Análisis de la película: “Еn busqueda de la felicidad”
Reseña21 de Mayo de 2013
5.368 Palabras (22 Páginas)2.873 Visitas
“EN BUSQUEDA DE LA FELICIDAD”
THE PURSUIT OF HAPPYNESS
Análisis de la película: “EN BUSQUEDA DE LA FELICIDAD”, THE PURSUIT OF HAPPINESS. Film, realizado por Columbia Pictures, Director: GABRIELE MUCCINO, Protagonistas: WILL SMITH, y su Hijo, JADEN CRISTOPHER SYRE SMITH.
La película se basa en un hecho verídico, sobre una parte de la vida de CHRIS GARDNER, personaje principal, que transcurre en el año de 1981 en la ciudad de San Francisco, California de los Estados Unidos.
Inicialmente el personaje va narrando los hechos más significativos, que le marcan profundamente en su experiencia personal, dado que la circunstancias con las que se tiene que enfrentar en el momento específico de su historia, no son las más alentadoras.
La historia se desarrolla alrededor de todos los inconvenientes, que tiene Chris Gardner, a partir de la inversión que realiza con unos Scanner portátiles, que sirven para medir la densidad ósea, los cuales debe vender, para poder aportar a su familia; su esposa Linda a su vez trabaja, pero no está conforme, con la labor de su esposo ni con los resultados de las ventas, lo que empieza a generar el desquebraja miento de la relación de pareja, la que termina en separación. La pareja tienen un niño pequeño el cual es solicitado por el padre, y la madre parte a new york, dejándolos solos.
Durante todo el proceso de separación, el producido de la venta de los Scanner, es embargado por el estado, para pago de impuestos, lo que lleva al personaje, a una situación de crisis económica drástica, donde no cuenta con el apoyo de un familiar ni de un amigo, que lo respalde y se ve obligado, a dejar su vivienda que tiene en alquiler, luego el hotel y finalmente, algunas veces a dormir, en baños públicos, en el metro y en albergues, en compañía de su hijo, e incluso a vender su propia sangre; cada situación que se presenta lleva al personaje a un estado de desesperación y angustia, que se manifiesta en agresividad, pero al mismo tiempo, permite rescatar el deseo de superación y de lucha por confrontar la situación adversa en que se encuentra; y es así como con mucha dedicación y entrega ingresa a una bolsa de valores a competir por el trascurso de seis meses por un cargo de corredor de bolsa, no sin dejar de pasar por dificultades, su tenacidad por conseguir el trabajo se mantiene y el apoyo implícito y tierno de su hijo lo alientan a no darse por vencido.
Finalmente luego de todas las dificultades, logra ser seleccionado por la empresa, DEAN WITTER; en la cual luego de comenzar su carrera, Chris Gardner fundó su propia firma de inversiones llamada GARDNER RICH en 1987. En el año 2006, Chris Gardner vendió una pequeña parte de las acciones de su firma bursátil, la cual fue una venta multimillonaria.
Resalta en este punto la importancia, de lo establecido por parte de la escuela del humanismo, la cual establece que: Nuestro primer interés como seres humanos, es satisfacer las necesidades básicas para la supervivencia, como son, comida, agua, protección contra el daño; y sólo cuando estas necesidades son satisfechas es que podemos dirigir, nuestra energía a necesidades más exclusivamente humanas, como son el amor, la aceptación, la pertenencia y ya una vez satisfechas esas necesidades, se hace posible que nos preocupemos por la autoestima, y necesitemos reconocimiento, aprobación y competencia y si tenemos todas las anteriores áreas cubiertas tenemos un alto porcentaje de convertirnos en personas auto realizadas. Si analizamos este aspecto, en cuanto al hecho real representado en la película vemos que prácticamente el personaje se enfrenta a todo al mismo tiempo, haciendo uso de la fortaleza y la energía interior, para seguir adelante, algo que no es fácil y que tampoco es común a todas las personas pero que demuestra, que los seres humanos podemos vencer las dificultades y readaptarnos a pesar de lo crítica que pueda ser una situación.
El enfoque Humanista es optimista acerca del potencial humano, ya que considera que los pensamientos, valores e intereses del hombre son, lo verdaderamente fundamental para el desarrollo de la personalidad.
A través de esta historia verídica, llevada al cine, se puede constatar uno de los aspectos que más defiende el humanismo, y es la capacidad que tiene el ser humano de superar las dificultades gracias a la consistencia interna y a la fortaleza a sobrellevar las adversidades, son muy pocas las personas, que no se esfuerzan por superar barreras, casi siempre el ser humano, cuando más se encuentra presionado rescata dentro de sí la energía necesaria para avanzar y adaptarse nuevamente a nuevas circunstancias. Este aspecto tiene gran relevancia, ya que permite que la humanidad avance a lo largo de la historia, sin importar los momentos trágicos a los cuales se enfrenten los seres humanos, siempre están en la búsqueda de la autorrealización, si lo vemos desde el punto de vista del Humanismo.
