Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 135.976 - 136.050 de 222.143
-
La Mujer En Siglo XXI
MoisesIglesiasLA MUJER EN EL SIGLO XXI Empezando, se podría decir la mujer a lo largo de la historia ha sido puesta o encasillada a solo ciertas actividades, tales como: al cuidado de los niños, a la recolección de frutos y semillas, al cuidado del hogar, a la atención del esposo,
-
La Mujer Indigena Y Su Sociedad
beba2837Reseña: La mujer Indígena y su Sociedad El libro trata sobre la mujer en la sociedad taína, en el mundo de las creencias, en la vida política, en la vida económica, en las actividades sociales y sus relaciones familiares. Sobre todo se habla sobre las mujeres indígenas con mayor poder,
-
La mujer indigena y su sociedad
comelibros16Stephanie Lara 08/03/16 La Mujer indígena y su Sociedad ¿Qué aprendiste? La mujer jugaba un rol muy importante en la sociedad indígena. Esta desempeñaba funciones en el ámbito familiar, agrícola y en la confección de artículos y tejidos; estaban encargadas de sembrar la tierra, aunque el hombre limpiaba el terreno,
-
La mujer mexica al frente del hogar.
Elias CortesElias Cortes Alarcón Reporte de lectura Mujeres mexicas en "el frente" del hogar: trabajo doméstico y religión en el México azteca-Louise M. Borkhar. La lectura de Borkhar habla sobre las mujeres mexica y el papel que tenían en ese entonces dentro la sociedad en la que habitaban, ya que como
-
La Mujer Mexicana
naty44A partir de 1521 surgieron con la conquista de nuevos actores sociales producto del mestizaje, es decir, nuevos grupos étnico-sociales que dieron lugar a nuevas relaciones entre los generos. En esta época la mujer es devota de su familia y de la iglesia manteniendo los roles establecidos en una sociedad
-
La Mujer Mexicana En El Ámbito Académico Y Laboral
maryrbravoLa Mujer Mexicana en el Ámbito Académico y Laboral Actualmente, el desempeño de la mujer mexicana ha cambiado y se ha adecuado al contexto mundial. Cada vez más mujeres tratan de estudiar más años u optar por una mayor preparación académica para conseguir un trabajo que le proporcione estabilidad y
-
La Mujer Mexicana Y El Voto
MaHelennLA MUJER MEXICANA Y EL VOTO NOTICIA: “Al grito de “¡Que lo repita! ¡Que lo repita!”, más de 20 mil mujeres congregadas en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de México el 6 de abril de 1952, demandaban el compromiso al candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines para que
-
La Mujer Romana En La Antiguedad, Resumen Y Sintesis
Cinthya270696La mujer Romana en la antiguedad La Infancia Las romanas pasaban muy poco tiempo como niñas o adolescentes, tan pronto como crecían se prometían y se casaban. Los desvelos por parte de las madres, los cuidados y las palabras cariñosas, que siguen imperando hasta nuestros días, se demostraban conforme las
-
La Mujer Siglo XX
lujanymLa diversidad cultural, la gran variedad de idiomas, las experiencias en común de la colonización, los sistemas políticos y económicos fueron los acontecimientos que llevaron a las autoras a tener una experiencia desafiante en establecer una visión en general de la mujer en el Caribe. A pesar de estas diferencias
-
La Mujer Siglo XX
Nataliae96La Mujer a lo Largo del Siglo XX. INTRODUCCIÓN -La mujer, ¿qué ha sido de nosotras a lo largo de la historia? ; mudas, calladas, con voz desaparecida; y cuando por fin somos oídas, nadie comprende nuestras réplicas; réplicas que nunca debieron existir; Todos somos humanos y sobre la humanidad
-
La mujer soltera en la posguerra española
bruhmeisterLa mujer soltera en la posguerra española Desde el inicio de la sociedad, las mujeres han sido detonadas y mostradas al mundo como un objeto del cual los hombres podían gozar y mostrar a los demás. Esto implicando una dificultad de identidad para las mujeres. En el siglo XX, en
-
La Mujer Un Se Respetado En La Cultura Valdivia
ortofocsaLa Cultura Valdivia apareció aproximadamente alrededor del 4000 AC - 1500 AC y fué la primera civilización del Período Formativo, son los descendientes de “Los Vegas”, habitaron en la costa del país, entre la provicia de Manabí hasta la provicia de Santa Elena. Este complejo cultural se destaca principalmente por
-
La Mujer Un Ser Respetable En La Cultura Valdivia
19981212La Mujer Un Se Respetado En La Cultura Valdivia Ensayos y Trabajos: La Mujer Un Se Respetado En La Cultura Valdivia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.180.000+ documentos. La Cultura Valdivia apareció aproximadamente alrededor del 4000 AC - 1500 AC y fué la primera civilización del
-
La Mujer Un Ser Respetado En La Cultura Valdivia
alissongonzalez. EL JUEGO DE PELOTA, ......... UN DEPORTE MILENARIO En toda Mesoamérica, el juego de pelota fue una práctica común de los pueblos prehispánicos, las más de 1200 canchas encontradas en la zona, dan cuenta de la importancia ritual y religiosa del juego, cuyo nombre en náhuatl es tachtli y
-
La Mujer Valdivia
juanitosebas12Comprender y prevenir la violencia al interior de los establecimientos educativos es un tema de creciente interés entre los especialistas de la educación chilena. Diversos acontecimientos sobre violencia en las escuelas difundidos a través de los medios de prensa (suicidios, asesinato de compañeros, agresión a profesores) en el último tiempo
-
La mujer y el ambito laboral.
