Guerreros De Terracota, México. Fondo: Universidad Autónoma Metropolitana. * Doval, Gregorio (2011) Breve historia de la china milenaria. Madrid. * Espada, Diana y Ruiz, Adrián (2015), La morada eterna del
-
Guerreros Del Sol
RulaysLa Conquista y la Colonia en México Guerreros del Sol Prof. Rodrigo Akel V Los chichimecas fueros el pueblo que llevo el militarismo a su apogeo en Mesoamérica, los cuales se les conoció también como aztecas, tenochca o mexicas. El nombre azteca proviene de un místico lugar llamado aztlan, los
-
Guerreros en busca de la Paz
josekarolysUniversidad San Francisco de Quito Colegio de Ciencias Sociales y Humanidades José Antonio Karolys Cobo Guerreros en busca de la Paz INTRODUCCION SUN TZU fue un general chino que vivió en el siglo V antes de Cristo, el arte de la guerra para la paz, es el ensayo más antiguo
-
Guerreros Y Armas
thesongdubzGUERREROS Y ARMAS En los tiempos de 200 a.C. – 400 d.C. en lugar del el arco y la flecha se tenían varas o lanzas que se arrojaban a brazo limpio o lanza dardos. Los guerreros protegían sus cabezas con cascos, el torso era cubierto con petos acolchonados para amortiguar
-
Guerreros Y Armas
kuym763* GUERREROS Y ARMAS Enseguida se muestran algunas figuras de los guerreros y de sus armas las cuales se exhiben en el Museo Regional de Guadalajara en donde se explica que “tanto para defender sus territorios como para ampliarlos por medio de la conquista, los caciques del occidente de México
-
Guerreros Y Armas De Jalisco
kaiser_10Tumbas De Tiro, Guerreros Y Armas Ensayos Gratis: Tumbas De Tiro, Guerreros Y Armas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.956.000+ documentos. Enviado por: manipk 21 octubre 2013 Tags: Palabras: 6580 | Páginas: 27 Views: 107 Leer Ensayo Completo Suscríbase Tradición de las tumbas de tiro Cerámica
-
Guerreros Y Armas De Jalisco.
FernandaApa“Guerreros y Armas en Jalisco” Nombre de alumno(a): López Aparicio Diana Fernanda Profesor: Robledo González Paris Jorge Grado y grupo: 3°G Materia: Raíces Culturales Trabajo de Investigación #3 Fecha de entrega: 23 de Septiembre del 2014 Calificación: __________________________ Observaciones:_________________________________________________________________ * GUERREROS Y ARMAS En los tiempos de 200 a.C. –
-
GUERREROS Y CAMPESINOS
camimejialGUERREROS Y CAMPESINOS El despojo de la tierra colombiana – Alejandro Reyes Posada Alejandro Reyes Posada estudia los conflictos agrarios, la expansión de las guerrillas, del narcotráfico y de los grupos paramilitares y analiza críticamente las políticas que se han adoptado para enfrentarlos. En la oposición entre violencia y poder,
-
GUERREROS Y CAMPESINOS. GEORGE DUBY
Andres NietoGuerreros y campesinos. George Duby RESEÑA BIBLIOGRFICA Guerreros y campesinos. George Duby RESEÑA BIBLIOGRAFICA Reseña bibliográfica: Guerreros y campesinos. George Duby “Guerreros y campesinos” Esta obra nos relata el trajín de la humanidad desde la alta edad media hasta el renacimiento. El autor intenta resolver ciertas cuestiones apoyándose en las
-
Guerreros, Armas Y Entidades Sociopoliticas
heriflores1INTRODUCCIÓN En esta investigación indagaremos sobre los guerreros sus armas y las entidades sociopolíticas, para empezar con este tema hablaremos sobre los guerreros y sus armas, desde la era prehispánica el hombre comenzó a utilizar armas al inicio solo eran lanzas hechas con materiales orgánicos o puntas con piedra en
-
Guerrers De Riace
