ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 164.251 - 164.325 de 222.157

  • Movimientos Indígenas Y Sus Organizaciones

    Movimientos Indígenas Y Sus Organizaciones

    yosiMOVIMIENTOS INDIGENAS Y SUS ORGANIZACIONES El movimiento indígena guatemalteco comenzó hacia finales de los años 60, cuando convergieron a nivel nacional una serie de personas e iniciativas alrededor de lo indígena, sus problemáticas y cultura. Estas iniciativas pueden clasificarse en dos tendencias distintas, por un lado, aquellas originadas en el

  • MOVIMIENTOS INDÍGENAS: CONSTITUCIÓN HISTÓRICO-POLÍTICA

    MOVIMIENTOS INDÍGENAS: CONSTITUCIÓN HISTÓRICO-POLÍTICA

    Lady SalazarMOVIMIENTOS INDÍGENAS: CONSTITUCIÓN HISTÓRICO-POLÍTICA Los que representan uno de los fenómenos sociales y políticos más novedosos y complejos en la historia que hubo hace poco en América Latina son los movimientos sociales y movimientos indígenas puestos que son sujetos políticos. La Antropología nace desde los requerimientos del poder es la

  • Movimientos Inquilinarios de Panamá

    Movimientos Inquilinarios de Panamá El arrendamiento se da en las circunstancias más deplorables para el arrendatario. Sus demandas ante los propietarios no pueden ser apuntaladas por normas legales, porque no existe todavía una legislación sobre el asunto. De allí que se vea compulsado a aceptar la vivienda con los numerosos

  • Movimientos Insurrecionales En Venezuela

    bridanymovimientos de independencia de Venezuela Comienzan en 1.770 y culminan en 1.824. Durante la época colonial se venía dando un proceso de cambios debido a las rivalidades existentes entre las clases sociales. Se negaban los atributos de las personas, se mantenían privilegios y discriminaciones, especialmente a través de la esclavitud,

  • Movimientos insurrectos en contra del régimen porfirista: Caso Tomóchic

    Noel AlemanEscuela Nacional de Antropología e Historia. Lic. Historia Movimientos insurrectos en contra del régimen porfirista: Caso Tomóchic Juan Carlos Jiménez Espinosa. 09 de Enero del 2012 Índice Introduccion...................................................................................................3 I.- Tomóchic...................................................................................................4 II.- Teressa Urrea la Santa de Cabora...................................................................5 III.- Movimiento Armado.................................................................................8 IV.-Fin del Movimiento Arrmado......................................................................14 Conclusion......................................................................................................14 Siglas y Referencias.........................................................................................16 Introducción El

  • Movimientos Liberales De Piura

    diana199Piura proclama, jubilosa, su Independencia el 4 de Enero de 1821. En Cabildo popular se hizo la juramentación el día seis. El mismo día 4 declara la libertad el pueblo indígena de Sechura y el siete San Nicolás de Tumbes. Sin beligerancia ni intervención militar se concretó la soberanía nacional.

  • Movimientos Liberarios

    josetorre123movimientos liberarios. Desde la invasión europea los pueblos originarios mantuvieron una resistencia que se vio reducida casi a cero durante los siglos XVI y XVII. Ya instaurado el coloniaje, la explotación que impuso la corona española produjo motines, asonadas, rebeldías e insurrecciones por parte de los diferentes grupos étnicos y

  • Movimientos Libertadores

    jessicafrePRIMERA CAMPAÑA DE JUAN ANTONIO ÁLVAREZ DE ARENALES (OCTUBRE 1820 – ENERO 1821) La primera campaña de Álvarez de Arenales por el interior del Perú, de muy importantes resultados para el plan sanmartiniano de la independencia del Perú, se inició el 5 de octubre de 1820, es decir apenas roto

  • Movimientos Libertadores 1805 1821

    dieguisTacna y las expediciones argentinas del Alto Perú Primera revuelta de Tacna de 1811 Unos años antes del desembarco y sabedores los patriotas peruanos del avance de las tropas del Rio de la Plata (actual Argentina), y patriotas Altoperuanos por el Alto Perú (actual Bolivia), los patriotas organizaron en Tacna