keila2318Como es sabido a habido un crecimiento en la participación de la mujer en el ámbito laboral de manera vertiginosa. 1-¿Cuáles son las razones responsables de este aumento en la participación laboral de la mujer? La participación de la mujer en el ámbito laboral ha aumentado considerablemente en las últimas
-
La Mujer Y El Medio
joseperaltaPreguntas de aptitud verbal Deber para tercero de bachillerato mato 13/2014 en los siguientes reactivos, seleccione la opción que sea SEMEJANTE al significado de la palaba en mayúsculas. 1.-tedioso A) temeroso B) tuberoso C) terminal D) aburrido MI RESPUESTA ES: D Porque la única que se asemeja a tedioso es
-
LA MUJER Y EL PODER EN LA EDAD MEDIA
IoanaLA MUJER Y EL PODER EN LA EDAD MEDIA Toda de Pamplona Toda Aznárez (2 de enero de 876 - 15 de octubre de 958) fue reina de Pamplona por su matrimonio con Sancho Garcés I de Pamplona. Era hija de Aznar Sánchez de Larraún y Onneca Fortúnez, que eran
-
LA MUJER Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
mayandivoLA MUJER Y LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA. PONENTE: M EN D. ELENA BRITO CASALES.*[1] INTRODUCCIÓN. Este trabajo presenta algunas resoluciones que tienen argumentos jurídicos con perspectiva de género, como muestra de la lucha constante de la mujer a partir de la teoría feminista con el fin de alcanzar la igualdad y
-
LA MUJER Y LA POLÍTICA
CamilaLa mujer a lo largo de la historia no ha tenido una vida muy activa en la política ni en la toma de decisiones aunque esto ha cambiado a través del tiempo aun en nuestros días incluyendo a los países desarrollados la mujer ocupa la minoría en la política y
-
LA MUJER Y LA POLITICA
SC12Los derechos de la mujer han aumentado considerablemente a través de los años, pero aún contamos con una importante tasa de desigualdad de género. En la actualidad las mujeres siguen siendo consideradas como el género débil y a esto se suma la ideología que tienen los hombres, aquella en la
-
La mujer y sus pequeñas apariciones en el mundo prehispánico
JesslovenlyUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LETRAS HISPÁNICAS Profesor: Francisco Jesús Blanco Wong San Nicolás de la Garza, a 06 de enero del 2021 La mujer y sus pequeñas apariciones en el mundo prehispánico Introducción A través de los años uno de los más grandes problemas
-
La mujer, el matrimonio y la dote en la edad moderna HISTORIA DE LA DOTE
Rociocg94La mujer, el matrimonio y la dote en la edad moderna La mujer, el matrimonio y la dote en la edad moderna ________________ HISTORIA DE LA DOTE ¿Creemos que la dote matrimonial es algo del pasado? No es así, el día 30 de Octubre de 2014 se publica en El
-
La Mujer.
yeiselLa Mujer es el título de un cuento de Juan Bosch. El cuento de “La Mujer” es una tragedia rural dominicana. Redactada en 1932 cuando el autor tenía 23 años. Publicado en la Revista Bahoruco. El cuento está dividido en cuatro partes: Descripción de la carretera. Descripción de las razones
-
La Mujer.