pau.mondeloFICHA TÉCNICA Títol: Guerrers de Riace Autor: Desconegut Cronología: 460- 430 a.c Estil: Clàssic (Sever) Tipología: Exempta, Dempeus Tema: Guerrers Materials: Bronze/ Ivori /Coure Localització:Museu de Reggio, Calabria ANALISI FORMAL: -Formes de representació: Les dues estàtues van ser realitzades per el mateix artista, representant dos homes, un de més gran
-
Guerrila
toyuuerrilla es el diminutivo de guerra. El término, por lo tanto, permite nombrar la partida de tropa ligera que inicia el conflicto o la escaramuza de poca importancia. Guerrilla también es un combate a pedradas entre grupos de muchachos y un antiguo juego de naipes. Guerrilla El concepto, de todas
-
Guerrilas
marcialexaConclusiones Creemos que existieron diversas variantes en la conciencia campesina durante la Guerra del Pacífico con relación al tema nacional. Estas variantes dependieron de rasgos locales específicos, tales como el mayor o menor dinamismo económico interno de las poblaciones, la mayor o menor vinculación con la economía comercial de la
-
GUERRILLA
rikr22newGUERRILLA Guerrilla es el diminutivo de guerra. El término, por lo tanto, permite nombrar la partida de tropa ligera que inicia el conflicto o la escaramuza de poca importancia. Guerrilla también es un combate apedradas entre grupos de muchachos y un antiguo juego de naipes. La noción de guerrilla comenzó
-
Guerrilla
camilo.llorenteA lo largo de muchos años han causa la guerra en Colombia entre grupos armados y los políticos donde los grupos armados han tomado el poder de los campos metiéndoles temor a los campesinos y hacen que se despojen de sus tierras que tanto han luchado. Para que los colombianos
-
Guerrilla
lorealloreCONFLICTO ARMADO COLOMBIANO Colombia un país diverso con paisajes que entretienen la vista, con recursos naturales que casi ningún país europeo industrializado posee, diversidad de especies animales y vegetales, riquezas minerales y ciudades con alto valor arquitectónico he histórico, pero azotado por problemas de hace 50 años, un fenómeno de
-
Guerrilla
karterluluEvaluación cualitativa de los programas de hábitat, reactivación sociocultural y recuperación de medios de vida para la atención de la población afectada por el Fenómeno de la Niña 2010-2011. Noviembre 2013 Director: Jairo Núñez Méndez Equipo de trabajo: Claudia Hurtado-Caycedo, Francisco Páez, Andrés Bateman, Cárol Pinzón, Carlos Mario Gutiérrez y
-
Guerrilla
YussMijaresGuerrilla Grupo de personas armadas que luchan contra un enemigo (el gobierno, un invasor...), generalmente con el apoyo de parte de la población, mediante ataques por sorpresa, emboscadas y tácticas similares. Sistema de lucha armada que practica este grupo armado, que consiste en ataques dispersos y desorganizados con el fin
-
Guerrilla
lilibethjimenezOPERACIONES DE CONTRAGUERRILLA Estas operaciones son aquellas en las que lascaracterísticas del terreno, la naturaleza particular de las mismas y/o lascondiciones en que sonConducidas, hacen necesario tropas especialmente adiestradas y equipadas, asícomo la aplicación de procedimientos tácticos y técnicas especiales enrelación con dichas circunstancias especiales.Tácticas seleccionadas, son técnicas que deben
-
Guerrilla
fergab189La guerra de El Salvador Esta se inicio a principios de los anos 80, una fuerza opositoria de tendencia izquierdista conformada, principalmente por Campesinos se empezó a armar y organizar para revelarse contra el gobierno derechista del momento, que favorecía En mayor medida a las personas "pudientes" o ricas. Es
-
Guerrilla Argentina
