ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MARKETING DE UN LICOR MACERADO DE MEMBRILLO

Yonathan VilchezApuntes19 de Noviembre de 2017

6.538 Palabras (27 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 27

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

PLAN DE MARKETING DE UN LICOR MACERADO DE MEMBRILLO

AUTORES

VILCHEZ RETAMOZO YONATHAN

HUAMANI HUAMAN LUIS

GONZALES RAMIREZ DANIEL

LOPEZ REYES FLOR

CURSO

MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

DOCENTE

RUIZ, JAVIER ANTONIO

CLASE

3707

ÍNDICE

  1. Contenido

I.        RESUMEN EJECUTIVO        4

II.        DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN        5

1.        ANÁLISIS EXTERNO        5

1.1.        ANALISIS PEST        5

1.2.        FUERZA DE PORTER        7

2.        ANÁLISIS INTERNO        8

2.1.        FODA DEL NEGOCIO        8

2.2.        FODA DEL COMPETIDOR (Licor de Café)        9

3.        FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA DEL COMPRADOR        10

4.        ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA        10

4.1. COMPETENCIA        10

4.2. MATRIZ DE COMPARACIÓN        11

III.        DEFINICIÓN DEL NEGOCIO        12

1. VISIÓN        12

2. MISIÓN        12

3. VALORES        12

4. OBJETIVO GENERAL        12

5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.        13

6. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO        13

IV.        SEGMENTACIÓN        16

1. SEGMENTOS OBJETIVOS        16

2.MERCADO META        18

V.        POSICIONAMIENTO        19

1. VENTAJA COMPETITIVA Y DIFERENCIACION        19

2. POSICIONAMIENTO        19

VI.        ESTRATEGIAS MARKETING        19

1. ESTRATEGIAS DE NEGOCIO        19

2. ESTRATEGIAS DE CARTERA        20

3. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO        20

4. ESTRATEGIAS BASADAS EN EL CICLO DE LA VIDA DEL PRODUCTO        21

5. ESTRATEGIAS FUNCIONALES        21

VII.        INVESTIGACIÓN DE MERCADOS        23

1. Descripción del trabajo de recolección de información:        23

2. Trabajo de campo:        23

3. Resultados de la Investigación de la encuesta online        25

VIII.        CONCLUSIONES        35

IX.        ANEXOS        39

X.        BILIOGRAFÍA        39

  1. RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo pretendemos innovar un plan de marketing e investigación para un nuevo producto, el cual es un licor macerado a base de Membrillo, Denominado “EDEN”, el producto se lanzará en la ciudad de Lima, en el distrito de los Olivos. Posteriormente con ayuda de las herramientas de marketing lograr posicionamiento y preferencias en todo Lima y el Perú.

El plan de marketing que se presentará a continuación se fundamenta en base a los conocimientos adquiridos en clase y a su vez proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia la meta, a la vez nos va informar con detalle de la situación y posicionamiento en los que nos encontramos, marcándonos las etapas que se han de cubrir para poder llegar al cliente objetivo que en este caso son los jóvenes de 18 a 30 años.

Por otra parte, como futuros profesionales nos nutre y nos permite desarrollar planes de marketing de productos innovadores que generen beneficios tanto a nosotros como a los clientes.

El producto que presentamos al mercado es un licor macerado de Membrillo; el cual es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C, A, B1, B2, B3 además de favorecer nuestras funciones orgánicas de tal manera que disminuye el riesgo de cáncer, mejorar el sistema inmunológico, ayudar a la absorción de calcio, entre otras propiedades benéficas para la salud.

  1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

  1.  ANÁLISIS EXTERNO

  1. ANALISIS PEST

  1. Factor político

En la actualidad, los factores políticos y legales han pasado a ser el primer plano de importancia en nuestro país. Entre los más importantes se pueden destacar:

 Gobierno estable-. En este caso el Perú viene pasando por un momento estable en cuanto a gobierno se refiere, es decir los últimos presidentes siempre han mantenido una idea de fortalecer la economía y dar prioridad a la ayuda que se brinda a los nuevos emprendedores.

