Control de tácticas del marketing
Maca VilaInforme26 de Julio de 2021
2.931 Palabras (12 Páginas)85 Visitas
lOMoARcPSD|8454129
[pic 1]
Marketing Digital
Marketing digital (Universidad Diego Portales)
StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Marketing digital
- Marketing que hace relación al uso de sistemas digitales, tanto en Internet como fuera de Internet.
- El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo mundo, el mundo online.
- Marketing Digital (también llamado, Marketing 2.0, Mercadotecnia en Internet, Marketing Online o Cibermaketing) está caracterizado por la combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales.
El Marketing Digital se configura como el que hace uso de dispositivos electrónicos para involucrar a las partes interesadas. El marketing digital aplica tecnologías o plataformas, tales como sitios web, correo electrónico, aplicaciones web (clásicas y móviles) y redes sociales.
Conceptos
- Computadoras
- Aparatos electrónicos
- Social media
- IoT
- Telefonía
¿Qué es estrategia entonces?
- Estrategia digital debe incluir todos los espacios relevantes en donde el target interactúe, buscando influenciar opiniones y opinadores, mejorar los resultados de los motores de búsqueda, y analizando la información que estos medios provean para optimizar el rendimiento de las acciones tomadas. El marketing digitales el conjunto de diseño, creatividad, rentabilidad y análisis buscando siempre un ROI y conversión.
- OM y tendencias
- El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.[pic 2]
- Chile es el séptimo país a nivel Latinoamérica con mayor población digital.
- Las categorías de Servicios y Entretenimiento son las que mayor audiencia tienen en Chile.
- iOS cuenta con un 12.7% de share entre los sistemas operativos para smartphones.
- Al mes, un espectador ve 122 videos online en Chile.
Unidad II: SEO, SEM Y ORM
- Definiciones, Posicionamiento de Marca, Posicionamiento WEB
- SEO significa Search Engine Optimization, u optimización de los motores de búsqueda, como puede ser por ejemplo Google.
Busca posicionamiento de forma orgánica
Deben considerar algoritmo usado por los buscadores, las palabras claves, el diseño, el contenido –fundamental-, links, indexación, etc.
- SEM significa Search Engine Marketing.
- Mejoramos el posicionamiento de nuestras páginas a través del pago de publicidades.
Priorizar el contenido:
- Actualizar
Palabras claves.
- Crear un código HTML accesible
Usar palabras clave en la URL
- Conseguir links de otros sitios
Crear un mapa de contenidos del sitio
- Insertar links con cuidado, enlazar bien y conquistar.
Considerar a los usuarios
- Mantener una diversidad de fuentes de tráfico
En el caso de SEM, hablamos de la compra inteligente. Social media y ORM
- Online Reputation Managment incluye Social Media pero Social Media no siempre lleva ORM.
- Wikipedia: La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. A diferencia de la marca, que se puede generar a través de medios
publicitarios, la reputación no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la 'fabrican' también el resto de personas cuando conversan y aportan sus opiniones
- ¿Cuáles son los factores a observar y cómo?
- Crear ORM sheet con las variables que sean importante para su negocio.
Social Media ¿Qué es?
- Social Media es un conjunto de soportes que permiten enlazar información a través de Internet y que conforman redes sociales y comunidades virtuales.
Según objetivos: Social Media helps businesses you have to master social media marketing to find leads, increase sales and improve branding using Facebook, LinkedIn, Twitter, etc.
Objetivos SMART Deben ser
S - pecific (específicos) —> qué?
M - easurable (medibles) —> cuanto? A - ttainable (realistas) —> es posible?
R - elevant (relevantes) —> mejora tu negocio? T - imeable (medibles en tiempo) —> cuando?
Plan de MKT Digital paso a paso
- Análisis del entorno
- Definición de objetivos
- Definición de estrategia
- Plan de acción
- Análisis, medición, KPI’s
- ANÁLISIS DEL ENTORNO
Lo que he conseguido con lo que tengo, Lo que quiero conseguir con lo que quiero hacer, lo que necesito para lograr llegar a fin de mes.
- OJETIVOS DE MARKETING
Es el qué, cómo, cuando, dónde, quién.
OBJETIVOS[pic 3]
- Objetivo general: Describe el PARA QUE de la actividad, es decir, lo que se espera obtener como resultado global.
- “Brindar a los participantes conceptos y procedimientos sobre los equipos informáticos de última generación y, las técnicas adecuadas para un cierre de ventas exitoso.”
Objetivos operacionales
- Indican globalmente qué operaciones o tareas deberá estar en condiciones de realizar el participante.
“Se espera que el participante esté(se encuentre) en condiciones de. o,
”Como resultado de esta actividad, se espera que el participante pueda…. Los objetivos:
- ✓▪Expresan CONDUCTAS OBSERVABLES, operaciones o tareas, que el empleado
debe realizar en su puesto de trabajo.
•
IMPORTANTE: las conductas esperadas deben ser observables, para que alguien(superior inmediato, pares, consultor externo, etc.) las pueda EVALUAR.
- ✓▪Cada Objetivo comienza con un VERBO EN INFINITIVO. Recordemos que antes utilizamos el enunciado “se espera que. ”
✓▪Son objetivos CONCISOS Y CLAROS. Cada objetivo expresa una conducta o tarea que se espera que la persona realice.
