Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 107.626 - 107.700 de 222.119
-
Historia Detallada De La Fisica
stefnyCOMCEPTO La física (griego φύσισ (phisis), «naturaleza») actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza). Los sistemas físicos se caracterizan por: Tener una ubicación en el espacio-tiempo. Tener un estado
-
Historia Detergente
lisnaDetergente, es una sustancia tensioactiva y anfipática que tiene la propiedad química de disolver la suciedad o las impurezas de un objeto sin corroerlo. La palabra inglesa equivalente es detergent. El término alemán empleado es tensid, que parece más preciso, ya que hace referencia directa a sus propiedades físico-química. En
-
Historia Devlin Opticas
btobnturaHISTORIA DE DEVLIN Década de los 30 En 1936, Frank J. Devlyn —norteamericano de ascendencia irlandesa—, llegó a Ciudad Juárez, Chihuahua, para encargarse de una filial de la National Optical, una de las primeras cadenas de ópticas en Estados Unidos. En 1938 se casó con Nelva Mortensen Aldaz —quien trabajaba
-
Historia diplomatica de costa rica
maariamrReseña Histórica de la Diplomacia en Costa Rica La historia de la diplomacia costarricense propiamente dicha inicio en 1823. Durante la misión de don Mariano Montealegre se firmaron los primeros tratados internacionales de Costa Rica, los tratados Montealegre- Velasco (con Granada) y Montealegre Solís (con León). Durante muchos años la
-
Historia Diseño Gráfico
chicha469Introducción El diseño grafico surgió como disciplina independiente a mediados del Siglo XX. En términos generales se puede definir el diseño como la ordenación, composición, y combinación de formas y figuras, pero también se puede entender el diseño sencillamente el dibujo o conjunto de líneas principales de una cosa, en
-
Historia Do Lapis
DeboraPetryA HISTÓRIA DO LÁPIS O menino olhava a avó escrevendo uma carta. A certa altura, perguntou: - Você está escrevendo uma história que aconteceu conosco? E por acaso, é uma história sobre mim? A avó parou a carta, sorriu, e comentou com o neto: - Estou escrevendo sobre você, é
-
Historia Docente
ROmenocriAnalizar la descripción que hace Altamirano a la escuela de su tiempo A. Identifica las practicas escolares antiguas -señalar los elementos nuevos que empiezan a manifestarse • En los salones encontramos una gran cruz verde como la de la inquisición ó bien la estampa de algún santo, el alumno se
-
Historia Docente
Nicoxm1. La interpretación de lo que “dicen” los maestros. Una aproximación teórica metodológica El material empírico con el que partimos para analizar la práctica docente está constituido por el conjunto de categorías cognitivas, emocionales, imaginarias que los maestros despliegan en el transcurso del Taller de Educadores. (2)El primer problema con
-
Historia Documental
ifischefel102SITUACION ECONOMICA Y LA CONFORMACION DE UN MODELO ECONOMICO Angeles Giovanna Salazar Pérez Guadalupe Ávila Piscil 3-¨F¨ INTRODUCCIÓN A nadie ha agradado nunca el estancamiento económico, ni la pobreza; sin embargo, tan sólo hace unos cuantos años que los gobiernos, a través programas y los economistas y hombres de
-
Historia Dominicana
alfaqueliromeroa) Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Bajo el impulso de los españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas rutas marítimas y comerciales. Los españoles descubriendo América y navegando
-
Historia Dominicana
kathsmartConstitucion de febrero de 1854. Pagina 60 Las modificaciones que se hicieron al texto constitucional de 1844 fueron bastante profundas y chocaban con la tradición política autoritaria, encarnada por Santana. En virtud de esa reforma el Senado fue investido de mayores poderes de los que anteriormente tenía, entre ellos la
-
