Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 136.651 - 136.725 de 222.118
-
LA Pasion De Cristo
edwardito1. Donde se dio la compresión de Jesús? 1. La compresión de Jesús se dio en el Monte de Los Olivos. 2. Cuanto le ofrecieren a Judas Iscariote? 2. Judas vendió a Jesucristo por 30 denarios. 3. Describe paso a paso que sucedió el día de la Institución de la
-
La Pasion De Cristo
janky1598La Pasión de Cristo” Muchas películas abordan la vida de Jesús de Nazaret, con más o menos fortuna. Los evangelios incluyen multitud de relatos, parábolas, milagros, enseñanzas, invectivas, viajes..., en los que intervienen numerosos personajes. Esta película vibrante y minuciosa en detalles, se centra en la Pasión, se dedica absolutamente
-
LA PASIÓN DE SER EMPRESARIO
roxanajustinianoLA PASIÓN DE SER EMPRESARIO Formato Compartido en Audio Libros POR Miguel Ángel Cornejo Shared By Guest 3 Ser empresario es una vocación como la de cualquier otra actividad y es un llamado que siente en nuestro interior, nos hace vivir la aventura, lo incierto. El Autor de este libro
-
La Pastoorela
angeleon32La tigresa Asunto: ¿De qué trata el cuento? De una joven a quien la naturaleza, le había ofrecido todos esos dones que pueden contribuir grandemente a la confianza en sí misma y felicidad de una mujer y quien poseía una cuantiosa herencia que sus progenitores le habían dejado al morir,
-
La Pata Patana
pgr1972LA PATA PATANA • Todos los clientes esperaban a que Pata Patana abriera su bazar • La tortuga quería comprar un género para hacerse una capa • La modista tijeras para hacer la capa de la tortuga • El afilador quería comprar un esmeril (roca granulada que se usa para
-
La pata sola
anojinoajLa pata sola Como su nombre lo dice, no posee un pie. El otro lo perdió al pasar un rio. Se trataba de una joven mal humorada y de malos sentimientos. Un día, llevaba a su hermana de la mano, tirándola y haciéndola tropezar con cuanto encontraba de camino, al
-
La Patagonia Rebelde
daniteeena) ¿Quién está a cargo del Poder Ejecutivo Nacional durante la época representada en el film? b) ¿Qué diferencia hay entre la forma de elección de este mandatario y las de los anteriores? c) ¿Dónde se desarrolla la acción? d) ¿Observas alguna diferencia entre gobierno y poder? ¿Cuál es? e)
-
La Patagonia Rebelde
Película: “La Patagonia Rebelde” Año en que fue filmada: 1974 Lugar en que fue filmada: Argentina Director: Héctor Olivera Genero: Drama, basado en un suceso histórico. Libro: “Los Vengadores de la Patagonia Trágica” Autor: Osvaldo Bayer Año de publicación: entre 1972 y 1976 (consta de 4 tomos) Lugar de publicación:
-
La Patagonia Rebelde
BriisaaaaUno de los capítulos de la primera presidencia de Yrigoyen que no se puede pasar por alto, fueron los sucesos de la Patagonia, cuya explicación plena no fue ni es fácil a causa de los intereses que estuvieron en juego y que presionaron desde la gran prensa y en las
-
La Patagonia Rebelde
Josefina1991Película: “La Patagonia Rebelde” Año en que fue filmada: 1974 Lugar en que fue filmada: Argentina Director: Héctor Olivera Genero: Drama, basado en un suceso histórico. Libro: “Los Vengadores de la Patagonia Trágica” Autor: Osvaldo Bayer Año de publicación: entre 1972 y 1976 (consta de 4 tomos) Lugar de publicación:
-
La Patagonia Rebelde
BasterteamoRespuestas : 1 ) _ 1910: asumió el gobierno Roque Sáenz peña, quien tuvo muchos problemas con sus opositores. 1912: logro la sanción de una nueva ley electoral 1916: el radicalismo obtuvo mas votosy representantes (Hipólito Yrigoyen presidente) 1919: semana trágica la policía detiene a los sindicalistas 1920: *represión de
-
La Patagonia Rebelde
La FORA había organizado en Río Gallegos (Santa Cruz) la Sociedad Obrera de Río Gallegos dirigida por el anarquista español, Antonio Soto, conocido como "el gallego" Soto. Santa Cruz es un centro de producción de lana con destino a la exportación, con grandes latifundios y frigoríficos ingleses. Al año siguiente
-
La patagonia rebelde
Ariel Gudiño1. Realiza una línea de tiempo entre 1910 y 1930, ubicando cronológicamente principales acontecimientos de la película. 1. ¿Quién está a cargo del Poder Ejecutivo Nacional durante la época representada en el film? 2. ¿Qué diferencia hay entre la forma de elección de este mandatario y las de los anteriores?