- La redacción del objetivo, además, no debe prestarse a confusión: el objetivo no debe dar lugar a dudas sobre cuál es la conducta que es preciso evaluar.
- ✓▪Son VARIOS OBJETIVOS.
- ✓▪NO SE REPITEN LOS VERBOS
•
Desde el punto de vista de la redacción formal, no repetimos los verbos. Por lo tanto, si hemos de buscar logros similares en términos de aprendizaje, sugerimos encontrar
sinónimos.
5 Claves para observar en un objetivo
- 1. Detectar claramente la necesidad del cliente.
- 2. Presentar los beneficios del producto que mejor satisface su necesidad.
- 3. Asesorar correctamente al cliente en relación con el manejo técnico del equipo y orientar sus consultas en el manual de uso.
- 4. Aplicar todos los pasos del proceso de venta que conduzcan a un cierre exitoso.
- 5. Utilizar estrategias de relación interpersonal que le permitan establecer contactos efectivos y constructivos con el cliente.
- ESTRATEGIA DIGITAL
- Punto de partida para toda la comunicación de la organización.
- Define los objetivos generales de comunicación.
- Debe estar alineado con los objetivos, misión, visión y valores de la organización.
- Es el instrumento que permite identificar los canales correctos para posicionar a la marca.
- Es la guía que te permitirá recibir un retorno a tu inversión en digital.
- Definición de Estrategia: Aquí debes preguntarte ¿Cómo posicionaremos la marca?
¿Cuál es la propuesta de valor que ofrecemos para lograr los objetivos planteados?
- Toda marca inicia su recorrido en el entorno digital con una estrategia de posicionamiento (branding). Debes definir cómo te interesa ser recordado, cuál es la propuesta de valor y cuál es la personalidad de la marca.
Consciente de cuál es el posicionamiento deseado y quién es el público ideal, dedica tiempo a determinar a cuáles segmentos de la población te interesa alcanzar (Planificación y compra de medios online, Producción de piezas y ad-serving, esto forma parte de la estrategia de segmentación y targeting.)
- Ya definimos como posicionar la marca, ahora:
- Qué plataformas digitales tendrá presencia la marca (o cómo optimizar las existentes)[pic 4]
- tu público objetivo no actúa ni se encuentra en todas parte, debes determinar cuáles son los mejores canales para tu negocio y para tus objetivos.
- Plasmar a nivel conceptual cuáles serán los elementos que integrarán cada una de estas plataformas. ¿Qué le ofrecerás al usuario? ¿Cuál será su motivación para acceder y regresar a tus canales?
- Finalmente: estrategia de engagement, aquí defines el contenido.
- El contenido es la clave para que tu estrategia sea exitosa, qué quiere comunicar tu marca y qué quiere consumir tu audiencia.
- Estrategia de contenidos específica, elegir cual es el mejor contenido para el público objetivo, identificar que les gustaría saber de tu marca o leer en tus canales y cuáles son sus necesidades.
- Es todo de la marca, tono de voz, y guías de estilo hasta la infraestructura en la que creas y almacenas tu contenido. La gobernabilidad incluye planear tu calendario editorial y medir tu contenido después de implementado.
- Temáticas y mensajes: Describe los temas centrales y mensajes que contienen lo que deseas expresar. En esta etapa no necesitas detallarlo por canal; eso vendrá después, aquí delineamos la generalidad.
- PLAN DE ACCIÓN
- Definimos Alcance de nuestras tácticas (todas), su presupuesto, cómo lo vamos a gestionar, etc.
- Plazos y Ejecución: ¿cuánto tarda?
- Procesos y Sistemas: ¿qué necesitamos?
- Recursos y Habilidades: ¿cómo lo haremos con el presupuesto y equipos?
- ANÁLISIS Y MEDICIÓN
- A diferencia de la estrategia de MKT Tradicional, en el MKT Digital podemos medir todas las acciones que realizamos, siempre debemos determinar el éxito ó fracaso.
- Debemos / Podemos medir impresiones, las visitas y los clics, las conversiones de las campañas digitales, la cantidad de nuevos seguidores o fans, comentarios, retweets, likes, veces que tus publicaciones fueron compartidas, entre otras tantas. Utiliza herramientas de medición para poder asegurarte un mejor panorama de lo que ha sucedido.
EJEMPLOS DE OBJETIVOS
- Objetivo de marketing – Captar nuevos clientes en tu tienda online
- Estrategia – Implementar Facebook Ads para llevar posibles clientes a la web
- Público – segmentación con parámetros del público de la marca pero sólo para aquellos que no son clientes y quizás ni fans de la marca
- Objetivo de marketing – Aumentar las ventas de clientes actuales
- Estrategia – Implementar Facebook Ads a los clientes de la tienda
- Público – una campaña dirigida exclusivamente a usuarios que son clientes (con las audiencias personalizables de Facebook puedes importar los correo de tus clientes y así enfocar esa campaña sólo a ellos).
UNIDAD III - ACTIVIDAD SOCIAL MEDIA Y CONTENIDO
BRAND MANAGER: Responsable del desarrollo, implementación y manejo total de la imagen de un producto o persona. Clave de su trabajo es: research del mercado, determinar la audiencia de la comunicación, el posicionamoento y el gasto de la marca y productos.
...