Historia Dominicana
leslie2289La República Dominicana es un país que se encuentra en el archipiélago de las Antillas Mayores, ubicándose la mayor parte de su territorio en los dos tercios más orientales de la isla La Española, isla compartida con la República de Haití, que posee la porción más occidental; su territorio está
-
Historia Dominicana
jesusdtEl descubrimiento de América: causas y consecuencias. El descubrimiento de América constituye el más importante de los acontecimientos de la modernidad. Es un resultado que tiene sus causas en los cambios particulares y generales que se producían en el siglo XV. Esas causas hay que apreciarla: a) en la configuración
-
Historia Dominicana
henry16Opinión personal. Después de que se produjeron confrontamientos graves en el gobierno de Santana en 1858 este tomó la idea de volver a estar bajo la tutela de España, anexando nuestro país a la vieja potencia española, ya que el país tenía una gran crisis económica y no tenía una
-
Historia Dominicana
luxiuzndustria del Azucar: Para finales del Siglo XIX se produce el cambio del ingenio motorizado por fuerza animal al uso de la máquina de vapor como fuente de energía, conformándose así el inicio de la industria moderna, lo que generó la expansión de los cañaverales y la instalación de ingenios
-
Historia Dominicana
yannelly812No debe confundirse con Dominica. «Dominicana» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Dominicana (desambiguación). «RD» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Real decreto. República Dominicana Bandera Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: Himno Nacional 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital Santo Domingo1 18°28' N 69°54' O Ciudad más
-
Historia dominicana
elchnoli1-La redacción de un ensayo que incluya: a) Los motivos reales que incentivaron los viajes europeos hacia América en el Siglo XV y XVI. Estos viajes estaban motivados por: descubrir y conquistar nuevos territorios. Ampliar las actividades comerciales. Objetivos de estos viajes: buscar nuevas rutas para llegar a las islas
-
Historia Dominicana
prettyviannaEl Desarrollo El desarrollo es más que el simple aumento o disminución del ingreso nacional. Es crear un entorno para que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus necesidades e intereses. El desarrollo es más que crecimiento económico,
-
Historia Dominicana
isis1818Guía de estudio de HIS-011. I) Sobre la trinitaria. 1. ¿Quiénes fueron sus fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. 2. ¿Cuál era su juramento? “En nombre de la santísima, Augustisima e indivisible trinidad de Dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y
-
Historia Dominicana
Yolenny05Bullying escolar es el abuso de otras personas haciendo o diciendo cosas que no les gusta, el bullying escolar es una forma de dañar a la gente tanto física como mentalmente Tipos de bullying Tipos de bullying o acoso escolar Todos conocemos una historia acerca del bullying o acoso escolar.
-
Historia Dominicana
leyer09Primer Mandato presidencial de Leonel Antonio Fernández Reyna (1996-2000) Fue juramentado presidente el 16 de agosto 1996, sucediendo Joaquín Balaguer, para convertirse en el primer Jefe de Estado que surge del PLD y uno de los más jóvenes estadistas de Latinoamérica. Durante su período de gobierno, la agenda política de
-
Historia Dominicana
2126¿Cuáles eran los avances tecnológicos utilizados en esta empresa descubridora? Se pueden identificar diversos avances tecnológicos; dentro de las innovaciones técnicas y sociales estuvo el surgimiento de los primeros hornos para la metalurgía, los primeros dispositivos mecánicos en la industria textil, la invención de la imprenta, avances comerciales y financieros.
