ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Act 1 Dirección Estratégica Ferrero

pako 1Tarea13 de Noviembre de 2018

957 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

1.-Sinópsis

La empresa Ferrero la cual ha rechazado en varias ocasiones intentos de compra, y que siempre se considero una empresa familiar, comenta mantenerse de la misma forma, posteriormente a la muerte de uno de los dos directivos se esperaba que cambiara dicha postura pero permaneció con la misma y buscando seguir expandiéndose pensó alejarse de Europa y acceder a América del Norte, debido a que en E.U- la presencia del producto es nulo, y el mercado es enorme, y aunque no puedan entrar todos sus productos por distintas leyes del país receptor se busca encontrar la mejor estrategia para introducirse al mercado y expandirse, teniendo el respaldo de tener el 4to lugar a nivel mundial.

2.- Da respuesta a las siguientes preguntas detonantes

a) ¿Con qué estrategia se debe expandir la empresa hacía el mercado internacional?

Se deben desarrollar nuevos productos, debido a que todos los negocios están obligados a innovar cada cierto tiempo para reducir el riesgo de perder el interés de sus clientes, al ser una empresa familiar que busca introducirse en Asia y E.U.A .lo cual es un mercado completamente diferente se deben a justar un poco al gusto de la región sin perder la singularidad que distingue a la marca, no necesariamente renovar completamente la marca, simplemente tomar un producto que ya este a la venta y realizar alguna mejora o cambio, complementarlo o productos o marketing de temporada. De igual manera concentrarse en el segmento de clientes que realmente se interesen en el producto, creando técnicas de publicidad adecuadas para ellos.

Sería de gran ayuda enfocarse en los productos y clientes, debido a que es un campo desconocido que saca a la empresa de su zona de confort y forzosamente exige una innovación para lograr introducirse, lo que se debe tomar en cuenta es que se debe invertir gran cantidad de dinero, por dicha fabricación, tomar en cuenta que si el producto no llega a cumplir el objetivo meta, el tiempo y dinero invertido será desperdiciado, el tiempo no debe ser demasiado para evitar una ruptura entre el cliente y la empresa y evitar que busque otras alternativas para cumplir sus necesidades.

b) ¿Cómo se debe financiar el crecimiento?

En base a crédito para poder estabilizar y medir el flujo de efectivo de la empresa, de la misma manera apoyarse en las negociaciones con clientes y proveedores, debido a que es un mercado nuevo y se necesita tratar con nuevos proveedores, y tener el respaldo para negociar en optimas condiciones los precios, plazos y volúmenes. Así como todos los activos fijos que necesitara la empresa, crear buenos antecedentes para acceder a mejores y más amplias opciones, todo esto sirve debido a que al no contar con bancos nacionales como fuente, se requiere una fuente local aunque sea más caro.

Formar relaciones con las empresas/proveedores locales, debido a que se debe contar con apoyo de productos y servicios, que se consiguen con relaciones con terceros, esto apoyara a escalar la organización mientras se reduce el riesgo financiero, buscando la mejor alianza, socios y distribuidores, por último se debe crear un presupuesto final, teniendo presupuestos de 2 a 3 años, un plan de negocio a 1 año con indicadores de resultados y revisiones operativas.

Lo anterior comentado es de gran apoyo para entrar a un mercado nuevo, debido a que es muy importante reunirse con las organizaciones locales y de inversión, incluso se puede aprender de los contactos claves para avanzar, las oportunidades estratégicas, políticas y protocolos legales del país.

c) ¿Será el momento de salir al mercado bursátil e institucionalizar la compañía?

Es el momento, debido a que se ha demostrado que no existe “el momento perfecto” para entrar al mercado, en muchas ocasiones se ve elevado el mercado pero continua subiendo contra pronósticos y considerablemente.

O

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com