-
La Patagonia Rebelde Resumen
nicoll2121En Buenos Aires, en enero de 1923, se da el asesinato del Comandante Zavala a manos de un hombre de nombre desconocido, durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear. Luego de esto se produce un racconto de lo acontecido antes del suceso, y mediante el cual se desarrolla la
-
La Patagonia Rebelde, Resumen
flopyiapTemporalidad: La historia comienza en Buenos Aires, en Enero de 1923, con el asesinato del Comandante Zavala, durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear. Luego de este suceso podemos identificar una anacronía del tipo “raconto”, lo que en el campo cinematográfico se entiende como un movimiento de retrospección de
-
La Patagonia Trágica
BachiTRABAJO PRÁCTICO TRABAJO PRÁCTICO DE HISTORIA “La Patagonia trágica” “Las huelgas de peones ovejeros en la Patagonia ensombrecieron los dos últimos años de la presidencia de Yrigoyen. Estas huelgas respondían a trastornos en la economía; la guerra había bajado el precio internacional de la lana, único producto de la región.
-
La Patente
wendyensDefinición de la Patente Las interrogantes de este ensayo es ¿Para qué nos sirve la Patente?, ¿Cuál fue la historia de esta misma? Por patente podemos entender como los derechos que se le dan a un inventor por su creación y estos derechos nos duran un tiempo determinado. Si nosotros
-
La Patria
MChelenVENTAJAS Y DESVENTAJAS LOS PRIMEROS HABITANTES DE GUATEMALA: VENTAJAS:una de las ventajas es la inteligencia de los paleoindios al buscar distintas formas de sobrevivir en la vida, ellos aprobechaban lo que la naturaleza les brindaba y que hoy en dia hemos tomado algunas cosas que nos han servido de mucho
-
La Patria
velvetelecricoHistoria regional es la segmentación del objeto de la ciencia histórica para restringirse a la región. Aunque el término región es muy ambiguo, además de polisémico por poder referirse a muy distintas escalas espaciales para un territorio, su utilización en el contexto de la expresión historia regional normalmente designa a
-
-
La Patria
zicfridA fines de la década de 1960, alrededor de la figura del senador Wilson Ferreira Aldunate, ferviente opositor al cada vez más autoritario gobierno de Jorge Pacheco Areco, se nuclearon numerosos dirigentes blancos de muy diversa procedencia en un movimiento aluvional y vigoroso. En alianza política con el Movimiento Nacional
-
La Patria
megahuferSABES CUAL EL EL ORIGEN DE LA ANTORCHA DE LA LIBERTAD? La antorcha representa el recorrido por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, cuando jinetes a todo galope llevaron la noticia de la independencia, proclamada en Guatemala con la firma de un acta por parte de autoridades civiles
-
La Patria
DanlinoActividad de aprendizaje 3. “El último de los caudillos” Identifica las características de la etapa del caudillismo. Clasifícalas según correspondan a las del tipo económico, político y social. ¿Consideras que en la época actual se puede seguir hablando de caudillismo en el ámbito político?; tu respuesta deberá estar ejemplificada y
-
La Patria
dadanyLa patria del criollo de Severo Martínez Peláez 1. Introducción 2. “La patria del criollo interpretación de la realidad colonial guatemalteca” de Severo Martínez Peláez 3. Comentario 4. Conclusiones Introducción En este libro nos damos cuenta de que el indio viene de último. Se había rezagado en alguna parte, y
-
La Patria