camila9713IMPORTANCIA DE LA MUJER Mucho se escribe sobre la mujer, mucho se dice de ella, inclusive hasta hay un día del calendario dedicado a la mujer, tenemos un Ministerio de la Mujer, pero nada cambia para ellas en los sectores populosos, donde la mujer es casi una esclava, una sirvienta
-
LA MUJERES AL PASO DE LA HISTORIA
Kevin GarciaEMBLEMA Y LOGOTIPO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIVERSIDA AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO LOS FÁRMACOS COMO MODIFICADORES DE LAS FUNCIONES BIOLÓGICAS LA MUJERES AL PASO DE LA HISTORIA ALUMNO: GARCÍA AGUILAR KEVIN EDUARDO MATRICULA: 2192030276 DOCENTE: LUIS ALFONSO MORENO ROCHA LA MUJER AL PASO DE LA HISTORIA Las ciencias experimentales se han
-
La Mulata De Cordoba
danizbieberEsta mujer a la que todos llamaban La Mulata tenía una belleza tan abrumadora que cualquier caballero que la miraba quedaba perdidamente enamorado de ella y así, su fama poco a poco fue extendiéndose más allá de la región de Córdoba; la mayoría de estos gentiles hombres trataron en vano
-
La Mulata De Cordoba
spawnlfLA MULATA DE CORDOBA la leyenda dice que durante la época del Virreinato, cuando muchas personas morían a manos de la Santa Inquisición acusadas de brujería o de prácticas que iban en contra de la religión, vivía en la Ciudad de Córdoba una mujer mulata ella muy bella piel blanca
-
La Multiculturalidad
ovedperezfloresREPORTE DE LECTURA # 1 Nombre: Gabriel Oved Pérez Flores Núm. de lista: Nombre del curso: sociedad, educación e interculturalidad Módulo: Tema #: 1-3 Actividad: ideas principales de lecturas # 1, 2 y 3 Fecha: 13 de septiembre de 2012 Bibliografía: Declaración universal sobre la diversidad cultural – UNESCO Directrices
-
LA MULTICULTURALIDAD DE MÉXICO
UZIELHIRAM“LA MULTICULTURALIDAD DE MÉXICO” El multiculturalismo es la primera expresión del pluralismo cultural, que promueve la no discriminación por razones de raza o cultura, la celebración y reconocimiento de la diferencia cultural así como el derecho a ella. Toda cultura es básicamente pluricultural, se ha ido formando, y se sigue
-
La Multietnicidad Guatemalteca
ElviinLa multietnicidad en el escenario social Por Adán Pérez y Pérez - Martes 28 de mayo 2013 Para lograr el desarrollo equitativo y representativo, la sociedad guatemalteca debe cambiar su forma de pensar y actuar. En la estructuración teórica de la reforma educativa, se ha enfatizado que la sociedad guatemalteca,
-
La Multipolaridad De Grandes Potencias
Piaconstanza24Al finalizar la Guerra Fría, el mundo dejó de estar dividido bipolarmente y Estados Unidos se transformó en la única gran potencia. Sin embargo, en ese mismo período ya comenzaban a darse los pasos que alzarían a nuevas naciones hacia puestos de mayor importancia. Así se construiría el modelo multipolar
-
La Multitud Y El Orden Social
mayqulLa multitud Y EL ORDEN SOCIAL: RESUMEN: aunque violentos los primeros actos de la multitud siguieron los primeros lineamientos tradicionales las marchas al palacio por buscar justicia de un gobierno el objetivo fueron los símbolos del poder conservador .El palacio ,el siglo y las oficinas del detectivismo a las dos
-
La mundialización
elianacondeMUNDIALIZACIÓN: Se entiende por mundialización la progresiva integración de las sociedades y de las economías nacionales en diferentes partes del mundo. Está impulsada por la interacción de los avances tecnológicos, las reformas en el comercio y la política de inversiones, y las cambiantes estrategias de producción, organización y comercialización de
-
La Mundializacion
chander521MundializaciónComo origen la mundialización se remonta a la época feudal, evidenciándose en el Renacimiento y consolidándose en la sociedad capitalista, de la que se pasa a una sociedad o sociedades mundializadas: el globo no se ha homogeneizado. La heterogeneidad, naturaleza de la mundialización, reúne a sociedades avanzadas, caracterizadas por un
-
La Mundializacion