  • Movimientos libertadores del siglo XVIII

    yiana1HISTORIA Movimientos libertadores del siglo XVIII Congreso de 1811 El 2 de Marzo de 1811 se instala el primer Congreso de Venezuela, el cual fue denominado “Supremo Congreso de Venezuela”, siendo el más antiguo de América Latina. Fue convocado para decidir el destino del suelo Patrio, se debatía entre seguir

  • Movimientos Libertadores En Su Region1805 - 1821

    iomara“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad” Los primeros Movimientos Libertadores en Perú 1805 – 1821 Índice • Introducción • Capítulo I: Antecedentes  Rebelión de Azángaro, Carabaya, Cotabambas y Castrovirreyna  Rebelión de Cama Condori y Orco Huaranca  Juan Vélez de Córdova  Juan

  • MOVIMIENTOS LITERARIOS

    TyphlosionModernismo literario El modernismo Fue un movimiento de profunda renovación literaria, que apareció durante la década de 1880, tuvo su auge hacia 1910 y toca su fin en el primer tercio del siglo; sus autores fundieron lo nuevo y lo antiguo, lo nativo y lo foráneo tanto en la forma

  • Movimientos Literarios

    nem_93El renacimiento Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue

  • Movimientos Literarios

    alondrazulBarroco Las Meninas (1656), de Diego Velázquez, Museo del Prado, Madrid.El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura,

  • Movimientos Literarios

    GCFMLiteratura Se refiere al estudio histórico y sistemático de los escritos en prosa o verso que pretenden proveer entretenimiento o instrucción al lector-escucha, así como del desarrollo de las técnicas literarias usadas en la comunicación de esas piezas. Su objetivo es estudiar la variabilidad y evolución de las formas literarias,

  • Movimientos Literarios

    carlosgelMovimientos Literarios Movimiento literario es la denominación que se da a los movimientos artísticos en su faceta literaria. Los movimientos literarios, estudiados a posteriori por la historia de la literatura o definidos por sus propios miembros o patrocinadores (mecenas o editores), se concretan en torno a un grupo de autores

  • Movimientos Literarios

    dieguito8844Movimientos Literarios Los movimientos literarios son las distintas corrientes, géneros, o estilos literarios que se han dado a lo largo de la historia y que a continuación queremos definiros uno a uno de modo que podrás identificar distintas tendencias artísticas literarias que surgieron en épocas diferentes, de acuerdo con los

  • MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

    angelsaaaraymOVIMIENTOS MIGRATORIOS A escala nacional o local, la población puede aumentar o disminuir, además de por los movimientos naturales, por los movimientos migratorios, que son los desplazamientos humanos de larga duración de un lugar de origen a otro de destino. Dentro de los movimientos migratorios podemos distinguir dos componentes principales

  • Movimientos Migratorios

    elbotellomis documentos Contexto Histórico de las Migraciones y sus Implicaciones Socioculturales Para empezar a analizar el proceso de las migraciones daremos un concepto de lo que significa migración: Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro

  • MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

    norisdparedesINTRODUCCIÓN Venezuela siempre ha sido un país receptor de emigrantes. En nuestra población está presente una rica variedad étnica producto de la constante mezcla de nacionalidades. En todas las épocas de nuestra historia, Venezuela acogió emigrantes, sobre todo provenientes de Europa. Somos muchos los venezolanos que llevamos en nuestra sangre

  • Movimientos Migratorios

    alfredo253.1.- CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS MIGRACIONES Y SUS IMPLICACIONES SOCIOCULTURALES:Las migraciones. Concepto Son los desplazamientos de la población sobre la superficie terrestre, de esta definición nacen dos denominaciones, una de ellas es la emigración, la cual se da cuando la población sale del lugar de nacimiento a otro, la misma

  • Movimientos Migratorios

    alban88Grupos Vulnerables Conceptualización. Identificación de los grupos vulnerables: Pueblos afro-venezolanos. Etnias indígenas, hombres y mujeres privados de libertad y ex privados de libertad. Definición El concepto de vulnerabilidad se aplica a aquellos sectores o grupos de la población que por su condición de edad, sexo, estado civil y origen étnico

  • Movimientos Migratorios

    wilfredoromeroMOVIMIENTOS MIGRATORIOS. - CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS MIGRACIONES Y SUS IMPLICACIONES SOCIOCULTURALES. Las migraciones son los desplazamientos humanos de larga duración de un lugar de origen a otro de destino. Al hablar de migración es conveniente recordar los periodos históricos que precedieron al actual. Sólo desde el contexto histórico y