arimanaSignificado histórico, cívico del Himno Nacional . (Alfonso Rivero Calderón) El Himno Nacional es un canto solemne en honor de nuestro país, de sus hechos heroícos y de sus héroes. Nos recuerda los enormes sacrificios que costó la independencia y la libertad por construir nuestra Patria. Bolivianos el hado propicio,
-
LA PATRIA BOBA
laurarivera1822LA PATRIA BOBA Durante los años siguientes a la declaración de la independencia (1810-1816) se hicieron lo primeros intentos por organizar el funcionamiento político de nuestro país. Fueron años de confusión y desorden, pues los criollos que asumieron las responsabilidades de mando eran inexpertos en el gobierno. Unos querían organizar
-
La patria boba
Paola Andrea Olivera RomeroComienza con la Independencia de Santa fe el 20 de Julio de 1810 y termina aproximadamente con la Reconquista Española en 1816, fue llamada la patria boba porque fue una época de indecisión política, en la que se formaron nuevas juntas de gobiernos independiente; El 4 de Octubre de 1812
-
La Patria Del Criollo
ruppe818RESUMEN DE LA PATRIA DEL CRIOLLO PROLOGO Explotación: Es un fenómeno de relación económica, a través del cual una persona o un grupo humano se apropia valores creados por el trabajo de otro hombre o grupo. Clase Social: Es un conjunto numeroso de personas que, en el seno de una
-
La Patria Del Criollo
MartayGarciaLos Criollos y la Burocracia Nada tiene de extraño que el criollo rico hable en nombre de todos los criollos, incluidos los pobretones, si no al contrario: obligaba a tener muy presente la solidaridad, porque el empobrecimiento de unos era una inquietante advertencia para todos. Los criollos empobrecidos de que
-
La Patria Del Criollo
Hendrik13CAPITULO 7 INFANCIA Y TOMA DE CONCIENCIA El capítulo empieza relatando el terremoto del 18 de febrero de 1651, cuenta cómo la gente reaccionó ante tal desastre, concurrían a confesarse a lo que había quedado en pie de las iglesias y cuenta que entre el aglomerado había un niño, a
-
La Patria Del Criollo
erwIn125La historia muestra un núcleo de enseñanzas que han aparecido a través de las edades, algunas veces enseñadas abiertamente y dominando una cultura, como en la antigua Grecia, y otras veces enseñada en secreto a unos pocos seleccionados. Esos principios han tenido estilos bastante diferentes y en distintos momentos se
-
La Patria Del Criollo
kintttLA PATRIA DEL CRIOLLO Capítulo Primero: CRIOLLOS I. Infancia y toma de conciencia El 18 de febrero de 1651 fue un día terrible para la ciudad de Santiago de Guatemala, comenzó a retumbar el suelo y a sacudirse violentamente, edificios derrumbaron y continuaron desplomándose con los temblores siguientes el pánico
-
La Patria Del Criollo
5456456Capitulo 4 LA PATRIA COMO PAISAJELa Recordación Florida es un complejo de historia, crónica, geografía, etnografía,discusión de problemas económicos y de administración pública, que se desarrollaen el escenario de un paisaje. No todas las descripciones de un país son unpaisaje; estas descripciones necesitan de ciertas condiciones para llegar a serlo:debe
-
La Patria Del Criollo
soledad.hernadezLA PATRIA DEL CRIOLLO. Francisco Antonio de Fuentes Guzmán fue descendiente de los conquistadores y primeros inmigrantes españoles de Guatemala, su padre un colono que obtuvo descendencia con las familias más poderosas de la ciudad. Su árbol genealógico aparece colmado de cargos públicos, oficios de autoridad, alcaldes, etc. El viejo
-
LA PATRIA DEL CRIOLLO
0000001LA PATRIA DEL CRIOLLO Capítulo I Los Criollos Infancia Y Toma De Conciencia El 18 de febrero de 1,651 se da un terrible terremoto en Santiago de Guatemala. En los atrios aglomerados de gente, se hallaba un niño que quedó fuertemente marcado por las emociones del terremoto, y cuarenta años
