Comunicación de valor para el cliente
JessstefInforme15 de Junio de 2022
3.948 Palabras (16 Páginas)115 Visitas
[pic 1]
GESTIÓN INTEGRADA DE COMUNICACIÓN DE MERCADOTECNIA
Tema:
“Comunicación de valor para el cliente”
GRUPO N°1
N.º de equipo | 1 |
Jefe del equipo | Diego Quisilema |
Color del equipo | Verde |
Fecha: | 08/06/2022 |
RÚBRICA DE EXPOSICIÓN | |||||
Integrante | Exposición individual | Herramientas | Informe | Evaluación | TOTAL |
Camila Maldonado | 5.0 | 5.0 | 2.5 | 5.0 | 17.5 |
Jonathan Pardo | 4.5 | 5.0 | 2.5 | 5.0 | 17.00 |
Franklin Quishpe | 4.5 | 5.0 | 2.5 | 5.0 | 17.00 |
Diego Quisilema | 4.0 | 5.0 | 2.5 | 5.0 | 16.50 |
Mateo Simbaña | 4.5 | 5.0 | 2.5 | 5.0 | 17.00 |
NRC: 8545
1.1 El nuevo concepto de comunicación de marketing
Desde el punto de vista de Universidad Continental (2020), la innovación, debido a las tecnologías de información, ha sentido cambios profundos en la comunicación y publicidad de las empresas, han sufrido todo un proceso de variación. Se ha pasado de una comunicación de marketing tradicional que solo buscaba el más grande alcance viable usando medios masivos como la televisión, radio y medios impresos- off line, a una comunicación digital-on line.
Este cambio dio origen al nuevo criterio de comunicación incorporada de marketing (CIM), este es el grupo de cada una de las comunicaciones y procedimientos de promoción de una organización, incluidos y unificados, que llegan al consumidor de una forma clara y de esta forma conseguir fidelizarlo.
La comunicación es un instrumento estratégico en toda compañía que desee estar bien posicionada en el mercado. En el ambiente de las organizaciones se perciben, a todo grado, tendencias y procesos de cambio, que ejercen un enorme efecto en las maneras de comunicarse estas y los diversos equipos o sectores de interés, con los cuales tienen que conservar interacciones, para poder conseguir los objetivos. (Briceño et al., 2018)
Según Armstrong & Kotler (2013), para crear el razonamiento anhelado por las empresas entre sus diferentes sectores de interés, estas se valen de un grupo de medios de comunicación de mercadotecnia, llamada mezcla promocional, para comunicar persuasivamente el valor para el cliente que se basa en una combinación específica de herramientas para poder lograr los objetivos planteados
Estas consisten en:
- Publicidad: Cualquier forma pagada e impersonal de presentación y promoción de ideas, bienes o servicios por un patrocinador reconocido.
- Promoción en ventas: incentivos a corto plazo para promover la compra o comercialización de un producto o servicio.
- Ventas personales: con el fin de establecer relaciones con los clientes y las ventas.
- Relaciones públicas: Forjar buenas interrelaciones con los múltiples públicos de la organización, desarrollar una buena imagen corporativa
- Marketing directo: Conexiones directas con clientes personales cuidadosamente seleccionados como para obtener una contestación rápida, cultivar relaciones duraderas con los consumidores.
Varios factores clave están cambiando la cara de las comunicaciones de marketing en la actualidad.
Los consumidores están cambiando.
En esta época digital, inalámbrica, permanecen mejor informados y mejor facultados por medio de las comunicaciones. En vez de fiar en la información concedida por el mercadólogo, tienen la posibilidad de usar Internet y otras tecnologías para buscar información por sí mismos. Tienen la posibilidad de conectarse más de forma fácil con otros clientes para intercambiar información relacionada con la marca o inclusive producir sus propios mensajes de marketing. (Armstrong & Kotler, 2013)
Las estrategias de marketing están cambiando.