  • Movimientos Migratorios

    keithyn1. Introducción 2. Contexto Histórico de las Migraciones y sus Implicaciones Socioculturales 3. Implicaciones Socio - Culturales de las Migraciones 4. Consecuencias de las migraciones 5. Análisis socio- histórico de las Migraciones en Venezuela 6. Migraciones internas y externas 7. Formas de migraciones: temporales y permanentes 8. Conclusión 9. Embajadas

  • Movimientos Migratorios

    LAIDENRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio el Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. UBV-Barinas. Aldea: Livia Gouverneur. (Herminio León Colmenares.) Facilitador: Triunfadores: Abogada: Alexandra Ojeda Carrizo, Laiden. Ramírez, Albert. Trinidad, Mariela. Barinas, Noviembre de 2012. Contexto Histórico de las Migraciones y sus Implicaciones Socioculturales: Se denomina migración

  • Movimientos Migratorios

    TIBISAYANDRESSA DE CALDAS LA CONQUISTA DE LOS SABERES En segundo lugar, desde la perspectiva de la teoría del derecho privado, el texto examina de manera lúcida y crítica el espíritu de la regulación moderna de la naturaleza como un conjunto de “bienes” apropiables por individuos. Por último, desde el punto

  • Movimientos Migratorios

    yosselinmoreINDICE CONTENIDO PAG. 1- Introducción ---------------------------------------------------------------------- 1 2- Tema III Movimientos Migratorios ------------------------------------------ 2 3- Contexto Histórico de las Migraciones y sus implicaciones Socioculturales ------------------------------------------------------------------ 2 4- Análisis Socio-Histórico de las Migraciones en Venezuela -------- 6 5- Formas de Migraciones: Temporales y Permanentes ----------------13 6- Emigraciones de los Venezolanos -----------------------------------------15

  • Movimientos Migratorios

    yosselinmoreINDICE CONTENIDO PAG. 1- Introducción ---------------------------------------------------------------------- 1 2- Tema III Movimientos Migratorios ------------------------------------------ 2 3- Contexto Histórico de las Migraciones y sus implicaciones Socioculturales ------------------------------------------------------------------ 2 4- Análisis Socio-Histórico de las Migraciones en Venezuela -------- 6 5- Formas de Migraciones: Temporales y Permanentes ----------------13 6- Emigraciones de los Venezolanos -----------------------------------------15

  • Movimientos Migratorios

    TheSaintMovimientos Migratorios -CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS MIGRACIONES Y SUS IMPLICACIONES SOCIO - CULTURALES DE LAS MIGRACIONES -ANÁLISIS SOCIO- HISTÓRICO DE LAS MIGRACIONES EN VENEZUELA -FORMAS DE MIGRACIONES: TEMPORALES Y PERMANENTES -EMIGRACIONES DE LOS VENEZOLANOS -EMBAJADAS Y CONSULADOS - FORMAS DE MIGRACIONES: TEMPORALES Y PERMANENTES. Migraciones temporales. Se organizan en periodos

  • MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

    yosselinmoreREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. BAILADORES EDO MERIDA. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS PARTICIPANTE: LEIDA YOSSELIN MORE MORA. MATERIA: ESTADO, CIUDADANIA Y NACIONALIDAD FACILITADOR: ABG. JOSE ANGEL MOLINA. INDICE CONTENIDO PAG. 1- Introducción ---------------------------------------------------------------------- 1 2- Tema III Movimientos Migratorios ------------------------------------------ 2

  • MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

    jenjcTEMA 3.- MOVIMIENTOS MIGRATORIOS A escala nacional o local, la población puede aumentar o disminuir, además de por los movimientos naturales, por los movimientos migratorios, que son los desplazamientos humanos de larga duración de un lugar de origen a otro de destino. Dentro de los movimientos migratorios podemos distinguir dos

  • Movimientos Migratorios

    cynthiagtz3. Las migraciones voluntarias Los movimientos de redistribución han sido muy importantes en la segunda mitad del siglo XX, aunque el escenario de las migraciones ha ido cambiando. Se pueden establecer dos grandes bloques de emigración: bullet La que tiene origen en los países mediterráneos y se dirige hacia el

  • Movimientos migratorios de nuestro país en busca de oportunidades.

