ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 54.376 - 54.450 de 222.117

  • Economía De Panamá Durante Los Hechos De 1857(Incidente De La Tajada De Sandía)

    pabloadd65Economía de Panamá durante el año de 1857 Recordamos el Aniversario No. 158 del Incidente de la Tajada de Sandía, que ocurrió cuando todavía éramos colombianos, el 15 de abril de 1856. Al descubrirse en enero de 1848, los yacimientos de oro en California, por el minero John August Suter,

  • Economia De Polonia

    milagritos95INTRODUCCION La macroeconomía es la parte de la teoría económica que estudia el comportamiento del mercado en su conjunto. Se centra sobre el comportamiento global del sistema económico reflejado en un número reducido de variables. El objetivo de la macroeconomía es tener una visión simplificada de la economía en su

  • Economia De Portillo

    Norrantoples12Economia Portillo Devaluación con Portillo En 1980 México ocupó el sexto lugar en el mundo en cuanto a reservas se refiere y el quinto en producción. Para 1982 el país ocupaba el cuarto lugar en reservas y exportaba 1,500,000 barriles diarios, después de la Unión Soviética, Arabia Saudita y Estados

  • ECONOMIA DE PUEBLOS MESEAMERICANOS

    AlexmaucrackLa economía azteca Las principales actividades económicas de los aztecas eran la agricultura y el comercio. Una de las mayores peculiaridades desarrolladas por los mexicas, en el ámbito agrícola, fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro. A

  • Economía De Puerto Rico

    Economía De Puerto Rico

    JomarEnsayo: Economía de PR. La economía de Puerto Rico es muy compleja, con muchas características de un país en proceso de desarrollo, pero a la misma vez, con características de una economía de una gran ciudad urbana. Los hombres viven colectivamente por la imposibilidad de satisfacer todas sus necesidades en

  • Economia De Puerto Rico

    ycnayvPuerto Rico y su economía han sufrido un fuerte impacto por parte de la globalización de los mercados. Muchos países se han visto afectados de manera positiva asícomo negativa en el proceso de integración a la economía mundial. Puerto Rico, insertado en esta economía global se ha visto afectado por

  • ECONOMIA DE PUERTOS

    Andre_2021Una economía de puertos. 2004 se experimenta un salto enorme (39% de incremento en las exportaciones) y se abre un ciclo de bonanza petrolera. Ese enorme auge exportador ha tenido su correlato en un espectacular (y nocivo) incremento de las importaciones, que ratifica nuestra escasez productiva y la ineficiencia crónica

  • Economía De Rusia

    SandraOhEconomía de Rusia Rusia ha pasado por importantes transformaciones desde el fin de la Unión Soviética, saliendo de una economía aislada y planeada centralmente, para una economía de mercado globalmente integrada. Las reformas económicas de los años 1990 privatizaron gran parte de la industria, con la notable excepción de los

  • ECONOMÍA DE SINALOA

    sarahiaraizaIndustria Producción de tomate, Sinaloa Fuente: http://www2.dupont.com El Producto Interno Bruto (PIB) de Sinaloa en 2013P/ representó el 2.1% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo un decremento1 del 1.7%. Producto Interno Bruto Local: 2.1 % Total nacional: 97.9 % El indicador trimestral de

  • Economia De Tabasco En La Colonia

    franksedanoECONOMIA DE TABASCO EN LA COLONIA. La importancia del comercio en nuestra región del trópico húmedo, viene desde épocas prehispánicas, misma que no disminuyó durante la época colonial. Existen registros, listas de numerarios y contabilidades que mencionan sobre los productos de mayor movimiento comercial en la región tales como: el

  • Economia De Tailandia

    pio8ECONIMIA DE TAILANDIA Es una economía que depende fundamentalmente de la exportación ya que representa el 60% de su producto interior bruto PIB. Tiene una fuerte industria automovilística y electrónica la cual está favoreciendo al fortalecimiento del bath. Además la agricultura siempre ha generado buenos ingresos para el país, a

  • Economía De Turquía

    karlamaciasEconomía de Turquía Turquía es miembro fundador de la OCDE, del Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) y perteneciente al grupo de mercados emergentes CIVETS. Durante la mayor parte de su historia republicana, Turquía se ha adherido a un enfoque cuasi-estatal de la economía, con estricto control del

