ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 163.576 - 163.650 de 222.142

  • Movimiento Inquilinario De 1925

    lia0206l problema inquilinario en la década del veinte no fue un problema exclusivo de nuestro país; ya sus vientos soplaban en forma amenazadora en otros lares, haciendo tambalear laestructura económico social de países como Chile (Antofagasta, Valparaíso y Santiago), España (Madrid y Bilbao), y México. Y tanto allá como acá

  • Movimiento Inquilinario De 1925 En Panamà

    agneljMovimiento Inquilinario de 1925 Antecedentes La construccióndel canal de 1882 a cargo de los franceses fomentó en las ciudades de panamá y colon la construcción de casas de alquiler. A inicio de la década de 1920 finalizaron las obras de construcción del canal y finalizada la I guerra mundial desde

  • Movimiento inquilinario de 1931

    Movimiento inquilinario de 1931

    mgisell10Movimiento inquilinario de 1931 Este movimiento creado en 1923 por jóvenes profesionales de clase media proponía un nuevo modelo de nación basado en "orden, trabajo y economía". Abogaba por el adecentamiento de la cosa pública, la transparencia de los políticos y un nacionalismo a ultranza que rechazaba cualquier modelo extranjerizante

  • Movimiento Inquilinarios En Panama

    kathtyMovimiento Inquilinario de 1925 Antecedentes La construccióndel canal de 1882 a cargo de los franceses fomentó en las ciudades de panamá y colon la construcción de casas de alquiler. A inicio de la década de 1920 finalizaron las obras de construcción del canal y finalizada la I guerra mundial desde

  • Movimiento Insurgente

    madelinellMOVIMIENTO INSURGENTE Durante el movimiento de Independencia conforme Hidalgo y sus hombres avanzaban por cada pueblo, encontraban el apoyo de sus habitantes, haciéndose más numeroso el ejército insurgente. En Celaya, se nombró a Hidalgo capitán general y a Allende, teniente general. Al ser descubierta la conspiración de Querétaro, Hidalgo convocó

  • MOVIMIENTO INSURGENTE EN COLOMBIA

    jaraqdHistoria del movimiento insurgente en Colombia La insurgencia como respuesta a la represión La guerrilla en Colombia no fue inventada por una izquierda que buscaba la toma del poder. Es mucho mas antigua, es una respuesta popular a la violencia existente de los ricos y poderosos. Desde los tiempos de

  • Movimiento intelectual del siglo XVIII (18) desarrollado en Francia

    Movimiento intelectual del siglo XVIII (18) desarrollado en Francia

    ferfariascIlustración Movimiento intelectual del siglo XVIII (18) desarrollado en Francia Siglo de la Luz: iluminarían el entendimiento BASES: Humanismo Y renacimiento: reflexiones no religiosas Desarrollo científico: comprender los fenómenos Aporte filosófico de Descartes: la razón como herramienta principal Liberalismo inglés: John Locke impulsaron la libertad políticas, Gloriosa revolución. Características: Predominio

  • Movimiento Internacional De La Cruz Roja

    mgmhkMOVIMIENTO INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo, cuya misión es prevenir y aliviar, en todas las circunstancias, los sufrimientos humanos; proteger la vida y

  • Movimiento Internacional De Los Factores De La Producción

    LionseyerIntroducción El presente informe tiene la finalidad de comprender el significado específico de los movimientos internacionales de los factores de la producción y sus implicaciones en las relaciones económicas internacionales. Además se desarrollarán factores de producción como medios utilizados en los procesos de producción; los movimientos internacionales de capitales y

  • Movimiento Internacionales De La Prouccion

    joseiruiosOVIMIENTO INTERNACIONAL DE FACTORES DE PRODUCCIÓN 1. QUE SON LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Los factores de producción son aquellos que contribuyen a la creación y desarrollo de actividades productivas. 2. CUALES SON LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN a) Tierra o Naturaleza: Lugar donde se desarrollan las actividades y aunque se paga

  • Movimiento Internacionles De Los Factores De La Produccion

    sabinagiselMovimientos internacionales de factores de produccion La gran emigracion europea A lo largo de los siglos XIX y XX, millones de ciudadanos de Europa Occidental y posteriormente de Europa Oriental, en busca de libertad religiosa o política o de oportunidades económicas, se establecieron en América del Sur y del Norte,