    Movimientos migratorios de nuestro país en busca de oportunidades.

    MariajijiDescripción: F:\logo moto.jpg INSTITUTO MOTOLINÍA Sección Preparatoria “¡Fieles al deber!” Proyecto interdisciplinario de: Búsqueda de empleo y oportunidades académicas en otros países Elaborado por: Díaz Lara Carlos Andrés Martell Vega José Juan Padrón Pedraza Luis Fernando Salinas Contreras Gemma Johanna Urbina Martell Alda María Asesor: Enríquez Lárraga Samuel MATERIAS QUE

  • Movimientos Migratorios De Venezuela Siglo XX.

    alejandraw1508Movimientos migratorios de Venezuela siglo XX. El territorio, Venezolano, ha experimentado desde miles de años; incluso desde antes de Cristo, movimientos migratorios. Hoy día, estos movimientos tanto los externos como los internos han tenido sus ventajas y desventajas, ya que tales migraciones van a generar cambios económicos, sociales, políticos –

  • Movimientos Migratorios En Chile

    jdiazs1995Movimientos Migratorios en Chile Para 1992, el total de migrantes de 5 o más años fue de 698.534, mientras que, en 2002 se registraron 783.430. De acuerdo con el censo 2002, cuatro de las trece regiones del país sobresalen por su transformación de regiones de "expulsión" de población a regiones

  • Movimientos Neoclasicismo

    carolinedosdosNeoclasicismo: CONCEPTO: Neoclasicismo, estilo artístico que se desarrolló especialmente en la arquitectura y las artes decorativas; floreció en Europa y Estados Unidos aproximadamente desde el año 1750 hasta comienzos de 1800 y se inspiró en las formas grecorromanas. Más que un resurgimiento de las formas antiguas, el neoclasicismo relaciona hechos

  • Movimientos Obreos Europeos

    a2116-Movimiento obrero El movimiento obrero es un movimiento social. A partir de la Revolución Industrial se generó un nuevo orden social, el cual estuvo marcado por el surgimiento del proletariado y que por lo tanto, se consolidaba la burguesía como grupo social hegemónico, al tiempo que se producía una expansión

  • Movimientos Obreros

    PaoRivasLa posición de los movimientos obreros y socialistas frente a la crisis. Se conoce como período de entreguerras o Interbellum a la denominación que ha recibido el periodo histórico del siglo XX que va desde 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial

  • MOVIMIENTOS OBREROS

    natyluiMOVIMIENTOS OBREROS. En la nueva sociedad industrial los obreros desarrollaron una conciencia de clase propia de la que surgirían conflictos sociales, desde la destrucción de máquinas a la creación de asociaciones de trabajadores y a la participación en las luchas políticas. Este nuevo fenómeno social y político es denominado en

  • Movimientos obreros

    Movimientos obreros

    Paulette Aguirre RiveraMOVIMIENTOS OBREROS Francisco A. Trejo y Paulette Aguirre ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas que se mencionan en el video? Las revoluciones industriales y el capital asentarán a la burguesía en el poder político y económico, creando leyes que los favorecieran. ¿Cuáles son las bases de la economía capitalista? Basada en

  • MOVIMIENTOS OBREROS 1952

    aaron80MOVIMIENTO FERROCARRILERO. FECHA DE 1958-1959 OBJETIVOS: A) primero por mejoras salariales. B) por democracia sindical, Se inició el 2 de mayo de 1958 con la formación de la Gran Comisión Pro Aumento de Salarios, y se consolidó con la proclamación del Plan del Sureste el 12 de junio rechazaban el

  • Movimientos Obreros Huelgas En Honduras

    jrolvasquezASPECTO ECONOMICO-SOCIAL DE HONDURAS 1913-1924 BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO HONDUREÑO Sus inicios Para el 2001 nuestra clase obrera cumple más de 130 años, desde sus inicios, allá por 1869, las condiciones de vida en la minas de San Juancito, eran de extrema miseria y sufrimiento, esto dio origen a

  • Movimientos Obreros Y Socialismo

    itelloEl avance tecnológico que se dio entre los S. XVIII y XIX provoco un cambio rotundo en el mundo; trajo nuevas forma de pensar, sistemas económicos más complejos, la monarquía absolutista y poder hegemónico se extinguió poco a poco dando paso a los nuevos sistemas de gobierno propuestos por Montesquieu

