Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 138.076 - 138.150 de 222.142
-
La primera medida jurídica sobre
aniraaaLa primera medida jurídica sobre los Derechos del Niño se tomó en 1924, cuando la Liga de las Naciones aprobó la primera Declaración de los Derechos del Niño. En ella se expone la responsabilidad de la humanidad por ofrecer lo mejor de si misma a los niños. En 1948, la
-
La primera mención escrita de la europea
26083724La primera referencia europea escrita que se posee con respecto a Venezuela es la relación del tercer viaje de Cristóbal Colón en 1498, durante el cual descubrió Venezuela. En esa epístola (31 de agosto de 1498) se denomina al país como la «Tierra de gracia». Pero poco a poco aparecen
-
LA PRIMERA MITAD DEL S. XVII EN ITALIA Y FRANCIA
Romero2046TEMA 18. LA PRIMERA MITAD DEL S. XVII EN ITALIA Y FRANCIA Los compositores en torno a 1700 no inventaron técnicas, estilos y géneros nuevos como hicieron sus predecesores un siglo antes. Por el contrario, continuaron y prolongaron tradiciones bien establecidas y asumieron los procedimientos y materiales desarrollados durante el
-
LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX (1800) EN SANTO DOMINGO
winstoni1UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS CARRERA DE DERECHO TEMA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX (1800) EN SANTO DOMINGO SUSTENTANTE MAT. 13-6843 FACILITADOR PEDRO EMILIO VENTURA ASIGNATURA INTRODUCCION A LA HISTORIA SOCIAL DOMINICANA SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA JUNIO DE 2014 PRIMERA MITAD DEL
-
La primera mitad del siglo XX
Martha PabonCOLEGIO PROVINCIAL SAN JOSE PAMPLONA HONOR, CIENCIA Y VIRTUD TALLER DE APRENDIZAJE 6 AREA: Ciencias Sociales GRADO: Noveno 01 y 02 DOCENTE: Ligia Lisec Vera Lizarazo SEDE: Central UNIDAD DIDACTICA: EL MUNDO DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX ESTANDAR BASICO DE COMPETENCIA: Identifico y comparo algunos de los procesos
-
La primera movilización estudiantil
ItzToba“En esta sociedad el apartado productivo tiene a convertirse en totalitario, en la medida en que determina no sólo las ocupaciones, habilidades y los comportamientos socialmente exigidos, sino también las necesidades y las aspiraciones individuales” Herbert Marcuse, El Hombre Unidimensional ÍNDICE INTRODUCCIÓN …………………………………………………………….... P. 1 CAPÍTULO I ...................................………………………………….. P. 5
-
La primera parada fue en Cancún
La primera parada fue en Cancún, en donde aprendieron de la cultura maya que alcanzó grandes conocimientos en astronomía y matemáticas. Luego fueron a Madrid en donde presenciaron un espectáculo de realidad virtual. Todavía en Madrid, Mario y su tío se encontraron con Mariah Carey. Visitaron Atenas donde hablaron de
-
La primera pintura
Sofiaa1994La primera pintura de la historia fue la rupestre, se ejecutó sobre las paredes de roca de las cuevas del Paleolítico. Usaban pigmentos naturales con aglutinantes como la resina. La pintura sobre muros y paredes dominó durante la antigüedad y durante la época románica. Decayó en el gótico, debido a
-
La primera presidencia de Perón
leiitorresOrigen Fue en el transcurso del golpe de estado del 43 cuando emergió la figura del entonces coronel Juan Perón, originándose el peronismo. La Revolución del 43 fue un golpe de estado militar producido el 4 de junio de 1943 que derrocó al gobierno de Ramón Castillo. Fue encabezado por
-
La primera profecía Maya
achichincluePrimera profecía Maya La primera profecía Maya nos anticipa que el mundo de odio y materialismo terminará el viernes 21 de de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo. En este día la humanidad tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir
-
LA PRIMERA REPUBLICA
leannyrgCampañas de Páez En 1815 José Antonio Páez encabezó grupos de resistencia en los llanos de Apure, que mantuvieron oposición contra las tropas realistas e incluso llegó a dominar el territorio de Apure, Cojedes y Guárico. Páez reunió un grupo de pardos, mestizos y negros como los de Boves, e