  • Economia De Union Soviética

    criyloliAntes de la instauración de la Unión Soviética, el antiguo Imperio Ruso era un régimen autocrático y represivo bajo el reinado zarista.16 En el siglo XIX mientras una parte de Europa vivía la Revolución Industrial, el zar Alejandro II promulgaba la abolición de la servidumbre,17 una muestra de la debilidad

  • Economia De Ve

    karlyroVenezuela como país suramericano y latinoamericano ha basado su economía desde los inicios de la colonización en las actividades agropecuarias propias del sector primario, principalmente la agricultura y la ganadería. No es hasta el siglo xx cuando , empieza a cambiar su economía por la llegada del petróleo convirtiéndose en

  • ECONOMIA DE VENEUELA

    leonard4131Economía de Venezuela La economía venezolana se basa principalmente en la explotación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas tiende a diversificarse con exportaciones de mineral de hierro, aluminio, carbón, cemento y productos no tradicionales, como materias petroquímicas, manufacturas metálicas de acero y otras. Hasta comienzos de la

  • Economia De Venezuela

    Javiercpi05Los Andinos al Poder El Tachirense Cipriano Castro llegó al poder, saliendo de Colombia al mando de 60 hombres y llegando a Caracas, el 22 de octubre de 1899, luego de librar varios combates, en lo que se conoció como la "Revolución Restauradora". Primero fue nombrado presidente provisional, hasta que

  • ECONOMIA DE VENEZUELA

    yamuvaEconomía de Venezuela Venezuela tiene una economía de mercado orientada a las exportaciones. La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México, Argentina y Colombia según el

  • Economia De Venezuela

    malagarrigaPOLÍTICAS: El período que va de 1830 a 1864 se caracteriza porque, dentro de los diferente régimen que imperan, se mantiene el caudillismo y se desarrollan los siguientes subperíodos: -La Hegemonía de Páez -La Hegemonía de los Monagas - La Guerra Federal ECONÓMICAS: La década de 1830 a 1840 fue

  • Economia De Venezuela

    johanararaEn el inicio de 1830 la estructura económica progreso de manera tardía, en los diferentes sectores de la economía del país, sus razones principales fue de ser un país sobre saliente inteligente (ruralmente) con actividades como la crianza de animales cultivo del campo. Este sector es el llamado agropecuario siendo

  • ECONOMIA DE VENEZUELA

    yelitzasanzara 1830 la sociedad venezolana estaba dividida en clases sociales, el mayor número de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las actividades del mismo. Así se forman las diferentes clases sociales, las cuales se clasifican de acuerdo a las labores que realicen donde las personas

  • Economia De Venezuela

    yormaryandreinaHistoria Contemporanea de Venezuela Comprender las características económicas de Venezuela (1936-1958) ‘ Se presentaba una economía ni cafetera ni petrolera, sino más bien de choque (intersección entre estas dos estructuras – agricultura y petróleo-) ‘ El café (antaño materia prima principal) empezó a disminuir en términos de demanda (por lo

  • Economia De Venezuela

    misperliasLa economía de Venezuela actual La economía venezolana enfrenta una inflación de dos dífitos, desabastecimiento, baja de la producción industrial lo que deriva en desempleo y devaluación de la moneda que da como consecuencia la elevación del tipo de cambio de las divisas: dólar americano y euro. El actual presidente

  • Economia De Venezuela

    QuipeDocumentos de interés para el trabajo: Aspectos Económicos de la Venezuela Democrática Publicado el 15 mayo, 2012 por isaura Aspectos Económicos de La Venezuela Democrática. La economía venezolana, desde la mitad del siglo pasado, se fundamentó en la explotación del petróleo y sus derivados. Aunque en las últimas décadas ha

  • Economia De Venezuela

    ldc1998Puntofijismo[editar] Artículo principal: Pacto de Punto Fijo Rómulo Betancourt, el "padre de la democracia". Rómulo Betancourt es investido como Presidente en 1959. Le sigue Raúl Leoni (AD), Rafael Caldera (COPEI), Carlos Andrés Pérez (AD), Luis Herrera Campins (COPEI), Jaime Lusinchi (AD) y nuevamente Carlos Andrés Pérez. Esta estabilidad se basó