  • Movimientos orgánicos

    Movimientos orgánicos

    Lucila RodríguezMOVIMIENTOS ORGANICOS 1. Redefinición del modelo de acumulación y del papel del Estado. 1930: Modelo de sustitución de importaciones. Los gobiernos conservadores empiezan a intervenir en la economía, pero no en materia de política social. Durante al menos tres décadas domina el modelo de integración impulsado desde el Estado benefactor

  • MOVIMIENTOS PICTORICOS DEL SIGLO XX PRIMERA MITAD (1900-1950)

    ArquerotipoMOVIMIENTOS PICTORICOS DEL SIGLO XX PRIMERA MITAD (1900-1950) Introducción. La primera mitad del siglo XX fue una época muy convulsionada con grandes acontecimientos de talla mundial que transformaron enormemente las condiciones sociales, económicas y políticas, de la humanidad. En estos primeros 50 años del siglo XX se consolida el modelo

  • Movimientos Plasticos

    Yukina_YueUniversidad de Los Andes Facultad de Arte Escuela de Diseño Grafico y Artes Visuales Departamento de Teoría e Historia Historia del Arte Latinoamericano Movimientos Plásticos Muralismo Durante la dictadura de Porfirio Díaz (1876-1910) el país se desarrolló económicamente, beneficiando sólo a la elite. Entre las ideas de Porfirio Díaz para

  • Movimientos Poeticos

    arturooficial_Movimientos Poéticos A lo largo de la historia, la literatura ha sufrido grandes cambios y trasformaciones propias de cada época y cultura, por eso, se suele hablar de distinto Movimientos Poéticos en un intento de realizar una clasificación general de las distintas etapas por las que ha evolucionado la literatura.

  • Movimientos Político Sociales De Liberacion De La India

    siriaMonica24Historia / Movimientos Politicos Y Sociales Movimientos Politicos Y Sociales Ensayos para estudiantes: Movimientos Politicos Y Sociales Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.206.000+ documentos. Enviado por: nataalvarez1 05 diciembre 2013 Tags: Palabras: 1827 | Páginas: 8 Views: 356 Leer Ensayo Completo Suscríbase Movimientos políticos, sociales y

  • Movimientos Politicos

    noreeeMovimiento Unitario Metapolítico (MUM) Datos básicos Año de creación: 1985 Escenarios: Estatal Tipo de organización: Partidos políticos Idiomas: Castellano Materias: Instituciones políticas Países: Colombia Regiones: América del Sur El movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia, nace de lucha por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente en

  • Movimientos Politicos

    redendizEl Movimiento sindical mexicanos que fue uno de los pioneros en la lucha social por mejorar la calidad de vida de los trabajadores fue infiltrado desde sus origenes por personaje-ojetes como Fidel Velazquez que bien es sabido fue agente al servicio de la CIA. No se movia un dedo en

  • Movimientos Politicos

    Vale1112I.- MOVIMIENTOS POLÍTICOS 2 Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP) Es un movimiento político ecuatoriano de tendencia indigenista y anticapitalista, fundado en junio de 1995, su ideología política era indigenismo, progresismo, socialismo, soberanismo, miembro de la Unidad Plurinacional de las Izquierdas, sus figuras más destacables fueron Nina Pacari Luis Macas

  • MOVIMIENTOS POLITICOS CIVILES Y MILITARES

    jhofrepRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Municipio Autónomo Alto Orinoco Aldea Universitaria La Esmeralda - Misión Sucre La Esmeralda _ Estado Amazonas MOVIMIENTOS POLÍTICOS, CIVILES Y MILITARES El presente trabajo es presentado al profesor: Ramón Roa Blanco, de la asignatura de Historia de Venezuela,

  • Movimientos Politicos De Colombia

    paola0022INTRODUCCIÓN Los movimientos políticos en Colombia siempre se han caracterizado por tener ciertos aspectos en común, donde destacan principalmente el fanatismo por algunas corrientes ideológicas en cuanto a la política, por esta razón nos encontramos normalmente en las noticias de Colombia con algunos rechazos e incluso discusiones por carencias en