  • Movimiento Las Farc

    veronikrojasLA "VIOLENCIA" Y LOS ORÍGENES DE LAS FARC Las FARC se distinguen de otras organizaciones guerrilleras rurales -nacidas de "focos"-por su origen y profundas relaciones con el campesinado. Son herederas de un profundo proceso de lucha armada campesina por la tierra, que explica su persistencia por décadas, pero encuadrado y

  • Movimiento LGBT

    mel_nniaDEFINICION DE SENSACIONES De acuerdo al uso que se le de a la misma, la palabra sensación tendrá diferentes significados. En primer término, sensación se le llama a la impresión que produce una cosa por medio de los sentidos, es decir, es la respuesta inmediata que dan los órganos sensoriales

  • Movimiento Liberal Y De Reforma

    Xanandra96Movimiento liberal y de reforma El principal encabezador de este fue Benito Pablo Juárez García, un indígena de cuna zapoteca que huyo de su tío para realizar sus estudios de Jurisprudencia, este hombre al llegar a la cámara propone la aplicación de leyes de las principales son la ley iglesias

  • Movimiento Libertario

    arq94MOVIMIENTO LIBERTARIO Objetivos: • Conocer la historia de cómo y con qué fin se creó este partido político. • Estudiar el avance que ha tenido el partido con el pasar de los niños. HISTORIA: El Partido Movimiento Libertario (ML) fue fundado el 02de diciembre de 1994. Inscrito a Escala Nacional

  • Movimiento Literario

    mariajbastardoA lo largo de la historia, la literatura ha sufrido grandes cambios y transformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distinto Movimientos Literarios, en un intento de realizar una clasificación general de las distintas etapas por las que ha evolucionado la literatura. Suele tomarse

  • Movimiento Literarios

    sofic¿Qué es un movimiento literario? Es una tendencia o corriente artística que se presenta durante un periodo determinado, y dentro de la cual se agrupan autores que producen obras con características similares debido a que tienen una manera parecida de ver y entender el mundo que les rodea. Algunos movimientos

  • Movimiento Ludista

    LeticiaEl ludismo surgió a partir de 1811, en Gran Bretaña, debido a un movimiento obrero durante la primera revolución industrial de Inglaterra. Este movimiento fue provocado contra el nuevo desarrollo de la maquinaria, sobre todo, en la industria textil, es decir, cuando los artesanos vieron que el trabajo que habían

  • Movimiento Magisterial Oaxaqueño 2006

    jemmlieeCapítulo 1.- Principales Demandas del movimiento magisterial. 1.1.- Peticiones del movimiento magisterial al Gobierno del Estado de Oaxaca Las variantes impredecibles que expresan a gritos una mejor escala de nivel de conciencia sobre nuestros gobernadores en México son altas pero no siempre muy constantes, ¿un ejemplo?, los diferentes movimientos que

  • Movimiento Médico

    starblack11“EL MOVIMIENTO MÉDICO” Como resultado de la expansión de los servicios de salud, el número de trabajadores de salud creció. Las condiciones de trabajo para los médicos eran pésimas, bajos salarios, pocas prestaciones, largas jornadas de trabajo (36 horas). Los becarios, estudiantes del último año de medicina que laboraban en

  • MOVIMIENTO MILITAR Y POLÍTICO PATRIOTICO LAS MASAS POPULARES EN EL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA

    MOVIMIENTO MILITAR Y POLÍTICO PATRIOTICO LAS MASAS POPULARES EN EL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA

    YaritzaJeantonUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL C:\Users\MIPC\Documents\LOGOTIPO-UNELLEZ.jpg DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” UNELLEZ MUNICIPALIZADA MOVIMIENTO MILITAR Y POLÍTICO PATRIOTICO LAS MASAS POPULARES EN EL MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA Bachilleres: Colmenares Enerkis. C.I. 23.558.153 Gutiérrez Minorka. C.I. 26.028.855 Molina Josvianny. C.I. 19.620.900 Mora María. C.I. 25.450.348 Ramírez Carlos C.I. 25.918.314 Ramírez José C.I. 25.815.327 Prof:

  • Movimiento Moderno

    ADRIANATPLos cambios sociales, políticos y económicos vividos en el siglo XIX, como consecuencia de la Revolución Industrial, provocaron la aparición de una nueva arquitectura y un nuevo tipo de ciudad, la ciudad industrial. El siglo XX iniciará su andadura utilizando criterios decimonónicos, tras la Segunda Guerra Mundial, y en particular

  • Movimiento Moderno

    ilsosi023INDICE Introducción Hipótesis Breve descripción Capítulos 1 MOVIMIENTO MODERNO 2 MOVIMIENTO POSMODERNISMO 3ANÁLISIS DE OBRAS 4CUADRO COMPARATIVO Conclusión Anexo grafico Bibliografía Introducción En el presente ensayo hablare, del movimiento moderno de la arquitectura surgido después de la primera guerra mundial, que tenia como concepto a la casa como una maquina

  • MOVIMIENTO MODERNO

    silviamedinaaUNIDAD II: MOVIMIENTO MODERNO CAPITULO 1: DEFINICIÓN DE CONCEPTOS ¿Qué es el movimiento moderno? Movimiento Moderno, en arquitectura, es el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas. Sus ideas superaron el ámbito arquitectónico

  • Movimiento Moderno

    alepvEl racionalismo arquitectónico surge en Europa tras la I Guerra Mundial. El Art Nouveau, que rompió con la contradicción y señaló el primer paso hacia la plasticidad de las líneas constructivas, derivó en ornamentalismo vacuo, por lo que a principios del siglo XX se originó una corriente que rechazaba dicho

  • Movimiento Moderno

    danshigakiPeriodo de cambio en la arquitectura, El movimiento moderno durante el siglo XVIII al siglo XX, causas y consecuencias. Antecedentes históricos. A lo largo de la historia se han presentado una gran cantidad de cambios y la arquitectura no sería la excepción ya sea a causa de hechos históricos, zonas,

  • Movimiento Moderno

    jessicaromero11VANGUARDIAS DE MOVIMEINTO MODERNO Volvemos la vista atrás para centrarnos en el movimiento artístico más radical que nos ha ofrecido la historia. Con la Vanguardia se produce la primera revolución moderna dentro de la revolución que supone el pensamiento anticlasicista. Si el pensamiento y arte moderno nacían a mediados del

  • Movimiento moderno en la arquitectura

    Movimiento moderno en la arquitectura

    Gino CapobiancoArquitectura moderna En torno a la llegada del siglo XIX se producen una serie de movimientos que surgen a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial y que abre una nueva mentalidad a los jóvenes arquitectos, que invierten el sentido de arquitectura y originan

  • MOVIMIENTO MODERNO.

    MOVIMIENTO MODERNO.

    CarlaMelly1. COMENTARIO: MOVIMIENTO MODERNO Al terminar de leer la separata podemos llegar a la conclusión de una cosa realmente clara: la arquitectura moderna es un estilo de diversidad de corrientes alternas y mezcladas, las cuales se van desarrollando por medio de las tendencias y estilos y no por medio de

  • Movimiento Nacionalista

    katuzoColegio Gregorio Reynolds Los Fundadores del Alba obra de Renato Prada Oropeza Nombres: Luis Fernando Mita Freddy Lopez Díaz Carlos Llanos Cárdenas Diego Chinche Santos Profesor: Emilio del Carpio Cortez Curso: 6to 'B' de Secundaria AÑO: 2013 Resumen (propio) (se ha modificado la estructura del texto) Javier está en el

  • Movimiento nacionalista marroquí.

    Movimiento nacionalista marroquí.

    carmen espinilla1. ANTECEDENTES El movimiento nacionalista marroquí surgió más allá del inicio de la Marcha Verde y del abandono de España en 1975. Las fronteras del Sahara este territorio en el Sur de Marruecos se llevan modificando desde principios del siglo XX con las colonizaciones. El Sáhara Occidental como entidad cultural

  • Movimiento Nacionalista Revolucionario

    jorgeflor1996Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) es un partido político que se fundó el 7 de junio de 1942. Gobernó Bolivia por medio de las presidencias de Víctor Paz Estenssoro, Hernán Siles Zuazo, Walter Guevara Arze, Lydia Gueiler y Gonzalo Sánchez de Lozada. El MNR se gestó