  • ECONOMIA DE VENEZUELA

    gabrielmedina291.- VENEZUELA Y ECONOMIA MUNDIAL La dependencia económica daba lugar a formas soterradas de dependencia política e ideológica. La falta de desarrollo de la producción no agrícola, obligó al país a importar toda clase de materia prima o herramientas para el trabajo en el campo, las cuales eran fabricadas en

  • Economia De Venezuela

    heissermsSituación Económica actual de Venezuela. La economía de Venezuela desde que se descubrió y comercializo el petróleo, está condicionada a los precios que de él, se den en los mercados internacionales. Venezuela en los últimos años estuvo representada por un alto ingreso por la renta petrolera debido a los altos

  • ECONOMÍA DE VENEZUELA

    0604132860Hasta bien entrado el siglo veinte, la economía venezolana tenía su eje en la producción agropecuaria. Para el año 1920, el papel que jugaba la producción petrolera era mínimo. Los principales productos de exportación eran el café, el cacao, el ganado vacuno, el azúcar, papelón, tabaco, balata, cueros de res

  • Economia De Venezuela A Finales Del Siglo 19

    s77ceVenezuela por ser un país meramente agrícola es dependiente de la estabilidad de los precios para su desarrollo, es decir que si los precio caen abruptamente se genera una crisis economía o dicha crisis se incrementa. Durante los primeros años de la república, Venezuela sufrió un largo estancamiento económico debido

  • Economia De Venezuela Durante La Colonizacion

    hierva_6Economía Colonial en Venezuela Publicado el 23 febrero, 2014 por isaura Economía Colonial en Venezuela Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a crear la economía

  • Economia De Venezuela En El año 1830

    totteEn 1830 se redactó la primera constitución del nuevo estado, y se estableció el gobierno en Caracas con José Antonio Páez como presidente. En 1835 fue electo para la presidencia por los diputados del congreso en elecciones indirectas el Dr José María Vargas, eminente médico y científico de la época,

  • Economia de Venezuela en el siglo xv

    Economia de Venezuela en el siglo xv

    Kayn1234República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo El Vigía edo Mérida Estudiante: Eliu Guevara 28357569 El Vigía- Noviembre de 2019 Situación Social de Venezuela en el siglo XV En la historia de Venezuela se tiene conocido que por muchos

  • Economía De Venezuela Entre 1936 Y 1958

    luzmpineda13Introducción Hablar de la situación económica de una Venezuela que pasaba por notorias transiciones, predominantemente políticas, es un tema de lo más apasionante que sin duda trae muchas controversias, y que, por supuesto, no podemos sumergirnos de una sola vez. Primeramente, contamos con una nación netamente agrícola con una importación

  • Economia De Vicente Fox

    kirchartEconomia durante el gobierno de vicente fox quesada Durante el sexenio de Vicente Fox, el Producto Interno Bruto (PIB) creció a un promedio de 2.25%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Su administración terminó con 18.3 millones de personas en pobreza extrema, mientras que

  • ECONOMIA DE VILLAVICENCIO SIGLO XIX ENSAYO

    angeliktata88UN TERRITORIO BALDÍO CONVERTIDO EN RIQUEZA “Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias” INTRODUCCIÓN Los inmigrantes o nuevo núcleo de población que llegaron a Villavicencio, desplazado por la crisis de 1850 a causa de las reformas introducidas al modo colonial de producción y

  • ECONOMIA DE VZLA 1830-1906

    posiiINTRODUCCIÓN Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En

  • Economia Deficinion

    juanfernandooterMacroeconomía Circuito macroeconómico en una economía abierta. La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables económicas agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de

  • Economía Definicion

    crissibarraNOMBRE: Erika Cristina Ibarra Torres PARALELO: M03 FECHA: 09 de Abril del 2014 AULA: 103 DOCENTE: Ing. Silvana Casa TEMA: LA ECONOMÍA La economía es una ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas,

  • Economia del 1880-1930 Facultad de Humanidades

    Economia del 1880-1930 Facultad de Humanidades

    Dayana BraunschweigResultado de imagen para unne Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Dto. De Geografía Historia Económica y Social Argentina Trabajo práctico N° 2: progreso y crisis. (1880 – 1930). Profesor: ARNAIZ, Juan M. Alumna: BRAUNSCHWEIG, Dayana (DNI: 39.135.139). PROFESORADO EN HISTORIA. Año: 2018. ________________ Consignas 1. Señale con una