  • Movimientos Politicos Y Sociales

    nataalvarez1Movimientos políticos, sociales y de liberación nacional de Argelia, india, irán y Sudáfrica Movimiento político: Es el movimiento social que opera en el área política.Puede organizarse a través de un sólo asunto o conjunto de asuntos, o de un conjunto de preocupaciones compartidas por un grupo social. En contraste con

  • Movimientos políticos, sociales y de liberación nacional de Argelia, india, irán y Sudáfrica

    dp21Movimientos políticos, sociales y de liberación nacional de Argelia, india, irán y Sudáfrica Movimiento político: Es el movimiento social que opera en el área política.Puede organizarse a través de un sólo asunto o conjunto de asuntos, o de un conjunto de preocupaciones compartidas por un grupo social. En contraste con

  • MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENCIA DE GUATEMALA

    MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENCIA DE GUATEMALA

    BarcelonaMessiHECHOS HISTÓRICOS QUE DEBEN RECORDARSE CHIAPAS Y SOCONUSCO AÑO HECHO HISTÓRICO 1526 Chiapas y Soconusco dependían de la Real Audiencia de México 1529 Chiapas y Soconusco estuvo adscrita a la Corona 1533 Chiapas y Soconusco fue trasladada a la jurisdicción de la capitanía General de Guatemala 1553 Felipe II, ordena

  • Movimientos Pre independentista en Venezuela

    Movimientos Pre independentista en Venezuela

    jsjostrandMovimientos Preindependentistas La ruptura del orden colonial en Venezuela comienza en 1770, originada por los descontentos entre los blancos peninsulares, poseedores de muchos privilegios y dueños del poder político, y los blancos criollos, que no podían participar del gobierno, a pesar de su riqueza. Los cargos de capitán general, gobernadores,

  • Movimientos Pre independentistas

    10101010Movimientos pre independentistas a partir de 1770 En 1.770 se inician en Venezuela los movimientos pre independentistas. Es a finales del siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidades existentes en la Venezuela colonial. La diferencia entre los blancos peninsulares y los blancos criollos es evidente. Los

  • Movimientos Pre independentistas

    tiggeralcantaraLOS MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS EN VENEZUELA INSURRECCIÓN DE JUAN FRANCISCO DE LEÓN En abril de 1749, el «Teniente cabo de guerra y juez de comiso Juan Francisco de León, se puso a la cabeza de unos 800 amotinados en Panaquire, quienes estaban descontentos contra los procederes de la Compañía Guipuzcoana.

  • Movimientos Pre Independentistas

    yugleisismovimientos pre independentistas aparecen a finales del siglo XVIII y principios del XIX aunque no llegaba a su objetivo fundamental, plasman en nuestra historia un gran paso, ya que se empieza a concientizar el pueblo de sus derechos venezolanas que abrazan la causa de la independencia. El primero de ellos

  • MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS

    jean20640Movimiento de los negros esclavos contra la esclavitud en Venezuela Rebelión de El Tocuyo Movimiento en el que participó un heterogéneo grupo de habitantes de la ciudad de El Tocuyo, integrado tanto por gente del común como por influyentes vecinos, algunos de ellos miembros del cabildo local. Estalló el 11

  • Movimientos pre independentistas a partir de 1770

    petronilaramonaMovimientos pre independentistas a partir de 1770 En 1.770 se inician en Venezuela los movimientos pre independentistas. Es a finales del siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidades existentes en la Venezuela colonial. La diferencia entre los blancos peninsulares y los blancos criollos es evidente. Los

  • Movimientos Pre independentistas de Venezuela

    yenifernavarroMovimientos Pre independentistas de Venezuela Desde el año de 1532 se sucedieron en Venezuela una serie de alzamientos (Negro Miguel, el zambo Andresote, Miguel Luengo, José Francisco León, el Capitán Guillermo, los comuneros de los Andes, etc.). Pero entre los más importantes tenemos los siguientes: 1.- Insurrección de José Leonardo

  • Movimientos pre independentistas de Venezuela

    Movimientos pre independentistas de Venezuela

    OscarMB7REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO MIRANDA SEDE LOS TEQUES LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE DESASTRES 1ER SEMESTRE SECCION 01S-0814-D1 ASIGNATURA: DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION I ANALISIS ALUMNO: PROFESOR: Oscar. A Matamoros B 1er

  • MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS EN VENEZUELA

    cruzgomez2MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS EN VENEZUELA: Estos movimientos aparecen a finales del siglo XVIII y principios del XIX aunque no llega a su objetivo fundamental plasman en nuestra historia un gran paso, ya que se empieza a concientizar el pueblo de sus derechos y a su vez, se despierta el espíritu

  • Movimientos Pre Independentitas

    maritzahernandez¿Qué son las Finanzas?...................................................................................................... Son la rama de la Economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión tanto en activos reales como en activos financieros, y con la administración de los mismos. Un activo real es un activo tangible y un activo financiero constituye el derecho

  • Movimientos pre-independentista de Venezuela

    FAYOGAMovimientos pre-independentista de Venezuela, Causas internas y externas Puerto Ordaz, 29 de mayo de 2014. En 1.770 se inician en Venezuela los primeros movimientos pre-independentistas. Es a finales del siglo XVIII cuando comienza a manifestarse el descontento y las rivalidades existentes en la Venezuela antigua, la Venezuela colonial. La diferencia

  • Movimientos Pre-independentistas

    elibeth26INSURRECCIÓN DE JOSÉ LEONARDO CHIRINO (1795) Se dio en Coro en 1795. Chirino era zambo, hijo de un esclavo y una india. Fue seguido por negros esclavos, negros libres, indios y mestizos. La insurrección tuvo carácter local. Empezó en las cercanías de Coro con la ocupación de varias haciendas, y

  • Movimientos Precursores

    marifebresMOVIMIENTOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Movimientos Precursores: Las crisis sociales y políticas y los conflictos bélicos que sacuden al mundo occidental indepen¬dencia de Estados Unidos, Revolución francesa, guerras del imperio napoleónico agitan profun¬damente a Venezuela y contribuyen a la maduración del sentimiento nacional. Las proclamas del Con¬greso de

  • Movimientos precursores

    chispa1987Movimientos precursores de: Francisco de Miranda: Londres, desde 1784, se convirtió en el centro de sus primeras actividades patrióticas buscando el apoyo y ayuda necesarios para liberar a América que llama Colombia. De 1785 a 1789 recorre Europa buscando el respaldo a sus ideas; se alista en el ejército de

  • Movimientos Precursores De La Independencia

    chocolatMOVIMIENTOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA El proceso de emancipación en Venezuela se incuba y desarrolla a todo lo largo del siglo XVIII. Motines, asonadas, rebeldías, insurrecciones de carácter individual o colectivo se suceden en ese período. Casi todas eran manifestaciones del descontento de los criollos, de los indios

  • Movimientos precursores de la Independencia

    Movimientos precursores de la Independencia

    Jorgel1Análisis Movimientos precursores de la Independencia El proceso de la emancipación hispanoamericana y en particular de Venezuela se incuba y desarrolla a todo lo largo del siglo XVIII. En cuanto a los esclavos, manifestaban su anhelo común de conseguir la libertad. Pero en las montañas del Yaracuy quedó el foco

  • Movimientos precursores de la independencia. MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS

    Movimientos precursores de la independencia. MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS

    yopika1MOVIMIENTOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 1.-MOVIMIENTOS PRE INDEPENDENTISTAS. A fines del periodo colonial se produjeron movimientos pre independentistas en diferentes partes de Venezuela y América. Dichos movimientos tenían algo en común: luchar contra el dominio colonial español y establecer condiciones de libertad económica y política que no existía. A nuestro

  • MOVIMIENTOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA:

    MOVIMIENTOS PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA:

    gabynedenESTUDIANDO LOS HECHOS HISTORICO ES IMPORTANTE CONOCER LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA Y LA CREACION DE LA PRIMERA Y SEGUNDA REPUBLICA Y LOS ACONTECIMIENTO QUE CAUSARON LA CAIDA DE LAS MISMA: CAUSAS INTERNAS: * Conocimiento de las ideas de la ilustración por los blancos criollos. *

  • Movimientos preindependentistas en Venezuela

    geneabreuperezrelación con esta conspiración es un documento que expone claramente hasta qué punto los principios filosóficos y políticos de la ilustración habían penetrado en la sociedad venezolana de aquellos tiempos. Movimientos preindependentistas en Venezuela Estos movimientos, aun cuando no tuvieron éxito en el logro de sus objetivos inmediatos, van creando