-
La Primera Republica
marisol157019 DE ABRIL DE 1.810 Un jueves santo de 1810, específicamente el 19 de abril se inició en Caracas el comienzo de una etapa en la historia de Venezuela. En este día, el cabildo de Caracas, con el apoyo de parte del pueblo y de importantes sectores de las fuerzas
-
La Primera Republica
alejogutiLa primera República Introducción El tiempo conocido como la primera república (1810-1816), es un grandioso período para la investigación en nuestro país, pues tiende a ser ignorado en la mayoría de estudios, o suele ser mal reconocido. Llamado por muchos la “patria boba”, pues los sucesos que se dieron en
-
La Primera Republica
camila_9722La primera república 1844 La primera constitución de la República Dominicana fue aprobada el 6 de noviembre de 1844. Se incluyó una forma de gobierno presidencial con muchas tendencias liberales, pero se vio empañada por el artículo 210, impuesta por Pedro Santana en la Asamblea Constituyente por la fuerza, dándole
-
La Primera Republica
CADMAikel248La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo histórico transcurrido entre los años 1810 y1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando una Junta Suprema declarada en Caracas destituye al Capitán General Vicente
-
La primera republica
keniat240LA PRIMERA REPUBLICA Después de 1810, se vivió en la Nueva Granada una época de inestabilidad. Las regiones habían formado Juntas De Gobierno, fundadas sobre ideas ideas políticas muy diversas, lo que ocasiono disputas entre ellas. Las tropas españolas aprovecharon esta oportunidad para reconquistar el territorio que habían perdido. Juntas
-
La Primera República Federal
oswaldoarUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO NOMBRE DEL ALUMNO Y MATRÍCULA OSWALDO CUAHUTÉMOC ARIAS RANGEL 10001080 MÓDULO TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE IDENTIFICACIÓN DE ACTOS LINGÜISTICOS ASESOR(A) ELISA GUADALUPE LARA PAZ FECHA DE ELABORACIÓN 17 DE MARZO DEL 2019 ________________ INTRODUCCIÓN En la siguiente evidencia de aprendizaje realizaremos
-
LA PRIMERA RESTAURACIÓ (1875-1902)
PaulaMuniRestauració de la monarquia, amb el monarca Alfons XII (fill d'Isabel II). Dates importants: - 1 de desembre del 1874. Alfons XII escriu el Manifest. - 29 de desembre del 1874. A Sagunt (València), el militar Arsenio Martínez Campos fa un cop d'Estat (a favor d'Alfons XII).Els altres estaments militars
-
La Primera Revolucion Comunicativa (El Habla)
Solange1995LA REVOLUCIÓN DEL LENGUAJE VERBAL. La adquisición de la facultad de hablar representa el primer salto de escala importante de la comunicación. Con el habla, comienza la prehistoria y se desencadena la aparición de las primeras culturas humanas. EL ORIGEN DEL LENGUAJE No se sabe con certeza cuándo y cómo
-
La Primera Revolucion Industrial
jehosafat1154Primera revolución industrial Segunda revolución industrial Tercera revolución industrial Inventos en la revolución industrial La máquina de vapor: En 1768 James watt construyó el primer modelo de esta máquina. La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía de una cantidad de vapor de agua
-
La Primera Revolución Industrial
ricardovaldezLa primera revolución industrial Orígenes: Durante miles de años, la mayoría de los habitantes de la tierra vivió en con la Revolución Industrial, al principio del siglo XIX, algunas sociedades cambiaron esta pobreza ancestral por una afluencia increíble. Historiadores y economistas han intentado comprender durante mucho tiempo cómo se produjo
-
La Primera Revolucion Industrial
luis.cavadiaLA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Lo que conocemos como 1ª R. Industrial se inició en Inglaterra durante lasegunda mitad del siglo XVIII. Fue posible gracias a una serie detransformaciones en las estructuras económicas y demográficas: La Revolución Agrícola inglesa A mediados del siglo XVIII Inglaterra contaba con la agricultura más productiva