  • ECONOMÍA DEL ANTIGUO EGIPTO

    ed95vaECONOMÍA DEL ANTIGUO EGIPTO La economía en Egipto dependía de los recursos naturales que disponía: del valle del Nilo formado por un suelo fértil y muy negro, de montañas, distintos animales domésticos y de plantas cultivables. Los egipcios aprovechaban todos sus recursos para obtener otras materias que necesitaban por medio

  • Economía Del Antiguo Egipto

    f.menaresEconomía del Antiguo Egipto Durante la mayor parte de su existencia, el antiguo Egipto fue una de las civilizaciones más rico del mundo, debido a la forma en que aprovechaban los recursos que les proporcionaban el valle del Nilo. Agricultura Las tierras era fertilizadas anualmente por las crecidas del Nilo

  • ECONOMIA DEL ANTIGUO EGIPTO EN TORNO AL NILO

    ECONOMIA DEL ANTIGUO EGIPTO EN TORNO AL NILO

    Azucena HuertaECONOMIA DEL ANTIGUO EGIPTO EN TORNO AL NILO Azucena Huerta Rosas INTRODUCCIÓN La civilización del antiguo Egipto fue y es una de las mas importantes por tener la historia de la humanidad mas antigua y poseer una de las culturas mas brillantes, los egipcios fue una población que paso de

  • Economía del Bienestar - Kenneth Arrow

    Economía del Bienestar - Kenneth Arrow

    Mateo AndradeNació en Nueva York el 23 de agosto de 1921 en una familia de migrantes rumanos de fe judía que se arruinaron durante la Gran Depresión. Estudió ciencias sociales en el city college de Nueva York donde se graduó a los 19 años y poco tiempo después se unió al

  • Economia Del Caribe

    DaniielaaHistoria económica del caribe: un panorama general Durante la época colonial temprana, desde la llegada de Colón hasta finales del siglo XVII, las economías del Caribe estaban basadas en la extracción de minerales, principalmente el oro y la plata, utilizando para ello mano de obra indígena. Ya desde el primer

  • Economia del comportamiento

    Economia del comportamiento

    Isaac Millones Gallegos 1.identifique y exprese brevemente la importancia de cada uno de los siguientes términos para la historia del pensamiento económico : El siglo de las luces , la teoría de los sentimiento morales , la riqueza de las naciones , la mano invisible , la división del trabajo , la

  • Economia Del Departamento Del Cesar

    Maria1202Con respecto a la economía del departamento del Cesar podemos decir que es muy importante desde el punto de vista agrícola, pecuario y minero; Teniendo en cuenta su ubicación geográfica, la buena calidad de los suelos y las potencialidades de adecuación de sus tierras mediante el riego, resaltando que es

  • ECONOMIA DEL ECUADOR

    ETEFICAROLa economía ecuatoriana presenta en 2013 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas favorables también para la región en su conjunto y en este entorno Ecuador maneja una tasa superior al promedio regional de 3,6%. No obstante

  • ECONOMIA DEL ECUADOR - ENSAYO

    ECONOMIA DEL ECUADOR - ENSAYO

    David VillacisINTRODUCCION: La economía de un país desprende variables complejas, teniendo en cuenta las relaciones economicas alrededor del mundo. A lo largo de decadas a sido el problema de muchos gobiernos y acarrea una gran cantidas de circunstancias, es prácticamente hablar de como estan las familias que conforman nuestro país, que

  • Economía Del Estado

    hannadianeyECONOMIA DEL ESTADO. El papel del sector público en el mundo. El Estado son las instituciones de los diferentes poderes y el Gobierno las autoridades del poder ejecutivo. El papel y el volumen del sector público dependen en gran parte de lo que en cada momento se considera interés público;

  • Economía Del Estado Trujillo

    skyfall7Demografía para el año 2001 el estado tenía una población de 725.740 habitantes, que representaban el 3.34% del total nacional. Posee una tasa de crecimiento del 2,1% anual, y una densidad de 57,5 habitantes por Km2. Según el censo del año 2011 la población de Portuguesa es de 876.496 habitantes,