  • Movimiento Obrero

    Movimiento Obrero

    villafrancoCAPÍTULO 1. GÉNESIS DEL MOVIMIENTO OBRERO EN MÉXICO 1.1. El Porfiriato El Porfiriato es el período de 34 años en el que el ejercicio del poder en México estuvo bajo control de Porfirio Díaz. Este período comprende de 1876 (al término del gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada) a mayo

  • Movimiento Obrero

    sakurita102El movimiento obrero se origino Después de la Revolución Industrial, tanto tejedores ingleses como antiguos artesanos se organizaron en hermandades con el fin de ayudarse mutuamente y con el fin de reclamar las mejoras en las condiciones laborales. Sus primeras manifestaciones fueron en el Ludismo: Destrucción de las máquinas, debido

  • Movimiento Obrero

    BNXBDATodo empieza en la etapa conocida como el Porfiriato, cuando se vivieron muchos cambios de gran importancia. Entre otros, destaca el que está relacionado con el nacimiento del moderno proletariado industrial. Los antiguos talleres artesanales, administrados por su propio dueño y operados con técnicas tradicionales, fueron desplazados por las grandes

  • Movimiento Obrero

    JerryRodriguezObjetivos.  CONOCER LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO.  COMO SURGE EL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO  CUANDO SURGE EL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO EL MOVIMIENTO OBRERO Al iniciarse en 1869 en Honduras el proyecto de ferrocarril interoceánico se producen las primeras concentraciones obreras a causa de bajísimos salarios y maltratos

  • Movimiento Obrero

    SthipMovimiento obrero El movimiento obrero es un movimiento social. A partir de la Revolución Industrial se generó un nuevo orden social, el cual estuvo marcado por el surgimiento del proletariado y que por lo tanto, se consolidaba la burguesía como grupo social hegemónico, al tiempo que se producía una expansión

  • Movimiento Obrero

    fernanda3110ACT.2.- MOVIMIENTO OBRERO. De la lectura y análisis doctrinal sugerida, en letra arial tipo 12pt., portada y de 4-6 cuartillas, elabora la siguiente actividad. 1. ELABORE UN CUADRO COMPATIVO, EXPLICANDO LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE ASOCIACION Y REUNION. ASOCIACION REUNION “La asociación es el convenio por el cual dos

  • MOVIMIENTO OBRERO

    VeronicaGaJ2.- MOVIMIENTO OBRERO El movimiento obrero surge de la Revolución industrial como consecuencia de la falta de derechos que los trabajadores tenían en las fábricas. Se inició en Inglaterra. Cuando surgió la revolución industrial una de las primeras consecuencias fue la creación de fábricas en las que se buscaba rentabilizar

  • MOVIMIENTO OBRERO

    AndreaGomezSalasEl movimiento obrero británico, o también llamados movimiento mecanoclastas debido a que destruyen las máquinas para evitar su introducción en las fábricas y para conseguir también mejoras laborales surgen en el siglo XVIII. En Gran Bretaña son denominados luditas, porque cada vez que se producía un ataque a las máquinas

  • Movimiento Obrero

    gemapiSabes el origen de los gremios? Escrito por Javier Romero Tascón El gremio era un tipo de asociación económica de origen europeo que agrupaba a los artesanos de un mismo oficio y que apareció en las ciudades medievales y se extendió hasta fines de la Edad Moderna, cuando fueron abolidas.

  • Movimiento obrero

    alexbyMovimiento obrero (1958-1964) Movimiento Causas Líderes Demandas del movimiento y que lograron Ferrocarrilero (1958-1960) -Mejoras salariales -Democracia sindical -Cancelación de la paridad del peso con respecto al dólar por parte de Ramón Beteta -Demetrio Vallejo -Valentín Campa -Samuel Ortega - Rechazar a la propuesta de 200 pesos propuesto por los

  • Movimiento Obrero

    ErissMovimiento Obrero El movimiento obrero, es un movimiento social, que nace a partir de la Revolución Industrial al generarse a raíz de esta un nuevo orden social, el proletariado, ya que para entonces se consideraba como grupo social hegemónico a la burguesía, mientras que al mismo tiempo se iba expandiendo