-
La Patria Del Criollo
Angel4947LOS PRIMEROS MESTIZOSLas capas medias conformaron la tercera parte de la población al llegar la colonia 2 su fin, fueron conformadas principalmente por los primeros mestizos quenacieron justo después de la conquista, en el periodo de las sublevacionesindígenas. El rapto y violacióri de las mujeres indígenas fue un fenómeno muyfrecuente.Luego
-
La Patria Del Criollo
JaquyensCapítulo I Los Criollos lo que el comentarista quiere relatar es la terrible tragedia que vivió este joven desde su niñez y los momentos tan difíciles como el de soportar un terrible terremoto que lo dejo fuertemente marcado, y el vivir una infancia en la que los padres y los
-
LA PATRIA DEL CRIOLLO
DAYSIRIVASLOBOSSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / La Patria Del Criollo La Patria Del Criollo Ensayos y Trabajos: La Patria Del Criollo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 857.000+ documentos. Enviado por: Jillian 21 mayo 2011 Tags: Palabras: 13519 | Páginas: 55 Views:
-
La Patria Del Criollo
EL MÉTODO INDUCTIVO Esta metodología se asocia originariamente a los trabajos de Francis Bacon a comienzos del siglo XVII. En términos muy generales, consiste en establecer enunciados universales ciertos a partir de la experiencia, esto es, ascender lógicamente a través del conocimiento científico, desde la observación de los fenómenos o
-
La Patria Del Criollo
angie2009• El Saqueo De La Tierra A pesar de todos los enormes esfuerzos hechos para ocultarlo, es cosa bien sabida que el problema primordial de las sociedades centroamericanas es la mala distribución de la tierra, que se haya concentrada en pocas manos, mientras carece de ella la gran mayoría de
-
La Patria Del Criollo
cristao12CAPITULO I LOS CRIOLLOS INFANCIA Y TOMA DE CONCIENCIA La historia empieza relatando el terremoto del 18 de febrero de 1651. Habiendo sido este uno de los días más devastadores para la Ciudad de Santiago de Guatemala, cuenta como la gente reacciono al verse envuelta entre retumbos del suelo y
-
La Patria Del Criollo
123456709mCAPITULO TERCERO LAS DOS ESPÑAS (Continuación) Nace La Encomienda En las Leyes Nuevas se decía que el rey, seguía deseoso de premiar a los conquistadores y primeros colonos. Puesto que todos los indios pasaban a ser vasallos libres, tributarios de la corona, ésta se avenía a cederle parte de la
-
La Patria Del Criollo
vivaradri[pic] INDICE 1. PORTADA ……………………………. 1 2. INDICE ……………………………. 2 3. RESUMEN ……………………………. 3 4. INTRODUCCION …………………………….. 3 5. EL ENTORNO DE LA PATRIA DEL CRIOLLO ……………………………… 4 6. DESARROLLO DE LA OBRA ………………………………. 5 7. CONCLUSIONES ………………………………. 8 I. RESUMEN: El presente documento es el resultado de la lectura
-
La Patria Del Criollo
krolinchEn la época prehispánica existía también la tributación hacia la nobleza eranllamado "imperios tributarios", los que tenían este tipo de tributación eran lospueblos de los Quiches y de los Cakchiqueles, en los cuales se puede ver larelación entre los sistemas tributarios antes y después de la conquista, tambiéncuando un reo
-
La Patria Del Criollo
PEDROPABLO19Ensayo La Patria del Criollo En este ensayo se va a realizar una síntesis y un comentario sobre lo que entendí y comprendí al leer el libro de “La Patria del Criollo”. Como bien sabemos, este libro habla sobre la historia de Guatemala, sobre lo que fue la colonización y
-
La Patria Del Criollo