-
Historia Dominicana
made01I) Sobre la trinitaria. 1. ¿Quiénes fueron sus fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. 2. ¿Cuál era su juramento? “En nombre de la santísima, Augustisima e indivisible trinidad de Dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de
-
HISTORIA DOMINICANA
NATALIAJGuía de estudio de HIS-011. I) Sobre la trinitaria. 1. ¿Quiénes fueron sus fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. 2. ¿Cuál era su juramento? “En nombre de la santísima, Augustisima e indivisible trinidad de Dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y
-
Historia Dominicana
jimmygenaoEl modelo económico agro exportador e importador de la RD. Un modelo se define a partir de la actividad fundamental de la economía de un país, alrededor de la cual giran las demás, y del destino de la producción generada por dicha actividad. Durante muchos años la actividad económica fundamental
-
Historia Dominicana
edermedinaGUÍA de estudio sobre el periodo de la anexión y la Segunda República. Profesor: Miguel Díaz. 1. ¿En qué consistió la anexión a España y cuáles fueron sus principales causas? Fue proclamada el 18 de marzo de 1861. Con la consumación de este hecho la República Dominicana perdió su soberanía,
-
Historia Dominicana
geremiasaaaaaaaaActividad I Analice los capítulos II Y III, del texto, Fundamentos de Historia Social Dominicana, y otras fuentes escritas o virtuales; para realizar un reporte explicativo que contenga lo siguiente: a) Las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa que incentivaron los viajes de expansión en los Siglos XV y
-
Historia Dominicana
salvador0007Guía de estudio de HIS-011. I) Sobre la trinitaria. 1. ¿Quiénes fueron sus fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. 2. ¿Cuál era su juramento? “En nombre de la santísima, Augustisima e indivisible trinidad de Dios omnipotente, juro y prometo, por mi honor y
-
Historia Dominicana
angeline251-¿Dónde Cristóbal Colon estableció un asentamiento en su primer viaje y que uso para establecerlo? Colón estableció un asentamiento improvisado en la costa norte, cerca de la ciudad actual de Cap Haïtien, el cual llamó La Navidad (por ser el 25 de diciembre). Usó los restos de la carabela Santa
-
Historia Dominicana
LauramgonzalezrEra precolombina[editar] Artículo principal: Taínos de La Española Las sucesivas olas de inmigrantes Arahuacos, moviéndose hacia el norte desde el delta del Orinoco en América del Sur, se establecieron en las islas del Caribe. Alrededor del año 600, los indios taínos, una cultura arahuaca, llegaron a la isla, desplazando a
-
Historia Dominicana
NessGraphÉpoca colonial (1492-1821) Artículo principal: Capitanía General de Santo Domingo Llegada de los europeos y colonización Llegada de Colón a La Española, 5 de diciembre 1492, recibido por los taínos. Cristóbal Colón llegó a la isla en su primer viaje el 5 de diciembre de 1492,1 dándole el nombre de
-
HISTORIA DOMINICANA
1530151- Investiga en los textos de referencia y presenta un informe que incluya: a)Una esquematización de las sociedades fundadas por Juan Pablo Duarte, incluir el objetivo de cada una. La Trinitaria La Filantrópica La Dramática Fue una sociedad secreta con bases en la masonería, creada el 16 de julio de
-
HISTORIA DOMINICANA
carmen932910Las sucesivas olas de inmigrantes Arahuacos, moviéndose hacia el norte desde el delta del Orinoco en América del Sur, se establecieron en las islas del Caribe. Alrededor del año 600, los indios taínos, una cultura arahuaca, llegaron a la isla, desplazando a los habitantes anteriores. Los últimos migrantes arahuacos, los
