CASO DE ESTUDIO LA ENCUADERNADORA S.A.
samil8709Documentos de Investigación2 de Diciembre de 2018
2.276 Palabras (10 Páginas)462 Visitas
CASO DE ESTUDIO LA ENCUADERNADORA S.A.
PRESENTADO A:
JUAN ARBOLEDA
ENTREGADO POR:
FERNANDO CORREA SIERRA - Código 1521981156
SANDRA MILENA BONZA SANCHEZ - Código 1521021193
JULIAN CAMILO MUNEVAR ESPINEL - Código 1521020813
CARLOS EDUARDO GONZALEZ OSORIO – Código 1120011382
MARITZA LEANDRA ARISTIZABAL SALAZAR - Código 1521023882
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO
INGENIERÍA INDUSTRIAL
BOGOTA D.C.
SEPTIEMBRE 2017
Contenido
1. INTRODUCCIÓN 3
1.1. OBJETIVO PRINCIPAL 4
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4
1.3. JUSTIFICACIÓN 4
1.4. METODOLOGÍA 6
1.5. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN 6
2. ALTERNATIVAS CONSTRUIDAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 9
2.1. Alternativas construidas 9
2.2. Criterios de evaluación para seleccionar la mejor alternativa 9
3. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 10
3.1. Recomendación para la empresa 10
3.2. Conclusiones 10
BIBLIOGRAFÍA 11
INTRODUCCIÓN
Hoy en día el área de compras es una de las más importantes en la compañía, ya que interactúa de manera transversal al interior de ella con las demás áreas, teniendo la responsabilidad directa de suministrar los mejores insumos, productos y servicios que cumplan con los márgenes necesarios de calidad para brindar satisfacción al cliente final dentro del mercado objetivo de la compañía, es por ello que su función es vital, ya que se deben manejar controles en los cuales se midan no solo la calidad de los productos, sino también las garantías que ofrezcan en cuanto a tiempos de entrega o lead time, seguridad en el transporte de los productos con los cuales se obtenga un nivel de servicio de parte de los proveedores que nos estén ofertando los productos o insumos; por otro lado también algo muy importante dentro de este proceso es poder obtener los materiales, insumos o servicios a un precio optimo que ponga en riesgo los rendimientos de la compañía, generando valor agregado a todas sus operaciones en las diferentes áreas.
Por ello y de acuerdo con lo anterior con el presente trabajo se quiere dar a conocer las pautas sobre el manejo y/ funcionamiento cotidiano de la empresa La Encuadernadora S.A, la cual presento una crisis por el paro de cortadores de caña que se presentó en el año 2008, para el mes septiembre y que afecto a gran parte de las industrias que producen papel en el país, por lo consiguiente se busca orientar y generar ideas que apalanquen a esta compañía a tomar la mejor decisión en el área de compras y aprovisionamiento, para así dar solución a esta situación sacando adelante el proceso de producción de la compañía, velando por cumplir a sus clientes tanto internos como externos.
OBJETIVO PRINCIPAL
Plantear y desarrollar una metodología, que permita dar solución a la problemática de la empresa “La encuadernadora S.A”, la cual garantice la entrega oportuna a los clientes, teniendo en cuenta: Proveedores, materia prima e inventarios.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Gestionar alianzas con nuevos proveedores que cumplan con los requerimientos de la empresa.
- Asegurar que los nuevos proveedores sean amigables con el medio ambiente.
- Optimizar el proceso de los inventarios.
- Evaluar en costos y tiempo que tan factible seria importar el papel y tener la misma calidad.
- Determinar en costos y tiempo que tan factible sería importar de las plantas de producción de México y Brasil el producto ya terminado ya que cuentan con la misma calidad.
JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto se realiza con el fin de adquirir conocimientos en cuanto al funcionamiento cotidiano de algunas empresas, en este caso la encuadernadora S.A, a partir de la información dada, realizaremos el análisis adecuado de la situación con el fin de diagnosticar de manera correcta y oportuna, la problemática que se presenta en la encuadernadora, dada por un inconveniente presentado con el único proveedor de la materia prima para el logro de su actividad económica, radicando este en que los corteros cañeros de los diferentes ingenios del país entraron en paro.
Este análisis basado a partir de los conocimientos adquiridos en el área nos permite orientar el manejo de la situación con el proveedor y generar soluciones adecuadas teniendo en cuenta como fin principal la satisfacción de los clientes finales atendidos por La Encuadernadora S.A. y la resolución óptima del problema actual presentado, generando la mínima afectación posible de los costos en el proceso de producción, los cuales puedan generar perdidas de cara a la rentabilidad de la compañía.
El análisis del caso permite generar las soluciones a la problemática, basados en los datos de la empresa, teniendo en cuenta las características de la misma con el fin de garantizar el suministro de la materia prima o el producto terminado y garantizar el buen desempeño de la organización y aumentando la capacidad de respuesta al cliente sin afectar la imagen empresarial.
Este estudio de caso es importante en nuestro proceso de formación ya que nos permite adquirir habilidades en la toma de decisiones basados en modelos para la resolución de eventualidades en el proceso de compras y abastecimiento de una empresa, en este caso es una encuadernadora la que presenta inconvenientes con el proveedor de papel, ya que si no se toman decisiones adecuadas en el momento indicado, dicha situación se verá reflejada en la productividad de la empresa, para lo cual se generaran medidas con el fin de garantizar el menor impacto y la continuidad en la producción habitual de la empresa.
METODOLOGÍA
- Analizar la situación de la empresa y de los proveedores.
- Dentro de la metodología tendremos en cuenta el mercado internacional y el análisis de compra y venta del bagazo de caña.
- Buscar y tener otros posibles proveedores que puedan abastecer durante la temporada de paro.
- Pensar en los pros y contra si se continúa o se para la producción.
- Hablar con el principal proveedor de fibra de caña de azúcar para saber la posibilidad que hay que siga abasteciendo aun en la temporada de paro, ofreciéndole mejores beneficios en el pago.
- Comprar fibra de caña de azúcar exportado, aunque salga más caro en algunas ocasiones es importante hacer gastos para obtener beneficios comerciales.
- Hacer una investigación o un estudio sobre las reservas reales y saber durante cuánto tiempo va estar abastecida la empresa.
- Otra idea, aunque un poco radical podría ser reunirse con otras empresas que necesiten la caña de azúcar para poder desarrollar sus productos.
- Disminuir el ritmo de la producción, es decir, fabricar menos para así ampliar el tiempo de en el que se va a producir y distribuir y así dar de alguna manera plazo para que el paro se termine.
- Tener en cuenta la opción de suspender la producción para evitar tener pérdidas
- Intentar hablar con los empresarios cañeros, y ofrecerles algo a cambio que traiga beneficios para las dos partes.
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN
la Encuadernadora S.A empresa líder en Latinoamérica en el diseño, producción y distribución de productos de papelería escolar, se encuentra en una de las épocas de mayor producción (calendario A, de agosto a enero). Su único proveedor de papel en Colombia es la empresa Papelitos S.A, la cual es líder en la producción de papel y cartulina, la cual es amigable con el ambiente por lo que su producción se realiza con el bagazo de la caña de azúcar, suministrada por las empresas cañeras de nuestro país.
...