-
La Primera Revolución Industrial
Alejandra StandkeLee el texto y realiza las actividades La Primera Revolución Industrial La curiosidad por observar y experimentar, que se venía desarrollando desde hacía varios siglos, dio lugar al surgimiento de importantes conocimientos científicos. Así fue que hacia fines del siglo XVIII, sucedieron en Inglaterra algunas cosas extraordinarias. En el año
-
La primera revolucion Industrial
Mar1ana2507La primera revolución industrial Revolución industrial un periodo histórico en el que se experimentó conjunto de grandes cambios en los métodos de producción de bienes, y que creo nuevas dinámicas económicas y sociales entre los individuos. Se sabe que la primera revolución fue una gran transformación tecnológica, puesto a que
-
La primera revolución industrial es considerada como el hecho más importante que ha ocurrido en la historia de la humanidad desde la época neolítica
ALBERANLa revolución industrial La primera revolución industrial es considerada como el hecho más importante que ha ocurrido en la historia de la humanidad desde la época neolítica. Esta comenzó en Inglaterra en el año 1760 y tuvo su término en el año 1870. Esta origino en la segunda mitad del
-
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL INICIO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Elia Ferrero PastorBoque 1 LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL INICIO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO Tema 3. El origen de la empresa industrial El mundo de los negocios y el mundo del trabajo 1. Un nuevo marco institucional 2. El predominio del negocio familiar 3. El sistema fabril 4. Los orígenes sociales
-
La primera revolución industrial y la segunda revolución industrial
Ana ZamparZampar Ana Valentina 10/04/21 2do “A” LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. ¿A qué se llamó Revolución Industrial? - Lo que conocemos como 1ª R. Industrial se inició en Inglaterra durante la segunda mitad del siglo XVIII, ya que fue una etapa con una serie de
-
La Primera Revolución Industrial y sus características
Yokito2003LICEO FRANCO COSTARRICENSE La Primera Revolución Industrial y sus características Dario Laurent Beita 4-C 10/11/18 Resumen La Primera Revolución Industrail ocurrió entre el siglo XVIII y el siglo XIX. Este periodo revolucionó a la Humanidad ya que se remplazó al hombre por máquinas y la población comenzó a aumentar gracias
-
LA PRIMERA REVOLUCIÓN RUSA
Kiara EscalanteLA PRIMERA REVOLUCIÓN RUSA: Su llegada inesperada se debió a la rotunda derrota de Rusia en la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, el país entró en gran desventaja ya que venían atrasados económica, social y políticamente. Los trabajadores radicales realizaron huelgas obreras, revueltas campesinas y sublevaciones militares que culminaron en una
-
La Primera Sentencia De Amparo
luis_gvLa primer sentencia de amparo. En estos interesantes capítulos que pude analizar, creo identificar algunos aspectos que el mismo autor en distintos momentos señala como trascendentales para la vida pública del país, su evolución en materia judicial, y la consolidación del amparo como una forma de defensa para los ciudadanos,
-
La Primera Sentencia de Amparo.
GrisliGomezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DIANNE PÉREZ TORRES LA PRIMERA SENTENCIA DE AMPARO REPORTE DE LECTURA JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 TEORÍA DEL JUICIO DE AMPARO FACULTAD DE DERECHO ________________ La primera sentencia de amparo El amparo tiene antecedentes en el habeas corpus y es para la defensa de las
-
La Primera Vida
armex18lapilaIntroducción por Lázaro Iriarte, o.f.m.cap. Tomás de Celano ingresó en la fraternidad en 1214 ó 1215, cuando San Francisco regresó de España, renunciando a su proyectado viaje a Marruecos. «Dios en su bondad -escribe él mismo al referir el hecho- tuvo a bien acordarse de mí y de muchos otros...
