ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de un caso de RSE. Desviación del Rio Ranchería por la Empresa Cerrejón

mgamarra3195Documentos de Investigación25 de Junio de 2023

2.648 Palabras (11 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 11

Análisis de un caso de RSE

Desviación del Rio Ranchería por la Empresa Cerrejón

Integrantes

Cristian Sebastián Gaitán Rodríguez Código:100273062

 Melisa Luz Gamarra Barrios Código: 100083770

Fernanda Paola Adarraga Rodríguez Código:100270501

Tania Liceth Garcés Garcés Código: NO PARTICIPO

Reina Castaño Henry –NO PARTICIPO

Gamba Paredes Cristina-NO PARTICIPO

Tutora.

Erika Jazmín Vaca Colmenares

Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

Mayo 2023

  1. Identificación De La Problemática Central de la comunidad circundante

Para la gente que vive a lo largo del Río, la desviación es una polémica importante. 

La afectación de la comunidad circundante al rio ranchería es de carácter ambiental debido a que el rio en mención es el principal curso de agua en un área que de otro modo sería desierto. La desviación de este rio afectaría el habita acuático, los ecosistemas aledaños y las comunidades cercanas. La pérdida parcial del agua del acuífero natural sería de aproximadamente 40% es decir que, unos 32 millones de metros cúbicos de la capacidad de almacenamiento de agua subterránea se perderían.  

En el caso de la mina El cerrejón desconocen la importancia del rio ranchería para la

comunidad de este departamento ya que el rio ranchería es una fuente principal hídrica del

departamento, esta empresa les propone la desviación de del rio ranchería para la

explotación de carbón debajo del él un desvió que sería aproximadamente de 26 kilómetros

el arroyo bruno pertenece al sistema hídrico del rio ranchería y también hace parte de la

expansión de la mina El cerrejón tiene proyectado desviar los arroyos 3,6 kilómetros, esta

desviación cambiaría la vida de los habitantes de las zonas de explotación, desplazamientos

hábitat, contaminación, privación del agua sería un deterioro del medio ambiente tendríamos contaminación del aire consecuencias mortales para la salud de la comunidad

que esta alrededor, contaminación del suelo que equivale a la perdida de material vegetal,

contaminación auditiva por las maquinarias, las pesca. La comunidad no está de acuerdo con esto y promete seguir en la lucha por el rio ranchería y su desviación.

  1.  Establecer una conclusión que dé cuenta de cómo un programa de RSE pueda ser útil para mitigar el impacto social, económico y ambiental.

Un programa de RSE es una manera de crear una relación entre las empresas, el medio ambiente, la sociedad y el estado, es claro que la idea es que acá todos se beneficien y ninguno de estos salga perjudicado. Implementando un programa de RSE hace que desde

el principio ya se esté generando un valor e importancia a aquellas comunidades que están

cerca de la actividad que lleve la empresa y el objetivo principal es no crear impactos

negativos a estas comunidades, y si se generan se deben remediar.

Dos áreas de la Responsabilidad Social Empresarial es protección al medio ambiente y la otra muy importante es inversión en el bienestar de las comunidades.

En la protección al medio ambiente la empresa evalúa su impacto al medio ambiente con la actividad que va a desarrollar y definir qué medidas pueden tomarse para reducir estos impactos, en qué áreas se pueden reducir los costos de las operaciones sin perjudicar los ecosistemas, algo que se vio mucho en la desviación del rio Ranchería, y se ayudaría a

reducir el impacto ambiental. En la inversión en el bienestar de las comunidades la empresa debe consideras las necesidades de la comunidad en sus planes de negocio e invertir en su bienestar, y de esta forma no afectar sus actividades cotidianas y muchas de ellas las cuales hacen parte de su cultura y economía, influyendo de gran forma en la mitigación de los impactos sociales y económicos.

Un programa de Responsabilidad Social Empresarial es una muy buena forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa pues crea un compromiso con el

desarrollo, bienestar y mejoramiento de la calidad de vida; en el establecimiento de metas

empresariales compatibles con el desarrollo sostenible de la sociedad mediante el fomento de las capacidades y destrezas de cada participante para alcanzar dicho desarrollo.

