El proyecto de investigación, que permite proporcionar a la empresa las mejores estrategias y sugerencias que le ayudarán a mejorar su comercialización, con el fin de obtener una mayor captación de clientes y difundir en la región de Tulancingo
ElbakarbajalTrabajo19 de Abril de 2013
12.607 Palabras (51 Páginas)785 Visitas
T E S I S
“PLAN DE NEGOCIOS PARA LA VIABILIDAD DE INTRODUCCION DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE CAFE SOLUBLE”
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERIA EN:
DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL
P R E S E N T A
Elba Carbajal Baños
ASESOR EMPRESARIAL
Ing. Ricardo I Morris
ASESOR ACADÉMICO
Mtra. Ana Lidia García Casanova
EMPRESA
“Hoga Kafe”
Generación
2011 – 2013
ABRIL 2013
AGRADECIMIENTOS
A ti Dios que me has dado la oportunidad de vivir y por acompañarme en todos los instantes de mi vida.
Principalmente a mis padres, a quienes agradezco por todo su afecto, comprensión y apoyo en todo momento.Gracias por sacarme adelante y ayudarme a alcanzar mis metas, aunque hemos pasado momentos difíciles siempre han estado a mi lado brindándome todo su amor. Los amo con todo mi corazón y este trabajo es parte de lo que ustedes han sembrado en mí.
A mis hermanos Iván, Mayra y Ángel gracias por estar conmigo, los quiero mucho. A mis abuelitos Javier y Mechita, sé que ya no están pero gracias por sus enseñanzas, siempre estarán en mi corazón y, a ti abuelita Josefina por estar constante con sus consejos llenos de sabias palabras.
Agradezco, haber encontrado el amor y compartir mi existencia con él, Carlos gracias por todo, te amo y es grato compartir contigo este último trabajo. A mis amigos por su confianza y sus palabras de aliento. Así mismo, un agradecimiento especial a la Mtra. Ana Lidia por su disposición, paciencia y ayuda, muchas gracias.
Con ayuda de ustedes, directamente o indirectamente lo logre, el apoyo fue para distintas etapas de mi último cuatrimestre en la universidad, el cuál tubo muchos momentos felices y otros no tanto, gracias por estar a mi lado.
Con amor, Yesica Yasmin.
Primero quiero agradecerle a Dios y a mis padres por haberme brindado la vida, en especial a mi mamá Roberta Mendoza Cantera que siempre está conmigo en las buenas y malas, apoyándome y brindándome toda su confianza, tratando de que sea un mejor hijo, para que en un futuro no muy lejano pueda realizar cosas que me beneficien a mí y a los que me rodean sin defraudarlos.
En este párrafo quiero agradecer a mi papá Carlos Pérez Ortiz que aún que no vive conmigo me ha apoyado económicamente durante estos años que he permanecido estudiando, gracias papá por este apoyo, porque sin este no hubiera podido culminar mi preparación profesional.De igual manera quiero agradecer a mis hermanos Miguel Ángel, Anahi Lizbeth y Cuauhtémoc, en especial a este último ya que también sin su apoyo y sus consejos no hubiera podido sobresalir en mis estudios universitarios, gracias a los tres los quiero mucho.
Así mismo quiero agradecerte a ti Yesi por brindarme un poco de tu tiempo, en el cual hemos compartido una parte de nuestras vidas, respetándonos, queriéndonos, amándonos y sobre todo teniéndonos una confianza incomparable, sé que también vivimos aventuras imborrables que se quedaran plasmadas en nuestra mente y corazón, gracias por todo.
Igual quiero agrazarle a usted Mtra. Ana Lidia García Casanova por su tiempo brindado a la hora de revisarnos este proyecto, el cual nos esmeramos en realizarlo para que quedara un trabajo bien hecho, gracias.
Gracias de todo corazón a todas estas personas mencionadas, por su grande y valioso apoyo.
“Nunca hay finales solonuevos comienzos.”
Carlos Pérez M.