-
La Primera Y La Segunda Guerra Mundial
Ariana2907PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue entonces el primer conflicto más sangriento de la historia, resultando en aproximadamente la mitad
-
La Primera y la Segunda Guerra Mundial
aldoesmo1ª Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial fue un conflicto armado a escala mundial desarrollado entre 1914 y 1918. Originado en Europa, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue entonces el primer conflicto más sangriento de la historia, resultando en aproximadamente la mitad
-
La Primera y Segunda Guerra Mundial
153477232341 y 2 guerra mundial La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados
-
La primera y segunda Guerra Mundial.
Mauro GirgentiLa primera y segunda Guerra Mundial Una complicada política de alianzas, sumada a la creencia de que la guerra sólo duraría una semana; un exagerado nacionalismo; una desesperada carrera armamentista fueron algunos de los factores que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial, un conflicto que dejó ocho millones
-
La primeras: mujeres al encuentro de la historia
Luis Mateo VallejosLAS PRIMERAS, MUJERES AL ENCUENTRO DE LA HISTORIA INFORME Luis Jesús Paul Mateo Vallejos. 1er año de Historia. Curso: Historia Crítica del Perú. Durante muchos siglos la mujer ha sido omitida de la historia, ha sido invisibilizada de esta como si los logros conseguidos hasta el momento hayan sido posibles
-
La Primevera
porremaduroLa primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. El término prima proviene de «primer» y vera de «verdor». Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 22 y el 23
-
La Primitiva Organización Social
Dayi2301ocurrieron entre los siglos IX y VIII a. de C. La intención de estas leyendas es presentar a Roma como correspondiente a un destino superior de dominio sobre otras culturas o comunidades, aún desde sus primeros tiempos. La Primitiva Organización Social: la sociedad primitiva estuvo conformada por dos grupos importantes:
-
La Primra Guerra Mundial
ajesiLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL En el presente ensayo hablaremos sobre la primera guerra mundial que fue centrada en Europa y que comenzó el 28 de julio de 1914 y se libró hasta el 11 de noviembre de 1918. Esta guerra mundial Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que
-
La Primra Guerra Mundial
CBVTLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial fue un acontecimiento bélico internacional que, iniciado en Europa en agosto de 1914, no sólo llegó a convertirse en una "guerra total" sino que trascendió al ámbito mundial cuando intervinieron en ese conflicto naciones situadas en otros continentes. Por primera ocasión en
-
La Princesa
leslie89Conclusión Para concluir La princesa que creía en los cuentos de hadas es un libro que nos lleva por el camino de la verdad, enseñándonos que debemos buscar ese camino para alcanzar la felicidad y amar de la misma manera en que debemos amarnos a nosotros mismos. Esta historia nos
-
La princesa Alicia del Reino Unido
creikoLa princesa Alicia del Reino Unido (Londres, 25 de abril de 1843 -Darmstadt, 14 de diciembre de 1878) fue miembro de la familia real británica. Era el tercer descendiente de la reina Victoria del Reino Unido. Asimismo, fue esposa de Luis IV de Hesse-Darmstadt y se convirtió por matrimonio en
-
La princesa ANA
AngieFuquene12La princesa ANA es una niña que vive en un palacio enorme rodeada de muchas personas dispuestas a servirle esta próxima a cumplir años y quiere celebrar su cumpleaños de una manera distinta y no en el castillo como todos los años por lo cual decide llevar a sus invitados
-
La Princesa Caramelo
