Elaboración del diagnostico de una empresa
Joselyn Principe JimenezInforme28 de Junio de 2023
1.958 Palabras (8 Páginas)149 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
FACULTAD DE NEGOCIOS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
CURSO: CONTABILIDAD BASICA
TEMA: CASA GRANDE S.A.A
CURSO: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN FINANCIERA
PROFESOR :
LILIA FERNÁNDEZ CABANILLAS
ESTUDIANTES:
[pic 4]
Príncipe Jiménez, Joselyn N00221584
Gonsaga Vilca, Milagros N00222624
Serrato Canaza, Axel Mosiha Samuel N00210253
Nolasco Zegarra, Jorge Luis N00227392
Comas, 16 de Julio del 2020
INDICE
Introducción………………………………………………………………………….3
- Planteamiento del trabajo………………………………………………………..4
1.1Descripción de la empresa y reseña…………………………………………….4
1.2Descripción de los productos ofrecidos…………………………………………4
1.3Estructura organizativa general de la empresa………………………………...4
- Planificación del diagnóstico……………………………………………………..5
2.1 Objetivo y Alcance………………………………………………………………...5
2.2 Fuentes de información……………………………..........................................5
2.3 Medios de recopilación……………………………………………………………5
2.4 Recursos necesarios………………………………………………………………5
- Diagnóstico estratégico…………………………………………………………...6
3.1 Análisis del diagnóstico: Visión, Misión y Valores de la Empresa…………….7
3.2 Identificación y análisis de la estrategia genérica………………………………8
- Diagnóstico de procesos………………………………………………………….9
4.1 Diagnóstico del área comercial…………………………………………………..9
4.2 Diagnóstico del área de contabilidad…………………………………………….9
4.3 Diagnóstico del área de logística………………………………………………..10
4.4 Diagnóstico del área de recursos humanos……………………………………10
Recursos y materiales……………………………………………………………..11
Conclusiones………………………………………………………………………..12
Bibliografía…………………………………………………………………………..13
INTRODUCCIÓN
El diagnóstico empresarial es una herramienta de mucha ayuda que nos permite evaluar, analizar y estudiar los distintos procesos de una empresa. El propósito de dicho diagnóstico es analizar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa relacionándolo con las distintas áreas como Logística, Recursos humanos, Ventas y Contabilidad.
En el presente trabajo, se investigará acerca de los procesos de la empresa SAMPLAST S.A.C, se dará un resumen de la empresa donde explicará el rubro donde opera.
El objetivo del trabajo de investigación es presentar alternativas de solución para los distintos problemas de la empresa para poder así mejorar el proceso de las distintas áreas ya mencionadas.
- Planteamiento del trabajo
- Descripción de la empresa y reseña
La empresa inicio sus actividades el 26 de enero del 2015, con la finalidad de producir y comercializar productos de Stretch Film. La trayectoria de la empresa es significativa, ya que en poco tiempo ha incrementado sus ventas favorablemente.
- Descripción de los productos ofrecidos
La empresa cuenta con Stretch Film que se fabrican en varias medidas y con características estándar para ser usados en las diversas industrias a nivel nacional. El Stretch Film convencional es de polietileno auto adherente, construida a 3 capas, diseñada para embalaje y protección de cualquier producción. Stretch Film pre estirado cuesta 25% más que el Stretch Film convencional por kilogramo, el pre estirado consume tres veces menos film que el Strecht. Strecht Film manual estirable de alta transparencia fabricada a base de polietileno de muy baja densidad, cuya resistencia mecánica y bajo espesor lo definen como un material ideal para paletizar, por su alto rendimiento y economía en embalajes.
- Estructura organizativa general de la empresa
La empresa es considera mediana, por esta razón en la estructura organizativa se encuentra:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ILUSTRACIÓN 1: ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA[pic 5]
Fuente: Elaboración propia
- PLANIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO
- Objetivo y Alcance
El presente trabajo tiene como principal objetivo analizar y estudiar a fondo la empresa SAMPLAST S.A.C, encargada de la producción de Stretch Film.
El alcance se rige a las áreas donde se tiene mayor acceso y estás son el área de Logística, Recursos humanos, Ventas y Contabilidad.
- Fuentes de Información
La principal fuente de información proviene de la empresa misma estas fueron realizadas al personal de la empresa, información y documentos alcanzados por ellos, asimismo recogimos información a través de internet.
- Medios de Recopilación
Se recopiló información necesaria a través de distintas preguntas realizadas al personal, documentos de la empresa y búsqueda en páginas de internet.
- Recursos necesarios
Los recursos utilizados para elaborar el diagnóstico fueron: los contactos dentro de ella, que nos permite esclarecer dudas; internet, de donde se obtuvieron información complementaria.
- DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
- Análisis del diagnóstico: Visión, Misión y Valores de la Empresa
El direccionamiento estratégico de la empresa está compuesto por la visión, misión y valores corporativos. Estos elementos son indispensables para que la empresa trabaje de forma sintetizada y objetiva para que se tomen las decisiones correctas.
Es decir, esta formulación de propósitos desea conseguir la sostenibilidad y crecimiento de la empresa.
VISIÓN:
“Ser una empresa fabricante de Stretch Film preferida a nivel nacional, por brindar a los clientes y prospectos asesoría de alto valor, proponiendo la mejor solución a sus necesidades de manera asertiva, rentables y oportuna, a través de nuestros productos y servicios creativos, flexibles e inigualables”. (SMPLAST S.A.C, 2015)
A partir de esa premisa, el objetivo es cumplir con las exigencias del cliente, creando valor a largo plazo para la empresa.
...