ANÁLISIS EMPRESARIAL DE LA CULTURA, CLIMA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA MATTELSA
kevincamilo33Tarea2 de Abril de 2020
5.465 Palabras (22 Páginas)406 Visitas
ANÁLISIS EMPRESARIAL DE LA CULTURA, CLIMA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA MATTELSA
CRISTIAN DAVID GIRALDO TRUJILLO
ROSA VIGINIA DAZA CORREA
KEVIN CAMILO CUBILLOS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA
CONTEXTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
2020
CONTENIDO
RESUMEN 3
ABSTRACT 5
1. Antecedentes 8
1.1 Reseña Histórica 8
1.2 Plus empresarial 10
2. Factores competitivos 12
2.1 2.1 Factores de competitividad, Caso Mattelsa. 12
2.1.1 Innovación. 12
Imagen 1. Disposición Almacenes 12
2.1.2 Factor humano. 13
Imagen 2. Factor humano 13
2.1.3 Calidad de los productos o servicios. 15
Imagen 3. Planta productora 16
2.2 2.2 Cultura, clima y comportamiento organizacional y factores de competitividad de Mattelsa. 16
2.2.1 Cultura organizacional. 16
2.2.2 El clima organizacional. 18
2.2.3 Comportamiento organizacional 19
2.2.3.1 Metas y objetivos del comportamiento organizacional: 20
Imagen 4. Taller de fabricación 24
Imagen 5. Imagen Corporativa Estratégica 25
Imagen 6. Disposición en planta física 25
CONCLUSIONES 26
REFERENCIAS 27
RESUMEN
En el presente trabajo de la materia desarrollo organizacional vamos a dar a conocer la empresa Mattelsa, su reseña histórica, el objetivo principal es construir un análisis empresarial de la cultura, clima y comportamiento organizacional de la empresa, Con este trabajo buscamos establecer las relaciones entre la cultura organizacional y el bienestar laboral. Parte de considerar que la gestión de la organización requiere, por parte de sus líderes, comprender tanto elementos técnicos como socioculturales; uno de éstos lo constituyen el bienestar y la satisfacción de los trabajadores, por cuanto está relacionado con resultados económicos, manejo de conflictos, satisfacción de los clientes y logro de eficiencia organizacional.
Hoy en día en las organizaciones vale más tener un buen jefe, que trate de manera adecuada a su personal incentivando y brindando confianza, que el personal se sienta participe de la organización que no solo sea el factor mano de obra si no como un su dirigente que se le tenga en cuenta para la toma de decisiones. Una de estas organizaciones es Mattelsa que con su forma de liderar quiere dar un ejemplo a otras corporaciones.
Se realiza un análisis empresarial basado en la importancia que tiene los diferentes ámbitos de una organización como lo son: la cultura, el clima y el comportamiento organizacional de la empresa Mattelsa donde se elabora una reseña histórica para dar a conocer la empresa solucionando incógnitas como lo son: ¿a qué se dedica la empresa?, ¿cuáles el sector que trabajan? Y otro tipo de incógnitas como ¿Cómo lo hizo para ser una empresa tan grande? Alineado a lo anterior se presenta la compañía Mattelsa considerada como un caso de éxito comprobado desdés su ejemplo de excelencia en cultura organizacional planificada, transmitida, ejecutada y aceptada que ha llevado a la organización a posicionarse en su campo y a tener una sostenibilidad en el tiempo y en el mercado.
A pesar de la competencia en el área, Mattelsa ha creado una estrategia única y sin precedentes y le ha apostado a un modelo de negocios innovador, con un enfoque social, que sitúa a las personas por encima de los resultados financieros, su objetivo es fomentar el consumo ético y racional basado en las necesidades y con una sostenibilidad ambiental adecuada.
ABSTRACT
In the present work on the subject organizational development we are going to present the Mattelsa company, its historical summary, the main objective is to build a business analysis of the culture, climate and organizational behavior of the company. With this work it seeks to establish the relationships between organizational culture and work well-being. Part of considering that the management of the organization requires, on the part of its leaders, to understand both technical and sociocultural elements; One of the problems is affected by the well-being and satisfaction of workers, as it is related to economic results, conflict management, customer satisfaction and the achievement of organizational efficiency.
Today in organizations it is better to have a good boss, what treatment is appropriate to their personal incentive and providing confidence, which personnel feel they participate in the organization that is not only the labor factor but also as a leader who is Keep you in mind when making decisions. One of these organizations is Mattelsa, which with its leadership form wants to give an example to other corporations.
A business analysis is carried out based on the importance of the different parameters of an organization such as: the culture, the climate and the organizational behavior of the Mattelsa company, where a historical review is made to publicize the company, solving unknowns such as Son: What does the company do? Problems in the sector it works in? And other types of unknowns such as How was it made to be such a large company? In line with the foregoing, the Mattelsa company is presented as a proven success story from its example of excellence in organizational culture planned, transmitted, executed and accepted, which has led the organization to position itself in its field and to have sustainability over time and in the market.
Despite the competition in the area, Mattelsa has created a unique and unprecedented strategy and has bet on an innovative business model, with a social focus, that places people above financial results, its objective is promote ethical and rational consumption based on needs and with adequate environmental sustainability.
Antecedentes
Reseña Histórica
Mattelsa es una empresa del sector textil, que ingresó al mercado con la finalidad de producir y comercializar ropa, tuvo sus inicios a partir del año 2006. (Mattelsa, s.f.)
Entonces, la empresa propone un singular modelo de mercadeo orientado a la gestión de su sostenibilidad, promoviendo una cultura de confianza y cooperación llamándose a sí misma una comunidad conformada por personas de alto rendimiento, que se retan a sí mismas y entienden que está en sus manos apostarle a una sociedad más consciente, que se enfoque en el ser y respete todo lo que le rodea, aportando así a un mundo más culto, evolucionado e incluyente, de tal forma que ha logrado posicionarse como una de las organizaciones con mayor crecimiento en el país durante los últimos años.
Además, es destacable el modelo de ventas de la empresa, el cual está diseñado a partir de tiendas a puerta cerrada donde para entrar se debe avisar o tocar el timbre; con interiores rústicos donde no hay vitrinas, ni maniquíes y un estilo de exhibición minimalista que divide en líneas los productos como en un gran armario, permitiendo que la compra sea rápida y práctica; se manejan precios cerrados y justos, que reflejan el verdadero valor de la ropa; de igual forma sus vendedores más que eso son agentes de ventas en continua capacitación que están prestos a brindar asesoría integral a las personas que visitan la tienda.
La empresa considera el período desde 2006 hasta 2014 como su nacimiento, como el período en que forjó su perfil y se posicionó como una organización de gran potencial comercial gracias a sus ventas, culminando este ciclo con la apertura de 39 puntos de venta. (Mattelsa, s.f.)
El período de 2015-2017 lo define como la etapa del despertar, una etapa de crisis y autoconsciencia, donde la empresa se consolidó no solo como una fábrica textil que también comercializa ropa, sino como parte de un sistema de seres interdependientes conscientes que están en función del consumo ético y racional sin generar necesidades injustificadas, velando por la calidad de vida de sus consumidores, no solo vendiéndoles ropa, también enseñándoles a mejorar su bienestar, mostrándoles cómo mejorar su entorno, cuerpo y mente a través de 5 pilares que define como su filosofía: la alimentación, el deporte, el ocio, la socialización y el conocimiento. (Mattelsa, Mattelsa, 2019)
...