solcha1. Se refiere tanto a los grupos revolucionarios armados que intentaban lograr el apoyo popular para tomar el gobierno en países coloniales, semicoloniales o dependientes, como la forma de lucha en la que estos grupos aprovechan el factor sorpresa y el conocimiento del terreno, para compensar la desigualdad numérica con
-
Guerrilla de las FARC
MB_vUnidad Educativa “Juan de Salinas” Nombre: Guallasamin María Curso: 2° BGU BI “C” Fecha: 2015-11-17 Tema: Guerrilla de las FARC Objetivo: Analizar los orígenes que hicieron que surgiera las FARC mediante conocimientos adquiridos para determinar el impacto que tuvo como guerrilla en el mundo, Técnica: Ensayo Introducción.- 15% (105 palabras)
-
GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU
panchalesLAS GUERRILLAS DE ÑANCAHUAZÚ ANTECEDENTES. La iniciación de una acción Guerrillera en Bolivia con opción de ampliarla a la Argentina fue preparada desde varios años antes en la Habana en el campo de entrenamiento de la Matanza a cargo del Che Guevara, con la participación de Mario Monje dirigente del
-
GUERRILLA DE ÑANCAHUAZÚ
tiqui12345GUERRILLA DE ÑANCAHUAZÚ La Guerrilla de Ñancahuazú es el nombre con que es habitual referirse al grupo guerrillero comandado por Ernesto Che Guevara en Bolivia entre 1966 y 1967, que finalizó con su muerte y la de la mayor parte de sus integrantes. El grupo estableció su campamento base en
-
Guerrilla En Guatemala
ValeryCanoEl inicio de este conflicto se dio a principios de la década de los sesenta, cuando el 13 de noviembre de 1960 se realizó un fallido golpe de Estado con el fin de derrocar a Miguel Ydígoras Fuentes. En 1962 se crea el primer grupo guerrillero del país, el Movimiento
-
Guerrilla es el diminutivo
shamanGuerrilla es el diminutivo de guerra. El término, por lo tanto, permite nombrar la partida de tropa ligera que inicia el conflicto o la escaramuza de poca importancia. Guerrilla también es un combate a pedradas entre grupos de muchachos y un antiguo juego de naipes. El concepto, de todas maneras,
-
Guerrilla Liberal En Colombia
fquimbayaLAS GUERRILLAS LIBERALES EN COLOMBIA Hablar de las guerrillas liberales en Colombia implica necesariamente hablar del bipartidismo, de un hombre y de lo que ocasionó la muerte de ese hombre. El bipartidismo se refiere a la existencia de 2 partidos políticos en Colombia: los liberales y los conservadores, quienes se
-
Guerrilla mutante
maylaosorioLA GUERRILLA MUTANTE PRESENTADO POR: MARIA PAULA VALENZUELA RAMOS PROGRAMA DE CIENCIAS HUMANA PSICOLOGIA PRIMER SEMESTRE DOCENTE: CARLOS ARNULFO ROJAS SALAZAR UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PRIMERO DE MAYO DEL 2018 LA PLATA- HUILA HECHOS: 1. A mediados de los años 60 la guerrilla continua siendo un actor clave en el escenario estratégico
-
GUERRILLAS
chicharoinfo17La guerrilla hizo su aparición en Guadalajara en el año de 1973. Fueron tres las organizaciones armadas que se alzaron contra el gobierno de México: las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (frap), la Liga Comunista 23 de Septiembre (la Liga) y la Unión del Pueblo (up). En esencia los tres
-
Guerrillas
karenroa02Introducción En este trabajo daremos a conocer el surgimiento de las distintas guerrillas existentes en Argentina y el porqué de las mismas. Desde 1967 empezaron a surgir distintos grupos armados de izquierda y del Peronismo, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Hacia el 1970 los dos que tuvieron mas transcendecia
-
Guerrillas colombianas.