ÍNDICE
No. de página
AGRADECIMIENTOS 4
RESUMEN 8
SUMMARY 10
INTRODUCCIÓN 12
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
Descripción 13
Preguntas de Investigación 14
Objetivo 14
Justificación 14
Hipótesis 15
MARCO DE REFERENICA Y TEÓRICO 16
Marco de Referencia 16
Marco Teórico 19
Definición de proyecto 19
Definición y objetivos de investigación de mercado 19
Tipos de investigación de mercado 19
Segmentación de mercado 20
Diseño de muestra 20
Cliente potencial 20
Cuestionario 20
Tipo de preguntas 21
Misión 21
Visión 21
Objetivos 21
Valores 22
Macro y Micro ambiente 22
FODA 23
Mercadotecnia 23
Planeación estratégica de marketing 23
Publicidad 24
Marketing directo 24
Marketing interactivo y de internet 24
Promoción en ventas 25
Publicidad no pagada/ relaciones publicas 26
Ventas personales
Mystery shopping 27
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 28
CAPITULO 1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA INFORTECH 29
1.1 Antecedentes de la empresa 29
1.2 Misión 30
1.3 Visión 30
1.4 Valores 30
CAPITULO 2. INVESTIGACIÓN 31
2.1 Objetivo general 31
2.2 Objetivos específicos 31
DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 32
2.3 Investigación de mercado 32
2.3.1 Segmento de mercado 32
2.3.2 Objetivos 32
2.3.3 Diseño de la muestra 33
2.3.4 Diseño del cuestionario 33
2.3.5 Interpretación de resultados 34
2.4 Planeación estratégica de mercadotecnia 41
2.4.1 Situación actual de la empresa 41
2.4.2 Análisis FODA 44
2.4.3 Objetivo del plan estratégico 45
2.4.4 Objetivo, estrategias y tácticas 46
2.4.5 Tabla de alternativas 49
2.4.6 Presupuesto y calendarización 51
2.5 Comprobación o rechazo de hipótesis 52
CONCLUSIONES 53
PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES 54
BIBLIOGRAFÍA O REFERENCIAS 58
ANEXOS 60
GLOSARIO TÉCNICO 75
RESUMEN
En el transcurso del tiempo se han posicionado diversas instituciones dedicadas a la enseñanza, las cuales se han especializado en alguna rama o área. Tal es el caso de las escuelas que imparten conocimientos en informática, que a partir del año 2000 toman más fuerza debido al gran crecimiento que tuvo en ese tiempo la computación. En la búsqueda de ayudar a un mercado rezagado en este camposurge en abril del 2011 INFORTECH, una empresa que brinda el servicio de capacitación en informática, principalmente a adultos y adultos mayores que tienen la iniciativa de adquirir conocimientos en el área.
El objetivo central de este proyecto es realizar un estudio que permita proporcionar a la empresa las mejores estrategias y propuestas que ayuden a mejorar su mercadotecnia, con la finalidad de obtener mayor captación de clientes y se dé a conocer en la región de Tulancingo.
La zona de investigación,como antes se mencionó, es la ciudad de Tulancingo, siendo objeto de estudio todas aquellas personas que cumplieron con las características del mercado meta y clientes actuales de la empresa INFORTECH. Así mismo se analizó la competencia directa, como lo es el Centro de Estudios Técnicos en Computación, el Instituto de Compuingles de Oriente y el Instituto de Computación Mundial; evaluando a la misma empresa respecto a su competencia.
Derivado de los datos principales de la empresa acerca de su situación actual se realizó una investigación de mercado, con el fin de conocer si las personas tienen conocimiento de la empresa y si no, qué es lo que esperarían de ella. Se aplicaron encuestas, que arrojaron los siguientes resultados:
La mayoría de las personas adultas que oscilan entre los 35 a los 59 años de edad no tienen conocimientos en informática.
Los posibles alumnos mencionaron que tomarían la capacitación, esto depende del horario, el precio del curso, la ubicación, que el personal que los atienda este pendiente de ellos, ya que mencionan que se les dificultaría aprender.
Muchos de los adultos piensan que ellos ya no necesitan tener este tipo de capacitación debido a la edad.
El 88% de los encuestados no saben de la existencia de INFORTECH, comentan que nunca han oído hablar de ella.
Los resultados anteriores es la información que se obtuvo de las encuestas aplicadas al mercado meta, mientras tanto los clientes actuales definen a la empresa como un buen lugar para aprender en un ambiente creado especialmente para adultos, debido a la atención personalizadaque se les brinda y los conocimientos que se logran adquirir. Con respecto a la competencia la encuesta arrojo que estas instituciones llevan más tiempo en el mercado, por la tanto, tienen mayor experiencia, mejores estrategias de mercadotecnia y son avaladas por instancias de gobierno o certificadas ante algún organismo oficial. INFORTECH es una institución nueva y no cuenta con muchas de las características mencionadas anteriormente, es por ello que se le hace un plan de mercadotecnia, del cual se dan algunas propuestas:
Realizar una campaña de publicidad para dar a conocer el servicio.
Capacitar o elegir de manera apropiada al personal de ventas y hacer planeación para las mismas.
Fortalecer las relaciones
...