Permite preservar recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales. Lo más importante es que un programa de Responsabilidad Social Empresarial implica no sacrificar la salud del medio ambiente por la productividad o la eficiencia.

  1. Analizando el problema, proponer por cada una de las 5 fases de un programa Analizando el problema, proponer por cada una de las 5 fases de un programa de RSE, una acción contundente que se deba llevar a cabo para implementar un programa de RSE. Lo anterior desde la perspectiva del sector económico que caracteriza el escenario de la problemática establecida. En este caso sobre el sector hidrocarburos. Es decir, si usted fuese un integrante del equipo RSE de la organización inmersa en el escenario de la problemática ¿Qué plantearía?

  1. Línea Base

Partiendo de esta primera fase mi planteamiento es hacer un estudio general de la problemática haciendo realmente participes a las comunidades que allí habitan esto con el fin de realizar un mejor análisis de los riesgos de la desviación del rio ranchería esto nos ayudaría a saber cuáles son los más probables, lo de mayor y menor impacto de esta manera que la empresa tenga en cuenta dichos puntos para la ejecución del mismo de manera preventiva.

  1. Planeación

Mi sugerencia para realizar el estudio es partir de la información de dicho estudio crear una matriz de riesgos en la que prioricemos los riesgos por niveles distinguiendo sus impactos en los de niveles (social, ambiental y económico). De la matriz saldría la ejecución de acciones concretas para cada uno de los riesgos expuestos.

  1. Implementación o ejecución

Luego de tener claro cuáles son los riesgos expuestos en la matriz el siguiente paso sería crear un equipo de trabajo con personas capacitadas para la realización de acciones teniendo en cuenta que se empezaran por las situaciones más urgentes en primera instancia y luego se vayan solucionando aspectos en los que se tengan mayor tiempo de espera.

  1. Reporte o verificación

En esta fase se incluirán fuentes de verificación en los que su principal función es que los recursos se estén usando correctamente y que se estén logrando los objetivos propuestos. Dando un balance mensualmente de las mejoras con evidencias.

  1. Retroalimentación o mejora continua

Para completar el ciclo del programa desarrollado, el equipo de trabajo debe reunirse y como base de esta reunión debe hacerse una verificación del logro de los objetivos para demostrar los éxitos y fracasos del programa, así

como demostrar los éxitos y fallas del programa Sugerir. De esta manera, estas ideas y percepciones pueden incorporarse al diseño de futuros programas, dando como resultado una estructura más completa y eficiente.

Ilustración 1 Acciones a desarrollar para implementar un programa de RSE

Estimación de la línea base

Planeación

Implementación

Verificación

Realimentación y mejora continua

Tiempo de ejecución

2023

2024

2025

2026

2027

Recursos necesarios

Gasto de personal, Equipo profesional, Software para medir el impacto de afectación, Maquinaria necesaria para la recuperación de las fuentes hídricas afectadas.

Equipo profesional experto, gastos de personal, gastos de indemnización, a la población afectada

Equipo profesional, gastos de personal, gastos y planes para la reactivación económica, maquinaria para la recuperación de las fuentes hídricas afectadas

Equipo profesional idóneo, gastos de personal, gastos de armonización, recuperación de fuentes hidrias y proyectos ecológicos para la recuperación del área afectada

Equipo profesional competente gastos de personal, software para iniciar proceso de control sobre el programa RSE desplegado

Grupos de interés

*Comunidades

*Colaboradores

Accionistas

*Comunidades

*Colaboradores

Accionistas

*Comunidades

*Colaboradores

Accionistas

*Comunidades

*Colaboradores

Accionistas

*Comunidades

Colaboradores

Accionistas

Resultado esperado

Se garantiza el cierre de operaciones de la petrolera y la recuperación de la zona afectada

Acompañamiento a las comunidades hasta que las zonas afectadas estén completamente restablecidas

Se garantiza el cierre de operaciones petroleras y la recuperación de la zona afectada

Recuperación de la flora y fauna y recursos hídricos

Se garantiza el cierre de operaciones de la petrolera y la recuperación de la zona afectada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (183 Kb) docx (207 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com