Caso empresa Open English
Martin Vicente Monsalve AlarconTrabajo21 de Abril de 2021
3.787 Palabras (16 Páginas)306 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
INDICE
1. INTRODUCCIÓN. 2
2. CONTEXTUALIZACIÓN. 3
2.1. Datos de la empresa. 3
2.2. Cronología. 3
3. ANÁLISIS MODELO DE PORTER. 6
3.1. Amenaza de nuevos competidores. 6
3.2. Poder de negociación con los clientes. 6
3.3. Rivalidad entre competidores. 7
3.4. Poder de negociación de los proveedores. 8
3.5. Amenaza de productos sustitutos. 8
4. ESTRATEGIA ACTUAL. 9
5. PROPUESTA DE DIRECTRICES ESTRATÉGICAS. 10
Directriz N°1 10
Directriz N°2 11
Directriz N°3. 12
6. ANÁLISIS FINANCIERO. 13
7. CONCLUSIÓN. 17
8. LINKOGRAFÍA. 18
INTRODUCCIÓN.
En el presente informe realizaremos un análisis estratégico aplicado a la empresa Open English, dando a conocer una breve contextualización de su historia y como ha ido creciendo a través del tiempo llegando a ser hoy en día una de las plataformas de aprendizaje de inglés líder en Latinoamérica.
Por otro lado, se evaluará su posición en la industria, competidores, la relación que tiene con sus clientes, proveedores y las amenazas de nuevos competidores, además de posibles directrices estratégicas con una mirada a futuro de un lapso de 5 años, analizando sus objetivos y todo lo que conlleva a la implementación de esta.
En fin, analizaremos de carácter financiero la situación actual en la que se encuentra Open English, dando a conocer la evolución que ha tenido esta empresa.
- CONTEXTUALIZACIÓN.
- Datos de la empresa.
- Nombre: Open English.
- Fundadores: Andrés Moreno, Nicolette Rankin y Wilmer Samiento.
- Fecha de lanzamiento: 2007, Caracas, Venezuela.
- Principal actividad: Open English se dedica a enseñar inglés a través de clases 100% online.
- Misión: “La Misión de Open English es reinventar la manera de aprender inglés, derribando las barreras que impone la enseñanza tradicional.”
- Visión: “Nuestra visión es cambiar vidas a través del poder del idioma global.”
- Valores:
- Cultura open: Somos abiertos y honestos.
- Comunicación: Creemos que las mejores ideas surgen de una conversación.
- Colaboración: Trabajando juntos podemos lograr cualquier cosa.
- Creatividad: Todos somos artistas.
- Ideas: Valoramos las ideas de todos.
- Liderazgo: Usamos nuestras fortalezas para ayudar a los demás.
- Compromiso: Nunca nos rendimos.
- Cronología.
2003: Andrés Moreno creó en Venezuela una compañía de aprendizaje de inglés para atender a ejecutivos de exitosas empresas Fortune 5001. Llamada Optimal English.
1 Fortune 500 es una lista publicada de forma anual por la revista Fortune que presenta las 500 mayores empresas estadounidenses de capital abierto a cualquier inversor según su volumen de ventas
2005: Moreno dejo la compañía de enseñanza de inglés tradicional y se asoció con Wilmer Sarmiento, su amigo y compañero de clase, para diseñar un curso de inglés diferente online.
2006: La empresa Open English se unió a Microsoft.
2007: Es fundada con el objetivo de reinventar la manera de aprender inglés, para atender la necesidad del profesional actual, que dispone de poco tiempo.
2008: - Fue lanzada comercialmente en Venezuela en 2008.
- El equipo fundador asistió al evento “Ed Tech Industry Summit”, de la SIIA (Asociación de la industria de software e información, por sus siglas en inglés) en San Francisco, pues fue escogida para participar en el programa “Incubadora de Innovación”, que promueve el desarrollo de productos o servicios educativos innovadores.
2009: Andrés Moreno es la imagen de la marca Open English, apareciendo en los comerciales de televisión que se han transmitido en más de 20 mercados.
2010: Es lanzada comercialmente al resto de Latinoamérica, además alcanza los 5 mil estudiantes.
2011: Incursionó en el mercado brasileño, captando más de 10 mil estudiantes solo en el primer año, por otro lado, en total cerro su año con más de 20 mil estudiantes.
2013: - Moreno fue nombrado miembro de la Junta Directiva de Endeavor Miami, organización global líder en promover la iniciativa empresarial en mercados emergentes, presente en más de 16 países, incluyendo 6 en Latinoamérica.
- En los primeros tres meses de se unieron 30 mil alumnos más.
2014: Moreno realizó una nueva incursión en materia empresarial, fundando Next University, institución de educación superior online, dirigida a la clase media emergente latinoamericana, para desarrollo de destrezas prácticas que permiten ingresar de inmediato al mercado de trabajo.
2020: Hoy en día Open English tiene una base acumulada que sobrepasa los 500 mil estudiantes y más de 70 mil actualmente cursando el programa teniendo presencia en 40 países, además cuenta con programas tanto para personas, niños y empresas.
- ANÁLISIS MODELO DE PORTER.
- Amenaza de nuevos competidores.
Para comenzar actualmente con la globalización es necesario aprender a comunicarse bien lo que ayuda a que las personas se encuentren más conectadas entre sí mismas, aun estando en diferentes partes del mundo, el inglés por su parte juega un rol fundamental ya que es considerada una lengua de nivel global. Esto ha evidenciado la necesidad de aprender esta lengua, ya que abrirá más oportunidades para las personas.
El desarrollo de las tecnologías a abierto la puerta a este método de enseñanza, cabe destacar que las barreras de entrada a la industria no son altas, algunos de los elementos importantes para llevar a cabo este servicio se encuentra: oficinas físicas que tendrá en determinados países del mundo pero que de ninguna manera significan una inversión grande ya que pueden ser arrendadas y un equipo de profesores capaces de enseñar al cliente a los cuales se les cancelará por horas trabajadas. El principal esfuerzo que las organizaciones deben considerar es la innovación de un servicio, la cercanía con el cliente y la calidad del equipo de profesores, trabajando estos elementos eficazmente lograran diferenciarse de su competencia y ser reconocidos en la industria.
- Poder de negociación con los clientes.
Los planes con los que cuenta Open English tienen una tarifa estándar, esto quiere decir que no existe un poder de negociación por parte de los clientes. Esto no quiere decir que los clientes no sean importantes, porque lo son, ellos son quienes generan el ingreso a la compañía y quienes tienen libre elección del servicio que desean recibir. Es por esto que Open English debe trabajar intensamente en la búsqueda de la diferenciación y la generación de un valor agregado para el cliente.
- Rivalidad entre competidores.
Open English cuenta con distintos competidores, los que destacamos son los que se describen a continuación:
...