NiquizhaActividades Pagina #119 1.- Ecuador cuenta con una Secretaria Nacional del Migrante. Busca información sobre esta institución. Describe a que se dedica y que servicios ofrece. Secretaría Nacional del Migrante La Secretaría Nacional del Migrante SENAMI, tiene como objetivo fundamental la definición y ejecución de las políticas migratorias, encaminadas al
-
La muñeca Diabólica
Xime1997Castro Castillo Jimena Grupo: 511 2/2014 La muñeca Diabólica "Como ha llegado hasta aqui, te juro que la tire" -Ward Horton (John Gordon); Anabelle Anabelle es una película estadounidense de terror dirigida por John R. Leonetti y escrita por Gary Dauberman. Se trata de una precuela y un "spin-off" de
-
La Muneca Maldita
caroosalinaas19Hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en un pequeño pueblo de México, decidieron ir una tarde al bosque que se ubicada cercano a su casa, para recoger distintas clases de rocas para una proyecto escolar. Sus padres al principio no dejaron que fueran los niños, pero al último les
-
La Muneco
berenizeesHabía una vez un muñeco de cuerda el cual avía sido creado por una persona ala que nadie conocía; un día el creador del muñeco le dio el control de su propia vida a el, el muñeco solo se tenia q dar cuerda y vivía pero el muñeco no sabia
-
LA MUNICIPALIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR VENEZOLANA EXPANSION CON CALIDAD Y EQUIDAD
egypcioINTRODUCCION: El Diseño Curricular tiene su origen constituyente Educativa del 1999, en la cual se valoro el impacto y el alcance de la reforma curricular 1997, delineándose la primera Visión de la Educación Bolivariana, plasmado en el. Proyecto Educativo Nacional (PEN; 1999), el cual postula que la Educación debe formar
-
La Muralla
djwito1990Parque nacional la muralla Cascada El Chorrón, con 260 pies de altura, en el balneario La Sirena uno de los atractivos de este parque nacional. Si visitamos esta zona de Olancho, podemos apreciar uno de los bosques tropicales de hoja ancha, mejor conservados del país, así como las cascadas de
-
La Muralla China
tecnoelectricaMuralla China Los principios de la construcción de la Muralla China fueron defenderse de los ataques nómadas de los pueblos del norte. Aunque se construyo en varias etapas, la primera etapa fue construida por instrucciones de Qin Shi Huangdi, también Shi Huangdi, o Ts’in She Huang-Ti (259-210 a.C.), primer emperador
-
La Muralla China
betzi81LA MURALLA CHINA La Gran Muralla China (En chino tradicional “Larga fortaleza“) es una de las nuevas sietes maravillas del mundo localizada en China, entre la frontera con Corea del Norte y el desierto de Gobi (China-Mongolia). Esta antigua fortificación China de 8 850 kilómetros de largo fue construida en
-
La Muralla China
Vane209095GRAN MURALLA CHINA La Gran Muralla China (220aC a 1368-1644dC), se construyó para enlazar las fortificaciones existentes en un sistema de defensa unido e impedir las invasiones de las tribus mongolas. Es el monumento más grande jamás construido por el hombre y el único visible desde el espacio. Varios millares
-
La Muralla China Cementerio Maldito
Buenanota1ENSAYO SOBRE LA GRAN MURALLA CHINA La Gran Muralla China, que tiene una extensión de más de 6.700 kilómetros, atraviesa varias provincias y regiones de China, se le llamaba el mayor cementerio del mundo actualmente el gobierno ha reparado y restaurado varios sectores de la Muralla a fin de que
-
La Muralla Y Los Libros
elbicho_234LA MURALLA Y LOS LIBROS. Leí, días pasados, que el hombre que ordenó la edificación de la casi infinita muralla china fue aquel primer emperador, Shih Huang Ti, que asimismo dispuso que se quemaran todos los libros anteriores a él. Que las dos vastas operaciones –las quinientas a seiscientas leguas
-
La Muscia
zuri0611INDICE TEMA: LA MUSICA 1. Definición de la música 2. Historia 3. Elementos de la música 4. Influencias en la sociedad (Adolescentes) INTRODUCCION La música es la expresión del alma, es el sentimiento hecho sonido, porque cada situación o acontecimiento se puede, en determinado momento, entender y acompañar con música;
-
La Musica
