ERGONOMÍA ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO FARMACIA HEEL COLOMBIA LTDA
chatica2015Trabajo20 de Agosto de 2015
2.207 Palabras (9 Páginas)327 Visitas
ERGONOMÍA
ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO
FARMACIA HEEL COLOMBIA LTDA
REALIZADO POR:
YUDY ANDREA MENDOZA MOLANO
BELLANITH TORRES
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA (IDEAD)
SALUD OCUPACIONAL SEMESTRE 8 GRUPO 1
IBAGUÉ
2013
INTRODUCCION
Este análisis se realiza con la autorización de la empresa Heel Colombia Ltda, para aplicar los conocimientos obtenidos durante el curso de ergonomía, para observar que factores de riesgos ergonómicos pueden existir en el trabajo de la regente de farmacia que desempeña durante su labor, aplicando métodos ergonómicos acorde a la actividad que se desarrolla, y dar las conclusiones y sugerencias para el mejoramiento de su productividad y prevenir enfermedades laborales a futuro.
OBJETIVO GENERAL
Analizar los factores de riesgo ergonómico que existen en el puesto de trabajo de regente de farmacia de la empresa Heel Colombia de la ciudad de Ibagué y sus posibles enfermedades laborales a futuro.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar los factores de riesgo ergonómicos que están afectando la salud de la regente de farmacia de la empresa Heel Colombia, produciéndole, incapacidades y enfermedades laborales.
- analizar el diseño ergonómico del puesto de trabajo de la regente de farmacia de la empresa Heel Colombia.
- Evaluar el posible deterioro de la salud de dicha trabajadora.
HEEL COLOMBIA LTDA
[pic 1]
DATOS DE LA EMPRESA
NOMBRE DE LA EMPRESA: Farmacia Homeopática Heel Colombia Ltda.
NIT:830.033.494-8
RAZON SOCIAL: Heel Colombia Ltda.
ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA: comercio al por menor de productos farmacéuticos y medicinales.
SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE: farmacéutico.
HISTORIA DE LA EMPRESA:
Heel está presente en el mercado colombiano desde hace más de 15 años a través de su subsidiaria Heel Colombia Ltda. Cuenta hoy con más de 190 productos con registro INVIMA aprobados y 13 productos veterinarios con registro ICA aprobados. Heel Colombia cuenta con más de 100 empleados y ocupa una posición significativa dentro del mercado ético colombiano.
Heel Colombia cuenta con una red de 17 farmacias propias a nivel nacional, la farmacia de Ibagué tiene abiertas sus puertas desde el año 2007.
Heel Colombia no solo distribuye medicamentos, también lleva a cabo actividades de educación para médicos y veterinarios. Patrocina más de 300 actividades científicas en el año, incluyendo el simposio internacional de medicina biológica más importante de Latinoamérica con la asistencia de más de 1000 médicos nacionales e internacionales.
MISION:
Realizamos nuestra visión en el marco de nuestra misión.Enfocando en la obtención de beneficios y valor agregado para nuestros clientes, nuestros accionistas y nuestros empleados, en un entorno internacional.
VISION:
Construimos el puente entre la homeopatía y la medicina convencional.
Que la diferencia a esta empresa de las otras del sector:
Heel es una empresa que se diferencia a la por:
EXPERIENCIA:
Llevamos más de 75 años fabricando medicamentos naturales eficaces y de gran tolerancia. Así se lo confirmaran millones de médicos y pacientes que han recetado o utilizado nuestros productos.
EVIDENCIA:
En la medicina no basta con creer, por ellos realizamos estudios clínicos demostrando científicamente a través de la investigación.
EXCELENCIA:
Líder mundial del mercado de los medicamentos homeopáticos compuestos, todos los medicamentos cuentas con registro invima (ampollas, gotas, tabletas, cremas, spray)
VALORES:
Confianza, coherencia, franqueza, juego limpio
PRINCIPIO CORPOTATIVOS:
Identificación y credibilidad
Confianza y colaboración
Rendimiento, compromiso y flexibilidad
Orientación por el objetivo y la decisión
Información y comunicación
Desarrollo de los empleados
Conflictos y crisis
ORGANIGRAMA JERARQUICO
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19][pic 20]
[pic 21]
[pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25]
[pic 26][pic 27][pic 28][pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
[pic 32]
DATOS DEL TRABAJADOR
NOMBRE: Yudy Andrea Mendoza Molano
LUGAR DE NACIMIENTO: Saldaña - Tolima
FECHA DE NACIMIENTO: 26 de Febrero del 1984
ESTADO CIVIL: Soltera
NIVEL DE ESCOLARIDAD: Tecnóloga y octavo semestre de salud Ocupacional
ESTUDIOS REALIZADOS: técnica en mecánica dental, tecnólogo en regencia de farmacia, y cursa octavo semestre de salud Ocupacional
EPS: Saludcoop
ARL: Sura
CARGO:Encargada de Farmacia
TIEMPO DE SERVICIO EN LA EMPRESA: 7 años
HORARIO DE TRABAJO:
Lunes a viernes (7.30 am -1:00 pmy 2:00pm – 5:30 pm), sábados (8:00am – 1:00 pm y 2:00 pm a 6:00 pm)
TRABAJO DE CAMPO
Definición del Área o Proceso de trabajo que centra la intervención
EL AREA QUE HEMOS TOMADO ES LA PARTE ADMINISTRATIVA.
Donde el trabajador realiza las siguientes funciones:
Dispensación, recepción, facturación y suministro de medicamentos Biológicos del laboratorio Heel.
Personas que realizan la misma tarea: A nivel nacional son 34 personas las que realizan la misma actividad, con un contrato de trabajo directo con la empresa a término indefinido.
DESCRIPCION DEL PROCESO DE TRABAJO
Proceso:
El Proceso que encontramos en el puesto de trabajo es mecanizado mixta ya que se utilizan herramienta y maquinas para aumentar la eficacia en las tareas, ya que la empresa maneja un sistema de facturación (SAP), el cual necesita de un computador y un modem de internet para trabajar en línea a nivel nacional.
Elementos de trabajo:
Computador, impresoras, calculadora, escalera, silla, escritorios, teléfono de diadema y celular
Dotación de trabajo:
Bata manga larga, y camisas manga larga.
Proceso de facturación y dispensación de medicamentos
Primer paso para realizar el trabajo es encender el computador y ingresar al sistema para registrar la hora de entrada, organizar el escritorio para atender al paciente y al médico, revisar que todos los elementos de trabajo estén conectados y en buen funcionamiento.
Llega el paciente o medico y procedo a ingresar los datos del paciente al sistema (cedula, nombre, teléfono, dirección) y registro el medicamento formulado, confirmo con el cliente el producto que se va facturar, recibo el dinero, abro la caja y me traslado a la bodega aproximadamente 2 metros para traer el medicamento correspondiente, se imprime la factura y entrego al paciente o medico debidamente revisado.
[pic 33][pic 34]
Imagen 1 Facturación img 2 recolección de medicamentos
Proceso de Recepción de pedido de mes
Bodega Principal envía dos veces al mes pedido de medicamentos, aproximadamente 8 cajas en cada envió, la transportadora descarga las cajas en las estibas, se procede a destapar todas las cajas y empezar a revisar caja por caja para confirmar si los medicamentos relacionados en el pedido fueron los que llegaron, eso se realiza sentada sobre la estiba, después de revisar el pedido se procede a poner en los estantes todo los medicamentos en su respectivo orden.
...