  • Movimiento Obrero

    edanhel123El movimiento obrero es un movimiento social. A partir de la Revolución Industrial se generó un nuevo orden social marcado por el surgimiento del proletariado y que por lo tanto, se consideraba la burguesía como grupo social homogéneo, al tiempo que se producía una expansión de los sectores medios: profesionales,

  • Movimiento Obrero

    Cindy14gonzalesLa Guerra del fútbol o la Guerra de las 100 horas fue llamada así por la coincidencia de este hecho con los derivados de un partido de fútbol que enfrentó a las selecciones nacionales de El Salvador y Honduras, con motivo de las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol

  • Movimiento Obrero

    19893124Movimiento Obrero Modo Sindical El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que no tiene entre sus objetivos directos la representación política, sino la laboral. No obstante, la separación entre ambos tipos de actividad es bastante difusa a lo largo del desarrollo de la historia y la organización colectiva

  • Movimiento Obrero

    pipaymimi“MOVIMIENTO OBRERO EN CHILE” INTEGRANTES: Iván Caniqueo Quintana. Daniela Cepeda Soto. Aylin Díaz Gaete. Catalina Jorquera San Martín. Carolina Lara González. CURSO: 2° Medio “B”. PROFESOR: Luis Tello FECHA: 21 de Noviembre del 2013. INTRODUCCION A través de la historia grandes países han tenido que enfrentar diversos movimientos o manifestaciones

  • MOVIMIENTO OBRERO

    Kate1027La revolución industrial y la ideología capitalista que le va a servir de base, traen consigo una serie de problemas para una de las nuevas clases sociales que van a surgir con ella: el proletariado, que estará formado por antiguos artesanos y obreros agrícolas que quedan desplazados por la revolución

  • Movimiento Obrero

    DafterSurgimiento del Movimiento Obrero La economía capitalista e industrializada del siglo XIX, organizada en torno a los principios del liberalismo, consagraba la existencia de dos clases sociales: la trabajadora, desprovista de los medios de producción y forzada a vender su fuerza de trabajo, y la burguesa, dueña de esos medios

  • Movimiento Obrero

    IrvingOmarVillaMovimiento Obrero El movimiento obrero no es simplemente un conjunto de organizaciones es un movimiento que tiene la misión de encarnar los intereses generales de la clase obrera. La historia del movimiento obrero en Puerto Rico está unida al desarrollo social y económico que caracterizó las primeras décadas del siglo

  • Movimiento Obrero

    Pedrogamer356El movimiento obrero EL MOVIMIENTO OBRERO, al calor de los avances y el triunfo final del constitucionalismo, celebró los congresos de Veracruz, Tampico y Saltillo, en este último, en 1918, surgió la Confederación Regional Obrera Mexicana, punto de arranque del movimiento sindical moderno en México. No es exacta la idea

  • Movimiento Obrero

    RUBEHOILEL MOVIMIENTO OBRERO La economía capitalista e industrializada del siglo XIX, organizada en torno a los principios del liberalismo, consagraba la existencia de dos clases sociales: la trabajadora, desprovista de los medios de producción y forzada a vender su fuerza de trabajo, y la burguesa, dueña de esos medios e

  • Movimiento Obrero

    Jhosua1221Movimiento obrero El movimiento obrero es un movimiento político en el que los trabajadores asalariados se asocian, «temporal o permanentemente, con fines profesionales o también políticos, pero siempre en función de su naturaleza obrera», es decir, de su condición de «persona que vende su fuerza de trabajo a otra, llamada

  • Movimiento Obrero Argentino

    anzagu13Resumen MOVIMIENTO OBRERO 2º PARTE Lo que cambia desde fines de 1943, no era la actitud del movimiento obrero con respecto al poder político, sino la actitud del poder político frente a ellos. Si hasta entonces todos sus intentos de acercamiento y participación solo habían encontrado una respuesta fría en

  • MOVIMIENTO OBRERO CORDOBES A FINALES DE 1917. AGITACIÓN BOLCHEVISTA.