tutisdonisLA PATRIA DEL CRIOLLO "La patria del criollo" este relato se divide en 7 capítulos: Los criollos, Las dos Españas I y II, Tierra milagrosa, El indio, El mestizaje y las capas medias, Pueblos de indios y La colonia y nosotros revelando parte de la cruda realidad de los tiempos
-
La Patria Del Criollo
davidsimajla patria del criolloTIERRA MILAGROSA LA PATRIA COMO PAISAJE La Recordación Florida es un complejo de historia, crónica, geografía, etnografía, discusión de problemas económicos y de administración pública, que se desarrolla en el escenario de un paisaje. No todas las descripciones de un país son un paisaje; estas descripciones necesitan
-
La Patria Del Criollo
teffyta21NDICE 1. PORTADA ……………………………. 1 2. INDICE ……………………………. 2 3. RESUMEN ……………………………. 3 4. INTRODUCCION …………………………….. 3 5. EL ENTORNO DE LA PATRIA DEL CRIOLLO ……………………………… 4 6. DESARROLLO DE LA OBRA ………………………………. 5 7. CONCLUSIONES ………………………………. 8 I. RESUMEN: El presente documento es el resultado de la lectura de
-
LA PATRIA DEL CRIOLLO
marguis1493CAPITULO VI “LA PATRIA DEL CRIOLLO” I. Primeros Mestizos Durante la época colonial se dio la violación de mujeres indias, y el asesinatos de los indios con el fin de para arrebatarles a sus mujeres, esto dio origen a los primeros mestizos que son los hijos de españoles con indias.
-
LA PATRIA DEL CRIOLLO
marguis1493CAPITULO VI “LA PATRIA DEL CRIOLLO” I. Primeros Mestizos Durante la época colonial se dio la violación de mujeres indias, y el asesinatos de los indios con el fin de para arrebatarles a sus mujeres, esto dio origen a los primeros mestizos que son los hijos de españoles con indias.
-
La Patria Del Criollo
mynorcitoUn hombre inteligente, cordial, de fina ironía política y, en lo fundamental, el historiador de gran honestidad académica. Me refiero al intelectual guatemalteco Severo Martínez Peláez: un extraordinario ser humano. Sus aportes se encuentran en libros y ensayos que abren caminos para lograr una visión integradora de la nacionalidad guatemalteca.
-
La Patria Del Criollo
abner23RESÙMEN DE LA PATRIA Y EL CRIOLLO CAPITULO 1 INFANCIA Y TOMA DE CONCIENCIA 18 de febrero de 1651, fue un terrible para la ciudad de Santiago de Guatemala. Cuenta cómo la gente reaccionó ante tal desastre, concurrían a confesarse a lo que había quedado en pie de las iglesias
-
La Patria Del Criollo
07111996El capítulo empieza relatando el terremoto del 18 de febrero de 1651, cuenta cómo la gente reaccionó ante tal desastre, concurrían a confesarse a lo que había quedado en pie de las iglesias y cuenta que entre el 'aglomerado había un niño, a quien más adelante se presenta como Francisco
-
La Patria Del Criollo
samueljuaLa camarilla de Gonzalo Pizarro se declaró en franca rebeldía y fue asesinado el funcionario español que llegaba encargado de hacer cumplir las Leyes Nuevas. Los colonos se negaron en todas partes a cumplirlas y sus emisarios, armados de atractivas sumas y de voluminosos escritos dirigidos al rey, viajaron a
-
LA PATRIA DEL CRIOLLO
Ma5678CAPITULO II LAS DOS ESPAÑAS GACHUPINES “Gachupín con criollo, gavilán con pollo”, este proverbio corre entre las capas medias de la población, entre mestizos y mulatos, ya que era tal en acierto y poca parsimonia denota algún rudo desprecio para los grupos dominantes. En la mentalidad del criollo habían 2
-
La Patria Del Criollo
jorgearoldoMaterial proporcionado por Henry Barrios… para sus compañeros estudiantes… por medio de Rescate Estudiantil RESUMEN DE LA PATRIA DEL CRIOLLO PROLOGO Explotación: Es un fenómeno de relación económica, a través del cual una persona o un grupo humano se apropia valores creados por el trabajo de otro hombre o grupo.