aranda80sC:\Users\lenovo\Documents\Downloads\LOGOS_JPG\LOGO-HORIZONTAL-KONRAD-COLOR.jpg Asignatura: Habilidades comunicativas. Nombre del Tema: Ensayo guerrillas colombianas Presenta: Aranda Barreto Camilo Andrey-715152001 Docente: Fredy Navarro Gonzalez Colombia_Ciudad Bogota DC Noviembre 10/2015 ¿Por qué surgen los grupos guerrilleros en colombia? En este ensayo trataremos los puntos clave por los cuales han surgido grupos guerrilleros, de protesta he inconformismo
-
Guerrillas De Latinoamerica
yonathan.gbFundación Educativa de Montelibano. Informe: Historia.- Ricardo Latorre. Yonathan González. Guerrillas en Latinoamérica: CHILE: • El Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR): Es una organización política de Chile y anterior guerrilla de extrema izquierda fundada en 1965 por Clotario Blest, Miguel Enríquez y Luis Vitale. Se distinguió por su actuar directo
-
Guerrillas de ñancahuazu
obrayaneDEPARTAMENTO VI – EDUCACION COLEGIO MILITAR “CNL. GUALBERTO VILLARROEL” BOLIVIA GUERRILLAS DE ÑANCAHUAZÚ I.- ANTECEDENTES. El fenómeno de la Revolución Nacional fue el resultado directo de la Guerra del Chaco, y en su gestación y realizaciones tuvieron activa participación los miembros del Ejército. Después de 17 años de preámbulo, en
-
Guerrillas De Venzuela
Istrada1- ¿Qué se conoce en Venezuela como las guerrillas de los años 60 y 70 y cuáles fueron sus acciones? 2- ¿Qué se entiende por la política de pacificación durante el primer gobierno de Rafael Caldera? 3- Señale 5 características de la gestión presidencial de Raúl Leoni. 4- Explique sobre
-
GUERRILLAS EN COLOMBIA
luna_gpAntes mi forma de pensar sobre la guerrilla era diferente a la de ahora. Desde siempre yo pensaba que la guerrilla como tal era un grupo armado que aterroriza al país, pero además sabia que empezó siendo un grupo de campesinos que defendían al pueblo, de la injusticias del gobierno.
-
GUERRILLAS Y PARAMILITARES EN COLOMBIA
claudia4_84GUERRILLAS Y PARAMILITARES EN COLOMBIA Colombia ah tenido a lo largo de su historia una larga y variada gama de violencia, desde su colonización y conquista por parte de lo españoles, seguida de las guerras civiles de la llamada época de la violencia y, a los conflictos actuales de múltiples
-
Guerrra Del Opio
Jose4569En realidad, no fue una guerra, sino dos – ambas libradas en el siglo XIX en China. En esos conflictos armados, Gran Bretaña y Francia se aliaron para obligar a China permitir en su territorio la venta del opio, una droga anestésica extraída de la amapola. Para británicos y franceses,
-
GUERRRA FRIA: DISPUTA POR UN NUEVO ORDEN MUNDIAL
Irene DouglasGarcia Morales Jorge Luis CONTRUCCION HISTORICA DE MEXICO EN EL MUNDO I GUERRA FRIA GUERRRA FRIA: DISPUTA POR UN NUEVO ORDEN MUNDIAL Posterior a la Segunda Guerra Mundial el mundo quedo devastado y alterado tanto económicamente como socialmente y políticamente, esto orillo a que las potencias de aquel entonces entraran
-
Guevara Y Allende
Vlety26“Guevara y Allende” Por Ryszard Kapuscinski C. Agrupa y categoriza las palabras clave. Personajes Ernesto Guevara y Salvador Allende Decisión y consecuencia Guevara abandona el despacho del ministro, se marcha a Bolivia y organiza un destacamento de guerrilla. Muere siendo el comandante del destacamento. Allende muere defendiendo su mesa de
-
Guglielmo Marconi
andreina8795Guglielmo Marconi (1874-1937) Conocido como Guillermo Marconi, fue un ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Novel de Física en 1909, destacado por el desarrollo de un sistema telegráfico. Nació en Bolonia, Italia, el 25 de abril de 1874. Estudio en Bolonia y Florencia entre otras ciudades, siempre de manera
-
Guia