    MOVIMIENTO OBRERO CORDOBES A FINALES DE 1917. AGITACIÓN BOLCHEVISTA.

    charlieJYSCarlos Jiménez Sotomayor 06290214-J 1. MOVIMIENTO OBRERO CORDOBES A FINALES DE 1917. AGITACIÓN BOLCHEVISTA En 1917 llega a su punto más bajo el movimiento obrero cordobés. La desesperanza, el olvido de los intereses de clase y la dispersión eran las características de las muchedumbres campesinas. A finales de año, los

  • Movimiento Obrero En Argentina

    cris76ión Todos los años miles y miles de personas, buscan la posibilidad de conseguir trabajo en fábricas, empresas, multinacionales, etc . Esta gente posee derechos laborales que los protegen. Los sindicatos son los encargados de que se respeten los mismos. Hay diferentes tipos de sindicatos que plantean distintas posiciones ideológicas.

  • Movimiento Obrero en Chile

    Movimiento Obrero en Chile

    montserrajerezMovimiento Obrero En este trabajo explicaré en qué consistió el movimiento obrero que ocurrió en Chile del año 1890-1931. Uno de los antecedentes más importantes para explicar el “movimiento obrero” fue la industrialización de Chile, y el cambio de la economía en los sectores más desposeídos. La industrialización del país

  • Movimiento obrero en Inglaterra

    Movimiento obrero en Inglaterra

    CamistNOMBRE: ARANTXA AINHOA CELI ABAD FECHA: 17-06-2020 CURSO: 1ro B.G.U “A” MOVIMIENTO OBRERO: Surgieron los movimientos obreros y, casi de manera simultánea, los pensadores de la época acuñaron y utilizaron el concepto socialismo utópico MOVIMIENTO OBRERO EN INGLATERRA Los obreros acudieron al parlamento para que el estado prohibiera el uso

  • Movimiento Obrero En México

    RubenKl29EneMovimiento Obrero Mexicano Con la culminación de la revolución mexicana, y su triunfo comprendido en la constitución de 1917, encontramos contenido en tres artículos las principales normas que guiaran al país a un progreso y lo impulsaran a un desarrollo económico; en estos artículos se incluyó a la educación como

  • Movimiento Obrero en Venezuela

    CarmenAvendaDurante 1936 el proletariado venezolano mostró por primera vez en la historia del país que era la fuerza decisiva en la lucha por la liberación nacional y social. Se comprobó, asimismo, que sin la alianza con otros sectores de explotados, la clase obrera sola no podía conquistar el poder. El

  • Movimiento Obrero Hondureño

    MychacSUS INICIOS Para el 2011 nuestra clase obrera cumple más de 140 años de haber comenzado a organizarse, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufrimiento, esto dio origen a los primeros movimientos huelguísticos y las

  • MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO

    agerMOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO SUS INICIOS Para el 2011 nuestra clase obrera cumple más de 140 años de haber comenzado a organizarse, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufri¬miento, esto dio origen a

  • MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO

    meiciINDICE 1.Introducción……………………………………………………………..…………...2 2.Movimiento obrero hondureño………………………………………………….….3 3. Nace la federación de sociedades obreras del norte………….……….……....4 4.La Huelga del 54….………..…………………………………………………….….5 5.En los 70s...………………………………………………………………………….6 6. Las Razones de la Huelga……………………..…………………….……………7 7.Objetivos de la lucha……….…………………………….…………………..……..8 8. Comité de defensa de la tierra…………………………….………………………9 9. Origen del día del campesino…………..…………………….………………….10 10. La lucha en el sur…………………………………………….………………….11

  • Movimiento Obrero Nacional

    LorenaINTRODUCCION En el presente informe se da a conocer la investigación realizada sobre el movimiento obrero de nuestro país desde sus inicios en 1925 hasta la época de 1954. Se detalla la influencia que tuvo el sector bananero y las condiciones infrahumanas que vivían los campesinos que desembocó con diferentes

  • MOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA

    MOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA

    mikariMOVIMIENTO OBRERO Y ANARCO-SINDICALISTA Sin embargo los primeros brotes de inconformidad popular que preludiaron el inicio de la lucha armada no partieron del campesinado, sino del proletariado citadino, fruto del desarrollo industrial en las concentraciones urbanas, del impulso dado a los ferrocarriles y del engrosamiento del ejército a través de

  • MOVIMIENTO OBRERO Y PENSAMIENTO SOCIALISTA. LAS INTERNACIONALES SOCIALISTAS Y LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL MARXISMO