Manuel82002La princesa caramelo En algún lugar de un gran bosque, nació la niña mas linda de la región, tan hermosa como una blanca mariposa, irradiaba a todos con su esplendor, princesa caramelo era llamada y era la princesa del amor. A diario jugaba y jugaba y a todos alegraba, todas
-
La Princesa Furiosa, La vida de Isabel Motecuhzoma Tecuichpo
KumkLA PRINCESA FURIOSA La vida de Isabel Motecuhzoma Tecuichpo, también conocida como “La Princesa Furiosa”, se desarrolló durante la época de la Nueva España, un período marcado por la conquista española y la imposición de la cultura y la religión católica en México. Es una obra que invita a explorar
-
La Princesa Que Creía En Los Cuentos De Adas
kcpgINTRODUCCION “La princesa que creía en los cuentos de hadas” es un libro que trata de una pequeña niña soñadora, como muchas de nosotras todavía hay, esas que sueñan con su príncipe azul y encantador, con el cual vivir toda su vida, formaran una hermosa familia y envejecer juntos asta
-
La princesa Talía
mauito1501Hay una versión en napolitano de 1636, escrita por Giambattista Basile con el título Sol, Luna y Talía; forma parte de una colección de cuentos titulada Pentamerone.1 La historia es como sigue: La princesa Talía corre el riesgo de pincharse con una astilla envenenada oculta entre lino, según advierten sabios
-
La principal actividad económica la constituye la industria petrolera
andrebeaalvLa principal actividad económica la constituye la industria petrolera, desde el descubrimiento del pozo "Barroso 2" (R4) en 1922. Actualmente el Campo La Rosa, en Tierra, y La Salina, en el Lago, son campos maduros que producen crudo mediano/pesado de la Formación La Rosa, de edad Mioceno. El campo La
-
LA PRINCIPAL AMENAZA: LA AUTONOMÍA Y LA CONSPIRACIÓN DE QUERÉTARO Y LA REBELIÓN DE HIDALGO
anita_hermosaEl presente ensayo tiene como objetivo principal dar a conocer y resaltar algunos de los elementos más sobresalientes acerca de los temas: “La principal amenaza: la autonomía” y “La conspiración de Querétaro y la rebelión de Hidalgo”, como también el cambio que dio México a lo largo de la historia
-
La principal clasificación de capital
karenlenocoLa principal clasificación de capital contable incluye las partidas: Capital contribuido: Se divide a su vez en capital social en aportaciones para futuros aumentos de capital, prima en venta de acciones y donaciones. Capital ganado. Se divide en utilidades retenidas incluyendo las aplicadas a reservas de capital, pérdidas
-
La principal deidad de la cultura mochica
darierreyesAiapaec (del mochica Aiapæc [a.ja.pøk] ó [a.i.a.pøk]), era la principal deidad de la cultura mochica, era uno de sus dioses castigadores, el más temido y adorado, es llamado también el decapitador. Ai Apaec era adorado como el dios creador, protector de los mochicas, proveedor de agua, de los alimentos y
-
La principal finalidad de las reformas borbónicas
itzelcReformas Borbónicas fueron los cambios introducidos por los monarcas borbones de la Corona española, Felipe V, Fernando VI y, especialmente Carlos III, durante el siglo XVIII, en materias económicas, políticas y administrativas, aplicados en el territorio peninsular y en sus posesiones ultramarinas en América y las Filipinas. Estas reformas de
-
La principal fuente económica del país
edgar_eherreraBueno lo que consierne en materias económicas del país después de la independencia fue que en realidad se mal perdicio muchas de las riquezas del país que, cuando era una colonia, daba aproximadamente tres cuartas partes de los ingresos coloniales a españa. La principal fuente económica del país durante la
-
La Principal vía De Transporte Fluvial De Africá Es ?