Cristi LobosDepartamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 1º Básico A Prof. Cristina Lobos. Evaluación Trabajo Meses del Año. Objetivo : Reconocer meses del año . Nombre : ________________________________________________________ L: Logrado ML: Medianamente logrado NL: No Logrado INDICADORES L 3 PTS ML 2 PTS NL 1-O PTS. Instrucciones Generales Comprende y
-
Guia
alex_by44C:\Users\miguel.gallardo\Desktop\LOGO NUEVO.jpg C:\Users\miguel.gallardo\Desktop\logo.png ________________ Planilla de intervención psicosocioeducativo - Casa de Estudio. Casa Estudio El Sauce Equipo: Paula Moyano – Alejandro Ortega Metas Junio 2015 Presentación de la documentación de cada NNA para ser presentado en la provincial Encuentro individual Visita domiciliaria en casos de problemas de inasistencias Taller psicosocial
-
Guia
brendaagisselESCUELA SECUNDARIA No.48 “NUEVO REINO DE LEON” EXAMEN PARCIAL DE HISTORIA ELABORADO POR: Brenda Gissel Ramírez Carrillo Gpo. 3°A N.L.29 INSTRUCCIONES: LEE CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES CUESTIONES Y COLOCA EN LA LINEA DE LA IZQUIERDA LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA. 1-______ Que es la pluricultura A) Sistema político
-
Guia
Paola Hernandez62.- Defina que es la COORDINACIÓN FISCAL, Es coordinar las participaciones del estado y municipios para evitar la doble y triple tributación 63.- Señale cuales son los objetivos del SISTEMA NACIONAL DE COORDINACIÓN FISCAL. Evitar la doble tributación, coordinar las contribuciones 64.- Señale cuales son los objetivos del SISTEMA ESTATAL
-
Guia "parlamentarismo"
nicolettoUNIDAD 1: CHILE EN EL CAMBIO DE SIGLO: LA ÉPOCA PARLAMENTARIA EN CHILE SOCIEDAD Durante el Parlamentarismo se va a presentar un gran aumento demográfico, lo que provoco un gran éxodo rural. En 1902 la población urbana aumento desde un 27% a un 43%. Con este panorama en el chile
-
GUÍA - 1- KAPLAN, ROBERT. EL RETORNO A LA ANTIGÜEDAD
clauvallGUÍA - 1- KAPLAN, ROBERT. EL RETORNO A LA ANTIGÜEDAD Tomando como referencia el capítulo 1 de R Kaplan, deberán completar la siguiente guía. 1. ¿Qué opinan de la aseveración de Kaplan acerca de que la pacificación requiere de una centralización del poder efectiva? ¿Se les ocurren ejemplos de nuestra
-
Guía - Historia universal
Ketxa GuzmGu�a para Historia Universal By churro388 | Studymode.com Historia 1. �Qu� es la historia? R: Es la ciencia social que estudia el pasado para comprender el presente, bas�ndose en el hombre porque es una ciencia del hombre. 2. �Por qu� la historia debe ser objetiva? R: Para no alterar los
-
Guía 1 ejercicios Roma
jugalar35Departamento de Historia, Geografía y Cs. Sociales Nombre: Puntaje: Curso: Fecha: Nota: I. Términos Pareados: ubique en la columna B el número de la alternativa A que corresponda. Responda con seguridad y lápiz pasta pues no se aceptarán correcciones o modificaciones de ningún tipo. A B 1. Augusto _____ Guerra
-
Guia 1 Fisica
casinadie66ITEM 2. RESUMEN CONSOLIDADO DE LOS PROBLEMAS. Problema # 8. En la figura1 se muestra la posición en función del tiempo para cierta partícula que se mueve a lo largo del eje x. Encuentre la velocidad promedio en los siguientes intervalos de tiempo. a) 0 a 2 s, b) 0
-
Guía 1 “Búsqueda del tesoro”
BETSHALOMColegio Saint Orland N°3. Cerro Navia Historia, Geografía y Cs. Sociales 3eros. Básicos A-B-C Miss Jeannette González S. Nombre: _________________________________________________________________ Curso: 3°_________ Fecha: _____/_____/_______. Guía 1 “Búsqueda del tesoro” Objetivos: * Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales. * Orientarse en el
-
Guia 1812 - Historia
arita96Guía para la lectura de 1812 1. Realice la ficha bibliográfica de esta obra 972.8 Soriano Ortiz, Edgar S71 1812 La rebeldía popular de Tegucigalpa en el contexto de . los levantamientos en Centroamérica (1809-1812)/ Edgar . . . Soriano Ortiz.- [Tegucigalpa]: [Litografía López]. [2013] 91 p. ISBN: 978-99926-9599-9 Bibliografía
-
Guía 3 er grado segundo bimestre.