B) COMO SE RELACIONA CON ALGUNO DE LOS TEMAS DE LA UNIDAD.
Esta película se relaciona con varios temas entre ellos tenemos los siguientes
Película en busca de la felicidad.
Cuando wil Smith que interpreta el personaje de Christ Gardner, se enfrenta a diversas situaciones para darles solución, son muchos los detalles específicos como cuando se enfrenta a que tiene que buscar hogar para él y su hijo, cuando tiene ingeniárselas para reparar la máquina de radiografías etc. Es un ejemplo claro de cómo la información que el posee es puesta en práctica para su beneficio, este ejercita el pensamiento usando la materia prima, ósea la información y es cuando aparece la posibilidad real de pensar, ya que son los problemas los que hacen que ejercitemos este proceso, a continuación cito el contenido del módulo que se relaciona con el ejemplo. En ese sentido, la materia prima del pensamiento es la información, representada por las ideas o el conocimiento.
La información utilizada es aquella que está contenida en la memoria como evidencia del aprendizaje y aquella que a cada momento se recoge del medio ambiente interno y externo. En ausencia de información no podría darse el pensamiento; de allí que es el desarrollo, la interacción con el mundo y el aprendizaje lo que va dando forma al pensamiento adulto.
Pero la posibilidad real de pensar no aparece sino hasta cuando surgen los problemas. Más exactamente cuando aparecen problemas que demandan del sujeto una solución. Por ello se ha dicho que el pensamiento crea información útil al sujeto. Bustos (2009) Modulo Procesos cognoscitivos superiores UNAD.
Considero que el tema principal de esta película en cuanto a lo que a esta tarea refiere, el comportamiento más relevante es la motivación ya que el protagonista tiene fija una meta la cual es motivada por la situación crítica y mala en la que vive buscando soluciones que le promuevan su sustento. Frente a este tema vale recalcar:
La motivación es la fuerza impulsora de la conducta; lo que determina en buena medida y casi siempre el éxito o el fracaso, en el sentido de que lleva al sujeto a utilizar en mayor o menor medida las capacidades totales. Cuantitativamente hablando, cuanto más elevada o fuerte sea la motivación, mayor posibilidad hay de que el sujeto movilice todos sus recursos para el cumplimiento de una meta.
La motivación es, pues, esencial en toda actividad humana y, por supuesto, en el entrenamiento y la competencia; quizás los ámbitos donde la comprensión de la motivación juega un papel más crucial. En relación con una actividad concreta, la motivación tienen que ver con: a) la actitud del sujeto frente a la misma, b) el inicio y modo de realización de la actividad, c) el grado de esfuerzo del sujeto y, d) la evaluación de la actividad. Si el sujeto se encuentra motivado frente a una actividad determinada lo normal es que tenga una actitud positiva frente a ella. Por ejemplo en el trabajo, una persona motivada suele referirse a su empleo como agradable, valioso, productivo; a pesar de los inconvenientes que pueda tener en su realización. Mientras que si el sujeto no está motivado en su trabajo se referirá a el como monótono, aburrido, agobiante, entre otros.
Lo anterior refleja lo que quiero explicar ya que el personaje principal interpretado por Will Smith, tienen tanta motivación en ofrecer un mejor futuro a su hijo, que no le importa concursar en la bolsa sin recibir un centavo por su tiempo y con la certeza que solamente una persona podrá ocupar el cargo ofrecido, pero es tanta su convicción que lo lleva a cumplir su sueño y lograr su meta.
PENSAMIENTO
(Pensamiento como solución de problemas): consiste en la actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, también como lo que ocurre en la experiencia cuando el individuo se enfrenta a un problema, lo conoce y lo resuelve. Se puede también definir como la capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla.
En el módulo se encuentra las siguientes frases por Gonzales ´´un problema se define como la presencia de un estado indeseable para un individuo´´ pág. 93
Aquí podemos hacer un énfasis en la película con respecto a lo que le ocurre Chris pues proveer soluciones a sus difíciles circunstancias de la vida, Chris hace una búsqueda en desarrollar respuesta a estos estados indeseables o momentos de adversidad como por ejemplo, la necesidad de encontrar su escáner perdido cuando un habitante de la calle se lo roba, el cómo poder llegar a tiempo a una cita cuando le pusieron a parquear un carro y llego tarde y como poder remediar
...