lian1234565.435.789,00 COTIZACIÓN Nombre Lina marcela fajardo DATOS DEL CLIENTE Cédula 1.234.455 Nombre Andres Gonzales Moreno Ciudad Bogotá Cédula 1.293.456 Dirección Cr 61 No.160-77 Ciudad Bogotá Teléfono/fax 673 1542 Dirección Cr 67 No.98-67 Celular 320 819 3245 Teléfono 313 456 8976 Fecha de Presupuesto: 10/10/2013 Validez: 20 10 13 DESCRIPCIÓN UNIDADES
-
La Prision Como Pena
carlos3701EDAD ANTIGUA La prisión ha sido una institución utilizada desde tiempos remotos, para cumplir con la función de asegurar a los delincuentes de tal manera que éstos no evadieran las consecuencias jurídicas de sus delitos. Asimismo ha ido evolucionado a través del tiempo. Desde la edad antigua, edad media y
-
La Prision Preventiva
MakistonEvolución Histórica de la Cárcel en Costa Rica En Costa Rica se tiene como ejemplo la cárcel de San Lucas y el de la tristemente famosa: Penitenciaria Central. En la Reforma Penitenciaria de los años 60, se sustentaron los cambios que ha tenido la práctica criminológica penitenciaria con una concepción
-
La privatización de YPF un estudio de caso
sergioguinnesEsparza, Sergio. Clase III Tema: Empresas petroleras nacionales en Sudamérica: El caso de Petrobras, en Brasil e YPF, en Argentina. Objetivos: Que el alumno compare la evolución de las empresas estatales de petróleo en Argentina, Brasil y Venezuela. Inicio: la clase comenzará con la revisión de temas anteriores, tales como
-
La Privatización En El Peru
lisduvaLA PRIVATIZACIÒN EN EL PERU LA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS ESTATALES EN EL PERÚ 1991-2000 En 1968 existía en el Perú entre 18 y 40 empresas estatales cuyas actividades representaban entre el 1% y 6% del PBI. El 8% del patrimonio empresarial manufacturero era de propiedad del estado, así como el
-
La Privatización En Mexico
Lawliet56La privatización en México Este documento pretende abordar el tema de la privatización en México, la cual se llevó a cabo en el periodo entre 1982 y 1993, como parte de un programa que tenía como objetivo la re-definición de la participación del estado en la economía, que hasta ese
-
La Probabilidad
rudypierrePROBABILIDAD ACT NO. 10: TRABAJO COLABORATIVO 2 ELABORADO POR: RUDY PIERRE SARMIENTOPEREZ CÓDIGO 19, 595,519 TUTOR: ADRIANA MORALES R. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA NOVIEMBRE DE 2013 SANTA MARTA Probabilidad: •Variable aleatoria discreta y continua, valor esperado y varianza •Distribución binomial, •Distribución binomial negativa y geométrica •Distribución de Poisson
-
LA PROBABILIDAD COMO FACTOR DECISORIO EN LA ADMINISTRACION
adame_wendolineLA PROBABILIDAD COMO FACTOR DECISORIO EN LA ADMINISTRACION El estudio de la probabilidad incide directamente en la toma de decisiones sobre la aceptación de un riesgo, en el sentido que permite estructurar variables que identifican la posibilidad de ocurrencia de un suceso que desestabilice las condiciones normales de la prestación
-
La Probabilidad Se Utiliza En La Actualidad Para Sacar Probabilidades De Ganarse La Loteria, Probabilidad De Que Llueva, De Que Haya Un Terremoto, Etc, Siendo Mayoritariamente Especulaciones.
kali16Una de las primeras aplicaciones de la probabilidad fue en las ciencias actuariales, que comprenden el estudio de seguros de vida, fondos de pensiones y problemas relacionados. Otro uso importante de la probabilidad está en la estadística, la cual penetra en una multitud de campos, tales como finanzas, economía, biología,
-
La problema de salud pública
alfonsolocopublicidad ir a starMedia Nuevo Honda Accord 2013 Nuevo Honda Accord 2013 Conoce las innovadoras funciones y sistemas con los que cuenta ¡Te enamorarás de él! Informate Para una feliz Navidad Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad Informate publicidad INTRODUCCION “La desnutrición
-
La problemática contable
rafaelramirez300a repartirse por cada acción (art.274 LSA). Dicho balance deberá ser aprobado por la Junta General de Accionistas (art. 390 TRLSC). 4. Reparto del haber social Una vez aprobado el balance y sin que existan impugnaciones, se procederá al reparto del patrimonio neto resultante entre los accionistas (art. 391 TRLSC).