-
Historia Dominicana
Post Trujillo Después de la muerte de Trujillo, el país pasó por varias direcciones políticas entre las que se encuentran la del profesor Juan Bosch, quien asumió el cargo en febrero de 1963, pero fue derrocado a los 7 meses en septiembre debido a sus intenciones de reformas sociales y
-
Historia Dominicana
Henry_n16Historia social y económica de la República Dominicana Andrea Maria Beltre profesorpepelo@hotmail.com 1. El hato ganadero 2. Hatero. Grabado de Hazard 3. La Revolución haitiana 4. Consecuencias de la Revolución haitiana Surgimiento de la Pequeña Propiedad Agra¬ria. El Cultivo de Tabaco. Otro sector eco¬nómico importante del siglo XVIII, sobre todo
-
Historia Dominicana
leonardramosRepública Dominicana ocupa las dos terceras partes de la isla La Española, en las Antillas Mayores. Índice [ocultar] 1 Era precolombina 2 Época colonial (1492-1821) 2.1 Llegada de los europeos y colonización 2.2 Extinción taína y esclavitud africana 2.3 Declive colonial, breve dominio francés, revolución haitiana y genocidio de 1805
-
Historia Dominicana
leverock66Revolución de la colonia de Saint-Domingue 1791-1804. Saint Domingue es el nombre con el que se conocía la colonia establecida por Francia en la isla, La Española. Por un tiempo abarcó toda la isla, Haití y Republica Dominicana. Para la segunda mitad del siglo XVIII, la colonia francesa de la
-
HISTORIA DOMINICANA
Alejandro Riesgo SaundersALEJANDRO RIESGO SAUNDERS 19-1784 CUESTIONARIO JUAN BOSCH. En que fecha Juan Bosch asciende al poder? El miércoles 25 de septiembre de 1963 Porque se caracterizo su gobierno? Fue un mandato que se caracterizo por ser democrático. En qué se basó la nueva constitución? En nombre del constitucionalismo, Bosch y sus
-
Historia dominicana examen
Guillermojorgece Nombre: _____________________ Grado _____________ Fecha: ____________ I .Características de la Economía en el siglo XIX. Subraya la respuesta correcta (valor 20 pts.) • La primera Economía dominicana estuvo caracterizada en la primera mitad del siglo XIX. a) .la importancia de su mercado interior. b) La importancia del comercio exterior.
-
HISTORIA DOMINICANA PREGUNTAS
Toñi MotosHISTORIA DOMINICANA TEMA 13 LAS ZONAS CONFLICTIVAS: FRONTERAS INICIALES DE LA GUERRA 1. ¿En qué siglo se inició la conquista de la invasión Europea? 1. Siglo XX b) Siglo XVI c) Entre el siglo XI Y XII d) Siglo VIII 1. Identifica los alimentos fundamentales de la cultura azteca 1.
-
Historia Dominicana Resumen
anyomaryTarea 2 Anexión a España(1861). Fue proclamada el 18 de marzo de 1861. Con la consumación de este hecho la República Dominicana perdió su soberanía, convirtiéndose nuevamente en una colonia de España. Su ideólogo y sustentador fue el general Pedro Santana, siempre con el propósito de recibir beneficios personales o
-
Historia Dominicana Tainos Hasta La Actualidad
ELSILIAECONOMIA DOMINICANA HISTORIA ECONOMICA DE LA REPUBLICA DOMINICANA. DESDE LA ECONOMIA TAINA (SIGLO XV) HASTA LA ACTUALIDAD (SIGLO XXI). REPUBLICA DOMINICANA. POSICION GEOGRAFICA. República Dominicana es un país del Continente Americano ubicado en el archipiélago de Las Antillas, que se dividen en Mayores y Menores pertenece a las Antillas Mayores,
-
HISTORIA DOMINICANA, Resumen
delynanySegunda Mitad del Siglo XIX (1800) en Santo Domingo Proyecto Independentista Nacional e Ideales de Juan Pablo Duarte El patricio había redactado el proyecto de constitución, que como ley fundamental de los dominicanos completaría lo que sería la nación soñada por él: la que se llamaría República Dominicana, sería la reunión
-
Historia Dominicana.