Mientras los mercados masivos se han fragmentado, los especialistas en marketing permanecen alejándose del marketing masivo, están desarrollando programas enfocados de marketing diseñados para forjar interacciones más estrechas con los consumidores en micromercados más definidos. (Armstrong & Kotler, 2013)
Avances en la tecnología de las comunicaciones
Permanecen ocasionando cambios notables en las maneras en que las organizaciones y los consumidores se comunican entre sí. La época digital ha creado muchas novedosas herramientas de información y comunicación, desde teléfonos hasta sistemas de televisión por cable, y hasta las múltiples aplicaciones de Internet. (Armstrong & Kotler, 2013)
- Correo electrónico
- Sitios Web de marca
- Redes sociales online
- Blogs
- Catálogos por Internet y mucho más
Teniendo en cuenta a Armstrong & Kotler, (2013), dichos acontecimientos tienen un efecto en las comunicaciones de marketing. Igual que en algún momento el marketing masivo otorgó sitio a una totalmente nueva generación de comunicaciones de medios masivos, los nuevos medios digitales han dado a luz a un nuevo modelo de comunicaciones de marketing. Los anunciantes permanecen añadiendo ahora una vasta selección de medios de comunicación más especializados y enormemente enfocados para llegar a segmentos más pequeños de consumidores con mensajes más personalizados e interactivos.
En el nuevo mundo de las comunicaciones de marketing, en vez de usar antiguos enfoques que interrumpen a los consumidores y les alimentan mensajes masivos por la fuerza, los nuevos formatos de medios de comunicación permiten a los mercadólogos llegar a pequeños grupos de clientes de manera más interactiva, llamativa y más personalizado.
Hoy, los clientes son bombardeados por mensajes comerciales de una extensa gama de fuentes. Empero los clientes no distinguen en medio de las fuentes del mensaje. En la mente del consumidor, los mensajes que proceden de diferentes medios de comunicación y los enfoques promocionales son parte de un exclusivo mensaje sobre la organización. Los mensajes contradictorios de estas diferentes fuentes tienen la posibilidad de ocasionar confusas imágenes de la organización, posiciones de marca e interrelaciones con el comprador, las organizaciones no unen sus diferentes canales de comunicación. El resultado es una mezcla de comunicaciones a los clientes. Los anuncios de medios masivos mencionan una cosa, mientras que una promoción en la tienda envía un mensaje diferente. (Armstrong & Kotler, 2013)
Por lo tanto, las empresa integra cuidadosamente sus diversos canales de comunicación para entregar un mensaje claro, coherente y convincente sobre la organización y sus marcas, el (IMC) conduce a una estrategia total de comunicaciones de marketing dirigida a forjar fuertes relaciones con el cliente, mostrando cómo la empresa y sus productos pueden ayudar a los clientes a resolver sus problemas.
Logros que se obtienen con comunicación integrada del marketing
- Aprovechar al mayor los medios de comunicación accesibles y obtener superiores resultados.
- Incrementar las oportunidades de utilización de planes creativos y mensajes consistentes.
- Sinergia de cada una de las superficies en la compañía.
- Mejores resultados económicos de la organización
- La compañía tiene más credibilidad con sus clientes
Factores que inciden en el desarrollo de la CIM
Las necesidades y expectativas de las audiencias en la CIM
La importancia que dentro de la evolución de la CIM han tenido las audiencias como receptores de lo que haga la organización, en ella se identifican unos atributos distintivos, los cuatro pilares de CIM: stakeholders, el contenido, los canales, y los resultados.
El programa es completado en su marco de tiempo previsto, el proceso incluye un mecanismo de realimentación de la medición, evaluación y estudio de las direcciones que se tomaron y garantizaron un efecto futuro y de triunfo en los programas, las cuales se evalúan a raíz de las necesidades propias de las audiencias a las cuales ha sido dirigido. (Escobar, 2015)
...