Arianne1900PROPUESTA DE GUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA (SEGUNDO BIMESTRE) A petición de algún padre de familia, y el trabajo colaborativo de varios alumnos se realizó ésta guía que no es definitiva, la cual puedes modificar para completarla. Esto justifica que no hay un solo formato, porque no se quiere
-
Guía 3 er grado segundo bimestre.
Arianne1900PROPUESTA DE GUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA (SEGUNDO BIMESTRE) A petición de algún padre de familia, y el trabajo colaborativo de varios alumnos se realizó ésta guía que no es definitiva, la cual puedes modificar para completarla. Esto justifica que no hay un solo formato, porque no se quiere
-
Guia 4to Basico Historia
ivonnearavenaGUÍA DE APRENDIZAJE Y APOYO 4TO BÁSICO OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Describir la civilización inca, considerando ubicación geográfica, organización política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones y vida cotidiana, entre
-
Guia 5-2
meca01Guia 5-2 1- En las elecciones celebradas el 20 de diciembre de 1962 ganó por mayoría abrumadora el profesor Juan Bosch, quien asumió la presidencia el 27 de febrero de l963. Un régimen de libertades públicas y la promulgación de una Constitución de la República de marcado corte liberal fueron
-
Guia 6 de estudios historia Dominicana
dj28GUIA 6 DE ESTUDIOS HISTORIA DOMINICANA 1-ENUMERE LOS CARGOS OCUPADOS POR EL DR. BALAGUER DURANTE LA TIRANIA DE TRUJILLO En 1930 fue designado como Abogado del Estado, ante el Tribunal de Tierras, más tarde en 1932, fue designado Secretario de Priemra Clase de la legación dominicana en Madrid y dos
-
GUÍA 6° BÁSICOS PROCESO DE INDEPENDENCIA 2
Nohemy MosqueraGUÍA 6° BÁSICOS PROCESO DE INDEPENDENCIA 2 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES - ANDRÉS SUÁREZ S. Objetivo: Reconocer las características del Proceso de Independencia de América y Chile. IMPORTANTE: Registra las respuestas en tu cuaderno. Cualquier duda puedes enviarla a: fchsexto.2020@gmail.com Encontrarás el link para descargar el texto de historia
-
GUÍA 7 Capitulo XXVI: la organización constitucional
CarolinaGUÍA 7 Capitulo XXVI: la organización constitucional Dictadura de Rosas no fue lo adecuado para alcanzar la Constitución, según Urquiza, quien en 1851 inicio una campaña para promover la organización constitucional, invitando a gobernadores a cooperar con el derrocamiento de Rosas, cuya caída es resultado necesario del poder de las
-
Guia a parque arqueologico copan ruinas Honduras
Denis60Guía Parque Arqueológico Copan Ruinas 1. ¿Cómo está conformado el parque Arqueológico de Copan? R/ Está conformado por un sitio principal, zona residencial o sepultura, museo de escultura, zona residencial norte, zona residencial sur, museo arqueológico, sitio arqueológico rastro home. 1. ¿Cuál es el significado religioso, filosófico e histórico de
-
Guía Absolutismo
matute69Guía de actividades La Europa del absolutismo La Guerra de los Treinta Años significó la reconfiguración del mapa político de Europa. Francia se convirtió en la nueva potencia de Europa, mientras el Imperio español perdía relevancia. Irrumpió entonces un nuevo régimen político que consolidaba el gobierno directo del monarca, concentrando
-
GUIA ACTIVIDADES