EdwardJLR12 años de Joaquin Balaguer 1966-> Inicio el 1ro de junio de 1966 y estaba bajo la protección de la tropas interventoras norteamericanas y con la supervisión del gobierno provisional encabezado por Héctor García Godoy. Su principal rival en estas elecciones fue Juan Bosch del PRD, el cual no se
-
Historia Dominicano
maxxi2406GUIA DE ESTUDIO. 1) Sobre la Trinitaria: a. ¿Quiénes fueron los fundadores? La trinitaria fue creada por Duarte junto a jóvenes instruidos por él. b. ¿Cuál fue su juramento? “En el nombre de la Santísima, Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi
-
Historia Dominincana
Dionis1961a) Las condiciones sociales, políticas y económicas de Europa que incentivaron los viajes de expansión en los Siglos XV y XVI, y el descubrimiento de América. Desde mediados del siglo XV y hasta mediados del XVIII la economía europea se caracteriza por una gran expansión del comercio y de los
-
Historia Dominos Pizza
gerardoooo123DOMINO`S PIZZA Antecedentes Domino's Pizza se funda en los años 60 en Estados Unidos, en el Estado de Mishigan por dos hermanos que deciden repartir pizzas a domicilio en toda el área de la ciudad. Deciden producir una pizza de alta calidad acompañada de un excelente servicio. Por la gran
-
HISTORIA DONDE SOMOS PARA DONDE VAMOS UNVIERSIDAD EAFIT
javix20131. Hable de los primeros inventos como el Abaco. Artilugio de cálculo; es relativamente simple pero aun en la actualidad es usado en algunas tiendas de Asia. Inventado alrededor de año 1300 AC. gracias a la cultura china y asiática. 2. Que era el Kodex. Presidio al papiro, se creó
-
Historia Dromón bizantino
joselopezmusicHistoria Dromón bizantino. Un drakkar vikingo. Réplica de la nao Santa María de Colón. El Gloire, primer buque acorazado. Fragata acorazada Numancia. Barco de vela en Puerto Ayora en la isla de Isla Santa Cruz (Galápagos) en las islas Galápagos. Acorazado británico HMS Dreadnought. Portacontenedores. Submarino nuclear. NS Savannah, primera
-
Historia Durango
mamiwow32Durango es uno de los estados más bellos de la República Mexicana, su nombre es de origen vasco y significa "más allá del agua. Historia de Durango.- El origen de la ciudad de Durango se debe al antiguo mineral del Cerro del Mercado, llamado así en memoria de su descubridor,
-
Historia Durante el periodo de la presidencia de Menem, se llevan a cabo en argentina cambios que van desde lo económico, social y político.
IvAn CARP ⚪️Durante el periodo de la presidencia de Menem, se llevan a cabo en argentina cambios que van desde lo económico, social y político. Como cambio en lo económico Menem quita el austral y lo reemplaza con el peso. Además crea su “plan de convertibilidad “en la que se establece el
-
Historia Dº Españo
nexxiMÓDULO I. NOCIONES PRELIMINARES LECCIÓN 1. CONCEPTO, OBJETO, MÉTODO E HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA 1. CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO Y LAS INSTITUCIONES: • HISTORIA: El relato del pasado (Manuel De Abol-Brason). El conocimiento del pasado del hombre en la totalidad de sus manifestaciones vitales (H. Coing). • DERECHO: conjunto de normas
-
Història d’Espanya
PabløRGHistòria d’Espanya * Guerra del Francès * Motí d’Aranjuez i abdicació de Carles IV. * Ferran VII . * Intervenció de Napoleó. * Capitulacions de Baiona: renuncia de Carles IV i Ferran VII. * A Baiona, Ferran tornà a abdicar en favor del seu pare Carles i aquest en favor
-
HISTÒRIA D’ESPANYA: TEMA 9
