ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Mattelsa

linabz92Monografía18 de Junio de 2020

3.419 Palabras (14 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 14

CASO MATTELSA

NICOLÁS OCHOA ARIAS

MÓNICA XIMENA CABRERA CÓRDOBA

NICOLAS MAURICIO LEAL CASTAÑEDA

PROFESOR: LUIS EDUARDO GRANADOS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ÁREA DE POSTGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

2020

Contenido

Lista de Tablas        3

Lista de Figuras        4

Introducción        5

Objetivos        6

General        6

Específicos        6

Mattelsa        7

Reseña histórica de Mattelsa        7

Plus Empresarial        8

Cuadro comparativo        10

Cultura organizacional        10

Clima organizacional        10

Comportamiento organizacional        10

Factores de Mattelsa que la hacen más competitiva        12

Capacidad innovadora        12

Relación calidad precio        12

Talento Humano        12

Alimentación        13

Deporte        13

Ocio        14

Socialización        14

Conocimiento        14

6. Cultura, clima y comportamiento organizacional en Mattelsa        16

Clima organizacional        16

Cultura organizacional        17

Comportamiento organizacional        17

Conclusiones.        19

Referencias        20


Lista de Tablas

Tabla 1. Cuadro comparativo        10


Lista de Figuras

Figura 1. Elementos funcionales de Mattelsa        7

Figura 2. Comunidad Mattelsa        8

Figura 3. Cinco pilares del bienestar según Mattelsa        13

Figura 4. Engranaje organizacional        17


Introducción

Al adentrarnos en una empresa, sus procesos y cada uno de los miembros que la componen vemos que el gerente define en gran manera el éxito o el fracaso de ese grupo o equipo de trabajo, de nosotros como gerentes depende ese desarrollo organizacional, y no es solamente es como nosotros nos referiremos a nuestros empleados o en como estipulemos horarios de trabajo, va más allá.

En el presente trabajo analizaremos tres grandes factores que afectan de manera directa positiva o negativamente una organización, nos referimos al clima, cultura y el comportamiento, que como vamos a ver más adelantes puede explotar y llevar al máximo las capacidades de los empleados o puede estancarse y generar fatiga como empresa, reduciendo su productividad, y no solo los resultados en las ventas si no en esa productividad que tiene cada empleado en la labor que ejecuta, haciéndolo más lento o menos eficiente, y todo esto ligado a lo que a mi concierne el principal atributo del gerente, el liderazgo.

Es por ello que pasaremos a observar una empresa del sector textil-confección que es líder en el mercado colombiano y que es ejemplo no solo para las empresas de su mercado, si no para las empresas colombianas y del mundo, la historia de Mattelsa, la empresa que pone en prioridad el bien común de todas la comunidad que compone su empresa por sobre los bienes económicos de la empresa, demostrándonos una buena estrategia gerencial y un buen liderazgo de sus gerentes sobrepone a Mattelsa sobre las demás empresas en el mercado.

Objetivos

General

Construir un análisis empresarial de la cultura, clima y comportamiento organizacional de la empresa Mattelsa.

Específicos

Identificar como la cultura organizacional contribuye de manera decisiva en la definición de las políticas empresariales en Mattelsa.

Reconocer la influencia que tiene el clima organizacional en la nueva estrategia comercial que ofrece Mattelsa en el sector textil-confección.

Relacionar como el comportamiento humano de empleados y clientes intervienen en el desarrollo de los procesos organizacionales de Mattelsa.


Mattelsa

Reseña histórica de Mattelsa

Mattelsa es una empresa productora y comercializadora de ropa fundada en el 2006 por Mateo Jaramillo, quien inicio el negocio cuando vio la necesidad de vender ropa a los universitarios al por mayor, con precios asequibles y con estilos llamativos que se apreciaban en marcas más costosas, como ellos mismos lo definen siendo “disruptivos” innovando y cambiado la propuesta comercial que había en las otras compañías de confección en la región.

Desde su inicio la empresa se puso metas claras y se puede decir que su creador fue visionario en el crecimiento de su empresa, y desde ahí inicio toda esta historia de una de las mayores compañías de confección de la región, enfocó su trabajo en mejorar todos sus procesos y su principal objetivo en un inicio era vender y superar las demás empresas existentes en el mercado, con el avance de los años fue evolucionando su organización y sus procesos se fue fortaleciendo así con el paso de cada año en el mercado, cambio sus objetivos y dejo de preocuparse tanto en las ventas y empezó a mirar más hacia sus empleados, y ubico el bien común como prioridad, pensando no en que le serviría a la empresa si no en el bienestar de todos sus empleados.

[pic 1]

Figura 1. Elementos funcionales de Mattelsa

Fuente: https://www.mattelsa.net/categoria/nosotros

Empezó a crear en sus empleados ese sentido de pertenencia, haciéndolos sentir parte de la compañía, comenzaron a identificarse como una comunidad en donde adoptaron e innovaron con ideas revolucionarias que hoy en día la ubican como una empresa innovadora en Colombia y la ha vuelto modelo a seguir de esos pequeños empresarios con sueños de emprendimiento, en la actualidad no se ven a sí mismos como una empresa textil-confección, sino como una empresa que busca cambiar las vidas de los demás, creando esa cultura que en ellos ronda, poniendo su meta en cambiar el mundo e inspirar a más empresas.

Se especializa en "Forward fashion street clothing" ofreciendo marcas y líneas de productos para hombre y mujer. Actualmente cuenta con 55 tiendas a nivel nacional y una internacional, empleando a 1.200 personas; su pauta publicitaria la realiza solamente sobre redes sociales.

Definimos nuestro concepto como una tienda de ropa a puerta cerrada donde se impulsa el consumo ético y racional en nuestros clientes, no tenemos vitrinas y la exhibición de las tiendas se divide en líneas de productos sin maniquís o ventas cruzadas que confundan a la gente y llamen la atención, permitiendo que la compra sea rápida y práctica.

Plus Empresarial

[pic 2]

Figura 2. Comunidad Mattelsa

Fuente: https://co.pinterest.com/pin/137289488800768197/

La organización Mattelsa introduce un plus empresarial diferente, todo esto generado por su modelo comercial y de mercado único en nuestro país, además de la conciencia creada en sus empleados como parte de una gran comunidad que trabaja con un solo objetivo, comprometiendo a cada miembro de la organización con el mejoramiento continuo, es mucho más fácil para esta evolucionar y autoevaluarse de manera critica, logrando mantenerse como una empresa líder con el paso del tiempo, cumpliendo con cada nuevo reto.

El uso de medios digitales en Mattelsa para la promoción y comercialización de sus productos le ha permitido llegar a más personas que puedan interesarse en sus artículos y filosofía de vida a través de su plataforma y diferentes redes sociales


Cuadro comparativo

Cultura organizacional

Es el conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes y tradiciones de los miembros de una empresa. La cultura organizacional se expresa a través de sus estrategias, estructuras y sistema. Una organización con valores y normas claras promueve conductas positivas que se traducen en una mayor productividad dentro de la empresa y en una adecuada proyección de la organización fuera de ella.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (525 Kb) docx (456 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com