 Barreras al comercio exterior y respuestas de los otros países-. Las barreras de comercio exterior, actualmente existen pocas, debido a que el Perú está constantemente renovando tratados de libre comercio y convenios internacionales lo que nos permite adquirir muchos conocimientos de afuera, nuevos mercados y nuevos métodos de producción.

 Sistema tributario-. En cuanto al sistema tributario, se está velando por la ayuda en los primeros años de creación de una nueva empresa, por lo cual los tributos son mínimos lo que permite que la empresa pueda surgir sin problemas.

 Nuevas legislaciones-. Si bien es cierto se dan nuevas legislaciones constantemente, pero ninguna ha incurrido en cambiar el sistema de las bebidas alcohólicas, por el momento no se ha brindado ninguna legislación que afecte al consumo o haga cambios en ella.

  1. Factor económico

Las condiciones del macro entorno económico juegan un papel fundamental ya que determinan la prosperidad y bienestar general de la economía y esto a su vez afecta la capacidad de la compañía para obtener una adecuada tasa de rendimiento. Algunos de los indicadores macroeconómicos más sobresalientes en el contexto actual son:

  • Buen Clima económico-. Actualmente el Perú es uno de los pocos países en las cuales a pesar de que hubo la crisis financiera de Estados Unidos, se continuó invirtiendo y no solamente ello, las inversiones fueron creciendo lo que generó buena expectativa a nivel internacional en cuanto a la economía.
  • Bajos niveles de inflación-. En los últimos años, no se ha registrado altos niveles de inflación lo que nos permite tener la garantía que nuestra moneda nacional continua en buen estado y no se está devaluando.
  • Crecimiento económico-. El Perú en casi los últimos 20 años está presentando un crecimiento económico lo que garantiza la buena economía del país.

  1. Factor Social
  • En cuanto al factor social, en el Perú las personas ya dejaron atrás el lado conversador, hoy en día tanto mujeres como hombres disfrutan de una bebida cuando están con amigos, etc. Además, ya se tiene un amplio conocimiento sobre las frutas exóticas que nos brindan mucho más beneficio que otros alimentos, es un punto favorable, aunque también cabe recalcar que las personas constantemente están cuidando un poco más su salud y prefieren no tomar bebidas alcohólicas.

  1. Factor tecnológico

En cuanto al factor tecnológico, para la creación de este producto no existen barreras para la adquisición de estos materiales, debido a que se pueden encontrar fácilmente en el País, o de lo contrario también se podría importar sin problemas.

  1. FUERZA DE PORTER[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

  1. ANÁLISIS INTERNO

  1. FODA DEL NEGOCIO

[pic 7][pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

  1. FODA DEL COMPETIDOR (Licor de Café)

[pic 11][pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

  1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDUCTA DEL COMPRADOR

  1. Edad-. La bebida al tener alcohol solamente está disponible para personas mayores a 18 años.
  2. Sociales-. Las personas suelen tomar alguna bebida en alguna reunión lo que el producto podría conllevar a una buena opción.
  3. Culturales-. Muchas personas tienen la costumbre de tomar alguna bebida luego del almuerzo o por costumbre.
  1. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

4.1. COMPETENCIA

Actualmente no existen muchas empresas conocidas productoras de licores de a base de productos naturales exótico, la mayoría se realizan de forma artesanal e incluso muchas veces no son parte principal del negocio, pues los venden como un servicio adicional, por ejemplo, en restaurantes de comida típica, por ello consideramos esta competencia como indirecta ya que ofrecen productos se satisfacen la necesidad de tomar bebidas alcohólicas, pero no elaboran nuestro mismo producto. Sin embargo, podemos considerar también algunos licores conocidos como:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (890 Kb) docx (1 Mb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com