    MOVIMIENTO OBRERO Y PENSAMIENTO SOCIALISTA. LAS INTERNACIONALES SOCIALISTAS Y LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL MARXISMO

    Paz SerraCuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado Materias Sociales: Tema 6. El Movimiento Obrero TEMA 6 MOVIMIENTO OBRERO Y PENSAMIENTO SOCIALISTA. LAS INTERNACIONALES SOCIALISTAS Y LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL MARXISMO. EL SOCIALISMO DEMOCRÁTICO INTRODUCCIÓN: LOS ORÍGENES DEL MOVIMIENTO OBRERO 2 1. EL MOVIMIENTO OBRERO Y EL PENSAMIENTO SOCIALISTA 3 La

  • Movimiento Obrero y Sindical Venezolano

    Movimiento Obrero y Sindical Venezolano

    gabymm00Movimiento Obrero y Sindical Venezolano Sociología 26 de Abril del 2017 Introducción En este proyecto esperamos dar a conocer la información recolectada en la investigación hecha por el equipo, sobre el movimiento obrero y sindical en Venezuela ya que creemos que es un tema interesante. Encontramos que este movimiento social

  • MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO BURCRÁTICO EN MÉXICO

    MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO BURCRÁTICO EN MÉXICO

    espilce2121MOVIMIENTO OBRERO Y SINDICALISMO BURCRÁTICO EN MÉXICO 1.- MARCO HISTÓRICO. Los sindicatos nacen paralelamente con la Revolución Industrial, a fines del siglo XVIII y a principios del siglo XIX; en Inglaterra los Trade Unions. Después ocurrieron otros acontecimientos, signos de lucha en otros acontecimientos, signos de lucha en otros países

  • Movimiento Obrero Y Surgimiento Del Socialismo

    brandonjaimeMOVIMIENTO OBRERO Y SURGIMIENTO DEL SOCIALISMO El desarrollo de la industria del algodón y la primera siderurgia hicieron afluir a las ciudades a miles de trabajadores agrícolas en paro o que habían sido expulsados por la guerra o la expropiación de sus tierras El nacimiento del socialismo va estrechamente unido

  • MOVIMIENTO OBRERO. IDEOLOGÍAS: SOCIALISMO Y ANARQUISMO

    MOVIMIENTO OBRERO. IDEOLOGÍAS: SOCIALISMO Y ANARQUISMO

    CHATALO1. EL MOVIMIENTO OBRERO Durante el siglo xix,los trabajadores asalariados, conscientes de la exclusión política que sufrían, comenzaron a organizarse para intentar mejorar sus condiciones de vida. En la segunda mitad del siglo, las sociedades obreras locales se convirtieron en organizaciones nacionales con relaciones incluso internacionales. 1. Los orígenes del

  • Movimiento parabólico

    DIANA0725Movimiento parabólico OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos básicos del movimiento parabólico descrito en la experiencia realizada en el laboratorio. 2. Describir las características del movimiento parabólico que realiza el balín. 3. Desarrollar los conceptos de velocidad, distancia y gravedad descritos por el movimiento y la distancia del balín al ser

  • Movimiento Petrolero

    M A G I S T E R I A L En el mes de abril de 1958 el Movimiento Revolucionario del Magisterio (MRM) salió de nuevo a las calles; pues ya en 1956 el Frente Sindical Magisterial encabezado por Othón Salazar había organizado la lucha de la sección novena

  • Movimiento Politicos

    KabcSe crea en La Nueva Granada con el surgimiento de dos fuerzas, los Santanderistas (Federalistas) y los Bolivarianos (Centralistas) conocidos como Liberales y Conservadores. GRUPOS POLITICOS PARTIDO CONSEVADOR DE COLOMBIA Partido tradicional, fundado en 1849 por los señores Jose Eusebio Caro y Mariano Ospina. PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO Partido tradicional, fundado

  • Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales

    shechitarVeinte años después de la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, y la desarticulación de este grupo armado maoísta, el fantasma de Sendero regresa a escena, esta vez bajo el nombre de Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef). Este movimiento, creado hace tres años, reivindica

  • Movimiento Por Los Derechos Civiles Y El Jazz

    caioarqMovimiento por los Derechos Civiles y el jazz El Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos fue una lucha no violenta para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los afroamericanos. Es