sele0812GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 17 de Marzo de 2012 00:00 Fecha de Cierre: 16 de Abril de 2012 23:55 Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Grupal Objetivo General de la actividad: Los estudiantes deberán plantear propuestas sobre el cómo pueden aportar ante su realidad local
-
Guia Actividades Urbano -rural
Juana_AlvaradoNombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: 42 Puntaje Obtenido: Nota: Verdadero o falso. Justificar las falsas. 2 puntos c/u 1._____ El asentamiento humano se divide en dos áreas urbano y rural. 2._____ El área rural se caracteriza por presentar alta concentración de población. 3._____ Las actividades primarias se desarrollan principalmente en
-
Guia Amparo
eikomAMPARO Es una garantía constitucional que tiene como objetivo restaurar los derechos humanos. Proceso que tiene por objeto proteger los derechos humanos que fueron desconocidos en un acto de autoridad. -Fundamento constitucional 103 cuando procede el amparo, 107 principio del amparo como se tramita. GARANTIAS CONSTITUCIONALES -acción de inconstitucionalidad 105
-
Guia Apreciacion Musical Antiguedad, Medievo, Renacimiento, Barroco
CarlosAngelConceptos básicos Agógica= sinónimo de ritmo, se define como la frecuencia de repetición a intervalos regulares . y/o irregulares de sonidos fuertes, débiles, agudos y graves en una composición Tempos: Lago=muy lento Adagio= lento Andante= tranquilo Allegro= rápido Presto= muy rápido Elementos de la música Melodía= es una sucesión de
-
Guia aprendizaje
Arii191.No existían escuelas, eran educados por adultos.2. La educación era para la vida. 3. 1519-1521 por Hernán Cortez 4.Por medio del miedo y la religión. 5.Se fundó la nueva España a cargo de un virrey que( tuvo un periodo de 300 años) 6.para todos pero marcaron la división para atender
-
GUIA ASIGNATURA ESTATAL
profesitorafaSEC. PART. 0484 COLEGIO VALENTINA CANTÓN ARJONA C.C.T. 15PES0973G 3er. BLOQUE GUÍA DE ESTUDIO ASIGNATURA ESTATAL PROFR. RAFAEL NÁJERA RÍOS NOMBRE DEL ALUMNO:_________________________________________________ ACIERTOS:_____________________________ CALIF:_________________________ I. Ubica en un el siguiente mapa, dónde se ubican los siguientes grupos indígenas del Estado de México. Otomíes, Mazahuas, nahuas Matlazincas y Tlahuicas II.
-
Guía Aztecas
kellycanalesCuadro para ejercicio de aplicación unidad N° 1. Nombre participante: Kelly Canales Agurto. I. ¿EN QUÉ SE PARECEN? Criterios Cultura Maya Cultura Azteca Cultura Inca 1 Ubicación geográfica La cultura maya cubrió el territorio sureste de lo que es hoy la República mexicana y que corresponde a los estados de
-
Guia Aztecas
eva.gonzalezGuía de estudios “Los Aztecas” Cuarto “B” 1. El idioma de los Aztecas es: El Nahualt 2. Los Aztecas vivían en: Meseta de Anahuac 3. La capital de los Aztecas fue: Tenochtitlan 4. ¿Qué otro nombre recibían los Aztecas?: Mexicas 5. ¿Qué características tiene este imperio Azteca?: • En 100
-
Guia aztecas y mayas
NCARTESDepartamento de Humanidades Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora Jéssica Solar Rufatt. 4° año Básico GUÍA DE APOYO DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES “Incas y Aztecas” Nombre: _________________________________________________________ Curso: _________________ Objetivo de Aprendizaje: Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas, aztecas e incas). (OA 4)