  • Economia Del Feudalismo

    sushiiEn la producción feudal la agricultura tenía una importancia decisiva. Las relaciones determinantes del modo feudal de producción, eran las relaciones agrarias caracterizadas por la posesión de la tierra por los señores feudales. Contenido [ocultar] * 1 Feudalismo o 1.1 Clases principales o 1.2 Relaciones de producción * 2 Relaciones

  • Economia Del Golpe

    AbiBelen1Economía del Golpe (1976-1983)- Economía de la dictadura 1976-1983 El plan económico tuvo un ideólogo José Alfredo de Hoz. Fue anunciado el 2 de abril de 1976, esa política provoco que el ingreso de los trabajadores cayera un 40% entre 1976 y 1980. Se sacaron los controles de precios, se

  • Economía del guano en el Perú LA ECONOMIA DEL GUANO

    Economía del guano en el Perú LA ECONOMIA DEL GUANO

    lynda08LA ECONOMIA DEL GUANO Introducción El guano en el Perú fue uno de los principales sustentos económicos que tuvo nuestro país, el guano producía algo muy bueno porque servía para una mejor cosecha y un buen petróleo. En ese momento todos los países querían guano ya que servía para una

  • ECONOMIA DEL HOMBRE

    luchiicelesteINTRODUCCIÓN A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas y además por conseguir poder. Una forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una mercancía por otra dependiendo su valor o utilidad. Luego con la aparición del dinero

  • Economia Del Mundo

    NiCOLASREPIZO18INTRODUCCION Es importante que todas las empresas, comerciantes y negocios sean minoristas, mayoristas o multinacionales conozcan términos tan importantes como: Que es economía, inflación, deflación, divisa, exportación, importación, mercado. Es importante que conozcan el objetivo del estudio de la economía para que poder progresar Las interrogantes "qué producir", "de qué

  • Economia Del Pais

    caloca804No puede decirse que al final de todo un milenio la calidad de vida sea un valor en alza en nuestro mundo. En la actualidad las situaciones de malestar social y humano y las carencias más extremas están presentes todavía de manera muy generalizada en el planeta. Y lo que

  • Economia Del Pais

    davidcrNuestro querido Ecuador es diverso y variado un país que sufre las consecuencias del subdesarrollo, nuestra economía es diversa y relativamente pequeña, tiene una alta concentración de ingresos en pocas maños. La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina después de algunos países hermanos, ha presentado

  • Economia Del Peru

    carlos2002Socialismo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las

  • Economia Del Peru 80-90´s

    JanoMedina11La crisis de la deuda en los años 80[editar] En Perú a principios de los años 70 los inversores extranjeros no invertían capital en este país. A partir de 1972 y hasta 1983 la inversión extranjera en este país era bastante baja en relación al PIB (alcanzando casi un 2%

  • Economia Del Porfiriato

    alondra27Economía El ferrocarril representó uno de los avances de la economía del Porfiriato y fue expuesto ante el mundo como símbolo de progreso. La cultura mexicana en la época de Díaz tuvo rasgos de la economía, como este cuadro de José María Velasco, en que se refleja el ferrocarril del

  • Economia Del Porfiriato

    fannyesockEconomía en el porfiriato. Durante el porfiriato la economía de México tuvo un notable crecimiento una considerable expansión de las vías de comunicación y de los centros urbanos, y una imagen de solidez en el extranjero que el país no había logrado obtener hasta entonces. En el aspecto de la

  • Economia Del Porfiriato

    liliana1234567Economía durante el Profiriato. En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propicias por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y la electricidad. El comercio

  • Economía Del Porfiriato

    amorsitosantosEconomía del Porfiriato REVOLUCION DE LA ECONOMIA Con el porfirismo la economía mexicana entró en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. La inversión de capital y tecnología que los empresarios extranjeros -estadounidenses, ingleses, alemanes

  • Economía del posconflicto

    Economía del posconflicto

    SVMEDINAEconomía del posconflicto RESUMEN: Entre el año 2012 y 2016 se empezó a realizar el proceso de paz, que tenía planeado terminar con el conflicto armado que ha durado más de 50 años en Colombia, estas fueron largas negociaciones que requirieron de un estudio y planeación acertados para la formación

