Comunicación y gestión de la información
Enviado por EDDU QUIROZ VELASQUEZ • 4 de Julio de 2023 • Informe • 2.348 Palabras (10 Páginas) • 171 Visitas
Administración de Negocios Internacionales
Ivonne K. Guzmán, Eddú Quiroz, María E. Vargas
Comunicación y gestión de la información
Docente Julio A. Ccari
Mayo 22, 2023
ÍNDICE
1 CAPITULO I ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 3
1.1 Introducción 3
1.2 Origen 4
1.2.1 Concepto 4
1.3 Porque estudiar la carrera 5
1.3.1 Comprender el entorno exterior 6
1.3.2 Entender la filosofía de los negocios 6
1.4 Aprendizaje 6
1.5 Objetivos 8
1.6 Funciones 8
1.6.1 Planificación 9
1.6.2 Organización 9
1.6.3 Dotación de personal 9
1.6.4 Dirección 10
1.6.5 Control 10
1.7 Campos de trabajo 10
1.8 Misión y visión 11
1.8.1 Misión 11
1.8.2 Visión 12
1.9 Importancia 12
1.10 Sueldo 12
CAPITULO I ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Figura 1
Negocios Internacionales
[pic 1]
Nota. La carrera de Administración de Negocios Internacionales y sus diversas denominaciones. Tomada de (USMP, 2019)
Introducción
El egresado de Administración de Negocios Internacionales podrá asistir, coordinar y gestionar procesos de importación, exportación, introducción y expedición de bienes. Utilizará herramientas digitales y Metodologías Ágiles para la innovación; además, potenciará sus habilidades de trabajo en equipo, comunicación asertiva, ética, pensamiento crítico y autonomía. De acuerdo a lo investigado:
Debido al fenómeno de la globalización, los negocios internacionales han tenido mayor incidencia en el desarrollo económico y político de los países. Por consiguiente, es importante que los gobiernos tomen parte activa en el proceso y ejecución de sus métodos de interacción económica en un entorno internacional. (VELÁSQUEZ, AVENDAÑO CARDENAS, & SILVA GUERRA, 2019)
Origen
El origen de la palabra Negocios Internacionales es muy variado, podemos decir que surge de la época de la post Segunda Guerra Mundial y está dividida en tres etapas. En la antigüedad también era denominado como trueque o intercambio.
Teniendo en cuenta lo siguiente, “El origen de los negocios internacionales se da primero por medio de la necesidad de los países para que se puedan desarrollar de manera económica, ya que desde hace tiempo se hacía lo que son los intercambios de productos o servicios” (Gestiópolis, s.f)
Concepto
Podemos definir a los Negocios internacionales como el comercio global, las políticas y los procedimientos de una organización en todas las divisiones internacionales. Cabe destacar que, “los negocios internacionales están conformados por las siguientes categorías: comercio internacional que abarca tanto a las exportaciones como las importaciones, inversiones internacionales directas e indirecta, maquila internacional, franquicias internacionales, turismo internacional” (Guachamín, 2020, pág. 12) La carrera se centra en brindar a los estudiantes las disciplinas empresariales clave dentro de un contexto internacional, ya sean los fundamentos de finanzas, el marketing, las cadenas de suministro, los recursos humanos y las operaciones.
Porque estudiar la carrera
Te permite desarrollar una variedad de habilidades que los empleadores están buscando. A medida que avances en tus estudios, poseerás una visión más globalizada y podrás especializarte en las funciones comerciales que más te interesen.
Figura 2
¿Por qué Administración de Negocios Internacionales?
[pic 2]
Nota. Habilidades desarrolladas. Tomada de (Universidad de La Sabana, s.f)
Comprender el entorno exterior
Debes saber que el conocimiento de las operaciones empresariales no es suficiente para hacer negocios internacionales. También es necesario tener un conocimiento práctico de las ciencias básicas para sacar tus propias conclusiones explorando el entorno empresarial externo de la organización.
Por ejemplo, si comprendes el entorno político, podrás saber si los líderes políticos controlan los negocios globales y cómo lo hacen. Este entorno legal te proporcionará el conocimiento de diferentes leyes por las que deben regirse las empresas. Mientras que el entorno cultural te hará conocer las creencias, actitudes y opiniones cruciales para los empresarios. Asimismo, el entorno económico te permitirá conocer los sistemas económicos que se siguen en el país.
Entender la filosofía de los negocios
Hoy en día, toda empresa, independientemente de su tamaño, forma o industria, como parte de sus objetivos económicos, es seguir creciendo. Y es casi seguro que el mercado local se reducirá hasta cierto límite para luego seguir creciendo. Por ello, la expansión internacional y la ampliación fuera del mercado nacional pueden ser a menudo la única opción.
...