-
La problemática de abasto irregular e insalubre de agua
pericoverLa problemática de abasto irregular e insalubre de agua que se espera en la Zona Metropolitana del Valle de México en el 2025, implica una estrategia a priori y a posteriori considerando el contexto socio histórico de la megalópolis. 1. Delimitación del problema La problemática del agua en el mundo
-
La Problemática De Los Salarios
DiannaG7Ley de bronce del salario La Ley de Bronce de los Salarios (o Ley de Hierro de los Sueldos) es una teoría económica que han propuesto muchos economistas clásicos entre los siglos XVIII y XIX. En esta teoría se afirma que los salarios reales tienen tendencia de forma natural hacia
-
La problemática de semejanza o diferencia de México con Estados Unidos y Canadá
angelica2401 INTRODUCCIÓN El presente escrito aborda, desde el punto de vista histórico y cultural, la problemática de semejanza o diferencia de México con Estados Unidos y Canadá en estos aspectos. México pertenece geográficamente a Norteamérica, aunque los norteamericanos se digan ser sólo estadounidenses y canadienses, México manifestaciones muy ricas y
-
La Problematica Educativa Actual
yeisirethRESUMEN El objetivo de esta investigación fue establecer el cumplimiento de la normativa legal vigente, en la Escuela Bolivariana "Pichincha", para una muestra de 20 docentes. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo. El diseño de investigación fue documental y de campo. Las técnicas de recolección de datos fueron la
-
La Problematica Social En Colombia,su Potencial Y Alternativas Para Integrar A Los Sectores Marginados Del Pais
valeriacuellarEl ensayo presentado a continuación nace de un diario de campo realizado por la autora de este texto; lo investigado es producto de observaciones, lecturas y reflexiones de ésta. En este ensayo se pretende mostrar como Colombia ha sido destruida por sus propios ciudadanos y el potencial que tiene como
-
La Problemática Socio-política En La Republica Dominicana Desde La Era De Trujillo Hasta La Actualidad.
joeladon5OBJETIVOS GENERALES El presente material de estudio tiene como objetivos generales que conozcamos nuestra historia sociopolítica de nuestros gobernantes con el propósito de tener una mejor relación entre gobernantes y ciudadanos o súbditos de dichos gobiernos. Teniendo presente que al fin y al cabo son seres humanos que cumplen con
-
LA PROBLEMÁTICA TERRITORIAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN LA AMAZONÍA PERUANA
Keyli MontenegroUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA AMAZÓNICA CICLO DE ESTUDIOS: I. SEMESTRE ACADÉMICO: 2021 - II. DOCENTE : Lic. Ant. SILVERIO RODRÍGUEZ DE LA MATTA.
-
La Problemologia
jashilaUNIVERS IDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS SEGUNDO ENTREGABLE MSB “APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA BLANDOS PARA UN RESTAURANT” INTEGRANTES: DEL AGUILA CABALLERO, Christian DELGADO MALPARTIDA, Pedro S. DOCENTE Ing. POZO MALPARTIDA, JORGE. TINGO MARIA, mayo, 2014 APLICACÍON DE LA METODOLOGÍA SISTÉMICA BLANDA PARA
-
La Probreza
SENTIDO DE PERTENENCIA Hoy nuestro mundo está afectado en sus valores éticos. Principios fundamentales sobre los cuales nuestros predecesores concibieron y construyeron la sociedad contemporánea, se encuentran erosionados. Hemos perdido mucho de nuestro sentido de unidad y eso nos hace como individuos moralmente débiles, y como conjunto social vulnerables. Integramos
-
La Proclama Liberal de Chone
romina199901imparten desde la Colonia, se enfocaron en permitir la libertad de culto, la confiscación de los bienes eclesiásticos, la abolición del catolicismo como religión estatal, la enseñanza laica y el divorcio. La Proclama Liberal de Chone El Grito del Pueblo, periódico liberal, en la edición del 28 de mayo de