nataliagon558HISTÒRIA D’ESPANYA: TEMA 9 LA FALLIDA DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓ (1902 - 1931): L’any 1899 la reina Maria cristina governa a Francisco Silvela líder del govern, i aquest farà un govern regeneracionista, portarà a terme unes reformes per regenerar la vida política, moral, social i econòmica. Va donar entrada
-
Historia E Chiriqui
luna_0122Historia de la Provincia de Chiriquí * ETAPA PREHISPÁNICA Antes de la llegada de los españoles, las tierras chiricanas estaban habitadas por grupos indígenas dispersos de la cultura guaymí, quienes ocupaban también Bocas del Toro y parte de Veraguas. El historiador Alberto Osorio Osorio indica, que bajo el nombre de
-
Historia E Historia
Ozwaldo1Historia e historia La palabra historia como tal, significa indagar, sin embargo como se verá en el siguiente escrito se puede utilizar de distintas formas. Para comenzar es importante saber que el concepto de historia es un concepto moderno, ya que como menciona Gómez (2004) a pesar de que se
-
Historia E Historiografia
cicirilaPronto el profesor Aróstegui se interesó por el Carlismo, por la Guerra Civil, por la represión, por el movimiento obrero, también colaboró en varios libros colectivos sobre la Historia de España. Sin embargo, considero que su principal aportación al mundo de la historia está en su permanente esfuerzo por investigar
-
Historia E Historiografía (Aróstegui)
joaquin9441HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA: LOS FUNDAMENTOS Durante tiempo se ha considerado que el historiador no es un teórico, que su ocupación es filosofar, que historiar es narrar las cosas como efectivamente sucedieron, y otras cosas semejantes. El historiador escribe la historia, pero también teoriza sobre ella, reflexiona y halla fundamentos generales
-
Historia e Historiografía de México en la segunda mitad del Siglo XIX
Navyeska WolffUniversidad Autónoma del Estado de México Facultad de Humanidades Licenciatura en Historia Nombre del Docente: Alberto Ramírez González Materia: Historia e Historiografía de México en la segunda mitad del Siglo XIX Nombre del Discente: Celeste Salinas García Ensayo: La Historia y la Historiografía de México en la segunda mitad del
-
Historia e identidad nacional.
merarivlqz1 ¿CUALES ERAN LOS ORGANOS DE GOBIERNO CENTRALES Y REGIONALES DEL IMPERIO ESPAÑOL Y QUE FUNCION DESEMPEÑABAN? LEYES DE INDIAS: Conjunto de leyes para ser aplicadas en las colonias americanas CUERPO DE FUNCIONARIOS: Este cuerpo de funcionarios padeció en muchas ocasiones del vicio de la corrupción pues los sueldos eran
-
Historia E Identidad Una Experiencia Capitulo 2
karla953012Capitulo 2 Después en este capítulo vienen las reflexiones en torno a su paso por uno de los templos de la Francia intelectual de los años veinte, de la Escuela Normal. Luego de recordar la importancia de la entidad y describir sus características y funcionamiento, Vilar habla de su adaptación
-
Historia e importancia de Cantona en el periodo Clasico del Mexico prehispanico, del 200 a.C al 900 d.C
Antonio Peña GalindoTema: Historia e importancia de Cantona en el México clásico, del 200 d.C al 900 d.C. I.- Presentación del tema, delimitación temporal y espacial: Se propone lograr con esta investigación es dar a conocer por qué llego a ser importante en México en la época prehispánica, y como termina, así
-
Historia E Importancia De La Calidad
Mercat513La Historia e importancia de la calidad. En sentido general el aseguramiento de la calidad se refiere a cualquier actividad planeada y sistemática que tiene por fin ofrecer a los clientes productos (bienes y servicios) con una calidad apropiada, además de que los productos cumplan con requerimientos de los clientes.