xenayrijaLA MUSICA ES PERFECTA EN TODAS SUS FORMAS? Quisiera empezar diciendo con esto que dice así: "La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía". • Ludwig van Beethoven Creo que Beethoven creía en la idea correcta de la música .. no hay nada que exprese mejor al ser
-
LA MUSICA
alehannaLA MUSICA ÍNDICE: 1. Objetivos 2. Introducción 3. Definición de la música 4. Parámetros del sonido 5. Elementos de la música 6. Cultura y música 7. La notación musical occidental 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES: • Determinar los orígenes de la música, su historia
-
La música
malucoESQUEMA 1. Capítulo 1 1.1 Historia de la música 1.1.1 Música antigua 1.1.1.1 Música de la prehistoria 1.1.1.2 Música en la antigüedad 1.1.2 Música de la edad media 1.1.2.1 Música medieval 1.1.2.2 Música del renacimiento 1.1.3 Música de la práctica común 1.1.3.1 Música del Barroco 1.1.3.2 Música del Clasicismo 1.1.3.3
-
La Musica
wendywwwMúsica en la Prehistoria (50000 a. C.-5000 a. C.)[editar · editar código] Artículo principal: Música en la prehistoria. Danza de Cogul (provincia de Lérida). En esta pintura rupestre varias mujeres danzan alrededor de un hombre desnudo. Los ritos asociados con danzas y ritmos repetitivos eran habituales en casi todas las
-
LA MUSICA
andyza201ADMISION HOSPITALARIA INGRESO A HOSPITAL .Es el área que se encarga de la gestión del paciente desde un ingreso hasta su egreso del hospital. TIPOS DE INGRESO A HOSPITAL. Urgencias, programado o referido. Admisión de urgencias: Es aquella que se hace cuando la vida del paciente está en inminente peligro
-
-
La música
rauluevanoLa música En este ensayo hablaremos de la música, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Veremos también los elementos que conforman la música, los diferentes géneros
-
La Musica
100101000101101a historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como
-
La Musica
alexmoba¿QUE ES BIOLOGIA? es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución. RELACION ENTRE BIOLOGIA Y SOCIEDAD la relación existente entre Biologia y Sociedad es que los seres vivos comparten fines, conductas y cultura, y que se relacionan interactuando entre sí, incluyendo la descripción
-
LA MUSICA
SaguilarDOMINGO BETHANCOURTH Teatro JOSE ERNESTO MONZÓN Premio Nacional Rafael Álvarez Ovalle por su labor como cantautor. El Cantor del Paisaje Fue enterrado el 27 de septiembre en el cementerio general de Huehuetenango. Sus canciones: • Corridos Soy de Zacapa (1957) Petén • Valses Canto a mi Guatemala Madre • Sones
-
La música barroca
baggiitoBarroco Estilo musical que se desarrolló en Europa aproximadamente entre los años 1600 y 1750. Si bien la música entre estas dos fechas tiene rasgos comunes, el comienzo de este periodo está marcado por unas innovaciones estilísticas y técnicas que permitieron la creación del nuevo género de la ópera. El
-
La música barroca.
ChayCoski C.B.LA MÚSICA BARROCA La música barroca es una música muy gratificante de escuchar, uno puede escuchar siempre la misma pieza de un modo distinto, ciertas veces nos enfocamos en el bajo continuo, otras en los violines, talvez en las dinámicas o simplemente dejamos que la música nos atrape como un
-
La Musica Clasica
lucesita_2014¿Qué es música? Música es lo que usamos para describir las secciones de una composición musical extensa, generalmente de carácter instrumental. Una dificultad importante a la que se enfrentaron los compositores de los siglos XV y XVI fue cómo hacer para que su música llegara más allá de la exposición
-
La música Clásica.
Mariana053La música clásica está presente desde hace más de 100 años El término música clásica aparece por primera vez en el Oxford English Dictionary en 1836 y señala las composiciones europeas más destacadas del siglo anterior.1 Es el nombre habitual de la música culta, académica, docta y otros. En la
-
LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR EL APRENDIZAJE EFECTIVO DE LOS NIÑOS ALTUVE ERLISMAR Y SERRANO CRISTIAN EN EDUCACIÓN INICIAL SECCIÓN "E" PREESCOLAR DEL C.E.I.B. "SIMÓN BOLÍVAR".