  • Economia Del Renacimiento

    annysangabriel• Descubrimientos técnicos: La pólvora: La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200. Es probable

  • Economia Del Renacimiento

    camz97Durante la Edad Media tanto la economía como la cultura giraban alrededor de la villa, el feudo y se podría calificar como una sociedad de autoconsumo. Lo que se producía en el feudo o villa ahí mismo se consumía tanto en lo artesanal y artístico como en lo económico. La

  • Economia Del Siglo XIX

    Mundonet10LA ECONOMÍA DEL SIGLO XIX. El siglo XIX fue esquivo para el desarrollo económico del país. El fuerte impacto que provocó la Independencia sobre la economía de una colonia como la de la Nueva Granada, que había sido bastante pobre hasta el momento, la hizo empobrecer más, por lo menos

  • Economia Del Siglo Xix

    currungoECONOMIA DEL SIGLO XIX Durante el siglo XIX, la desaparición del feudalismo y el surgimiento del capitalismo fue en el conjunto de España un proceso tardío e incompleto. En consecuencia, contrariamente a lo que pasaba en la mayor parte de Europa occidental, la nobleza y el clero (los dos estamentos

  • Economia Del Siglo XIX

    bekinandaIntroducción En este trabajo presentaremos la economía en el siglo XIX, el liberalismo y proteccionismo en Chile. El desarrollo económico chileno en el siglo pasado se basó principalmente en las actividades agrícola y minera. Hasta antes de la Guerra del Pacifico se puede afirmar la inexistencia de una Industria en

  • Economia Del Siglo XIX En Venezuela

    yudselixEconomia del siglo XIX La Ley de Libertad de Contratos de 1834 Promulgada el 10 de abril de 1834, dicha ley que sólo contaba con 7 artículos, buscaba promover y favorecer la instrumentación de los principios liberales en la economía venezolana del siglo XIX. De acuerdo con esto el Estado

  • Economía del sudeste de Asia

    tiempo07TIGRES ASIÁTICOS Se llaman tigres asiáticos a las principales economías de dicho continente, que están conformados por cuatros (4) países Singapur, Hong Kong, Taiwán y Corea, estos se han desarrollados tan rápidamente demostrando un crecimiento en la calidad, cantidad y bajo precio en sus productos alcanzado el comercio internacional. Estos

  • ECONOMIA DESCRIPTIVA

    carolinaromoNORMA Es una regla de conducta que debe ser respetada y cuyo fin es regular y armonizar la convivencia en sociedad. CLASES .- Hay distintos tipos de normas según la fuente de donde surjan y las consecuencias que acarrean. NORMA SOCIAL.- Han surgido espontáneamente de la practica repetida en el

  • Economia desde el paleolitico hasta la edad moderna.

    Economia desde el paleolitico hasta la edad moderna.

    ChaniCaPrimer Parcial de Historia Evolucion-Adaptacion de Animales vs Rasgos Culturales-Tecnologicos del Hombre Tomando como referencia el texto de Gordon el señala en el mismo los rasgos físicos de algunos animales salvajes, que les permiten adaptarse mejor a su medio ambiente: La gruesa lana del Carnero lo protege del frio clima

  • Economía Después De La Independencia

    modocoboLa clase criolla que había heredado el poder tras la independencia abolió muchas de las instituciones, impuestos y derechos de aduana en concordancia con el liberalismo del siglo XIX; pero sus grandes esperanzas se desvanecieron con la crisis política y la decadencia económica que caracterizaron los primeros años de la

  • Economía Después De La Independencia

    JaredCRInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Bachillerato Internacional Campus Santa Catarina Historia Nivel Medio La Economía del México Independiente (1821-1829) Marcel Hernández Prieto 0611-029 Índice A. PLAN DE INVESTIGACIÓN 3 B. RESUMEN DE LA INFORMACIÓN ENCONTRADA 3 C. EVALUACIÓN DE LAS FUENTES 6 D. ANÁLISIS 7 E. CONCLUSIÓN

  • Economia Despues De La Independencia

    lalito2003La situación era difícil. No había comercio marítimo y las fronteras estaban mal señaladas; en más de cuatro millones y medio de kilómetros cuadrados vivían menos de siete millones de personas, casi todas en el centro. Una décima parte de la población había muerto en la guerra. Las minas, campos