-
La Patria Del Criollo
mcoronado051995RESUMEN LA PATRIA DEL CRIOLLO CAPITULO I ´ Habla sobre la tragedia que sufrió la ciudad de Santiago de Guatemala el día 18 de febrero de 1651, describe la crisis del terremoto de ese entonces, como la gente reaccionó ante tal desgracia, derrumbes, edificios seriamente dañados que se desplomaron con
-
La patria del criollo
AlejogramaHijo del abogado y político Jorge Adán Serrano, notorio opositor a la dictadura del general Jorge Ubico Castañeda (1931-1944), y de Rosa Elías Serrano, cursó el bachillerato en el Liceo Guatemala, una prestigiosa institución educativa regida por la orden católica de los Hermanos Maristas, y posteriormente estudió en la Universidad
-
La patria del criollo cap 1 y 2
Gaabriela OrdoñezCAPITULO 1 1. Se cuenta la historia de lo que sucedió un 18 de febrero de 1651 en Santiago de Guatemala, los terremotos que no cesaban y el pánico que las personas sentían por los temblores, se habla de un niño que recordaba como las personas en ese hecho se
-
La Patria Del Criollo Cap. 1 Y 2
luismaya2RESUMEN DE LA PATRIA DEL CRIOLLO RESUMEN LA PATRIA DEL CRIOLLO CAPITULO I Habla sobre la tragedia que sufrió la ciudad de Santiago de Guatemala el día 18de febrero de 1651, describe la crisis del terremoto de ese entonces, como la gente reaccionó ante tal desgracia, derrumbes, edificios seriamente dañados
-
La Patria Del Criollo Resumen
criseduardoRESUMEN DE LA PATRIA DEL CRIOLLO En este libro nos damos cuenta de que el indio viene de último. Se había rezagado en alguna parte, y aun al acordarnos de el se nos aparece desdibujado, empequeñecido, desprovisto, del alto relieve que ostentan otros elementos de la Recordación. Como sabemos la
-
La Patria en este Continente es América
BLEEGLEIDESGeopolítica, Geoeconómica, La Geoestratégica De Venezuela Y Sus Importancias 1. PENSAMIENTO DE SIMÓN BOLÍVAR CON RESPECTO A LOS ASUNTOS INTERNACIONALES AMERICANOS. “La Patria en este Continente es América” (Simón Bolívar 1814) El pensamiento internacional de Bolívar se pone en manifiesto en: * La Unidad de los Estados de América Latina.
-
LA patria en la Fundación de la República
Dan PPLa Patria en la Fundación de la Republica. La fundación de la republica, está hecha de múltiples actos de los conocidos héroes, pero estos, provienen de las masas, la población en general y esta tuvo un cambio en su forma de pensar, se unieron para formar la patria. Durante los
-
La Patria Eres Tu
pipe081998La Patria eres tu JURAMENTO A LA BANDERA Bandera Bandera de Mexico legado de nuestros héroes símbolo de la unidad de nuestros padres y nuestros hermanos. Te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y de justicia que hacen de nuestra patria la nación independiente humana y generosa
-
LA PATRIA NUEVA
sercordLA PATRIA NUEVA Es llamado “El Oncenio de Leguía” al transcurso de años entre 1919 y 1930, que fue uno de los periodos más importantes de la historia del Perú del siglo XX. Augusto B. Leguía toma la Presidencia del Perú de una manera autoritaria después de realizar campañas en
-
La Patria Nueva (1919 – 1930)
EveSandyUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ BACK END DEVELOPER - Universidad Tecnológica del Perú Imagen que contiene objeto, botiquín de primeros auxilios, firmar, reloj Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ CURSO: PROBLEMAS Y DESAFÍOS EN EL PERÚ ACTUAL TAREA N° 4 “LA PATRIA NUEVA (1919 – 1930)” DOCENTE: ALUMNOS: AREQUIPA –
-
La Patria Nueva Chile