-
Historia e importancia de la independencia de México
brianmorales09En México el 15 y 16 de Septiembre son festejados por su Independencia. Hace mas de 200 años , México en aquel tiempo tenia el nombre de Nueva España (debido a que estaba conquistado por los españoles). La guerra deIndependencia inicio con el Grito de Dolores , el cual fue
-
Historia e Independencia del Ecuador
aopcalleHistoria e Independencia del Ecuador (investigado) ________________________________________ El triunfo realista (1812-1820) De 1812 hasta 1820 se vivió una tensa calma en la Audiencia de Quito. En España se precipitaban los acontecimientos. Vuelto Fernando VII al trono, desconoció la Constitución de Cádiz e inició un gobierno autocrático, reaccionario y represivo. Esto
-
Historia E Ingenieria
yurladi93UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA- FACULTAD DE INGENIERIA Taller: Revolución industrial en clave de Modernidad. 1. Objetivo y finalidad de la película. “Tiempos modernos” para el curso de Historia e ingeniería. 2. Analice en la película la afirmación siguiente. “Tiempos modernos” se constituye en la visualización del proyecto moderno. Donde explique que
-
Historia E Introduccion A La Salud Ocupacional
elvis16HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD OCUPACIONAL La historia de la salud ocupacional se remonta a tiempos prehistóricos y está enmarcada por algunos acontecimientos a los que consideramos debemos referirnos: COMUNIDAD PRIMITIVA La comunidad primitiva del paleolítico al neolítico representa el inicio del hombre en la naturaleza, esta época
-
Historia Ebreos
AnyiiBoadalos Hebreos, es el nombre dado a los pueblos que vivian en la region del Oriente Medio a partir del segundo milenio a.c., y que daria origen a los pueblos semitas como los arabes y a los israelitas, antepasados historicos y espirituales de los actuales judios. Ubicacion Geografica de los
-
Historia Eclesiastica
yessenia555Historia Eclesiástica es el estudio de la historia de la Iglesia Cristiana desde el final del Nuevo Testamento hasta el principio del movimiento evangélico. Se pone énfasis en el sacrificio de los mártires, las controversias doctrinales, el desarrollo del catolicismo, los precursores de la reforma, Martín Lutero y la Reforma
-
HISTORIA ECLESIASTICA
Jose221169SEMINARIO NAZARENO DE LAS AMERICAS HISTORIA ECLESIASTICA 1 “LAS HEREJIAS HISTORICAS Y SU REPERCURSION EN LA IGLESIA CONTEMPORNEA” Prof. Sylvia Fernández Calvo. Pastor: José Luis Porras Guerra. INTRODUCCIÓN. El error nunca se presenta en toda su desnuda crudeza, a fin de qu no se le descubra. Antes bien se viste
-
Historia Ecologica
ameliaseinLos mitos de la historia argentina. PIGNA FELIPE (2004) editorial norma "Quien controla el pasado, controla el fututo, quien controla el presente controla el pasado" (GEORGE OWELL) El proceso exclusion social y politica al que viene siendo sometida la mayoria de la poblacion argentina desde 1976, provoca efectos muy "negativos"
-
HISTORIA ECOLOGICA DEL ECUADOR
carloshueHISTORIA ECOLOGICA DEL ECUADOR 1. CAZADORES Y RECOLECTORES Las sociedades de recolectores y cazadores han abarcado el 99.9% de la historia humana. Esta forma de vida dominó el mundo desde hace 2.5 millones de años hasta hace 10.000 años, aunque hasta el momento actual subsisten sociedades de cazadores y recolectores
-
Historia Econmica General
1774142210Historia económica general Planteamientos lecturas Texto 1: Sobre la historia De Erick Hobsbawm Hobsbawm presenta que la historia económica es necesaria en la economía para que esta no se desvié de sus raíces como ciencia social, que ha sido profanada por la formalización y el análisis cliométrico; que en si
-
Historia Economia
kelly58La hidrografía, es una ciencia o rama de las Ciencias de la Tierra que consiste en la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, especialmente de los recursos hídricos continentales. Por su campo de estudio, la hidrografía se vincula con otras ciencias, en particular con la
-
Historia Economia
vane_kTrabajo Práctico Corrientes del pensamiento económico Consignas: 1- Describe las diferencias entre Mercantilistas y fisiócratas. 2- ¿Quién fue Adam Smith? Realizar una breve biografía. Describe cuales fueron sus aportes a la economía. 3- ¿Quién fue David Ricardo? Realizar una breve biografía. ¿Cuáles fueron sus aportes? 4- ¿Quién era Karl Marx?