INTRODUCCIÓN Muchas son las alternativas que tiene el docente de Educación Inicial a la hora de crear e implementar estrategias, en función de lograr un mayor grado de respuesta en cuanto al aprendizaje se refiere. Una de ellas, es la música utilizada esta, como recurso activo para incentivar, llamar la
-
LA MÚSICA DEL VIENTO: SU PAPEL RITUAL EN EL MICHOACÁN ANTIGUO.
lizygregoLA MÚSICA DEL VIENTO: SU PAPEL RITUAL EN EL MICHOACÁN ANTIGUO. En esta lectura el autor nos habla acerca de la música y su importancia dentro del Reino Purépecha, como en todos los ritos del antiguo Michoacán siempre intervenía algún instrumento. Esta teoría se basa en varios hallazgos arqueológicos realizados
-
La música Durante El Porfiriato
Humbeert29La música durante el Porfiriato. Introducción. Periodo de la Historia de México que se conoce así por su antagonista Porfirio Díaz Mori (1830-1915), quien permanece en el poder desde el año 1876 hasta 1911. En 1903 se reforma una vez más la Constitución para prolongar el periodo presidencial a seis
-
La Musica Eas Mi Vida
paulandmerEl piano romántico[editar] Franz Schubert (1797-1828), compositor austriaco, gran incomprendido en su tiempo, cuyos lieds (canciones para voz solista y piano basadas en poemas alemanes) están entre las obras maestras de este género, y cuyos trabajos instrumentales son un puente entre el clasicismo y el romanticismo del siglo XIX. Escribió
-
La música En El 2030 (electrónica)
PaoDuranIEvolución de la música electrónica (2030) La música electrónica ha ido cambiando conforme pasan los años, sin embargo, siempre conservando algo de años anteriores. Para el 2030 la música electrónica tendrá una evolución regresiva, es decir, cada vez los ritmos serán más repetitivos, con menos instrumentos y mucho más simple
-
La musica en el barroco
Abraham23Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Arte Barroco y Virreinal Alumno: Caravarin Acosta Abraham S. Grupo: 4407 Renacimiento: Antecedentes y Desarrollo Fecha de entrega: 23-03-2015 1. ¿Qué era la Liga Hanseática del Báltico y cuál fue su impacto en el
-
La Musica En La Edad Antigua
tata9714La música en la edad antigua Cultura egipcia La Música en el antiguo Egipto se empleaba en varias actividades, pero su desarrollo principal fue en los templos, donde era usada durante los ritos dedicados a los diferentes dioses y era utilizada como remedio terapéutico, como indican algunos papiros: de hecho,
-
La Música En La Edad Moderna
eduardocdLa Edad Moderna, en cuanto al ámbito artístico se refiere, surge con el Renacimiento que se caracteriza por una ruptura total con el estilo anterior. Siguiendo con la Edad Moderna, se destaca Mozart que fue uno de los músicos más importantes de aquella época. A los seis años ya tocaba
-
La música en la época de la independencia de Bolivia
numerador123Aparecen poco a poco petas y musicos nacionales gracias a las escuelas que dejaron grandes compositores extranjeros. Compositores nacionales.-Eloy Salmon con 70 composiciones entre ellas el himno a La Paz, doña Modesta Sanjines Uriarte gran pianista:sus obras "Plegaria a la Virgen"y "Meditacion Religiosa". La evolucion musical fue señalada por medio
-
La música en la prehistoria
carlsuprae ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento
-
La música en la prehistoria: finalidad o propósito, material de instrumentos, contexto histórico.
Luis Peralta1).La música en la prehistoria: finalidad o propósito, material de instrumentos, contexto histórico. Finalidad o propósito.- Era utilizada principalmente para rituales mágicos y durante los periodos de caza. Llegada la sedentarización la música empezó a formar parte de la vida cotidiana para el ocio, danza, adoración, esta situación se desarrolló
-
La Música en los Tiempos de la Colonia
Pedro Luis Lazarde PinoLa Música en los Tiempos de la Colonia http://www.grandesimagenes.com/imagenes04/clases-sociales-4.png Por allá, por aquellos tiempos de la colonia, a finales de 1700, la sociedad venezolana era prácticamente una sociedad de clases, con mucha discriminación, lo cual era un fastidio para algunos jovencitos como Simón y su grupo de amigos. No podían
-
LA MÚSICA ES IMPORTANTE
valentina09LA MUSICA La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden. La música es un complejo sistema de sonidos, melodías y ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando
-
La Musica Prehispanica
pablowhite92En Mesoamérica florecieron culturas musicales multifacéticas. Tanto los sonidos del ambiente natural como la música instrumental y vocal estaban estrechamente relacionados con los conceptos religiosos. Mientras el origen de los instrumentos musicales tenía raíces mitológicas, el sonido de los instrumentos más sagrados se entendía como la voz de los dioses.