10781700La Patria Nueva: Chile Independiente En Mendoza, los exiliados chilenos se unieron al plan ideado por el general José de San Martín –gobernador de Cuyo– para la liberación de la parte sur de América. Un EJÉRCITO LIBERTADOR debía cruzar a Chile para asegurar la independencia. En enero de 1817, el
-
La Patria Nueva, Patria Vieja Y Reconquista De Chile
raulbinviLa Patria Vieja chilena 1808 – 1814 Cronología 1810 Septiembre 18: Se celebra el Cabildo Abierto de Santiago, en el cual se instaura una Junta de Gobierno para resguardar los dominios de Fernando VII. Mateo de Toro y Zambrano asume como Presidente de la Junta. 1811 Febrero 11: Muere en
-
La Patria Panameña
robertoadg18Partes: 1, 2 Introducción 3 de Noviembre: Separación Panamá de Colombia 4 de Noviembre: Día de la bandera 5 de Noviembre: Movimiento de Separación en Colón 10 de noviembre: El Grito de Independencia en la Villa de Los Santos 28 de noviembre de 1821: Primera Gesta de Independencia Acta de
-
La patria potestad
kassandrastuarIntroducción La patria potestad es una figura jurídica que a lo largo de la historia del derecho a sufrido transformaciones adecuándose al momento y a las condiciones sociales existentes. En el derecho romano significaba un amplio poder que los padres o abuelos ostentaban sobre hijos o nietos a grado tal
-
La patria potestad
marco1234La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que corresponden a los padres sobre las personas y bienes de los hijos, para su protección y formación integral, desde la concepción de éstos y mientras sean menores de edad y no se hayan emancipado. Derecho romano: Allí la institución
-
La patria potestad
lacositade los bienes sometidos a ella. TITULARIDAD DE LA PATRIA POTESTAD DURANTE EL MATRIMONIO: (349 LOPNA) La patria potestad sobre los hijos comunes corresponde al padre y a la madre durante el matrimonio, y la misma se ejerce de manera conjunta, fundamentalmente en interés y beneficio de los hijos. En
-
La patria potestad en el derecho romano, comparación con el código civil peruano
Maisa Jaba Orbe“Año del Buen Servicio al Ciudadano” UCPPP UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ ------------------------------------------------------------------------------------------- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN MONOGRÁFICO TITULADO: La patria potestad en el derecho romano, comparación con el código civil peruano AUTOR: ACOSTA CHANCHARI MARJORI JABA ORBE MARY YSABEL IQUITOS, PERÚ 2017 INTRODUCCION Hablar de patria potestad es hablar de una
-
LA PATRIA POTESTAD EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Kaisama________________ INDICE INDICE…………………………………………………………………………………………..1 AGRADECIMIENTO…………………………………………………………………………...3 INTRODUCCIOÓN…………………………………………………………………………….4 RESUMEN………………………………………………………………………………………………………………………………...5 CAPITULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PATRIA POTESTAD. 6 1.1 LA FAMILIA Y EL PARENTEZCO 6. 1.2 CARACTERES DE LA POTESTAD PATERNAL. 9. 1.2.1 DERECHOS SOBRE LAS PERSONAS...……...…………………………….9. 1.2.2 DERECHOS DE BIENES…………………………………………………….11 1.2.2.1 PECULIO CASTRENSE………………………………………………..12 1.2.2.2 PECULIO CUASICASTRENSE………………………………………..12 1.2.2.3 PECULIO PROFECTICIO……………………………………………..12 1.2.2.4 PECULIO ADENTICIO…………………………………………………13
-
La Patria Vieja
milimejaLA PATRIA VIEJA 1810-1814 LOS INICIOS DEL PROCESO DE INDEPENDENCIA Cuando el Rey Fernando Vll, fue hecho prisionero por Napoleón Bonaparte , en Chile se produjo gran alarma y desacuerdos sobre qué hacer. El 18 de septiembre de 1810, los criollos más influyentes de Santiago se reunieron en un cabildo